olvera ledesma eduardoadrian m8s2 1educaciontiempoysociedad

Upload: eduardo-adrian

Post on 07-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Olvera Ledesma EduardoAdrian M8S2 1Educaciontiempoysociedad

    1/2

    Educación, tiempo y sociedad

    (Línea del tiempo)

    Agustín de Iturbide Intenta considerar el tema

    educativo Sin embargo,carece de recursos. Por

    tanto, queda en manos de laCompañía lancasteriana.

     José VasconcelosImpulsa la primera Campaña

    ormal de alabeti!aci"ndesde la rectoría de la

    #niversidad $acional de%é&ico.

    Con la 'rma (el Acuerdo$acional para la

    %oderni!aci"n de la )ducaci"n*+sica, se inician nuevos retos

    nuevas esperan!as.

    -/0 1920 1992

    )l primer ensao educativo “Por mi raza halar! el

  • 8/18/2019 Olvera Ledesma EduardoAdrian M8S2 1Educaciontiempoysociedad

    2/2

    se presenta en el año -/0ba1o el gobierno del SupremoPoder )1ecutivo.

    espíritu", actual lema de lam!#ima casa de Estudios“$ni%ersidad &acional

    'utónoma de #ico"

    Edi*cio de la +ecretaria deEducación Plica-

    2e3e&i"n sobre las trasormaciones de la instituci"n educativa me&icana susconsecuencias.

    &o cae duda .ue las trans/ormaciones en nuestra institución educati%a han sido importantes y de rantrascendencia a tra%s del tiempo en nuestro país- &o se dee ol%idar .ue lo m!s importante para el desarrollo deuna nación, puelo o comunidad, es la educación y la calidad de la misma-

    Por tal moti%o, es primordial .ue el oierno destine su*cientes recursos a este ruro y .ue no dee de estar en

    constante camio ni dear de actualizarse en la materia para el uen desarrollo de los haitantes y por consecuenciapara el uen /uturo de la nación- reo .ue no solamente es asinar los recursos, pero tamin mantener la %iilanciade .ue estos sean ien aplicados por parte de .uienes sean los responsales de hacerlo-

    3inalmente, creo .ue un puelo ien educado, tendr! las mismas oportunidades .ue uno y .ue otro, el maren deanal/aetismo, discriminación, marinalidad, delincuencia, etctera, ser!n en un porcentae mínimo- 4e esta maneratamin e%itaremos un país %iolento, con mucha delincuencia como el .ue hoy desa/ortunadamente atra%iesanuestro país-