orden del dia parte resolutiva Área de gobierno de ... · en cumplimiento de lo dispuesto en el...

42
BORRADOR ACTA DE LA SESION ORDINARIA CELEBRADA POR EL EXCMO. AYUNTAMIENTO PLENO EL DIA VEINTIDÓS DE FEBRERO DE DOS MIL OCHO. En las Casas Consistoriales de la Muy Leal, Noble, Invicta y Muy Benéfica Ciudad, Puerto y Plaza de Santa Cruz de Santiago de Tenerife, siendo las diez cuarenta y cinco horas, del día veintidós de febrero de dos mil ocho, bajo la presidencia de D. Miguel Zerolo Aguilar, se reunió el Excmo. Pleno Ayuntamiento, concurriendo los Ilmos. Señores Tenientes de Alcalde, D. Ángel Salvador Llanos, D. Manuel Parejo Alfonso, D.ª María Isabel Oñate Muñoz, Don. Hilario Rodríguez González, D. Jaime Hernández Abad Amaral, D.ª Luz Candelaria Reverón González, D. Juan Manuel Brito Arceo, D. Damaso Norberto Plasencia Vizcaíno; así como los señores Concejales, D. Antonio Bello Paz, D.ª Begoña Ortiz Leston, D.ª Esther Sarraute González, D. ª Ángela Mena Muñoz, D. ª Ilda romana López Díaz, D. José Alberto Díaz Estébanez- León, D.ª Sheila Trujillo Méndez, D. Alfonso Soriano Benítez de Lugo, D. Ramiro Cuende Tascón, D. José Ángel Martín Bethencourt, D.ª Amaya Conde Martínez, D. José María Garrido Babio, D.ª María Ana Franquet Navarro, D. Guillermo Guigou Suarez y D. Ángel Isidro Guimerá Gil, D. Ignacio Manuel González Santiago asistidos por el Secretario General del Pleno D. Luis F. Prieto González y estando presente el Sr. Viceinterventor, D. José Galvez Conejo, al objeto de celebrar la sesión ordinaria convocada para este día y que tiene lugar de la forma siguiente: En cumplimiento de lo dispuesto en el art. 137 de la Ley 14/90 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas Canarias, se hace constar la no asistencia en esta sesión de D.ª Gloria Rivero Alcover. La presente sesión se desarrolló conforme al siguiente orden del día y asuntos. ORDEN DEL DIA PARTE RESOLUTIVA ÁREA DE GOBIERNO DE SERVICIOS CENTRALES 1.- Aprobación de las actas de las sesiones plenarias correspondientes a los días 21, 27 y 28 de Diciembre de 2007………………………………………………………………………………4 2.- Dación de cuentas de los Decretos y Resoluciones de Órganos Unipersonales producidos desde el día 18 de enero de 2008 hasta el día de la fecha…………………….4 1

Upload: duongthien

Post on 26-Sep-2018

249 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ORDEN DEL DIA PARTE RESOLUTIVA ÁREA DE GOBIERNO DE ... · En cumplimiento de lo dispuesto en el art. 137 de la Ley 14/90 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas Canarias,

BORRADOR ACTA DE LA SESION ORDINARIA CELEBRADA POR EL EXCMO. AYUNTAMIENTO PLENO EL DIA VEINTIDÓS DE FEBRERO DE DOS MIL OCHO. En las Casas Consistoriales de la Muy Leal, Noble, Invicta y Muy Benéfica Ciudad, Puerto y Plaza de Santa Cruz de Santiago de Tenerife, siendo las diez cuarenta y cinco horas, del día veintidós de febrero de dos mil ocho, bajo la presidencia de D. Miguel Zerolo Aguilar, se reunió el Excmo. Pleno Ayuntamiento, concurriendo los Ilmos. Señores Tenientes de Alcalde, D. Ángel Salvador Llanos, D. Manuel Parejo Alfonso, D.ª María Isabel Oñate Muñoz, Don. Hilario Rodríguez González, D. Jaime Hernández Abad Amaral, D.ª Luz Candelaria Reverón González, D. Juan Manuel Brito Arceo, D. Damaso Norberto Plasencia Vizcaíno; así como los señores Concejales, D. Antonio Bello Paz, D.ª Begoña Ortiz Leston, D.ª Esther Sarraute González, D. ª Ángela Mena Muñoz, D. ª Ilda romana López Díaz, D. José Alberto Díaz Estébanez- León, D.ª Sheila Trujillo Méndez, D. Alfonso Soriano Benítez de Lugo, D. Ramiro Cuende Tascón, D. José Ángel Martín Bethencourt, D.ª Amaya Conde Martínez, D. José María Garrido Babio, D.ª María Ana Franquet Navarro, D. Guillermo Guigou Suarez y D. Ángel Isidro Guimerá Gil, D. Ignacio Manuel González Santiago asistidos por el Secretario General del Pleno D. Luis F. Prieto González y estando presente el Sr. Viceinterventor, D. José Galvez Conejo, al objeto de celebrar la sesión ordinaria convocada para este día y que tiene lugar de la forma siguiente: En cumplimiento de lo dispuesto en el art. 137 de la Ley 14/90 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas Canarias, se hace constar la no asistencia en esta sesión de D.ª Gloria Rivero Alcover. La presente sesión se desarrolló conforme al siguiente orden del día y asuntos.

ORDEN DEL DIA

PARTE RESOLUTIVA

ÁREA DE GOBIERNO DE SERVICIOS CENTRALES 1.- Aprobación de las actas de las sesiones plenarias correspondientes a los días 21, 27 y 28 de Diciembre de 2007………………………………………………………………………………4 2.- Dación de cuentas de los Decretos y Resoluciones de Órganos Unipersonales producidos desde el día 18 de enero de 2008 hasta el día de la fecha…………………….4

1

Page 2: ORDEN DEL DIA PARTE RESOLUTIVA ÁREA DE GOBIERNO DE ... · En cumplimiento de lo dispuesto en el art. 137 de la Ley 14/90 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas Canarias,

3.- Propuestas de rectificación de errores materiales en diversos acuerdos plenarios……………………………………………………………………………………………………………………….4

AREA DE GOBIERNO DE SERVICIOS PERSONALES 4.- Expediente relativo a Convenio Administrativo Marco de Colaboración entre el Cabildo Insular de Tenerife y el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, para la ejecución de proyectos desarrollados por el Cabildo en Colaboración con el Servicio Canario de Empleo en sedes de titularidad municipal……………………………………………..12

PARTE DECLARATIVA

MOCIONES DE LOS GRUPOS POLÍTICOS

ÁREA DE GOBIERNO DE SERVICIOS CENTRALES 5.- Moción de D. Florentino Guzmán Plasencia Medina, Concejal del Grupo Municipal Socialista relativa a promover actuaciones de urgencia en materia de vivienda………………………………………………………………………………………………………………………16 6.- Moción de D. ª Gloria Rivero Alcover, Concejal del Grupo Municipal Socialista sobre la dispersión actual de la imagen Corporativa e Institucional de nuestro Ayuntamiento, el de Santa Cruz de Santiago de Tenerife……………………………………….17 7.- Moción de D. Ramiro Cuende Tascón, Concejal del Grupo Municipal Socialista sobre los costes y personal, altas y bajas con el fin de avanzar en conocimiento de las formas y maneras de desarrollar su actividad la Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz de Tenerife…………………………………………………………………………………………………………19 8.- Moción de los Grupos Coalición Canaria y Grupo Popular para instar al Cabildo a que establezca las determinaciones sobre ubicación de Estaciones de Telecomunicaciones sobre suelo no urbanizado……………………………………………………….21

ÁREA DE GOBIERNO DE SERVICIOS PERSONALES 9.- Moción de D. Ignacio Manuel González Santiago, Concejal del Centro Canario- CCN en relación a la Escuela Municipal de Música……………………………………………………23 10.- Moción que presentan los Concejales de Ciudadanos de Santa Cruz, relativa a la adaptación de este Ayuntamiento a lo dispuesto en la Ley 11/2007 de acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos……………………………………………..24

11.- Moción que presentan los Grupos Coalición Canaria y el Grupo Popular sobre el reconocimiento institucional a las entidades ciudadanas…………………………………………25 12.- Moción de D. José María Garrido, Concejal del Grupo Municipal Socialista relativa a la creación de un Consejo Asesor de Drogodependencias a nivel Municipal y a instaurar y desarrollar estrategias y actuaciones de prevención y reinserción en dicha área…………………………………………………………………………………………………………………..27

2

Page 3: ORDEN DEL DIA PARTE RESOLUTIVA ÁREA DE GOBIERNO DE ... · En cumplimiento de lo dispuesto en el art. 137 de la Ley 14/90 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas Canarias,

13.- Moción de D. ª María Ana Franquet Navarro, Concejal del grupo Municipal Socialista sobre el servicio de transportes del Centro de Día del Hospital de los Dolores……………………………………………………………………………………………………………………….28 14.- Moción de D. ª Amaya Conde Martínez, Concejal del Grupo Municipal Socialista relativa a la continuación del Concurso de Teatro para Escolares…………30

ÁREA DE GOBIERNO DE SERVICIOS TERRITORIALES 15.- Moción que presentan los Concejales de Ciudadanos de Santa Cruz, D. Guillermo Guigou Suárez y D. Ángel Isidro Guimerá Gil sobre inmediata paralización de las obras que se vienen ejecutando en estos momentos en la Playa de las Teresitas…………………………………………………………………………………………………………………….31

ÁREA DE GOBIERNO DE CALIDAD AMBIENTAL Y SERVICIOS PÚBLICOS 16.- Moción conjunta de los Grupos de Coalición Canaria y Partido Popular en relación a la implantación de la Red Ferroviaria de la Isla de Tenerife………………….33 17.- Moción de D. José Ángel Martín Bethencourt, Concejal del Grupo Municipal Socialista, solicitando se agilice una solución a los diferentes problemas planteados por los vecinos del Barrio de Vistabella…………………………………………………………………….35

PARTE DE CONTROL Y FISCALIZACIÓN 18.- Pregunta que formula el Grupo Municipal, Ciudadanos de Santa Cruz en relación con las actividades desarrolladas en el IES Las Veredillas………………………..37 19.- Pregunta que formula el Grupo Municipal, Ciudadanos de Santa Cruz en relación a la plantilla de la Sociedad de Desarrollo (relación nominal, puestos y retribuciones)…………………………………………………………………………………………………………….38 20.- Pregunta que formula D. Florentino Guzmán Plasencia, Concejal del Grupo Municipal Socialista en relación con las actividades deportivas en el Colegio Público Matías Llabres Verdú………………………………………………………………………………………………….39 21.- Pregunta que formula D. José María Garrido Babio, Concejal del Grupo Municipal Socialista sobre el alcantarillado en Taganana………………………………………..40 22.- Pregunta que formula D. José Ángel Martín Bethencourt, Concejal del Grupo Municipal Socialista sobre la creación de un centro de día independiente del albergue y del comedor social para el trabajo con personal en riesgo o exclusión…………………………………………………………………………………………………………………….40 23.- Pregunta que formula D. ª Amaya Conde Martínez, Concejal del Grupo Municipal Socialista sobre la creación del Consejo del Mayor………………………………….41 24.- Otros ruegos y preguntas………………………………………………………………………………….42

3

Page 4: ORDEN DEL DIA PARTE RESOLUTIVA ÁREA DE GOBIERNO DE ... · En cumplimiento de lo dispuesto en el art. 137 de la Ley 14/90 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas Canarias,

PARTE RESOLUTIVA

ÁREA DE GOBIERNO DE SERVICIOS CENTRALES 1.- APROBACIÓN DE LAS ACTAS DE LAS SESIONES PLENARIAS CORRESPONDIENTES A LOS DÍAS 21, 27 Y 28 DE DICIEMBRE DE 2007. Dada cuenta de las actas de las sesiones plenarias correspondientes a los días 21, 27 y 28 de diciembre de 2007, quedaron aprobadas por unanimidad. 2.- DACIÓN DE CUENTAS DE LOS DECRETOS Y RESOLUCIONES DE ÓRGANOS UNIPERSONALES PRODUCIDOS DESDE EL DÍA 18 DE ENERO DE 2008 HASTA EL DÍA DE LA FECHA. El Excmo. Ayuntamiento Pleno se da por enterado de los Decretos y Resoluciones de los Órganos Unipersonales desde el día 18 de Enero hasta el día de la fecha. 3.- PROPUESTAS DE RECTIFICACIÓN DE ERRORES MATERIALES EN DIVERSOS ACUERDOS PLENARIOS.

Vistos los expedientes: 1.- EXPEDIENTE RELATIVO A RECTIFICACIÓN DE ERRORES MATERIALES EN LOS ACUERDOS DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO PLENO, DE FECHAS 11 DE OCTUBRE Y 21 DE NOVIEMBRE DE 2007.

Visto el informe del Servicio de Gestión y Control de Servicios Públicos, de fecha 15 de febrero de 2008, que dice como sigue

“Visto el expediente 2007002945, sobre Aprobación del Reconocimiento Extrajudicial de diversas facturas, conforme a los siguientes

HECHOS

Con fechas 11 de octubre y 21 de noviembre de 2007 el Excmo. Ayuntamiento Pleno acordó aprobar el reconocimiento extrajudicial de diversas facturas por un importe de 2.730.754,35 € y 144.147,97 euros, puntos 19 y 4 del orden del día. De la documentación obrante el Servicio de Gestión y Control de Servicios Públicos, ha verificado ciertos errores materiales en la numeración de las partidas asignadas en los Acuerdos adoptados para hacer frente al gasto económico ocasionado por el reconocimiento extrajudicial que se aprobaba.

FUNDAMENTOS DE DERECHO Artículos 105.2 y 57.3 ambos de la Ley 30/92 de 26 de noviembre, RJ-PAC, al autorizar que las Administraciones Públicas podrán rectificar, en cualquier momento, los errores materiales existentes en sus acuerdos (... ) teniendo tales actos carácter retroactivo al ser dictados en sustitución de otros anulados, siempre que los supuestos de hecho necesario existieran ya en la fecha a que se retrotraigan, como es el presente caso.

4

Page 5: ORDEN DEL DIA PARTE RESOLUTIVA ÁREA DE GOBIERNO DE ... · En cumplimiento de lo dispuesto en el art. 137 de la Ley 14/90 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas Canarias,

Por todas, STS de 8 de julio de 1982, al autorizar: “que el acto administrativo rectificador ha de mostrar idéntico contenido dispositivo, sustantivo y resolutorio del acto rectificado ”. Siendo justo, esto mismo, lo que se pretende en el presente caso, dado que el acto rectificador en nada modifica sustantivamente hablando al rectificado, pues los conceptos y la causa de ordenar son la misma, únicamente se ha cometido un error en los números de algunas de las partidas presupuestarias.” Por lo expuesto,

El Excmo. Ayuntamiento Pleno, acuerda

Autorizar la corrección de los errores materiales advertidos en los Acuerdos del Excmo. Ayuntamiento Pleno, de fechas 11 de octubre y 21 de noviembre de 2007, puntos 19 y 4 del orden del día, por igual orden de prelación ordinal de partidas, factura y código funcional al que fueron aprobados, en el siguiente sentido: Donde dicen: “

IMES S.A. 38019912 SUMINISTRO DE BATERÍAS DE LOS SISTEMAS SAI/UPS. JULIO

16.796,49 04120.61900.63300

SERMANTE 54 REVISIÓN DE PRECIOS AÑOS 2004-2005. LIMPIEZA COLEGIOS PÚBLICOS

28.843,30 04120.42210.22700

UTE LUMICAN-ETRA 06/0009 CERTIF OCTUBRE 06. EXPLOTACIÓN SALAS CONTROL TRÁFICOS

140.984,53 04120.61900.21700

UTE LUMICAN-ETRA 06/00012 MANTENIMIENTO DE SEMÁFOROS, PILONAS Y SALA DE CONTROL.NOVIEMBRE 2006

141.671,94 04120.61900.21700

UTE LUMICAN-ETRA 26003 UTE-

LUM CERTIF 2/06. INVERSIÓN SISTEMA CONTROL TRÁFICO. SEPTIEMBRE

27.659,21 04120.61900.60100

UTE LUMICAN-ETRA 06/00010 FRA OCTUBRE 06 TRABAJOS DE INVERSIÓN. SISTEMAS AUTOMÁTICOS DE CONTROL DEL TRÁFICO

3.435,06 04120.61900.60100

CARRIER ESPAÑA SL 8442/06 FRA 3ER TRIMESTRE 06. MANTENIMIENTO PLANTA ENFRIADORA

797,83 04120.61900.21200

UTE LUMICAN-ELECTRONIC TRAFFIC

25036UTE TRABAJO DE INVERSIÓN SEMÁFORO. AGOSTO 2005

2.265,64 04120.61900.60100

CONTENUR ESPAÑA SL

R6 6600647 FRA DEL 1 AL 25 DE DICIEMBRE 2006. MANTENIMIENTO PAPELERAS

15.135,32 04120.61900.22710

UTE LUMICAN-ELECTRONIC TRAFFIC

26307UTE TRABAJO DE MANTENIMIENTO DE PILONAS. ENERO A JULIO 2006

24.137,69 04120.61900.60100

URBASER S.A. FACT/06/0039 PARTE FRA DICIEMBRE 2006.MANTENI MIENTO Y MEJORA DE ZONAS VERDES. MODALIDAD DE VALORACIÓN (1/2)

35.512,84 04120.61900.61100

URBASER S.A. FACT/06/0040 PARTE FRA DICIEMBRE 2006.MANTENI MIENTO Y MEJORA DE ZONAS VERDES. MODALIDAD DE VALORACIÓN (2/2)

2.518,50 04120.61900.61100

EMMASA PE0600145293 FRA BIMESTRE ENERO FEBRERO 2006. SUMINISTRO AGUA ENTIDADES SUBVENCIONADAS

2.991,94 04120.61900.48900

Y

UTE LUMICAN 26034 UTE 4 REVISION DE PRECIOS JUNIO-05 MARZO06 37.102,47 € 04120 61900 21700

FRIOGAR 30304

FRA MAYO 06 MANTENIMIENTO AIRE 3.736,95 € 04120 61900 21300

FRIOGAR 30307

FRA JUNIO 06 MANTENIMIENTO AIRE 3.784,20 € 04120 61900 21300

30309

FRA JULIO 06 MANTENIMIENTO AIRE 3.831,45 € 04120 61900 21300

5

Page 6: ORDEN DEL DIA PARTE RESOLUTIVA ÁREA DE GOBIERNO DE ... · En cumplimiento de lo dispuesto en el art. 137 de la Ley 14/90 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas Canarias,

FRIOGAR

FRIOGAR 30311

FRA AGOSTO 06 MANTENIMIENTO AIRE 3.831,45 € 04120 61900 21300

FRIOGAR 30313

FRA SEPT. 06 MANTENIMIENTO AIRE 3.831,45 € 04120 61900 21300

FRIOGAR 30322

FRA OCTUBRE 06 MANTENIMIENTO AIRE 3.852,45 € 04120 61900 21300

FRIOGAR 30323

FRA NOVIEMBRE 06 MANTENIMIENTO AIRE 3.852,45 € 04120 61900 21300

FRIOGAR

30324

FRA DICIEMBRE 06 MANTENIMIENTO AIRE

3.852,45 €

04120 61900 21300

JOSE MARIA PEREZ ORTEGA 6570

FRA SEPT 06 SUMINISTRO MATERIAL 6.751,10 € 04120 61900 22109

Deben decir: “

IMES S.A. 38019912 SUMINISTRO DE BATERÍAS DE LOS SISTEMAS SAI/UPS. JULIO

16.796,49 24411187.04120.43403.63300

04120.61900.63300

SERMANTE 54 REVISIÓN DE PRECIOS AÑOS 2004-2005. LIMPIEZA COLEGIOS PÚBLICOS

28.843,30 04120.61900.22700

UTE LUMICAN-ETRA 06/0009 CERTIF OCTUBRE 06. EXPLOTACIÓN SALAS CONTROL TRÁFICOS

140.984,53 04120.51350.21700

UTE LUMICAN-ETRA 06/00012 MANTENIMIENTO DE SEMÁFOROS, PILONAS Y SALA DE CONTROL.NOVIEMBRE 2006

141.671,94 04120.51350.60100

UTE LUMICAN-ETRA 26003 UTE-

LUM CERTIF 2/06. INVERSIÓN SISTEMA CONTROL TRÁFICO. SEPTIEMBRE

27.659,21 04120.51350.60100

UTE LUMICAN-ETRA 06/00010 FRA OCTUBRE 06 TRABAJOS DE INVERSIÓN. SISTEMAS AUTOMÁTICOS DE CONTROL DEL TRÁFICO

3.435,06 04120.51350.60100

CARRIER ESPAÑA SL 8442/06 FRA 3ER TRIMESTRE 06. MANTENIMIENTO PLANTA ENFRIADORA

797,83 24430053.04120.43403.21200

UTE LUMICAN-ELECTRONIC TRAFFIC

25036UTE TRABAJO DE INVERSIÓN SEMÁFORO. AGOSTO 2005

2.265,64 04120.51350.60100

CONTENUR ESPAÑA SL

R6 6600647 FRA DEL 1 AL 25 DE DICIEMBRE 2006. MANTENIMIENTO PAPELERAS

15.135,32 04120.61900.22710 04120.44250.22710

UTE LUMICAN-ELECTRONIC TRAFFIC

26307UTE TRABAJO DE MANTENIMIENTO DE PILONAS. ENERO A JULIO 2006

24.137,69 04120.51350.60100

URBASER S.A. FACT/06/0039 PARTE FRA DICIEMBRE 2006.MANTENI MIENTO Y MEJORA DE ZONAS VERDES. MODALIDAD DE VALORACIÓN (1/2)

35.512,84 04120.43303.61100

EMMASA AY0600000004 FRA BIMESTRE ENERO FEBRERO 2006. SUMINISTRO AGUA ENTIDADES SUBVENCIONADAS

2.991,94 04120.61900.48900

Y

UTE LUMICAN 26034 UTE 4 REVISION DE PRECIOS JUNIO-05 MARZO06 37.102,47 € 04120 51350 21700

FRIOGAR 30304

FRA MAYO 06 MANTENIMIENTO AIRE 3.736,95 € 04120 43403 21300

FRIOGAR 30307

FRA JUNIO 06 MANTENIMIENTO AIRE 3.784,20 €

04120 43403 21300

6

Page 7: ORDEN DEL DIA PARTE RESOLUTIVA ÁREA DE GOBIERNO DE ... · En cumplimiento de lo dispuesto en el art. 137 de la Ley 14/90 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas Canarias,

FRIOGAR 30309

FRA JULIO 06 MANTENIMIENTO AIRE 3.831,45 €

04120 43403 21300

FRIOGAR 30311

FRA AGOSTO 06 MANTENIMIENTO AIRE 3.831,45 €

04120 43403 21300

FRIOGAR 30313

FRA SEPT. 06 MANTENIMIENTO AIRE 3.831,45 €

04120 43403 21300

FRIOGAR 30322

FRA OCTUBRE 06 MANTENIMIENTO AIRE 3.852,45 €

04120 43403 21300

FRIOGAR 30323

FRA NOVIEMBRE 06 MANTENIMIENTO AIRE 3.852,45 €

04120 43403 21300

FRIOGAR

30324

FRA DICIEMBRE 06 MANTENIMIENTO AIRE

3.852,45 €

04120 43403 21300

JOSE MARIA PEREZ ORTEGA 6570

FRA SEPT 06 SUMINISTRO MATERIAL 6.751,10 € 04120 43303 22109

”.

2.- EXPEDIENTE RELATIVO A CORRECCIÓN DE ERROR MATERIAL

Visto el Expediente nº 2007002945 del Área de Gobierno de Calidad Ambiental, Seguridad y Servicios Públicos, de aprobación de reconocimiento extrajudicial de créditos, y teniendo en cuenta los siguientes

ANTECEDENTES DE HECHO

1.- Que en sesión celebrada el 11 de octubre de 2007, el Excmo. Ayuntamiento Pleno acordó aprobar el reconocimiento extrajudicial de créditos necesarios para hacer frente a diversos gastos competencia del Área de Calidad Ambiental, Seguridad y Servicios Públicos, por un importe total de: 2.743.987,12 euros.

2.- Entre los créditos reconocidos, y dentro de los correspondientes al Servicio de Seguridad Ciudadana y Vial, se encontraban dos facturas emitidas por LUMICÁN S.A.-API, correspondientes al contrato del servicio de vallas y a los meses de noviembre y diciembre de 2006, respecto de las cuales se observó un error en la numeración de la partida correspondiente, al haberse asignado la 04170.61900.22710, siendo la correcta la 04170.22200.22710.

FUNDAMENTOS JURÍDICOS

I.- Artículo 105.2 de la Ley 30/92 de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, al autorizar que las Administraciones Públicas podrán rectificar, en cualquier momento, los errores materiales, de hecho o aritméticos existentes en sus actos y/o acuerdos. II.- Por todas, STS de 8 de julio de 1982, al señalar que: “el acto administrativo rectificador ha de mostrar idéntico contenido dispositivo, sustantivo y resolutorio del acto rectificado ”. Siendo justo, esto mismo, lo que se pretende en el presente caso, dado que el acto rectificador en nada modifica sustantivamente hablando al rectificado, pues los conceptos y la causa de ordenar son la misma, únicamente se ha cometido un error en los números de algunas de las partidas presupuestarias.

7

Page 8: ORDEN DEL DIA PARTE RESOLUTIVA ÁREA DE GOBIERNO DE ... · En cumplimiento de lo dispuesto en el art. 137 de la Ley 14/90 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas Canarias,

III.- El artículo 57.3 de la citada Ley 30/1992, según el cual “Excepcionalmente podrá otorgarse eficacia retroactiva a los actos cuando se dicten en sustitución de actos anulados y, asimismo, cuando produzcan efectos favorables al interesado, siempre que los supuestos de hecho necesarios existieran ya en la fecha a que se retrotraiga la eficacia del acto y ésta no lesione derechos o intereses legítimos de otras personas.”

A la vista de lo expuesto, el Excmo. Ayuntamiento Pleno acordó:

Primero.- Autorizar la corrección del error advertido en la numeración de las partidas presupuestarias recogidas en el Acuerdo del Excmo. Ayuntamiento Pleno, de fecha 11 de octubre de 2007, con el siguiente tenor:

Donde dice: “

LUMICAN-S.A., APLICACIONES DE PINTURAS API

06/00001 CONTRATACIÓN SERVICIO DE VALLAS CORRESPONDIENTE A NOVIEMBRE

29166,65 04170.61900.22710

LUMICAN S.A. APLICACIONES DE PINTURAS API

06/00002 CONTRATACION SERVICIO DE VALLAS CORRESPONDIENTE A DICIEMBRE

29166,65 04170.61900.22710

Debe decir: “

LUMICAN S.A., APLICACIONES PINTURASS API

06/00001 CONTRATACION DEL SERVICIO DE VALLAS CORRESPONDIENTE A NOVIEMBRE

29166,65 04170.22200.22710

LUMICAN S.A., APLICACIONES PINTURASS API

06/00002 CONTRATACION DEL SERVICIO DE VALLAS CORRESPONDIENTE A DICIEMBRE

29166,65 04170.22200.22710

Esta corrección tendrá eficacia retroactiva, entendiéndose sus efectos desde la adopción del acuerdo plenario de reconocimiento de créditos de fecha 11 de octubre de 2007.

Segundo.- Notificar este acuerdo al Servicio de Hacienda, a los efectos oportunos.

3.- RECTIFICACIÓN DE ERRORES EN EL ACUERDO DE MODIFICACIÓN DEL PLAN DE INVERSIONES Y LA FINALIDAD DE LA OPERACIÓN FINANCIERA DEL EJERCICIO 2007 Resultando que se detecta error material en la codificación de determinados Proyectos de Inversión incluidos en el Acuerdo Plenario aprobado en sesión extraordinaria celebrada el 27 de diciembre de 2007 relativo a la Modificación del Plan de Inversiones y la Finalidad de la operación financiera del ejercicio 2007, teniendo en cuenta que su corrección no afecta ni altera el importe total del Presupuesto inicialmente aprobado. Considerando que de conformidad con el artículo 105.2 de la Ley 30/1992 de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, modificada por la Ley 4/99, de 13 de enero, las Administraciones Públicas podrán rectificar en cualquier momento, de oficio o a instancia de los interesados, los errores materiales, de hecho o aritméticos existentes en sus actos.

8

Page 9: ORDEN DEL DIA PARTE RESOLUTIVA ÁREA DE GOBIERNO DE ... · En cumplimiento de lo dispuesto en el art. 137 de la Ley 14/90 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas Canarias,

A la vista de lo expuesto, se eleva al Pleno de esta Corporación Municipal la aprobación, si procede, de la propuesta que se concreta como sigue: Aprobación de la rectificación de errores materiales detectados en la numeración del Proyecto 2007/2/51/163, incluido en el Acuerdo Plenario aprobado en sesión extraordinaria celebrada el 27 de diciembre de 2007 relativo a la modificación del Plan de Inversiones y la finalidad de la operación financiera del ejercicio 2007, tal como se señala a continuación:

- En la página 2, donde dice:

PARTIDA PROYECTO DENOMINACIÓN IMPORTE(€)

00000000.01110.43210.71350.10000 2002/2/51/1/1 Plan de Recuperación de la ciudad (programa de acciones urgentes)

811.749,26

00000000.01110.43210.71350.10000 2006/4/51/3/1 Plan Insular de Saneamiento 239.040,00

00000000.01110.43210.71350.10000 2007/2/51/159

Acometida Campo de fútbol de Valleseco y remates de alumbrado público en

Igueste, Dr. Allart, S. Pedro y Candelaria

23.257,42

00000000.01110.43210.71350.10000 2007/2/51/160 Vía arterial barranco de Santos Fase III 8.000.000,00 00000000.01110.43210.71350.10000 2007/2/51/161 Teresitas, Fase II 2.000.000,00

20000000.0B100.121D0.62200.10000 2007/2/51/161/1 Inversión Nueva Edificio, Rehabilitación

nueva local Distrito Centro 150.000,00

TOTAL 11.224.046,68

Debe decir:

PARTIDA PROYECTO DENOMINACIÓN IMPORTE(€)

00000000.01110.43210.71350.10000 2002/2/51/1/1 Plan de Recuperación de la ciudad (programa de acciones urgentes)

811.749,26

00000000.01110.43210.71350.10000 2006/4/51/3/1 Plan Insular de Saneamiento 239.040,00

00000000.01110.43210.71350.10000 2007/2/51/159

Acometida Campo de fútbol de Valleseco y remates de alumbrado público en

Igueste, Dr. Allart, S. Pedro y Candelaria

23.257,42

PARTIDA PROYECTO DENOMINACIÓN IMPORTE(€) 00000000.01110.43210.71350.10000 2007/2/51/160 Vía arterial barranco de Santos Fase III 8.000.000,00 00000000.01110.43210.71350.10000 2007/2/51/163 Teresitas, Fase II 2.000.000,00

20000000.0B100.121D0.62200.10000 2007/2/51/161/1 Inversión Nueva Edificio, Rehabilitación

nueva local Distrito Centro 150.000,00

TOTAL 11.224.046,68

- En la página 3-4, donde dice: “(…) 2.- Se propone la modificación de la Finalidad de la Operación Financiera para

la anualidad 2007, destinándose la cantidad del préstamo inicialmente asociada al Proyecto Nª 2007/2/51/143, relativo a la subvención de capital a la Gerencia para la financiación de “Planes de embellecimiento de Barrios 4 Torres, Chamberí, Vistabella y Barranco Grande”, a los proyectos nº 2007/2/51/160 y Nº 2007/2/51/161, relativos a la subvención de capital a la Gerencia para la financiación de las obras “Vía arterial barranco de Santos, Fase III” y “Teresitas, II Fase” respectivamente; (…)”

Debe decir:

9

Page 10: ORDEN DEL DIA PARTE RESOLUTIVA ÁREA DE GOBIERNO DE ... · En cumplimiento de lo dispuesto en el art. 137 de la Ley 14/90 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas Canarias,

“(…) 2.- Se propone la modificación de la Finalidad de la Operación Financiera para la anualidad 2007, destinándose la cantidad del préstamo inicialmente asociada al Proyecto Nª 2007/2/51/143, relativo a la subvención de capital a la Gerencia para la financiación de “Planes de embellecimiento de Barrios 4 Torres, Chamberí, Vistabella y Barranco Grande”, a los proyectos nº 2007/2/51/160 y Nº 2007/2/51/163, relativos a la subvención de capital a la Gerencia para la financiación de las obras “Vía arterial barranco de Santos, Fase III” y “Teresitas, II Fase” respectivamente; (…)”

- En la página 5, donde dice:

PARTIDA PROYECTO DENOMINACIÓN IMPORTE(€) 00000000.01110.43210.71350.10000 2007/2/51/160 Vía arterial barranco de Santos Fase III 8.000.000,00 00000000.01110.43210.71350.10000 2007/2/51/161 Teresitas, Fase II 2.000.000,00 00000000.01110.43210.71350.10000 2007/2/51/133 Remodelación de la Plaza de España 1.457.231,12

20000000.0B100.121D0.62200.10000 2007/2/51/161/1 Inversión Nueva Edificio, Rehabilitación

nueva local Distrito Centro 150.000,00

00000000.01110.43210.71350.10000 2007/2/51/134 Plan de Inspección Urbanística 83.355,13

Debe decir:

PARTIDA PROYECTO DENOMINACIÓN IMPORTE(€)

00000000.01110.43210.71350.10000 2007/2/51/160 Vía arterial barranco de Santos Fase III 8.000.000,00 PARTIDA PROYECTO DENOMINACIÓN IMPORTE(€)

00000000.01110.43210.71350.10000 2007/2/51/163 Teresitas, Fase II 2.000.000,00 00000000.01110.43210.71350.10000 2007/2/51/133 Remodelación de la Plaza de España 1.457.231,12

20000000.0B100.121D0.62200.10000 2007/2/51/161/1 Inversión Nueva Edificio, Rehabilitación

nueva local Distrito Centro 150.000,00

00000000.01110.43210.71350.10000 2007/2/51/134 Plan de Inspección Urbanística 83.355,13

4.- EXPEDIENTE RELATIVO A LA MODIFICACIÓN POR ERROR ARITMÉTICO EN ACUERDO PLENARIO DE FECHA ONCE DE OCTUBRE DE DOS MIL SIETE EN EL PUNTO DIEZ DEL ORDEN DEL DÍA RELATIVO AL RECONOCIMIENTO EXTRAJUDICIAL DE CREDITO DEL ORGANO DE GESTIÓN TRIBUTARIA, DE LA SECCIÓN DE RECAUDACIÓN, DEL AREA DE SERVICIOS CENTRALES, POR UN IMPORTE TOTAL DE DOSCIENTOS TREINTA Y TRES MIL SETECIENTOS SESENTA Y DOS EUROS CON TREINTA Y CINCO CÉNTIMOS (233.762,35 €).

Visto el informe propuesta emitido por el Servicio de Gestión Tributaria respecto del expediente del enunciado, que literalmente transcrito dice como sigue:

Resultando que con fecha 11 de octubre de 2007 se celebra sesión extraordinaria del Excmo. Ayuntamiento Pleno y en su punto 10 del orden del día se acuerda aprobar el reconocimiento extrajudicial de crédito del Órgano de Gestión Tributaria de la Sección de Recaudación, para afrontar los gastos correspondientes a las facturas presentada por el Gestor Tributario así como certificados de la Gerencia de Urbanismo, en el que se detalla el 5% de premio de recaudación, por un importe total de doscientos treinta y tres mil setecientos sesenta y dos euros con treinta y cinco céntimos (233.762,35 €).

Resultando que con posterioridad se ha advertido, mediante diligencia emitida por el Servicio de Fiscalización de la Intervención de Fondos, de la existencia de un error material consistente en las partidas presupuestarias de aplicación del citado reconocimiento de crédito por importe de 233.762,35 euros.

10

Page 11: ORDEN DEL DIA PARTE RESOLUTIVA ÁREA DE GOBIERNO DE ... · En cumplimiento de lo dispuesto en el art. 137 de la Ley 14/90 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas Canarias,

Considerando que de acuerdo con el art. 105.2 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, las Administraciones Públicas podrán rectificar, en cualquier momento, de oficio o a instancia de los interesados, los errores materiales, de hecho o aritméticos existentes en sus actos. La rectificación de los errores que contenga el acuerdo supone la conservación del acto inicial rectificado. (STS 3º 31-1-1989).

En virtud de lo expuesto, el Pleno del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, ACUERDA:

Rectificar el acuerdo adoptado en la sesión plenaria celebrada el día 11 de octubre de 2007, en el punto 10 del Orden del Día en el sentido de corregir el error advertido en las partidas presupuestarias de aplicación, de manera que: Allí donde se dijo:

El Excmo. Ayuntamiento Pleno en sesión extraordinaria celebrada el 11 de octubre de 2007, de conformidad con el dictamen de la Comisión Informativa del Área de Servicios Centrales, acordó el reconocimiento de crédito de la factura presentada por el Gestor Tributario así como certificados de la Gerencia de Urbanismo, en el que se detalla el 5% de premio de recaudación, por importe de 233.762,35 euros, que tendrá aplicación a las partidas 00000000 011B0 61130 22708 13000 (158,14 €) Y 00000000 011B0 61131 22708 13000 (233.604,21 €).

Debe decir:

El Excmo. Ayuntamiento Pleno en sesión extraordinaria celebrada el 11 de octubre de 2007, de conformidad con el dictamen de la Comisión Informativa del Área de Servicios Centrales, acordó el reconocimiento de crédito de la factura presentada por el Gestor Tributario así como certificados de la Gerencia de Urbanismo, en el que se detalla el 5% de premio de recaudación, por importe de 233.762,35 euros, que tendrá aplicación a las partidas 00000000 011B0 61900 22708 13000 (158,14 €) Y 00000000 011B0 61900 22708 13000 (233.604,21 €). 5.- EXPEDIENTE RELATIVO A RECONOCIMIENTO EXTRAJUDICIAL DE CRÉDITO DEL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN INTERNA, PATRIMONIO Y CONTRATACIÓN DEL ÁREA DE GOBIERNO DE SERVICIOS CENTRALES. Vistos los antecedentes obrantes en el expediente administrativo relativo al “Reconocimiento extrajudicial de crédito del Servicio de Administración Interna, Patrimonio y Contratación del Área de Gobierno de Servicios Centrales” y teniendo en cuenta que,

El Pleno del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, en sesión extraordinaria celebrada el día once de octubre de dos mil siete acuerda, entre otros asuntos, el citado expediente de Reconocimiento extrajudicial de crédito de una serie de facturas en la que se incluye la del “Suministro de una fotocopiadora y un fax con destino a la Oficina del Tribunal Económico Administrativo Municipal” a favor de la empresa Canon España, S.A. por importe de dos mil quinientos euros con setenta y dos céntimos (2.500,72 €). En dicho acuerdo se recoge que el importe que asciende a la cantidad de 2.500,70 € a favor de Canon España, S.A., tendrá aplicación a la partida 00000000.00A00.61900.62501.10000 del vigente Presupuesto de 2007.

11

Page 12: ORDEN DEL DIA PARTE RESOLUTIVA ÁREA DE GOBIERNO DE ... · En cumplimiento de lo dispuesto en el art. 137 de la Ley 14/90 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas Canarias,

Por lo que respecta en la aplicación a la partida presupuestaria se ha detectado un error material de trascripción en el Funcional ya que en lugar de la 00000000.00A00.61900.62501.10000 debería haberse indicado la partida correcta 00000000.00A00.121H0.62501.10000. Considerando que el artículo 105 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común establece que las Administraciones públicas podrán rectificar en cualquier momento, de oficio o a instancia de los interesados, los errores materiales, de hecho o aritméticos existentes en sus actos, detectado error material de trascripción en la partida presupuestaria, procede rectificar la misma.

Considerando que el referido error fue constatado en Decreto del Sr. Concejal de Gobierno del Área de Servicios Centrales de fecha 18 de enero de 2008.

A la vista de los antecedentes y consideraciones jurídicas anteriormente expuestas, el Pleno del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife acuerda:

ÚNICO: Rectificar el error material detectado en el acuerdo del Pleno del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, en sesión extraordinaria celebrada el día once de octubre de dos mil siete, relativo al expediente de “Reconocimiento extrajudicial de crédito del Servicio de Administración Interna, Patrimonio y Contratación del Área de Gobierno de Servicios Centrales” en el sentido de donde dice:

El importe que asciende a la cantidad de 2.500,70 € a favor de Canon España, S.A. por el suministro de un fax y una fotocopiadora, tendrá aplicación a la partida 00000000.00A00.61900.62501.10000 del vigente presupuesto de 2007. Debe decir:

El importe que asciende a la cantidad de 2.500,70 € a favor de Canon España, S.A. por el suministro de un fax y una fotocopiadora, tendrá aplicación a la partida 00000000.00A00.121H0.62501.10000 del vigente presupuesto de 2007.”

Se explican por el Sr. Secretario General del Pleno.

Se aprueba por unanimidad.

AREA DE GOBIERNO DE SERVICIOS PERSONALES 4.- EXPEDIENTE RELATIVO A CONVENIO ADMINISTRATIVO MARCO DE COLABORACIÓN ENTRE EL CABILDO INSULAR DE TENERIFE Y EL AYUNTAMIENTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE, PARA LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS DESARROLLADOS POR EL CABILDO EN COLABORACIÓN CON EL SERVICIO CANARIO DE EMPLEO EN SEDES DE TITULARIDAD MUNICIPAL Visto el expediente de referencia nº 78/2007 y: Resultando que desde el Servicio Canario de Empleo de la Consejería de Empleo y Asuntos Sociales del Gobierno de Canarias se viene aprobando cada año la convocatoria para la concesión de subvenciones en el ámbito de la colaboración con las Corporaciones Locales, que contraten trabajadores desempleados para la realización de obras y servicios de interés general y social.

12

Page 13: ORDEN DEL DIA PARTE RESOLUTIVA ÁREA DE GOBIERNO DE ... · En cumplimiento de lo dispuesto en el art. 137 de la Ley 14/90 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas Canarias,

Resultando que entre los proyectos presentados desde el Área de Juventud, Educación y Mujer del Cabildo Insular de Tenerife, figuran el de “Dinamización de la Red Insular de Casas de la Juventud y “Dinamización de la Red Insular de Información Juvenil”, caracterizados porque el personal contratado por el Cabildo Insular de Tenerife desarrolla su trabajo en sedes de titularidad municipal. Resultando que el Pleno del Cabildo Insular de Tenerife, en sesión de fecha 23 de febrero, adoptó el acuerdo de aprobación de un convenio marco de colaboración con los Ayuntamientos de Tenerife para la ejecución de los proyectos insulares subvencionados por el Servicio Canario de Empleo. Resultando que el 19 de abril de 2007 tiene registro de entrada en el Ayuntamiento de Santa Cruz, notificación del Acuerdo del Pleno Insular para la aprobación de un Convenio marco administrativo de colaboración con los Ayuntamientos de Tenerife para la ejecución de los proyectos insulares subvencionados por el Servicio Canario de Empleo. Resultando que el 4 de julio de 2007 entra por registro de entrada de la Unidad Coordinadora del Organismo Autónomo de Cultura, escrito de la Concejalía de Juventud de fecha 28 de junio, por el que se solicita la iniciación del expediente correspondiente al convenio de colaboración para establecer las condiciones generales de ejecución de los proyectos desarrollados por el Excmo. Cabildo Insular de Tenerife y las Corporaciones Locales, que contemplen la realización de trabajos por parte de personal laboral contratado por la Corporación Insular en sede de titularidad municipal, con el objeto de normalizar la participación del Ayuntamiento de Santa Cruz en los diferentes proyectos que realiza dicha Corporación Insular. Resultando que mediante oficio de fecha 19 de julio de 2007, la Dirección del Organismo Autónomo de Cultura da traslado del expediente a la Coordinación General, con el fin de que se proceda a su tramitación desde el Área de Servicios Personales, debido al nivel y grado de compromiso que se establece. SÈPTIMO.- El Convenio contiene las siguientes:

“ ESTIPULACIONES

PRIMERA.- El objeto del presente convenio se ciñe al establecimiento de las condiciones de ejecución de los proyectos desarrollados por el Cabildo Insular de Tenerife en el marco de la colaboración entre el Servicio Canario de Empleo y las Corporaciones Locales, que contemplen la realización de trabajos por parte de personal laboral contratado por la Corporación Insular en sedes de titularidad municipal.

SEGUNDA.- El personal laboral contratado con carácter temporal por el

Cabildo Insular de Tenerife dependerá orgánica y funcionalmente de éste, prestando sus servicios en su ámbito de organización y dirección, ostentando la Corporación Insular a todos los efectos la condición de empleador por lo que conservará respecto al citado personal los derechos, obligaciones y responsabilidades que son inherentes a la referida condición.

TERCERA.- El personal laboral contratado en el marco de cada proyecto

subvencionado por el Servicio Canario de Empleo, a la vista que se trata de la ejecución concreta de un servicio determinado, vinculado a un proyecto específico y con sustantividad propia diferenciada de la actividad normal de la Corporación

13

Page 14: ORDEN DEL DIA PARTE RESOLUTIVA ÁREA DE GOBIERNO DE ... · En cumplimiento de lo dispuesto en el art. 137 de la Ley 14/90 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas Canarias,

Insular, desarrollará única y exclusivamente las funciones establecidas en el proyecto correspondiente.

CUARTA.- El Cabildo Insular de Tenerife ejercerá la correspondiente

coordinación, supervisión y dirección técnica a través del director de los trabajos que designe para cada proyecto, emitiendo a través de él las órdenes e instrucciones pertinentes, y organizando las reuniones y actividades de trabajo correspondientes con el personal laboral contratado en el marco de cada proyecto, personal que deberá dar cuenta directamente a la citada dirección del desarrollo de las tareas asignadas y de las incidencias que puedan acontecer en el servicio específico que se ejecuta.

QUINTA.- El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife prestará la colaboración

correspondiente para el desempeño de las funciones asignadas al personal laboral contratado por el Cabildo Insular de Tenerife en el marco del correspondiente convenio, mediante la aportación de una ubicación física de trabajo adecuada al proyecto, cuya utilización tiene un mero carácter instrumental para la ejecución del mismo.

SEXTA.- El Cabildo Insular de Tenerife podrá establecer para el personal

laboral contratado en el ámbito del correspondiente proyecto, los horarios a los que sujetará la jornada ordinaria de trabajo, que podrán adecuarse a las necesidades de apertura y cierre de la sede municipal en la que desempeñe sus funciones, sin perjuicio del cumplimiento de la jornada de trabajo prevista para este personal en la norma convencional que le es de aplicación.

SÉPTIMA.- En caso de suscitarse dudas sobre la interpretación de este

Convenio, se estará a lo que determine el Cabildo Insular de Tenerife, previo trámite de audiencia al Ayuntamiento.

OCTAVA.- El presente Convenio producirá efectos desde el día siguiente a su formalización hasta el 31 de diciembre de 2009, pudiendo acordarse sucesivas prórrogas.

NOVENA.- El presente Convenio se extinguirá por:

• Cumplimiento del plazo de vigencia. • Mutuo acuerdo de las partes expresado formalmente. • El incumplimiento por cualquiera de las partes de lo establecido en las

cláusulas pactadas. • Cualesquiera otras que, en su caso, le fueren de aplicación de acuerdo

con la legislación vigente.

DÉCIMA.- Presente Convenio tiene naturaleza jurídico-administrativa siendo la Jurisdicción Contencioso-Administrativa la competente para conocer cuantos litigios puedan derivarse del mismo.” Considerando que el artículo 48 de la Constitución Española establece que “los poderes públicos promoverán las condiciones para la participación libre y eficaz de la juventud en el desarrollo político, social, económico y cultural”. Considerando que la Ley 14/1990, de 26 de julio de las Administraciones Públicas de Canarias, en su Disposición Adicional 1ª. g), transfiere a los Cabildos Insulares competencia en materia de Fomento de la Cultura, Deportes, Ocupación, Ocio y Esparcimiento en el ámbito insular.

14

Page 15: ORDEN DEL DIA PARTE RESOLUTIVA ÁREA DE GOBIERNO DE ... · En cumplimiento de lo dispuesto en el art. 137 de la Ley 14/90 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas Canarias,

Considerando que mediante Decreto 155/1994, de 21 de julio, se transfieren funciones de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias a los Cabildos Insulares en materia de ocupación, ocio y esparcimiento.- Considerando que el art. 57 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local establece: “La cooperación económica, técnica y administrativa entre la Administración Local y las Administraciones del Estado y de las Comunidades Autónomas, tanto en servicios locales como en asuntos de interés común, se desarrollará con carácter voluntario, bajo las formas y en los términos previstos en las Leyes, pudiendo tener lugar, en todo caso, mediante los consorcios o convenios administrativas que suscriban. Considerando que al objeto de fijar con claridad las condiciones de ejecución de los proyectos objeto del presente Convenio, así como de otros similares que puedan llegar a desarrollarse, resultaría procedente suscribir convenio administrativo de colaboración entre la Corporación Insular y los diferentes Ayuntamientos de la isla.

Considerando que ambas administraciones consideran que la fórmula del convenio es la mejor herramienta para regular y fortalecer la colaboración entre ambos Entes Locales en la materia objeto de acuerdo, por la cual establecer una vía bilateral de colaboración, facilitando y racionalizando el procedimiento y el seguimiento administrativo y técnico. Considerando que el art. 3.1 c) del Real Decreto Legislativo 2/2000 de 16 de junio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas determina que quedan fuera del ámbito de la citada Ley los convenios de colaboración que celebre la Administración General del Estado con la Seguridad Social, las Comunidades Autónomas, las Entidades Locales, sus respectivos organismos autónomos y las restantes entidades públicas o cualquiera de ellos entre sí. Considerando que en cuanto al contenido de los convenios de colaboración entre Administraciones, se estará a lo previsto en el art. 6 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre. Considerando que el órgano competente para la aprobación de los convenios de colaboración, según el art. 16 de la Ley Territorial 14/1990, de 26 de julio, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas Canarias, en caso del Ayuntamiento, actuarán en convenios a través de su Presidente, previa autorización expresa del Pleno de la Corporación otorgada por mayoría simple. El Excmo. Ayuntamiento Pleno visto los informes de la Asesoría Jurídica e Intervención de Fondos y Dictamen de la Comisión Informativa de Servicios Personales, acordó aprobar:

1. La autorización de la concertación del Convenio Marco de Colaboración entre el Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y el Cabildo Insular de Tenerife para la ejecución de proyectos desarrollados por el Cabildo en colaboración con el Servicio Canario de Empleo en sedes de titularidad municipal, en las condiciones que figuran en el presente informe.

2. La firma del Convenio con Cabildo Insular de Tenerife.

15

Page 16: ORDEN DEL DIA PARTE RESOLUTIVA ÁREA DE GOBIERNO DE ... · En cumplimiento de lo dispuesto en el art. 137 de la Ley 14/90 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas Canarias,

- Se aprueba por unanimidad.

PARTE DECLARATIVA

MOCIONES DE LOS GRUPOS POLÍTICOS

ÁREA DE GOBIERNO DE SERVICIOS CENTRALES 5.- MOCIÓN DE D. FLORENTINO GUZMÁN PLASENCIA MEDINA, CONCEJAL DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA RELATIVA A PROMOVER ACTUACIONES DE URGENCIA EN MATERIA DE VIVIENDA.

Se da cuenta de la moción que presenta el Grupo Municipal Socialista que literalmente dice… “MOCIÓN que presenta el Grupo Municipal Socialista, relativa a promover actuaciones de urgencia. Florentino Guzmán Plasencia Medina, Concejal del Grupo Municipal Socialista, al amparo de lo dispuesto por el vigente Reglamento Orgánico del Pleno, somete a la consideración del Pleno de la Corporación la siguiente MOCIÓN: ANTECEDENTES 1. El 27 de enero del 2006 se publicó en el BOE el Convenio entre el Ministerio de Vivienda y la Comunidad Autónoma de Canarias para aplicación del Plan Estatal 2005-2008, (Real Decreto 801/2005 de 1 de Julio) para favorecer el acceso de los ciudadanos a la vivienda. El Decreto 27/2006 de 7 marzo, por el que se regulan las actuaciones del Plan de Vivienda de Canarias (B.O.C. nº 49, de 10 de marzo), tiene entre sus líneas prioritarias, el fomento del alquiler o compra, ofreciendo subvenciones y productos hipotecarios ventajosos para facilitar el acceso a la vivienda a la juventud en las islas. 2. En el mes de diciembre 2007 el Grupo Municipal Socialista presentó al Pleno de nuestra Corporación una pregunta donde se solicitaba el informe sobre la situación en el municipio de la aplicación de dicho plan. 3. En el Plan Estatal de viviendas firmado se apostaba por Incentivar la puesta en el mercado de suelo para la construcción de viviendas protegidas, manteniéndose líneas de ayuda a la urbanización del suelo, y creando nuevas líneas de ayudas a la adquisición de suelo con destino a la construcción de vivienda protegida, fomentando la construcción de viviendas y creando un nuevo tipo de viviendas protegidas. En este plan se incentiva el enfoque social del Plan dedicando mayores esfuerzos públicos a facilitar el acceso a una vivienda a las familias con menores recursos económicos, tanto en propiedad como en alquiler, potenciando el acceso de los jóvenes a la vivienda, a través de líneas específicas, además de incentivar y potenciar la rehabilitación de viviendas públicas. 4. De acuerdo con la información facilitada por la concejal responsable sobre Viviendas, Proyectos y Obras Municipales de Santa Cruz de Tenerife S.A. y en que se detalla que actualmente el número de familias que han solicitado y tienen derecho a una vivienda en régimen de alquiler es de 7.025 solicitudes de las cuales

16

Page 17: ORDEN DEL DIA PARTE RESOLUTIVA ÁREA DE GOBIERNO DE ... · En cumplimiento de lo dispuesto en el art. 137 de la Ley 14/90 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas Canarias,

2241 han sido admitidas (cierre provisional a 20/12/07). Consideramos que esta cifra es preocupante por sí misma y nos da paso a otra preocupación mayor que es la no existencia en este momento de ninguna promoción de este tipo en nuestro municipio. Esta situación puede ser debido a dos motivos: ausencia de gestión de este ayuntamiento ante el Instituto Canario de la Vivienda por incapacidad de nuestra Sociedad Municipal de Viviendas, o porque éste municipio no dispone de suelo calificado de protección oficial, o la falta de interés del Gobierno de Canarias. Por lo expuesto y argumentado, el Grupo Municipal Socialista propone al Pleno de la Corporación Municipal la adopción del siguiente: ACUERDO 1.- Solicitar de la Sociedad Viviendas Proyectos y Obras Municipales de Santa Cruz de Tenerife, y de otras participadas Viviendas Sociales e Infraestructuras de Canarias S.A. (VISOCAN), y de Gestión Urbanística de Santa Cruz de Tenerife (Gestur Tenerife), que pongan suelo suficiente a disposición de la iniciativa pública o privada, para ejecutar un Plan Sectorial que ya tenemos aprobado y dotado financieramente, y que ayudará a mantener la dinamización del sector inmobiliario, y dar la máxima celeridad al acceso a las familias más desfavorecidas. 2.- Promover nuevas rebajas fiscales que mejoren la estructura de costes de una vivienda en el Municipio de Santa Cruz de Tenerife. 3.- Realizar un inventario de suelo municipal y números de viviendas posibles que estén en condiciones de promoverse de acuerdo a la normativa vigente y aquellas otras que están pendientes de la aprobación definitiva del Plan General de Ordenación Urbana Santa Cruz de Tenerife, así como un estudio sobre el viabilidad a corto, medio y largo plazo de puesta a disposición de viviendas, y cuantas podrán acogerse a los actuales Planes Autonómico y Estatal. 4.- Estudiar la posibilidad de desarrollo de las propuestas que realizan las empresas constructoras que gozan de mayor solvencia y que tienen capacidad financiera para realizar proyectos de obra civil y residencial, donde se proponen la construcción, financiación y gestión de proyectos con la administración pública..”. Se aprueba por unanimidad. 6.- MOCIÓN DE D. ª GLORIA RIVERO ALCOVER, CONCEJAL DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA SOBRE LA DISPERSIÓN ACTUAL DE LA IMAGEN CORPORATIVA E INSTITUCIONAL DE NUESTRO AYUNTAMIENTO, EL DE SANTA CRUZ DE SANTIAGO DE TENERIFE Se da cuenta de la moción que presenta el Grupo Municipal Socialista que literalmente dice… “MOCIÓN que presenta el Grupo Municipal Socialista, sobre la dispersión actual de la IMAGEN CORPORATIVA e INSTITUCIONAL de nuestro municipio, el de Santa Cruz de Santiago de Tenerife. Gloria Rivero Alcover, Concejala del Grupo Municipal Socialista, al amparo de lo dispuesto por el vigente Reglamento Orgánico del Pleno, somete a la consideración del Pleno de la Corporación la siguiente MOCIÓN: MOTIVOS

17

Page 18: ORDEN DEL DIA PARTE RESOLUTIVA ÁREA DE GOBIERNO DE ... · En cumplimiento de lo dispuesto en el art. 137 de la Ley 14/90 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas Canarias,

El Grupo Municipal Socialista, con esta iniciativa, persigue la dotación de instrumentos que reafirmen y faciliten la identificación del Ayuntamiento de Santa Cruz y de sus actuaciones ante los ciudadanos y ciudadanas. Se trata de disciplinar la actividad del Ayuntamiento de Santa Cruz y de las entidades, organismos y empresas dependientes a la hora de utilizar su marca, su sello, para que los ciudadanos tengan más clara cuál es la imagen de su Ayuntamiento, la identidad de la Institución , con la finalidad además, de mantener una adecuada homogeneidad y unidad de criterio. Un concepto novedoso, y que en los tiempos que corren tiene y adquiere una significativa importancia es el relativo a la IMAGEN y su MARCA. En el mundo de la comunicación del siglo XXI es de vital importancia el cuidado y la concreción de una clara y precisa IMAGEN CORPORATIVA e INSTITUCIONAL. Con la misma se pretende fijar una imagen nítida y directa en la mente de las personas con las que la institución se relaciona, operan en dicha interacción muchos e importantes mecanismos, recuerdo, relación, respeto, etcétera. Se trata de la PROYECCION EXTERIOR de la institución, en nuestro caso, la de nuestro municipio, el de Santa Cruz de Santiago de Tenerife. Un grupo, en este caso –EL AYUNTAMIENTO DE SANTA CRUZ DE SANTIAGO DE TENERIFE- que opere en el mundo de la EXCELENCIA no puede, de ninguna manera, permitir lo que sucede en la actualidad. Nuestro Ayuntamiento cuenta con múltiples marcas según qué organismo o sociedad gestione las diferentes acciones que se realizan, generando una gran confusión, llegando en ocasiones a “ocultar” a la propia Institución o creando “instituciones” paralelas, o sea, “mini ayuntamientos” dentro del Ayuntamiento. No debemos olvidar la cantidad de dinero que se mueve tras el mundo de la imagen y su proyección. A esto último, tenemos que añadir la lamentable imagen que trasladamos a la ciudadanía, estableciendo “competiciones” entre los distintos “mini ayuntamientos”, con desesperadas acciones en busca del premio “Protagonista” (con permiso de Don Luís del Olmo), lo que le da el carácter de URGENTE a la toma de medidas que ordenen, disciplinen y reconduzcan esta errónea situación. Por lo expuesto y argumentado, el Grupo Municipal Socialista propone al Pleno de la Corporación Municipal la adopción del siguiente:

ACUERDO Se establezca a la mayor brevedad una MARCA e IMAGEN CORPORATIVA UNICA de la Institución, a tal fin se realizará un CONCURSO abierto para el diseño de la misma. La imagen ganadora acompañará a todas las empresas, organismos, entidades y campañas que tengan que ver con nuestro municipio, hasta tanto proponemos es uso de nuestro escudo oficial con el título de “Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife…”. Intervenciones: La moción es defendida por el Concejal D. Ramiro Cuende, en nombre de su compañera de grupo D. ª Gloria Rivero Alcover. D. Ángel Llanos manifiesta al respecto que es cierto que las agencias a veces no han dado una imagen correcta de la institución pero que sin embargo la marca existe, que es Santa Cruz+Tu y que fue aprobada por la Sociedad de Desarrollo en junio de 2006.

18

Page 19: ORDEN DEL DIA PARTE RESOLUTIVA ÁREA DE GOBIERNO DE ... · En cumplimiento de lo dispuesto en el art. 137 de la Ley 14/90 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas Canarias,

D. Ignacio González explica que lo que se está pidiendo es una imagen corporativa, lo que es muy distinto de la promoción privada que se está realizando con dinero público. D. Guillermo Guigou manifiesta su apoyo a la presente moción, mostrando su desacuerdo con el Sr. Llanos, ya que la imagen institucional de la corporación es un asunto que debe ser aprobado por este pleno. D. Ángel Llanos insiste en que una cosa es la imagen corporativa y otra la imagen turística, que esta última fue aprobado por la Sociedad de Desarrollo en junio de 2006 y que la imagen corporativa se esta trabajando. Aclara además que el proceso ha sido similar en el cabildo de Tenerife y en la Comunidad Autónoma, instituciones ambas en que la marca turística ha sido aprobada por sus respectivas sociedades de promoción y desarrollo. D. Ramiro Cuende reitera los argumentos expuestos en la moción, señalando que la imagen institucional y la marca corporativa deben ser aprobadas por el Pleno. El Excmo. Sr. Alcalde interviene para aclarar que efectivamente esta corporación necesita un Manual de Estilo, lo mismo que tienen otras instituciones públicas como el Gobierno de Canarias, la Universidad etc, que se esta trabajando en ello y será sometido al Pleno en su momento. Tras ello y en debate que se prolonga todavía unos minutos se somete el asunto a votación siendo rechazada dicha moción por nueve votos a favor (Grupo Socialista y Grupo Mixto) y dieciséis en contra ( Grupo Coalición Canaria- PNC y Grupo Popular). 7.- MOCIÓN DE D. RAMIRO CUENDE TASCÓN, CONCEJAL DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA SOBRE LOS COSTES Y PERSONAL, ALTAS Y BAJAS CON EL FIN DE AVANZAR EN CONOCIMIENTO DE LAS FORMAS Y MANERAS DE DESARROLLAR SU ACTIVIDAD LA SOCIEDAD DE DESARROLLO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE. Se da cuenta de la moción que presenta el Grupo Municipal Socialista que literalmente dice….”MOCIÓN que presenta el Grupo Municipal Socialista, sobre los COSTES y PERSONAL, bajas y altas, con el fin avanzar en el conocimiento de las formas y maneras de desarrollar su actividad la SOCIEDAD DE DESARROLLO de Santa Cruz de Tenerife. Ramiro Cuende Tascón, Concejal del Grupo Municipal Socialista, al amparo de lo dispuesto por el vigente Reglamento Orgánico del Pleno, somete a la consideración del Pleno de la Corporación la siguiente MOCIÓN: ANTECEDENTES I.- La Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz de Tenerife es una entidad municipal de servicios que pertenece enteramente al Ayuntamiento de la ciudad. Fue creada a principios del 2000 con el objetivo fundamental de dinamizar social y económicamente el Municipio. Durante los últimos años, dirigida por el ex concejal de este Ayuntamiento, se convirtió en un importante referente en el ámbito local para el desarrollo de sectores económicos vitales para la capital tinerfeña como el comercio, el turismo, el empleo, la formación, el desarrollo territorial sostenible o la empresa. Además la

19

Page 20: ORDEN DEL DIA PARTE RESOLUTIVA ÁREA DE GOBIERNO DE ... · En cumplimiento de lo dispuesto en el art. 137 de la Ley 14/90 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas Canarias,

Sociedad asume la gestión de la política de captación y aprovechamiento de recursos externos para los principales proyectos municipales a través del Área de Financiación Europea. II.- Sin ánimo de realizar un extenso y detallado desarrollo del régimen del ámbito subjetivo de la aplicación del Texto Refundido de La Ley de Contratos de las Administraciones Públicas (TRLCAP), diremos que a las empresas públicas de la naturaleza de SOCIEDAD DE DESARROLLO DE S+, en materia de contratación pública, le es de aplicación lo dispuesto en la Disposición Adicional 5a cuando se refiere a que "las sociedades mercantiles en cuyo capital sea mayoritaria la participación directa o indirecta de la Administraciones Públicas o de sus Organismos Autónomos o entidades de Derecho Público, se ajustarán en su actividad contractual a los principios de publicidad y concurrencia, salvo que la naturaleza de la operación a realizar sea incompatible con estos principios". III.- Que el régimen establecido de contrataciones de las Administraciones Públicas no está de ningún modo desligado de las empresas públicas al menos en cuanto a los principios de publicidad y concurrencias y en otros supuestos a los requisitos de capacidad de las empresas y procedimientos de licitación y adjudicación. Por lo expuesto, y con el objetivo de aclarar sus formas de actuación, contratación, imagen, economía, etcétera, y por tanto, contribuir a la mejora del conocimiento que de esta sociedad municipal tenemos, y a su plural y transparente actividad en nuestro municipio. Y, dado que a propuesta del actual Primer teniente de alcalde y concejal de Economía y Hacienda, fuimos expulsados de sus órganos de gobierno su actual y bienvenidos al portal de entrada a la Economía de la ciudad de Santa Cruz de Tenerife, capital de la Comunidad Autónoma de Canarias de la Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz. Y, dado que, es la herramienta que el municipio utiliza al servicio de su movimiento económico. ¿No sabemos de cual y para quienes?, es por lo que, este Grupo Municipal Socialista propone al Pleno Municipal el siguiente acuerdo: ACUERDO

1. Que se exponga al Pleno del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife con claridad y precisión, la relación del personal que trabaja, y el que ha causado baja en la SOCIEDAD DE DESARROLLO, con la concreción de los aspectos siguientes: • Personal que ha causado baja. • Personal que se dado de alta, nombre, cargo y remuneración. • Parentescos, en su caso con miembros de este Pleno.

2. Que el Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife acuerda celebrar

con anterioridad o en el mismo día del Pleno próximo una Junta General Universal en la que expongan, aclaren y consulten cuantas cuestiones sean procedentes sobre la SOCIEDAD DE DESARROLLO de SANTA CRUZ DE TENERIFE….”

Intervenciones: D. Ángel Llanos expone que mas que una moción se trata de una pregunta, que se le ha dado respuesta a toda la información que se le ha solicitado de la Sociedad de Desarrollo y que se le seguirá respondiendo. Con respecto a la Junta General que exponga que puntos quiere tratar en la misma.

20

Page 21: ORDEN DEL DIA PARTE RESOLUTIVA ÁREA DE GOBIERNO DE ... · En cumplimiento de lo dispuesto en el art. 137 de la Ley 14/90 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas Canarias,

D. Ramiro Cuende responde a ello que se seguirá diciendo y preguntando lo que le parezca oportuno, que la información que se le ha solicitado es una pequeña parte de la que habían pedido y que ya es hora que la Sociedad de Desarrollo cambie su manera de actuar y lo haga con absoluta transparencia. D. Ignacio González apoya los argumentos de D. Ramiro Cuende y manifiesta estar de acuerdo con la convocatoria de un Pleno sobre la Sociedad de Desarrollo. D. Guillermo Guigou manifiesta también su apoyo en este sentido afirmando que no sabemos nada de la Sociedad de desarrollo y que suena a ocultación de información. D. Ángel Llanos insiste en que se ha facilitando toda la información solicitada y lo que ocurre es que no les gusta lo bien que está funcionando la Sociedad de Desarrollo en materias como la promoción del Turismo, Empleo, Campañas de Navidad todo ello con la participación y el apoyo unánime de la Cámara de comercio, Ashotel, etc… D. Ramiro Cuende manifiesta que su intención es preguntar y participar en el gobierno de su ciudad, no difamar ni criticar a nadie, y que lo que pide es un respeto y una información a la que tiene derecho. D. Guillermo Guigou pregunta al Sr. Secretario si la Sociedad de desarrollo debe remitir información periódica, como actas de los Consejos de Administración y otros datos a los Concejales. Informando el Sr. Secretario, tras un receso para consulta entre las 12.40 y 13: 00 horas que efectivamente todos los Concejales deben recibir información sobre tales extremos conforme se recoge expresamente en el Estatuto del Concejal y de los Grupos aprobado por este Ayuntamiento. Tras ello se somete a votación siendo rechazada por nueve votos a favor (Grupo Socialista y Grupo Mixto) y dieciséis en contra (Grupo Coalición Canaria-PNC y Grupo Popular) 8.- MOCIÓN DE LOS GRUPOS COALICIÓN CANARIA Y GRUPO POPULAR PARA INSTAR AL CABILDO A QUE ESTABLEZCA LAS DETERMINACIONES SOBRE UBICACIÓN DE ESTACIONES DE TELECOMUNICACIONES SOBRE SUELO NO URBANIZADO. D.ª Luz Reverón González, en calidad de Concejal de Gobierno del Área de Servicios Territoriales y Consejera Directora de la Gerencia Municipal de Urbanismo, formula Moción para el Pleno Municipal del día 23 de febrero de 2008, con fin de instar al Cabildo Insular de Tenerife para que determine zonas idóneas para la ubicación de las Estaciones de telecomunicaciones. Ello, con base a los siguientes motivos: 1.- El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife dispone de Ordenanzas Municipales reguladoras de las condiciones para la instalación y construcción de infraestructuras de telecomunicación en el término municipal de Santa Cruz de Tenerife, cuya entrada en vigor se produce el 1 de octubre de 2001 (BOP nº 118)

21

Page 22: ORDEN DEL DIA PARTE RESOLUTIVA ÁREA DE GOBIERNO DE ... · En cumplimiento de lo dispuesto en el art. 137 de la Ley 14/90 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas Canarias,

2.- Las Ordenanzas establecen las condiciones generales y específicas, así como el procedimiento administrativo para la obtención de licencia municipal, en el desarrollo de la normativa estatal y comunitaria sobre al materia. Produciéndose dos situaciones claramente diferenciadas según sea suelo urbano o rústico (o, según terminología de la nueva Ley 8/2007 suelo rural o no urbanizado) 3. El problema se plantea con respecto a esta última clase de suelo, ya que la ubicación de las Estaciones de Telecomunicación (radio, televisión, telefonía, emergencias) está supeditada a la preceptiva calificación territorial que tiene que aprobar el Cabildo Insular con carácter previo, resultado que la citada calificación no se emite por no tener aprobado el Plan Territorial de Infraestructuras de Telecomunicaciones. 4. En relación con ese aspecto, el Cabildo Insular de Tenerife ha redactado un documento de Avance de dicho Plan, en cumplimiento del mandato establecido en el artículo 3.3.3.5 del PIOT, ya desde el año 2005. Documento cuya tramitación aún no se ha iniciado. 5. Este plan territorial tiene como objetivo principal “optimizar las ubicaciones de sus principales elementos”. Los que determina que sea el instrumento de ordenación específico que debe establecer los criterios de zonificación y las condiciones idóneas para las instalaciones de infraestructuras de telecomunicación. 6. El municipio de Santa Cruz de Tenerife –conjuntamente con los municipios de La Laguna, El Rosario y Tegueste- conforman la denominada Comarca Metropolitana de la isla, concentrando más de la mitad de su población, 7. Esa circunstancia determina la necesaria coordinación e integración de las distintas políticas municipales con incidencia supralocal, cuya dirección debe asumir el Cabildo Insular conforme a sus títulos competenciales. 8. Especialmente importante es la necesidad de una dirección clara del Cabildo en materia de emplazamiento de Estaciones de telecomunicación, dado que desempeñan un servicio supramunicipal de enorme importancia. Por lo expuesto, se propone la aprobación de la presente moción cuyo objeto se sintetiza de la forma siguiente: - Instar al cabildo Insular de Tenerife a que, a la mayor brevedad posible y en relación con el suelo no urbanizado, establezca una zonificación básica y condiciones idóneas para poder determinar el emplazamiento de las Estaciones de telecomunicaciones en el Municipio de Santa Cruz, bien a través de la aprobación urgente del Plan Territorial de infraestructuras de Comunicación, bien mediante criterios consensuados que sirvan de fundamento a las calificaciones territoriales Intervenciones: - D. Ramiro Cuende, del Grupo Municipal Socialista, manifiesta estar de acuerdo con el contenido de la Moción, pero que mientras tanto se sigan concediendo licencias en base a la Ordenanza Municipal aprobada. - D. Hilario Rodríguez, Concejal del Distrito Suroeste señala por su parte que hay una preocupación muy grande entre los ciudadanos, particularmente en el Distrito Suroeste, y que lo que ruega es, precisamente, que entre tanto no se conceda ninguna licencia más, añadiendo que se abstendrá en la votación.

22

Page 23: ORDEN DEL DIA PARTE RESOLUTIVA ÁREA DE GOBIERNO DE ... · En cumplimiento de lo dispuesto en el art. 137 de la Ley 14/90 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas Canarias,

Se aprueba por veinticinco votos a favor de todos los Sres. y Sras. Concejales presentes en la Sesión y la única abstención del Concejal D. Hilario Rodríguez por los motivos que él mismo explicó.

ÁREA DE GOBIERNO DE SERVICIOS PERSONALES 9.- MOCIÓN DE D. IGNACIO MANUEL GONZÁLEZ SANTIAGO, CONCEJAL DEL CENTRO CANARIO- CCN EN RELACIÓN A LA ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA Se da cuenta de la moción que presenta el Grupo Municipal Centro Canario –CCN que literalmente dice…” MOCIÓN que presenta el concejal del Centro Canario-CCN, Ignacio Manuel González Santiago, en relación a la Escuela de Música. ANTECEDENTES

1.- La Escuela de Música está gestionada y subvencionada por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y encuadrada dentro de los Programas formativos del Cabildo de Tenerife. 2.- En la actualidad reciben formación 650 alumnos, de forma individual o en conjunto. Con más de ocho especialidades instrumentales y formación musical complementaria. 3.- La sede de esta escuela estaba en el Centro Cultural del Parque Viera y Clavijo. A consecuencia de la Tormenta Delta quedó inhabilitada. De modo provisional se trasladó la sede al IES Alcalde Bernabé Rodríguez gracias a un Convenio firmado entre la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife. Convenio que finaliza en junio de 2008 y no se ha renovado hasta este momento. Por todo ello, el concejal que suscribe propone al Pleno de la corporación la adaptación del siguiente:

1. Dotar a la Escuela Municipal de Música de Santa Cruz de Tenerife de una sede apropiada y fija.

2. Establecer los procedimientos adecuados para la contratación fija y estable del profesorado y personal administrativo, así como la creación de una bolsa de trabajadores que cubran las posibles ausencias (períodos de vacaciones y bajas) del personal de la Escuela Municipal de Música…”.

Intervenciones. D.ª Ángela Mena, teniendo en cuenta las dificultades, intervine para proponer la siguiente enmienda: “Dotar de una infraestructura adecuada y de un marco de funcionamiento que dé estabilidad a la oferta musical no reglada y al conjunto de personas que asistan a la escuela”.

23

Page 24: ORDEN DEL DIA PARTE RESOLUTIVA ÁREA DE GOBIERNO DE ... · En cumplimiento de lo dispuesto en el art. 137 de la Ley 14/90 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas Canarias,

Sometido a votación con la enmienda propuesta, se aprueba por unanimidad. 10.- MOCIÓN QUE PRESENTAN LOS CONCEJALES DE CIUDADANOS DE SANTA CRUZ, RELATIVA A LA ADAPTACIÓN DE ESTE AYUNTAMIENTO A LO DISPUESTO EN LA LEY 11/2007 DE ACCESO ELECTRÓNICO DE LOS CIUDADANOS A LOS SERVICIOS PÚBLICOS. Se da cuenta de la moción que presenta el grupo Municipal Ciudadanos de Santa Cruz que literalmente dice…” El Grupo Municipal CIUDADANOS DE SANTA CRUZ, al amparo de lo dispuesto en la legislación vigente, presenta al Pleno del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, la siguiente MOCIÓN para su debate y aprobación si procede, de acuerdo con la siguiente EXPOSICIÓN DE MOTIVOS La Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos, establece en su artículo 6 el derecho de los ciudadanos ...(sic) “a relacionarse con las Administraciones Públicas utilizando medios electrónicos para el ejercicio de los derechos previstos en el artículo 35 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, así como para obtener informaciones, realizar consultas y alegaciones, formular solicitudes, manifestar consentimiento, entablar pretensiones, efectuar pagos, realizar transacciones y oponerse a las resoluciones y actos administrativos. En su disposición final tercera: Adaptación de las Administraciones Públicas para el ejercicio de derechos, en el punto segundo dispone que “En el ámbito de la Administración General del Estado y los organismos públicos vinculados o dependientes de ésta, los derechos reconocidos en el artículo 6 de la presente ley podrán ser ejercidos en relación con la totalidad de los procedimientos y actuaciones de su competencia a partir del 31 de diciembre de 2009. A tal fin, el Consejo de Ministros establecerá y hará público un calendario de adaptación gradual de aquellos procedimientos y actuaciones que lo requieran.” Esta Administración no sólo no parece que se esté adaptando sino que va de lado o marcha atrás, como los cangrejos. Desde hace poco más de un año se sustituyó el programa de registro de entrada y de seguimiento de expedientes por otro programa informático del que sólo se adquirió el módulo de registro de entrada. Esto significa que en la actualidad los funcionarios no pueden conocer informáticamente el estado de tramitación de un expediente, cosa que antes si se podía hacer. Con la dispersión de sedes que parece ustedes quieren efectuar con el traslado de parte de Servicios Centrales a Ofra, y me refiero al polémico edificio del IES Hermanos García Cabrera, una vez adaptado su uso por una “obra menor” que de momento nos ha costado más de 1000.000.000 de las antiguas pesetas, la falta de un programa informático de seguimiento de expedientes es toda una temeridad, por afectar gravemente a la seguridad administrativa y no poder informar a los interesados de un modo ágil y seguro del estado de tramitación de su expediente, algo a lo que tienen derecho por Ley. Teniendo en cuenta que quedan menos de dos años para la adaptación forzosa prevista en la citada Ley, este grupo, propone al Pleno que se tomen los siguientes

24

Page 25: ORDEN DEL DIA PARTE RESOLUTIVA ÁREA DE GOBIERNO DE ... · En cumplimiento de lo dispuesto en el art. 137 de la Ley 14/90 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas Canarias,

ACUERDOS Que se inicien inmediatamente gestiones para adaptar esta administración a lo dispuesto en la Ley en la disposición final tercera de La Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos, en los plazos dispuestos en su disposición final tercera.

Igualmente que se cree el registro público de Decretos y Resoluciones en su modalidad informática tal y como está prevista en el ROF, y que dicho registro pueda ser consultado desde la página web del Ayuntamiento. Acuerdo que ya fue aprobado en pleno por una moción de nuestro grupo político y que no se ha materializado aún, siendo todavía el “libro de registro de decretos y resoluciones” una colección de decretos guardados en cajas de papel, que se encuadernan a los dos o tres años, tal como reconoció en Pleno el equipo de gobierno. Que el procedimiento de adjudicación para la implantación del software se lleve a cabo mediante procedimiento abierto, es decir, concurso público en condiciones de igualdad para todas las empresas y con la publicidad debida. Intervenciones. D.ª Begoña Ortiz Leston, manifiesta que van a apoyar la moción por que aunque la ley establece un plazo para adaptarse a la misma hasta el 2010, la intención de la Concejalía es iniciar inmediatamente las gestiones para adaptarse a la Ley 11/2007 en el plazo mas breve posible. Se aprueba por unanimidad. 11.- MOCIÓN QUE PRESENTAN LOS GRUPOS COALICIÓN CANARIA Y EL GRUPO POPULAR SOBRE EL RECONOCIMIENTO INSTITUCIONAL A LAS ENTIDADES CIUDADANAS. Se da cuenta de la siguiente moción: La sociedad santacrucera se ha caracterizado siempre por su carácter solidario, animoso a la hora de prestar ayuda, que, incluso, recoge su nombramiento como ciudad muy benéfica. Desde la llegada de la democracia ese sentimiento solidario y participativo se ha venido desarrollando desde la esfera del asociacionismo en sus diversas vertientes. Así, la proliferación de sociedades vecinales, agrupaciones del carnaval, asociaciones culturales y económicas, clubes deportivos, etcétera ha constituido en las últimas décadas un auténtico eje de desarrollo social en Santa Cruz, co-capital de Canarias, que adentrados ya en el siglo XXI se ha transformado en una gran ciudad pero que se sigue estructurando en la mayor parte de su entramado urbano tarea de educar en sociedad a los vecinos de todas las edades; alrededor de esos colectivos se ha creado una trama social indispensable para entender el funcionamiento y ordenamiento de muchos barrios de nuestra capital. En demasiadas ocasiones el asociacionismo vecinal se vincula únicamente a la esfera de lo lúdico, lo festivo o el ocio en el tiempo libre, cuando es la vinculación a lo educativo y social, derivada muchas veces, de las actividades antes citadas, lo que en realidad le da un gran valor a esa entidades. Incluso, la labor de las asociaciones de vecinos y está en línea directa con aspectos que antes se ceñían a las administraciones como es la seguridad o la atención en emergencias. La capital

25

Page 26: ORDEN DEL DIA PARTE RESOLUTIVA ÁREA DE GOBIERNO DE ... · En cumplimiento de lo dispuesto en el art. 137 de la Ley 14/90 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas Canarias,

tinerfeña es buen ejemplo de ello ya que en la actualidad el sistema de aviso a la ciudadanía en caso de una emergencia cuenta con las asociaciones de vecinos como un elemento de transmisión de información de primer orden. La formación en este tipo de materias, así como en las vinculadas a las de la gestión que se promocionan desde la esfera de lo público hace que goce de buena salud el tejido asociativo en nuestra capital.

Por el camino no ha sido sencillo. Tras el largo tramo de la dictadura, Santa Cruz era un municipio anclado en el pasado, con un notable retraso frente a otras ciudades de España y que, en cierto modo, necesitaba de un impulso colectivo para afrontar el resto que ya anunciaba el final de siglo XX y el comienzo del XXI. Sin duda, en ese recorrido han jugado un papel más que destacado un grupo de personas que lideraron ese proceso al frente de diversos colectivos que, más allá de su función de asociaciones, inculcaron a multitud de vecinos la necesidad de participar, de ser cómplices u opositores de las políticas de la administración, de hacer valer sus derechos y transmitir también los deberes como ciudadanos. Muchos de ellos a buen seguro que ignoran que jugaron ese papel porque, como en otros tantos ejemplos de las relaciones humanas, el trabajo discreto, pero llevado a cabo con pasión y el deseo de colaboración y contribución al bienestar colectivo, pasa desapercibido para sus protagonistas; entre otras porque muchos no han buscado nada a cambio. Sin embargo, sí es obligación de esta Corporación reconocer ese trabajo, esa incesante y, a veces, ingrata entrega a os demás. Él asociacionismo debe ser mimado por las administraciones, en él se debe sustentar una verdadera política participativa porque en sí mismo cada colectivo que se organiza en torno a una idea, una afición, un sentimiento de pertenencia, etc. ya constituye en sí uno de os mayores ejemplos de calidad democrática. En ese sentido, por todo lo expuesto, se propone al Pleno de esta Corporación Municipal, para su aprobación, si procede, la siguiente MOCIÓN “Que el Excelentísimo Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife acuerde poner en marcha un proyecto para rendir homenaje a cuantas perdonas han dado muestra de su buen hacer desde la reinstauración de la Democracia en todos los barrios de la capital tinerfeña, ya que un gran número de hombres y mujeres –chicharreros y chicharreras de corazón- han contribuido con su labor a afianzar en los últimos treinta años el asociacionismo como elemento fundamenta de la participación ciudadana y la calidad democrática, así como herramienta y motor para su crecimiento urbano, su cohesión social y su identidad ciudadana; eligiendo para ello una comisión para la organización de tales homenajes”. Intervenciones. D. ª María Ana Franquet, expresa el apoyo de su grupo a la moción, reconociendo la importante labor llevada a cabo por las asociaciones para el desarrollo del mismo. D. Ignacio González por su parte manifiesta su sorpresa señalando que es necesario un esfuerzo de concreción porque no sabe muy bien a quien va dirigido este reconocimiento. Se aprueba por 24 votos a favor (Grupo Coalición Canaria, Partido Popular, Partido Socialista y Ciudadanos de Santa Cruz), única abstención de D. Ignacio González Santiago (Centro Canario-CCN).

26

Page 27: ORDEN DEL DIA PARTE RESOLUTIVA ÁREA DE GOBIERNO DE ... · En cumplimiento de lo dispuesto en el art. 137 de la Ley 14/90 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas Canarias,

12.- MOCIÓN DE D. JOSÉ MARÍA GARRIDO, CONCEJAL DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA RELATIVA A LA CREACIÓN DE UN CONSEJO ASESOR DE DROGODEPENDENCIAS A NIVEL MUNICIPAL Y A INSTAURAR Y DESARROLLAR ESTRATEGIAS Y ACTUACIONES DE PREVENCIÓN Y REINSERCIÓN EN DICHA ÁREA. Se da cuenta de la moción que presenta el Grupo Municipal Socialista que literalmente dice….” MOCIÓN que presenta el Grupo Municipal Socialista relativa a la creación de un Consejo Asesor de Drogodependencias a nivel Municipal y a instaurar y desarrollar estrategias y actuaciones de prevención y reinserción en dicha área. José María Garrido Babio, Concejal del Grupo Municipal Socialista, al amparo de lo dispuesto por el vigente Reglamento Orgánico del Pleno, somete a la consideración del Pleno de la Corporación la siguiente MOCIÓN: Hasta bien entrada la década de los noventa, la mayor parte de los adictos eran jóvenes con una historia de consumo más o menos larga. Una buena parte de ellos se mantenían vinculados a la sociedad, a pesar de la precariedad de su existencia, gracias al apoyo familiar. Con el paso del tiempo, algunos de estos jóvenes fallecieron y otros se integraron, pero buena parte de ellos siguió consumiendo drogas de forma compulsiva o más o menos controlada. Durante este tiempo predominó, tanto en las familias como en las instituciones, una imagen coyuntural del adicto considerándose que antes o después se integraría. Con el paso del tiempo, la edad media de los adictos ha aumentado considerablemente, su historial de consumo es mas prolongado y el desarrollo de programas de reducción del daño, al reducir la morbimortalidad del colectivo, ha propiciado la emergencia de un amplio colectivo de “viejos adictos” con graves problemas sociales y de salud, entre los que destaca un amplio porcentaje de seropositivos, una parte sustancial de los cuales están bajo el control de la red asistencial, representando uno de los mayores colectivos de exclusión social. Más allá del tratamiento médico-farmacológico, las actuaciones deben centrarse en la prevención y la reinserción. Es aquí donde deben recuperar su ámbito de intervención la participación comunitaria y los distintos agentes sociales como apoyo de las funciones de orientación, control y apoyo de las iniciativas públicas. La responsabilidad política debe traducirse en estrategias de acción directa de los poderes públicos que tengan como agente protagonista a la sociedad civil, siendo responsabilidad de las administraciones públicas promover y apoyar estas estrategias elaborando y sosteniendo un marco en el que sea posible la participación. Más allá de posicionamientos moralizantes y punitivos, los consumidores y adictos son ciudadanos sujetos de derechos y deberes, siendo responsabilidad de los poderes públicos garantizar estos derechos promoviendo la reducción de los daños asociados al consumo. La principal responsabilidad de los poderes públicos deberá estar dirigida a la obtención del equilibrio personal a través de políticas de información, educación ciudadana y eliminación, en lo posible, de las condiciones y situaciones de

27

Page 28: ORDEN DEL DIA PARTE RESOLUTIVA ÁREA DE GOBIERNO DE ... · En cumplimiento de lo dispuesto en el art. 137 de la Ley 14/90 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas Canarias,

vulnerabilidad con lo que al proteger a los grupos y sujetos mas vulnerables, estamos, a su vez, protegiendo a toda la colectividad. Estas actuaciones deben concretarse en políticas específicas y transversales, de información, educación ciudadana, eliminación, en lo posible, de las condiciones de vulnerabilidad, en la reducción de daños asociados al consumo y en una reinserción activa. Aquí cobra un papel activo y fundamental la participación activa y democrática de las estructuras de participación social creando, aparte de su aportación directa, una base crítica y evaluativa que relacione los discursos y las propuestas de gestión con las actuaciones concretas desarrolladas. Consideramos que la puesta en marcha de un Consejo Asesor de Drogodependencias a nivel municipal garantizaría que haya un solo circuito de atención personalizada con diversidad de dispositivos, coordinados con los demás niveles, con programas de calidad que eviten la dualización y la exclusión social y permitan la participación efectiva y democrática de ONGs y asociaciones civiles (de vecinos, afectados, padres, profesionales, etc.) Por lo expuesto y argumentado, el Grupo Municipal Socialista propone al Pleno de la Corporación Municipal la adopción del siguiente ACUERDO: 1.- Creación a nivel municipal de un Consejo Asesor de Drogodependencias. 2.- Desarrollo a nivel municipal de políticas y estrategias activas, específicas y transversales, con la correspondiente dotación presupuestaria, en materia de drogodependencias..”. Se aprueba por unanimidad. 13.- MOCIÓN DE D. ª MARÍA ANA FRANQUET NAVARRO, CONCEJAL DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA SOBRE EL SERVICIO DE TRANSPORTES DEL CENTRO DE DÍA DEL HOSPITAL DE LOS DOLORES. Se da cuenta de la moción que presenta el Grupo Municipal Socialista que literalmente dice….”MOCIÓN que presenta el Grupo Municipal Socialista, sobre el servicio de transportes del Centro de Día Hospital de los Dolores.

María Ana Franquet Navarro, Concejala del Grupo Municipal Socialista, al amparo de lo dispuesto por el vigente Reglamento Orgánico del Pleno, somete a la consideración del Pleno de la Corporación la siguiente MOCIÓN: MOTIVOS Actualmente, la ciudadanía de Santa Cruz de Tenerife, cuenta con un único Centro de Día público para personas mayores con escasos recursos económicos y demencias leves o moderadas. Este Centro de Día, está ubicado en el Hospital de Los Dolores y cuenta con 20 plazas que se distribuyen prácticamente en su totalidad con usuarios de los municipios de Santa Cruz y La Laguna, y con una importante “Lista de Espera” para poder acceder a este recurso.

28

Page 29: ORDEN DEL DIA PARTE RESOLUTIVA ÁREA DE GOBIERNO DE ... · En cumplimiento de lo dispuesto en el art. 137 de la Ley 14/90 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas Canarias,

El perfil de los usuarios y usuarias que acuden a este centro sociosanitario, dependiente del IASS, son, como ya hemos dicho, personas de avanzada edad, con recursos bajos y demencias leves o moderadas (problemas vasculares, conductuales como consecuencia de sus demencias, alzheimer…) El Centro de Día cuenta con personal técnico especializado para atender a los y las usuarias, como técnicos auxiliares sociosanitarios (que atienden las necesidades básicas de nuestros mayores como el aseo, alimentación, estímulo etc.), animadores socioculturales que realizan con ellos múltiples actividades, fisioterapeuta, psicólogo y personal médico y sanitario para casos de urgencias. Todo este personal contribuye a mantener en las condiciones más óptimas posibles la Autonomía personal de los usuarios y su calidad de vida, trabajando con ellos habilidades sociales básicas (memoria, spicomotricidad, aspectos básicos de la vida cotidiana), para que no pierdan estas habilidades y mantengan, en la medida de lo posible, esa autonomía. Sin olvidar, las repercusiones altamente positivas que tienen también en sus familiares que realizan labores de cuidadores en sus domicilios. El centro tiene un horario de 9 de la mañana a 5 de la tarde de Lunes a Viernes, lo que permite, además de la estimulación y tratamiento a los mayores de forma continua, el establecer periodos de Respiro Familiar a los cuidadores y cuidadoras, mejorando notablemente la Calidad de Vida de todo su entorno, al poder las familias “Normalizar” una parte importante de su vida laboral y personal. El número de usuarios y usuarias del Municipio de Santa Cruz es cambiante, ya que se van cubriendo las plazas a medida que éstas van surgiendo, bien por fallecimiento de algún usuario, bien porque la evolución de su dependencia requiera de otro tipo de servicios más especializados o residenciales, no siendo viable su permanencia en el Centro de Día. Actualmente, nos encontramos con la situación en que, los usuarios o posibles usuarios de nuestro municipio, tienes importantes inconvenientes para poder acudir al Centro de Día ya que no existe un servicio de transporte que los traslade desde sus domicilios al centro y los lleve de nuevo a sus casas. Esta situación hace, que las familias tengan que hacer un gran esfuerzo para poder trasladarlos ya sea por tiempo o economía (en algunos casos tienen que pagar dos taxis diarios para poder acceder al recurso). Tenemos que recordar que son personas con recursos económicos muy bajos y que, en la inmensa mayoría de los casos no se pueden permitir asumir este gasto. Esta situación ha llegado a tal extremo, que se han dado casos de personas que han tenido que renunciar a la Plaza que le había sido adjudicada por no contar con el recurso del transporte. Lógicamente, este problema no afecta sólo a los usuarios y usuarias del Municipio de Santa Cruz, los de La Laguna se encontraban en la misma situación. La diferencia está en que el Municipio de La Laguna tiene firmado desde hace tiempo un Convenio con el Cabildo de Tenerife (IASS) para la realización de estos desplazamientos solventando este grave problema.

29

Page 30: ORDEN DEL DIA PARTE RESOLUTIVA ÁREA DE GOBIERNO DE ... · En cumplimiento de lo dispuesto en el art. 137 de la Ley 14/90 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas Canarias,

Por lo expuesto y argumentado, el Grupo Municipal Socialista propone al Pleno de la Corporación Municipal la adopción del siguiente: ACUERDO

Que el Ayuntamiento de Santa Cruz y el Cabildo de Tenerife firmen, en el menor plazo posible, el Convenio necesario para que se les ofrezca un servicio de transporte a los usuarios y usuarias del municipio de Santa Cruz que acuden al Centro de Día del Hospital de los Dolores…”. Intervenciones. D.ª Ángela Mena intervine para manifestar que se están llevando a cabo los estudios oportunos para tratar de resolver este problema lo antes posible, proponiendo la siguiente enmienda: “Estudiar al viabilidad de un Convenio con el Cabildo, que aporte las medidas oportunas para garantizar las ayudas al transporte para personas dependientes que asistan a centros de día para mayores”. Sometido a votación con la enmienda propuesta, se aprueba por unanimidad. 14.- MOCIÓN DE D. ª AMAYA CONDE MARTÍNEZ, CONCEJAL DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA RELATIVA A LA CONTINUACIÓN DEL CONCURSO DE TEATRO PARA ESCOLARES. Se da cuenta de la moción que presenta el Grupo Municipal Socialista que literalmente dice….”MOCIÓN que presenta el Grupo Municipal Socialista para la continuación del Concurso de Teatro para escolares. Amaya Conde Martínez, Concejala del Grupo Municipal Socialista, al amparo de lo dispuesto por el vigente Reglamento Orgánico del Pleno, somete a la consideración del Pleno de la Corporación la siguiente MOCIÓN: EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Durante seis años, este ayuntamiento estableció el Concurso de Teatro para escolares, esta actividad tenía como objetivos: - Fomentar entre los escolares el gusto y el interés por el Teatro y las Artes Escénicas en general. - Reconocer en el teatro, no sólo la vertiente de creación artística y expresión corporal, sino también su faceta de vehículo de comunicación social. El concurso se dividía en seis modalidades dependiendo del nivel educativo (Modalidad A: Educación Infantil, Modalidad B: 1º y 2º ciclo de Educación Primaria, Modalidad C: 3º ciclo de Educación Primaria, etc.), concediéndose tres premios por cada una estas modalidades. El curso 2005-2006 fue el último en que se llevó a cabo este Concurso, y hasta hoy no ha habido ningún indicio de que este grupo de gobierno tenga interés en el desarrollo de una actividad cultural, formativa y de expresión tan importante en cualquier sociedad, puesto que los jóvenes forman y conforman, también, la sociedad en la que vivimos, no sólo la sociedad futura.

30

Page 31: ORDEN DEL DIA PARTE RESOLUTIVA ÁREA DE GOBIERNO DE ... · En cumplimiento de lo dispuesto en el art. 137 de la Ley 14/90 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas Canarias,

Por lo anteriormente expuesto, el Grupo Municipal Socialista propone la adopción del siguiente:

ACUERDO Que el Organismo Autónomo de Cultura potencie la programación teatral para estudiantes durante este mandato para que de esta manera el Teatro Guimerá se convierta en un referente en actividades culturales para la juventud...”. Se aprueba por unanimidad.

ÁREA DE GOBIERNO DE SERVICIOS TERRITORIALES

15.- MOCIÓN QUE PRESENTAN LOS CONCEJALES DE CIUDADANOS DE SANTA CRUZ, D. GUILLERMO GUIGOU SUÁREZ Y D. ÁNGEL ISIDRO GUIMERÁ GIL SOBRE INMEDIATA PARALIZACIÓN DE LAS OBRAS QUE SE VIENEN EJECUTANDO EN ESTOS MOMENTOS EN LA PLAYA DE LAS TERESITAS. Se da cuenta de la moción que presenta el Grupo Municipal Ciudadanos de Santa Cruz que literalmente dice….”Los Concejales de “Ciudadanos de Santa Cruz”, D. Guillermo Guigou Suárez y D. Ángel Isidro Guimerá Gil, integrantes del Grupo Mixto, al amparo de lo dispuesto en el vigente Reglamento, presenta al Pleno del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, la siguiente MOCIÓN para su debate y aprobación, si procede, de acuerdo con la siguiente: EXPOSICIÓN DE MOTIVOS No es la primera vez, aunque deseamos que sea la última, que los Concejales de “Ciudadanos de Santa Cruz” traen a este Pleno una Moción para que se paralicen las obras que se vienen realizando en todo el entorno de la playa de Las Teresitas, incluido el polémico Valle de Las Huertas, y ello hasta que se aclaren jurídicamente todas las situaciones conflictivas existentes en este momento y, sobretodo, hasta que recaigan acuerdos determinados y concretos con la Dirección General de Costas para no incurrir en la indebida utilización del espacio de dominio público, y los subsiguientes perjuicios que ello acarrearía. Igualmente resulta de vital importancia, que se paralicen con carácter inmediato las obras que se vienen ejecutando en las parcelas que fueron objeto del contrato de compraventa anulado, en su día, por el Tribunal Supremo y que no pueden ampararse en la forma de ejecución de la Sentencia, dictada el pasado 21 de Noviembre de 2007, dictada por la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia en Santa Cruz de Tenerife, ya que dicho Auto ha sido recurrido en Súplica, y con toda seguridad, lo será también en Casación ante el Tribunal Supremo, quien en última instancia determinará si la forma de ejecución establecida por la Sala de Tenerife, es decir, “la de determinar la posibilidad de subsanar la eficacia de la compraventa a través de una nueva valoración”, resulta ajustada a Derecho o, por el contrario, la misma contradice claramente el Fallo del Tribunal Supremo.

31

Page 32: ORDEN DEL DIA PARTE RESOLUTIVA ÁREA DE GOBIERNO DE ... · En cumplimiento de lo dispuesto en el art. 137 de la Ley 14/90 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas Canarias,

Es obvio que mientras tanto llega la Resolución, tanto el Recurso de Suplica, como el previsible Casación ante el Tribunal Supremo, transcurrirá bastante tiempo, aunque probablemente no demasiado, periodo en el que, de continuarse la ejecución de las obras, y para el supuesto de que el Supremo obligase a devolver las parcelas a sus legítimos propietarios, podría dar lugar a indemnizaciones multimillonarias en función, precisamente, de las obras realizadas que se perderían, o las nuevas indemnizaciones por todos los conceptos que habría de abonar a los antiguos propietarios. Hace ya más de tres semanas que se celebró el último Pleno, en el que esta Corporación acordó, a instancias de estos Concejales y del propio grupo de gobierno, recabar los informes técnicos y jurídicos necesarios para la paralización de las obras hasta tanto se resuelvan las cuestiones administrativas y judiciales pendientes. Desconocemos si en estos momentos dispone ya el grupo de gobierno de tales informes técnicos y jurídicos, pero ya desde ahora queremos significar, al menos por lo que respecta a los informes jurídicos, que, a la vista de la Sentencia del Tribunal Supremo y la forma de ejecución que pretende llevar a cabo el Tribunal Superior de Justicia, habiendo sido recurrido el Auto dictado por este último Tribunal, los mismos no podrán garantizar en modo alguno que en su momento el Tribunal Supremo no exija la devolución de los terrenos a sus legítimos propietarios para el cumplimiento real y efectivo de la Sentencia en los términos en que fue dictada por dicho alto Tribunal. Como he dicho anteriormente, la responsabilidad patrimonial en que puede incurrir este Ayuntamiento puede ser extremadamente considerable. Irresponsabilidad también para los Concejales de esta Corporación que voten a favor de la continuidad de las obras en estas condiciones de incertidumbre jurídica definitiva, tal y como establece la vigente Ley de Régimen Local y que puede corroborar en este acto el Sr. Secretario de la Corporación. En virtud de lo anteriormente expuesto, solicito al Pleno de este Ayuntamiento la adopción del siguiente: ACUERDO Que, a la vista de los antecedentes y de los informes técnicos y jurídicos existentes y en su momento solicitados, se proceda a llevar a cabo la inmediata paralización de todas las obras que se vienen ejecutando en estos momentos en la playa de Las Teresitas, y ello hasta que se produzca una absoluta clarificación y resolución administrativa y judicial de todos los asuntos no resueltos en estos momentos con carácter definitivo….”. Intervenciones. D. ª Luz Reverón señala que efectivamente es un tema de gran importancia y que exige actuar con responsabilidad y prudencia, que por parte de los Servicios Jurídicos de la Gerencia se está estudiando la documentación ya remitida por la Junta de Compensación y que en breve plazo tendrán los informes completos por lo que propone dejarla sobre la mesa con el compromiso de celebrar un pleno extraordinario en el plazo máximo de 15 días. D. Ángel Isidro Guimerá entiende las razones señaladas por la Concejal y acepta que el punto quede sobre la mesa con el compromiso de que se convoque un pleno extraordinario para tratar dicho asunto en el plazo máximo de 15 días. Queda el punto sobre la mesa.

32

Page 33: ORDEN DEL DIA PARTE RESOLUTIVA ÁREA DE GOBIERNO DE ... · En cumplimiento de lo dispuesto en el art. 137 de la Ley 14/90 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas Canarias,

ÁREA DE GOBIERNO DE CALIDAD AMBIENTAL Y SERVICIOS PÚBLICOS 16.- MOCIÓN CONJUNTA DE LOS GRUPOS DE COALICIÓN CANARIA Y PARTIDO POPULAR EN RELACIÓN A LA IMPLANTACIÓN DE LA RED FERROVIARIA DE LA ISLA DE TENERIFE. Se da cuenta de la moción que presentan los grupos de Coalición Canaria y Partido Popular que literalmente dice…” moción conjunta de los grupos de coalición canaria y partido popular del ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife en relación a la implantación de la red ferrovial de la isla de Tenerife Antecedentes: 1. El crecimiento demográfico de la isla de Tenerife, el desarrollo económico de la misma y las mayores demandas de movilidad vienen provocando importantes y crecientes problemas de congestión que derivan en una insostenibilidad del sistema actual de movilidad de la isla sustentado en el uso intensivo del transporte privado y la extensión de las infraestructuras de carreteras. 2. El territorio insular condiciona, por otro lado, la configuración de un sistema óptimo de transporte, dadas las características de fragmentación del territorio, alejamiento respecto al resto del territorio nacional y relieve de la isla. Estas características limitan la competencia intermodal y otorgan preeminencia al transporte por carretera como medio de transporte interior principal. Consecuencia de todo ello son los altos índices de motorización (de los más elevados de España) y de congestión (las vías más transitadas en la isla registran índice medios de tráfico similares a las vías más congestionadas de Madrid o Barcelona). 3. La implantación de una infraestructura Ferroviaria representará una oportunidad irrepetible para dotar a la isla de una galería de servicios que actúe como corredor de infraestructuras, y facilite la ocultación y despliegue de cables de energía y telecomunicaciones, redes de gas y otros servicios. 4. Sin embargo, entramos ahora en una fase en donde el concurso del Estado se hace necesario para la financiación de la redacción y ejecución de los proyectos de trenes de alta velocidad que la isla demanda, tanto para el sur como para el norte. Así lo ha entendido el Congreso de los Diputados, que mediante proposición no de ley probada el pasado 21 de noviembre se exige al Gobierno del Estado a que incorpore los proyectos de los trenes del Norte y Sur de Tenerife en el Plan Ferroviario Nacional. 5. En comparecencias del Gobierno de España en el Senado, éste ha manifestado la necesidad de disponer de un convenio de colaboración entre el Gobierno de España y las administraciones de la Comunidad Autónoma de Canarias que permita la financiación por parte del Estado de los corredores ferroviarios del norte y sur de la isla de Tenerife. Con fecha 20 de abril de 2006 y mediante carta del Presidente del

33

Page 34: ORDEN DEL DIA PARTE RESOLUTIVA ÁREA DE GOBIERNO DE ... · En cumplimiento de lo dispuesto en el art. 137 de la Ley 14/90 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas Canarias,

Gobierno de Canarias, se tramitó a la Ministra de Fomento proyecto de convenio de colaboración en materia de infraestructuras de transporte guiado de alta velocidad, elaborado por el Cabildo de Tenerife en conformidad con los servicios de la Comunidad Autónoma. 6. Tal como se requirió por parte del Gobierno de España, dicho convenio habilita para la financiación de los proyectos anteriormente mencionados por parte del Estado, de modo que las islas Canarias reciban el mismo tratamiento que el resto del territorio nacional, en donde el Ministro de Fomento interviene directamente en la redacción y ejecución de proyectos de alta velocidad, incluso en aquellos que transcurren dentro de una única Comunidad Autónoma, financiando estos en su totalidad. 7. Por otro lado, con fecha 22 de mayo de 2006, el Cabildo de Tenerife remitió al Ministerio de Fomento, documento técnico elaborado por INECO relativo a la infraestructura del Tren de Santa Cruz de Tenerife - Las Américas (corredor del sur), cuyo contenido es equivalente a los estudios informativos que el Ministerio de Fomento elabora para la ejecución de los proyectos de alta velocidad. 8. Dicha información viene a completar los documentos técnicos necesarios para que cristalice la voluntad política de financiar estos proyectos por parte del Gobierno de España, atendiendo de este modo a los acuerdos de la mayoría de la Cámara baja. 9. El 21 de diciembre de 2007 a propuesta de todos los grupos políticos representados en el Pleno del Cabildo de Tenerife, se aprobó un acuerdo por unanimidad en apoyo al transporte guiado de alta velocidad en Tenerife. En virtud de lo anterior, el Pleno del Excelentísimo Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife. ACUERDA Instar al Gobierno de España a la firma con carácter inmediato del Convenio de colaboración en materia de infraestructuras de transporte guiado de alta velocidad en Tenerife en abril de 2006.

1.- Dicho convenio asegurará la financiación de la redacción y ejecución de los proyectos constructivos de infraestructuras de trenes de alta velocidad del sur y del norte de la isla de Tenerife en los mismos términos que en el resto del territorio nacional así como del cierre del anillo ferroviario y conexión con el puerto de Fonsalía. 2.- Solicitar a todos los agentes económicos y sociales de la isla que se pronuncien públicamente a favor de la realización de esta importante infraestructura para la isla y que se dirijan al Gobierno de España apoyando el acuerdo del Cabildo de Tenerife y del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.” Intervenciones. D. Ramiro Cuende propone dejar el asunto sobre la mesa. Explica que le gustaría votar a favor, pero que la propuesta que se somete a votación exige resolver antes tres cuestiones tal como ya señalaron sus compañeros del Grupo Socialista en el Cabildo: un plan de movilidad que no esta hecho, el plan especial del tren del sur y que el Cabildo asuma unos compromisos que están pendientes de su viabilidad jurídica; insiste en que es un tema muy complejo y que debería quedar sobre la mesa.

34

Page 35: ORDEN DEL DIA PARTE RESOLUTIVA ÁREA DE GOBIERNO DE ... · En cumplimiento de lo dispuesto en el art. 137 de la Ley 14/90 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas Canarias,

D. Jaime Hernández-Abad no entiende las reticencias del grupo socialista ya que en la moción se ha reproducido literalmente el texto íntegro del acuerdo adoptado en el Cabildo de Tenerife por unanimidad de todos los grupos políticos. D. Ramiro Cuende manifiesta que los socialistas intentamos hacer las cosas con seriedad, lo que significa que apoya el proyecto del tren pero insiste en los argumentos señalados anteriormente, pidiendo un receso de cinco minutos para deliberación del grupo. Tras dicho receso y cuando son las quince horas y quince minutos se somete a votación, siendo aprobada por diecisiete votos a favor (Grupos Coalición Canaria-PNC, Grupo Popular y Grupo Mixto) y seis abstenciones ( Grupo Socialista). En turno de explicación de voto D. Ramiro Cuende justifica la abstención de su grupo en que la literalidad del acuerdo no les parece el mismo, que apoyan el proyecto del tren pero que habían pedido que quedara sobre la mesa por las razones expuestas al principio. 17.- MOCIÓN DE D. JOSÉ ÁNGEL MARTÍN BETHENCOURT, CONCEJAL DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA, SOLICITANDO SE AGILICE UNA SOLUCIÓN A LOS DIFERENTES PROBLEMAS PLANTEADOS POR LOS VECINOS DEL BARRIO DE VISTABELLA. Se da cuenta de la moción que presenta el Grupo Municipal Socialista que literalmente dice….”MOCIÓN que presenta el Grupo Municipal Socialista, solicitando se agilice una solución a los diferentes problemas plantados por los vecinos del barrio de Vistabella. José Ángel Martín Bethencourt, Concejal del Grupo Municipal Socialista, al amparo de lo dispuesto por el vigente Reglamento Orgánico del Pleno, somete a la consideración del Pleno de la Corporación la siguiente MOCIÓN: ANTECEDENTES

1.- Vistabella es un barrio que se sitúa en el distrito Ofra-Costa Sur de nuestra capital. De los 24 barrios que forman este distrito, Vistabella, ocupa el lugar undécimo en extensión con una superficie de 0.1754 Km2 y el noveno en población con un total de 1688 habitantes. En el total de los 61 barrios de nuestra capital no está entre los más extensos pero si esta entre los 30 que tienen mayor número de población. Esto lo convierte en un barrio con una alta densidad de habitantes. Algo bastante característico de todo el distrito.

2.- Vistabella es un barrio del extrarradio de la ciudad, es uno de los barrios que limitan con el municipio de La Laguna. Es un barrio familiar, donde se mezclan edificios en altura con chalets y casas unifamiliares que dan al barrio una idiosincrasia especial como tiene cada uno de los barrios de nuestra capital.

3.- Ahora bien, este apacible barrio que corona nuestra ciudad no está

excepto de problemas. Es más, tal y como han transmitido un nutrido número de vecinos a este Grupo Municipal Socialista, se sienten "abandonados y huérfanos". Olvidados por parte de este Ayuntamiento. Y múltiples son las razones para sentirse así: no han sido incluidos en el Plan de Mejora y Embellecimiento de barrios, tienen problemas de seguridad (tanto vial como ciudadana), son muchas las deficiencias en los servicios de basura y transporte, son muchas las deficiencias de infraestructuras del barrio, etc.

35

Page 36: ORDEN DEL DIA PARTE RESOLUTIVA ÁREA DE GOBIERNO DE ... · En cumplimiento de lo dispuesto en el art. 137 de la Ley 14/90 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas Canarias,

4.- Entre las demandas más destacadas de los vecinos de Vistabella

podemos destacar las siguientes; Problemas de seguridad ciudadana. Los vecinos denuncian la escasa

presencia de la Policía Local en el barrio. La venta y el consumo de droga en la calle se a convertido en algo habitual así como los robos en casa y coches a plena luz del día.

Problemas de seguridad vial. El interior del barrio se ha convertido en un auténtico circuito de carreras. Además los diferentes pasos de peatones así como las señales del barrio requieren una revisión y una puesta a punto.

Transporte. Es histórica la demanda de un micro-bus como el que ya existe en otras zonas de S/C para que en horas punta pueda entrar dentro del barrio, evitando con ello tener que parar en la siempre peligrosa Carretera General.

Antena de Telefónica Móvil. Otra de las grandes preocupaciones del barrio es la existencia de una antena de telefónica móvil funcionando a pleno rendimiento y que los vecinos sospechan que no se ajusta a la licencia solicitada.

Contenedores y basura. Los vecinos expresan su malestar por la falta de limpieza del barrio y la escasez de infraestructuras. Faltan contenedores, solo existe un barrendero para todo el barrio, las cubas de agua para limpiar el barrio solo han pasado tres veces en el último año.

Demandas de infraestructuras. En todo el barrio no existen jardines, no existe un centro de mayores o espacio habilitado para que estos puedan reunirse, el crecimiento del barrio demanda urgentemente infraestructuras como parques infantiles, así como la rehabilitación del ya existente. Más cabinas telefónicas. Y una solución definitiva al problema de canalización de las aguas de lluvia.

5.- Ninguna de las demandas planteadas son nuevas. A este Grupo Municipal le consta que los vecinos han presentado sus demandas por registro de entrada en este Ayuntamiento.

Por lo expuesto y argumentado, el Grupo Municipal Socialista propone al Pleno

de la Corporación Municipal la adopción del siguiente:

ACUERDO 1.- Se incluya a Vistabella en el próximo Plan de embellecimiento y mejora de barrios. Pudiendo paliar así las deficiencias en infraestructuras que tiene el barrio (acera, alumbrado, asfaltado) y generando nuevos infraestructuras necesarias (parques infantiles, centro de mayores, mayor número de cabinas telefónicas, mejora en la recogida de aguas fluviales). 2.- Se dote de una mayor seguridad y vigilancia el barrio que pueda controlar tanto los delitos que a diario se producen como las diferentes infracciones de tráfico. 3.- Se dote al barrio de un mayor número de contenedores, tanto de basura orgánica como para reciclar. Además de un mayor número de papeleras, mejora en la frecuencia de la limpieza de sus calles y en las dotaciones de la limpieza que asisten al barrio. 4.- Se negocie con TITSA la incorporación de un micro-bus que realice el servicio en el barrio en hora punta…”.

36

Page 37: ORDEN DEL DIA PARTE RESOLUTIVA ÁREA DE GOBIERNO DE ... · En cumplimiento de lo dispuesto en el art. 137 de la Ley 14/90 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas Canarias,

Intervenciones: D. José Alberto Díaz-Estébanez manifiesta que no entiende muy bien el que se inicie ahora una carrera entre los distintos barrios del municipio, el barrio de Vistabella nos preocupa a todos que tiene sus carencias como todos los barrios pero que los datos que disponemos indican que los servicios están cubiertos adecuadamente, que cuando hablamos de seguridad hay que plantearse que no es sólo competencia de la policía local sino de las fuerzas y cuerpos de la seguridad del estado. Finalmente después de ofrecer datos relativos a los servicios anuncia que el plan de mejora del barrio esta dotado con mas de un millón ochocientos mil euros. D. José Ángel Martín contesta a ello que no le sorprende la respuesta pero que eso son datos estadísticos y ratios y que otra cosa muy distinta es la satisfacción de los vecinos del barrio. Sometida a votación queda rechazada por dieciséis votos en contra (Grupos Coalición Canaria-PNC, Grupo Popular), seis votos a favor (Grupo Socialista) y dos abstenciones (Grupo Mixto)

PARTE DE CONTROL Y FISCALIZACIÓN 18.- PREGUNTA QUE FORMULA EL GRUPO MUNICIPAL, CIUDADANOS DE SANTA CRUZ EN RELACIÓN CON LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS EN EL IES LAS VEREDILLAS. Pregunta que presenta el grupo Municipal Ciudadanos de Santa Cruz… “El Grupo Municipal CIUDADANOS DE SANTA CRUZ, al amparo de lo dispuesto en la legislación vigente, presenta al Pleno del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, la siguiente PREGUNTA

Este grupo municipal, en el anterior pleno, presentó una moción sobre la continuidad de las actividades desarrolladas en el IES Las Veredillas dentro del proyecto “Actívate”. El pasado pleno se podría calificar de “surrealista”, término que ha utilizado recientemente nuestro Alcalde, dado que Doña Ángela Mena se mostró a favor de continuar las actividades de dinamización pero al mismo tiempo votó en contra.

Este grupo municipal sigue haciéndose eco del malestar de los ciudadanos

del distrito suroeste, y teniendo en cuenta que ordenanza fiscal reguladora de las tasas y precios públicos del OAC y el OAD no fueron publicadas en el BOP y se entienden prorrogadas las anteriores, pregunta:

¿Qué tasas se están aplicando actualmente a los vecinos que realizan

actividades en el IES Las Veredillas? ¿Por qué en algunos casos se les ha comunicado un incremento en las

cantidades que deben abonar? ¿Quién selecciona, contrata y paga a los dinamizadores? ¿Es la misma

entidad quién hace estas tres cosas? ¿Interviene “Movimiento Vecinal” en alguna fase del procedimiento?

37

Page 38: ORDEN DEL DIA PARTE RESOLUTIVA ÁREA DE GOBIERNO DE ... · En cumplimiento de lo dispuesto en el art. 137 de la Ley 14/90 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas Canarias,

La cuenta en que se recaudan las tasas, imaginamos que es una cuenta restringida, la 2065-000-05-1114006114 ¿Está adscrita al Ayuntamiento o de alguno de sus organismos autónomos?

¿A qué partida presupuestaria se aplican los ingresos en dicha cuenta?...”

Intervenciones: D.ª Ángela Mena responde que las tasas que se están aplicando actualmente son las previstas en las ordenanzas municipales; que en algunos casos se comunicó un incremento que fue por error y que ya está subsanado; que los monitores son seleccionados, contratados y pagados por la empresa Plif-Plaf seleccionada mediante oferta pública; que las tasas se ingresan en una cuenta del Ayuntamiento y que se aplican a la partida presupuestaria correspondiente. 19.- PREGUNTA QUE FORMULA EL GRUPO MUNICIPAL, CIUDADANOS DE SANTA CRUZ EN RELACIÓN A LA PLANTILLA DE LA SOCIEDAD DE DESARROLLO (RELACIÓN NOMINAL, PUESTOS Y RETRIBUCIONES). Pregunta que presenta el grupo Municipal Ciudadanos de Santa Cruz…”El Grupo Municipal CIUDADANOS DE SANTA CRUZ, al amparo de lo dispuesto en la legislación vigente, presenta al Pleno del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, la siguiente PREGUNTA Este grupo municipal ya solicitó tanto por escrito como en la Junta General de la Sociedad de Desarrollo la relación de personal adscrito a dicho Organismo Autónomo. Reiteramos dicha solicitud esperando que cese la obstaculización que nos impide realizar la labor de fiscalización lo que supone un agravio para los vecinos de Santa Cruz. ¿Quiénes conforman la plantilla de la Sociedad de Desarrollo? Entendiendo que solicitamos:

- Relación nominal de todos los trabajadores que han prestando sus servicios en la Sociedad de Desarrollo desde el 1 de enero de 2007 hasta la fecha actual y fecha de contratación

- Puestos se ocupan dichos trabajadores dentro de la RPT del Organismo

- Retribuciones de los mismos..”

Intervenciones D. Ángel Llanos responde que dado el volumen de la información solicitada y las dudas sobre si está afectada por la Ley de Protección de Datos se le remitirá la información antes de la próxima sesión. D. Ángel Isidro Guimerá señala que esta es una pregunta oral y que quiere que se conteste aquí.

38

Page 39: ORDEN DEL DIA PARTE RESOLUTIVA ÁREA DE GOBIERNO DE ... · En cumplimiento de lo dispuesto en el art. 137 de la Ley 14/90 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas Canarias,

D. Ángel Llanos insiste en que de acuerdo con el art. 97 del ROF las preguntas formuladas por escrito serán contestadas ordinariamente en la sesión o por causas debidamente motivadas en la siguiente y que le ha explicado los motivos por los que no puede contestar ahora. D. Ángel Isidro Guimerá manifiesta su indignación ante dicha respuesta, expresando que tiene derecho a que se le facilite dicha información y que no entiende el ocultismo que rodea a la Sociedad de Desarrollo. D. Guillermo Guigou por su parte advierte que seguirán preguntado en los plenos por la Sociedad de Desarrollo y que espera una mayor transparencia en la gestión. Cierra el debate el Sr. Alcalde para asegurar que los Sres. Concejales tendrán toda la información que han solicitado. 20.- PREGUNTA QUE FORMULA D. FLORENTINO GUZMÁN PLASENCIA, CONCEJAL DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA EN RELACIÓN CON LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS EN EL COLEGIO PÚBLICO MATÍAS LLABRES VERDÚ. Pregunta que presenta el Grupo Municipal Socialista…”PREGUNTA que presenta el Grupo Municipal Socialista, en relación a la aplicación en materia deportiva Florentino Guzmán Plasencia Medina, Concejal del Grupo Municipal Socialista, presenta la siguiente PREGUNTA: ANTECEDENTES.

1. El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha de fomentar las actividades extra escolares deportivas como parte de la práctica de actividades físicas y deportivas orientadas a la población en su conjunto, sin discriminación de edad, sexo, condición física, social, cultural o étnica, diversa en sus manifestaciones, entendiendo al deporte como un ámbito propicio para el desarrollo social.

2. El Deporte para todos reconoce el derecho a jugar, a moverse, el derecho al placer y a la alegría, a la sociabilidad desarrollo de toda la población. El deporte como herramienta social apunta fundamentalmente al mejoramiento de la calidad de vida, entendiendo este aspecto en su concepto más amplio, cruzando los objetivos de iniciación deportiva, buena forma física, tiempo libre e inclusión.

Por todo ello, el Grupo Municipal Socialista formula las siguientes preguntas:

1. ¿Cuántos Monitores deportivos desempeñan sus funciones en el C.P. Matías

Llabres Verdu? 2. ¿Qué tipos de contratos laborales y partida presupuestaria destina el

Ayuntamiento de Santa Cruz en actividades extraescolares deportivas a este centro?

3. ¿Que tipos de subvenciones, ayudas y colaboraciones presta este

Ayuntamiento al C.P. Matías Llabres Verdu?..” Se contesta por escrito.

39

Page 40: ORDEN DEL DIA PARTE RESOLUTIVA ÁREA DE GOBIERNO DE ... · En cumplimiento de lo dispuesto en el art. 137 de la Ley 14/90 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas Canarias,

21.- PREGUNTA QUE FORMULA D. JOSÉ MARÍA GARRIDO BABIO, CONCEJAL DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA SOBRE EL ALCANTARILLADO EN TAGANANA. Pregunta que presenta el Grupo Municipal Socialista…”PREGUNTA que presenta el Grupo Municipal Socialista, sobre el alcantarillado en Taganana. José María Garrido Babio, Concejal del Grupo Municipal Socialista, presenta la siguiente PREGUNTA: ANTECEDENTES En Taganana viven, según el estudio de la población en el municipio, más de seiscientas personas. Estos habitantes hacen frente a sus deberes cívicos y presupuestarios como ciudadanos de la gran urbe en la que queremos convertir a Santa Cruz. Núcleo de gran belleza paisajística y valor geográficos, situación periférica y, en ocasiones por desidia municipal, importantes carencias en infraestructuras básicas, algunas de ellas, es cierto, resueltas felizmente. Continúa, no obstante, padeciendo otras, como la falta de alcantarillado, que en el siglo en que nos encontramos no son admisibles ni justificables por la lejanía o coste de las obras. Se trata de carencias básicas que atentan contra la calidad de vida y salubridad, convirtiendo a sus ciudadanos en habitantes de segunda clase del de su municipio. Por todo ello, el Grupo Municipal Socialista formula las siguientes preguntas: 1.- ¿Para cuando está prevista la realización del alcantarillado de Taganana? 2.- ¿Existen las correspondientes partidas presupuestarias?..” Se contesta por escrito. 22.- PREGUNTA QUE FORMULA D. JOSÉ ÁNGEL MARTÍN BETHENCOURT, CONCEJAL DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA SOBRE LA CREACIÓN DE UN CENTRO DE DÍA INDEPENDIENTE DEL ALBERGUE Y DEL COMEDOR SOCIAL PARA EL TRABAJO CON PERSONAL EN RIESGO O EXCLUSIÓN. Pregunta que presenta el Grupo Municipal Socialista…”PREGUNTA que presenta el Grupo Municipal Socialista, sobre la creación de un centro de día independiente del albergue y del comedor social para el trabajo con personas en riesgo o exclusión. José Ángel Martín Bethencourt, Concejal del Grupo Municipal Socialista, presenta la siguiente PREGUNTA: La cobertura de las necesidades básicas (alimentación, ropa, transporte, alojamiento) de todas aquellas personas, familias en riesgo o en exclusión debe ser un objetivo irrenunciable para cualquier Administración Pública de nuestro país.

40

Page 41: ORDEN DEL DIA PARTE RESOLUTIVA ÁREA DE GOBIERNO DE ... · En cumplimiento de lo dispuesto en el art. 137 de la Ley 14/90 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas Canarias,

Mucho más tiene que ser para una Ayuntamiento que es la Administración más cercana al ciudadano. Ahora bien no nos podemos quedar sólo en cubrir las necesidades más básicas de la persona. Debemos de ir más allá. Una intervención integral con la persona que trabaje todas sus áreas logrando integrarla nuevamente en la sociedad debe ser nuestra meta fundamental.

En Santa Cruz tenemos el albergue, el comedor social, las UTS (unidades de trabajo social) que sirven para dar una respuesta a la hora de cubrir una situación de emergencia. Pero ¿qué trabajo posterior se hace con la persona? La necesidad de un cetro de día que funcione como un espacio interdisciplinar es cada vez más imperiosa en nuestra ciudad.

No solo le vamos a facilitar alojamiento y comida, trabajaremos todos los

aspectos de la persona, jurídico, formativo, ocupacional, de salud física o mental, etc. Por todo ello, el Grupo Municipal Socialista formula las siguientes preguntas: 1.- ¿Se tiene previsto la apertura de un centro de día independiente del albergue y del comedor social para el trabajo con personas en riesgo o exclusión? 2.- En caso afirmativo, ¿Para cuando se prevé su apertura? 3.- ¿Cuáles son los servicios que a día de hoy esta ofreciendo el Ayuntamiento? 4.- ¿Qué número de personas acudieron en el 2007 a los servicios sociales de nuestro Ayuntamiento? ¿Qué tipo de intervención han demandado? Se contesta por escrito. 23.- PREGUNTA QUE FORMULA D. ª AMAYA CONDE MARTÍNEZ, CONCEJAL DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA SOBRE LA CREACIÓN DEL CONSEJO DEL MAYOR. Pregunta que presenta el Grupo Municipal Socialista…”PREGUNTA que presenta el Grupo Municipal Socialista, sobre la creación del Consejo del Mayor.

Amaya Conde Martínez, Concejala del Grupo Municipal Socialista, al amparo de lo dispuesto en el vigente Reglamento Orgánico del Pleno presenta, para ser contestada la siguiente pregunta. ANTECEDENTES. En nuestro municipio, por desgracia, no se han desarrollado todavía todos los instrumentos de participación ciudadana, puesto que muchos de ellos son competencia de esta administración local.

El Grupo Municipal Socialista formula las siguientes preguntas: 1.- ¿Tiene intención el grupo de gobierno de crear el Consejo del Mayor del municipio de Santa Cruz de Tenerife? 2.- Si es así, ¿En qué fecha, probable, creen que se creará?

41

Page 42: ORDEN DEL DIA PARTE RESOLUTIVA ÁREA DE GOBIERNO DE ... · En cumplimiento de lo dispuesto en el art. 137 de la Ley 14/90 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas Canarias,

42

3.- ¿Tienen ya desarrollado el reglamento de funcionamiento?...” Se contesta por escrito. 24.- OTROS RUEGOS Y PREGUNTAS. No hubo.

En este punto y cuando son las 16:30 horas del mismo día se da por finalizada la sesión, levantándose de todo ello la presente acta con el VB del Sr. Alcalde es autorizada por mí, el Secretario General del Pleno que certifico.