orden en las alturas de control de... · 2006. 5. 23. · 24 abril 2005 gencias de servicios de...

5
22 Abril 2005 Tecnología punta en equipamientos y alta modularidad en las infraestructuras e instalaciones son las señas distintivas del nuevo Centro de Control de Tránsito Aéreo de Barcelona, en Gavá, que entró en servicio el pasado mes de febrero. Las nuevas instalaciones tienen como objetivo la mejora del servicio al tránsito aéreo del nordeste español y forman parte del conjunto de actuaciones de apoyo a la nave- gación aérea que exige el proceso de ampliación del aeropuerto de Barcelona, actualmente el tercero de Europa en ritmo de crecimiento. ELVIRA F. MARTÍN / FOTOS: AGC AENA ORDEN EN LAS ALTURAS ASÍ ES EL NUEVO CENTRO DE CONTROL DE TRÁNSITO AÉREO DE BARCELONA-GAVÁ AEROPUERTOS

Upload: others

Post on 29-Aug-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Orden en las alturas de control de... · 2006. 5. 23. · 24 Abril 2005 gencias de servicios de control como pa-ra adaptarse con inmediatez a los cambios que se avecinan en el ámbito

22 Abril 2005

Tecnología punta en equipamientos y alta modularidad en las infraestructuras e instalaciones son lasseñas distintivas del nuevo Centro de Control de Tránsito Aéreo de Barcelona, en Gavá, que entró enservicio el pasado mes de febrero. Las nuevas instalaciones tienen como objetivo la mejora del servicioal tránsito aéreo del nordeste español y forman parte del conjunto de actuaciones de apoyo a la nave-gación aérea que exige el proceso de ampliación del aeropuerto de Barcelona, actualmente el tercerode Europa en ritmo de crecimiento.

ELVIRA F. MARTÍN / FOTOS: AGC AENA

ORDEN EN LAS ALTURAS

ASÍ ES EL NUEVO CENTRO DE CONTROL DETRÁNSITO AÉREO DE BARCELONA-GAVÁ

RAEROPUERTOS

Page 2: Orden en las alturas de control de... · 2006. 5. 23. · 24 Abril 2005 gencias de servicios de control como pa-ra adaptarse con inmediatez a los cambios que se avecinan en el ámbito

Abril 2005 23

El pasado mes de febrero Aero-puertos Españoles y NavegaciónAérea (AENA) puso en funcio-namiento el nuevo Centro deControl de Tránsito Aéreo

(ACC) de Barcelona, en Gavá, en susti-tución del antiguo centro de control delaeropuerto de El Prat y a pocos kilóme-tros del mismo. Su construcción forma

parte del conjunto de mejoras para la na-vegación aérea contempladas en el PlanBarcelona, con horizonte en 2007, cuyoobjetivo es dotar al aeropuerto de los ser-vicios e infraestructuras necesarias pararesponder al incremento de tráfico pre-visto para los próximos años, estimado enmás de 40 millones de pasajeros antes de2020. Este aumento fue, en febrero pasa-

do, de un 5%, con 1,78 millones de usua-rios, por delante del de Madrid-Barajas,que aun siendo el primero en afluencia,con 2,88 millones de pasajeros, tuvo unincremento del 1,8%.

Para adecuarse a estos ritmos de cre-cimiento y evitar su saturación en el fu-turo era necesario doblar la capacidad deEl Prat, lo que ha exigido una nueva con-figuración del campo de vuelo y, en con-secuencia, la adaptación del espacio aéreoa las nuevas necesidades. El ACC de Ga-vá, cuatro veces mayor que el antiguo cen-tro de control, cumple con este cometi-do al controlar un área de 300.0000 km2,con más de 800.000 operaciones al año ycuyo tráfico cercano crece a ritmos del7% anual.Desde allí se da servicio a todoslos aviones que sobrevuelan el nordestede la Península, lo que incluye las termi-nales de Barcelona,Valencia y la mayoríade los flujos de tráfico con origen y des-tino Baleares, así como los aeropuertosde Albacete,Alicante, Barcelona, Girona-Costa Brava, Murcia-San Javier, Reus, Sa-badell y Valencia.

EL ACC de Gavá está dotado de los sis-temas y equipos más avanzados de auto-matización y comunicaciones. Está prepa-rado tanto para afrontar las futuras exi-

El Centro de Control de TránsitoAéreo de Gavá prestará servicioa todos los aviones que sobre-vuelen el nordeste de la penín-sula Ibérica.

Page 3: Orden en las alturas de control de... · 2006. 5. 23. · 24 Abril 2005 gencias de servicios de control como pa-ra adaptarse con inmediatez a los cambios que se avecinan en el ámbito

24 Abril 2005

gencias de servicios de control como pa-ra adaptarse con inmediatez a los cambiosque se avecinan en el ámbito de la gestióndel tráfico aéreo, como son el desarrollode la tecnología satélite y la implantacióndel Cielo Único Europeo, uno de los gran-des retos del futuro próximo.

Bloques funcionales

El ACC de Gavá está construido en me-dio de un pequeño oasis, una parcela ar-bolada de 165.560 m2 a seis kilómetrosdel aeropuerto, dentro del llamado es-pacio logístico del delta del Llobregat, unárea económicamente estratégica y conuna demanda creciente de servicios deapoyo a la actividad logística, entre ellosel aeroportuario. Las nuevas dependen-cias constan de un edificio central, dos edi-ficios auxiliares y una torre de comunica-ciones; además de ello se han construi-do 7.233 m2 de infraestructura viaria y unaparcamiento de 7.638 m2.

El edificio central, con 15.070 m2, se es-tructura a lo largo de un eje que une, adistintos niveles, el hall principal de acce-so con las salas de control y equipos, elauténtico centro neurálgico del edificio.Varios bloques edificatorios paralelos searticulan sobre ese eje central constitu-yendo las áreas funcionales en las que sedesarrollan las distintas operaciones delcentro.Así, en el primer bloque, que al-berga el hall principal, se sitúan, por un la-do, los servicios comunes de la Región Es-te de Navegación Aérea: administración,jefaturas de división y dirección regional;

por otro, los servicios de cafetería, co-medores y salón de actos. El segundobloque está dedicado a las oficinas de lasáreas de operaciones y mantenimiento co-rrespondientes a los servicios de controly técnicos, las dos actividades básicas quegarantizan la funcionalidad del Centro deControl. El siguiente bloque constituye elcorazón del ACC y está destinado a la sa-la de control, que ocupa una superficie de1.380 m2, y a la de equipos, de 920 m2.

Los edificios auxiliares suman una su-perficie de 1.816 m2. Uno de ellos estádestinado a la generación eléctrica y al-berga dos centrales separadas física y eléc-

tricamente, con el fin de garantizar el ser-vicio en todo momento. Así, todos losequipos de distribución y generación es-tán duplicados, formando dos bloques ge-melos e independientes, también en cuan-to a sectorización e incendios; cumplenasí con el mismo criterio de redundan-cia que todos los equipos e instalacionesde importancia clave en el centro. Parala generación de energía se cuenta condos grupos de continuidad rotativos de1.750 Kva. cada uno y dos grupos elec-trógenos de emergencia de 2.500 Kva. ,capaces, cada uno de ellos, de asumir lademanda eléctrica total del centro El otro

Page 4: Orden en las alturas de control de... · 2006. 5. 23. · 24 Abril 2005 gencias de servicios de control como pa-ra adaptarse con inmediatez a los cambios que se avecinan en el ámbito

Abril 2005 25

edificio auxiliar está dedicado a climatiza-ción y contiene los equipos de generaciónde frío y calor que alimentan al comple-jo y que, en el caso de las instalacionesque dan servicio a las salas de control yde equipos, también están duplicados, conel fin de mantener constante la humedady la temperatura en las mismas.

Por último, la torre de comunicaciones,ubicada junto a la fachada exterior de lasala de equipos, es una estructura metá-lica cuya plataforma superior tienen unaaltura de 37,80 metros. En ella van ins-taladas las antenas y radioenlaces que seconectan con distintos centros de co-

municación cercanos y que proporcionanla información al ACC de Gavá para rea-lizar sus funciones de control de tráficoaéreo.

Apuesta por la tecnología

De la inversión realizada en la cons-trucción del ACC, que asciende a 126 mi-llones de euros, la partida más importan-te se ha destinado a equipamientos de au-tomatización y comunicaciones (69,1millones), seguida de infraestructuras (52,4millones) y mobiliario, equipos ofimáticosy sistemas audiovisuales (4,6 millones).

El nuevo ACC dispone de sistemas yequipamientos de última generación, des-arrollados por empresas y tecnología es-pañola, situadas actualmente en la van-guardia europea. Así, la sala de controlcuenta con 10 unidades de control deaproximación, 18 de ruta y dos puestosCAO reservados para controladores mi-litares, mientras la configuración máximaposible prevé la instalación de 16 puestosde aproximación, 27 de ruta y 3 puestosCAO. Por su parte, en la sala de equiposestarán instalados los equipamientos delSistema Automatizado de Control de Trán-sito Aéreo (Sacta), del sistema de comu-nicaciones voz, de comunicaciones de te-lefonía, de radioenlaces, de telefonía, de laRed de Datos de Navegación Aérea (Re-dan) y los equipamientos de emergenciapara las comunicaciones.

La inversión total también incluye unapartida de 4 millones de euros para cons-trucción y equipamiento completo del

EL NUEVO CENTRO DE CONTROL DE TRÁNSITO

AÉREO DE GAVÁ FORMAPARTE DEL CONJUNTO

DE MEJORAS PARA LA NAVEGACIÓN AÉREA

CONTEMPLADASEN EL PLAN BARCELONA

Page 5: Orden en las alturas de control de... · 2006. 5. 23. · 24 Abril 2005 gencias de servicios de control como pa-ra adaptarse con inmediatez a los cambios que se avecinan en el ámbito

26 Abril 2005

Centro de Formación, Simulación y Con-tingencias, anexo a los edificios auxiliaresdel complejo y todavía en construcción,que también estará dotado de los mismossistemas de comunicación de voz basadosen sofisticados equipos de radio y telefo-nía e integrados en las posiciones de con-trol. La finalidad de este centro será la decrear escenarios para la simulación de di-ferentes situaciones, así como la formacióny el adiestramiento continuo de los con-troladores aéreos. Está diseñado, además,como centro de control alternativo paradar servicio de control de tránsito aéreoen caso de necesidad o emergencia, porlo que todas sus instalaciones y equiposde generación de energía serán indepen-dientes de los del ACC de Gavá. ■

El Plan Barcelona avanzaEl Plan Barcelona, iniciado en 2002, se encuentra en su segunda fase de ejecución(2004-2007), fase que se estrenó con la puesta en funcionamiento de la tercerapista y de distintos servicios auxiliares. Sin embargo, aún quedan por terminarobras tan determinantes para la reorganización del aeropuerto como la nuevatorre de control (una torre de 62 metros de altura con aire modernista, que previ-siblemente entrará en servicio hacia la primavera de 2006) o la nueva terminal sur,un ambicioso proyecto del arquitecto Ricard Bofill, actualmente en ejecución. Encuanto a otras actuaciones pendientes no menos importantes,AENA ha licitadorecientemente la construcción del edificio intermodal del aeropuerto que unirá lasdos terminales actuales,A y B, por 24,9 millones de euros y un plazo de ejecuciónde 20 meses. Con este edificio se garantizará la continuidad entre la zona de factu-ración de equipajes y los flujos de pasajeros; además, enlazará, a nivel subterráneo,con los servicios de transportes (tren, metro y tren de cercanías) y con la futuraciudad aeroportuaria.

Fachada exterior, torre de comunicaciones y la diáfana sala de control, verdadero punto neurálgico del ACC de Gavá.