ordenaciÓn territorial del valle de lerma · de lerma, que puedan ser utilizadas en los procesos...

18
PROYECTO DE ORDENACIÓN TERRITORIAL DEL VALLE DE LERMA SILVINA BELMONTE VIRGILIO NÚÑEZ JOSÉ VIRAMONTE UNSa - CONICET GEONORTE

Upload: others

Post on 01-May-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ORDENACIÓN TERRITORIAL DEL VALLE DE LERMA · de Lerma, que puedan ser utilizadas en los procesos de toma de decisiones a nivel político e institucional. Realizar un abordaje multidisciplinar

PROYECTO DE ORDENACIÓN

TERRITORIAL DEL VALLE DE LERMA

SILVINA BELMONTE

VIRGILIO NÚÑEZ

JOSÉ VIRAMONTE

UNSa - CONICET

GEONORTE

Page 2: ORDENACIÓN TERRITORIAL DEL VALLE DE LERMA · de Lerma, que puedan ser utilizadas en los procesos de toma de decisiones a nivel político e institucional. Realizar un abordaje multidisciplinar

OBJETIVOS

Generar pautas básicas de Ordenación Territorial para el Valle de Lerma, que puedan ser utilizadas en los procesos de toma de decisiones a nivel político e institucional.

Realizar un abordaje multidisciplinar e integrador de los problemas, alternativas de uso y propuestas territoriales.

GEONORTE

Page 3: ORDENACIÓN TERRITORIAL DEL VALLE DE LERMA · de Lerma, que puedan ser utilizadas en los procesos de toma de decisiones a nivel político e institucional. Realizar un abordaje multidisciplinar

ÁREA DE ESTUDIO

•VALLE INTERMONTANO: Se circunscribe específicamente al sector bajo de valle. En él se concentran la mayoría de los centros urbanos y poblados, las actividades productivas agroganaderas intensivas y las principales vías de comunicación.

•ZONA MONTAÑOSA: Comprende las laderas de los cordones montañosos que rodean al valle propiamente dicho, hasta la divisoria de aguas. Se caracteriza por presentar población dispersa, actividades productivas extensivas y unidades ambientales naturales diversas.

GEONORTE

Superficie aproximada: 5000 Km2

Page 4: ORDENACIÓN TERRITORIAL DEL VALLE DE LERMA · de Lerma, que puedan ser utilizadas en los procesos de toma de decisiones a nivel político e institucional. Realizar un abordaje multidisciplinar

EJES METODOLÓGICOS

Sistema de Información Geográfica (SIG)

GEONORTE

Evaluación Multi-Criterio (EMC) y Multi-Objetivo (EMO)

Page 5: ORDENACIÓN TERRITORIAL DEL VALLE DE LERMA · de Lerma, que puedan ser utilizadas en los procesos de toma de decisiones a nivel político e institucional. Realizar un abordaje multidisciplinar

GEONORTE

SIG

MO

DE

LO

TE

RR

ITO

RIA

L A

CT

UA

L

EMC

ACTIVIDADES PRODUCTIVAS

Agroganaderas Forestales Minería Piscicultura Energía Otros emprendimientos

INFRAESTRUCTURA Urbanizaciones Servicios Redes de vinculación y conducción Industrias

CONSERVACIÓN Y RECUPERACIÓN

Áreas a conservar Áreas a recuperar

TURISMO Y RECREACIÓN

Recreación familiar Deportes

Turismo tradicional Turismo alternativo

Aptitudes

Impactos

Riesgos

Limitantes

Información secundaria

Información primaria

Criterios de valoración

EMO

MO

DE

LO

TE

RR

ITO

RIA

L P

RO

PU

ES

TO

(A

sign

ación

de u

sos p

rioritario

s)

MO

DE

LO

S D

E

CA

PA

CID

AD

DE

AC

OG

IDA

PAUTAS DE ORDENACIÓN TERRITORIAL

Identificación de Problemas y

Potencialidades

ESQUEMA

METODOLÓGICO

GENERAL

Page 6: ORDENACIÓN TERRITORIAL DEL VALLE DE LERMA · de Lerma, que puedan ser utilizadas en los procesos de toma de decisiones a nivel político e institucional. Realizar un abordaje multidisciplinar

HERRAMIENTAS EMC-EMO

•Técnicas de valoración y diagnóstico: Incluyen técnicas participativas sociales y de valoración económica tales como talleres multidisciplinarios y multisectoriales, sondeo exploratorio, entrevistas a informantes claves y encuestas.

•Técnicas de modelado y simulación: Se refieren a módulos utilizados en el contexto SIG. Permiten generar las capas temáticas, los modelos de Capacidad de Acogida y Asignación de Usos y el análisis espacial de cambios (situación actual vs. modelo propuesto).

GEONORTE

Page 7: ORDENACIÓN TERRITORIAL DEL VALLE DE LERMA · de Lerma, que puedan ser utilizadas en los procesos de toma de decisiones a nivel político e institucional. Realizar un abordaje multidisciplinar

ETAPAS DE TRABAJO

•Diagnóstico Territorial

•Evaluación de alternativas de

uso del suelo

•Propuestas para la planificación

GEONORTE

Page 8: ORDENACIÓN TERRITORIAL DEL VALLE DE LERMA · de Lerma, que puedan ser utilizadas en los procesos de toma de decisiones a nivel político e institucional. Realizar un abordaje multidisciplinar

RESULTADOS

DIAGNÓSTICO TERRITORIAL

•Sistema de Información Geográfica –Mapa base

–Subsistemas físico-natural y socio-económico

–Modelos climáticos e hidrológicos

•Problemas y potencialidades territoriales –Análisis FODA

–Otros proyectos de gestión ambiental y OT (Sondeo exploratorio – Encuestas)

•Interacciones del sistema –Modelos cualitativos

–Análisis de redes

GEONORTE

Page 9: ORDENACIÓN TERRITORIAL DEL VALLE DE LERMA · de Lerma, que puedan ser utilizadas en los procesos de toma de decisiones a nivel político e institucional. Realizar un abordaje multidisciplinar

ANÁLISIS FODA

•DEBILIDADES –VALLE:

•baja diversificación de cultivos

•degradación de suelos,

•contaminación ambiental

•inadecuado manejo del agua para riego

•ausencia de planificación urbana

•ineficiencia en los servicios en general.

–MONTAÑA: •conflictos por la tenencia de la tierra

•sobreexplotación de recursos naturales (por ganado, extracción de leña)

•población local con NBI

•migraciones

•marginación productiva

–GENERAL: •marco legal

•ineficiencia política- administrativa

•falencias educativas

•corrupción y ética profesional

•problemas en la generación y disponibilidad de información de base

Page 10: ORDENACIÓN TERRITORIAL DEL VALLE DE LERMA · de Lerma, que puedan ser utilizadas en los procesos de toma de decisiones a nivel político e institucional. Realizar un abordaje multidisciplinar

•AMENAZAS – disminución en la calidad y

diversidad de los recursos naturales

– modificación del paisaje

– cambios económicos asociados a sistemas productivos (degradación de economías regionales, monopolización, pérdida de mercados, etc.)

– transculturación

Page 11: ORDENACIÓN TERRITORIAL DEL VALLE DE LERMA · de Lerma, que puedan ser utilizadas en los procesos de toma de decisiones a nivel político e institucional. Realizar un abordaje multidisciplinar

•FORTALEZAS – diversidad de recursos naturales

– potencial agro-ecológico

– patrimonio cultural

– arquitectónico y arqueológico

– desarrollo turístico de la región

– identidad cultural

Page 12: ORDENACIÓN TERRITORIAL DEL VALLE DE LERMA · de Lerma, que puedan ser utilizadas en los procesos de toma de decisiones a nivel político e institucional. Realizar un abordaje multidisciplinar

•OPORTUNIDADES – ubicación geopolítica estratégica

– acciones de cooperación

– producciones alternativas

– aprovechamiento de energías no convencionales

– educación y turismo

Page 13: ORDENACIÓN TERRITORIAL DEL VALLE DE LERMA · de Lerma, que puedan ser utilizadas en los procesos de toma de decisiones a nivel político e institucional. Realizar un abordaje multidisciplinar

RESULTADOS

GEONORTE

EVALUACIÓN MULTICRITERIO-MULTIOBJETIVO

• Alternativas de Usos del Suelo – ACTIVIDADES PRODUCTIVAS PRIMARIAS

– URBANIZACIONES, INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS

– CONSERVACIÓN Y/O RECUPERACIÓN

– TURISMO Y RECREACIÓN

• Criterios de evaluación - Ponderaciones – APTITUDES

– IMPACTOS

– RIESGOS

– RESTRICCIONES

• Modelos de Capacidad de Acogida y

Asignación de Usos

Page 14: ORDENACIÓN TERRITORIAL DEL VALLE DE LERMA · de Lerma, que puedan ser utilizadas en los procesos de toma de decisiones a nivel político e institucional. Realizar un abordaje multidisciplinar

MODELOS DE CAPACIDAD DE ACOGIDA

GEONORTE

MAPA DE APTITUD

IMPACTOS POSITIVOS

IMPACTOS NEGATIVOS

MAPA DE IMPACTOS

RESTRICCIÓN/ LIMITANTE

MAPA DE RIESGOS

A1

A2

An

-I1

-I2

R2

R1

-In

+In

+I2

+I1

Rn

MO

DE

LO

DE

CA

PA

CID

AD

DE

AC

OG

IDA

L2

L1

Ln

Page 15: ORDENACIÓN TERRITORIAL DEL VALLE DE LERMA · de Lerma, que puedan ser utilizadas en los procesos de toma de decisiones a nivel político e institucional. Realizar un abordaje multidisciplinar

MODELO DE ASIGNACIÓN DE USOS

GEONORTE

A1

A2

A7

A6

A5

A4

A3

ALTERNAT IVA S

I+

I-

I+

I-

I+

I-

I+

I-

I+

I-

I+

I-

I+

I-

AP

IM

AP

IM

AP

IM

AP

IM

AP

IM

AP

IM

AP

IM

MODELO DE ASIGNACIÓN

DE USOS

MCA1

MCA7

MCA6

MCA5

MCA4

MCA3

MCA2

Page 16: ORDENACIÓN TERRITORIAL DEL VALLE DE LERMA · de Lerma, que puedan ser utilizadas en los procesos de toma de decisiones a nivel político e institucional. Realizar un abordaje multidisciplinar

RESULTADOS

PAUTAS PARA LA PLANIFICACIÓN

• Prioridades y compatibilidades de usos del suelo – Análisis de usos: Compatibles (múltiples,

complementarios, prioritarios, conflictivos) e incompatibles o excluyentes.

– Simultaneidad, secuencialidad, reversibilidad.

• Propuestas y líneas de acción – Tipo: Lineamientos generales – Planes y

proyectos.

– Dimensiones: espacial, temporal, política.

– Prioridades y factibilidad de aplicación.

– Ámbitos de gestión.

GEONORTE

Page 17: ORDENACIÓN TERRITORIAL DEL VALLE DE LERMA · de Lerma, que puedan ser utilizadas en los procesos de toma de decisiones a nivel político e institucional. Realizar un abordaje multidisciplinar

CONCLUSIONES PRELIMINARES

• La ausencia, dispersión y falta de disponibilidad de datos e información básica constituye una de las principales dificultades para la elaboración de la línea de base ambiental.

• La integración SIG - EMC representa una potente herramienta para la resolución de problemas espacio-temporales complejos.

• Los modelos matemáticos, estadísticos e informáticos georreferenciados, resultan un instrumento eficaz para la gestión de la información básica y la obtención de nuevos datos e información a partir de un SIG.

• Las diferentes visiones consideradas en la evaluación (pobladores locales, profesionales, comunidad en general) enriquecen el trabajo aportando un caudal de información muy valioso.

• Es fundamental la incorporación de los ámbitos político-institucionales en el proceso de evaluación, responsables finales en la toma de decisiones.

Page 18: ORDENACIÓN TERRITORIAL DEL VALLE DE LERMA · de Lerma, que puedan ser utilizadas en los procesos de toma de decisiones a nivel político e institucional. Realizar un abordaje multidisciplinar

¡GRACIAS!!!

GEONORTE