operaciones de simetriafido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/... · 2019. 10....

41
OPERACIONES DE SIMETRIA D.I. PILAR DIEZ URBICAIN TALLER DE PRODUCCIÓN 1 Diez Urbicain Pilar | Blog de docentes DC

Upload: others

Post on 13-Aug-2021

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: OPERACIONES DE SIMETRIAfido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/... · 2019. 10. 17. · Maqueta, de concreción final, escala 1:1 (25 - 30 cm.) PPT- VIDEO del proyecto

OPERACIONES DE SIMETRIA

D.I. PILAR DIEZ URBICAIN

TALLER DE PRODUCCIÓN 1

Diez Urbicain Pilar | Blog de docentes DC

Page 2: OPERACIONES DE SIMETRIAfido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/... · 2019. 10. 17. · Maqueta, de concreción final, escala 1:1 (25 - 30 cm.) PPT- VIDEO del proyecto

En condiciones formales, decimos que un objeto es simétrico cuando le aplicamos una

operación matemática al objeto, esta operación no cambia el objeto o su aspecto.

Es la distribución de la forma regular y armoniosa que se repite.

Los tipos más comunes de simetría incluyen:

Con respecto a una línea

Con respecto a un punto

Por rotación

SIM

ETR

ÍA

TALLER DE PRODUCCIÓN 1

Page 3: OPERACIONES DE SIMETRIAfido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/... · 2019. 10. 17. · Maqueta, de concreción final, escala 1:1 (25 - 30 cm.) PPT- VIDEO del proyecto

La repetición es el método mas simple para el diseño, es cuando utilizamos la

misma forma mas de una vez en un diseño.

La repetición de formas o módulos aporta una inmediata sensación de armonía.

Cuando los módulos son utilizados en gran tamaño y pocas cantidades, el diseño

puede parecer simple y audaz.

Cuando las formas son infinitamente pequeñas y se utilizan en grandes cantidades, el diseño puede parecer una textura uniforme.

Se denomina MOTIVO / MÓDULO a la unidad elemental de las organizaciones simétricas o figuras relacionadas simétricamente entre sí.

REP

ETIC

IÓN

TALLER DE PRODUCCIÓN 1

Page 4: OPERACIONES DE SIMETRIAfido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/... · 2019. 10. 17. · Maqueta, de concreción final, escala 1:1 (25 - 30 cm.) PPT- VIDEO del proyecto

Una composición formal generalmente contiene una estructura matemática que

gobierna con rigidez las posiciones y las direcciones de los elementos. Los cuatro

modos de producir composiciones formales se basan en operaciones de simetría que

incluyen:

Traslación

Rotación o simetría radial

Reflexión Especular o simetría en espejo

Escala o extensión

OPERA

CIO

NES D

E S

IMETR

ÍA

TALLER DE PRODUCCIÓN 1

Page 5: OPERACIONES DE SIMETRIAfido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/... · 2019. 10. 17. · Maqueta, de concreción final, escala 1:1 (25 - 30 cm.) PPT- VIDEO del proyecto

TRASLACIÓN

Es la repetición de una forma a lo largo de una línea que puede ser recta o curva,

denominado eje de traslación o directriz

En geometría, traslación significa simplemente mover. La traslación hace cambiar la

posición de la forma, sin embargo la dirección de la forma permanece invariable.

Las formas sometidas a traslación están espaciadas regularmente, es decir que se

mueven siempre la misma distancia y en la misma dirección.

OPERA

CIO

NES D

E S

IMETR

ÍA

TALLER DE PRODUCCIÓN 1

Page 6: OPERACIONES DE SIMETRIAfido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/... · 2019. 10. 17. · Maqueta, de concreción final, escala 1:1 (25 - 30 cm.) PPT- VIDEO del proyecto

ROTACIÓN O SIMETRÍA RADIAL

La forma gira alrededor de un centro de referencia que puede ser un punto, una

línea.

La rotación de una forma tiene por resultado un cambio en su dirección y también

un cambio de posición.

El número de veces que la forma o módulo original gira, se llama orden. El orden de

rotación es la cantidad de posiciones hasta volver a su posición original (Identidad)

OPERA

CIO

NES D

E S

IMETR

ÍA

TALLER DE PRODUCCIÓN 1

Page 7: OPERACIONES DE SIMETRIAfido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/... · 2019. 10. 17. · Maqueta, de concreción final, escala 1:1 (25 - 30 cm.) PPT- VIDEO del proyecto

REFLEXIÓN ESPECULAR O SIMETRÍA DE ESPEJO

Es la simetría bilateral o espejo, en el que se invierten los lados. La entendemos como

una forma espejada (no da la sensación de movimiento). Los puntos están a la misma

distancia de la línea central. La reflexión tiene el mismo tamaño que la imagen

original. La línea central se llama línea de reflexión. La imagen reflejada siempre tiene

el mismo tamaño, pero en la otra dirección: Una reflexión es un volteo de 180° con

respecto a una línea.

La reflexión solo es posible cuando la forma no es simétrica, ya que una forma

simétrica resulta ser la misma después de la reflexión.

OPERA

CIO

NES D

E S

IMETR

ÍA

TALLER DE PRODUCCIÓN 1

Page 8: OPERACIONES DE SIMETRIAfido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/... · 2019. 10. 17. · Maqueta, de concreción final, escala 1:1 (25 - 30 cm.) PPT- VIDEO del proyecto

ESCALA O EXTENSIÓN

Es una ampliación o reducción de la forma, que solo se extiende o achica sin

modificarla. Los efectos de la escala modifican el tamaño de las formas.

La dilatación o escala de una forma no sujeta a traslación produce un diseño regular,

concéntrico y da la sensación de crecimiento.

Variación de tamaño de manera proporcional del Motivo (ampliación– reducción)

OPERA

CIO

NES D

E S

IMETR

ÍA

TALLER DE PRODUCCIÓN 1

Page 9: OPERACIONES DE SIMETRIAfido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/... · 2019. 10. 17. · Maqueta, de concreción final, escala 1:1 (25 - 30 cm.) PPT- VIDEO del proyecto

LECTURAS Frente a una misma realidad concreta habrá tantas interpretaciones y lecturas como

lectores. La interpretación va a estar condicionada por la personalidad del sujeto, su

historia, su contexto social, su educación y valores. Podemos deducir , que subjetividad

es una característica básica de las lecturas.

Los recursos morfológicos con los que cuento para inducir y evidenciar una lectura son

diversos. Los mas destacados son los modos de concreción, el color, la textura y el brillo.

PARA UNA MISMA LECTURA PODEMOS TENER DISTINTAS CONCRECIONES

OPERA

CIO

NES D

E S

IMETR

ÍA

TALLER DE PRODUCCIÓN 1

Page 10: OPERACIONES DE SIMETRIAfido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/... · 2019. 10. 17. · Maqueta, de concreción final, escala 1:1 (25 - 30 cm.) PPT- VIDEO del proyecto

MODOS DE CONCRECIÓN Son la manera en que las formas pasan del plano abstracto al de la materialidad.

Se definen ciertos elementos de la estructura abstracta de la forma que van a

ser concretados. Elementos constructivos de la forma

Existen tres modos de concreción bien diferenciados. Estos son:

saturación: En esta instancia cada punto de la figura geométrica se llena de materia,

se satura. (concreción volumétrica)

constitución sistemática: En este caso se selecciona una unidad que, siguiendo una

norma, produce un barrido de la forma. Tanto la unidad como los elementos que rigen el

desplazamiento de la misma están basados en la estructura abstracta.

OPERA

CIO

NES D

E S

IMETR

ÍA

TALLER DE PRODUCCIÓN 1

Page 11: OPERACIONES DE SIMETRIAfido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/... · 2019. 10. 17. · Maqueta, de concreción final, escala 1:1 (25 - 30 cm.) PPT- VIDEO del proyecto

MODOS DE CONCRECIÓN La constitución queda determinada porque es un grupo de unidades el que da cuenta

de la forma. La llamamos sistemática porque las unidades no están ubicadas

aleatoriamente sino que siguen una ley, tienen una legalidad.

Con respecto a la figura a concretar, quedarán sectores saturados y sectores

virtuales. (concreción laminar)

construcción: La forma se concreta empleando un mínimo de elementos que

permitan su reconocimiento. Los elementos se seleccionan dentro de los disponibles

en la estructura abstracta. Hay un alto porcentaje de espacio virtual con un mínimo

de elementos concretos. (concreción lineal)

OPERA

CIO

NES D

E S

IMETR

ÍA

TALLER DE PRODUCCIÓN 1

Page 12: OPERACIONES DE SIMETRIAfido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/... · 2019. 10. 17. · Maqueta, de concreción final, escala 1:1 (25 - 30 cm.) PPT- VIDEO del proyecto

BIBLIOGRAFIA Introducción a la Geometría , Prof. Arq. Stella Maris García, Arq. Cecilia

Rozenberg

Diseño y comunicación visual, Munari, Bruno; 1987 Barcelona: Gustavo Gilli,

(001.553 MUN)

Fundamentos del diseño Bi y Tridimensional, Wong Wuicius; 1991

La sintaxis de la imagen, elementos básicos de la comunicación visual,

Dondis, Donis; 1990 Barcelona: Gustavo Gili (001.553 DON)

Lecturas y Modos de Concreción, Apunte de la Cátedra D.I. Muñoz de la Carrera

de Diseño Industrial – Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo - Universidad

de Buenos Aires:

OPERA

CIO

NES D

E S

IMETR

ÍA

TALLER DE PRODUCCIÓN 1

Page 13: OPERACIONES DE SIMETRIAfido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/... · 2019. 10. 17. · Maqueta, de concreción final, escala 1:1 (25 - 30 cm.) PPT- VIDEO del proyecto

TALLER DE PRODUCCIÓN 1 D

ISEÑ

O D

E U

N V

OLÚ

MEN

TP FINAL

Page 14: OPERACIONES DE SIMETRIAfido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/... · 2019. 10. 17. · Maqueta, de concreción final, escala 1:1 (25 - 30 cm.) PPT- VIDEO del proyecto

A partir de una línea plana diseñada por los alumnos; generar una entidad volumétrica.

Como cierre de un proceso de comprensión de relación entre las diferentes entidades

(línea, lámina y volumen).

Plantearán el volumen como la generación sistemática de una lamina, entendiendo y

aplicando las diferencias entre generatriz y directriz. Utilizarán diferentes criterios para

la aplicación de color en el modelo tridimensional.

El trabajo final contempla el cierre de todos los temas vistos a lo largo de la cursada:

Generatriz, directriz, curvas planas, estructura abstracta y concreta, tangencias,

empalmes continuos y discontinuos, simetría, composiciones formales y línea, lamina y

volumen

DIS

O D

E U

N V

OLÚ

MEN

TALLER DE PRODUCCIÓN 1

Page 15: OPERACIONES DE SIMETRIAfido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/... · 2019. 10. 17. · Maqueta, de concreción final, escala 1:1 (25 - 30 cm.) PPT- VIDEO del proyecto

OBJETIVOS

Iniciarse en el estudio de la morfología y comprender cada una de las

principales entidades. Establecer las diferentes relaciones entre ellas.

Generar la capacidad de comprensión de los objetos, descontextuazarlos para

analizarlos desde su generación morfológica.

Desarrollar los modos de concreción, de lo abstracto a lo concreto.

Aplicar técnicas de presentación y producción como instrumento de

comunicación.

DIS

O D

E U

N V

OLÚ

MEN

TALLER DE PRODUCCIÓN 1

Page 16: OPERACIONES DE SIMETRIAfido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/... · 2019. 10. 17. · Maqueta, de concreción final, escala 1:1 (25 - 30 cm.) PPT- VIDEO del proyecto

PRESENTACIÓN 100% (CURSADA)

El alumno debe entregar en esta instancia

1 Panel formato A1 con toda la información detallada

Maqueta, de concreción final, escala 1:1 (25 - 30 cm.)

Porfolio de cursada subido ON – LINE (obligatorio para aprobar la cursada)

DIS

O D

E U

N V

OLÚ

MEN

TALLER DE PRODUCCIÓN 1

Page 17: OPERACIONES DE SIMETRIAfido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/... · 2019. 10. 17. · Maqueta, de concreción final, escala 1:1 (25 - 30 cm.) PPT- VIDEO del proyecto

PRESENTACIÓN 100% PLUS (EXÁMEN FINAL)

El alumno debe asistir a la mesa examinadora con la guía del examen final y la

Planificación de la misma entregada por el profesor.

Maqueta, de concreción final, escala 1:1 (25 - 30 cm.)

PPT- VIDEO del proyecto para su exposición oral

La presentación oral debe sustentarse en los temas vistos a lo largo de la cursada y el

alumno debe explicar su proyecto en detalle justificando cada decisión tomada para la

concreción del volumen

DIS

O D

E U

N V

OLÚ

MEN

TALLER DE PRODUCCIÓN 1

Page 18: OPERACIONES DE SIMETRIAfido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/... · 2019. 10. 17. · Maqueta, de concreción final, escala 1:1 (25 - 30 cm.) PPT- VIDEO del proyecto

PRESENTACIÓN Detalle de la explicación

Presentación: Pensar como póster a fines de “mostrar” el producto. Es la presentación

del objeto. Usar técnica libre. En este panel explicar todo lo referido a aplicación de color,

elección del mismo, texturas visuales o táctiles, si las tuviera. No será posible utilizar una

Foto de la maqueta. Imágenes referenciales.

Presentar el proceso de maquetización

Morfológico: Análisis de las distintas formas que lo componen. Generatriz (curvas

planas que componen la generatriz). De que superficies surgen esas curvas,

seccionamientos. Empalmes, puntos de inflexión.

Generación de la forma: Directriz (forma y ubicación). Explicar las posibles operaciones

de simetría a las que fue sometida la generatriz para alcanzar la superficie final. Ritmos y

secuencias DIS

O D

E U

N V

OLÚ

MEN

TALLER DE PRODUCCIÓN 1

Page 19: OPERACIONES DE SIMETRIAfido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/... · 2019. 10. 17. · Maqueta, de concreción final, escala 1:1 (25 - 30 cm.) PPT- VIDEO del proyecto

DIS

O D

E U

N V

OLÚ

MEN

ETAPA PRE-ENTREGA

Page 20: OPERACIONES DE SIMETRIAfido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/... · 2019. 10. 17. · Maqueta, de concreción final, escala 1:1 (25 - 30 cm.) PPT- VIDEO del proyecto

DIS

O D

E U

N V

OLÚ

MEN

ETAPA PRE-ENTREGA

Page 21: OPERACIONES DE SIMETRIAfido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/... · 2019. 10. 17. · Maqueta, de concreción final, escala 1:1 (25 - 30 cm.) PPT- VIDEO del proyecto

DIS

O D

E U

N V

OLÚ

MEN

TALLER DE PRODUCCIÓN 1

Page 22: OPERACIONES DE SIMETRIAfido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/... · 2019. 10. 17. · Maqueta, de concreción final, escala 1:1 (25 - 30 cm.) PPT- VIDEO del proyecto

DIS

O D

E U

N V

OLÚ

MEN

TALLER DE PRODUCCIÓN 1

Page 23: OPERACIONES DE SIMETRIAfido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/... · 2019. 10. 17. · Maqueta, de concreción final, escala 1:1 (25 - 30 cm.) PPT- VIDEO del proyecto

DIS

O D

E U

N V

OLÚ

MEN

TALLER DE PRODUCCIÓN 1

Page 24: OPERACIONES DE SIMETRIAfido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/... · 2019. 10. 17. · Maqueta, de concreción final, escala 1:1 (25 - 30 cm.) PPT- VIDEO del proyecto

DIS

O D

E U

N V

OLÚ

MEN

TALLER DE PRODUCCIÓN 1

Page 25: OPERACIONES DE SIMETRIAfido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/... · 2019. 10. 17. · Maqueta, de concreción final, escala 1:1 (25 - 30 cm.) PPT- VIDEO del proyecto

DIS

O D

E U

N V

OLÚ

MEN

TALLER DE PRODUCCIÓN 1

Page 26: OPERACIONES DE SIMETRIAfido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/... · 2019. 10. 17. · Maqueta, de concreción final, escala 1:1 (25 - 30 cm.) PPT- VIDEO del proyecto

DIS

O D

E U

N V

OLÚ

MEN

TALLER DE PRODUCCIÓN 1

Page 27: OPERACIONES DE SIMETRIAfido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/... · 2019. 10. 17. · Maqueta, de concreción final, escala 1:1 (25 - 30 cm.) PPT- VIDEO del proyecto

DIS

O D

E U

N V

OLÚ

MEN

TALLER DE PRODUCCIÓN 1

Page 28: OPERACIONES DE SIMETRIAfido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/... · 2019. 10. 17. · Maqueta, de concreción final, escala 1:1 (25 - 30 cm.) PPT- VIDEO del proyecto

DIS

O D

E U

N V

OLÚ

MEN

TALLER DE PRODUCCIÓN 1

Page 29: OPERACIONES DE SIMETRIAfido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/... · 2019. 10. 17. · Maqueta, de concreción final, escala 1:1 (25 - 30 cm.) PPT- VIDEO del proyecto

DIS

O D

E U

N V

OLÚ

MEN

TALLER DE PRODUCCIÓN 1

Page 30: OPERACIONES DE SIMETRIAfido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/... · 2019. 10. 17. · Maqueta, de concreción final, escala 1:1 (25 - 30 cm.) PPT- VIDEO del proyecto

DIS

O D

E U

N V

OLÚ

MEN

TALLER DE PRODUCCIÓN 1

Page 31: OPERACIONES DE SIMETRIAfido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/... · 2019. 10. 17. · Maqueta, de concreción final, escala 1:1 (25 - 30 cm.) PPT- VIDEO del proyecto

DIS

O D

E U

N V

OLÚ

MEN

TALLER DE PRODUCCIÓN 1

Page 32: OPERACIONES DE SIMETRIAfido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/... · 2019. 10. 17. · Maqueta, de concreción final, escala 1:1 (25 - 30 cm.) PPT- VIDEO del proyecto

DIS

O D

E U

N V

OLÚ

MEN

TALLER DE PRODUCCIÓN 1

Page 33: OPERACIONES DE SIMETRIAfido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/... · 2019. 10. 17. · Maqueta, de concreción final, escala 1:1 (25 - 30 cm.) PPT- VIDEO del proyecto

DIS

O D

E U

N V

OLÚ

MEN

TALLER DE PRODUCCIÓN 1

Page 34: OPERACIONES DE SIMETRIAfido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/... · 2019. 10. 17. · Maqueta, de concreción final, escala 1:1 (25 - 30 cm.) PPT- VIDEO del proyecto

DIS

O D

E U

N V

OLÚ

MEN

TALLER DE PRODUCCIÓN 1

Page 35: OPERACIONES DE SIMETRIAfido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/... · 2019. 10. 17. · Maqueta, de concreción final, escala 1:1 (25 - 30 cm.) PPT- VIDEO del proyecto

DIS

O D

E U

N V

OLÚ

MEN

TALLER DE PRODUCCIÓN 1

Page 36: OPERACIONES DE SIMETRIAfido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/... · 2019. 10. 17. · Maqueta, de concreción final, escala 1:1 (25 - 30 cm.) PPT- VIDEO del proyecto

DIS

O D

E U

N V

OLÚ

MEN

TALLER DE PRODUCCIÓN 1

Page 37: OPERACIONES DE SIMETRIAfido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/... · 2019. 10. 17. · Maqueta, de concreción final, escala 1:1 (25 - 30 cm.) PPT- VIDEO del proyecto

DIS

O D

E U

N V

OLÚ

MEN

TALLER DE PRODUCCIÓN 1

Page 38: OPERACIONES DE SIMETRIAfido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/... · 2019. 10. 17. · Maqueta, de concreción final, escala 1:1 (25 - 30 cm.) PPT- VIDEO del proyecto

DIS

O D

E U

N V

OLÚ

MEN

TALLER DE PRODUCCIÓN 1

Page 39: OPERACIONES DE SIMETRIAfido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/... · 2019. 10. 17. · Maqueta, de concreción final, escala 1:1 (25 - 30 cm.) PPT- VIDEO del proyecto

DIS

O D

E U

N V

OLÚ

MEN

Page 40: OPERACIONES DE SIMETRIAfido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/... · 2019. 10. 17. · Maqueta, de concreción final, escala 1:1 (25 - 30 cm.) PPT- VIDEO del proyecto

DIS

O D

E U

N V

OLÚ

MEN

Page 41: OPERACIONES DE SIMETRIAfido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/... · 2019. 10. 17. · Maqueta, de concreción final, escala 1:1 (25 - 30 cm.) PPT- VIDEO del proyecto

MUCHAS GRACIAS

D.I. PILAR DIEZ URBICAIN

TALLER DE PRODUCCIÓN 1