oración por los/las migrantes

2
Somos migrantes Norte y Sur Desde el principio de la historia de la humanidad, las personas y comunidades han viajado de un lugar a otro en búsqueda de mejores condiciones de vida. Asimismo, desde muchos siglos atrás se han construido fronteras, muros y murallas para demarcar territorios y defender fortalezas. Hoy nos queremos acercar a esta realidad para orar con los pies en la tierra por ella y por las personas que se ven obligadas a migrar. “Te pedimos por todas aquellas personas que buscan una vida mejor lejos de la pobreza, del hambre, de la explotación y de la injusta distribución de los recursos” En nuestra época, los flujos migratorios están en continuo aumento en todas las áreas del planeta: refugiados y personas que escapan de su propia patria interpelan a cada uno y a las colectividades, desafiando el modo tradicional de vivir y, a veces, trastornando el horizonte cultural y social con el cual se confrontan. Cada vez con mayor frecuencia, las víctimas de la violencia y de la pobreza, abandonando sus tierras de origen, sufren el ultraje de los traficantes de personas humanas en el viaje hacia el sueño de un futuro mejor. Si después sobreviven a los abusos y a las adversidades, deben hacer cuentas con realidades donde se anidan sospechas y temores. Además, no es raro que se encuentren con falta de normas claras y que se puedan poner en práctica, que regulen la acogida y prevean vías de integración a corto y largo plazo, con atención a los derechos y a los deberes de todos. * ¿Cómo vivo las noticias que me llegan sobre personas que sueñan con una vida mejor? *¿Me conmuevo, me pongo en el lugar del hermano al otro lado de la frontera? CAMINO DE LA TIERRA Brotes de Olivo | Yo soy Quiero llegar a la tierra que mana leche y miel, la tierra que un día tú me prometiste. Tierra, tierra, tu tierra, tierra, la nueva tierra. Voy caminando a la tierra que mana leche y miel, la tierra que a Abrahán tú prometiste. Tierra, tierra, tu tierra, tierra, la nueva tierra. Quiero llegar a la tierra que mana leche y miel, la tierra que un día tú me prometiste. Tierra, tierra, tu tierra, tierra, la nueva tierra. Voy caminando a la tierra que mana leche y miel, la tierra que a Abrahán tú prometiste. Tierra, tierra, tu tierra, tierra, la nueva tierra.

Upload: katty-huanuco

Post on 05-Dec-2015

135 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Es una oración desarrollada por la Comunidad de Vida Cristiana en España. Laicos/as Jesuitas.

TRANSCRIPT

Page 1: Oración por los/las Migrantes

Somos migrantes Norte y Sur

Desde el principio de la historia de la humanidad, las personas y comunidades han viajado de

un lugar a otro en búsqueda de mejores condiciones de vida. Asimismo, desde muchos siglos atrás

se han construido fronteras, muros y murallas para demarcar territorios y defender fortalezas. Hoy

nos queremos acercar a esta realidad para orar con los pies en la tierra por ella y por las personas

que se ven obligadas a migrar.

“Te pedimos por todas aquellas personas que buscan una vida mejor lejos de la pobreza, del

hambre, de la explotación y de la injusta distribución de los recursos”

En nuestra época, los flujos migratorios están en continuo aumento en todas las áreas del planeta:

refugiados y personas que escapan de su propia patria interpelan a cada uno y a las colectividades,

desafiando el modo tradicional de vivir y, a veces, trastornando el horizonte cultural y social con el

cual se confrontan. Cada vez con mayor frecuencia, las víctimas de la violencia y de la pobreza,

abandonando sus tierras de origen, sufren el ultraje de los traficantes de personas humanas en el

viaje hacia el sueño de un futuro mejor. Si después sobreviven a los abusos y a las adversidades,

deben hacer cuentas con realidades donde se anidan sospechas y temores. Además, no es raro que

se encuentren con falta de normas claras y que se puedan poner en práctica, que regulen la acogida

y prevean vías de integración a corto y largo plazo, con atención a los derechos y a los deberes de

todos.

* ¿Cómo vivo las noticias que me llegan sobre

personas que sueñan con una vida mejor?

*¿Me conmuevo, me pongo en el lugar del

hermano al otro lado de la frontera?

CAMINO DE LA TIERRA

Brotes de Olivo | Yo soy

Quiero llegar a la tierra que mana leche y miel,

la tierra que un día tú me prometiste.

Tierra, tierra, tu tierra, tierra, la nueva tierra.

Voy caminando a la tierra que mana leche y miel,

la tierra que a Abrahán tú prometiste.

Tierra, tierra, tu tierra, tierra, la nueva tierra.

Quiero llegar a la tierra que mana leche y miel,

la tierra que un día tú me prometiste.

Tierra, tierra, tu tierra, tierra, la nueva tierra.

Voy caminando a la tierra que mana leche y miel,

la tierra que a Abrahán tú prometiste.

Tierra, tierra, tu tierra, tierra, la nueva tierra.

Page 2: Oración por los/las Migrantes

La enorme desigualdad en las condiciones de vida entre los países

de origen y los de destino hace que, cada año, miles de personas

arriesguen su seguridad con el objetivo de mejorar sus vidas y las de

sus familias.

Por el camino, la debilidad de los sistemas democráticos, la pobreza

severa que encaran estos países y la violencia, son los factores

fundamentales que convierten a este tránsito migratorio en una

crisis de creciente dimensión.

* ¿Cómo vivo la desigualdad en mi vida?

* ¿Qué barreras pongo al encuentro con los otros?

La esperanza de todas estas personas de

llegar a un lugar con mayores

oportunidades para alcanzar una vida

digna, les mueve a recorrer miles de

kilómetros y cruzar fronteras hasta llegar al

norte.

* ¿Dónde pongo mis esperanzas y mis

sueños?

Migrante, dame tu mano.

Ellos dicen que no puedes estar aquí

Esta no es tu tierra

Pero para mi,

tu perteneces a esta tierra

porque tú la trabajas con tus manos.

Migrante ilegal, dame tu mano,

viniste sin ser invitado,

Y te mantiene callado

para no perder tu oportunidad.

Ahora te mandan a casa

Pero un día,

más allá de las fronteras

vamos a estrechar nuestras manos.

Todos los que están en movimiento denme sus manos

Para mi sois tan diferentes

y habláis en lenguas extrañas.

Debido a que nunca migre

y no conozco vuestro origen.

Gracias por enseñarme

que la piel de Dios

Tiene el color de vuestras manos.