organismos internacionales de contabilidad

6
ORGANISMOS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD (NIC) (International AccoutingStandardsCommitte, IASC) Comité de Normas Internacionales de Contabilidad. Nace en 1973. IASC: Fue constituido en 1973 a través del acuerdo entre institutos profesionales de Alemania, Australia, Canadá, Francia, Holanda, Japón, México, Reino Unido y Estados Unidos. Entre 1981 y 2001, se incluyeron como miembro IASC todos los institutos profesionales que fueron miembros de la federación internacional de contadores IFAC. Es un organismo independiente, perteneciente al sector privado fundado en 1973 y en el 2001 fue restaurado, con el nombre de: Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad, IASB (International AccoutingStandardsBoard) que tiene como objetivo promover la convergencia, las NIF que usan las empresas y otras organizaciones de todo el mundo, en su información financiera. OBJETIVOS IASB: a) Desarrollar, para el interés público, un conjunto de normas generales de contabilidad de elevada calidad, comprensibles y aplicables, que permitan exigir una elevada calidad, transparencia y comparabilidad de la información contenida en los estados financieros y otra información a su ministrar, que ayude a los participantes en los mercados financieros mundiales, así como a otros usuarios, a la toma de decisiones económicas. b) Promover el uso y la aplicación de dichas normas.

Upload: vicky-ahumada

Post on 03-Dec-2015

264 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Ensayo

TRANSCRIPT

Page 1: Organismos Internacionales de Contabilidad

ORGANISMOS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD

(NIC)

(International AccoutingStandardsCommitte, IASC)

Comité de Normas Internacionales de Contabilidad. Nace en 1973.

IASC: Fue constituido en 1973 a través del acuerdo entre institutos profesionales de Alemania, Australia, Canadá, Francia, Holanda, Japón, México, Reino Unido y Estados Unidos. Entre 1981 y 2001, se incluyeron como miembro IASC todos los institutos profesionales que fueron miembros de la federación internacional de contadores IFAC.

Es un organismo independiente, perteneciente al sector privado fundado en 1973 y en el 2001 fue restaurado, con el nombre de: Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad, IASB (International AccoutingStandardsBoard) que tiene como objetivo promover la convergencia, las NIF que usan las empresas y otras organizaciones de todo el mundo, en su información financiera.

OBJETIVOS IASB:

a) Desarrollar, para el interés público, un conjunto de normas generales de contabilidad de elevada calidad, comprensibles y aplicables, que permitan exigir una elevada calidad, transparencia y comparabilidad de la información contenida en los estados financieros y otra información a su ministrar, que ayude a los participantes en los mercados financieros mundiales, así como a otros usuarios, a la toma de decisiones económicas.

b) Promover el uso y la aplicación de dichas normas.c) Conseguir la convergencia entre las normas contables de ámbito nacional y

las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC) hacia soluciones de elevada calidad técnica.

Cada vez se reconoce con mayor fuerza que las NIC han alcanzado el nivel de madures y rigor apropiado para sus uso en la preparación de estados financieros. “Cuando esto se elabora con base en las NIC son aceptados por los mercados de valores en muchos países del mundo; esto a su vez hace que los costos se reduzcan y se facilite el acceso a los mercados internacionales de capital por parte de las empresas”.

(International Accouting Standards Boards, IASB):

Se fundó en 2001 como una entidad privada, independiente de los países que forman parte de la federación internacional de contadores (IFAC) con el objeto de

Page 2: Organismos Internacionales de Contabilidad

formular y publicar (NIC) al presentar los estados financieros auditados y promover su aceptación y observancia para que obtenga una validez mundial.

Este organismo, concede en Londres, está integrado por 120 institutos miembros y 6 miembros particulares, 6 miembros asociados de 89 países. Las NIC se consideran los intentos más importantes y aceptables para la normalización contable a nivel universal.

Su objetivo es desarrollar un conjunto único de normas contables de carácter mundial que sea de alta calidad comprensibles y de obligado cumplimiento que exijan información comparable, transparente y de alta calidad con el fin de ayudar a los participantes en los mercados de capitales de todo el mundo y a otros usuarios a tomar decisiones económicas.

Unión Europea de Expertos Contables (USE):

La FEE (Federation de ExpertsCompatablesEuropéens), continuadora de la labor UEC (Unión Europea de Expertos Contables Económicos y Financieros), fundada en 1951. Es el organismo que conjunta a los institutos y organizaciones auditoras de los países miembros de la Unión Europea, con el fin de promover y armonizar la auditoría en Europa tiene su sede en Bruselas y actúa atraves de sus comités.

La Federación Internacional de Contadores Públicos (International Federation of Accountants, IFAC)

Se constituyó en 1977 con la finalidad de desarrollar y mejorar la auditoria a nivel mundial, mediante la publicación de pronunciamientos en el campo de la auditoría, ética, formación profesional, contabilidad de gestación y sector público. Tiene sus sedes en Ginebra y New York, integra a más de 123 corporaciones de 87 países e influye en más de un millón setecientos mil profesionales de todo el mundo mediante las guías internacionales que emite.

La IFAC se fundó por decisión de los organismos contables participantes en el onceavo congreso internacional de contadores realizado en Munich Alemania al que asistió el Instituto Mexicano de Contadores públicos. Dentro de sus ambiciosos planes se incluye la preparación de normas de aplicación mundial sobre ética, educación y auditoria, entre otras.

Asociación Interamericana de Contabilidad (AIC)

La AIC nació en Mayo de 1949, como un evento bianual con el nombre de “Conferencia Interamericana de Contabilidad (CIC), con el tiempo la CiC se transformo en el AIC, con los objetivos de intercambio técnico y la integración de los contadores americanos.

Page 3: Organismos Internacionales de Contabilidad

Estados Unidos

En este país la organización de la profesión contable es similar aunque con algunas diferencias importantes. Los agentes mas importantes que participan con los siguientes:

a) Segurities and Exchange comisión (SEC) La SEC es una agencia gubernamental dependiente del congreso de EU, que tiene como propósito al igual que la comisión nacional de valores en México “Regular los valores de las empresas que cotizan en el mercado estadunidense de valores. Realiza la labor de proteger al gran público inversionista que participa en mucho mercado”

b) American institute of certified public acountants (AICPA) Este organismo tiene como propósito agrupar a los contadores públicos certificados que hay en estados unidos. A diferencia en su contra parte mexicana el AiCPA administra exámenes a los candidatos a pertenecer a dicho instituto no importado en que universidad hayan cursado sus estudios, con el propósito de que acrediten conocimientos en las siguientes áreas: contabilidad financiera, administrativo, auditoria, impuestos y derecho de los negocios.Cabo hacer la aclaración de que a diferencia del IMCP este organismo no emite las normas contables, si no que solo participa junto con otros grupos interesados, en un ente independiente responsable de tal función llamada “El FASB”

c) Financial accounting standards board (FASB) Es un ente independiente del AICPA responsable de la elaboración y emisión de las normas de contabilidad financiera en EU. Recibe recursos de una fundación constituida para tal efecto llamada “Financial Accounting Foundation (FAF), la cual a su vez, recibe recursos de diferentes donadores que acortan libremente para tal fin.El FASB dispone de un cuerpo de investigadores de tiempo completo, que comunican el resultado de su trabajo a los miembros del FASB quienes los analizan, discuten y deciden, en su caso, la emisión de un nuevo estándar contable.Como se puede apreciar existen similitudes y diferencias importantes entre las principales instituciones que regulan a la profesión contable, tanto en México se persigue el mismo objetivo: proporcionar normas contables de calidad.

Page 4: Organismos Internacionales de Contabilidad

Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP)

El IMCP participa con organismos profesionales internacionales para cubrir diversos objetivos, siendo uno de los fundamentales en colaborar en la investigación, desarrollo y difusión de temas contables, en lo cual participa activamente, además de haber sido socio fundador de varios organismos internacionales como:

1. La asociación interamericana de contabilidad (AIC)2. La comisión de normas internaciones de contabilidad (Internacional

accounting Standards Committae (IAC)3. La federación internacional (International Federation of Accounting (IFAC))

Finalidad de los organismos

La finalidad de la contaduría pública nacional e internacional.

Los contadores públicos tanto a nivel nacional, como internacional se han agrupado, buscando no solamente, salva guardar sus intereses, sino los de la profesión en su conjunto, a través de prestigiar la imagen de la contaduría pública, mantener los más altos estándares de ética, respecto e integridad, superarse en aspectos técnicos y humanos desarrollarse profesionalmente actualizarse de manera continua por medio de la capacitación , generar conocimientos al promover, la creatividad de sus miembros, además de señalar los mecanismos y la sociedad, buscando siempre satisfacer valores de justicia y equidad.

Las agrupaciones de organización y si bien existe otras profesiones que igualmente se agrupan, es talvez otras profesiones que igualmente se agrupan, es tal vez la contaduría pública, la profesión mejor organizada.