oftalmo

22
DEGENERACIÓN MACULAR

Upload: roos-mry

Post on 10-Apr-2016

217 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

OFTALMO

TRANSCRIPT

Page 1: oftalmo

DEGENERACIÓN MACULAR

Page 2: oftalmo

DEGENERACION MACULARLa degeneración macular es una enfermedad del ojo ocasionada por daños o deterioro de la mácula•La mácula es una capa amarillenta sensible a la luz localizada en la parte posterior del ojo. Proporciona la agudeza visual para percibir detalles finos y pequeños. Cuando la mácula no funciona correctamente, las áreas del centro del campo visual empiezan a perder nitidez.

•Hay dos tipos de degeneración macular: seca y húmeda.

Page 3: oftalmo

EPIDEMIOLOGIA

• Oeller 1903. Utilizó por primera vez el término “Degeneración Macular”

• En la actualidad es una de las principales causas de ceguera en adultos mayores.

En el mundo hay aprox 314 millones de personas con discapacidad visual, 45 millones de las cuales son ciegas.

Aproximadamente un 82% de las personas con discapacidad visual son mayores de 50 años, pese a que sólo representan un 19% de la población mundial.

Page 4: oftalmo

Aprox un 85% de las personas con discapacidad visual viven en países en desarrollo. La distribución mundial de las principales causas de ceguera es la siguiente, por orden de frecuencia:

Cataratas Errores de refracción no corregidos. Glaucoma Degeneración macular relacionada con la edad

La prevalencia de la DM es aproximadamente del 30% en el grupo etáreo de más de 70 años

Las personas que tienen DM con neovascularización en un ojo, tienen cerca del 50% de posibilidad de desarrollar una lesión similar en el ojo contralateral .

La DM causa más del 54% de la pérdida visual en la población caucásica. Se estiman 8 millones de personas con principios de la enfermedad,.En el Reino Unido.

Page 5: oftalmo

TIPOS DE DEGENERACIÓN MACULARSecaMás frecuente. Se asocia con pequeños depósitos de desechos amarillos en la mácula que se llaman drusas. Presenta pérdida visual gradual y lenta. Si la DMAE seca afecta sólo a un ojo puede que los síntomas no sean notorios. Sólo puede frenarse su evolución. HúmedaMenos común y más agresiva. Se desarrolla con la formación de vasos sanguíneos anormales que empiezan a presentar fuga líquida; ocasionando distorsión de la retina.  

Page 6: oftalmo

El factor de riesgo más importante es la edad. Aunque la degeneración macular relacionada con la edad puede presentarse en personas de mediana edad

Factores de Riesgo

Page 7: oftalmo

Fumar.  Obesida

d.  Raza.  Historial

familiar. Sexo. 

Otros factores de riesgo incluyen:

Page 8: oftalmo

Coma una dieta saludable con muchos

vegetales de hojas verdes y pescado. No fume. Mantenga su presión

sanguínea normal. Controle su peso. Haga ejercicio.

¿Puede mi estilo de vida hacer alguna diferencia?

Page 9: oftalmo

Signos y síntomas

Page 10: oftalmo

CLINICA

DEGENERACION MACULAR SECA

DEGENERACION MACULAR HUMEDA

-Visión distorsionada - las líneas rectas aparentan ser onduladas, torcidas o irregulares;-Presencia de manchas oscuras de color gris o puntos en su visión;-Pérdida de la visión central;-El tamaño de los objetos aparenta ser diferente en cada ojo;-Los colores pierden su brillo, o no tienen el mismo aspecto en cada ojo.-Aparecen y empeoran rápidamente.

-Visión borrosa a distancia y/o de lectura;-Necesidad de luz más brillante para ver de cerca;-Los colores parecen menos intensos o -brillantes;-Visión nublada;-Dificultad para ver cuando hay transición de luz brillante a luz baja (por ejemplo, entrar a una habitación con poca luz desde afuera);-Dificultad o incapacidad de reconocer los rostros de la gente;-Manchas o áreas borrosas en la visión central.

Page 11: oftalmo

SINTOMATOLOGIA

Metamorfopsias Escotoma centralMetamorfopsias

Page 12: oftalmo

SINTOMATOLOGIA

Metamorfopsias Escotoma central

Page 13: oftalmo

Rejilla de Amsler. Es unaforma rápida y sencillade evaluar y detectarsíntomas precoces de unaposible alteración del áreamacular (metamorfopsiay escotomas).

Page 14: oftalmo

Diagnóstico-DiagnósticoDiferencial

Page 15: oftalmo

Degeneración Macular Asociada

A La Edad Atrófica DiagnósticoEl diagnóstico de DMAE atrófica se realiza basándose en la exploración biomicroscópica de la retina.1. Drusas duras: lesiones retinianas profundas de color amarillento y

bien delimitadas. Suponen la fase más precoz de la DMAE atrófica.2. Drusas blandas: lesiones retinianas de color amarillento con bordes

menos definidos que las drusas duras y mayores en tamaño que éstas.3. Desprendimiento drusenoide del EPR: no es más que la coalescencia

de drusas blandas, que en ocasiones simula la forma de un desprendimiento del EPR.

4. Acumulaciones de pigmento: indican más severidad de las lesiones y se observan con frecuencia adyacentes a las drusas blandas.

5. Drusas calcificadas.6. Atrofia del EPR: fase final de esta forma de la enfermedad, a la que se

llega por degeneración de las células del EPR sobre las drusas.

Page 16: oftalmo

Diagnóstico diferencial Debe establecerse con enfermedades que

cursen con drusas o con aquellas que producen atrofias del complejo EPR coriocapilar. Entre ellas, cabe descartar distrofias como las drusas autosómicas dominantes o la atrofia areolar central

Page 17: oftalmo

Degeneración Macular

AsociadaA La Edad Exudativa

Diagnóstico Una historia clínica inicial donde se registren los

síntomas del paciente acompañada de la realización de una rejilla de Amsler y medida de la agudeza visual puede sentar la sospecha diagnóstica inicial de la enfermedad.

Para el diagnóstico se debe realizar un examen de la mácula mediante biomicroscopia estereoscópica. Como exámenes complementarios se llevan a cabo la AGF, AVI y OCT.

Page 18: oftalmo

Otros hallazgos angiográficos asociados a NVC en la

DMAE exudativa son los siguientes:1. Desprendimientos del EPR (DEP). Constituyen una

colección anormal de líquido entre el EPR y la membrana de Bruch, casi siempre en la zona de la mácula. Se distingue entre DEP avascular o seroso y DEP vascular.

2. Desgarros del EPR. Cuando existen fuerzas tangenciales suficientes para desgarrar el EPR y suelen asociarse con un deterioro agudo de la agudeza visual.

3. Cicatriz disciforme. Constituye el estadio final de la DMAE exudativa.

4. AVI. Puede ofrecernos información adicional para caracterizar las NVC ocultas, mostrando patrones característicos.

Page 19: oftalmo

Diagnóstico diferencial de la degeneración

macular asociada a la edad exudativa Debe establecerse con enfermedades que cursen

con un desprendimiento de retina exudativo en el área macular, con hemorragia intrarretiniana o subretiniana o con exudación lipídica profunda. Entre ellas cabe señalar: 1. Coroidopatía serosa central. 2. Oclusiones vasculares de la retina. 3. Telangiectasias retinianas. 4. Sangrado subretiniano por macroaneurismas o

tumores. 5. Distrofias retinianas. 6. Estrías angioides.

Page 20: oftalmo

Antioxidantes + AREDS Cirugía Laser Terapia fotodinámica Anti angiogenicas.

TRATAMIENTO

Page 21: oftalmo
Page 22: oftalmo