onu agenda colores.qxd:maquetación 1 4/1/13 14:19 página …...conferencia anual internacional de...

6
Conferencia Internacional Anual de Zaragoza de ONU-Agua 2012/2013 Preparando el Año Internacional 2013. ¡Haciendo realidad la cooperación en materia de agua! UNECE www.un.org/spanish/waterforlifedecade/water_cooperation_2013 Lugar: Confederación Hidrográfica del Ebro Sala del Consejo Paseo Sagasta, 24-28 50071 Zaragoza. España Organizadores: 8-10 Enero 2013 PROGRAMA

Upload: others

Post on 25-Apr-2020

24 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Conferencia Internacional Anual de Zaragoza de ONU-Agua 2012/2013Preparando el Año Internacional 2013. ¡Haciendo realidad la cooperación en materia de agua!

UNECE

www.un.org/spanish/waterforlifedecade/water_cooperation_2013

Lugar: Confederación Hidrográfica del Ebro Sala del Consejo Paseo Sagasta, 24-28 50071 Zaragoza. España

Organizadores:

8-10 Enero 2013

PROGRAMA

ONU agenda colores.qxd:Maquetación 1 4/1/13 14:19 Página 7

Conferencia Anual Internacional de Zaragoza de ONU-Agua 2012/2013

Día 1. Martes, 8 de enero de 2013. ¡Haciendo realidad la cooperación en materia de agua entre países y partes interesadas!

Palabras de bienvenida. La Conferencia y Río+20. Brice Lalonde. Coordinador ejecutivo de Río+20. ONU-DAES

BienvenidaXavier de Pedro. Presidente de la Confederación Hidrográfica del EbroModesto Lobón. Consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de AragónJerónimo Blasco. Consejero de Cultura, Educación y Medio Ambiente, Ayuntamiento de Zaragoza, EspañaFederico Ramos de Armas. Secretario de Estado de Medio Ambiente; Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, España

Las Consultas Post-2015 en relación con el Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del AguaBert Diphoorn. Vice-presidente de ONU-Agua

El Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua y las expectativas de la conferenciaBlanca Jiménez. Directora de la División de Ciencias del Agua, UNESCO

Visión general de la ConferenciaJosefina Maestu. Directora de UNW-DPAC

Los Convenios Internacionales del AguaIulia Trombitcaia. Responsable de asuntos ambientales, CEPE

Enfoques y técnicas para la mediación y resolución de conflictosLéna Salamé. Especialista de programa, coordinadora del PCCP, UNESCO

09:00 - 10:30 Inauguración

Organiza: CEPE, UNESCOColabora: Banco MundialPreside: Blanca Jiménez. Directora de la División de Ciencias del Agua, UNESCO

10:30 - 10:45 Presentación de la sesión. Iulia Trombitcaia, UNECE, Blanca Jiménez, UNESCO

10:45 - 11:15 Visión general sobre la cooperación transfronteriza. Lecciones aprendidas de la cooperación en cuencas transfronterizasPonente: J. Collier. Responsable del grupo de operaciones sobre recursos naturales y gestión del agua en África, Banco Mundial

11:15 - 11:40 Pausa café

11:40 - 13:15 Presentación y debate de diferentes casos moderado por Iulia Trombitcaia

• Comisión del Río Sava. Dejan Komatina. Secretario de la Comisión Internacional del Río Sava• España-Portugal. Pedro Serra. Ex-director del Instituto del Agua de Portugal. Carlos Escartín. Ex-director del Agua, España

Moderado por Dámaso de Lario. Embajador en misión especial para asuntos internacionales de medio ambiente, España• Cooperación Hungría Tisza. Peter Kovacs. Secretario de Estado para Agua, Ministerio de Desarrollo Rural, Hungría

10:30 - 13:15 Sesión 1: Haciendo realidad la cooperación en materia de agua entre países y partes interesadas

ONU agenda colores.qxd:Maquetación 1 4/1/13 14:19 Página 8

Conferencia Anual Internacional de Zaragoza de ONU-Agua 2012/2013

14:30 - 15:15 Presentación y debate de diferentes casos (continuación). Moderado por Iulia Trombitcaia

• Cooperación Finlandia – Rusia.Seppo Rekolainen. Instituto Finlandés del Medio AmbienteMarina Selverstova. Directora, Agencia Federal de los Recursos Hídricos, Federación Rusa

15:15 - 17:00 Sesión de entrevistas sobre cooperación entre partes interesadas. Moderado por Léna Salamé, UNESCO y Benjamín Noury, Director Asociado de Oxyo Agua

Casos:• Jordán. Anders Jägerskog. Director Servicios del Conocimiento, SIWI • Myanmar. Alice Bouman. Presidenta. Women for Water Partnership• Cuencas de Estados descentralizados. Lucia de Stefano. Fundación Botín• Cuenca del río Senegal. Tamsir Ndiaye. Director de Medio Ambiente y de Desarrollo Sostenible, OMVS• África. Mohamed Abdel Monem. Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), Oficina regional para África

14:30 - 18:30 Continuación de la Sesión 1: Haciendo realidad la cooperación en materia de agua entre países y partes interesadas

Juego de rol sobre el valor de la confianza mutua en las negociaciones. Facilitadores: Léna Salamé, UNESCO, y Benjamín Noury, Oxyo Agua

17:00 - 18:30 Taller sobre el “Juego del Agua”

www.cortesaragon.es

20:30 - 22:00 Recepción oficial en la Aljafería – Parlamento de Aragón

18:30 - 19:15 Semana Mundial del Agua 2013

Instituto Internacional del Agua de Estocolmo (SIWI)Karin Lexén, directora de las Semana Mundial del Agua y de los premios de la misma presentará la semana e invitará a los participantes a contribuir con sus ideas y sugerencias parahacer que la semana sea creativa esté orientada a resultados.

19:15 - 20:00 El Pacto Mundial de las Naciones Unidas: el Mandato del Agua y el Water Action Hub

El Mandato del Agua del Pacto MundialEste evento paralelo incluirá una introducción al Mandato del Agua y una demostración en directo de las características principales del Hub de Acciones del Agua por Jason Morrison,Director Técnico del Mandato del Agua.

18:30 - 20:00 Eventos paralelos

Día Mundial del Agua 2013 “Cooperación: cimiento de los objetivos globales en temas de agua”.

Alexander Verbeek, Ministerio de Asuntos Exteriores de los Países Bajos, Gobierno de los Países Bajos

13:15 - 14:30 Almuerzo y evento paralelo

ONU agenda colores.qxd:Maquetación 1 4/1/13 14:19 Página 9

Conferencia Anual Internacional de Zaragoza de ONU-Agua 2012/2013

Día 2. Miércoles, 9 de enero de 2013. ¡Haciendo realidad la cooperación en materia de agua en las áreas rurales y en las ciudades!

09:00 - 13:00 Sesión 2: ¡Haciendo realidad la cooperación en materia de agua en las áreas rurales!

08:30 - 09:00 Resumen del día anterior

Organiza: FIDAColabora: ICID y FAOPreside: Rudolph Cleveringa, Consejero Técnico Sénior, FIDA

09:00 - 09:15 Presentación de la sesión. Rudolph Cleveringa. Consejero Técnico Sénior, FIDA

09:15 - 09:45 Desempeño de las Asociaciones de Usuarios del Agua. Introduce y preside: Robina Wahaj. Responsable técnica de riego, FAO

• Robina Wahaj. Responsable técnica de riego, FAO. Lecciones de 55 sistemas grandes y medianos• Elena López Gunn. Investigadora Sénior, Fundación Botín. Análisis comparativo de los indicadores de desempeño de las asociaciones de usuarios del agua en España

09:45 - 10:45 La cooperación en materia de agua en la práctica

Preside: Rudolph Cleveringa. Consejero Técnico Sénior, FIDAPresentaciones de casos de estudio (10’) con panel de discusión (10’) e interacción (10’)

• Etiopía. Cómo PASIDP ha cambiado mi vida: la historia del presidente de una asociación de usuarios del agua en Tigray. Abraham Mehari. Profesor Sénior, UNESCO-IHE.Gaber Syum Hagos. Responsable agua, Asociación de usuarios del agua de Meagel Guguf, Valle del Raya, Región de Tigray, Etiopía

• Bolivia. La cooperación entre comunidades de regantes en la cuenca del Altiplano-Valles. Luis Salazar. Director del servicio de cuencas de Cochabamba.Humberto Gandarillas. GIZ

• España. Enfoques participativos en proyectos de agua. Inmaculada Paniagua. Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)

10:30 - 11:00 Pausa café

11:00 - 12:45 La cooperación en agua en la práctica

Preside: Rudolph Cleveringa. Consejero Técnico Sénior, FIDAPresentaciones de casos de estudio (10’) con panel de discusión (10’) e interacción (10’)

• Perú. El uso de comités de asignación de fondos locales (CLAR) y concursos en la gestión del agua. Antonieta Noli. Coordinadora del proyecto de la Sierra Norte,Ministerio de Agricultura, Perú

• Kenia. Las asociaciones de usuarios del agua y el centro de Nairobi: ¿Cómo cooperamos? Faith Muthoni Livingstone. Gestor de proyecto,Mt.Kenya East Pilot Project. Justin Ngaine. Gestor de una asociación de usuarios de riego. Godert van Lynden. Gestor de préstamos verdes para el agua, ISRIC

• Guatemala, Madagascar, India. Ampliando el micro-riego. Santiago Girón. Coordinador de proyecto, Funcafé. Andriamanalina Raharinjatovo Fenomanantsoa.Coordinadora de proyecto, Agrónomos y veterinarios sin fronteras. Pati Debasis. OTELP. Nanda Susanta. Directora OTELP

12:45 - 13:00 Resumen y mensajes para llevar a casa

ONU agenda colores.qxd:Maquetación 1 4/1/13 14:19 Página 10

Conferencia Anual Internacional de Zaragoza de ONU-Agua 2012/2013

14:30 - 18:30 Sesión 3: Técnicas y modelos para promover la cooperación en materia de agua y mejorar la eficiencia en el uso y los servicios del agua en las ciudades

Organiza: Mandato del Agua del Pacto Mundial de Naciones UnidasColabora: IRC y GWOPA/ONU-HábitatPreside: Jason Morrison, Director Técnico del Mandato del Agua del Pacto Mundial de las Naciones Unidas

14:30 - 14:45 Presentación de la sesión. Jason Morrison, Director Técnico del Mandato del Agua del Pacto Mundial de las Naciones Unidas

14:45 - 16:00 Ciudades

Ponente: Marieke Adank. Oficial de programa del equipo de África, Centro Internacional de Agua y Saneamiento (IRC)Presentación de caso: Plataformas del agua de Zaragoza. Víctor Viñuales. Director, ECODES

16:00 - 17:15 Empresas

Ponente: Jason Morrison. Director Técnico del Mandato del Agua del Pacto Mundial de las Naciones UnidasPresentación de caso: La iniciativa “Cada gota cuenta”. Bogachan Benli, PNUD, y Kadri Ozen, Coca-Cola

17:15 - 18:30 Proveedores de servicios de agua y saneamiento

Ponente: Jose Luis Martín Bordes. Oficial de programa, GWOPAPresentación de caso: Caso de cooperación África-Países Bajos. Samir Ben Said, Oficina Nacional del Agua y la Electricidad (ONEE), Marruecos

13:00 - 14:30 Almuerzo

Explotación intensiva de acuíferos

Observatorio del agua de la Fundación BotínReunión preparatoria para un proyecto de análisis de los pros y contras de la explotación intensiva de los acuíferos y de las instituciones necesarias para lograr la cooperación entre losusuarios de las aguas subterráneas

Reunión informal sobre Consultas Post-2015 y el proceso de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

José Gesti Canuto, UNICEFBert Diphoorn, Vice-presidente de ONU-Agua

19:00 Eventos paralelos

18:30 - 19:00 Resumen y lecciones aprendidas. Brice Lalonde

ONU agenda colores.qxd:Maquetación 1 4/1/13 14:19 Página 11

Conferencia Anual Internacional de Zaragoza de ONU-Agua 2012/2013

Evento paralelo. El caso de las plataformas de partes interesadas en España y la Confederación Hidrográfica del Ebro

14:30 Visitas técnicas paralelas (salida desde la CHE)

• Visita a las instalaciones de la asociación de Riegos del Alto Aragón- Visita a la exposición fotográfica de Riegos del Alto Aragón y bienvenida por su presidente (César Trillo)- Visita a las instalaciones de la asociación e introducción sobre sus funciones- Intercambio con la Comisión de la Asociación y/o Jurado de Riego- Preguntas y respuestas y conversaciones informales con los regantes/miembros del Consejo de la Asociación- Transporte a Zaragoza (llegada prevista a las 19:30)

• Clúster del agua de Zaragoza- Presentación vídeo del Clúster del Agua (Zinnae)- La perspectiva de los miembros (Universidad y empresas) sobre los beneficios del Clúster para sus respectivas organizaciones y los aspectos que piensan deberían

mejorarse para fortalecer la cooperación en temas de agua en el clúster- Debate abierto con los participantes

(Nota: Sesión abierta al público. Traducción español/inglés disponible)

Preside: Xavier de Pedro. Presidente de la Confederación Hidrográfica del Ebro

09:30 - 10:00 Visión del marco de gestión participada en España.

Víctor Arqued. Subdirector de planificación, Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, España

10:00 - 10:15 Presentación fotográfica de procesos participados

10:15 - 12:00 Panel de debate sobre las fortalezas y debilidades de la cooperación a nivel de cuenca en el Ebro

Moderador: Mario Gaviria (sociólogo) • La perspectiva legal. Antonio Embid. Profesor de derecho de la Universidad de Zaragoza• La perspectiva social. Manuel Omedas y Andrés de Lucas. Oficina de Planificación de la Confederación Hidrográfica del Ebro• La visión de los usuarios de hidroelectricidad. Clemente Prieto. Vice-director de Iberdrola • La visión de los regantes. César Trillo. Presidente de Riegos del Alto Aragón• Preguntas y respuestas con representantes de Perú, Bolivia, Etiopía, Kenia, Guatemala, Madagascar, etc.

12:00 - 12:15 Pausa café

12:15 - 13:30 Panel de debate sobre las fortalezas y debilidades de otros acuerdos de cooperación

Moderadora: Josefina Maestu, Directora de UNW-DPAC• Mecanismo de financiación solidaria en Aragón. Alfredo Cajal. Director del Instituto del Agua de Aragón• Financiación de procesos participativos por el Fondo español del agua. Adriano Garcia-Loygorry. Coordinador del Fondo español del agua• Participación de las partes interesadas en la planificación de cuencas en Navarra. Eva García Balaguer. Centro de Recursos Ambientales de Navarra (CRANA)

13:30 - 13:45 Clausura

Bert Diphoorn, Vice-presidente de ONU-Agua

13:45 Almuerzo y visita al Sistema Automático de Información Hidrológica de la Cuenca del Ebro (SAIH)

Día 3. Jueves, 10 de enero de 2013

ONU agenda colores.qxd:Maquetación 1 4/1/13 14:19 Página 12