oraciones incompletas

8
Curso: Español Profesor: Wagner Del Castillo Grado: Ocho - 2011 LA VERDADERA HISTORIA DE CAPERUCITA ROJA Seguro que todos ustedes conocen el famoso cuento de Caperucita Roja ¿Verdad? ...Y seguro que les dio pena la pobre Caperucita, devorada por el lobo y su pobre abuelita, indefensa, ¿Qué pena, verdad? Pues. Los han engañado, sí, así como lo oyen, los han engañado muy bien, y a mí también. Claro está que a sus padres también como a nuestros abuelos, y a todo el mundo. Realmente no sucedió así , quiero decir como nos lo han contado, sí, es verdad que hubo una Caperucita, aunque no sabemos con certeza, si era roja, azul o tal vez morada; y si su nombre era ése o se llamaba Clotilde o Faustina. No seamos ingenuos. ¿Ustedes creen sinceramente, que la abuela de Caperucita podía vivir sola en medio de un bosque y encima estando enferma? ¿O qué a una buena madre se le ocurre mandar a su hijita pequeñita cruzar el bosque por donde merodea un terrorífico lobo? Qué madre más cruel sería ésa ¿No?; y encima con comida, ¡hala! para que la huela antes. Y cuando los cazadores matan al lobo y le abren la panza, salen Caperucita y su abuelita, tan campante, ¡Hala! ¡Como si nada hubiera pasado!, sin un sólo rasguño. ¡Vamos hombre! A otro perro con ese hueso, vamos que eso no se lo cree ni Heidi.... veamos cómo fue. La versión del Lobo El bosque era mi hogar. Yo vivía allí y me gustaba mucho. Siempre trataba de mantenerlo ordenado y limpio. Un día soleado, mientras estaba recogiendo las basuras dejadas por unos turistas sentí pasos. Me escondí detrás de un árbol y vi venir una niña vestida en una forma muy divertida: toda de rojo y su cabeza cubierta, como si no quisieran que la vean. Andaba feliz y comenzó a cortar las flores de nuestro bosque, sin pedir permiso a nadie, quizás ni se le ocurrió que estas flores no le pertenecían. Naturalmente, me puse a investigar. Le pregunté quién era, de dónde venía, a dónde iba, a lo que ella me contestó, cantando y bailando, que iba a casa de su abuelita con una canasta para el almuerzo. Me pareció una persona honesta, pero estaba en mi bosque cortando flores. De repente, sin ningún remordimiento, mató a un mosquito que volaba libremente, pues también el bosque era para el. Así que decidí darle una lección y enseñarle lo serio que es meterse en el bosque sin anunciarse antes y comenzar a maltratar a sus habitantes. La dejé seguir su camino y corrí a la casa de la abuelita. Cuando llegué me abrió la puerta una simpática viejecita, le expliqué la situación. Y ella estuvo de acuerdo en que su nieta merecía una lección. La abuelita aceptó permanecer fuera de la vista hasta que yo la llamara y se escondió debajo de la cama. Cuando llegó la niña la invite a entrar al dormitorio donde yo estaba acostado y vestido con la ropa de la abuelita. La niña llegó sonrojada, y me dijo algo

Upload: casuarinas-international-college

Post on 24-Jul-2015

1.463 views

Category:

Technology


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Oraciones incompletas

LA VERDADERA HISTORIA DE CAPERUCITA ROJA

Seguro que todos ustedes conocen el famoso cuento de Caperucita Roja ¿Verdad? ...Y seguro que les dio pena la pobre Caperucita, devorada por el lobo y su pobre abuelita, indefensa, ¿Qué pena, verdad? Pues. Los han engañado, sí, así como lo oyen, los han engañado muy bien, y a mí también. Claro está que a sus padres también como a nuestros abuelos, y a todo el mundo.

Realmente no sucedió así , quiero decir como nos lo han contado, sí, es verdad que hubo una Caperucita, aunque no sabemos con certeza, si era roja, azul o tal vez morada; y si su nombre era ése o se llamaba Clotilde o Faustina. No seamos ingenuos. ¿Ustedes creen sinceramente, que la abuela de Caperucita podía vivir sola en medio de un bosque y encima estando enferma? ¿O qué a una buena madre se le ocurre mandar a su hijita pequeñita cruzar el bosque por donde merodea un terrorífico lobo? Qué madre más cruel sería ésa ¿No?; y encima con comida, ¡hala! para que la huela antes.

Y cuando los cazadores matan al lobo y le abren la panza, salen Caperucita y su abuelita, tan campante, ¡Hala! ¡Como si nada hubiera pasado!, sin un sólo rasguño. ¡Vamos hombre! A otro perro con ese hueso, vamos que eso no se lo cree ni Heidi.... veamos cómo fue.

La versión del Lobo

El bosque era mi hogar. Yo vivía allí y me gustaba mucho. Siempre trataba de mantenerlo ordenado y limpio. Un día soleado, mientras estaba recogiendo las basuras dejadas por unos turistas sentí pasos. Me escondí detrás de un árbol y vi venir una niña vestida en una forma muy divertida: toda de rojo y su cabeza cubierta, como si no quisieran que la vean. Andaba feliz y comenzó a cortar las flores de nuestro bosque, sin pedir permiso a nadie, quizás ni se le ocurrió que estas flores no le pertenecían. Naturalmente, me puse a investigar. Le pregunté quién era, de dónde venía, a dónde iba, a lo que ella me contestó, cantando y bailando, que iba a casa de su abuelita con una canasta para el almuerzo.

Me pareció una persona honesta, pero estaba en mi bosque cortando flores. De repente, sin ningún remordimiento, mató a un mosquito que volaba libremente, pues también el bosque era para el. Así que decidí darle una lección y enseñarle lo serio que es meterse en el bosque sin anunciarse antes y comenzar a maltratar a sus habitantes. La dejé seguir su camino y corrí a la casa de la abuelita. Cuando llegué me abrió la puerta una simpática viejecita, le expliqué la situación. Y ella estuvo de acuerdo en que su nieta merecía una lección. La abuelita aceptó permanecer fuera de la vista hasta que yo la llamara y se escondió debajo de la cama.

Cuando llegó la niña la invite a entrar al dormitorio donde yo estaba acostado y vestido con la ropa de la abuelita. La niña llegó sonrojada, y me dijo algo desagradable acerca de mis grandes orejas. He sido insultado antes, así que traté de ser amable y le dije que mis grandes orejas eran par oírla mejor. Ahora bien me agradaba la niña y traté de prestarle atención, pero ella hizo otra observación insultante acerca de mis ojos saltones. Ustedes comprenderán que empecé a sentirme enojado. La niña tenía bonita apariencia pero empezaba a serme antipática. Sin embargo pensé que debía poner la otra mejilla y le dije que mis ojos me ayudaban para verla mejor. Pero su siguiente insulto sí me encolerizó. Siempre he tenido problemas con mis grandes y feos dientes y esa niña hizo un comentario realmente grosero.

Sé que debí haberme controlado pero salté de la cama y le gruñí, enseñándole toda mi dentadura y diciéndole que eran así de grande para comerla mejor. Ahora, piensen ustedes ningún lobo puede comerse a una niña. Todo el mundo lo sabe. Pero esa niña empezó a correr por toda la habitación gritando y yo corría atrás de ella tratando de calmarla. Como tenía puesta la ropa de la abuelita y me molestaba para correr, me la quité pero fue mucho peor. La niña gritó aún más. De repente la puerta se abrió y apareció un leñador con un hacha enorme y afilada. Yo lo miré y comprendí que corría peligro así que salté por la ventana y escapé.

Me gustaría decirles que éste es el final del cuento, pero desgraciadamente no es así. La abuelita jamás contó mi parte de la historia y no pasó mucho tiempo sin que se corriera la voz que yo era un lobo malo y peligroso. Todo el mundo comenzó a evitarme.No sé que le pasaría a esa niña antipática y vestida en forma tan rara, pero si les puedo decir que yo nunca pude contar mi versión. Ahora Uds. ya lo saben

Curso: EspañolProfesor: Wagner Del Castillo

Grado: Ocho - 2011

Page 2: Oraciones incompletas

1. - Completa las siguientes oraciones con las alternativas correctas.

1. - Siempre trataba de mantener ___________ y ___________ el bosque.a) limpio – enredarb) limpio – cuidadorc) religioso – tecnológico

d) social – colectivo.e) ordenado - limpio

2. - ___________, sin ningún remordimiento,___________ a un mosquito que volaba libremente a) Quizás – cuidób) Posiblemente – miróc) De repente – mató

d) Tiene - colectivoe) social - estético

3. - La niña _____ bonita apariencia _______empezaba a serme antipática.a) tiene – másb) tendría – sin embargoc) buena – pero

d)tenía - peroe) pero – tiene

4. - Sé que debí _______ controlado ________ salté de la cama ______le gruñía) haberme – pero - yb) hube – sin embargo - masc) tener – mas - y

d)haberme – pero - ae) haberse – sin embargo - y

5. - Me ________decirles que éste _____ el final del cuento, _______ desgraciadamente no es así.a) agradaría – fue – quizás b) gustaría – es - peroc) encantaría – fueron - pero

d) Emocionaría – son - mase) lloraría – es - pero

6. - Cuando llegó la niña la ______ a _____ al dormitorio donde yo estaba _____ y _______ con la ropa de la abuelita.

a) invité – entrar – acostado – vestido b) convencí – entrar – riéndose - beber c) invitar – entrar – recostado - cosiendo

d) puse – vender – mirando- comiendoe) dejaron – entrar – acostado - vestido

7. – Es verdad que _____ una Caperucita, ____no sabemos con certeza, si era roja, azul o _____ morada.

a) hubo – aunque – de vez en cuandob) hay – sin embargo, conc) haya – tal vez - aunque

d) hubieron – pero – asimismoe) hubo – aunque – tal vez

8. - Ahora bien me _________ la niña y traté de ________atención, pero ella hizo otra observación insultante acerca de mis ________ saltones.

a) quería – llamarle – pies b) amaba – mirarla – ojosc) emocionada – colmarla – ojos

d) agradaba – prestarle – ojos e) odiaba – darle - bocas

9. - Ahora, _______ ustedes, ningún lobo ______ comerse a una niña.a) tienen – podíab) creen – deberíac) piensen – puede

d) piensen – termina de e) resuelvan – viviría por

10. - La niña ____aún _____.a) comió – todob) respiraba – vivía

d)gritó - máse) lloró - lloró

Page 3: Oraciones incompletas

EJERCICIOS DE ORACIONES INCOMPLETAS

Completa el sentido de la oración con una de las alternativas propuestas.

1. – El progreso............. es consecuencia del esfuerzo.........a) grupal – culturalb) vital – mentalc) religioso – tecnológico

d) social - colectivoe) social - estético

2. – Donde hubo...... quedan.........a) sol – arenas b) dolor – quejas c) pasión – tristezas

d) amor – nostalgia e) fuego – cenizas

3. – Las lenguas..........provienen del idioma madre que es el...........a) vivas – inglés b) precolombinas – quechua c) romances – latín

d) orientales - chinoe) occidentales – arameo

4. – Mientras.......animadamente,.......sus manos de manera muy elegante.

a) cantaba – escondía b) conversaba – movía c) comía – guardaba

d) lloraba – levantaba e) bailaba – mordía

5. – Pensó que la.......venía a coronar su ........a) muerte – vejez b) fruta – almuerzo c) amistad – vida

d) senectud – muerte e) juventud – madurez

6. –................, la Ciudad Luz, es muy visitada por los artitas.a) Liverpoolb) Calic) París

d) New York e) Lima

7. – La........ es hija de Dios y la.............. es hija del diablo.a) lujuria – pureza d) verdad – mentira

b) amistad – compasión c) libertad – virtud

e) opresión – injusticia

8. – La libertad tiene sus raíces en el corazón del........a) clerob) cortesanoc) reino

d) esclavoe) pueblo

9. – En las últimas semanas, de puro.... no hace más que cometer errores.

a) precipitadob) excéntricoc) corajudo

d) circunspecto e) vanidoso

10. – .....colocaron el ventilador porque hacía mucho......a) Ellas – viento b) Nosotros – calor c) Ellos – calor

d) Vosotros – fío e) Quienes – ruido

11. – Freud denomina.........al apego del niño hacia la madre, como primer impulso sexual y rechazo al padre como primer impulso homicida.

a) complejo de Electrab) mito de Adán y Evac) complejo de Edipo

d) sadismo e) complejo de Antígona

12. – La noción de.........implica el manejo de dos o más lenguas que históricamente pueden o no estar relacionadas.

a) monolingüismob) lengua materna

d) bilingüismo c) lingüísticae) gramática

13. – Como era una.......sólo se reunieron las obras más representativas.a) fiesta d) charla

Page 4: Oraciones incompletas

b) antologíac) librería

e) función

14. – La........es la figura literaria que consiste en la repetición de una o varias palabras al principio o final del verso, mientras que la........consiste en la omisión de palabras que no son imprescindibles en el sentido del verso.

a) polisíndeton – elipsis b) símil – hipérbole c) anáfora – elipsis

d) epíteto – metáfora e) anáfora – antítesis

15. – No hay peor........que el que no quiere.........a) listo – sabor b) músico – oír c) actor – prender

d) sordo – oír e) cómico - reír

16. – De todos los....... que soportó el pueblo chino a través de su milenaria historia, ninguno fue tan terrible como el.......

a) golpes – terremotos b) goces – hacinamientos c) hechos – abusos

d) males – hambre e) problemas – autoritarismo

17. - La.............es un mal que consiste en el.........de sustancias tóxicas y alucinógenas, que aparentemente brindan placer, pero que en el fondo.....la personalidad humana.

a) delincuencia – reflejo – destruye b) drogadicción – consumo – aniquilan c) toxicomanía – deseo – reparan

d) pornografía – vender – malogran e) automatización – satisfacción – destruyen

18. – La pintura de Leonardo de Vinci se caracteriza por la naturalidad, la expresión........, el profundo conocimiento de la ....humana; así como la perfección de la forma y la ......del claro oscuro.

a) humana – mente – muerte b) risueña – astronomía – calidez

d) psicología – anatomía – técnica e) neutra – razón – mixtura

c) asimetría – figura – metodología

19. – Siempre que tropezamos con seres humanos los encontramos en posesión y uso del..... y sus organizados.............

a) lenguaje – comunidad b) transporte – barrios c) negocio – empresas

d) pensamiento – aldeas e) alimento –escuelas

20. – En condiciones normales, tendría a ser más bien........y lacónico, pero se volvió...........y espontáneo con una copa de vino.

Page 5: Oraciones incompletas

a) tímido – indolente b) reservado – expresivo c) parco – agresivo

d) reflexión – práctico e) locuaz – franco