opera cio nabil i dad

14
ANEXO N°1 MATRIZ DE CONSISTENCIA TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN ““COLECCIÓN, CARACTERIZACIÓN Y PRODUCCIÓN DE HONGOS COMESTIBLES UTILIZANDO RESIDUOS AGROINDUSTRIALES Y SU EFECTO EN LA SOSTENIBILIDAD EN LAS PROVINCIAS DE CORONEL PORTILLO Y PADRE ABAD DE UCAYALI”” FORMULACIÓN DEL PROBLEMA (INTERROGATIVA) ¿De qué manera se realiza la colección, caracterización y producción de hongos comestibles utilizando residuos agroindustriales determinando su efecto en la sostenibilidad en las provincias de Coronel Portillo y Padre Abad de Ucayali?

Upload: fausto-george-prado-d

Post on 15-Apr-2016

217 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

variables

TRANSCRIPT

Page 1: Opera Cio Nabil i Dad

ANEXO N°1MATRIZ DE CONSISTENCIA

TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN

““COLECCIÓN, CARACTERIZACIÓN Y PRODUCCIÓN DE

HONGOS COMESTIBLES UTILIZANDO RESIDUOS

AGROINDUSTRIALES Y SU EFECTO EN LA SOSTENIBILIDAD

EN LAS PROVINCIAS DE CORONEL PORTILLO Y PADRE

ABAD DE UCAYALI””

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA (INTERROGATIVA)

¿De qué manera se realiza la colección, caracterización y

producción de hongos comestibles utilizando residuos

agroindustriales determinando su efecto en la sostenibilidad en las

provincias de Coronel Portillo y Padre Abad de Ucayali?

Page 2: Opera Cio Nabil i Dad

FORMULACIÓN DE PROBLEMAS

FORMULACIÓN DE OBJETIVOS

FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS VARIABLES METODOLOGÍA

PROBLEMA GENERAL

¿De qué manera se realiza la colección, caracterización y producción de hongos comestibles utilizando residuos agroindustriales determinando su efecto en la sostenibilidad en las provincias de Coronel Portillo y Padre Abad de Ucayali?

OBJETIVO GENERAL

Desarrollar la colección, caracterización y producción de hongos comestibles utilizando residuos agroindustriales y su efecto en la sostenibilidad en las provincias de Coronel Portillo y Padre Abad de Ucayali

HIPÓTESIS GENERAL

La aplicación de la colección, caracterización y producción de hongos comestibles utilizando residuos agroindustriales determinando su efecto en la sostenibilidad en las provincias de Coronel Portillo y Padre Abad de Ucayali.

INDEPENDIENTE

utilizando residuos agroindustriales.

DEPENDIENTE

La colección, caracterización y producción de hongos comestibles

Efecto en la sostenibilidad en las provincias de Coronel Portillo y Padre Abad de Ucayali.

INTERVINIENTE

Calidad del medio ambiente con recursos en las provincias de Coronel Portillo y Padre Abad de Ucayali.

TIPO DE INVESTIGACIÓN:Para cumplir los objetivos se debe de realizar una Investigación Aplicada, según el nivel experimental – descriptiva. Esta investigación es de carácter descriptivo, ya que describen los hechos como son observados.

PROBLEMA ESPECÍFICOS

¿Cómo se realiza la colección, caracterización y producción de hongos comestibles?

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Realizar la colección, caracterización y producción de hongos comestibles.

HIPÓTESIS ESPECIFICAS

-.

¿POR QUÉ?

Es un estudio que busca especificar La colección, caracterización y producción de hongos comestibles utilizando residuos agroindustriales y s

MATRÍZ DE CONSISTENCIA

Page 3: Opera Cio Nabil i Dad

¿Cómo generar la producción sobre sustratos orgánicos?

¿Qué efecto genera la producción de hongos comestibles en la sostenibilidad en las provincias de Coronel Portillo y Padre Abad de Ucayali?

Determinar cómo se utiliza los residuos agroindustriales para la colección, caracterización y producción de hongos comestibles.

Determinar qué efecto genera la producción de hongos comestibles en la sostenibilidad en las provincias de Coronel Portillo y Padre Abad de Ucayali.

Los productores y sus familias que desarrollaren la producción de hongos comestibles, tienen nuevas oportunidades de trabajo como asesores independientes permitiendo el desarrollo sostenible en las provincias de Coronel Portillo y Padre Abad de Ucayali.

us efecto en la sostenibilidad en las provincias de Coronel Portillo y Padre Abad de Ucayali.

DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN

DISEÑO EXPERIMENTAL

La presente investigación responde al de diseño de una investigación de diseño descriptivo simple donde se recolectaran

Page 4: Opera Cio Nabil i Dad
Page 5: Opera Cio Nabil i Dad

DEFINICÓN DE VARIABLES

OPERACIONABILIDAD DE VARIABLES DIMENSIÓN INDICADOR PREGUNTAS

HONGOS COMESTIBLES

Organismos eucarióticos, que tiene capacidad de metabolizar restos lignocelulósicos, que no acumulan residuos tóxicos para el ser humano, de alto contenido de minerales, vitaminas, entre otros. Según Chaak (1989), cuando se mencionan hongos comestibles, muchos piensan de inmediato en el tradicional hongo cultivado Agaricus bisporus, mejor conocido como “champiñón” u “hongo de botones”.

Los hongos comestibles colectados y caracterizados, nos permitirán producir alimento utilizando residuos agroindustriales con mucha eficiencia y generando sostenibilidad en las provincias de Coronel Portillo y Padre Abad.

Parámetros

Requerimiento nutricionales

Características nutricionales de la setas

Económico, social y ambiental

1.Días a la floración de las setas y momento de cosecha.2.Color de las setas.3.Características de pie, repisa, peso fresco y seco.

Producción total de setas por sustrato

Análisis proximales, minerales, vitaminas y aminoácidos de las diferentes especies de hongos comestibles

-Mejoras en el nivel de vida-Utilización de residuos agroindustriales que presentan carácter de contaminante como el aserrín.-Utilización de los residuos de la producción de hongos comestibles para la alimentación de animales domésticos poligástricos.

1.¿Cómo se medirá el momento de la cosecha?2. ¿Con qué se medirá el color de las setas?3. ¿Con que se medirá las características de los hongos comestibles?

¿El tiempo en días y la cantidad total de setas determinará el rendimiento de los hongos comestibles?

¿Se realizará los análisis fisicoquímicos para determinar los contenidos de nutrientes de los hongos comestibles?

¿Mejoran el nivel de vida?¿Evita la contaminación, el uso de los residuos agroindustriales?¿Qué sustrato es mas digeribles?

Page 6: Opera Cio Nabil i Dad

DEFINICÓN DE VARIABLES

OPERACIONABILIDAD DE VARIABLES DIMENSIÓN INDICADOR PREGUNTAS

RESIDUOS AGROINDUSTRIALESSe llama al material del cual el hongo se alimentara y sobre el cual se desarrollara. Puede ser cualquier residuo postcosecha, siempre y cuando sea rico en lignina y celulosa. Sustancia sobre la cual se basa un cultivo, contiene elementos orgánicos que sirven de nutrientes para el cultivo (Arostegui, 1990).

Hongos

AgaricusAuriculariaFlammulinaLentinus PleurotusVolvariella

¿Son estos géneros los hongos que se comportan como comestibles?

Page 7: Opera Cio Nabil i Dad
Page 8: Opera Cio Nabil i Dad

Auricularia

Page 9: Opera Cio Nabil i Dad

Flammulina

Page 10: Opera Cio Nabil i Dad

Lentinus

Page 11: Opera Cio Nabil i Dad

Pleurotus

Page 12: Opera Cio Nabil i Dad

Volvariella

Page 13: Opera Cio Nabil i Dad