opacidad

Upload: alvar-yido

Post on 17-Feb-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 opacidad

    1/36

    Anlisis de emisiones dehumos generados por las

    fuentes mvilesaccionadas con diesel

    Ing. Qumico. Ren Fernando Cuestas SguerraDAMA SAS - Grupo Auditoras Ambientales

  • 7/23/2019 opacidad

    2/36

    Opacidad:Fraccin de la luz expresada en (%) , que al ser enviada desde una fuente se le impide llegar al receptor del

    instrumento observador y que se expresa en funcin de la transmitancia

    Opacmetro:Medidor de humo diseado para medir la opacidad de

    una muestra de humo mediante el principio deextincin de luz.

    Opacmetro de flujo parcial: Medidor de humo que tomacontinuamente una muestra de una porcin de la

    totalidad de los gases de escape que fluyen y los dirige a una celda de medida.

    DEFINICIONES

  • 7/23/2019 opacidad

    3/36

    DEFINICIONESHumo diesel: Partculas suspendidas en la corriente gaseosa del escape de una fuente mvil que absorbe o refracta la luz.

    Transmitancia (T): Fraccin de luz, expresada en (%), que al sertransmitida desde una fuente, a travs de unatrayectoria obscurecida por humo, llega al receptordel instrumento observador.

    T = 1- (Opacidad/100)

    Densidad de Humo (k): Capacidad del humo de muestra paraoscurecer la luz (m-1)

    Longitud Efectiva (L):Longitud del haz de luz entre el emisor y el detector que es interceptado por la corriente de escape.

  • 7/23/2019 opacidad

    4/36

    DEFINICIONES

    Velocidad Gobernada: Velocidad mxima que puede alcanzar el motor antes de que se produzca la reduccin o corte de combustible, evitando daos de sobre revoluciones.

    (Parmetro especificado por el fabricante del motor)

    Gobernador de Velocidad: Sistema limitador de la velocidad del motor que impide que esta sobrepase la velocidad gobernada.

  • 7/23/2019 opacidad

    5/36

    OPACIMETRO DE FLUJOPARCIAL

  • 7/23/2019 opacidad

    6/36

    OPACIMETRO DE FLUJOPARCIAL

  • 7/23/2019 opacidad

    7/36

    OPACIMETRO DE FLUJOPARCIAL

  • 7/23/2019 opacidad

    8/36

    OPACIMETRO DE FLUJOPARCIAL

  • 7/23/2019 opacidad

    9/36

    OPACIMETRO DE FLUJOPARCIAL

  • 7/23/2019 opacidad

    10/36

    OPACIMETRO DE FLUJOPARCIAL

  • 7/23/2019 opacidad

    11/36

    OPACIMETRO DE FLUJOPARCIAL

  • 7/23/2019 opacidad

    12/36

    OPACIMETRO DE FLUJOPARCIAL

  • 7/23/2019 opacidad

    13/36

    ESPECIFICACIONES BASICAS Recipiente que no tenga superficies internascon reflexin.

    La longitud efectiva debe ser indicada en elopacmetro.

    El opacmetro debe medir en unidadesabsolutas de absorcin de luz (m-1), y en escala

    total a obturacin completa (0-100% deOpacidad)

    El opacmetro debe medir la temperatura y la

    presin de los gases de escape dentro de sucmara de humo.

  • 7/23/2019 opacidad

    14/36

    ESPECIFICACIONES DECONSTRUCCION

    Cmara de humo y cuerpo del opacmetro(Reducir las reflexiones internas de luzdesviada).

    Fuente de Luz: Lmpara incandescente con

    temperatura de color entre 2800 a 3250 k. Receptor: Celda Fotoelctrica (respuesta

    mxima por debajo de 430nm y por encima de680nm).

    Escalas de medicin

  • 7/23/2019 opacidad

    15/36

    ESPECIFICACIONES DECONSTRUCCION

    Ajuste, calibracin y respuesta delopacmetro.

    Tasa de desviacin del cero: No debe excederel +-1% de la opacidad /hora.

    Presin del gas de escape en la cmara (Nodebe exceder de la Patmde 75mm de H2O),variacin establecida por el fabricante.

    Temperatura del gas

  • 7/23/2019 opacidad

    16/36

    La relacin entre la escala lineal de 0 - 100 y el

    coeficiente K, es establecido por la siguiente ecuacin:

    RELACION DE LA ESCALALINEAL Y EL COEFICIENTE K

  • 7/23/2019 opacidad

    17/36

    CALIBRACION DELOPACIMETRO

    Calibracin Automtica: De acuerdo con las

    recomendaciones del fabricante, utilizando filtro dedensidad neutra especificado y con incertidumbreen la linealidad

  • 7/23/2019 opacidad

    18/36

    CONDICIONESAMBIENTALES

    1. Temperatura Ambiente: debe estar por encimade 2C (36F).

    2. Los recintos en se realicen las pruebas nodeben favorecer una concentracin de los gases

    que puedan afectar la medicin y perjudicar lasalud de los operadores.

    3. Humedad: No debe existir humedad visible,

    neblina o lluvia en el rea donde se efecte lamedicin de opacidad.

  • 7/23/2019 opacidad

    19/36

    PROCEDIMIENTO PREVIO DEMEDICION (Operario)

    1. Realizar la calibracin del equipo de medicin comolo establece el fabricante, verificando antes de cadaprueba que la lectura del mismo est en cero.

    2. Comprobar que el equipo realice el proceso decalentamiento y estabilizacin de acuerdo con lasespecificaciones del fabricante.

    3. Verificar que la transmisin del vehculo a probarse encuentre en neutro (caja manual) o en parqueo(caja automtica).

  • 7/23/2019 opacidad

    20/36

    PROCEDIMIENTO PREVIO DEMEDICION (Operario)

    4. Revisar que las luces y los accesorios como el aireacondicionado, entre otros, estn desconectados ycuando sea aplicable, que el control manual de choque

    (ahogador) esta en posicin de apagado. 5. Revisar que el tubo de escape del vehculo se

    encuentre en buen estado.

    6. Revisar que las uniones al mltiple de escape nopresenten fugas o ninguna salida adicional a las dediseo.

  • 7/23/2019 opacidad

    21/36

    PROCEDIMIENTO PREVIO DEMEDICION (Operario)

    7. Revisar que el silenciador este instalado en elvehculo y se encuentre en buen estado.

    8. Verificar que la tapa de llenado del tanque de

    combustible este instalada y en buen estado. 9. Verificar que la tapa de llenado del aceite del

    motor este instalada y en buen estado.

    10. Verificar que el sistema de admisin de aire y elfiltro de aire se encuentre instalado y funcionando enbuen estado.

  • 7/23/2019 opacidad

    22/36

    PROCEDIMIENTO PREVIO DEMEDICION (Operario)

    11. Verificar que el filtro de combustible se encuentreinstalado y en buen estado.

    12. Revisar que el nivel de aceite en el crter estentre el mximo y el mnimo recomendado por elfabricante o ensamblador.

    13. Verificar que la lectura del opacmetro est encero, antes de realizar la prueba.

    14. Encender el vehculo y operarlo a marcha mnima oRalenti hasta que se logre la temperatura normal deoperacin del motor.

  • 7/23/2019 opacidad

    23/36

    PROCEDIMIENTO DEMEDICION

    Con la transmisin en neutro y el motor a marcha

    mnima; acelerar el motor a mxima velocidad establey sin carga. A continuacin permitir que el motorregrese a marcha mnima, repitiendo la operacin porseis (6) cuatro (4) veces, por intervalos de 10 (15)segundos, de las cuales se descartar la primeramedicin, registrando cada una de ellas el valormximo de opacidad observando en un formato de

    control sistematizado. NTC4231

  • 7/23/2019 opacidad

    24/36

    PROCEDIMIENTO PREVIO DEMEDICION (Operario)

    15. Procedimiento de Medicin

    16. Cuando al efectuar la revisin se encuentre que elvehculo tiene un doble sistema de escape, se

    realizar a cada uno de estos la prueba por separado.El valor del sepultado ser la mayor lecturaregistrada.

  • 7/23/2019 opacidad

    25/36

    CONTROLES DELOPACIMETRO

    El software del opacmetro registra los eventos deaceleracin para la realizacin de la prueba, y cadauno de estos eventos est previsto por susrespectivos tiempos de operacin.

    El software del analizador tiene la opcin para

    ingresar o capturar las r.p.m. para la evaluacin deopacidad. El software del opacmetro no deber mostrar en

    pantalla resultados parciales de opacidad durante laprueba.

    El software del analizador genera dos documentos,uno de aprobacin y uno de rechazo.

  • 7/23/2019 opacidad

    26/36

    REPORTE YALMACENAMIENTO DE

    RESULTADOS EN EL PARD Este reporte se entregar cada 15 das a laautoridad ambiental en archivo plano o de texto

    (NO ENCRIPTADO), el cual debe contener lossiguientes campos y en el mismo orden aqupresentado:

  • 7/23/2019 opacidad

    27/36

    CAMPO DESCRIPCION EJEMPLO

    NUMERO DE ANALISIS Numero del anlisis realizado sin espacio o guionesentre los nmeros

    25566985

    PLACA Las letras en mayscula, los dgitos sin espacio oguiones entre las letras y los dgitos

    AAA000

    MARCA De acuerdo con la tarjeta de propiedad. Todo escritoen maysculas

    DODGE

    LINEA De acuerdo con la tarjeta de propiedad. Todo escritoen maysculas

    F350

    MODELO Cuatro dgitos sin puntos, comas o cualquier otroseparador

    1998

    SERVICIO Tipo de servicio del vehculo. De acuerdo con latarjeta de propiedad. Todo en maysculas.

    PUBLICO

    CLASE Clase de vehculo. De acuerdo con la tarjeta depropiedad. Todo en maysculas.

    CAMIONETA

    OPACIDAD Resultado de la medicin de opacidad, expresadacomo porcentaje, como un nmero entre 1 y 100.Poseer dos dgitos decimales separados por unpunto y sin ningn smbolo.

    40.00

    FECHA Y HORA Fecha y hora de la prueba. Formato a ser utilizado:

    DD/MM/YYYY HH:MM. La hora se expresa en valorde 24 horas, la fecha y la hora estn separadas porun espacio.

    12/08/2006 12:54

  • 7/23/2019 opacidad

    28/36

    REPORTE YALMACENAMIENTO DERESULTADOS EN EL PARD

    Los campos estarn separados el uno del otro por el smbolo punto ycoma ;.

    Ejemplo de forma de presentacin:25566332;AAA000;KIA;1200;1997;PUBLICO;CAMIONETA;40.00;0

    1/01/2003 14:05El nombre del archivo enviado al DAMA debe seguir el siguiente

    formato (21 caracteres):Cdigo de la empresa otorgado por el DAMA (5 dgitos) - 02500

    Fecha del primer da del periodo de prueba enviado (8 dgitos) 01/08/2006Fecha del ltimo da del periodo de prueba enviado (8 dgitos)

    31/08/2006

  • 7/23/2019 opacidad

    29/36

    FACTORES RELEVANTES

    Mantenimiento Preventivo y correctivo de la flotavehicular.

    Calidad del combustible Operabilidad

    Conciencia de todas las partes interesadas

  • 7/23/2019 opacidad

    30/36

    NORMATIVIDADASPECTOS TECNICOS

    Resolucin 005/96 (Mintransporte)

    Resoluciones 867/03 y 1859/05 (DAMA)

    NTC 4231

  • 7/23/2019 opacidad

    31/36

    MATERIAL PARTICULADO

    Qu es Material Particulado (MP)?

    es material slido lquido suspendido en la tmosfera emitido formado directamente en el aire

    es material caracterizado por fracciones de tamaogruesas finas

    MP- 10incluye partculas de 10 micrmetros endimetro ms pequeas

    MP- 2.5incluye partculas de 2.5 micrmetros endimetro ms pequeas

  • 7/23/2019 opacidad

    32/36

    MATERIAL PARTICULADO Fuentes de Emisiones Fuentes de Punto: estos son facilidades o puntos de

    emisin definidos por su localizacin.

    Ejemplos: fbricas de metales y combustinelctrica industrial

    Fuentes de rea: muchas y muy dispersas paratratarlas individualmente. Ejemplos: quemas, construccin, carreteras

    con/sin pavimento Fuentes Mviles: fuentes de emisiones no-

    estacionarias (70-75%) Ejemplos: vehculos de motor y equipo deagricultura

  • 7/23/2019 opacidad

    33/36

    MATERIAL PARTICULADO

    Cules son los efectos de salud?

    MP-10: se acumula en los pulmones Contribuye:dao en el tejido pulmonar,disminuye funcin pulmonar, agrava el asma

    Grupos sensitivos:nios, ancianos, individuos con

    problemas cardiovasculares respiratorios MP-2.5: penetra profundo en los pulmones Contribuye:sntomas respiratorios agudos,

    bronquitis crnicas y muertes prematuras

  • 7/23/2019 opacidad

    34/36

  • 7/23/2019 opacidad

    35/36

  • 7/23/2019 opacidad

    36/36

    GRACIAS POR SUGRACIAS POR SU

    ATENCION !!!ATENCION !!!