oleoducto, camisea y privatisacion de petroperú.pptx

12
Oleoducto, Camisea y Privatisacion de Petroperú Parte final de la exposicion

Upload: susan-li-hb

Post on 12-Dec-2015

216 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Oleoducto, Camisea y Privatisacion de Petroperú.pptx

Oleoducto, Camisea y Privatisacion de Petroperú

Parte final de la exposicion

Page 2: Oleoducto, Camisea y Privatisacion de Petroperú.pptx

Fue en mayo de 1977 cuando el crudo llego a Bayovar.Sus características son:• Entre estación N°5 y Bayovar tiene una longitud de 550 km.• Diámetro de 36 pulgadas.• Demoro casi 30 meses.• Su punto más alto es a 2350 msnm.• Capacidad máxima de 500 mil bbls/day• Costo 671 millones de dólares.• Financiado por Japón, Alemania, EEUU, USSR y Argentina

Page 3: Oleoducto, Camisea y Privatisacion de Petroperú.pptx

• 1977, Petroperu decidió la construcción de una segunda planta de destilación primaria en la Pampilla, de 65 mil bbls/day, con lo cual su capacidad de refinación alcanzo los 102 mil bbls/day.

Page 4: Oleoducto, Camisea y Privatisacion de Petroperú.pptx

• En 1980 la producción nacional alcanzo un promedio de 195,493 BOPD, el valor mas alto registrado hasta la fecha.

• En 1983 con un préstamo del Banco Mundial, se concreto el Proyecto Laguna-Zapotal, que hizo posible la perforación de mas de 100 pozos por un año que cambiaron el curso a la tendencia decreciente de la producción.

• Se creo también el canon petrolero y se asigno a los departamentos de Piura y Tumbes el 12.5% de participación sobre la renta que producía la explotación del petróleo y gas en aquellas zonas

Page 5: Oleoducto, Camisea y Privatisacion de Petroperú.pptx

• En 1984, cuando buscaba petroleo en la selva sur del Peru, la empresa Shell descubre reservorios de gas en Camisea, cuyas reservas se calculaban 12 billones y 600 millones BBls de liquidos

• en agosto de 1988 fueron suspendidas unilateralmente, la firma de un contrato para la explotación del gas por, el gobierno peruano.

Page 6: Oleoducto, Camisea y Privatisacion de Petroperú.pptx

• En agosto de 1985, el gobierno renegocio los contratos firmados con Oxy y Belco, quien por su parte, ejecuto el seguro que tenia contra riesgos políticos y la aseguradora AIG inicio un juicio contra el estado peruano.

• En diciembre de 1986, se constituye la empresa Petromar S.A. a cargo de las operaciones que realizaba Belco.

Page 7: Oleoducto, Camisea y Privatisacion de Petroperú.pptx

En 1992, se inicio la privatización de Petroperú. • entre junio y agosto de 1992, se vendieron 78 de los

82 grifos que tenia la petrolera estatal. • .El 24 de febrero de 1993, se puso fin al problema

creado con la rescisión del contrato a la Belco.• En abril de 1994, en la zona de la Selva Central las

operaciones pasaron a manos de The Maple Gas Corp.

• El 17 de Junio de 1993, la empresa Unipetro ABC S.A. suscribió un contrato de servicios para explotar Lote 9 único caso en el mundo en que la universidad este al frente de las operaciones de un campo petrolero.

Page 8: Oleoducto, Camisea y Privatisacion de Petroperú.pptx

• En 1994, se reiniciaron las negociaciones con la SHELL para la explotacion del gas de Camisea

• El 11 de junio de 1996 se vendio el 60% de las acciones de Petroperu en refineria La Pampilla. El ganador fue Refinadores del Peru, consorcio integrado por REPSOL S.A de España, YPF S.A.

Page 9: Oleoducto, Camisea y Privatisacion de Petroperú.pptx

• El 15 de julio de 1998, al concluir el plazo de 2 años para el desarrollar la primera etapa del contrato para la explotación del Gas de Camisea, el operador, del contrato, Shell, comunico su decisión de no pasar a la segunda etapa

• En abril de 1999 se creo el Comité Especial del Proyecto Camisea, CECAM; este considera 2 módulos, uno de producción y otro de transporte y distribución, los cuales deben estar en operación a finales de junio del 2003.

Page 10: Oleoducto, Camisea y Privatisacion de Petroperú.pptx

• el modulo de producción fue adjudicado al Consorcio Camisea, posteriormente se incorporaria al consorcio la empresa estatal argelina, SONATRACH.

• El modulo de transporte y Distribución fue licitado en 2 partes quedando la construcción del gaseoducto y poliducto a cargo del consorcio TGP

• La operacion de distribucion en Lima y Callao quedo a cargo de TRACTEBEL, que creo la empresa GAS NATURAL PARA LIMA Y CALLAO, GNLC

Page 11: Oleoducto, Camisea y Privatisacion de Petroperú.pptx

• Las obras avanzaron mas rápido de lo previsto y el país entero celebro entusiasmado el inicio de la producción comercial del Lote 88- Camisea, ocurrida el 2 de junio del 2004

Page 12: Oleoducto, Camisea y Privatisacion de Petroperú.pptx