orbital es

1
Este último modelo apareció en 1925 y sus principales creadores fueron el físico-matemático alemán Werner Heisenberg y el físico austríaco Erwin Schrödinger. Este es bastante difícil de explicar, pero podemos quedarnos con un par de conclusiones e ideas importantes. Los anteriores modelos estaban basados en las leyes de la física clásica, la cuál era determinista, es decir, el azar no estaba involucrado en el desenvolvimiento de los futuros estados de un sistema. Un modelo determinista producirá siempre la misma salida a partir de las mismas condiciones de partida o el estado inicial. Los modelos de Bohr y Sommerfeld tenían ideas tanto de la física clásica como de la que aparecería después, la cuántica, que si sería indeterminista, de ahí su éxito parcial, pero si lo que decían estos modelos era verdad, tendríamos que pasar a estudiar esta nueva física cuántica, que planteaba más interrogantes: Según la física cuántica, no se podría determinar exactamente la posición del átomo, así que Shrondiger y Heisenberg crearon el concepto de orbitales, que serían las zonas donde mayores posibilidades habrían de que hubieran electrones. De esta parte se encargó más Heinseberg. Shrodinger, por otra parte, abandonó la definición de electrones de “pequeñas esferas cargadas” para utilizar la de “funciones de onda”.

Upload: robenhkaido

Post on 10-Feb-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

modelo

TRANSCRIPT

Page 1: Orbital Es

Este último modelo apareció en 1925 y sus principales creadores fueron el físico-matemático alemán Werner

Heisenberg y el físico austríaco Erwin Schrödinger.

Este es bastante difícil de explicar, pero podemos quedarnos con un par de conclusiones e ideas importantes.

Los anteriores modelos estaban basados en las leyes de la física clásica, la cuál era determinista, es decir, el azar

no estaba involucrado en el desenvolvimiento de los futuros estados de un sistema. Un modelo determinista

producirá siempre la misma salida a partir de las mismas condiciones de partida o el estado inicial. Los modelos de

Bohr y Sommerfeld tenían ideas tanto de la física clásica como de la que aparecería después, la cuántica, que si

sería indeterminista, de ahí su éxito parcial, pero si lo que decían estos modelos era verdad, tendríamos que pasar a

estudiar esta nueva física cuántica, que planteaba más interrogantes:

Según la física cuántica, no se podría determinar exactamente la posición del átomo, así que Shrondiger y

Heisenberg crearon el concepto de orbitales, que serían las zonas donde mayores posibilidades habrían de que

hubieran electrones. De esta parte se encargó más Heinseberg.

Shrodinger, por otra parte, abandonó la definición de electrones de “pequeñas esferas cargadas” para utilizar la de

“funciones de onda”.