organizacion economica 1

Upload: pamela-sepulveda-albornoz

Post on 09-Jan-2016

224 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

documento

TRANSCRIPT

  • Organizacin Econmica.

  • Qu es la economa? Ciencia social que analiza como las personas y la sociedad se comportan frente al problema econmico: las necesidades humanas son mayores a la disponibilidad de recursos

    La Economa es una ciencia de carcter social, que tiene como objetivo enfrentar la escasez, como el gran problema econmico de la humanidad.

  • El establecimiento de prioridades, permite clasificar a la economa en:MACROECONOMA: el estudio del comportamiento global y sistmico del proceso econmico.MICROECONOMA: el estudio del comportamiento de los principales agentes econmicos, como son las familias y las empresas.

  • Las necesidades. Caractersticas de las necesidadesNecesidades humanas mltiples, ilimitadas, crecientes y jerarquizables.

  • TIPOLOGA DE LAS NECESIDADES

    TIPOSCARACTERSTICASEJEMPLOSPRIMARIASSu satisfaccin es imperiosa e insustituible, porque de lo contrario se ve amagada la existencia del hombre. Comer Dormir RespirarSECUNDARIASSon aquellas necesidades que aumentan el bienestar, pero por no ser indispensables, son catalogadas como superfluas. Son condicionadas por el medio socioeconmico y cultural. vacaciones cine mascotasMATERIALESDicen relacin con aquellas necesidades tangibles, que demandan bienes corporalmente definidos. automvil muebles relojesINMATERIALESTambin conocidas como espirituales, porque estn relacionadas con objetos intangibles, que no pueden ser reconocidas por los sentidos. paz amistad feCOLECTIVASLa suma de individuos requiere en su conjunto satisfacer ciertas necesidades, que por si solo, es casi imposible. obraspblicas seguridad transporte

  • Bienes y servicios.

    Actividad:Como crees que se puede solucionar la escasez de bienes en relacin a las necesidades humanas?

  • Bienes y servicios.Las necesidades humanas se satisfacen con bienes y servicios.Los bienes son objetos o cosas materiales:Eje: cuaderno, lpiz, etc.Los servicios son trabajos que otros nos entregan:Eje: Salud, educacin, entretencin, transporte, etc

    Actividad: seala por escrito a lo menos tres bienes y tres servicios que tu usas y la forma en que logras su obtencin.

  • FUNDAMENTOCATEGORADEFINICINEJEMPLOSSEGN SU DISPONIBILIDADLIBRESSon ilimitados, su cantidad supera la demanda. Entonces no tiene valor decambio AireECONMICOSSon escasos, porque no existe la cantidad deseada. Estos s tienen valor de cambio Alimentacin Habitacin AutomvilSEGN SU DESEABILIDADDE CAPITALParticipan en la elaboracin de bienes finales. Maquinarias HerramientasDE CONSUMOSe destinan a la satisfaccin directa de las necesidades. Alimentos BebidasSEGN SU ESTRUCTURADURABLESTienen un uso prolongado, por lo cual participan en ms de un proceso de satisfaccin de necesidades. Casas Muebles PuentesPERECEDEROSSe consumen con mucha rapidez; tienen un uso limitado en el tiempo. Alimentos Vestuario CuadernosSEGN SU FUNCININTERMEDIOSDeben sufrir transformaciones para convertirse en bienes de consumo o de capital. Materia PrimaFINALESSon aquellos que se aplican directamente a la satisfaccin de una necesidad. Pan Bicicleta PizarreoSEGN SU USOSUSTITUTOSSon aquellos que compiten en la satisfaccin de una necesidad, ya que poseen similares caractersticas. Margarina - Mantequilla Caf - TeCOMPLEMENTARIOSSon aquellos que satisfacen ms ptimamente una necesidad en conjunto, que por separado. T/Azcar Auto/BencinaSEGN SU PROPIEDADPRIVADOSSon los producidos y/o consumidos individualmente. Inmuebles FruticulturaPBLICOSSon aquellos cuyo consumo se lleva a cabo simultneamente por varios sujetos,no importando precio de usufructo. Museos Parques