optimizar archivos en sketchup

7
Optimizar tus archivos en Sketchup Bueno, esto es algo que te enseña el tutorial de Sketchup para modelar en Google Earth. Pero que hasta hace poco no se me ocurrió utilizarlo para cuando hago mis trabajos para la facultad y me dió muy buenos resultados. Lo que ocurre es que (cosa que yo hago mucho) cuando hacemos un modelo a partir de plantas y cortes realizados con otros programas el archivo resultante se torna muy pesado. Desconosco si servirá para todos los casos, pero para mi forma de trabajar Autocad > Sketchup > Artlantis ha sido más que satisfactorio. El Sketchup presenta algunos problemas con eso (no entiendo bien porque, pero ocurre) de modo que una vez que empezamos a mezclar las cosas ya se torna difícil seguir adelante. Un modelo de complejidad mediana puede llegar a "subir de peso" de manera exágerada. Cuando tenemos una PC viejita seguir con nuestro modelo se vuelve una proeza de la paciencia. Ni hablar si luego queremos importar el archivo final a otros programas como Vray o Artlantis. 1º Ir a “Exportar/Modelo 3d”

Upload: rudy-samuel-peinado-suret

Post on 24-Jul-2015

195 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

tips de sketchup

TRANSCRIPT

Page 1: Optimizar Archivos en Sketchup

Optimizar tus archivos en Sketchup

Bueno, esto es algo que te enseña el tutorial de Sketchup para modelar en Google Earth. Pero que hasta hace poco no se me ocurrió utilizarlo para cuando hago mis trabajos para la facultad y me dió muy buenos resultados. 

Lo que ocurre es que (cosa que yo hago mucho) cuando hacemos un modelo a partir de plantas y cortes realizados con otros programas el archivo resultante se torna muy pesado. 

Desconosco si servirá para todos los casos, pero para mi forma de trabajar Autocad > Sketchup > Artlantis ha sido más que satisfactorio. 

El Sketchup presenta algunos problemas con eso (no entiendo bien porque, pero ocurre) de modo que una vez que empezamos a mezclar las cosas ya se torna difícil seguir adelante. 

Un modelo de complejidad mediana puede llegar a "subir de peso" de manera exágerada. 

Cuando tenemos una PC viejita seguir con nuestro modelo se vuelve una proeza de la paciencia. Ni hablar si luego queremos importar el archivo final a otros programas como Vray o Artlantis. 

1º Ir a “Exportar/Modelo 3d” 

Page 2: Optimizar Archivos en Sketchup

2º Elegir formato .kmz y guardar 

Page 3: Optimizar Archivos en Sketchup

3º Esperar un rato...

4º Crear un archivo nuevo

Page 4: Optimizar Archivos en Sketchup

5º Ir a “Importar...”

6º Antes de abrir el archivo .kmz Verificar en “Opciones” que estén tildadas las dos opciones

Page 5: Optimizar Archivos en Sketchup

7º Si aparece este cartel poner “Si” (*)

Page 6: Optimizar Archivos en Sketchup

8º Guardar como .skp

Con este método logré que un modelo que estaba haciendo para una entrega de urbanismo se aligere muchísimo. El archivo original que pesaba 51 Mb "bajó" a 8,4 Mb sin que puedan observarse defectos en el render final. 

(*) Este cartel tiene que ver con que una vez realizado el proceso ya no se respetan las configuraciones de los otros programas (en mi caso AutoCad). Para la dinámica de trabajo que yo realizo no me trae problemas ya que solo utilizo el dibujo .dwg como guía para dibujar en SketchUp por encima. De cualquier manera me parece que volver a migrar del SketchUp a AutoCad3D es medio al cuete. 

Page 7: Optimizar Archivos en Sketchup