oido

12

Upload: upao

Post on 21-Jul-2015

165 views

Category:

Health & Medicine


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: OIDO
Page 2: OIDO

Órgano localizado en la región petrosa del temporal.

Forma parte de uno de los cinco sentidos especiales.

Tiene dos funciones muy importantes; la audición y el equilibrio.

Su lesión provoca sordera y alteraciones del equilibrio.

Frecuente sitio de infecciones por contigüidad.

Page 3: OIDO

El oído u órgano vestibulococlear se divide en tres porciones.

- Externa.

- Media.

- Interna.

El oído externo y el medio se ocupan de transmitir el sonido al oído interno.

El oído interno contiene al órgano del equilibrio y la audición.

La membrana timpánica separa al oído externo del medio.

La trompa de Eustaquio comunica la faringe con el oído interno.

Page 4: OIDO

Compuesto por dos estructuras.

- Pabellón auricular.

- Conducto auditivo externo.

El pabellón auricular recoge el sonido.

El conducto auditivo externo conduce el sonido hasta la

membrana timpánica.

Page 5: OIDO

SITUACIÓN.Está sólidamente unido por su

tercio anterior a la pared lateral de la cabeza, bilateralmente, quedando los otros dos tercios libres de esta inserción. Forma con la pared craneal el ángulo céfalo-auricular, abierto hacia atrás y que normalmente tiene 20, 30, o hasta 45º.

Está situado por debajo de la región temporal, por delante la región mastoidea, por detrás de la articulación témporo-mandibular y de la parótido-masetérica y por encima de la región de la fosa retromaxilar, o subauricular.

Page 6: OIDO

Tiene forma ovalada, siendo más ancho en su parte superior.

Su eje mayo es vertical o ligeramente oblicuo, de abajo hacia delante.

Según los individuos, su forma y tamaño son muy variables, lo que tiene un gran interés antropológico.

Page 7: OIDO

Compuesto por cartílago elástico revestido de piel.

Cuenta con varias porciones anatómicas.Hélix. Pliegue que rodea el borde de la oreja.Antihélix. Parte un poco mas hueca de la oreja delimitada por el hélix.Trago. Saliente situada a delantera y al exterior del orificio del conducto auditivo externo.Antitrago. Saliente de la oreja situada al opposédel trago.Concha. Fosa profunda de la oreja externa.Lóbulo auricular. Parte carnoso situada a la base de la oreja.

El lóbulo auricular esta integrado por tejido fibroso,

grasa, vasos sanguíneos y piel.

Page 8: OIDO

• Están frías y pálidas, en ambientes fríos

• Rojas o hiperémicas, en caso de existir una inflamación

• Cianóticas, cuando existe una mala oxigenación (hipoxemia, mala perfusión)

COLOR

Page 9: OIDO

Que mide unos 25 mm, conduce el sonido al tímpano. La parte más externa está recubierta por pilosidad y por glándulas sebáceas que segregan cerumen. Ejercen una acción higiénica, al fijar y arrastrar lentamente hacia el exterior las partículas de polvo que de otra forma se depositarían en el tímpano.

Page 10: OIDO

POSICIÓN: oblicua: abajo, adelante y afuera.

FORMA: Circular con concavidad central.

COLOR: Perlino brillante

MEMBRANA TIMPANICA

Page 11: OIDO

Partes visibles:

Cono de luz, mango y apófisis corta del martillo, pars tensa (brillante) y flácida (rosada)

Page 12: OIDO

La movilidad es la capacidad de la membrana y mango del martillo de desplazar su posición en función de presiones positivas o negativas aplicadas en el CAE con un manguito de presión.La adecuada interpretación de las alteraciones de la movilidad y posición de la membrana timpánica permite tener una excelente sensibilidad y especificidad para diagnosticar derrame al interior de la caja timpánica.