operaciones y procesos unitarios

7
Página | 1 Universidad Nacional de Trujillo LABORATORIO DE OPERACIONES Y PROCESOS UNITARIOS 1. TITULO: ANALISIS DE DATA TAZA DE REACCIÓN 2. OBJETIVOS: 2.1. Determinar los coeficientes de reacción química 2.2. Emplear algún software aplicativo 3. PARTE EXPERIMENTAL 3.1. La descomposición del dimetileter , fue estudiado por Hinsgerwood y Askey en un reactor batch de volumen constante , a una temperatura de 552 0 C . La data experimental, conduce a medir la presión total como función del tiempo y de la reacción: La ecuación de 1 er orden es: En donde: : Presión inicial : Presión medida : Coeficiente de reacción TIEMPO (segundos) PRESIÓN (mmHg) 0 420 57 584 85 662 114 743 145 815 182 895 219 954 261 1013 299 1055

Upload: jilder-michael-castillo-cabrera

Post on 03-Sep-2015

16 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

ANÁLISIS DE DATA, TAZA DE REACCIÓN

TRANSCRIPT

  • Pgina | 1

    Universidad Nacional de Trujillo

    LABORATORIO DE OPERACIONES Y PROCESOS

    UNITARIOS

    1. TITULO: ANALISIS DE DATA TAZA DE REACCIN

    2. OBJETIVOS:

    2.1. Determinar los coeficientes de reaccin qumica

    2.2. Emplear algn software aplicativo

    3. PARTE EXPERIMENTAL

    3.1. La descomposicin del dimetileter , fue estudiado por Hinsgerwood y Askey en un reactor

    batch de volumen constante , a una temperatura de 5520C .

    La data experimental, conduce a medir la presin total como funcin del tiempo y de la

    reaccin:

    La ecuacin de 1er orden es:

    En donde:

    : Presin inicial : Presin medida : Coeficiente de reaccin

    TIEMPO (segundos)

    PRESIN (mmHg)

    0 420

    57 584

    85 662

    114 743

    145 815

    182 895

    219 954

    261 1013

    299 1055

  • Pgina | 2

    Universidad Nacional de Trujillo

    y = -0.0014x + 0.1835R = 0.9886

    -0.30

    -0.25

    -0.20

    -0.15

    -0.10

    -0.05

    0.00

    0.05

    0.10

    0.15

    0.20

    0.25

    0 50 100 150 200 250 300 350

    Ln (

    3P

    o-P

    / 2

    Po

    )

    TIEMPO (seg.)

    Determinar la constante de la reaccin: K (Comprobar si efectivamente es de 1er Orden)

    Solucin:

    Hallando los valores a ingresar en la grfica, segn la ecuacin de 1er Orden.

    Siendo:

    : 760 mm Hg (1 atm)

    Siendo el valor de K, la pendiente de la reaccin:

    Y si efectivamente es de 1er Orden ya que la constante de linealidad es :

    TIEMPO (segundos)

    P (mmHg) Ln(3Po-P /

    2Po )

    0 420 0.202

    57 584 0.110

    85 662 0.062

    114 743 0.011

    145 815 -0.037

    182 895 -0.093

    219 954 -0.137

    261 1013 -0.182

    299 1055 -0.216

  • Pgina | 3

    Universidad Nacional de Trujillo

    y = -0.007x + 0.6367R = 0.571

    -0.20

    0.00

    0.20

    0.40

    0.60

    0.80

    1.00

    1.20

    0 20 40 60 80 100 120

    CO

    NC

    ENTR

    AC

    ON

    (gr

    amo

    s/lit

    ro)

    TIEMPO (minutos)

    TIEMPO vs. CONCENTRACION

    R = 0.9886

    3.2. Los alumnos de Ingeniera Ambiental se interesan en la conversin irreversible de A en

    simple P, de acuerdo a la siguiente:

    La data experimental es la siguiente:

    TIEMPO (minutos)

    CONCENTRACON (gramos/litro)

    0 1.00

    11 0.50

    20 0.25

    48 0.10

    105 0.05

    PREGUNTA:

    Evaluar la Calidad de la Reaccin:

    a) Graficamos la curva Tiempo vs concentracin para saber Si es de ORDEN CERO.

    Como se

    observa

  • Pgina | 4

    Universidad Nacional de Trujillo

    y = -0.0267x - 0.4934R = 0.8705

    -3.5

    -3

    -2.5

    -2

    -1.5

    -1

    -0.5

    0

    0 20 40 60 80 100 120

    ln(

    C )

    TIEMPO (minutos)

    TIEMPO vs. ln (concentracion)

    el valor de R = 0.571 no es el adecuado entonces se puede decir que no es de ORDEN

    CERO.

    b) Tabla n 02:

    Graficamos la curva Tiempo vs ln( C ) para saberSi es de 1er ORDEN

    Por la misma caracterstica antes mencionada es decir el valor de R = 0.8705 no es el

    correcto se puede decir que no es de PRIMER ORDEN.

    TIEMPO (minutos)

    CONCENTRACON (gramos/litro)

    ln( C )

    0 1.00 0

    11 0.50 -0.69314718

    20 0.25 -1.38629436

    48 0.10 -2.30258509

    105 0.05 -2.99573227

  • Pgina | 5

    Universidad Nacional de Trujillo

    y = 0.1865x + 0.5357R = 0.9963

    0

    5

    10

    15

    20

    25

    0 20 40 60 80 100 120

    1/C

    TIEMPO (minutos)

    TIEMPO vs. (1/C)

    c) Tabla n 03:

    Graficamos la curva Tiempo vs 1/C para saber Si es de 2do ORDEN.

    Con esta grafica podemos comprobar que si es de segundo orden ya que R =

    0.9963, es decir cumple con el valor que debe tener R.

    TIEMPO (minutos)

    CONCENTRACON (gramos/litro)

    (1/C)

    0 1.00 1

    11 0.50 2

    20 0.25 4

    48 0.10 10

    105 0.05 20

  • Pgina | 6

    Universidad Nacional de Trujillo

    3.3. En el siglo XIX, el entomlogo Henri Fabre, se dio cuenta que hormigas de jardn hacen su

    trabajo ms rpido en das clidos, que en das fros .

    Obtuvo la siguiente data experimental.

    Qu energa de activacin representa dicho cambio?

    Solucin:

    Siendo la Energa de Activacin , la pendiente de la curva:

    = 0 .

    ln = ln 0 .

    1

    =

    VELOCIDAD(m/h) TEMPERATURA (oC)

    150 13

    160 16

    230 22

    295 24

  • Pgina | 7

    Universidad Nacional de Trujillo