opiniones del foro de la ingeniería en sistemas

4
Pregunta ¿Cómo debe ser el Ingeniero de Sistemas para el actual ambiente de negocios? María Esperanza Potes Ruben Sánchez José Licero Francisco Rueda Ricardo Almanza Mario Sanchez Nos ven como los que arreglan todo Guillermo Caro Mayor especialización por avanzes tecnológicos Nos forman para ser profesionales pero no somos lo que la sociedad necesita No esta de acuerdo con elegir una especialización desde el inicio sino despues de conocer varias Piensa que obligar una especializacion de pregrado causaria una limitacion al Hay que balancear que tanto generalizar y que tanto especializa Ingenieros quieren saber de todo pero no saben nada Mejor tener un profesional solido que se especialize despues Certificacion para cubrir necesidades del mercado Sistemas: Enfoque de procesos El pregrado es algo basico, fundamental para Ciencias de Computacion:fundamen Informática: existe matricula Necesitamos ramificar la Darle enfoque estar vigente en el ¿Cómo debe ser el Ingeniero de Sistemas del futuro?¿Cual es el presente y como quiero que sea ese ingeniero profesional?¿Cuales son l Las competencias son básicamente el desarrollo de las habilidades del profesional unidas a las necesida- des de su ejercicio profesional responsabilidad de la empresa y de la persona Es necesario adquirir experiencia para la toma de decisiones no se piensa que va aprender el estudiante sino que competencias va a desarrollar empezar por trabajos pequeños hasta adquirir La sociedad cree que lo arreglamos todo Los colegios no hacen preparación académica Alguien con formacion academica puede adquirir y transformar conocimiento Un ingeniero ahora no quiere programar No soy deseable en el mercado si no tengo un carton que plasme mis "conocimientos" La sociedad no sabe que hace un ing uno se debe especializar cuando tiene mitigado ese riesgo Apuesta a que las empresas inviertan en certificacion es para sus empleados Trata de abarcar muchos campos y no consigue nada Si lo encasillo hacia un punto especifico para que salga con esa competencia puntual, la academia no enseña a resolver problemas enseña a utilizar herramientas trabajar tambien en las debilidades Todos los profesionales empiezan de a poco

Upload: anita-sanchez

Post on 03-Feb-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Resumen del foro sobre la ingeniería en sistemas

TRANSCRIPT

Page 1: Opiniones del foro de la ingeniería en sistemas

Pregunta¿Cómo debe ser el Ingeniero de Sistemas para el actual ambiente de negocios?

María Esperanza Potes Ruben Sánchez José Licero Francisco Rueda Mario Sanchez

Nos ven como los que arreglan todo

Guillermo Caro

Ricardo Almanza

Johana Zambrano

Alvaro Javier Infante

Mayor especialización por avanzes tecnológicos

Nos forman para ser profesionales pero no somos lo que la sociedad necesita

No esta de acuerdo con elegir una especialización desde el inicio sino despues de conocer varias

Piensa que obligar una especializacion de pregrado causaria una limitacion al estudiante

Hay que balancear que tanto generalizar y que tanto especializar

Ingenieros quieren saber de todo pero no saben nada

Mejor tener un profesional solido que se especialize despues

El ingeniero se enfrenta a un publico variado

Certificacion para cubrir necesidades del mercado

Sistemas: Enfoque de procesos

El pregrado es algo basico, fundamental para dar habilidades

Ciencias de Computacion:fundamento matemático y Informática: Programación

existe matricula profesionalNecesitamos ramificar la

Ingeniería en Sistemas

Darle enfoque específico a la carreraestar vigente en el mercado¿Cómo debe ser el Ingeniero de Sistemas del futuro?¿Cual es el presente y como quiero que sea ese ingeniero profesional?¿Cuales son las competencias que debe desarrollar dentro de su

profesionalización?Las competencias son básicamente el desarrollo de las habilidades del profesional unidas a las necesida- des de su ejercicio profesional

responsabilidad de la empresa y de la persona

Es necesario adquirir experiencia para la toma de decisiones

no se piensa que va aprender el estudiante sino que competencias va a desarrollar

empezar por trabajos pequeños hasta adquirir experiencia

La sociedad cree que lo arreglamos todo

Los colegios no hacen preparación académica

consiste en resolver problemas de cotidianidad

espera que la experiencia que tiene les sirvA

Alguien con formacion academica puede adquirir y transformar conocimiento

Un ingeniero ahora no quiere programar

No soy deseable en el mercado si no tengo un carton que plasme mis "conocimientos"

La sociedad no sabe que hace un ing

uno se debe especializar cuando tiene mitigado ese riesgo

Apuesta a que las empresas inviertan en certificaciones para sus empleados

cultivar sus fortalezas

la empresa debe formar al profesional y el profesional debe ser capaz de responder rapidamente

Trata de abarcar muchos campos y no consigue nada

Si lo encasillo hacia un punto especifico para que salga con esa competencia puntual, posiblemente estoy sesgando la opción de

la academia no enseña a resolver problemas enseña a utilizar herramientas

trabajar tambien en las debilidades

Todos los profesionales empiezan de a poco

la sociedad exige certificaciones para poder contratar

universidades solo enfocadas en programación

Page 2: Opiniones del foro de la ingeniería en sistemas

¿Qué tan satisfechos estamos con la carrera, qué imagen le estamos pro- yectando a los demás, qué estamos haciendo que la gente no estudia esta profesión? -Francisco Rueda¿Realmente estamos satisfechos con lo que estamos haciendo, estamos proyectando la imagen de una persona exitosa pro- fesionalmente, de que esto vale la pena?

¿por qué los papas no están trasmitiendo una buena impresión de la carrera a los hijos?

Debemos saber cómo enfocar los problemas y poder administrar recursos informáticos.

Las competencias deben venir de la Academia, por eso una carrera profesional no es para que tú salgas experto en una tecnología o en otra,

dentro de la ética profesional esta el manifestar que no puedo hacer.

se debería diagnosticar el problema no solo ir cuando la parte importante ya esta tomada

tecnico:cumple un rol

debe haber una preparación para saber que queremos hacer

elegimos trabajos por la remuneración mas no por la competencia

le apuesta a saber manejar las herramientas y resolver problemas

ingeniero:se adapta a cualquier cosa

Lo que fue una buena respuesta para mí, necesariamente, no es una buena respuesta para el futuro de mis hijos, Las respuestas cambian al igual que las preguntas a través del tiempo,

Realizar con amor las tareas hace que la gente se contagie de nuestro arte

Hay profesionales que le dan mala publicidad a la profesion

transmitir una buena imagen

Observo como ingenieros industriales recien egresados dejaban en la nada a una empresa

Influye la opinión del entorno donde nos desarrollamos

No todos van a inclinarse por la ingeniería por lo que ven en sus hogares quiza algunos

Con el paso del tiempo uno se da cuenta si en realidad la carrera elegida fue la correcta. Pero nuestro inclinación a gustos nos ayudan para una buena eleccion

Descubrio su lado innovador a pesar de que al comienzo le parecía aburrida la carrera