onda electromagnética = cambios periódicos de un campo magnético (m) y un campo eléctrico (e) en...

20
Onda electromagnética = cambios periódicos de un campo magnético (M) y un campo eléctrico (E) en el espacio y en el tiempo, que se propagan a la velocidad de la luz. En cualquier punto, M es perpendicular a E, ambos oscilan en planos perpendiculares a la dirección de propagación. Onda EM polarizada en un plano (vertical) se representa sólo el vector E (en verde) Onda EM polarizad a en un plano (horizont al) se representa sólo el vector E (en rojo) Tomado de http://com,mons.wikimedia.org/wiki/Image:Circular_Dichroism

Upload: bartolome-sainz

Post on 26-Jan-2015

14 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Onda electromagnética = cambios periódicos de un campo magnético (M) y un campo eléctrico (E) en el espacio y en el tiempo, que se propagan a la velocidad

Onda electromagnética = cambios periódicos de un campo magnético (M) y un campo eléctrico (E) en el espacio y en el tiempo, que se propagan a la velocidad de la luz. En cualquier punto, M es perpendicular a E, ambos oscilan en planos perpendiculares a la dirección de propagación.

Onda EM polarizada en un plano (vertical) se representa sólo el vector E (en verde)

Onda EM polarizada en un plano (horizontal) se representa sólo el vector E (en rojo)

Tomado de http://com,mons.wikimedia.org/wiki/Image:Circular_Dichroism

Page 2: Onda electromagnética = cambios periódicos de un campo magnético (M) y un campo eléctrico (E) en el espacio y en el tiempo, que se propagan a la velocidad

2 ondas polarizadas en un plano, en fase (alcanzan picos y cero al mismo tiempo)

Vector resultante = luz polarizada en un plano pero a 45º respecto a los componentes iniciales

Tomado de http://com,mons.wikimedia.org/wiki/Image:Circular_Dichroism

Page 3: Onda electromagnética = cambios periódicos de un campo magnético (M) y un campo eléctrico (E) en el espacio y en el tiempo, que se propagan a la velocidad

2 ondas polarizadas en un plano pero desfasadas 90º (o -90º) o sea una alcanza maximos (o mínimos) cuando la otra pasa por cero

Vector resultante rota en un círculo = luz polarizada circularmentea derecha a izquierda

Propagación de la onda

resultante en espiral

(no sinusoidal)

Tomado de http://com,mons.wikimedia.org/wiki/Image:Circular_Dichroism

Page 4: Onda electromagnética = cambios periódicos de un campo magnético (M) y un campo eléctrico (E) en el espacio y en el tiempo, que se propagan a la velocidad

Interacción de luz polarizada con la materia

Luz polarizada en un plano, al interaccionar con medio que absorbe (no birrefringente)

Luz trasmitida polarizada en igual plano, pero de menor intensidad (menor amplitud, igual frecuencia)

Page 5: Onda electromagnética = cambios periódicos de un campo magnético (M) y un campo eléctrico (E) en el espacio y en el tiempo, que se propagan a la velocidad

Luz polarizada circularmente al interaccionar con medio que absorbe (no birrefringente)

Luz trasmitida polarizada también circularmente, pero de menor intensidad (menor amplitud, igual frecuencia)

Page 6: Onda electromagnética = cambios periódicos de un campo magnético (M) y un campo eléctrico (E) en el espacio y en el tiempo, que se propagan a la velocidad

2 ondas polarizadas circularmente a derecha e izquierda, de la misma amplitud

Vector resultante = luz polarizada en un plano

Tomado de http://com,mons.wikimedia.org/wiki/Image:Circular_Dichroism

Page 7: Onda electromagnética = cambios periódicos de un campo magnético (M) y un campo eléctrico (E) en el espacio y en el tiempo, que se propagan a la velocidad

Luz trasmitida polarizada elípticamente

CD transforma luz incidente polarizada en un plano en luz polarizada elípticamente

Luz polarizada circularmente al interaccionar con medio que absorbe diferencialmente a izquierda y derecha

Absorbe luz polarizada circularmente a derecha (verde)

No absorbe luz polarizada circularmente a izquierda (rojo)

Page 8: Onda electromagnética = cambios periódicos de un campo magnético (M) y un campo eléctrico (E) en el espacio y en el tiempo, que se propagan a la velocidad

ε= coef. Absortividad molar (M-1 cm-1)C = conc. (en M) de la muestra l = paso optico

                    

DICROISMO CIRCULAR

Mide la capacidad de moléculas ópticamente activas de absorber diferencialmente la luz polarizada circularmente a izquierda y a derecha

A = absorbancia a determinada

θ = elipticidad (medida en grados, “deg”)[θ] = elipticidad molar (deg cm2 dmol-1)

Page 9: Onda electromagnética = cambios periódicos de un campo magnético (M) y un campo eléctrico (E) en el espacio y en el tiempo, que se propagan a la velocidad

Como la elipticidad es un valor pequeño en general, tan θ = θ (radianes)

Como la intensidad de la radicación I es proporcional a E2

Como ΔA<<1, se puede aproximar usando serie de Taylor y convirtiendo radianes a grados:

θ (deg) = 33 A

[θ] (deg cm2 dmol-1) = 3300 ε[θ] = θ x 100 x MW c ( mg/mL) x l (cm)

Page 10: Onda electromagnética = cambios periódicos de un campo magnético (M) y un campo eléctrico (E) en el espacio y en el tiempo, que se propagan a la velocidad

θ (deg) = 33 A

θ(deg) x 100/ l C = 3300 ε = [θ] molar (deg cm2 dmol-1)

Para una medida θ = 10 mdeg, A = 0.0003 !!!

• buena estabilidad del espectropolarímetro

• cuvetas de cuarzo fundido alta transparencia

• temperatura controlada

• en UV lejano molestan algunas sales de buffers, O2 (degasear)

Page 11: Onda electromagnética = cambios periódicos de un campo magnético (M) y un campo eléctrico (E) en el espacio y en el tiempo, que se propagan a la velocidad

Espectros CD de proteínas

• Región UV lejano, región amida: 170 - 250 nm

Dominada por contribución del enlace peptídico.

Da información sobre estructura secundaria.

Absorción característica:

α-hélice (2 mínimos a 208 y 222 nm y máximo a 190 nm) β plegada (1 mínimo a 217 nm y 1 máximo a 195 nm)

Información muy confiable para proteínas con fuerte % α-hélice, comparable a Dif RX o RMN

• Región UV cercano: 250 – 300 nm

Contribución de aminoácidos aromáticos y disulfuros

Da información sobre estructura terciaria

Criterio muy sensible del estado nativo de la proteína

Page 12: Onda electromagnética = cambios periódicos de un campo magnético (M) y un campo eléctrico (E) en el espacio y en el tiempo, que se propagan a la velocidad

CD lejano

Proteína recombinante vs proteína natural

CD cercano

= proteína (anticuerpo monoclonal) de 2 distintos lotes de producción

Page 13: Onda electromagnética = cambios periódicos de un campo magnético (M) y un campo eléctrico (E) en el espacio y en el tiempo, que se propagan a la velocidad

Variación de la elipticidad (θ a 220 nm) con la temperatura.

La misma concentración de proteína pero en buffers a distintos pH: línea azul pH 6.0, línea verde 7.4, línea celeste pH 8.5

Page 14: Onda electromagnética = cambios periódicos de un campo magnético (M) y un campo eléctrico (E) en el espacio y en el tiempo, que se propagan a la velocidad

Dicroismo circular UV lejano de proteínasCálculo de cantidad relativa de estructura secundaria

θi (λ) = Espectro CD base para cada estructura secundaria i (polipéptidos sintéticos o proteínas modelo)

[θ(λ)] = fα [θα (λ)] + f β [θβ (λ)] + f t [θt (λ)] + fR [θR (λ)]

α = α-hélice

β = β plegada

t = giros (turn)

R = ovillo estadístico (Random coil)

Σf i = 1 f i se obtiene resolviendo para un set de λ

Page 15: Onda electromagnética = cambios periódicos de un campo magnético (M) y un campo eléctrico (E) en el espacio y en el tiempo, que se propagan a la velocidad

Aplicaciones CD-UV de proteínas:

• Estimar % de estructura secundaria (fracción de la proteína como -hélice, plegada, giro u otra)

• Cambios en estructura secundaria (con temperatura, agentes desnaturalizantes)

• Verificar si la proteína está en su conformación nativa (efecto del pH, sales, solventes, temp.)

CD-Visible de proteínas con grupos prostéticos (cuando el metal se encuentra en ambiente quiral)

Información sobre la interacción metal-proteína. Resuelve bien transiciones electrones d-d

Page 16: Onda electromagnética = cambios periódicos de un campo magnético (M) y un campo eléctrico (E) en el espacio y en el tiempo, que se propagan a la velocidad

CD de ácidos nucleicos

Espectro CD (arriba) y de absorción (abajo) de ADN de E.coli nativo (―), desnaturalizado (– – –) y la suma de los deoxinucléotidos correspondientes (•••)

nativo

desnaturalizado

Page 17: Onda electromagnética = cambios periódicos de un campo magnético (M) y un campo eléctrico (E) en el espacio y en el tiempo, que se propagan a la velocidad

CD de ácidos nucleicos

Representación esquemática de los espectros CD-UV de ADN en varias estructuras secundarias: A, B y C (o Z)

Page 18: Onda electromagnética = cambios periódicos de un campo magnético (M) y un campo eléctrico (E) en el espacio y en el tiempo, que se propagan a la velocidad

CD-UV espectro

Polideoxinucléotido GC:

poli d(GC).poli d(GC) en distintas estructuras secundarias:

B-ADN (•••), A-ADN (– – –) y Z-ADN (―)

CD de ácidos nucleicos

Z

B

A

Page 19: Onda electromagnética = cambios periódicos de un campo magnético (M) y un campo eléctrico (E) en el espacio y en el tiempo, que se propagan a la velocidad

2[ApG()] = [A()] + [G()] + IAG()

El espectro CD de ApG, es la suma de los monómeros + término adicional que considera la interacción base-base:

El espectro CD de ApGpU, es la suma de los monómeros + términos adicionales que consideran cada interacción base-base:

3[ApGpU()] = [A()] + [G()] + [U()] + I'AG() + I'GU() + I”AU()

Page 20: Onda electromagnética = cambios periódicos de un campo magnético (M) y un campo eléctrico (E) en el espacio y en el tiempo, que se propagan a la velocidad

Aplicaciones CD-UV de ácidos nucleicos:

• Verificar correcto apareamiento de bases (por ej. de una hebra modificada con su hebra complementaria)

• Cambios en estructura secundaria con temperatura, agentes desnaturalizantes (por ej. cálculo de Tm)

• Estudiar isomerizaciones conformacionales (helix-coil, B-A, B-Z)