ollanta humala sobre tía maría

4
Ollanta Humala sobre Tía María: "No creo que sea conveniente que vaya a Islay" Martes, 12 de mayo del 2015 El presidente de la República, Ollanta Humala, afirmó que el gobierno no defiende a la empresa Southern Copper, sino al estado de derecho en el país. El presidente de la República, Ollanta Humala, consideró que no es conveniente su presencia en Arequipa para hacer frente a la oposición de un sector de la población contra el proyecto minero Tía María. Tras participar en la ceremonia por el 34 aniversario del Ministerio Público, Ollanta Humala, realizó una rueda de prensa donde fue consultado si viajará a Islay para hacerle frente a la oposición a Tía María. “No creo que sea conveniente”, respondió Humala Tasso, quien aseguró que él ha viajado innumerables veces a Arequipa y que este es el gobierno más ministros de Estado ha enviado a dialogar. El mandatario señaló que una de las preocupaciones del gobierno es avanzar adelante los más de S/. 3,400 millones que están comprometidos para Arequipa desde el Consejo de Ministros descentralizado que se desarrolló en Chivay. Ollanta Humala negó que exista una contradicción en su accionar como candidato y como presidente en el caso de Tía María ya que se logró no solo hacer la revisión del estudio de impacto ambiental (EIA) del proyecto Tía María, sino que se levantaron todas las observaciones.

Upload: christian-ruiz-torres

Post on 05-Aug-2015

16 views

Category:

Business


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ollanta humala sobre tía maría

Ollanta Humala sobre Tía María: "No creo que sea conveniente que vaya a Islay"Martes, 12 de mayo del 2015

El presidente de la República, Ollanta Humala, afirmó que el gobierno no defiende a la empresa Southern Copper, sino al estado de derecho en el país.

El presidente de la República, Ollanta Humala, consideró que no es conveniente su presencia en Arequipa para hacer frente a la oposición de un sector de la población contra el proyecto minero Tía María.

Tras participar en la ceremonia por el 34 aniversario del Ministerio Público, Ollanta Humala, realizó una rueda de prensa donde fue consultado si viajará a Islay para hacerle frente a la oposición a Tía María.

“No creo que sea conveniente”, respondió Humala Tasso, quien aseguró que él ha viajado innumerables veces a Arequipa y que este es el gobierno más ministros de Estado ha enviado a dialogar.

El mandatario señaló que una de las preocupaciones del gobierno es avanzar adelante los más de S/. 3,400 millones que están comprometidos para Arequipa desde el Consejo de Ministros descentralizado que se desarrolló en Chivay.

Ollanta Humala negó que exista una contradicción en su accionar como candidato y como presidente en el caso de Tía María ya que se logró no solo hacer la revisión del estudio de impacto ambiental (EIA) del proyecto Tía María, sino que se levantaron todas las observaciones.

“Nosotros como gobierno no defendemos a la empresa, que quede bien claro, defendemos el Estado de Derecho y la normalización de las actividades”, precisó Ollanta Humala.

Page 2: Ollanta humala sobre tía maría

Tía María: Ministra Ortiz pidió a presidente de Southern aclarar audios con dirigente antimineroMartes, 12 de mayo del 2015

Además indicó que el Poder Ejecutivo está dispuesta a retomar el diálogo pero con “interlocutores válidos” para buscar una solución a protestas contra el proyecto Tía María.

“Se está evaluando la posibilidad de un encubrimiento de los audios, por parte de la empresa”, señaló la ministra Ortiz.

La ministra de Energía y Minas, Rosa María Ortiz, informó hoy que ha pedido a Germán Larrea, presidente del Directorio de Southern Copper Corporation, venir a Lima para aclarar los audios sobre el presunto ofrecimiento de dinero al dirigente antiminero Pepe Julio Gutiérrez como condición para levantar la protesta contra el proyecto Tía María en la provincia de Islay (Arequipa).

Además reiteró que el Poder Ejecutivo suspendió conversaciones con la minera Southern Copper, mientras ésta no aclare su responsabilidad en los audios.

“Esos audios podrían indicar un nivel de comisión de delito por parte de la empresa. En esa línea, lo que he pedido básicamente es que el dueño de la empresa, el señor (Germán) Larrea, venga a Lima a aclarar este tema. Estoy a la espera de esa confirmación”, señaló la ministra a RPP.

[ Lea también Tía María: Pérez Guadalupe afirma que detención de Pepe Julio Gutiérrez es inminente ]

Asimismo, no descartó la posibilidad de que el gobierno inicie acciones legales contra Southern Copper, en caso se encuentren indicios de encubrimiento, tema que ha sido encargado al Ministerio de Justicia.

“Lo que en principio se está evaluando es la posibilidad de un encubrimiento, por parte de la empresa, de este hecho delictivo que sería la extorsión, el dirigente que por un lado extorsiona a la empresa y, por el otro, la empresa que no denuncia a la autoridad”, puntualizó.

Retomar el diálogo

Page 3: Ollanta humala sobre tía maría

Por otro lado, Ortiz señaló que el gobierno está a la espera de la designación de interlocutores válidos de la población arequipeña de Islay, para retomar el diálogo y resolver las diferencias en torno al proyecto cuprífero Tía María.

“Nosotros, en todo momento, mantenemos la disposición al diálogo, pero con interlocutores válidos, porque los dirigentes que han estado manejando a la población han demostrado que no son sus verdaderos representantes. Lo único que han tenido es un afán de lucro, sin importar la vida y el medio ambiente de la zona. Por ello, consideramos que en la medida que existan interlocutores válidos nos volveremos a sentar a dialogar”, puntualizó.

Al respecto, indicó que está a la espera de que la gobernadora regional de Arequipa, Yamila Osorio, “la persona más indicada”, para que comunique al Ejecutivo, el nombre de las personas que serán los nuevos representantes de la población para retomar el diálogo.

Finalmente, indicó que el “gobierno ha dado varias muestras de voluntad de diálogo, varios ministros y el propio Premier, hemos ido a la zona, y ahora creo que es el momento de que los representantes de la zona vengan a Lima a conversar”.