onda · 2013. 2. 19. · a baloncesto con amigos y amigas. en este torneo pueden participar...

8
onda Nº 237 - Febrero 2013 Otsaila Torneo 3x3 Carmelitas

Upload: others

Post on 10-Aug-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: onda · 2013. 2. 19. · a baloncesto con amigos y amigas. En este torneo pueden participar deportistas nacidos entre los años 1997 y 2000. Los equipos serán masculinos o femeninos,

ondaNº 237 - Febrero 2013 Otsaila

Torneo 3x3 Carmelitas

Page 2: onda · 2013. 2. 19. · a baloncesto con amigos y amigas. En este torneo pueden participar deportistas nacidos entre los años 1997 y 2000. Los equipos serán masculinos o femeninos,

El colegio Carmelitas se ha sumado a los actos de la Copa del Rey de baloncesto organizando un 3x3 popular el próximo 3 de febrero. Los partidos se disputarán en el polideportivo entre las 10 y las 14 horas. El torneo ha sido diseñado en colaboración con el club Araski y está desti-nado a las categorías infantil y cadete, tanto masculino como femenino.Quienes deseen participar en la iniciativa deben inscribirse antes del 1 de febrero a través de la dirección de correo electrónico

. La hoja de inscrip-ción está disponible en la web

.Desde el Colegio quiere recalcarse que el torneo es popular, por lo que no importa saber jugar a baloncesto, o que los participantes se inscriban en equipos o de manera individual porque el objetivo es disfrutar una mañana entera jugando a baloncesto con amigos y amigas. En este torneo pueden participar deportistas nacidos entre los años 1997 y 2000. Los equipos serán masculinos o femeninos, pudiendo ser mixtos, pero compitiendo en categoría mascu-lina. Para participar se exige un mínimo de 3 jugadores por equipo y un máximo de 4.El torneo comenzará a las 10:00 horas, aunque los equipos tendrán que estar preparados en el polideportivo de Carmelitas para las 9:30 horas.Las inscripciones son gratuitas y deberán estar debidamente cumplimentadas y firmadas por las familias. El sistema de competición y la dura-ción de los partidos dependerá del número de equipos inscritos. Se valorarán los puntos por partidos ganados y perdidos, la deportividad y se disputará un concurso de tiros libres.No habrá árbitro durante los partidos, así que los equipos serán autónomos para jugar los encuentros. En caso de desacuerdo, el partido se dará por perdido para ambos equipos. Se han establecido premios para los equipos campeones y premios extra.

[email protected]

www.carmelitas-vitoria.com

Con esta iniciativa, Carmelitas pretende fomentar la práctica deportiva como herra-mienta indispensable en la formación del alum-nado. Además, se propicia el acercamiento a otros jóvenes, favoreciendo de este modo el encuentro y el enriquecimiento del círculo de amistades de los participantes.

Carmelitas se suma a los actos de la Copadel Rey de baloncesto con un torneo 3X3

Nº 2

37 -

Febr

ero

2013

Ots

aila

Nº 2

37 -

Febr

ero

2013

Ots

aila

2 3

El domingo 3 de febrero, el polideportivo del Colegio acoge un campeonato destinado a chicos y chicas en edad infantil y cadete

Becas Europa es una iniciativa de la Universidad Francisco de Vitoria y la fundación Botín. Selecciona a los mejores estudiantes de Bachillerato de España para participar en un programa único en el panorama preuniversitario europeo.Los candidatos deben reunir un conjunto de capacidades y habilidades que hagan de su participación una experiencia irrepetible para todo el grupo.Buscan jóvenes con talento y capacidad de ponerlo al servicio de los demás, con inquietudes y competencias en diversas áreas, habilidades sociales y una actitud constructiva.Los ganadores realizarán un viaje de veinte días por las más prestigiosas universidades europeas: Heidelberg, Bolonia, Salamanca, Cambridge…Nuestros candidatos a la VIII Edición, alumnos de 2º de Bachillerato, son Naiara Campo, Eva Erauskin y Amaia Ormazábal. Y los candidatos a la IX Edición, alumnos de 1º de Bachillerato, son Miren Gámiz, Aritz Roa y Ainhoa Rodrigo.Les deseamos mucha suerte en el proceso de selección.

Las fechas de preinscripción que marca el Gobierno Vasco serán del lunes, 28 de enero al viernes, 8 de febrero (ambos incluidos). La recogida y entrega de documentación se puede realizar en Secretaría en el horario:·Mañanas de 9:00 a 13:30 horas.·Tardes de 15:30 a 18:30 El Colegio ha organizado reuniones con las familias para dar a conocer el Proyecto Educativo. Además el Equipo Directivo se encuentra a su disposición para atender de forma personalizada todas las cuestiones que puedan surgir.

horas.

Ikasle berrien onarpenaAdmisión de nuevos alumnos

Candidatos a becas Europa

Los días 6, 7 y 8 de febrero se expondrán en la portería de Manuel Iradier los objetos perdidos que se han recogido durante el primer trimestre. En caso de haber perdido algo, pasen para ver si dicho objeto se encuentra entre los expuestos. Dentro de este material hay ropa; agradeceríamos que se marque con el nombre de los alumno/as, sobre todo en el caso de los más pequeños, para poder devolverla.

Otsailaren 6, 7 eta 8an Manuel Iradier kaleko h a l l - e a n l e h e n e n g o hiruhilabetean zehar ikastetxean galdutako gauzak ikusgai egongo dira. Zerbait galdua izanez gero, hortik pasa ea hor dagoen. Arropa ikasleen izena jarrita edukitzea eskertuko genizueke.

Galdutako gauzak

Noticias

Berriak

Desde la Asociación de Programa Vitoria-Gasteiz espacio Padres y Madres nos educativo sin droga.ponemos en contacto con - “Agresividad y conflictos”: vosotros una vez más para Colaboramos con el plan de informaros de las charlas formación del Colegio para este que se van a celebrar en el curso 2012/13 organizando esta

colegio en este mes de febrero. c o n f e r e n c i a d i r i g i d a - “Familia y prevención del principalmente a las familias de tabaquismo”: Actividad teórico- alumnos de 5º y 6º de Primaria. La práctica de prevención del va a impartir la profesora Txaro Pz. tabaquismo que se celebrará el de Arrilucea el día 28 de febrero a próximo 7 de febrero en el salón de las 18:00 horas en el salón de actos.actos del Colegio a las 17:30 horas. Esperamos que sean de vuestro Esta actividad está incluida en el agrado.

Page 3: onda · 2013. 2. 19. · a baloncesto con amigos y amigas. En este torneo pueden participar deportistas nacidos entre los años 1997 y 2000. Los equipos serán masculinos o femeninos,

El colegio Carmelitas se ha sumado a los actos de la Copa del Rey de baloncesto organizando un 3x3 popular el próximo 3 de febrero. Los partidos se disputarán en el polideportivo entre las 10 y las 14 horas. El torneo ha sido diseñado en colaboración con el club Araski y está desti-nado a las categorías infantil y cadete, tanto masculino como femenino.Quienes deseen participar en la iniciativa deben inscribirse antes del 1 de febrero a través de la dirección de correo electrónico

. La hoja de inscrip-ción está disponible en la web

.Desde el Colegio quiere recalcarse que el torneo es popular, por lo que no importa saber jugar a baloncesto, o que los participantes se inscriban en equipos o de manera individual porque el objetivo es disfrutar una mañana entera jugando a baloncesto con amigos y amigas. En este torneo pueden participar deportistas nacidos entre los años 1997 y 2000. Los equipos serán masculinos o femeninos, pudiendo ser mixtos, pero compitiendo en categoría mascu-lina. Para participar se exige un mínimo de 3 jugadores por equipo y un máximo de 4.El torneo comenzará a las 10:00 horas, aunque los equipos tendrán que estar preparados en el polideportivo de Carmelitas para las 9:30 horas.Las inscripciones son gratuitas y deberán estar debidamente cumplimentadas y firmadas por las familias. El sistema de competición y la dura-ción de los partidos dependerá del número de equipos inscritos. Se valorarán los puntos por partidos ganados y perdidos, la deportividad y se disputará un concurso de tiros libres.No habrá árbitro durante los partidos, así que los equipos serán autónomos para jugar los encuentros. En caso de desacuerdo, el partido se dará por perdido para ambos equipos. Se han establecido premios para los equipos campeones y premios extra.

[email protected]

www.carmelitas-vitoria.com

Con esta iniciativa, Carmelitas pretende fomentar la práctica deportiva como herra-mienta indispensable en la formación del alum-nado. Además, se propicia el acercamiento a otros jóvenes, favoreciendo de este modo el encuentro y el enriquecimiento del círculo de amistades de los participantes.

Carmelitas se suma a los actos de la Copadel Rey de baloncesto con un torneo 3X3

Nº 2

37 -

Febr

ero

2013

Ots

aila

Nº 2

37 -

Febr

ero

2013

Ots

aila

2 3

El domingo 3 de febrero, el polideportivo del Colegio acoge un campeonato destinado a chicos y chicas en edad infantil y cadete

Becas Europa es una iniciativa de la Universidad Francisco de Vitoria y la fundación Botín. Selecciona a los mejores estudiantes de Bachillerato de España para participar en un programa único en el panorama preuniversitario europeo.Los candidatos deben reunir un conjunto de capacidades y habilidades que hagan de su participación una experiencia irrepetible para todo el grupo.Buscan jóvenes con talento y capacidad de ponerlo al servicio de los demás, con inquietudes y competencias en diversas áreas, habilidades sociales y una actitud constructiva.Los ganadores realizarán un viaje de veinte días por las más prestigiosas universidades europeas: Heidelberg, Bolonia, Salamanca, Cambridge…Nuestros candidatos a la VIII Edición, alumnos de 2º de Bachillerato, son Naiara Campo, Eva Erauskin y Amaia Ormazábal. Y los candidatos a la IX Edición, alumnos de 1º de Bachillerato, son Miren Gámiz, Aritz Roa y Ainhoa Rodrigo.Les deseamos mucha suerte en el proceso de selección.

Las fechas de preinscripción que marca el Gobierno Vasco serán del lunes, 28 de enero al viernes, 8 de febrero (ambos incluidos). La recogida y entrega de documentación se puede realizar en Secretaría en el horario:·Mañanas de 9:00 a 13:30 horas.·Tardes de 15:30 a 18:30 El Colegio ha organizado reuniones con las familias para dar a conocer el Proyecto Educativo. Además el Equipo Directivo se encuentra a su disposición para atender de forma personalizada todas las cuestiones que puedan surgir.

horas.

Ikasle berrien onarpenaAdmisión de nuevos alumnos

Candidatos a becas Europa

Los días 6, 7 y 8 de febrero se expondrán en la portería de Manuel Iradier los objetos perdidos que se han recogido durante el primer trimestre. En caso de haber perdido algo, pasen para ver si dicho objeto se encuentra entre los expuestos. Dentro de este material hay ropa; agradeceríamos que se marque con el nombre de los alumno/as, sobre todo en el caso de los más pequeños, para poder devolverla.

Otsailaren 6, 7 eta 8an Manuel Iradier kaleko h a l l - e a n l e h e n e n g o hiruhilabetean zehar ikastetxean galdutako gauzak ikusgai egongo dira. Zerbait galdua izanez gero, hortik pasa ea hor dagoen. Arropa ikasleen izena jarrita edukitzea eskertuko genizueke.

Galdutako gauzak

Noticias

Berriak

Desde la Asociación de Programa Vitoria-Gasteiz espacio Padres y Madres nos educativo sin droga.ponemos en contacto con - “Agresividad y conflictos”: vosotros una vez más para Colaboramos con el plan de informaros de las charlas formación del Colegio para este que se van a celebrar en el curso 2012/13 organizando esta

colegio en este mes de febrero. c o n f e r e n c i a d i r i g i d a - “Familia y prevención del principalmente a las familias de tabaquismo”: Actividad teórico- alumnos de 5º y 6º de Primaria. La práctica de prevención del va a impartir la profesora Txaro Pz. tabaquismo que se celebrará el de Arrilucea el día 28 de febrero a próximo 7 de febrero en el salón de las 18:00 horas en el salón de actos.actos del Colegio a las 17:30 horas. Esperamos que sean de vuestro Esta actividad está incluida en el agrado.

Page 4: onda · 2013. 2. 19. · a baloncesto con amigos y amigas. En este torneo pueden participar deportistas nacidos entre los años 1997 y 2000. Los equipos serán masculinos o femeninos,

Alianza Carmelitas-BCBL

Los resultados del mayor estudio españolsobre la dislexia serán públicos en 2013

Proyecto “Conecta tu cerebro”

En el año 2010, el Colegio Carmelitas Sagrado Un total de 5.000 niños de toda España han Corazón colaboró con el BCBL en el Proyecto participado en el estudio, 1.000 de ellos Consolider Ingenio 2010 – CoEduca: Cognición provenientes de centros educativos ubicados en y Educación, en el cual se realizaron pruebas de el País Vasco. A pesar de que el proyecto todavía lectura, memoria e inteligencia, así como test de se encuentra en fase de análisis de datos, ya ha ADN a un total de 300 niños y niñas, para comenzado a dar algunos frutos. Entre ellos investigar las causas de la dislexia y contribuir a destaca el diseño unos test de última generación diseñar políticas educativas que reduzcan el con un grado de especificidad y sensibilidad del fracaso escolar. A raíz de esta colaboración nace 94% que están siendo empleados por los el laboratorio BCBL juniorLAB, inaugurado en investigadores.octubre del 2011. Algunos de los resultados preliminares del Manuel Carreiras, director del BCBL e proyecto se harán públicos en el transcruso del investigador principal del proyecto Consolider Congreso Internacional sobre Lectura y Coeduca, considera que esta iniciativa “la más Dislexia del Desarrollo - Iwordd, organizado ambiciosa sobre la dislexia llevada a cabo nunca por el BCBL, que se celebrará entre el 30 de en España, contribuirá a una mayor mayo y el 1 de junio de 2013 en Donostia - San comprensión de los procesos implicados en la Sebastián. El objetivo de la jornada del día 1 de adquisición de habilidades educativas básicas, junio es promover la interacción y el como la lectura. Además, ayudará a evaluar los in t e rcambio de conoc imien to en t r e efectos de las intervenciones educativas y investigadores, padres, educadores y proporcionará una serie de pautas para mejorar profesionales. Profesores del Equipo Directivo el diagnóstico y la clasificación de las y de Orientación del Colegio asistirán a este dificultades y trastornos del lenguaje y del Congreso. Más información y registros en la aprendizaje”. página web: www.bcbl.eu

Nº 2

37 -

Febr

ero

2013

Ots

aila

Nº 2

37 -

Febr

ero

2013

Ots

aila

4 5

Euskal txokoa

Agate Deunaren ospakizunarekin hasten dugu otsaila. Lehen Hezkuntzako lehenengo ziklokoak eta bigarren ziklokoak, gure arbasoen tradizioa berreskuratzeko asmoz, otsailaren 4an arratsaldean, patiora irtengo gara abestera.

Arabako hainbat herritan ongi etorri beroa egiten zaie inauteriei otsailean. Gasteizen jai hauek galdutako ospea berreskuratzen ari gara azken urteotan. “Ostegun Gizenarekin” ematen diegu hasiera ospakizunei eta asteburuan biltzen da jende gehien hirian, mozorro-lehiaketan eta desfilean parte hartzeko, hain zuzen ere.

Aipatzekoak Zalduondokoak dira, adibidez, baserri-giroko aratusteak oso ospetsuak izateaz gain, Arabako zaharrenetakoak baitira. Hango jaiaren protagonista nagusia Markitos panpina xelebrea da. Herritik erakusten dute inauteri-igandean beste pertsonaia batzuekin batera. Udalerriaren gaitz guztien ikurra da eta, horregatik, hura erretzean zalduondarren akats guztiak garbitzen direla uste dute.

Hala eta guztiz, Arabako hainbat lekutan ere ospetsuak dira haratusteak Laudiokoak, Santikurutze Kanpezukoak, Aguraingoak edota Salcedokoak, besteak beste. Anima zaitezte! Ezagutu eta gozatu!

Alumnos de 1º y 2º de Bachillerato de siete centros educativos de Euskadi participan en el proyecto “Conecta tu cerebro”, que es un diálogo abierto sobre neurociencias y lenguaje entre estudiantes e investigadores del Basque Center on Cognition, Brain and Language (BCBL) a través de Youtube para dar a conocer esta ciencia y estimular las vocaciones científicas.Se escogerán dos preguntas al mes de entre las enviadas por todos los centros. Una, elegida por un comité científico formado por investigadores

del BCBL. La otra, escogida por los propios alumnos a través de una votación en la web del BCBL. Los investigadores responderán las preguntas vencedoras en vídeos subidos a Youtube. El premio para los alumnos ganadores será una jornada formativa en las instalaciones del BCBL en el Parque Tecnológico de San Sebastián.En enero, una de las preguntas escogidas ha sido la realizada por los estudiantes de Carmelitas, que plantearon la cuestión ¿cómo representan a nivel mental el color los invidentes?.

Page 5: onda · 2013. 2. 19. · a baloncesto con amigos y amigas. En este torneo pueden participar deportistas nacidos entre los años 1997 y 2000. Los equipos serán masculinos o femeninos,

Alianza Carmelitas-BCBL

Los resultados del mayor estudio españolsobre la dislexia serán públicos en 2013

Proyecto “Conecta tu cerebro”

En el año 2010, el Colegio Carmelitas Sagrado Un total de 5.000 niños de toda España han Corazón colaboró con el BCBL en el Proyecto participado en el estudio, 1.000 de ellos Consolider Ingenio 2010 – CoEduca: Cognición provenientes de centros educativos ubicados en y Educación, en el cual se realizaron pruebas de el País Vasco. A pesar de que el proyecto todavía lectura, memoria e inteligencia, así como test de se encuentra en fase de análisis de datos, ya ha ADN a un total de 300 niños y niñas, para comenzado a dar algunos frutos. Entre ellos investigar las causas de la dislexia y contribuir a destaca el diseño unos test de última generación diseñar políticas educativas que reduzcan el con un grado de especificidad y sensibilidad del fracaso escolar. A raíz de esta colaboración nace 94% que están siendo empleados por los el laboratorio BCBL juniorLAB, inaugurado en investigadores.octubre del 2011. Algunos de los resultados preliminares del Manuel Carreiras, director del BCBL e proyecto se harán públicos en el transcruso del investigador principal del proyecto Consolider Congreso Internacional sobre Lectura y Coeduca, considera que esta iniciativa “la más Dislexia del Desarrollo - Iwordd, organizado ambiciosa sobre la dislexia llevada a cabo nunca por el BCBL, que se celebrará entre el 30 de en España, contribuirá a una mayor mayo y el 1 de junio de 2013 en Donostia - San comprensión de los procesos implicados en la Sebastián. El objetivo de la jornada del día 1 de adquisición de habilidades educativas básicas, junio es promover la interacción y el como la lectura. Además, ayudará a evaluar los in t e rcambio de conoc imien to en t r e efectos de las intervenciones educativas y investigadores, padres, educadores y proporcionará una serie de pautas para mejorar profesionales. Profesores del Equipo Directivo el diagnóstico y la clasificación de las y de Orientación del Colegio asistirán a este dificultades y trastornos del lenguaje y del Congreso. Más información y registros en la aprendizaje”. página web: www.bcbl.eu

Nº 2

37 -

Febr

ero

2013

Ots

aila

Nº 2

37 -

Febr

ero

2013

Ots

aila

4 5

Euskal txokoa

Agate Deunaren ospakizunarekin hasten dugu otsaila. Lehen Hezkuntzako lehenengo ziklokoak eta bigarren ziklokoak, gure arbasoen tradizioa berreskuratzeko asmoz, otsailaren 4an arratsaldean, patiora irtengo gara abestera.

Arabako hainbat herritan ongi etorri beroa egiten zaie inauteriei otsailean. Gasteizen jai hauek galdutako ospea berreskuratzen ari gara azken urteotan. “Ostegun Gizenarekin” ematen diegu hasiera ospakizunei eta asteburuan biltzen da jende gehien hirian, mozorro-lehiaketan eta desfilean parte hartzeko, hain zuzen ere.

Aipatzekoak Zalduondokoak dira, adibidez, baserri-giroko aratusteak oso ospetsuak izateaz gain, Arabako zaharrenetakoak baitira. Hango jaiaren protagonista nagusia Markitos panpina xelebrea da. Herritik erakusten dute inauteri-igandean beste pertsonaia batzuekin batera. Udalerriaren gaitz guztien ikurra da eta, horregatik, hura erretzean zalduondarren akats guztiak garbitzen direla uste dute.

Hala eta guztiz, Arabako hainbat lekutan ere ospetsuak dira haratusteak Laudiokoak, Santikurutze Kanpezukoak, Aguraingoak edota Salcedokoak, besteak beste. Anima zaitezte! Ezagutu eta gozatu!

Alumnos de 1º y 2º de Bachillerato de siete centros educativos de Euskadi participan en el proyecto “Conecta tu cerebro”, que es un diálogo abierto sobre neurociencias y lenguaje entre estudiantes e investigadores del Basque Center on Cognition, Brain and Language (BCBL) a través de Youtube para dar a conocer esta ciencia y estimular las vocaciones científicas.Se escogerán dos preguntas al mes de entre las enviadas por todos los centros. Una, elegida por un comité científico formado por investigadores

del BCBL. La otra, escogida por los propios alumnos a través de una votación en la web del BCBL. Los investigadores responderán las preguntas vencedoras en vídeos subidos a Youtube. El premio para los alumnos ganadores será una jornada formativa en las instalaciones del BCBL en el Parque Tecnológico de San Sebastián.En enero, una de las preguntas escogidas ha sido la realizada por los estudiantes de Carmelitas, que plantearon la cuestión ¿cómo representan a nivel mental el color los invidentes?.

Page 6: onda · 2013. 2. 19. · a baloncesto con amigos y amigas. En este torneo pueden participar deportistas nacidos entre los años 1997 y 2000. Los equipos serán masculinos o femeninos,

Unai Ortiz de Zárate, en el GAR

Garizuma bilakatzeko garaia da baina batzuetan hitz honek burura tristura, pena eta penitentzia ekartzen dizkigu. Ezinezko ahalegin bihur daiteke.Sin embargo, si nos detenemos ante el mensaje de Jesús, escuchamos, antes que nada, una llamada para cambiar nuestro corazón y aprender a vivir de una manera más humana, porque Dios está cerca y quiere sanar nuestra vida.La conversión de la que habla Jesús no es algo forzado. Es un cambio que va creciendo en nosotros a medida que vamos cayendo en la cuenta de que Dios es alguien que quiere hacer nuestra vida más humana y feliz.Porque convertirse no es intentar hacerlo todo mejor, sino encontrarnos con ese Dios que nos quiere mejores y más humanos. No se trata solo de “hacerse buena persona”, sino de volver a aquel que es bueno con nosotros.Por eso, la conversión no es algo triste, sino el descubrimiento de la verdadera alegría. No es

Pastoral

Garizuma

Belenen tailerra

San Valentín solidario¿Por qué no celebrar este día para ayudar a gente que lo necesita? Durante esta jornada se venderán piruletas en los recreos y todo lo recaudado irá para el proyecto de Haití. Además los alumn@s de 3º y 4º de Primaria han elaborado bitxiak (pulseras, broches…) con mucha ilusión para colaborar con este fin. Anima zaitez proiektu honetan parte hartzera!

Unai Ortiz de Zárate ofreció una sesión en el Colegio el día 28 dentro del programa de los Grupos de Alto Rendimiento. Su presencia levantó gran expectación y provocó que se ocupase toda la biblioteca. El dibujante, que actualmente trabaja en la conocida serie de comic Robocop, hizo las delicias de los asistentes explicando su trayectoria y dibujando algunos de los personajes más conocidos. Además, relató el modo en el que se desarrolla una publicación desde sus inicios hasta su llegada a las manos de los lectores.

dejar de vivir, sino sentirnos más vivos que nunca. Aprender a vivir con mayúsculas.

depre y además, no servirá para nada, porque no les ayudaré en lo más mínimo.A mí me gustaría que mis hijos fuesen gente responsable, sana, de mirada limpia, honrados, sinceros, leales. Lo que por ahí se llama “buena gente”. Porque si son buena gente harán un mundo

Me escribe un amigo diciendo que está muy bueno. Por tanto, menos preocuparse por los hijos y preocupado por el futuro de sus nietos. más darles una buena formación:Que no sabe qué hacer: si dejarles herencia para que - que sepan distinguir el bien del mal, estudien o gastarse el dinero con su mujer y que - que no digan que todo vale, “Dios les coja confesados”. Lo de que Dios les coja - que piensen en los demás, confesados es un buen deseo, pero me parece que - que sean generosos . . . no tiene que ver con su preocupación. En estos puntos suspensivos podéis poner todas En muchas de mis conferencias, se levantaba una las cosas buenas que se os ocurran. Al acabar una señora (esto es pregunta de señoras) y decía esa conferencia, se me acercó una señora joven con frase que a mí me hace tanta gracia: “¿qué mundo dos hijos pequeños. Como también aquel día me les vamos a dejar a nuestros hijos?” habían preguntado lo del mundo que les vamos a Ahora, como me ven mayor y ven que mis hijos ya dejar a nuestros hijos, ella me dijo que le están crecidos y que se manejan bien por el mundo, preocupaba mucho qué hijos íbamos a dejar a este me suelen decir “¿qué mundo les vamos a dejar a mundo. A la señora joven le sobraba sabiduría, y nuestros nietos?”. Yo suelo tener una contestación, me hizo pensar.de la que cada vez estoy más convencido: “!y a mí, Y volví a darme cuenta de la importancia de los qué me importa!”. Quizá suena un poco mal, pero padres. Porque es fácil eso de pensar en el mundo, es que, me importa muy poco. en el futuro, en lo mal que está todo, pero mientras Mis padres fueron un modelo para mí. Se los padres no se den cuenta de que los hijos son cosa preocuparon mucho por mis cosas, me animaron a suya y de que si salen bien, la responsabilidad es un estudiar fuera de casa, se volcaron para que fuera 97% suya y si salen mal, también, no arreglaremos feliz. Y me exigieron mucho. Pero ¿qué mundo me las cosas. Y el Gobierno y las Autonomías se dejaron? Pues mirad, me dejaron: agotarán haciendo planes de Educación, quitando 1. La guerra civil española la asignatura de Filosofía y volviéndola a poner, 2. La segunda guerra mundial añadiendo la asignatura de “Historia de mi pueblo” 3. Las dos bombas atómicas (por aquello de pensar en grande) o quitándola, 4. Corea diciendo que hay que saber inglés y todas estas 5. Vietnam cosas. 6. Los Balcanes Pero lo fundamental es lo otro: los padres. Ya sé que 7. Afganistán tienen mucho trabajo, que las cosas ya no son como 8. Irak antes, que llegan cansados a casa, que mientras 9. Internet llegan, los hijos ven la tele-basura, que la autoridad 10. La globalización de los padres es cosa del siglo pasado. Lo sé todo. Vosotros creéis que mis padres pensaban en el Todo. Pero no vaya a ser que como lo sabemos todo, mundo que me iban a dejar? ¡Si no se lo podían no hagamos Nada. imaginar! P.D.: 1. No he hablado de los nietos, porque para eso Lo que sí hicieron fue algo que nunca les agradeceré tienen a sus padres. bastante: intentar darme una muy buena formación. 2. Yo, con mis nietos, a merendar, a decir tonterías a Si no la adquirí, fue culpa mía. Eso es lo que yo reírnos, y a contarles las notas que sacaba su padre. quiero dejar a mis hijos, porque si me pongo a 3. Y así, además de divertirme, quizá también pensar en lo que va a pasar en el futuro, me entrará la ayudo a formarles.

Carta-reflexión para padres educadores

Leopoldo Abadía (Zaragoza, 1933), profesor y escritor conocido por su análisis de la crisis económica actual dice en un artículo:

Page 7: onda · 2013. 2. 19. · a baloncesto con amigos y amigas. En este torneo pueden participar deportistas nacidos entre los años 1997 y 2000. Los equipos serán masculinos o femeninos,

Unai Ortiz de Zárate, en el GAR

Garizuma bilakatzeko garaia da baina batzuetan hitz honek burura tristura, pena eta penitentzia ekartzen dizkigu. Ezinezko ahalegin bihur daiteke.Sin embargo, si nos detenemos ante el mensaje de Jesús, escuchamos, antes que nada, una llamada para cambiar nuestro corazón y aprender a vivir de una manera más humana, porque Dios está cerca y quiere sanar nuestra vida.La conversión de la que habla Jesús no es algo forzado. Es un cambio que va creciendo en nosotros a medida que vamos cayendo en la cuenta de que Dios es alguien que quiere hacer nuestra vida más humana y feliz.Porque convertirse no es intentar hacerlo todo mejor, sino encontrarnos con ese Dios que nos quiere mejores y más humanos. No se trata solo de “hacerse buena persona”, sino de volver a aquel que es bueno con nosotros.Por eso, la conversión no es algo triste, sino el descubrimiento de la verdadera alegría. No es

Pastoral

Garizuma

Belenen tailerra

San Valentín solidario¿Por qué no celebrar este día para ayudar a gente que lo necesita? Durante esta jornada se venderán piruletas en los recreos y todo lo recaudado irá para el proyecto de Haití. Además los alumn@s de 3º y 4º de Primaria han elaborado bitxiak (pulseras, broches…) con mucha ilusión para colaborar con este fin. Anima zaitez proiektu honetan parte hartzera!

Unai Ortiz de Zárate ofreció una sesión en el Colegio el día 28 dentro del programa de los Grupos de Alto Rendimiento. Su presencia levantó gran expectación y provocó que se ocupase toda la biblioteca. El dibujante, que actualmente trabaja en la conocida serie de comic Robocop, hizo las delicias de los asistentes explicando su trayectoria y dibujando algunos de los personajes más conocidos. Además, relató el modo en el que se desarrolla una publicación desde sus inicios hasta su llegada a las manos de los lectores.

dejar de vivir, sino sentirnos más vivos que nunca. Aprender a vivir con mayúsculas.

depre y además, no servirá para nada, porque no les ayudaré en lo más mínimo.A mí me gustaría que mis hijos fuesen gente responsable, sana, de mirada limpia, honrados, sinceros, leales. Lo que por ahí se llama “buena gente”. Porque si son buena gente harán un mundo

Me escribe un amigo diciendo que está muy bueno. Por tanto, menos preocuparse por los hijos y preocupado por el futuro de sus nietos. más darles una buena formación:Que no sabe qué hacer: si dejarles herencia para que - que sepan distinguir el bien del mal, estudien o gastarse el dinero con su mujer y que - que no digan que todo vale, “Dios les coja confesados”. Lo de que Dios les coja - que piensen en los demás, confesados es un buen deseo, pero me parece que - que sean generosos . . . no tiene que ver con su preocupación. En estos puntos suspensivos podéis poner todas En muchas de mis conferencias, se levantaba una las cosas buenas que se os ocurran. Al acabar una señora (esto es pregunta de señoras) y decía esa conferencia, se me acercó una señora joven con frase que a mí me hace tanta gracia: “¿qué mundo dos hijos pequeños. Como también aquel día me les vamos a dejar a nuestros hijos?” habían preguntado lo del mundo que les vamos a Ahora, como me ven mayor y ven que mis hijos ya dejar a nuestros hijos, ella me dijo que le están crecidos y que se manejan bien por el mundo, preocupaba mucho qué hijos íbamos a dejar a este me suelen decir “¿qué mundo les vamos a dejar a mundo. A la señora joven le sobraba sabiduría, y nuestros nietos?”. Yo suelo tener una contestación, me hizo pensar.de la que cada vez estoy más convencido: “!y a mí, Y volví a darme cuenta de la importancia de los qué me importa!”. Quizá suena un poco mal, pero padres. Porque es fácil eso de pensar en el mundo, es que, me importa muy poco. en el futuro, en lo mal que está todo, pero mientras Mis padres fueron un modelo para mí. Se los padres no se den cuenta de que los hijos son cosa preocuparon mucho por mis cosas, me animaron a suya y de que si salen bien, la responsabilidad es un estudiar fuera de casa, se volcaron para que fuera 97% suya y si salen mal, también, no arreglaremos feliz. Y me exigieron mucho. Pero ¿qué mundo me las cosas. Y el Gobierno y las Autonomías se dejaron? Pues mirad, me dejaron: agotarán haciendo planes de Educación, quitando 1. La guerra civil española la asignatura de Filosofía y volviéndola a poner, 2. La segunda guerra mundial añadiendo la asignatura de “Historia de mi pueblo” 3. Las dos bombas atómicas (por aquello de pensar en grande) o quitándola, 4. Corea diciendo que hay que saber inglés y todas estas 5. Vietnam cosas. 6. Los Balcanes Pero lo fundamental es lo otro: los padres. Ya sé que 7. Afganistán tienen mucho trabajo, que las cosas ya no son como 8. Irak antes, que llegan cansados a casa, que mientras 9. Internet llegan, los hijos ven la tele-basura, que la autoridad 10. La globalización de los padres es cosa del siglo pasado. Lo sé todo. Vosotros creéis que mis padres pensaban en el Todo. Pero no vaya a ser que como lo sabemos todo, mundo que me iban a dejar? ¡Si no se lo podían no hagamos Nada. imaginar! P.D.: 1. No he hablado de los nietos, porque para eso Lo que sí hicieron fue algo que nunca les agradeceré tienen a sus padres. bastante: intentar darme una muy buena formación. 2. Yo, con mis nietos, a merendar, a decir tonterías a Si no la adquirí, fue culpa mía. Eso es lo que yo reírnos, y a contarles las notas que sacaba su padre. quiero dejar a mis hijos, porque si me pongo a 3. Y así, además de divertirme, quizá también pensar en lo que va a pasar en el futuro, me entrará la ayudo a formarles.

Carta-reflexión para padres educadores

Leopoldo Abadía (Zaragoza, 1933), profesor y escritor conocido por su análisis de la crisis económica actual dice en un artículo:

Page 8: onda · 2013. 2. 19. · a baloncesto con amigos y amigas. En este torneo pueden participar deportistas nacidos entre los años 1997 y 2000. Los equipos serán masculinos o femeninos,

Miérc.

Miérc.

Miérc.

Jueves

Jueves

Viernes

620

27

21

28

22

Lunes

4

Jueves

Martes

Viernes

7

12

8

Viernes

1

Martes

Miérc.

5

13

3º ESO C: Convivencias cristianasMontañeros Vedruna/Vedruna Mendizale Taldea: Reunión de grupos en el Colegio

6º Prim. A: Música en escena. Conservatorio de Música Jesús Guridi ( 10:00 horas)1º ESO C: Visita a la potabilizadora de Araka1º y 2º Bachiller Tecnológico: Charla de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de BilbaoReunión de presentación del Colegio a familias de nuevos alumnos/as del curso 2013-14

1º Prim. A: Visita a la Biblioteca de Hegoalde3º Prim. A, B y C: La danza. Teatro Principal (10:00 horas)6º Prim. B y C: Música en escena. Conservatorio Jesús Guridi (10:00 horas)

3º Prim. A: Visita a la Biblioteca de Hegoalde (10:30 horas)

3º Prim. A, B y C: Estancia hasta el 1 de marzo en el Centro Medioambiental de Lurraska

3º Prim.B: Visita a la Biblioteca de Hegoalde (10:30 horas)4ºESO C: Convivencias Cristianas (2 días)

Conferencia para padres de alumnos/as de 5º y 6º de Primaria sobre “Agresividad y Conflictos”. Impartida por la profesora Txaro Pz. De Arrilucea (18:00 horas)Orientación académica a alumnos de 4º ESO para Bachiller

3º Prim. C: Visita a la Biblioteca de Hegoalde (10:30 horas)1º Bachiller C: Universidad de Navarra. “Claves de Estrategia Empresarial”2º C. Formativo: Orientación académico-profesional-GPSMontañeros Vedruna/Vedruna Mendizale Taldea: Reunión de los grupos en el colegio

2º Prim. A: Visita a la Biblioteca de Hegoalde

1º Prim. B: Visita a la Biblioteca de Hegoalde1º ESO A: Visita a la potabilizadora de Araka1º Bachiller C: Actividades con la ONCE (Proyecto Comenius FIVE)Conferencia sobre “Familia y Prevención del tabaquismo” ( 17:30 horas)

1º ESO A: Inmersión en inglés en Barria (4 días)1º C. Formativo: Kontsumo Gelak: Seguridad y alimentación infantil

2 años y Educación Infantil: Fiesta de Carnaval1º Prim. C: Visita a la Biblioteca de Hegoalde4º ESO DC: Convivencias cristianasMontañeros Vedruna/ Vedruna Mendizale Taldea: Celebración de Carnaval (Juegos)Finaliza el plazo de preinscripción de Infantil, Primaria y ESO para el curso 2013-14

4º ESO B: Convivencias Cristianas (dos días)2º C. Formativo: Charla “Menor y Familia”Ciclo Formativo: Charla “Haur-Eskola”: Nidos familiares para el cuidado infantil

rFeb ero 2013 OtsailaL A M X/A /O V

/ /AJ

/O/IS/L D

2 39 1016 1

11

723 24

15 64

12 13 154 119 20 21 2

18

22 6 7

5 2 2

7 8

28

Jueves

14 2º Prim. B: Visita a la Biblioteca de Hegoalde

2º Prim.C: Visita a la Biblioteca de HegoaldeMontañeros Vedruna/ Vedruna Mendizale Taldea: Pista de hielo

Viernes

15

Lunes

18

5º Prim. A: La cuerda y la orquesta. Conservatorio de Música Jesús Guridi (10:00 horas) 5º Prim. B y C: La cuerda y la orquesta. Conservatorio de Música Jesús Guridi (11:00 horas)

EGUTEGIA

Colegio Carmelitas-Sagrado Corazón IkastetxeaC/Fueros, 49 01005 Vitoria-Gasteiz Telf.: 945 28 29 42 Fax: 945 25 04 88

www.carmelitasvitoria.comImpreso en Cadena Custodia con papel PEFC, certificado que proviene de bosques gestionados de forma sostenible y fuentes controladas