opinión del consejo nacional de educación sobre el proyecto de reglamento de ley de reforma...

Upload: consejo-nacional-de-educacion

Post on 04-Apr-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/29/2019 Opinin del Consejo Nacional de Educacin sobre el Proyecto de Reglamento de Ley de Reforma Magisterial

    1/4

    OP

    El prMinist

    aspec

    en lo

    produ

    hasta

    Como

    la Ca

    tambide ed

    pbl i

    El do

    2906

    debi l i

    respe

    de g

    ofert

    form

    Tiene

    Minist

    el sis

    transi

    m e j o

    si se t

    El

    equid

    profe

    gesti

    de R

    ININ DELR

    yecto deerio de E

    tos del ej

    d i ferente

    ctiva. Est

    su ret iro d

    la Ley de

    rrera Pbl

    n disponucacin y

    as.

    umento t i

    , Ley de

    dades. Pr

    cto a la fo

    st in edu

    de form

    cin cont i

    el acier

    erial) cier

    tema educ

    torias deb

    normat iv i

    ienen que

    onsejo Na

    ad de nu

    sional y e

    n inst i tuci

    forma Ma

    CONSEJOGLAMENT

    reglamentucacin n

    rcicio de

    s cargos qu

    s aspecto

    e la carrer

    la Reform

    ica Magist

    t ransi tor ia los prof

    ene la virt

    la Carre

    cisa en su

    rmacin d

    ativa des

    cin en s

    ua.

    o de dej

    os temas

    at ivo peru

    idamente

    dad. En e

    cambiar la

    cional de

    stro siste

    conmica

    onal, admi

    gisterial c

    NACIONALO DE LA L

    de la leorma la a

    la profesi

    e desemp

    comprend

    a.

    Magisteri

    r ia l , con

    amente unesores de

    d de reco

    ra Pblic

    art culo

    cente as

    entral izad

    rv ic io, lo

    ar para

    ue, por su

    ano, nece

    moni torea

    tos casos

    s reglas de

    Educacin

    a educat

    ente al

    nistrat iva,

    ompromet

    DE EDUCY DE REF

    de Reforl icacin d

    n, en cond

    e en la e

    en desde

    al derog l

    sus respec

    a normat ieducacin

    ger los aci

    Magister

    el rol r

    como las

    a. Del imit

    que permi

    isposicion

    comple j id

    si tan may

    as y eval

    e evi tar

    j uego co

    considera

    ivo se ne

    agisterio

    presupues

    a todos.

    CIN SOBRMA MA

    ma Magiste la ci tad

    icin de n

    tapa bsic

    su formaci

    a Ley del

    t ivas modi

    idad quesuperior d

    rtos del R

    ial , y co

    ctor del

    unciones

    a en su

    te organiz

    s de me

    ad o por c

    r estudio

    adas con

    afectar la

    unicndol

    que para

    esita fort

    nacional.

    al y tcni

    Es desde

    RE EL PROISTERIAL

    rial presea ley en l

    ombrado o

    a o en la f

    n profesi

    rofesorad

    ficatorias,

    alcanza a le inst i tut

    eglamento

    regir alg

    inisterio

    e los otro

    rtculo 15

    r me jo r e

    nor rango

    recer de r

    o apl icar

    el f in de

    confianza

    s oport un

    mejorar

    lecer soci

    Por esto,

    o-pedagg

    este enf

    ECTO DE

    ntado pors di ferent

    contratad

    rma tcni

    nal docen

    y la Ley

    el proyec

    os auxil iars o escuel

    de la Ley

    nas de s

    e Educaci

    s organism

    la varia

    l sistema

    (Resoluci

    eferentes

    isposicion

    edactar u

    n la gesti

    mente.

    la cal idad

    al , cul tur

    la acerta

    ica de la L

    que que

    1

    eles

    o,

    co

    t e

    e

    t o

    esas

    N

    us

    n

    os

    a

    e

    n

    en

    es

    na

    n

    y

    l ,

    a

    ey

    se

  • 7/29/2019 Opinin del Consejo Nacional de Educacin sobre el Proyecto de Reglamento de Ley de Reforma Magisterial

    2/4

    prese

    siguie

    Omisi1.

    2.

    3.

    4.

    5.

    Preci1.

    nta al Mini

    nt es rubro

    onesEl p royec

    administr

    maestros

    Reforma

    Magisteri

    Cuando

    reglamen

    compren

    educaciproyecto

    numeral

    El p royec

    maestros

    esta distr

    las escal

    recomien

    La dci

    t ransi tor i

    del desedicho me

    profesore

    han veni

    apl icar la

    El proye

    formaci

    enseanz

    sionesLa redacque se re

    Se sugier

    educativ

    exist iend

    st erio de E

    s: omi sion

    to de regla

    ativos esp

    de la Ley

    agisterial

    l que pasa

    e mencio

    to t iene e

    e tambi

    tcnicopara ident

    , se repi te

    to de regl

    por escal

    ibucin po

    as y tener

    da incluir

    o tercer

    as del pro

    peo en tcanismo.

    s debern

    o hacien

    evaluaci

    to de re

    del doc

    a.

    in del p

    f iere a los

    e la posibi

    s puedan

    el antece

    ducacin

    s, preci sio

    mento pro

    cficos pa

    del Profes

    , n i de los

    n a l a esca

    na a las

    n cuenta

    n a las

    product ivi f icar si e

    en otros

    mento no

    s que per

    dra gener

    fuer te i

    st a dist r ib

    y dci

    ecto esta

    anto el Mihasta q

    presentar

    o. Es des

    de desem

    lamento

    nte siend

    rrafo f ina

    colegios d

    l idad que

    er cubiert

    dente del

    bservacion

    nes, adicio

    puesto no

    ra la of ici

    rado al nu

    55 mi l m a

    la superi or

    inst i tuc io

    solo a las

    inst i tucion

    . Se sugsta omisi

    rtculos.

    establece

    mitan con

    ar un exc

    pl icancia

    ucin.

    o cuarta

    lecen que

    nisterio de el Esca

    us docum

    eable que

    peo y ten

    no menci

    o element

    l de la qu

    convenio,

    los cargos

    os con pro

    D.S. N 02

    es y suger

    nes y pr ob

    establece l

    l izacin d

    evo rgim

    st ros de la

    .

    nes educ

    de bsica

    es educa

    iere revisn, que ap

    porcentaje

    ar con un

    so de doc

    en el co

    disposici

    queda en

    Educacilafn no

    nt os para

    el regla

    er aut oma

    na al ap

    o indispe

    inta dispo

    crea prob

    direct ivo

    esores co

    2008 -

    encias agru

    lem as en l

    os desarro

    el paso d

    en laboral

    Ley de Ca

    tivas el

    ; sin emb

    ivas que

    ar todo erece en e

    s de distri

    a estructu

    entes en u

    to de la

    ones com

    suspenso l

    no hayast auto

    cada concu

    en to f i j e

    t izado el e

    rendizaje

    sable del

    icin com

    lemas a su

    en estas

    tratados p

    D.

    padas en l

    apl icaci

    llos legale

    los 250

    de la Ley

    rrer a Pbl i

    proyecto

    argo, la L

    ofrecen

    l tex to dl ar t culo

    ucin de l

    ra. No ten

    na o ms

    reforma.

    plementar i

    a evaluaci

    generalizaatizado, l

    rso, como

    fechas pa

    scalafn.

    a l t ra tar

    proceso

    plementar i

    conducci

    inst i tucion

    ara este f i

    2

    os

    .

    y

    i l

    e

    ca

    e

    ey

    la

    el14

    os

    er

    e

    Se

    as

    n

    oos

    lo

    ra

    la

    e

    a,

    n.

    es

    n,

  • 7/29/2019 Opinin del Consejo Nacional de Educacin sobre el Proyecto de Reglamento de Ley de Reforma Magisterial

    3/4

    2.

    3.

    4.

    Adici1.

    2.

    3.

    Art c1.

    2.

    En el art

    hbiles,

    geogrfic

    redaccin

    En la red

    ya no se

    tambin

    El artcul

    seleccion

    educativ

    nesLa redacc

    informaciincluir al

    Aadir a

    artculo 3

    La situa

    profesion

    una norm

    los que alAl t ratar

    de la ley

    por mae

    reglamen

    (porque

    Reforma

    Profesora

    j udicial e

    provienediscrimin

    Los tres

    personal

    problema

    culo 164

    que es i

    os de nues

    que at ien

    accin del

    denomin

    st a real id

    o 41 num

    a al profe

    o de una i

    in del art

    n conteniprof esor p

    las funcion

    5 del proy

    in del

    al, que se

    a especial.

    aplicarlosel tema de

    y el de la

    tra y doc

    to , como

    l pr imero

    agisterial

    do) se ind

    . Adems,

    del rgit or io a qu

    equisi tos

    y unidad

    s en su cu

    se da par

    suficiente

    tro pas, p

    a est a pa

    texto se

    n as. Po

    d.

    ral 2 del

    sor mento

    nsti tucin

    culo 32 nu

    da en elr ser una

    es del Co

    ct o de Re

    rofesor q

    encuentra

    podran gincent ivo

    asignacio

    torado, en

    no se ex

    e apl ica a

    y, la segu

    ce a error

    al recibi

    men deienes proc

    ue deben

    fami l iar a

    p l imiento

    a la reasi

    para la

    or e jemplo

    t icular ida

    enciona a

    r ello se

    proyecto

    r cuando

    perteneci

    meral 3 q

    scalafn cesponsabil

    i t de Vi

    lamento,

    ue entra

    en el ar t

    enerar prpor est ud

    nes tempo

    el ar t cu

    l ic i ta la

    los que lo

    da, solo a

    y esta im

    r esta asi

    la Ley dden de la

    cumplirse

    l que se

    . Por el lo s

    nacin un

    movi l izaci

    la Amazo

    .

    las DRE p

    sugiere q

    e reglam

    e t ra ta d

    nt e a la m

    e establec

    omo obl igidad comp

    ilancia, q

    esarrollar

    a un pr

    ulo 49 nu

    blemasios de pos

    rales a la

    lo 129 l it

    i ferencia

    percibirn

    quienes la

    precisin

    gnacin s

    l ProfesoCarrera P

    para la r

    ef iere el

    e recomie

    t iempo d

    n a alg

    a. Se rec

    ro en algu

    e el text

    nto no ex

    e la mism

    isma UGEL

    e la actual

    acin de lar t ida.

    e se encu

    acciones

    grama de

    erales 1

    grado en

    asignacin

    ral d del

    que hay

    de acuerd

    reciban p

    uede gene

    lo los pr

    rado seblica Magi

    asignaci

    artculo 1

    da:

    e cinco d

    nos lugar

    omienda u

    nas region

    contemp

    pl ic i ta qui

    a inst i tuci

    .

    izacin de

    UGEL de

    entran en

    revent iva

    superaci

    3, requie

    l ar t culo

    di ferencia

    proyecto

    nt re amb

    o a la ley

    or la Ley d

    rar reclam

    fesores q

    a un t rater ia l .

    por inter

    58 gener

    3

    as

    es

    na

    es

    le

    n

    n

    la

    be

    el

    .

    n

    re

    61

    a

    e

    os

    e

    el

    os

    ue

    t o

    s

    an

  • 7/29/2019 Opinin del Consejo Nacional de Educacin sobre el Proyecto de Reglamento de Ley de Reforma Magisterial

    4/4

    3.

    4.

    5.

    6.

    7.

    a. Dej

    dos

    hab

    b. En

    en t

    des

    susp

    Resulta d

    profesore

    edad par

    problema

    recortar

    El artcul

    rat i f icarhayan t e

    Los aspec

    controver

    cuando s

    Por ello s

    dicho pro

    Asimismo

    organizac

    instancia

    nmero ypersonal

    r igor t cn

    Hay exc

    sancione

    dinamism

    recomen

    menor j e

    r en e l te

    aos de se

    r aprobad

    na disposi

    anto el Mi

    mpeo e

    endido.

    iscriminat

    s que est

    a cesar.

    s de corr

    n derecho

    o 211 del

    bonif icarido buen d

    tos de eva

    sia sobre

    e jecuten

    e recomie

    ceso se re

    , para cad

    in de c

    de gesti

    a que la fque asuma

    ico.

    so de mi

    presenta

    o con el q

    able deja

    arqua.

    to del Re

    rvicios ofi

    la l t im a

    cin transi

    nisterio d

    te requisi

    rio dispon

    n en un pl

    i bien en

    pcin, es

    .

    proyecto

    en un siguesempeo

    luacin pl

    la rigurosi

    los masiv

    da una no

    l ice adecu

    a proceso

    omisiones

    n. Debe

    sin de alesas func

    uciosidad

    o en los

    ue aparec

    r algunos

    lamento s

    iales efec

    evaluaci

    tor ia, que

    Educaci

    i to para

    er que la

    azo de cin

    este t ip

    tos deben

    de regla

    iente conc. Se recom i

    nteados e

    idad y la

    os proceso

    rmat iva pr

    adamente

    de evalua

    especiale

    ra estudi

    gunas deiones para

    en el t r

    artculos 7

    n nuevos

    aspectos

    lo dos req

    tivos en e

    de desem

    habra qu

    n no gene

    sol ici tar l

    permuta n

    o aos pa

    de accio

    corregirs

    ento exc

    urso de coienda revi

    n el ar t cu

    transpare

    s evaluati

    ecisa al r e

    transparen

    cin en la

    , muchas

    rse la po

    l las faci l ique lo ha

    tamiento

    7 a 109.

    t ipos de

    e su cont

    uisitos: el

    l l t imo c

    peo labor

    redactar,

    ral ice la e

    a reasign

    o proceda

    ra cumpl i r

    nes se ha

    de otra

    luye la p

    ntr ato a prar esta dis

    lo 47.2 pu

    cia de su

    os que di

    pecto que

    cia.

    carrera s

    veces e

    ibi l idad d

    ara la calga con tra

    de las in

    eniendo

    altas y sa

    enido par

    de acredit

    rgo; y el

    al .

    sealar q

    aluacin

    cin que

    en casos

    su l mite

    n detec ta

    manera

    sibil idad

    ofesores qposicin.

    den gener

    s resultad

    pone la le

    permi ta q

    e dispone

    n todas l

    e reducir

    i f icacin dnsparencia

    fracciones

    n cuenta

    ciones se

    normas

    4

    ar

    e

    ue

    e

    a

    e

    e

    o

    in

    e

    ue

    ar

    os

    y.

    ue

    la

    as

    su

    ely

    y

    el

    a

    e