ofrece peña nieto - sipse.com · vos de la zona sur del estado, tales como caña de azúcar,...

14
DOMINGO 02 DE DICIEMBRE DE 2012 • QUINTANA ROO PRECIO: $7.00 Fortalecen figuras el programa 24x24 de Grupo SIPSE ¥¥ Apuestan por fertilizantes ecológicos en la zona sur MEJORíA: El humus de lombriz no daña la calidad de los cultivos. Foto | Edgardo Rodríguez OPERATIVO: Agentes detienen a asaltantes de un uniformado. Foto | Francisco Sansores Edgardo Rodríguez C ampesinos de la zona sur del estado apuestan por fertilizantes ecológicos en bus- ca de optimizar su producción, el cual es extraído de compostas orgánicas, donde las lombrices rojas, en conjunto con bacterias y microorganismos, realizan sus funciones naturales de descom- posición y balanceo, con lo cual se obtiene un abono natural. Lo anterior, para mejorar la ca- lidad de su producción, evitar la erosión de sus tierras por el uso de agroquímicos y la filtración de sustancias tóxicas a los man- tos freáticos de acuerdo con la Semarnat. Samuel Chávez Solís, geren- te de la empresa Vermi Maya y productor de humus de lombriz, comentó que ha estado aplicando sus productos en diferentes culti- vos de la zona sur del estado, tales como caña de azúcar, limón, papa- ya, maíz y chile, en los cuales han obtenido buenos rendimientos de los cultivos. Sin embargo, aseve- ró que los productores todavía no confían al 100% en los productos de manera natural, lo que ha di- ficultado un poco la introducción del humus de lombriz. Por su parte, Gabriel Rivas Canul, representante de cañe- ros afiliados a la CNPR, comen- tó que ven con buenos ojos el uso de estos fertilizantes ecológicos. Info. Pág. |8 Capturan a dos asaltantes tras una balacera en bulevar Bahía > Asaltan a policía que estaba franco y lo despojan de su arma de cargo Ernesto Neveu U na balacera entre asal- tantes y policías muni- cipales y estatales se registró anoche en el bulevar Bahía, a 300 metros de la Universi- dad de Quintana Roo, luego de que un trío de delincuen- tes amagaran con machetes a un elemento de la Policía Estatal Preventiva, quien su- puestamente estaba en su día libre, pero portaba su arma de cargo, y en compañía de una mujer. Elementos policíacos que acudieron al lugar se entre- vistaron con Luis Alberto Ca- rrillo Moreno, quien se iden- tificó como Policía Segundo de la PEP, de 26 años, quien dijo que se encontraba al interior de la camioneta marca Chevrolet, tipo Blazer color roja, con ma- trícula UVS-82-06, en compa- ñía Mirna Chi Vázquez, cuando tres sujetos se les acercaron y le pusieron un machete en el cue- llo para quitarles sus pertenen- cias, incluyendo una bolsa en donde tenía su arma de cargo. Se implementó un operati- vo de búsqueda y tras una ba- lacera se logró detener a Gon- zalo Eduardo Morales Uc, de 23 años, y a Benigno Bautista Hernández, de 21. Escapó una persona a la que conocen sólo como “Mauricio”. Info. Pág. |3 Año I No. 84 Local Pág.|10 Hoy escriben Fidel Villanueva | Luis Guyón ¥ ¥ Opiniones Pág. |2 Agencias E n su primer men- saje a la nación, el presidente Enrique Peña Nieto enlis- tó las 13 iniciativas que enviará al Congreso de la Unión a fin de transformar a México, entre las que destacan reactivar la red de transporte de trenes, incluyendo la línea Yucatán-Quintana Roo, y una reforma educativa que esta- blezca en la Constitución los cri- terios para evaluar y ascender a los maestros, y presentó los cinco ejes de su gobierno, enfocados a cerrar la brecha de desigualdad y regresar la paz al país. Dijo que es necesario avanzar hacia el pacto nacional en el cual las dirigencias de los partidos han trabajado un par de meses. En el patio principal de Pa- lacio Nacional hizo un recono- cimiento a las Fuerzas Arma- das, que siempre han actuado con patriotismo valor y en favor de los ciudadanos. Anunció que instruirá a la Consejería Jurídica de la Presidencia de la Repúbli- ca a desistirse de la controversia constitucional que interpuso el gobierno de Felipe Calderón Hi- nojosa para invalidar la Ley de Víctimas que aprobó el Congreso, y que busca proteger justo a las > Creará plan antidelito > Ley de protección a víctimas > Crear un sólo código penal > Cruzada contra el hambre > Seguro de vida para jefas de familia > Pensiones para ancianos > Suprimirá plazas vitalicias en el magisterio > Infraestructura y transporte > Conexiones por tren > Competividad en telefonía, televisión y radio > Freno a endeudamiento de los estados > Paquete económico con déficit fiscal cero > Medidas de austeridad Trece decisiones Ofrece Peña Nieto traer la paz al país > En su primer discurso como presidente, anuncia construcción de ruta de trenes Yucatán-Quintana Roo > Empañan violentas protestas en el Distrito Federal la presentación de sus cinco ejes de gobierno víctimas de cualquier delito. Indicó que los cinco ejes de su gobierno son: devolver la paz al país al reducir la violencia, com- bate a la pobreza, proporcionar a los mexicanos una educación de calidad, optimizar el aprovecha- miento de los recursos naturales y hacer del país un actor con res- ponsabilidad global. Mientras Enrique Peña Nieto ascendía a la silla presidencial, se desataron actos de vandalismo en distintos puntos del Centro Histó- rico –a manera de protesta–, que dejaron un saldo de 92 detenidos y 84 heridos, uno al borde de la muerte, tras enfrentamientos en- tre grupos de jóvenes con grana- deros y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, con importantes destro- zos en un número aún no deter- minado de comercios. Info. |El País y el Mundo ASCENSO: Enrique Peña Nieto rinde protesta como nuevo presidente de México. Atestigua el mandatario saliente Felipe Calderón Hinojosa. Fotos | Agencias Disturbios, protestas y protocolo

Upload: others

Post on 04-Aug-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ofrece Peña Nieto - Sipse.com · vos de la zona sur del estado, tales como caña de azúcar, limón, papa-ya, maíz y chile, en los cuales han obtenido buenos rendimientos de los

DOMINGO 02 DE DICIEMBRE DE 2012 • QUINTANA ROO PRECIO: $7.00Año XXXIX No. 13,338

Fortalecen figuras el programa

24x24 de Grupo SIPSE

¥¥

Apuestan por fertilizantes ecológicos en la zona sur

mejoría: El humus de lombriz no daña la calidad de los cultivos.

Fo

to |

Ed

gar

do

Ro

drí

gu

ez

operativo: Agentes detienen a asaltantes de un uniformado.

Fo

to |

Fra

nci

sco

San

sore

s

Edgardo Rodríguez

Campesinos de la zona sur del estado apuestan por

fertilizantes ecológicos en bus-ca de optimizar su producción, el cual es extraído de compostas orgánicas, donde las lombrices rojas, en conjunto con bacterias y microorganismos, realizan sus funciones naturales de descom-posición y balanceo, con lo cual se obtiene un abono natural.

Lo anterior, para mejorar la ca-lidad de su producción, evitar la erosión de sus tierras por el uso de agroquímicos y la filtración de sustancias tóxicas a los man-tos freáticos de acuerdo con la Semarnat.

Samuel Chávez Solís, geren-te de la empresa Vermi Maya y productor de humus de lombriz, comentó que ha estado aplicando

sus productos en diferentes culti-vos de la zona sur del estado, tales como caña de azúcar, limón, papa-ya, maíz y chile, en los cuales han obtenido buenos rendimientos de los cultivos. Sin embargo, aseve-ró que los productores todavía no confían al 100% en los productos de manera natural, lo que ha di-ficultado un poco la introducción del humus de lombriz.

Por su parte, Gabriel Rivas Canul, representante de cañe-ros afiliados a la CNPR, comen-tó que ven con buenos ojos el uso de estos fertilizantes ecológicos.

info. pág.|8

Capturan a dos asaltantes tras una balacera en bulevar Bahía> asaltan a policía que estaba franco y lo despojan de su arma de cargo

Ernesto Neveu

Una balacera entre asal-tantes y policías muni-

cipales y estatales se registró anoche en el bulevar Bahía, a 300 metros de la Universi-dad de Quintana Roo, luego de que un trío de delincuen-tes amagaran con machetes a un elemento de la Policía Estatal Preventiva, quien su-puestamente estaba en su día libre, pero portaba su arma de cargo, y en compañía de una mujer.

Elementos policíacos que acudieron al lugar se entre-vistaron con Luis Alberto Ca-rrillo Moreno, quien se iden-tificó como Policía Segundo de la PEP, de 26 años, quien dijo

que se encontraba al interior de la camioneta marca Chevrolet, tipo Blazer color roja, con ma-trícula UVS-82-06, en compa-ñía Mirna Chi Vázquez, cuando tres sujetos se les acercaron y le pusieron un machete en el cue-llo para quitarles sus pertenen-cias, incluyendo una bolsa en donde tenía su arma de cargo.

Se implementó un operati-vo de búsqueda y tras una ba-lacera se logró detener a Gon-zalo Eduardo Morales Uc, de 23 años, y a Benigno Bautista Hernández, de 21. Escapó una persona a la que conocen sólo como “Mauricio”.

info. pág.|3

Año I No. 84

Local pág.|10

Hoy escriben Fidel villanueva | Luis Guyón¥¥ opiniones pág.|2

Agencias

E n su primer men-saje a la nación, el presidente Enrique Peña Nieto enlis-

tó las 13 iniciativas que enviará al Congreso de la Unión a fin de transformar a México, entre las que destacan reactivar la red de transporte de trenes, incluyendo la línea Yucatán-Quintana Roo, y una reforma educativa que esta-blezca en la Constitución los cri-terios para evaluar y ascender a los maestros, y presentó los cinco ejes de su gobierno, enfocados a cerrar la brecha de desigualdad y regresar la paz al país.

Dijo que es necesario avanzar hacia el pacto nacional en el cual las dirigencias de los partidos han trabajado un par de meses.

En el patio principal de Pa-lacio Nacional hizo un recono-cimiento a las Fuerzas Arma-das, que siempre han actuado con patriotismo valor y en favor de los ciudadanos. Anunció que instruirá a la Consejería Jurídica de la Presidencia de la Repúbli-ca a desistirse de la controversia constitucional que interpuso el gobierno de Felipe Calderón Hi-nojosa para invalidar la Ley de Víctimas que aprobó el Congreso, y que busca proteger justo a las

> Creará plan antidelito

> Ley de protección a víctimas

> Crear un sólo código penal

> Cruzada contra el hambre

> Seguro de vida para jefas de

familia

> Pensiones para ancianos

> Suprimirá plazas vitalicias

en el magisterio

> Infraestructura y transporte

> Conexiones por tren

> Competividad en telefonía,

televisión y radio

> Freno a endeudamiento de

los estados

> Paquete económico con

déficit fiscal cero

> Medidas de austeridad

Trece decisionesOfrece Peña Nieto traer la paz al país > En su primer discurso como presidente, anuncia construcción de ruta de trenes Yucatán-Quintana Roo

> Empañan violentas protestas en el Distrito Federal la presentación de sus cinco ejes de gobierno

víctimas de cualquier delito.Indicó que los cinco ejes de su

gobierno son: devolver la paz al país al reducir la violencia, com-bate a la pobreza, proporcionar a los mexicanos una educación de calidad, optimizar el aprovecha-miento de los recursos naturales y hacer del país un actor con res-ponsabilidad global.

Mientras Enrique Peña Nieto ascendía a la silla presidencial, se desataron actos de vandalismo en distintos puntos del Centro Histó-rico –a manera de protesta–, que dejaron un saldo de 92 detenidos y 84 heridos, uno al borde de la muerte, tras enfrentamientos en-tre grupos de jóvenes con grana-deros y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, con importantes destro-zos en un número aún no deter-minado de comercios.

info. |el país y el mundoascenso: Enrique Peña Nieto rinde protesta como nuevo presidente de México. Atestigua el mandatario saliente Felipe Calderón Hinojosa.

Fo

tos

| A

ge

nci

as

Disturbios, protestas y protocolo

Page 2: Ofrece Peña Nieto - Sipse.com · vos de la zona sur del estado, tales como caña de azúcar, limón, papa-ya, maíz y chile, en los cuales han obtenido buenos rendimientos de los

2QUINTANA ROO • DOMINGO 02 DE DICIEMBRE DE 2012

E n agosto de 1939 el mundo se en-contraba a punto de entrar a su momento más triste: la Segunda Guerra Mundial. La belicosidad

del gobierno de Alemania de Adolfo Hitler se en-contraba de frente con el miedo de países más pobres y débiles como Polonia, Bulgaria, Ruma-nía, Grecia y Holanda.

Solamente se enfrentaban a la amenaza na-cionalsocialista, Inglaterra y Francia (que pronto sería también reducida). En medio de los esfuer-zos por asegurar la defensa y del miedo conjun-to de los europeos, el gobierno comunista de la Unión Soviética firmó un pacto de no agresión y de cooperación con Alemania. Esto dejó comple-tamente solitario el lado este de la nación germa-na y le limpió el camino a Hitler para despreocu-parse de los rusos hasta que llegara el momento en no le fueran más útiles.

Este pacto representó una ignominia para to-dos los países del mundo demócrata y ocultaba intenciones aún más siniestras por parte de los “defensores de los trabajadores” de la URSS, en especial de su líder, el megalómano y genocida

José Stalin. Apenas un mes después de la fir-ma de ese tratado, Ale-mania invadió la fron-tera oeste de Polonia y la URSS invadió la fron-tera este. Tácitamen-te, ambos gobiernos se engulleron en dos mita-des al país en un tiempo muy corto y llevaron a cabo verdaderas masa-cres. Los soviéticos eje-cutaron a más de 22 mil

personas consideradas “opositoras” en lo que ha pasado a la historia como “La Masacre de Katyn”, ordenada por el sicario en jefe del gobierno de Stalin, el temido Lavrenti Beria.

Este romance le compró a los rusos tiempo y les permitió exportar materias primas y petróleo a la Alemania nazi por dos años, mientras que la invasión fascista a Francia y Holanda se llevó a cabo gracias a los insumos que recibió Alemania por parte de la Unión Soviética.

En 1941, los alemanes, luego de asegurar su imperio occidental, decidieron que ya era hora de deshacerse de los rusos e invadieron la mitad de Polonia ya dominada por la URSS para seguir el camino hasta el codiciado petróleo de los Urales, bien dentro del territorio ruso. Algo muy curio-so: la misma madrugada del inicio de la invasión alemana a Rusia cruzó de este a oeste el último tren con insumos rusos para Alemania con los tanques a escasos kilómetros de distancia, listos para invadir, así de despistados andaban.

Le costó semanas de confusión a Stalin reor-ganizar su maltrecho ejército, pues los más altos mandos habían sido ejecutados en depuraciones. Parar el empuje alemán y repelerlo le significó al pueblo ruso nada menos que 20 millones de muertos entre soldados y civiles: dura lección.

A veces me asusto cuando oigo los discursos de la ultraizquierda latinoamericana; se perecen tanto a las bravuconerías, paranoias y rabietas de esos monstruos que me hacen temblar.

PD: Dicen que los norcoreanos tienen otro cohete, a ver si nos les vuelve a caer encima como el último...

La Inmaculada Concepción, patrona de Isla Mujeres Rusia y Alemania; peligrosa amistad

crónicas de isla mujeres

fidel villanueva madrid

Primera de tres partes

P or los dogmas de su fe, la teología católica cristiana no puede reco-nocer que el advenimiento del hijo de Dios ocurrió a partir de actos

pecaminosos, como establece que hemos sido concebidos todos los mortales. De ahí el origen de la Inmaculada Concepción como virtud atri-buida a la Madre de Jesucristo, conceptualiza-da también con otras advocaciones como son la Caridad, la Esperanza, etc. En el caso que nos ocupa, la Inmaculada Concepción es clara refe-rencia a la gestación de un nuevo ser, su naci-miento, vida y muerte.

Se dice que el culto a esta imagen mariana comenzó en el siglo V en Jerusalén, haciéndose común en España en el siglo VII. De ahí pasaría al llamado Nuevo Mundo.

Su génesis en Yucatán, y particularmente en Isla Mujeres, surgió con la llegada de los españoles a la región el 1º de marzo de 1517, cuando una expedición al mando de Francisco Hernández de Córdoba descubrió la península yucateca, motivando esto a que el Gobernador de Cuba, Diego Velázquez, solicitara a la Corona Española sus gestiones ante el Papa para que éste ordenara la erección de un obispado en las tierras recién descubiertas.

Tal petición fue muy apresurada, dado que se desconocían las dimensiones y el perfil geo-gráfico de las nuevas tierras. Sin embargo, la iglesia católica erigió en 1519 una Diócesis con el nombre de Carolina o Carolense, en honor a Carlos V, “(º), en el lugar donde desembarcó Francisco Hernández de Córdoba (º), sea isla, tierra firme o lo que fuere (º)”. Mas ocurrió que al encontrarse en ese año de 1519 mayores ri-quezas en el altiplano mexicano la conquista y colonización de Yucatán se aplazara, de tal suerte que el mandato papal no se consumó. Sin embargo, por los sucesos ocurridos en 1517, debe considerarse ese año como el de la Funda-ción de la Iglesia Católica Mexicana, dado que fueron nativos de Ekab los primeros que fueron bautizados en la fe católica. Sus nombres fueron Julián y Melchor, y ayudaron como intérpretes en la conquista de la Nueva España.

Para 1526, Francisco de Montejo iniciaría la conquista de las tierras mayas apoyado por frailes franciscanos, defensores a ultranza de la Inmaculada Concepción de María. Recordemos que fue esta orden religiosa, encabezada por el Venerable Juan Duns Escoto, la que se destacó en el siglo XIV como la más denodada defensora de esa virtud de María la Madre de Dios. Por en-de, al haber sido franciscanos los que fundaron las primeras “parroquias de indios” en lugares como Xel-Há, Xcaret, Cozumel, Bacalar y Cabo Catoche, es entendible que desde ese lejano siglo XVI se iniciara el culto a la Inmaculada Concep-ción por estos lares.

Hay que mencionar que al principio no fue tarea fácil la labor evangelizadora. La enorme extensión que comprendió lo que fue la Capi-tanía General de Yucatán era el principal in-conveniente. No había manera de controlar las vastas extensiones que iban de Tabasco hasta Comayagua en Honduras. Lo cierto es que la iglesia logró organizarse mejor que el gobierno e hizo sentir su influencia en los lugares más apartados de Yucatán, al grado de que era di-fícil determinar en esos tiempos dónde empe-zaba el poder del estado y dónde terminaba el de la iglesia.

Terminada la conquista, la sede del catolicis-mo yucateco español lo constituyó la catedral de Mérida, cuya construcción se inició en el año de 1562 y se concluyó a marchas forzadas en 1598. Cito este dato para destacar que en 1550 sólo existía en Mérida un convento conocido como de Concepcionistas, promovido, claro, por los mismos franciscanos, destacándose entre ellos un nativo de la Alcarria de Toledo, España, Die-go de Landa, como principal promotor de la fe cristiana, y como el más obstinado reductor de los “idólatras” mayas. Diego de Landa llegó a Yucatán en 1548 cuando apenas terminaba la última fase de la conquista de la península. A los pocos años ya se le reconocía su inquebran-table lucha contra el paganismo, especialmente por su labor evangelizadora en Izamal, reducto de la resistencia maya, donde Landa levantó una iglesia conocida hoy como el principal santuario consagrado a la Virgen de la Inmaculada Con-cepción en México.

Del Padre Landa cuentan las crónicas de la época que:

“Por todos los caminos posibles solicitaba el venerable padre Fray Diego de Landa atraer a los indios a nuestra Santa Fe Católica, y apar-tarlos del culto idolátrico, en que habían vivido”.

Dicen también:“Que en el pueblo de Izamal era venerado el

demonio, y lo que con sus trabajos naturales trabajó este gran varón en el principio de su conversión: los tres pueblos que en su asiento fundó, y como al uno le puso el título de Santa María para que más se aficionasen a la devo-ción de tan gran Señora, trató con ellos, que se trajese una imagen suya, que venerasen.

Correspondió a su buen afecto, la voluntad de los indios, y así juntaron lo que pareció era suficiente, para que se comprase. Ofrecióse ha-ber de ir el padre Landa a Guatemala porque en aquella ciudad había artífice escultor que las hacía; le encargaron que la trajese de allá, y también los religiosos pidieron otra para el Convento de Mérida. Compráronse las dos imá-genes, y fueron ambas puestas en un cajón, de suerte que no se maltratasen.”

Landa, erigió en Izamal el primer santua-

rio dedicado a la Inmaculada Concepción,- se-gún fuentes documentales como la Historia del Obispado de Yucatán - construyendo una iglesia sobre las ruinas de lo que fue la ciudad maya más importante que encontraron los españoles a su llegada. Ahí, el fraile decidió colocar una auténtica imagen que contrarrestara las creen-cias de los nativos.

En el año de 1550, el citado Diego de Landa hizo viaje a Guatemala, (único lugar que conta-ba con alfareros), trasladando a su regreso dos figuras de la Inmaculada Concepción, simila-res en su fabricación, colocando una de ellas en la nueva iglesia de Izamal, y dejando la otra en el Convento de Concepcionistas de la ciudad de Mérida.

El costo de fabricación de estas esculturas virginales, que eran conocidas como “Las Her-manas”, fue cubierto con donativos que hicieron los propios mayas, quienes además las traslada-ron a pié desde Guatemala, cargándolas sobre sus hombros

Sobre la primera imagen que fue colocada en Izamal, dice López Cogolludo que es:

“(...) de escultura de talla entera con su ro-paje estofado, de altura de cinco cuartas y seis dedos, el rostro muy majestuoso, y grave, de co-lor blanco algo pálido, las manos juntas sobre el pecho, y levantadas, y causa respeto venera-ble mirarla. Tiene muy ricos vestidos, y joyas, que devotos le han dado, especialmente uno, que de España le trajo el R. Padre Fray Antonio Ramírez, y una vidriera cristalina, con que se descubre toda en su trono, que está enmedio del retablo del altar mayor sobre el sagrario. Después le hizo uno, transparente, muy vistoso y adornado, con las joyas que le ofrecieron en la ciudad de Mérida, cuando la llevaron por la peste, un trono de plata labrada en martillo muy costoso, y curioso.

Después hizo cubrir de plata las andas en que se coloca para la procesión del día de su festividad. Tiene delante de su altar muchas lámparas de plata, y en la iglesia muchísimas señales de los milagros que ha hecho, que ha sido necesario quitar muchos, porque llenaban las paredes. (º)”

Hay que añadir, que la imagen de la Virgen de la Concepción depositada en el convento ma-yor de Mérida, fue propiedad después de la se-ñora Condesa Doña Narcisa de la Cámara, quien debió desprenderse de ella luego de que el 17 de abril de 1829 un pavoroso incendio redujera a cenizas la imagen que se veneraba en Izamal, recurriéndose, como he citado, a la “hermana” radicada en Mérida, dada su similitud en todos los aspectos, a fin de continuar la identidad his-tórica y monumental del culto a la Inmaculada Concepción en Izamal.

Muchos son los milagros que se atribuyen a la Inmaculada Concepción, y los primeros que se registraron ocurrieron durante su traslado desde Guatemala: “Las imágenes las traían in-dios cargándolas en hombros, y sucedió en el ca-mino, que lloviendo muchos aguaceros, nunca llovía sobre el cajón de las imágenes, ni indios que las traían, ni aún algunos pasos en circuito donde estaban. Llegadas a la ciudad de Mérida, los religiosos escogieron para aquel convento la (imagen) que en él quedó por más hermosa de rostro, y parecer más devota.”

Luego se sucederían muchos más, como los que transcribo a continuación: “Cuando las traían pusieron en el cajón muchos papeles pa-ra que no se rozase con el movimiento del ca-mino. Con la devoción que se comenzó a tener con ella, algunos papeles de aquellos una señora vecina de la cuidad de Mérida los guardó con veneración. Un indio criado de aquella señora

cayó de una azotea alta de su casa. La caída fue tal que lo tuvieron por muerto, aunque con algunas medicinas volvió en sus sentidos, pero se le quebraron un brazo y una pierna, la se-ñora sacó los papeles que había guardado con tanta veneración y envolvió el brazo y la pierna lisiados. Cuando acudió el cirujano a socorrer al indio, este ya estaba sano, atribuyendo esta sanidad a un milagro, de la Virgen Santísima de Izamal.

Narran en el libro de Historia de Yucatán, que nació un indio encogido del cuerpo y tulli-do, en el pueblo de Tixhotzuc, quedando en ese estado hasta la edad de doce años sin que pu-diera tener remedio alguno, sus padres oyeron de otros indios los milagros de la Santa imagen, y se propusieron llevar a su hijo ante la Virgen a quien ofrecieron tres reales si lo curaba. Depo-sitaron dos reales guardándose otro para com-probar si sanaba el enfermo, estuvieron todo el día en la iglesia de donde salieron desconsolados por no haber sanado su hijo, regresaron al día siguiente y se quitaron en la tarde sin haber obtenido el milagro.

Desconfiados sacaron a su hijo de la iglesia, y pasando por la calle a la vuelta de la iglesia, el joven indio pidió a su padre que lo bajara porque tenia necesidad, a insistencia del hijo el padre obedeció quedando admirado de ver por fin en pie a su retoño. Confusos de su corta fe, acudieron a agradecer a la Virgen el mila-gro cumplido, ofreciéndole el real que se habían quedado e hicieron público el milagro.

Otro milagro del que fue testigo de vista al padre Lizana en su devocionario, es el de un indio tullido de muchos años que se ponía a la puerta de la iglesia de esta Santa Imagen, en donde pedía limosna a los que entraban a vi-sitarla. Una vez muy triste de verse impedido, ayudándose con sus muletas, se fue al altar de la Virgen, y en la primera grada arrodillándose pidió salud, al poco rato probó subir otra grada y se halló más suelto dejando una muleta, volvió a hacer oración con devoción y lágrimas que-riendo subir las demás gradas lográndolo, por lo que continuó su oración, y sintiéndose sano, bajó las gradas por si sólo.”

El propio autor de la Historia de Yucatán, Fray Diego López Cogolludo, dice que por el mes de octubre de 1654 se vio con un achaque, no en peligro de muerte pero sí penosísimo:

“(º), y se me iba extendiendo por todo el cuer-po muy apresuradamente; hice remedios, que se dice son eficasísimos, pero muy sensibles, y que causaban vehementes dolores, y no aprove-chaban ni lo atajaban.

Viéndome afligido con ellos, me encomendé a esta Santa imagen y le hice una promesa. Desde entonces comencé a mejorar, y aunque es ver-dad que apliqué otra medicina menos sensible que las precedentes, (por no esperar con teme-ridad, que dios obrase conmigo manifiesto mi-lagro, pudiendo aplicar causas naturales), sané del achaque atribuyéndolo mas a merced de la Virgen Santísima”.

Así, el culto a la Inmaculada Concepción, que Fray Diego de Landa iniciara en 1550, fue con-solidándose con el paso del tiempo como una de las preferidas por los católicos de la península, y puede afirmarse que quien instauró de manera oficial y definitiva la adoración a esa imagen fue el Ilustrísimo Señor Don José María y Guerra, quien además tiene el mérito de haber sido el primer Obispo auténticamente yucateco.

José María y Guerra, en su calidad de Obispo de la Diócesis de Yucatán, realizó entre 1834 y 1863 una intensa labor pastoral, hasta lograr la definición dogmática de la Virgen de la In-maculada Concepción, destinándole como sede o santuario la ciudad de Izamal. Entre las ac-ciones que realizó, destaca el “Compendio de la Historia, Origen y Efectos de la Medalla Mi-lagrosa de la Purísima Concepción” (que escri-biera entre 1839 y 1854), recomendando su uso y aprobando y favoreciendo con indulgencias a quienes la veneraran.

Fue tal el alcance de su labor, que el 22 de julio de 1849 recibió una Carta Pastoral firma-da por su Santidad Pío IX, quien insertó en ella un breve comentario sobre la Inmaculada Con-cepción y sobre la labor del Obispo José María Guerra. Esta Carta Pastoral de su Santidad Pío IX, originó otra en Yucatán, en la que la que se expresó el voto católico sobre la deseada defi-nición dogmática de la virgen. Unos años más tarde el anhelo se cumplió. En 1854 la Santa Iglesia Católica publicó la Indulgencia Plenaria o Jubileo, que constituyó la adoración oficial a la Inmaculada Concepción de María. (Continuará)

a veces me asusto cuando oigo los discursos de la ultraizquierda latinoamericana, se parecen a las de esos mounstros

El Poder de la Pluma

el rubicón

luis guyón

Las opiniones vertidas en esta página son responsabilidad de los columnistas y no necesariamente reflejan el criterio editorial de Novedades Chetumal

Te­lé­fo­nos:­01 983 832 2285 01 983 8320096 Di­rec­ción­In­ter­net:­­http­://www.sipse.com

"Circulación­Certificada­por­

NUMERO­DE­CERTIFICADO­DE­RESERVA­OTORGADO­POR­EL­INSTITUTO­NACIONAL­DEL­DERECHO­DE­AUTOR:­­04-2008-102310294300-101NUMERO­DE­CERTIFICADO­DE­LICITUD­DE­TITULO:­13858NUMERO­DE­CERTIFICADO­DE­LICITUD­DE­CONTENIDO:­11431

DOMICILIO­DE­LA­PUBLICACION:­CARRETERA A CALDERITAS KM. 2 COL. ADOLFO LÓPEZ MATEOS CHETUMAL, QUINTANA ROO MÉXICO, C.P. 77010

IMPRENTA:­CARRETERA A CALDERITAS KM. 2 COL. ADOLFO LÓPEZ MATEOS CHETUMAL, QUINTANA ROO MÉXICO, C.P. 77010

DISTRIBUIDOR:­NOVEDADES CHETUMAL CARRETERA A CALDERITAS KM. 2COL. ADOLFO LÓPEZ MATEOS CHETUMAL, QUINTANA ROOMÉXICO, C.P. 77010

NOVEDADES DE QUINTANA ROO EDICION­MATUTINA,­EDITOR­RESPONSABLE:­LAURA E. ORTíZ ESPINOZA

DIRECTORIO

RómulO O’FaRRIllFundador †

C.P. anDRés GaRCía lavínFundador †

lIC. GERaRDO GaRCía GambOadi rec tor General

IsRaEl lóPEZ avIléscoordinador novedades chetumal

DEnIssE lORía aCEvEDOGerente administrativo

samuEl a. Caamal RIvERaJeFe de inFormación

Page 3: Ofrece Peña Nieto - Sipse.com · vos de la zona sur del estado, tales como caña de azúcar, limón, papa-ya, maíz y chile, en los cuales han obtenido buenos rendimientos de los

3QUINTANA ROO • DOMINGO 02 DE DICIEMBRE DE 2012chetumal

Ernesto Neveu

B alacera entre asal-tantes y policías municipales y es-tatales se registró

ayer en la madrugada en el bu-levar Bahía, a 300 metros de la Universidad de Quintana Roo (Uqroo), frente al motel Bahía, luego de que un trío de delin-cuentes amagaran con mache-tes a un elemento de la Policía

Estatal Preventiva (PEP), quien supuestamente estaba en su día libre, pero portando su arma de cargo, y en compañía de una mujer.

Los elementos policíacos acu-dieron al lugar y se entrevista-ron con Luis Alberto Carrillo Moreno, de 26 años de edad, quien se identificó como poli-cía de segundo grado de la PEP, quien dijo que se encontraba al interior de la camioneta Che-

vrolet Blazer roja con matrícula UVS-82-06, en compañía Mirna Chi Vázquez, ambos con domi-cilio en calle Reforma, manza-na 186, lote 12, entre Naranjal y Alfredo V. Bonfil, de la colonia Solidaridad.

Carrillo Moreno les contó que tres sujetos armados con un machete se le acercaron y se lo pusieron en el cuello pa-ra despojarlo de sus pertenen-cias, (una bolsa que llevaba al

hombro, en donde tenía su ar-ma de cargo, una Pietro Beretta Storm con matrícula PX-34006), luego salieron corriendo hacia la maleza.

Los elementos de las diferen-tes corporaciones policíacas im-plementaron un operativo por los alrededores, visualizando a dos personas dentro del mar, quienes al verse descubiertos empezaron a dispararles a los policías, mismos que repelieron

la agresión realizando tiros al aire.

La policía les dio alcance, de-teniéndolos a unos 100 metros, aproximadamente.

Los detenidos fueron Gonza-lo Eduardo Morales Uc, de 23 años de edad, con domicilio en la calle Soconusco con Vallado-lid, de la colonia Lázaro Cárde-nas, del poblado de Calderitas, y Benigno Bautista Hernández, de 21 años, con domicilio en la

calle Soconusco por Valladolid y carretera Laguna Guerrero, ambos dijeron que a su cómpli-ce que se escapó sólo lo conocen como Mauricio.

Cabe mencionar que fue re-cuperada el arma del policía asaltado, mientras que las per-sonas detenidas fueron pues-tas a disposición del agente del Ministerio Público del Fue-ron Común para el deslinde de responsabilidades.

Policías y rateros se enfrentan a tiros en pleno bulevar Bahía> Ayer en la madrugada asaltantes atacaron a uniformados, quienes respondieron con disparos al aire; dos de los tres malhechores fueron detenidos y puestos a disposición de las autoridades correspondientes

violentos: Los detenidos asaltaron a un policía que andaba de franco, pero que portaba su arma. Con machete en mano lo despojaron de la pistola y se dieron a la fuga.

oPerativo: Uniformados peinaron la zona en busca del tercer delincuente, sin obtener resultados positivos, por lo cual procedieron a trasladar a los detenidos a las instalaciones de Seguridad Pública.

descontrol: Los malhechores operan incluso a plena luz del día. Aprovechan el descuido de la gente para atacar.

Fo

tos

| D

e la

Re

dac

ció

n

Tres sujetos me amenazaron con un machete y me quitaron una bolsa en la que traía mi arma de cargo; luego se fueron corriendo hacia una zona de maleza, así que aproveché para pedir ayuda”

Luis Alberto Carrillo MorenoPolicía afectado

Buscan estrategias para poner un alto a los robos en la entidad> informa la PGJe que el hurto es el delito que ocupa el primer lugar

Ernesto Neveu

En lo que va del año se han registrado un pro-

medio de 11 mil robos en sus diferentes modalidades: robo a casa habitación, comercio, transeúntes, autopartes, au-tomotores, entre otros, por ello se solicitó apoyo a las au-toridades del Ejército, Arma-da de México, Procuraduría General de Justicia (PGJE) y Policía Municipal preventiva (PMP), para frenar este deli-to que ocupa el primer lugar en la entidad, informó el Pro-curador de Justicia del esta-do, Gaspar Armando García Torres.

Los municipios más casti-gados por este ilícito son: Be-nito Juárez, Solidaridad, Co-zumel, Felipe Carrillo Puerto y Othón P. Blanco.

El abogado del estado co-mentó que el delito del robo es el principal problema a re-solver por la corporación que encabeza, ya que se tiene un incremento del diez por cien-to en comparación con el año anterior, es decir se tiene en lo que va de este 2012 más de 11 mil casos.

Aseguró que por lo ante-rior el pasado 23 de noviem-bre se realizó una reunión en la ciudad capital, en la que participaron personal de la Armada de México, del Ejército, de la Policía Federal Preventiva, de la PMP y de la PGJ, para determinar nuevas estrategias y poner un freno a este delito, el cual, enca-beza el 50 por ciento del to-tal que se genera en la enti-dad, situación que consideró preocupante, ya que las prin-cipales ciudades de la entidad

¥¥ Benito Juárez, Solidaridad, Cozumel, Felipe Carrillo Puerto y Othón P. Blanco son los puntos más atractivos para la delincuencia, informó el procurador de Justicia.

Hechos¥¥

son de las más castigadas por estos hechos.

Estos 11 mil casos de robos son 10 por ciento más de lo re-gistrado en el 2012, según esta-dísticas de la PGJ, los últimos tres años este ilícito ha crecido en este promedio anualmente.

Bandas dedicadas al robo que operan en la península de Yucatán son las que pretenden

establecerse en los municipios antes mencionados; sin embar-go, agregó que se espera que an-tes de que finalice el año sean desmembradas.

En la reunión fueron abor-dados temas relacionados con seguridad, pero el punto que se enfatizó fue el robo, situación que traerá como consecuencia más operativos, principalmente en el norte del estado para evi-tar que se siga afectando, tanto al sector empresarial, como a la población en general por los atracos sin control.

Detalló que regularmente es-tos grupos delictivos se integran por lo menos de cinco personas, además de que portan armas de fuego en muchos de los ca-sos, pero ya no son tan violentos como en años anteriores, según mencionan las cifras.

García Torres explicó que en particular en Othón P. Blanco se presume que los delincuentes llegan a la ciudad a realizar los robos, pero provienen de Playa del Carmen y Cancún, es decir roban y regresan a estos puntos turísticos.

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

Page 4: Ofrece Peña Nieto - Sipse.com · vos de la zona sur del estado, tales como caña de azúcar, limón, papa-ya, maíz y chile, en los cuales han obtenido buenos rendimientos de los

4QUINTANA ROO • DOMINGO 02 DE DICIEMBRE DE 2012 chetumal

población en general, pues son problemas sociales provocados por delincuentes y organizacio-nes criminales.

La participación de docentes es parte fundamental de los pro-gramas preventivos a realizar, pues la figura que reflejan en niños y niñas es de respeto y cabal aceptación; son como “se-gundos padres”.

El programa fundamental que se traslada hasta los plan-teles escolares es el de Medidas de Seguridad para Niños y Ado-lescentes, mantener informada a la población estudiantil es el objetivo.

Son diez recomendaciones las que emite, entre las que se encuentran: yo le cuento todo a mis padres, para que ellos se-pan lo que me pasa y me apoyen; yo digo la verdad, por que las mentiras siempre causan más

problemas; yo obedezco a mis padres y familiares cuando sal-go a la calle, para no perderme.

Las mencionadas permiten crear un lazo de confianza entre adultos y menores en los plan-teles escolares, inhibiendo en gran medida la falta de denun-cia de situaciones de agresión que pudiesen sufrir y ocultar los segundos. El ciber bullying, por ejemplo, es un espacio de ex-posición para menores, la falta de prohibiciones no existe en el ciber espacio, donde personas adultas se aprovechan de aque-llos que no tienen malicia, tie-nen confianza con desconocidos y la identidad se mantiene en la expectativa.

El acercamiento de especia-listas para prevenir la violencia escolar se mantiene como ac-ción que se realiza de manera permanente.

“Arman” a niños y jóvenes para prevención del suicidio> Personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado ofrece pláticas en las escuelas para orientar a los alumnos sobre el tema; esta vez le tocó el turno a Laguna Guerrero. Alertan también sobre bullyingEnrique Mena

L os niños de entre seis y 14 años de edad que habitan en comunidades rura-

les deben recibir la orientación y prevención sobre el suicidio.

En este caso, personal de la Procuraduría General de Justi-cia del Estado (PGJE) imparte pláticas de concientización a ni-ños y niñas de la localidad Lagu-na Guerrero, además de alertar sobre bullying, ciber bullying, violencia intrafamiliar, entre otros problemas sociales.

La prevención a temprana edad es una de las misiones de la dependencia procuradora de justicia.

El conocimiento de delitos sexuales, trata de personas, extorsiones, secuestro express, tampoco debe esconderse a la

pArticipAción: Los estudiantes han mostrado interés sobre el tema y han colaborado con el personal de la PGJE que acude a dar las pláticas a varios planteles escolares.

AbAndono: Ante los problemas financieros por lo que atraviesa el Ayuntamiento, no se le había dado mantenimiento al corredor.

limpiezA: Las cuadrillas trabajan a marchas forzadas para en esta Navidad regalar a los capitalinos calles y avenidas bellas.

AfluenciA: Decenas de personas acudieron al llamado de los estudiantes de la Uqroo.

Fo

to |

En

riq

ue

Me

na

Fo

tos

| E

nri

qu

e M

en

a

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

Fo

tos

| D

e la

Re

dac

ció

n

Es importante que los jóvenes reciban la información necesaria para prevenir los problemas que aquejan a la sociedad, como lo es el caso del suicidio. Deben entender la magnitud de la problemática”

ExpositoresPersonal de la PGJE

¥¥ El Corredor Escultórico alberga obras de 24 artistas. El Gobierno del Estado recién empezó los trabajos de remodelación en la zona. Darán manita de gato a las esculturas.

Hechos¥¥

Dan una ‘manita de gato’ a las colonias

Presentan universitarios gama de productos 100% naturales

Inician rescate de estructuras del bulevar

> continúa ‘brigadas del bienestar’ embelleciendo las calles de la ciudad

De la Redacción

Personal del programa so-cial “Brigadas del Bien-

estar”, creado por el goberna-dor del estado, Roberto Borge Angulo, mantiene los trabajos de embellecimiento y remoza-miento de calles, avenidas y espacios públicos de la ciudad capital, lo que ha permitido ele-var la calidad de vida de los ciudadanos.

El personal de las “Briga-das del Bienestar” trabaja en los cruces de las avenidas Adol-fo López Mateos con Andrés Quintana Roo, Andrés Quin-tana Roo con Álvaro Obregón, Universidad con Luis Cabrera,

Miguel Hidalgo con Francisco Márquez y Primo de Verdad con Calzada Veracruz.

Continúan los trabajos de remozamiento de la delega-ción de Pucté donde una cua-drilla conformada por más de diez trabajadores realizaron las acciones de embellecimien-to para albergar a la partida de la Policía Estatal Preventi-va (PEP), la cual presenta un importante avance; también se trabaja con el embelleci-miento y reconstrucción de las canchas deportivas de la Uni-dad “Terencio Tah Quetzal” en Kantunilkín, cabecera munici-pal de Lázaro Cárdenas.

Asimismo, otra cuadrilla

del personal de las “Brigadas del Bienestar” mantiene los trabajos de recoja de basura y limpieza del primer cuadro de la ciudad y zona comercial.

Vecinos de las colonias en las que las brigadas han reali-zado mejoras, se han mostrado contentos y agradecidos.

“Es muy importante la rea-lización de programas de es-te tipo, porque así lugares que estaban abandonados, sucios y dando una mala imagen, han sido rescatados y ahora los niños pueden jugar a gusto en los parques”, comentó una habitante de la comunidad de Pucté.

“Es importante que los veci-nos pongamos nuestro granito de arena para limpiar las calles de la ciudad, ya que a fin de cuentas los beneficiados somos nosotros y nuestras familias”, afirmó una vecina de la aveni-da Adolfo López Mateos.

> realizan alumnos de la universidad de Quinatana roo el evento exponatura

Jorge Carrillo

A lumnos del V semestre de la licenciatura de Mane-

jo de Recursos Naturales de la Universidad de Quintana Roo (Uqroo) organizaron la Expona-tura 2012 en la Explanada de la Bandera de dicha casa de estu-dios, en la que destacó la expo-sición de artesanías, ropa y ali-mentos, producidos en la región.

El evento fue inaugurado por Benito Prezas Hernández, jefe del Departamento de Ciencias, quien destacó el entusiasmo de los universitarios por participar y la diversidad temática de la muestra de productos cien por ciento naturales.

La feria tiene el objetivo de relacionar a los productores del

estado con los alumnos de la carrera y en ésta participaron 20 productores de la entidad, quienes mostraron manufac-turas hechas de miel, vainilla, artesanías, semilla de Ramón, entre otros.

Es importante mencionar que Exponatura se caracteriza por ser una muestra interesante de ingenio, ciencia y mercadeo, pues contó con varios módulos que expusieron sus productos naturales, artesanías, ropa, po-madas, plantas de ornato, ali-mentos, entre otros.

Esta edición se destacó por tener una nutrida exposición y venta de productos elaborados a base de recursos naturales y re-ciclables, así como la exposición de instancias que dan apoyo a proyectos relacionados con los recursos naturales.

Cabe señalar que una vez que se logra el vínculo de los estudiantes con los productores, existe la posibilidad de la im-plementación de proyectos rela-

cionados a la comercialización o enriquecimiento de los produc-tos elaborados, con el objetivo de incrementar las posibilida-des, tanto de productores, como la apertura de nuevas empresas a cargo de los estudiantes de la universidad.

> con recursos del Gobierno del estado la zona artística será remodelada

Enrique Mena

Las 29 esculturas que for-man parte del Corredor Es-

cultórico de Chetumal perma-necían en el olvido por parte del Ayuntamiento Othón P. Blanco, tras la falta de recursos econó-micos para dar mantenimiento y mejoramiento a las mismas.

La Dirección de Servicios Pú-blicos Municipales se encuentra imposibilitada para hacerlo; sin embargo, los trabajos de mejo-ramiento se realizan por inicia-tiva del Gobierno del Estado.

Caminatas, paseo de mas-cotas, recorridos en el conoci-

do Bulebuzz, aparcamiento pa-ra leer un libro o simple pláti-ca con amigos y familiares, son parte de las actividades que se

desarrollan en el típico bulevar Bahía de Chetumal.

Como testigo diario, las obras artísticas ven pasar mi-les de chetumaleños y foráneos; las esculturas permanecían en el olvido y deterioro desde ha-ce más de 18 meses, cuando la administración municipal de Carlos Mario Villanueva Teno-rio inició.

Tras realizar un recorrido por la zona se observó el inicio de los trabajos de remodelación y restauración de las obras, rea-lizadas en el año 2003, resulta-do del trabajo de 24 artistas ori-ginarios de diez países de cua-tro continentes.

El propietario de conocido restaurante establecido en el corazón de esta zona, José Tri-nidad Alcocer Bravo, aplaudió los trabajos que el Gobierno del Estado tuvo como iniciati-

va realizar pues “la imagen” es de las herramientas principales empleadas para la atracción de mayor número de visitantes.

En este caso, aunque el go-bierno municipal no cuente con los instrumentos financieros re-queridos para raspar, pintar o restaurar las piezas artísticas, la finalidad es que los chetu-maleños conserven una vista impresionante de su corredor escultórico.

“Miles de familias visitan y recorren el bulevar Bahía, por las tardes decenas de niños, adolescentes, jóvenes y adultos llegan para ejercitarse o sim-plemente disfrutar del entorno, es merecido apreciar en todo su esplendor las esculturas, que en varias ocasiones han sufri-do físicamente por vándalos o pandilleros”, dijo José Trinidad Alcocer Bravo.

¥¥ Benito Prezas Hernández, jefe del Departamento de Ciencias, inauguró la exposición, destacando el entusiasmo de los estudiantes de la licenciatura de Manejo de Recursos Naturales.

Hechos¥¥

§en los que trabajan las cuadrillas de “Brigadas del Bienestar”

5cruces

Page 5: Ofrece Peña Nieto - Sipse.com · vos de la zona sur del estado, tales como caña de azúcar, limón, papa-ya, maíz y chile, en los cuales han obtenido buenos rendimientos de los

5QUINTANA ROO • DOMINGO 02 DE DICIEMBRE DE 2012chetumal

en construcción por lo menos 10 nuevas colonias.

De acuerdo con el director del cuerpo de Bomberos, Mar-tín González Murillo, además de brindar apoyo para sofocar siniestros, destruir enjambres de abejas africanas, los elemen-tos también acuden al rescate de animales silvestres en peligro de ser arrollados por las unidades vehiculares o de ser sacrificados los propios vecinos donde fueron localizados.

En este año, se han rescata-do 77 víboras, 41 perros, cinco caballos, seis puerco espines, un pájaro carpintero, tres osos hor-migueros, cuatro zorros, ocho iguanas, dos lagartos, seis coco-drilos y un mono araña.

De igual forma, un mico de noche, un búho, tres murcié-lagos, cuatro mapaches y una lagartija.

Estos animales silvestres son algunas de las especies más amenazadas por el crecimiento urbano de la ciudad de Chetu-mal. De hecho, al ser invadido su

hábitat natural, provoca su des-plazamiento hacia lotes baldíos, casas habitación y cualquier otro sitio que les pueda brindar refugio, o en su caso deambulan por calles de la ciudad.

Los ejemplares, son entre-gados a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y algunos son enviados al Civis de Bacalar, para ser evaluados y determinar si son o no libera-dos en otra zona. Aquellos no ap-tos para valerse por sí mismos, quedan bajo resguardo en una de las Unidades de Manejo de Conservación para la Vida Sil-vestre (Uma).

Desplazan a la fauna de su hábitat> El crecimiento de la población y la creación de nuevos fraccionamientos afecta a los animales silvestres

Juan Palam

L a creación de nue-vos fraccionamien-tos urbanos en la ciudad ha causado

el desplazamiento de su hábitat natural a especies de aves, rep-tiles, herbívoros e insectívoros, entre otros.

El honorable cuerpo de Bom-beros de Othón P. Blanco ha rescatado un promedio de 152

ejemplares en diversos pun-tos de la ciudad en situación de amenaza para su sobreviven-cia y han que-dado bajo res-guardo de la Secretaría de Medio Ambien-

te y Recursos Naturales (Semar-nat). En el 2011 la cantidad fue menor al contabilizarse aproxi-madamente 120 presas. La Di-rección de Desarrollo Urbano de la comuna capitalina contabiliza

PROBLEMA: Los bomberos tienen que dar respuesta a las llamadas de ayuda para rescatar a los animales que se encuentran en los fraccionamientos.

Fo

to |

Cré

dit

o

¥¥ Este año se han rescatado 77 víboras, 41 perros, cinco caballos, seis puerco espines, un pájaro carpintero, tres osos hormigueros y cuatro zorros entre otros.

Hechos¥¥

§ejemplares de animales han sido rescatados por bomberos

152

> Dependencias alistan las actas de recepción y entrega en Quintana Roo

Juan Palma

Los titulares de las aproxi-madamente 50 delegacio-

nes federales en Quintana Roo preparan maletas para ser re-levados de sus cargos a partir de la siguiente semana.

El ex coordinador de estas instancias en la entidad, y aún

representante de la Comisión

Preparan maletas delegados federales

PROcEsO: Los delegados federales preparan el acta de entrega-recep-ción en Quintana Roo.

Fo

to |

Ju

an P

alm

a

Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Joel Espinoza Moreno, mani-festó la Secretaría de Goberna-ción ha emitido el comunicado oficial sobre este tema, por tan-to ya cuenta con su respectiva acta de entrega recepción.

De acuerdo con el delegado de la CDI, Joel Espinosa More-no, de esta cantidad de dele-gaciones federales en el esta-do, un promedio del 65% está representada por servidores públicos adheridos al Parti-do Revolucionario Institucio-nal (PRI). El 35% restante son funcionarios adeptos al Partido

Acción Nacional (PAN).Cada una de las dependen-

cias le ha dado las instruc-ciones correspondientes a su personal, a través de la figura conocida como coordinación federal de delegaciones a fin de acatarlas en apego al re-glamento interno de cada una de ellas.

En el caso de la CDI, ya se ha hecho lo propio aunque la ope-ratividad no se detiene con es-te procedimiento protocolario, pues programas como el caso de albergues escolares no pue-den cerrarse y continúan pres-tando respaldo a los jóvenes

estudiantes de las localidades rurales de la entidad.

No se descartó que varios de los actuales delegados puedan continuar en el gobierno por lo que albergan la esperanza de permanecer en el mismo sólo que dependerá de la presiden-cia de la República esa decisión.

¥¥ Adicionalmente al proceso de entrega y recepción de las oficinas federales, también se dará inicio en cada una de las delegaciones federales una auditoría para conocer el manejo de las cuentas.

Hechos¥¥

Page 6: Ofrece Peña Nieto - Sipse.com · vos de la zona sur del estado, tales como caña de azúcar, limón, papa-ya, maíz y chile, en los cuales han obtenido buenos rendimientos de los

6QUINTANA ROO • DOMINGO 02 DE DICIEMBRE DE 2012

fiesta, banquete regional y júbilo entre priístas

A muy temprana hora, el Parque Hábi-tat II fue el escenario de la reunión de cientos de priístas para ver en pan-talla gigante la toma de protesta del

presidente de la República, Enrique Peña Nieto, en el Palacio Legislativo de San Lázaro.

La dirigencia estatal y municipal del par-tido, gremio sindical, obrero y campesino, así como ciudadanía en general, fueron los invita-dos especiales.

No podían faltar las tradicionales tortas de cochinita, comida típica de la península de Yu-catán, principalmente hecha por familias de antaño, rescatando el sabor que guarda al ser enterrada para su cocción.

Desde las 7 horas, la instalación de una pan-talla gigante, audio, toldos, mesas, sillas, se realizó de manera tranquila, sin contratiempos por condiciones meteorológicas.

La llegada de familias, niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores, comenzó desde las 9 horas, donde los rayos del sol au-guraban una gran concurrencia. Poco a poco fueron llegando simpatizantes de renombre al conocido Hábitat II.

Las filas sindicales estuvieron presentes a través de la secretaria general de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (Fstse), Martha Morga Arias. Los comen-tarios fluían sobre el futuro que los agremiados tendrían a partir del 1 de diciembre.

Incremento al salario mínimo, por ejemplo, que actualmente es de 59.08; el aumento por-centual adecuado es la esperanza para los 14 mil trabajadores al servicio del Gobierno del Estado.

Durante hora y media la expectativa seguía, ver a su nuevo presidente en la pantalla gigan-te era motivo de emoción para los militantes priístas.

Diputados del PRI reconocidos por la labor desempeñada para el partido, Alondra Herrera

> agasajan con tortas de cochinita a los militantes que se dieron cita en el Parque Hábitat ii para ver por televisión la toma de protesta de enrique Peña

Para todos los mexicanos la llegada de Peña Nieto a Los Pinos representa el triunfo de la democracia

este es un día muy especial, es un día de fiesta para los priístas. inicia un nuevo ciclo para nuestro México

“Para todo México representa un triunfo de la democracia, hemos logrado crear un sistema político que resiste presiones, una transición democrática en paz es como un Día especial, de fiesta para los priístas”, exclamó el dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el estado, Pedro Flota Alcocer.

Tras la salida de Peña Nieta del Palacio Na-cional, al filo de las 11:35, el aplauso retumbó en el Hábitat II, la fiesta de los tambores, convi-vencia, silbatos y porras se escucharon cuando menos dos cuadras a la redonda, le siguió la degustación de las tortas de cochinita.

Al finalizar la reunión priísta, personal de limpieza comenzó a hacer su trabajo, guarda-ron las sillas y la pantalla, aunque entre cada actividad se tomaban un descanso para disfru-tar de su respectiva torta de cochinita.

CRONICA Concurrida celebraciónChicos y grandes manifiestan su apoyo a Peña Nieto

Enrique Mena

Fo

tos

| F

ran

cisc

o S

anso

res

Pavón y Manuel Aguilar Herrera, advirtieron nuevas iniciativas y propuestas de reformas a las leyes en pro del beneficio y desarrollo so-cial, que durante 12 años de gobierno panista, la notoriedad sobre ello no mantuvo claridad.

Mientras llegaba el momento, las 11 horas, la convivencia entre funcionarios públicos y población en general se desarrollaba como en épocas de campaña, donde todos buscan la simpatía del pueblo para recibir un voto a fa-vor, según madres de familia presentes, que si bien la obligatoriedad no fue requerida para la asistencia, sí la obligación civil para respaldar

a su nueva administración federal.Niños disfrutaban del juego de pelota en las

canchas de pasto sintético del complejo. Al dar las 11:10 horas, los aplausos se escucharon en todo el lugar: Enrique Peña Nieto apareció en pantalla entrando a la Cámara de Diputados.

Adolescentes y jóvenes gritaban, coreaban y hacían sonar los tambores, soltando incluso algunas risas y lágrimas de la emoción, de sa-ber que una nueva era de oportunidades para ellos ha llegado, al menos así lo describió Ve-rónica Aguilando Gómez, secretaria del Frente Juvenil Revolucionario (FJR) en Quintana Roo.

ChetumAl

Alcalde othonense celebra la toma de protesta del nuevo presidente> Considera Carlos Mario Villanueva tenorio que México va hacia adelante

De la Redacción

“México rumbo a la mejora”, fueron las palabras del pre-

sidente municipal, Carlos Ma-rio Villanueva Tenorio, al tér-mino de la toma de protesta del presidente de la Republica Mexicana, Enrique Peña Nie-to, asegurando que más allá de cambiar al país, representa la democracia de los mexicanos.

Carlos Mario Villanueva Te-norio dijo celebrar al igual que todos los mexicanos este cam-bio que es un proceso de bene-ficio cuyo representante es el nuevo presidente de México.

“Sin duda continuaremos trabajando con unidad y com-promiso, pero con más respal-do y apoyo del Gobierno Fede-ral; es un gobierno comprome-tido con la gente”, enfatizó el edil othonense.

Señaló que ayer fue un día significativo para todos los mexicanos que creen firme-mente en Enrique Peña Nieto,

quien en reiteradas ocasiones ha remarcado poner el interés superior de la Nación por en-cima de cualquier otro y ser su único compromiso con los mexicanos.

De igual forma, indicó que

el gabinete que presentó Peña Nieto representa la mejora y su plan de trabajo, un gobierno só-lido y con visión.

“En Othón P. Blanco celebra-mos a nuestro presidente En-rique Peña Nieto, en quien te-nemos plena confianza porque sabemos que al igual que nues-tro gobernador Roberto Borge Angulo, representan el com-promiso con todos los mexica-nos”, puntualizó.

Aseveró que confía en que el presidente de la República sabrá afrontar los retos para lograr un mejor futuro.

¥¥ Carlos Mario Villanueva Tenorio destacó que con la llegada de Peña Nieto a la presidencia de la República, trabajarán en unidad para beneficiar a la gente.

Hechos¥¥

festejo: El presidente de Othón P. Blanco manifestó su apoyo al pre-sidente de la República, Enrique Peña Nieto.

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

Page 7: Ofrece Peña Nieto - Sipse.com · vos de la zona sur del estado, tales como caña de azúcar, limón, papa-ya, maíz y chile, en los cuales han obtenido buenos rendimientos de los

7QUINTANA ROO • DOMINGO 02 DE DICIEMBRE DE 2012bacalar

Tobogán, aún sin detonar> Fuerte inversión en el Balneario Mágico bacalarense no ha dado frutos esperadosJuan Carlos Gómez

E l pasado día 18 se inauguró el tobo-gán doble del Bal-neario Mágico de

Bacalar. La infraestructura costó 865 mil pesos y, hasta ahora, no ha rendido los frutos esperados.

En 15 días de funciona-miento la inversión ha arrojado un total de mil pesos, por 150 personas que han utilizado el servicio.

Eric Alberto Buenfil Yam, encargado de vigilancia del balneario, explicó que las ga-nancias no serán visibles hasta agosto, “pues es la temporada

alta para Bacalar, en la cual ni hay espacio ni para acomodar a la gente”. En dicho período va-cacional llegan hasta dos mil personas al día, de las cuales el 80% son del Distrito Federal.

Por ahora, la inversión en la cual se contó con una apor-tación de 580 mil pesos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor); 200 mil pesos de ga-nancias del balneario y 85 mil pesos aportados por el ejido, no han rendido frutos.

“No ha tenido el gran im-pacto”, explicó el trabajador del balneario, quien añadió que “hay apatía por parte de la gen-te, no quieren invertir en su entretenimiento”.

Estos días el turismo que más se ha recibido en el lugar es de “adultos mayores que no tienen intención de lanzarse del tobogán”. El resto de los visitan-tes lo conforman estudiantes, principalmente de Campeche, Yucatán y áreas cercanas, pero ellos “no gastan mucho, incluso

hay algunos que traen su propia comida, por lo cual la tempora-da sigue estando baja”.

En la semana el balnea-rio ha recibido tres autobuses de visitantes, pero “muchos de ellos vienen de paso y no tienen contemplado más que comer aquí y continuar a Cancún, uno de los problemas es la falta de cuartos”.

Se espera ya una ola de vi-sitantes decembrinos que trae-rán nueva vida al balneario y el advenimiento de extranjeros, ya que los locales no “no se acercan a la laguna, como ya la tienen aquí no la aprovechan; eso es un problema algunas veces”, expli-có el encargado.peTición: El tobogán doble necesita una bomba de agua más potente.

Fo

to |

Ju

an C

arlo

s G

óm

ez

Ahorran gracias a la energía del solJuan Carlos Gómez

Las comunidades de Va-lentín Gómez Farías y

Monte Olivo fueron dotadas de 30 equipos de iluminación de 15 watts cuyo funciona-miento es a base de energía solar, según explica un bole-tín del municipio de Bacalar.

La Dirección de Desarro-llo Social y la Asociación Civil IluMéxico fueron las respon-sables de dotar del sistema de iluminación en dos de las 57 comunidades, cada una de ellas con problemáticas simi-lares anunciadas en el pro-grama Agenda 21 y mediante la Dirección de Delegaciones y Subdelegaciones.

En el caso de Valentín Gó-mez Farías, una población de 84 personas se verá benefi-ciada y para Monte Olivo se-rán 85, según el último censo llevado a cabo en agosto de 2012 por la Dirección de Dele-gaciones y Subdelegaciones.

En el boletín se cita a la directora de Desarrollo So-cial, Varinia González Her-nández: “nuestra dirección se reunió con los represen-tantes de la Asociación Civil I luMéxico, l o g r a n d o un acuerdo, en el que el municipio dio un an-ticipo de los equipos de todos los be-neficiarios, teniendo co-mo meta 42 paneles so-lares, haciendo un total ocho mil 400 pesos de aportación municipal y posteriormente los beneficiarios harán una aportación de dos mil 600 pe-sos que pagarán en 11 men-sualidades de 200 pesos”.

La comunidad de Valentín Gómez Farías se vio benefi-ciada con 27 paneles solares y Monte Olivo con 15.

La Asociación Civil está financiando el 50 por ciento del costo total de los equipos con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Social (Sede-sol) y la Secretaria de Ener-gía (Sener).

El beneficio, aseguran, se-rá palpable en poco tiempo para la comunidad, que verá reducidos los gastos por con-cepto de energía.

enTrega: Beneficiarios, con los equipos solares.

Fo

to |

Ju

an C

arlo

s G

óm

ez

§han sido las beneficiadas con los sistemas de iluminación

2comunidades

¥¥ El tobogán doble está funcionando de forma parcial, puesto que una bomba de agua casera es la que abastece su funcionamiento; se necesita una inversión de 17 mil pesos para una más potente.

Hechos¥¥

Page 8: Ofrece Peña Nieto - Sipse.com · vos de la zona sur del estado, tales como caña de azúcar, limón, papa-ya, maíz y chile, en los cuales han obtenido buenos rendimientos de los

8QUINTANA ROO • DOMINGO 02 DE DICIEMBRE DE 2012

Edgardo Rodríguez

E l tanque elevado de agua que se en-cuentra en las in-mediaciones de la

colonia Obrera, en el corazón de la comunidad de Javier Ro-jo Gómez, ha prestado el servi-cio de agua potable por más de 30 años, aunque no se sabe con certeza quién es el ingeniero en-cargado de su diseño

Este coloso de 100 metros de altura y 30 mil litros de agua, sigue dando el servicio a más de mil 500 habitantes de dicha co-munidad, a pesar de que nunca le han cambiado las tuberías.

En los 70’s los gobiernos fede-ral y estatal implementaron un ambicioso proyecto para impul-sar el cultivo de caña en la zona sur; en base a esta premisa de-

Dejan en el olvido añejo tanque proveedor de agua> La estructura ubicada en las inmediaciones de la colonia Obrera se encuentra deteriorada y abandonada por las autoridades; sin embargo, la siguen utilizando

necesarias para recibir el vital líquido, por lo cual se llegó a la conclusión de acumular agua suficiente para apoyar a las fa-milias de los obreros.

Para la construcción de di-cho tanque, se tomaron en cuenta varios factores, como la ubicación, puesto que se tenía que edificar en un lugar cerca-no y con elevación, para tener buena presión de agua ejercida por la altura y la gravedad.

Además, se dispuso de la construcción de varias llaves comunitarias ubicadas en dife-rentes puntos de la comunidad.

Como no se podía dotar a ca-da una de las casas con el sumi-nistro de agua potable, las lla-ves funcionarían como dispen-sarios para que las familias lle-garan a llenar sus contenedores de agua.

ayuDa: El tanque elevado de agua fue usado para dotar del servicio a los habitantes de la zona.

Fo

to |

Ed

gar

do

Ro

drí

gu

ez

Así, con la construcción de un tanque elevado y diversas llaves que dieran el servicio de agua potable, la comunidad de Javier Rojo Gómez se vio bene-ficiada, pero al ir creciendo la zona, resultó insuficiente.

La comunidad fue creciendo, al igual que la industria y el cul-tivo de caña, así que el servicio de agua potable que en un prin-cipio era brindado por el tanque elevado, pronto fue insuficien-te, por ello el gobierno comenzó con la construcción de ductos de agua potable, dejando rezagado y casi en el olvido al gran coloso que durante varios años dotó del vital líquido a las familias.

Hoy en día el tanque elevado es muy conocido en la comuni-dad de Javier Rojo Gómez. Pero los años le han pasado factura a su infraestructura.

cidieron apoyar con la construc-ción no sólo de un ingenio que se dedicara a la industrialización de la vara dulce, sino a dotar a la región de los servicios básicos tales como energía eléctrica, vi-viendas y agua potable.

No obstante, los servicios pú-blicos representaban un gran reto, ya que la infraestructura requería de una fuerte inver-sión, principalmente para do-tas a las viviendas con tuberías

> Debido a su mala ubicación, el kínder se fue quedando poco a poco sin estudiantes

Edgardo Rodríguez

Totalmente abandonado se encuentra un jardín de ni-

ños ubicado en las inmediacio-nes de la comunidad de Javier Rojo Gómez.

La lejanía y mala ubicación del plantel ocasionó que las fa-milias dejaran de llevar a los ni-ños, por lo cual la inversión de

Jardín de niños alberga a maleantes

abanDono: La escuela sólo estuvo en funcionamiento tres años.

beneficio: Plantaciones de papaya han obtenido buenos resultados.

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

Fo

tos

| E

dg

ard

o R

od

ríg

ue

z

aproximadamente dos millones de pesos sólo funcionó tres años.

Según información del al-calde de la comunidad de Ja-vier Rojo Gómez, Carlos Sán-chez Cortes, las instalaciones funcionaron durante un breve tiempo como kínder y vecinos de la zona llevaban a los niños; sin embargo, debido a que el lu-gar estaba mal planeado y se encontraba en la carretera que conecta a la alcaldía de Javier Rojo Gómez con Álvaro Obre-gón, poco a poco la escuela se quedó sin alumnos.

El plan de las autoridades era brindar el servicio a ambas

poblaciones, pero se encontra-ba muy lejos y en épocas de frío los menores tenían que caminar varios kilómetros entre los ca-ñaverales, por lo cual estaban propensos a enfermarse.

El plantel fue construido por la Secretaría de Educación Pú-blica, consta de un edificio de dos aulas y uno más en el que se encuentran los baños; tiene un inversión de más de un mi-llón de pesos, mismos que se en-cuentran prácticamente tirados a la basura, debido a que las instalaciones están abandona-das y han sido despojadas de las ventanas y herrería.

Alex Interián García, comi-sariado ejidal de Álvaro Obre-gón, detalló que las tierras don-de se ubica el kínder fueron do-nadas por el ejido. Fueron más de dos hectáreas las que se do-naron para la edificación de la escuela.

El alcalde mencionó se ha convertido en guarida de delincuentes.

¥¥ Como el lugar se encuentra apartado, es la guarida perfecta para los malhechores; la escuela ha sido víctima del vandalismo y se encuentra destrozada, dijo el comisariado ejidal de Álvaro Obregón.

Hechos¥¥

urgencia: Líderes campesinos aseguran que no basta con dar obras, sino que hay que vigilar su funcionamiento.

innoVaciÓn: Los fertilizantes ecológicos están siendo bien aceptados en la zona sur del estado.

Fo

to |

Ed

gar

do

Ro

drí

gu

ez

Piden no abandonar las obras del campo

Productores le apuestan a fertilizantes verdes

> campesinos dicen que hace falta darle seguimiento a los sistemas de riego

Edgardo Rodríguez

En vista de que en los últi-mos días la Secretaría de

Hacienda presentara el presu-puesto de egresos del estado, en el cual el sector agropecua-rio registró una disminución de más de 270 millones, las inversiones realizadas por las administraciones pasadas y el Gobierno Federal, han queda-do en el olvido debido a la falta de recursos, aunado a que han sido víctimas del hampa.

Lo anterior ha sido un fac-tor dañino para el agro en la ribera del río Hondo, que cuen-ta con más de 30 mil hectáreas destinadas exclusivamente a la producción de caña de azú-car. En esta superficie se tie-nen tecnificadas aproximada-mente cinco mil hectáreas, es decir que se ha implementado sistemas de riego, con lo cual los productores esperaban aumentar su producción, pe-ro debido a los robos, no ha sido posible.

Esto es tan sólo un eslabón en la larga lista de factores que han ocasionado la pérdi-da de inversión en los sistemas

> Se suman al cuidado del medio ambiente con el uso de nuevos productos ecológicos

Edgardo Rodríguez

P roductores de diversos cul-tivos de la zona sur del es-

tado apuestan por fertilizantes ecológicos para el cuidado del medio ambiente, además de buscar aumentar la producción de sus plantíos.

El fertilizante ecológico es extraído de compostas orgá-nicas, donde las lombrices ro-jas en conjunto con bacterias y microorganismos realizan sus funciones naturales de descom-posición y balanceo, con lo cual se obtiene un estiércol natural y ecológico que puede ser uti-lizado para cualquier plantío comercial.

Lo anterior debido a que en los últimos años se ha hablado de un desarrollo sustentable en materia agropecuaria, por lo cual los productores de la en-tidad han optado por utilizar abonos y fertilizantes de origen natural para no seguir dañando

el subsuelo.Uno de los

p r i n c i p a l e s males causa-dos por varios agroquímicos es la erosión de las tierras, además de la i n f i l t r a c i ón de sustancias

tóxicas para los mantos freáti-cos, de acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Es por ello que el uso de pro-ductos viables y amigables con el medio ambiente ha sido bien aceptado por los productores que han probado los diferentes productos de origen natural.

Samuel Chávez Solís, geren-te de la empresa Vermi Maya y productor de humus de lom-briz, comentó que actualmente ha estado aplicando sus produc-tos en diferentes cultivos de la

de riego, según informaron los dirigentes cañeros.

Otro punto que se suma al abandono de los sistemas de riego es la falta de apoyos.

Ignacio López Mora, repre-sentante de la Unión Local de Productores, comentó que no sólo se trata de invertir por in-vertir en la tecnificación de la zona cañera, puesto que detrás de cada proyecto debe haber una investigación previa de viabilidad, un levantamiento de la zona en la que se llevará a cabo el sistema y principal-mente darle seguimiento.

Gabriel Rivas Canul, repre-sentante de los productores afiliados a la Cnpr, aseguró que cada inversión realizada por el gobierno debe tener se-guimiento, y en el caso de los sistemas de riego, debe pro-porcionarse protección a las instalaciones, debido a que los cañeros han reportado en va-rias ocasiones el robo de cobre, lo cual deja inoperables los sis-temas de riego.

¥¥ Los productores denunciaron que ante la falta de vigilancia y la apatía de las autoridades, muchos de los sistemas de riego han sido víctimas del hampa, quedando inoperables.

Hechos¥¥

zona sur, tales como la caña de azúcar, limón, papaya, maíz y chile, en los cuales han obteni-

do buenos rendimientos de los cultivos; sin embargo, aseveró que los productores todavía no

confían al 100 por ciento en los productos naturales, lo cual ha dificultado un poco la introduc-ción del humus de lombriz a los cultivos comerciales.

“El alto contenido en ácidos húmicos y fúlvicos, lo convier-te en un eficaz colaborador en las funciones fito-reguladoras del crecimiento vegetativo, con resultados funcionales de su-perior rendimiento a su ho-mólogo mineral, la leonardito; la ventaja añadida de la ma-yor riqueza en contenidos y la no existencia de otros conta-minantes minerales, es lo que hace tan importante y diferen-te al humus de otros fertilizan-tes”, expresó.

Agregó que en las planta-ciones de papaya tienen unas 80 hectáreas donde han estado aplicando su cultivo, lo cual le está dando buenos resultados.

¥¥Gabriel Rivas Canul, representante de campesinos afiliados a la Unión Nacional de Cañeros, dijo que ve con buenos ojos el uso de estos fertilizantes, ya que es una opción más para elevar la producción.

Hechos¥¥

§hectáreas de papaya han recibido nuevo fertilizante

80

¥¥ Los postes que sostienen el tanque elevado están oxidados, pero a pesar de ello la pesada infraestructura sigue dotando de agua potable a aproximadamente 150 familias que viven en la colonia Obrera.

Hechos¥¥

río hondo

Page 9: Ofrece Peña Nieto - Sipse.com · vos de la zona sur del estado, tales como caña de azúcar, limón, papa-ya, maíz y chile, en los cuales han obtenido buenos rendimientos de los

9QUINTANA ROO • DOMINGO 02 DE DICIEMBRE DE 2012

> Los simpatizantes se reunieron para mostrar su apoyo al nuevo presidente

Manuel Salazar

Como en los viejos tiempos, pero mostrando un rostro

más experimentado y cauto en su comportamiento, cientos de militantes y simpatizantes del Partido revolucionario Institu-cional (PRI) acudieron ayer a co-nocido centro social en donde se proyectó con señal directa la to-ma de protesta de Enrique Peña Nieto como presidente de México, luego de doce años de ausencia del PRI en Los Pinos, en la mayor responsabilidad del país.

Mucho antes de la hora pre-vista para el inicio oficial del

evento, militantes y simpatizan-tes del PRI acudieron al local denominado “La Capilla” para ocupar sus lugares y compartir la ascención de Peña Nieto a la presidencia de México, acto que

duró menos de cinco minutos, pero que fueron suficientes pa-ra motivar expresiones de apoyo, respaldo y de nuevos bríos en la arena política.

Gabriel Carballo Tadeo, di-putado local en un municipio go-bernado por la oposición en el estado, explicó que “Este día no solamente una fecha más en el calendario cívico de México, este día se escribe una nueva histo-ria, se cincela un nuevo futuro y quienes tenemos una tribu-na, un cargo o la representación popular y que compartimos la ideología y principios del PRI, tenemos la responsabilidad de actuar con mayor madurez, con serenidad y sobre todo con apego a la causas populares que son el pilar fundamental del partido”, dijo el funcionario.

Jesús Garza Sánchez, diri-gente del tricolor en Felipe Ca-rrillo Puerto, sostuvo que al asu-mir Enrique Peña Nieto la pre-

> Los priístas tienen plena confianza en el sexenio que inicia Enrique Peña Nieto

Carlos Yabur

Con una nutrida asistencia en conocido lugar social en

José María Morelos, priístas de la demarcación fueron testigos de la toma de protesta de En-rique Peña Nieto, como nuevo presidente constitucional de la República Mexicana, pero ade-más reconforta saber que varios

hombres de nuestro estado y de la Península son invitados para formar parte del nuevo gabinete presidencial.

El presidente del PRI munici-pal, Marcelo Tapia Zapata, du-rante el evento de toma de pose-sión, sostuvo que esto es algo que ya los mexicanos veníamos espe-rando, un gobernante que tra-baje desde el primer minuto que jurara como presidente consti-tucional de los Estados Unidos Mexicanos.

“ Peña Nieto será un presiente cercano a los pueblos que confor-man el territorio nacional, pues en su discurso se comprometió a velar por la economía de los municipios, pero además darle rumbo y certeza a México en to-

dos los rubros; en ese sentido los mexicanos esperamos y confia-mos en nuestro nuevo presiden-te”, dijo.

Por su parte, el profesor Cris-tino Flota Medina, ex presidente municipal de esta demarcación, expresó en que hay confianza en el nuevo gobierno federal: “Peña Nieto ha escogido a los mejores hombres y mujeres que lo acom-pañaran en esta gran encomien-da y sin duda alguna figuran al-gunos personajes de la Península de Yucatán”, aseguró.

Dijo que entre los colabo-radores del nuevo gabinete, se encuentran hombres con gran solvencia moral y conocimien-tos plenos del trabajo que han de desempeñar en las áreas a

> Afirman: Freddy May Vargas no tiene facultad para realizar desalojos

Carlos Yabur

E l regidor comisionado en Ecología y Turismo del

ayuntamiento morelense, Lu-ciano Poot Chan, enfatizó que el jefe jurídico del ayuntamien-to, Freddy May Vargas, no tie-ne ninguna facultad para hacer desalojos, y mucho menos para

usar el nombre y disponer de personal para remover a una familia de un predio en litigió desde hace varios años, en la localidad de Kankabchén.

“Por ningún motivo el jurí-dico de la comuna debió de ir hacer un desalojo de vivienda, cuando él únicamente esta pa-ra atender asuntos que le ata-ñen con la actual administra-ción municipal y no tiene au-torización para andar hacien-do trabajos particulares, pues este desempeño esta prohibido por la ley de funcionarios pú-blicos”, dijo.

Poot Chan mencionó que dado que el licenciado Freddy

May Vargas constantemente está cometiendo atropellos en contra de ciudadanos que no comulgan con su partido políti-co, le ha dado por politizar los asuntos que le son encomenda-dos por particulares, además de que en repetidas ocasiones ha metido en problemas a la actual administración.

“Es necesario analizar en cabildo esta situación y si es ne-cesario que se separe del cargo para que pueda atender libre-mente el problema en que se ha metido, que lo decida la primera autoridad”, afirmó el concejal.

Lo mas grave de la situación es que se haya utilizado a otros

funcionarios, entre ellos al di-rector del DIF municipal, Eider Batún Cocom, y algunos otros más, por lo que ahora enfren-tan todos los involucrados un proceso penal por el desalojo que el licenciado May Vargas pretendió hacerle a la señora Andrea Borges Perera.

zona sur

dió la profesión de maestro gra-cias a una beca que le fue otorga-da por su alto aprovechamiento académico.

El libro, cuyo contenido es más que sólo conceptos, ilustra-ciones y explicaciones, contiene en su interior once años de vida del artífice, que se dedicó a reu-nir más de dos mil 800 palabras que integran el vocabulario ma-ya, para ofrecerlas con frescura y un nuevo enfoque a quienes bus-can promover, enseñar y divul-gar la lengua materna de los na-cidos en la Península de Yucatán.

Explicó que dentro de sus in-vestigaciones halló en una ven-ta de garaje un antiguo libro de lengua maya escrito en el año de 1960 por Santiago Pacheco Cruz, ejemplar que estaba foliado y au-tografiado por su creador con de-dicatoria a José Elías Bolio, edi-torialista y periodista reconocido de Yucatán, pero en el libro las palabras estban escritas tal co-mo se escuchaban.

“Decidí entonces trabajar en está obra que hoy les presento y que tiene como regla principal el respeto por los patronímicos o nombres de personas; los to-ponímicos, que son nombres de lugares, y agregué los neologis-mos, que son palabras del idio-ma español que se introducen a la lengua maya y que en ese idioma no tienen un significado exacto”, detalló.

Francisco Montero Medina, director de la Casa de la Cultura, dijo que el libro contiene amplio bagaje de conocimientos.

Presentan libro de palabras mayas traducidas a 2 idiomas> La obra “ Vocabulario ilustrado”, de Rafael Chay Arzápalo, con significados en español y en castellano

Manuel Salazar

O freciendo una valio-sa herramienta pa-ra quienes difunden y promueven la len-

gua maya, en el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Co-naculta) y la Casa de la Cultura en Felipe Carrillo Puerto realiza-ron ayer la presentación del libro “Vocabulario Ilustrado”, que tie-nen como característica princi-pal, replantear la enseñanza de la lengua con traducciones de ca-da concepto en español e inglés.

Rafael Chay Arzápalo, autor del libro, de origen yucateco, pe-ro crecido en la población indíge-na quintanarroense de Ignacio Zaragoza, que fue fundada por sus padres, Rafael Chay Ruz y Olita Arzápalo, es egresado del Centro Regional de Educación Normal de Ciudad Guzmán en el estado de Jalisco, en donde estu-

oFiciALizAN: Realizan la presentación del libro “Vocabulario Ilustrado” en la Casa de la Cultura de Felipe Carrillo Puerto, del autor Rafael Chay Arzápalo.

coMPArtEN:Priistas del municipio siguieron la toma de protesta del nuevo presidente de la republica, Enrique Peña Nieto.

AcusAN: Freddy May Vargas, jurídico del ayuntamiento. Dicen que debe separarse del cargo para atender la demanda penal que obra en su contra.

Fo

to |

Man

ue

l Sal

azar

Fo

to |

Car

los

Yab

ur

Fo

to |

Car

los

Yab

ur

Hay plena confianza en que Enrique Peña Nieto llega a la presidencia para ponerle un alto a los precios, al menos es esto lo que veremos en este nuevo sexenio ”

Cristino Flota Medina Ex presidente municipal

¥¥El libro de 414 páginas, presentado a través de la librería Educal, contiene conceptos en maya traducidos al español en adverbios, conjugaciones y preposiciones, entre otros.

Hechos¥¥

¥¥ Los simpatizantes del Partido Revolucionario Institucional se reunieron para observar la toma de protesta del presidente Municipal Enrique Peña Nieto.

Hechos¥¥

Celebra el PRI en Carrillo Puerto

Acompañan al presidente de la República a la toma de protesta

Irá a proceso legal el jurídico del ayuntamiento

Fo

to |

Man

ue

l Sal

azar

APoyo: Los seguidores del Partido Revolucionario Institucional se reunieron en “La Capilla” para observar la toma de protesta, después de 12 años de ausencia.

sidencia de la República los di-rigentes de ese partido en todos lo niveles, están asumiendo que por delante resta un trabajo de compromiso, una tarea para en-causar y gestionar las demandas

de la ciudadanía pero también la necesidad de mostrar el ros-tro vigorizado de un partido al que la comunidad ha ofrecido su respaldo para retornar al poder en México.

En el evento estuvieron pre-sentes expresidentes municipa-les como Valfre Cetz Cen, Ja-vier Novelo Ordóñez, Pedro Cruz Quintal y diferentes personalida-des, así como sindicatos.

donde han sido asignados, por ejemplo el licenciado Pedro Joa-quín Coldwel, en la Secretaría de

Energía; “es un puesto clave para un quintanarroense”.

Se ha escogido a personajes

intelectuales que de seguro fre-naran los precios que se han dis-parado hasta en un 200% en el sexenio pasado.

“Hay plena confianza que En-rique Peña Nieto llega a la pre-sidencia para ponerle un alto a los precios, al menos es esto lo que veremos en este nuevo sexe-nio y pues la prueba ha sido el discurso que dirigió el ejecutivo federal a los mexicanos”, señaló Flota Medina.

carrillo puerto

José María Morelos

José María Morelos

carrillo puerto

Demasiados han sido los errores que ha cometido Freddy May Vargas como director jurídico y que le han costado al ayuntamiento un buen dinero por el mal funcionario”

Luciano Poot ChanRegidor de Ecología y Turismo

Page 10: Ofrece Peña Nieto - Sipse.com · vos de la zona sur del estado, tales como caña de azúcar, limón, papa-ya, maíz y chile, en los cuales han obtenido buenos rendimientos de los

10QUINTANA ROO • DOMINGO 02 DE DICIEMBRE DE 2012 zona norte

que el produc-to que ofrece la Riviera Maya es mucho más atractivo que el que se tiene en Cancún.

“Aquí nos llega lo marginal, y como se tienen alrededor de 35 mil habitaciones, evidentemen-te hay demasiada oferta para la demanda que hay en este mo-mento”, dijo.

Explicó que, actualmente, en Estados Unidos desapareció la clase media, que era las que nu-trían a las habitaciones de Can-cún y que luego de bajar el po-der adquisitivo de esta sociedad americana, el destino se quedó

sin el flujo de turismo que se tenía.

“El proble-ma de Cancún es que no tene-

mos nada que ofrecer, no tene-mos el atractivo que teníamos antes y han salido competen-cias que tienen otras cosas co-mo tours ecológicos, excursiones a cenotes, cultura, tal y como lo tiene la Riviera Maya”, afirmó.

De la Piscina Peña recordó que antes en las tiendas había artesanía mexicana y que ahora hay manualidades de Centroa-mérica, Indonesia y China, y no se tiene un producto autóctono que tenga un atractivo.

Abundó que esto ocasiona que en los centros comerciales se venda el mismo producto que se comercializa en Estados Unidos al doble del precio, lo que conlle-va que no haya interés del turista en comprar algo más caro que en su país de origen.

Sergio González Rubiera, pre-sidente de la Asociación Mexica-na de Agencias de Viaje (Amav), coincidió con el hotelero al decir que la falta de producto ocasiona que el turista no quiera salir de su centro de hospedaje en donde tiene de todo.

“Se tendría que hacer un es-fuerzo e invitar al turista a salir, pero no encuentra cosas atracti-vas que le llamen la atención”.

Cancún se queda sin oferta para turistas> La falta de productos atractivos para los visitantes que buscan más que sol y playas provoca que se prefiera la Riviera Maya por su propuesta novedosa

Renán Moguel

L a falta de produc-tos atractivos para el turista que no só-lo busca sol y playa,

ocasiona que la mayoría de los visitantes que llegan al Aero-puerto Internacional de Cancún se vayan a la Riviera Maya, en donde pueden disfrutar de más contacto con la naturaleza y ar-tículos novedosos.

Julián Ramírez de la Pisci-na Peña, empresario hotelero, aseguró que esta es una reali-dad que todo el sector sabe, pe-ro que nadie quiere aceptar, ya

Temporada: La oferta actual es demasiada para el número de visitas que se registran en Cancún, lo que provoca que el sector esté en crisis.

Fo

to |

mas

Álv

are

z

§mil cuartos hay en Cancún; hay sobre oferta para el turismo 35

cancún

cancún

playa del carmen

playa del carmen

Como antecedente en el trienio pasado apenas se en-tregaban 50 permisos para la comercialización de “cuetes” y se ha incrementado seis veces más. Este desenfreno ha provo-cado que tienditas o comercios informales vendan la pirotec-nia a menores de edad a dies-tra y siniestra, los cuales tienen acceso a artefactos de mayor peligrosidad.

El caso más reciente ocurrió el del pasado viernes, en don-de el menor S.A.B., de 8 años de edad, intentó lanzar un petardo, pero le explotó en la mano y resultó herido. El ni-ño fue atendido en el Hospital General de los Servicios Esta-tales de Salud (Sesa), donde se le hizo la curación correspon-diente porque resultó con que-maduras de segundo grado y heridas en el dedo pulgar. El personal médico descartó su hospitalización.

Además del percance antes mencionado, también han es-tado involucrados menores de edad en la quema de dos pala-pas en varios distintos puntos de la ciudad. Uno ocurrió en un terreno localizado en Villa-mar II. El segundo hecho fue en Galaxias del Carmen en su Fase II, en el cual se destruyó en su totalidad una estructura recién edificada.

Avala Protección Civil la venta de pirotecnia > Los comerciantes ofrecen el producto y realizan ventas a los menores de edad

Alida Martínez

Una fuente confiable reve-ló que el Instituto de Pro-

tección Civil de Solidaridad ha expedido cerca de 300 permi-sos en todo el municipio para la venta de cohetes.

De 10 días a la fecha el des-enfreno en la comercialización de pirotecnia ha derivado en tres accidentes, el más grave es el de un menor de edad al que le explotó en su mano un petardo.

La información propor-cionada por la fuente es que no hay control por parte de los inspectores de Protección Civil en cuando a la venta de pirotecnia, debido a la gran cantidad de permisos que se autorizaron.

Expusó el informante que los proveedores venden indis-criminadamente a sus clien-tes diversos tipos de pirotec-nia, debido a que se acercan las fiestas navideñas y desean hacer su “agosto”.

peLigro: Los menores de edad pueden adquirir y usar los cohetes sin restricción, provocando un riesgo de seguridad.

Fo

to |

Alid

a M

artí

ne

z

Fo

to |

Alid

a M

artí

ne

z

“La verdad he sido parte de varios proyectos en Atlante, so-bre todo cuando toca con niños es algo muy especial, el verlos sonreír, contentos, al ver que si le das algo inmediatamente lo usan, se ponen felices a jugar, esos son momentos que nunca se olvidan; ojalá se pueda hacer a muchos niños felices.

Yo les pido que apoyen, por-que lo poco o mucho que pue-dan dar, será bienvenido y que piensen que esos niños lo nece-sitan mucho para un momento especial en su vida y ojalá apo-yen más este movimiento, que es de lo mejor que he visto aquí en Cancún” detalló el jugador.

El proyecto “24 días, 24 ho-ras” tiene la misión de reunir la mayor cantidad de juguetes

para los niños que viven en zo-nas marginadas de la Penín-sula de Yucatán, haciendo un gran desplegado y uso de las empresas de Grupo Sipse, para llegar a la meta y hacer felices a más niños.

El defensivo del Atlante des-tacó la responsabilidad social y el valor por formar parte de este programa social.

“Estoy feliz porque se me ha-ya invitado, lo hago de todo co-razón y placer, la verdad es que no hay nada más bonito que ver sonreír a un niño, tengo dos hi-jos, entonces estoy muy conten-to de ser parte de todo esto.

A veces estamos conscien-tes y no nos responsabiliza-mos, quizás por nuestro ritmo de vida, pero este tipo de mo-vimientos te hacen recapacitar, razonar, pensar bien las cosas y sobre todo saber que es un niño que estará muy agrade-cido con la gente que ayuda”, comentó el jugador.

Añadiendo que el premio no será para el pequeño que re-ciba un juguete, sino para la persona que vea la emoción del infante.

“La sonrisa de un niño es un momento que no se olvida”> José guerrero, futbolista del atlante, invitado de honor del programa “24x24”

Ángel Mazariego

Destacado deportista, en-tregado y defensor de los

colores azulgranas, así es José Daniel Guerrero, mejor conoci-do como “Chepe”, uno de los in-vitados de honor para el bande-razo de inicio del programa “24 días, 24 horas”, que organiza el Grupo Sipse.

José Daniel Guerrero esu-vopresente en el encendido del árbol de navidad en las insta-laciones de TV Cun, ayer con lo que oficialmente arrancó el programa “24x24”.

El jugador de los Potros de Hierro del Atlante señaló que es orgullo pertenecer al proyecto, por que la sonrisa de un niño es un momento que nunca se olvida.

deporTe: El defensa del Atlante José Daniel “Chepe” Guerrero dijo estar orgulloso de participar en el programa 24X24 del Grupo SIPSE para regalar sonrisas a los pequeños.

evenTo: La rueda de prensa del Love México. Actualmente el 80 po ciento de los hoteles ofrece ceremonias.

Fo

to |

Án

ge

l Maz

arie

go

¥¥ Invita el jugador del Atlante “Chepe” Guerrero, a sumarse a programa “24x24”, con el que a cambio de un juguete se podrán recibir las sonrisas de muchos niños de escasos recursos que recibirán un regalo.

Hechos¥¥

se realizan en la Riviera Maya; y por último Hawai.

Una de las socias fundado-ras de Love México, Katzia Mo-rales, informó que la derrama del evento es de 87 millones 500 mil dólares, los cuales se ge-neran a largo plazo cuando los clientes y prestadores de servi-cios concretan el evento.

Aseguró que el mercado va

Arranca el evento Love México con 270 planeadores de bodas> La riviera maya se consolida en el turismo de nupcias en la región

Alida Marínez

E l evento Love México arranca en la Riviera

Maya. Se congregan unos 270 proveedores y “wedding plan-ners”, los cuales buscan aca-parar aún más la atención de este segmento a nivel interna-cional. La moda de las profe-cías mayas ha despertado el interés de muchas parejas por realizar actos religiosos con chamanes de la región.

Estados Unidos es el mer-cado más importante en este segmento, de los cuales el 30 por ciento de las parejas que se van a casar lo hacen en el extranjero, el primer destino optan por hacerlo en las islas del Caribe y seguido es Méxi-co, en el cual el 90 por ciento

en crecimiento porque el país tiene una mejor imagen a ni-vel internacional debido a que puede ofrecer eventos de pri-mer nivel.

En tanto, la subdirectora del Fideicomiso de Promoción Turística en la Riviera Maya, Lizzie Cole, aclaró que el seg-mento de bodas entra dentro del mercado de grupos el cual representa el 15 por ciento de la ocupación que se registra al año en el destino.

Informó que todavía no se cuenta con un reporte actual de la derrama que genera el segmento de bodas a la Rivie-ra Maya, dado que están en proceso de recopilación pe-ro no muchos de los hoteles les permiten tener acceso a esta información para tener un conocimiento real de la actividad.

Confirmó que el turismo inglés, ruso y mexicano está tomando fuerza en este seg-mento. En este 2012 el 80 por ciento de los hoteles de la Riviera Maya ofrece este tipo ceremonias.

¥¥ En lo que respecta al interés que ha generado la cultura maya en el extranjero, coincidieron expertos que son más clientes los que desean tener actos religiosos con chamanes.

Hechos¥¥

Page 11: Ofrece Peña Nieto - Sipse.com · vos de la zona sur del estado, tales como caña de azúcar, limón, papa-ya, maíz y chile, en los cuales han obtenido buenos rendimientos de los

11QUINTANA ROO • DOMINGO 02 DE DICIEMBRE DE 2012

Gustavo Villegas

P ese a la promesa de que las cuotas de pago de impuesto predial no sufrían

incremento como consecuencia de las modificaciones al alza de las tablas de los valores catas-trales en el municipio de Co-zumel, quienes han acudido a hacer sus pagos han tenido que pagar más este año. Personal de la Tesorería ayer explicó que los incrementos, que aseguraron sólo se han dado en unos cuan-tos contribuyentes, son provoca-dos porque el valor catastral de

Incrementan pago del predial por las tablas catastrales > Sufren modificaciones los precios del valor de cada uno de los predios; el Cabildo lo aprobó a finales del mes de octubre

bildo ya autorizó las modifica-ciones”, subrayó el informante.

Durante la 37 sesión ordina-ria de Cabildo el 25 de octubre de este año se autorizó descuen-tos del 25% en el pago de im-puesto predial en el mes de no-viembre, 20 en diciembre, 15 en enero y 10% en febrero.

Las personas con capacida-des diferentes, pensionados ju-bilados o que cuenten con cre-dencial del Inapam o Insen, se les reducirá el pago al 50% des-de el 16 de noviembre del 2012 al 28 de febrero del 2013.

En la misma sesión se apro-bó por unanimidad modificar tablas de valores catastrales unitarios luego de casi una dé-

Pagos: El Cabildo autorizó a finales del mes de octubre la modificación a las tablas catastrales, pero le ocultaron a la ciudadanía que el aumento en el impuesto predial sería el resultado de esto.

Fo

to |

Gu

stav

o V

ille

gas

cada sin cambio.

Tanto el director de Catastro, Amir Mendoza Martín y el alcal-de Aurelio Omar Joaquín Gon-zález destacaron que la modi-ficación no significaría incre-mento del impuesto predial.

Luego de que se confirmara que habían incrementos en di-ferentes montos, empleados de

la tesorería expusieron que si el contribuyente se percata de que el cobró en mayor al del año an-terior, la dirección de catastro puede “corregir el error”.

Los incrementos de los que se tuvieron conocimiento van desde un 10 hasta un 100 por ciento, pero si el pago ya se efec-tuó, el sistema ya no permite la

modificación.Las fuentes consultadas so-

bre el tema, ya que por ser día inhábil los titulares de tesorería y catastro no pudieron ser con-tactados, explicaron que toda modificación en el valor catas-tral da como resultado un incre-mento en el pago de impuesto predial.

§por ciento de descuento del predial es para adultos mayores50

su predio se modificó a la alza.Pidiendo no ser citados por

no ser la persona autorizada pa-ra dar a conocer esta informa-ción, una fuente al interior de la Tesorería explicó que el próximo año los incrementos se darán de forma general, ya que hace 10 años que los valores catastrales no sufrían modificaciones.

“Es sólo cuestión de lógica. Si tu terreno sube de valor catas-tral, subirá tu impuesto predial. Y tienen que recordar que el ca-

> Pretenden crear un fondo económico para el mantenimiento del museo subacuático

Lanrry Parra

La asociación de náuticos de Isla Mujeres analiza la

creación de un fondo económico para la conservación y mante-nimiento del Museo Subacuático de Arte (Musa) de Isla Mujeres-Punta Cancún- Punta Nizuc, se-

Buscan conservar el Musa en la isla

aPoyo: Álvaro Magaña dijo que se busca la preservación del Musa.

Fo

to |

Lan

rry

Par

ra

gún se dio a conocer durante una reunión con el director del Fidei-comiso de Promoción Turística de Isla Mujeres, Álvaro Magaña Galué.

El titular del Fideicomiso de promoción turística de Isla Mu-jeres, dijo que el objetivo de la creación de este fondo es la de apoyar los empresarios turísti-cos del municipio en general.

Dijo que la asociación de náu-ticos de Isla Mujeres da mues-tra que la agrupación esta ac-tiva, principalmente en lo que respecta al Musa, a deferencias con prestadores náuticos del mu-nicipio de Benito Juárez.

Cabe señalar que en el Mu-seo Subacuático de Arte (Musa) de Isla Mujeres-Punta Cancún- Punta Nizuc, convergen Asocia-dos Náuticos de Benito Juárez e Isla Mujeres, aunque literalmen-te pertenece a todos, pero de no ser por los esfuerzos y gestiones de la Asociación de Náuticos de la localidad, Cancún no estaría disfrutando de este atractivo.

El funcionario reconoció y fe-licito al dirigente náutico por las gestiones realizadas y por defen-der a los isleños que también re-quieren de este servicio para el sustento familiar, de lo contario el Museo seria exclusivamente

para la explotación de Cancún.Magaña Galué aseguró que

Cancún siempre ha querido pro-tagonizar y adjudicarse con los espacios y atractivos de Isla Mu-jeres los cuales explotan por ser una marca mexicana mundial-mente conocida, sin embargo Is-la Mujeres como destino va de la mano con los demás destinos del Caribe México.

¥¥ Isla Mujeres analiza la creación de un fondo económico para la conservación y mantenimiento del Museo Subacuático de Arte (Musa) de Isla Mujeres-Punta Cancún- Punta Nizuc.

Hechos¥¥

coNTaMINacIÓN: El cierre de la comunicación entre la laguna y el mar puede repercutir en la reproducción de las especies.

RealIzaN: A pesar de las necesidades, en la ciudad se invierte en la compra de tres casetas de vigilancia.

Fo

to |

Lan

rry

Par

ra

Cierran el camino de Chacmuchuch al mar

Instalan casetas de vigilancia en el malecón

> se necesita reabrir el paso para la oxigenación de cuerpo lagunar

Lanrry Parra

Para oxigenar la laguna Chacmuchuch, existe la

necesidad de reabrir un pun-to de comunicación entre el mar y este cuerpo de agua, en la zona continental, en Isla Blanca, aseguró el cronista de Isla Mujeres, Fidel Villanueva Madrid.

La zona que se recomien-da reabrir para contar con la interconexión de la laguna y el mar, es la conocida como “El Varadero”, aseguró el ex presidente municipal Fidel Villanueva.

Villanueva Madrid, presen-tó hace más de una década un plan de rescate del cuerpo la-gunar, por lo que lamentó el hecho de que se haya rellenado el paso de agua de mar porque se empieza a afectar la laguna.

Ante esta situación, hizo un llamado para que se recon-sidere el paso de agua y que se revierta la obra en la zona para reabrir el canal.

Recordó que durante su gestión de gobierno, 1996-

> el alcalde de cozumel invirtió recursos del cabildo por 600 mil pesos

Gustavo Villegas

Cozumel amaneció ayer con dos nuevos objetos coloca-

dos sobre el lado norte del ma-lecón de la isla. Se trata de dos casetas de vigilancia. Las casi-llas tendrán internet, clima, ra-dio y cámara de vigilancia, in-formó el alcalde Aurelio Omar Joaquín González; quien ade-más sorprendió al dar a conocer que se invirtieron 600 mil pesos con recursos propios del ayunta-miento para su fabricación.

Las casetas fueron colocadas justo frente a dos sucursales de una cadena de joyerías y una de ellas porta una placa con el nombre de la empresa.

Mientras se invierte más de medio millón de pesos en estos quioscos, que según el alcalde servirán para reforzar la se-guridad en el malecón, la di-rección de Seguridad Pública tiene un déficit de por lo me-nos 14 patrullas para vigilar la ciudad.

Más tarde la dirección de Co-municación Social del Ayunta-miento de Cozumel emitió un boletín en el que señala que las casetas fueron donadas por una empresa con sucursales en la is-la del ramo de la joyería.

Joaquín González fue entre-vistado un evento de su partido en un salón de fiestas en el sur de la ciudad sobre el tema de las casetas.

Novedades: Señor vemos que se han instalado dos casetas de policía en el malecón. ¿cual es la finalidad?.

AJG: Estas casetas son prue-bas que se van hacer para te-ner más seguridad en el primer cuadro de Cozumel. Vimos que durante la administración de Gustavo Ortega (Joaquín) que la tienda Pama sufrió una asal-to y en mi administración hubo

1999, se logró un decreto de protección con el Gobierno del Estado, desgraciadamente los gobiernos posteriores, tan-to municipales como estata-les, no le dieron seguimiento puntual al plan y hasta este momento se encuentra en fase de análisis un reglamento de manejo de una sexta parte del cuerpo lagunar, junto con la-guna Manatí.

La laguna Chacmuchuch es un sitio de reproducción de va-rias especies marinas, y con el taponamiento del flujo de agua de mar se complica el sistema de oxigenación, y se prevé una escasez de especies por la fal-ta de nutrientes y se teme que también se presenten efectos irreversibles con el tiempo.

La laguna presenta proble-ma de contaminación desde que se instalo el primer relleno sanitario en la cercanía, hace dos décadas, a causa de la fil-tración de lixiviados, y todavía hay efectos de miles de metros cúbicos de basura.

¥¥ Se piensa que la afectación de este cuerpo de agua se debe a muchos intereses económicos; la lucha de ambientalistas continúa para evitar se repita la historia de otros sitios.

Hechos¥¥

también un asalto a una joyería de la empresa Diamont Interna-tional. Ambas esta en el primer cuadro urbano de la isla, por eso estamos instalando estas case-tas como prueba de vigilancia.

Novedades: ¿Cuál es al inver-sión realizada y de dónde pro-vienen los recursos?.

AJG: Son recursos propios. Las casetas estarán equipadas con radios y equipo de prime-ra para dar seguridad a los co-mercios del primer cuadro de Cozumel.

Novedades: ¿Cuanto costó la inversión?

AJG: Alrededor de 600 mil pesos, 300 mil pesos por ca-da caseta una. Por ahora son dos y una más se instalará en

la parte del muelle turístico de Punta Langosta. Si los empre-sarios están conformes con su funcionamiento.

Novedades: Vemos que las caseta tienen logotipos de la em-presa Diamont. ¿A que se debe?

AJG: Diamont ayudó con per-

sonal de los talleres de herrería y carpintería poseen. Como ven están bien hechas y cumplen con los requerimientos de Segu-ridad Pública Estatal, podrán ver que tiene un sello de certi-ficación de Seguridad Publica.

Novedades: ¿Cuándo entra-ran en funciones?

AJG: Entrarán en funciona-miento en unos quince días, te-nemos que cuidar que no vayan a causar un daño visual y en la fisionomía de Cozumel.

Novedades: ¿Que personal estará a cargo de esas casetas?

AJG: Todo el cuerpo de la po-licía. Ya lo hablé con el director Sergio Terrazas para ver como se asignaran los elementos de vigilancia.

¥¥ Actualmente se encuentran fuera de circulación 14 patrullas para vigilar la ciudad, or falta de recursos; sin embargo, el ayuntamiento realiza la instalación de tres casetas de vigilancia en la zona del malecón de Cozumel.

Hechos¥¥

cozumel

isla mujeres

cozumel

isla mujeres

Fo

to |

Gu

stav

o V

ille

gas

zona norte

Page 12: Ofrece Peña Nieto - Sipse.com · vos de la zona sur del estado, tales como caña de azúcar, limón, papa-ya, maíz y chile, en los cuales han obtenido buenos rendimientos de los

12QUINTANA ROO • DOMINGO 02 DE DICIEMBRE DE 2012 seguridad

Manuel Salazar

E l mal estado de los neumáticos de una unidad y el exceso de velocidad se con-

jugaron ayer a unos 30 kilóme-tros de Felipe Carrillo Puerto, en la carretera que conduce a Chetumal, para provocar una aparatosa volcadura. El saldo del percance fue de cuatro per-sonas lesionadas y daños mate-riales por más de 60 mil pesos.

Según el peritaje, Amira Her-nández Ureña conducía a exce-

so de velocidad de sur a norte su Pontiac Ma-tiz con placas de circulación U U N-83 -54 , cuando repen-tinamente le estalló el neu-mático trasero derecho, moti-vando que la inexperta con-ductora pisara el freno, por lo cual la uni-dad dio volte-retas y acabó prácticamente destrozado.

Automovilistas que transita-ban por la zona se percataron de los hechos y de inmediato auxi-liaron a los tripulantes, aunque uno de ellos quedó atrapado en el auto, hasta que arribaron los paramédicos de la Cruz Roja y lograron liberarlo.

En el automóvil viajaban la conductora Amira Hernández Ureña, Ángel Andana Angulo, Roger Giovanni Tec y Manuel Salvador Hernández Ureña, es-te último fue quien quedó atra-pado en el interior del carro y

Paseo familiar termina en tragedia, en Carrillo Puerto> El estallido de un neumático ocasionó que la conductora perdiera el control de la unidad y volcara

El estallido de la llanta me hizo perder el control de mi auto, sin querer pisé el freno y eso provoco que la unidad volcara; nos asustamos mucho con lo sucedido”

Amira HernándezConductora

fue rescatado por los cuerpos de emergencia.

Los paramédicos traslada-ron a los lesionados al Hospital General, mientras que elemen-tos de la Policía Federal Divi-sión de Caminos ordenaron el arrastre de la unidad al corra-lón para iniciar con el deslinde de responsabilidades.

Los uniformados acordona-ron el área para realizar el pe-ritaje correspondiente.

Testigos contaron que la conductora viajaba a exceso de velocidad.

Autoridades han exhortado a los automovilístas en repetidas ocasiones a que manejen con precaución en carretera, con la finalidad de prevenir acciden-tes que puedan provocar conse-cuencias fatales.

Cabe destacar que en la ca-rretera se han registrado acci-dentes trágicos, como el ocurri-do el pasado 7 de julio.

El accidente dejó como saldo dos muertos y cinco personas le-sionadas. Ocurrió en el tramo carretero Andrés Quintana Roo- Felipe Carrillo Puerto.

El percance se debió al es-tallido del neumático posterior derecho del vehículo que quedó totalmente destrozado.

Habitantes que tienen sus casas cercanas a este tramo vial han pedido a las autoridades po-licíacas implementar operativos por la zona para vigilar que los conductores respeten los regla-mentos y la velocidad permiti-da, debido a que la mayoría de los accidentes registrados son ocasionados por la falta de pre-caución y el exceso de velocidad. Hasta el momento ninguna au-toridad ha respondido al llama-do de los habitantes, por lo cual los accidentes siguen.

§mil pesos fue el saldo de los daños materiales

§personas que viajaban en el auto resultaron lesionadas

60

4

¥Conductores que transitaban por la carretera llamaron al número de emergencias 066 para reportar los hechos y solicitar la presencia de los cuerpos de emergencia, ya que una persona estaba atorada dentro de la unidad. Paramédicos de la Cruz Roja se encargaron de rescatar a Manuel Salvador Hernández y de trasladarlo al Hospital General junto al resto de los lesionados.

Fo

to |

Man

ue

l Sal

azar

DE UN VISTAZ¥

Familia Toox arma nuevo escándalo en Bacalar> La detención de un joven originó una trifulca a las afueras del Ministerio Público

Juan Carlos Gómez

Anteanoche a las 20 horas se suscitó una gresca en-

tre la familia Toox y elementos de la Policía Judicial del Estado (PJE), luego de que estos detu-vieran a RET en la avenida 34 con Libramiento.

Bajo la orden de aprehensión ZA/SEC/BAC/378/11-1012 por robo se detuvo al joven, quien caminaba junto con sus dos hermanas, quienes denuncia-ron que los elementos judiciales las agredieron, rasgaron sus ro-pas e intentaron abusar sexual-

mente de ellas. La situación fue desmentida por el comandante de la PJE en Bacalar, quien ase-guró que el procedimiento fue el correcto, recordando que la fa-milia Toox se ha visto envuelta en varios problemas.

“Sabemos cómo es esa fami-lia, va a hacer cualquier cosa para salir como inocente, pe-ro ya todos los conocen”, dijo el comandante.

La detención fue anteayer a las 17 horas, cuando los Toox iban caminando rumbo a su ca-sa luego de visitar a los padrinos de una de las menores, quien pronto cumplirá 15 años.

“Veníamos de ver a mis pa-drinos, ya estábamos yendo a la casa cuando los judiciales nos cerraron el camino y nos aga-rraron”, dijeron.

Luego de la pelea frente al Ministerio Público (MP) de Ba-calar, llegaron elementos judi-ciales desde la capital para im-plementar un operativo, ya que los agentes ministeriales acu-saron a los Toox de dañar au-tomóviles estatales, rayándolos y escribiendo insultos en ellos.

Se implementó un operati-vo en el cual detuvieron a otros ocho integrantes de la familia Toox, aunque dijeron que los de-tenidos eran sólo amigos.

El pasado 8 de noviembre se detuvo a Julio César Suaste Yam, Jesús Manuel Toox Car-ballo y Juliana Elizabeth Toox Tzib, al poco tiempo salieron li-bres. R.E.T. fue llevado a Che-tumal para declarar en el Mi-nisterio Público en la Fiscalía del Menor; los demás detenidos fueron enviados a la capital.

rebeLdía: Las hermanas de R.E.T. trataron de evitar su arresto.

Fo

to |

Ju

an C

arlo

s G

óm

ez

saLdo: Los daños materiales fueron valuados en más de 20 mil pesos. Al Nissan Platina se le desprendió la facia.

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

Menor provoca costoso choque por acelerado> el percance, en la colonia Jesús Martínez ross, deja dos lesionadas

De la Redacción

Joven conductor ocasionó un percance vial que de-

jó daños materiales por más de 20 mil pesos y dos perso-nas lesionadas, al volarse un alto marcado con disco fijo en los linderos de la colonia Jesús Martínez Ross.

Según el parte policíaco, ayer a las 14 horas, Edwin Narciso Esquilino Méndez, de 37 años de edad, se dirigía a una plaza comercial para pa-sear con su familia. Iba en una camioneta Chrysler Voya-ger con placas de circulación UUV-40-10, acompañado de su esposa Lesly Villafaña Guerra, de 36 años, y de su hija Lesly Esquilino Villafaña, de 4 años.

Circulaban por la avenida Nápoles, pero al llegar al cru-ce de la calle Juan José Sior-

dia, fueron embestidos por Ja-vier César Collí Rodríguez, de 17 años, quien se voló un alto con su Nissan Platina con pla-cas de circulación UUD-30-47.

Tras el impacto la Voyager fue proyectada contra un poste de alumbrado público, propie-dad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), mientras que el Platina se siguió de lar-go hasta treparse al camellón central y quedar en el carril contrario.

La esposa e hija de Edwin resultaron con golpes en la ca-beza y en la cadera, por lo cual fueron atendidas por elemen-tos de la Cruz Roja; afortuna-damente no fue necesario tras-ladarlas al hospital.

¥¥ Los conductores involucrados decidieron llegar a un arreglo para evitar que las unidades fueran llevadas al corralón; sin embargo, el joven no se salvó de hacerse acreedor a una multa.

Hechos¥¥

§integrantes de la familia Toox ocasionaron la revuelta3

Page 13: Ofrece Peña Nieto - Sipse.com · vos de la zona sur del estado, tales como caña de azúcar, limón, papa-ya, maíz y chile, en los cuales han obtenido buenos rendimientos de los

4QUINTANA ROO • DOMINGO 02 DE DICIEMBRE DE 2012 deportes

Los Tigrillos traen dos puntos de oro> Igualan 2-2 con los Corsarios y ganan en penales, en duelo en Campeche

Alberto Aguilar

Los Tigrillos de Chetumal salieron con dos unidades

de su encuentro ante los Cor-sarios, en Campeche, con los que empataron 2-2 y a los que posteriormente superaron 4-1 desde los 12 pasos, para man-tenerse como líderes invictos de la Tercera División de Fút-bol Profesional, al arribar a 15 unidades.

Los mininos se fueron al frente cuando David Martínez prendió el balón casi en media cancha, tras ver al cancerbero campechano adelantado, para anidar la de gajos al fondo de las piolas.

Chetumal parecía que se enfilaba a una fácil victoria, cuando David, a los 22 minu-tos, puso el 2-0.

Los filibusteros parecieron desesperarse y empezaron a abusar del juego rudo, pero an-te la displicencia de los chetu-maleños, se acercaron en la pi-zarra en el inicio de la segunda mitad, a los 48’, por mediación de Martín Chan, quien poste-riormente marcó el del empate.

Los locales pudieron inclu-so ganar, pero el arquero felino detuvo una pena máxima.

Al término del encuentro hubo un conato de bronca y los visitantes debieron salir escol-tados por la policía.

fuerza: Campeche tomó un segundo aire en el complemento.

Líderes: Los Tigrillos se mantienen en lo más alto de la tabla general.

Fo

tos

| F

ran

cisc

o S

anso

res

Fo

tos

| F

ran

cisc

o S

anso

res

Alberto Aguilar

C on relativa facili-dad, La Rebotera de Cancún se impuso a los anfitriones Se-

lección Chetumal, 81-68, en el choque estelar del cuadrangu-lar internacional de básquetbol que se celebra en esta ciudad.

El Palacio de los Deportes “Erick Paolo Martínez” volvió a vibrar de emoción como hacía mucho tiempo no lo hacía, lo que motivó que numerosos afi-cionados al deporte ráfaga asis-tieran, sabedores de la calidad de básquetbol que se iba a tener sobre la duela.

El capitalino César Novelo comenzó el choque con puntería de apache, para que los chetu-maleños se fueran al descanso en ventaja de 43-38.

Sin embargo, en la segunda parte, los cancunenses, cam-peones del Circuito Quintana-rroense de Básquetbol (Ciqu-ba), impusieron su mejor juego de conjunto y experiencia para encaminarse a la victoria, an-te el desencanto del respetable, que vio como a su escuadra se le acabó el gas.

salen avantes fácilmente beliceños y La rebotera > Fáciles victorias ante Selección Holbox y el anfitrión Chetumal, al arrancar el cuadrangular internacional de básquetbol por el mes del deporte del Congreso

protoCoLo: Los honores a la Bandera se realizaron previo al arranque del torneo; abajo, el saque inaugural del campeonato de baloncesto.

Destacan los beneficios de la práctica del crossfit

Los Titanes, sinodales de la novena de la Liga Pingüica

> en nuevo gimnasio se brindarán clases de esta disciplina y de artes marciales

Jorge Carrillo

Ayer se inauguró en Chetu-mal el primer gimnasio de

crossfit, disciplina de sistema de acondicionamiento físico y fuer-za basada en ejercicios constan-temente variados, con movimien-tos funcionales ejecutados a alta intensidad.

El entrenador Fernando Villa-

> en el segundo turno, en el Nachan Ka’an, chocarán arlequines y los Madereros

Alberto Aguilar

E l estadio de Béisbol Na-chan Ka an se vestirá de

gala hoy cuando abra sus puer-tas para recibir a los conten-dientes del primer encuentro programado en dicho escenario deportivo.

A las 9 horas arrancarán las emociones del rey de los depor-tes cuando se enfrenten la Se-lección de Othón P. Blanco ante los Titanes.

Los equipos de la Liga Pin-güica, que usualmente repre-

El primer encuentro, Beli-ce le pasó encima sin contem-placiones, 89-69 a la Selección Holbox. Los morenos exhibieron gran nivel y no dejaron mal a los presentes, a los que gusta el juego rápido y de precisión de los centroamericanos.

Los isleños comenzaron con buen tino, pero rápidamente su-cumbieron ante el mayor oficio y rapidez de los vecinos del sur, que en el último cuarto.

Al término del encuentro se llevó a cabo la inauguración de este cuadrangular organizado por el Congreso del estado, de-bido a que noviembre fue decla-rado Mes del Deporte en Quin-tana Roo.

Buen arbitraje, que no influ-yó en los resultados.

§suman los Tigrillos en la Tercera División de Fútbol Profesional

15 puntos

C ésar Novelo comenzó bien, al igual que la Selección

Chetumal, pero se le acabó el gas y su escuadra cayó ante el campeón del Ciquba, La Rebotera de Cancún.

el dato¥¥¥

LoCaL: En el nuevo gimnasio se recomienda el crossfit desde pequeños.

aCtIvIdades: Los aficionados al “rey de los deportes” tendrán doble platillo beisbolero dominical en el estadio Nachan Ka’an, en la capital chetumaleña, en punto de las 9 de la mañana.

A rtes marciales como el jiu jitsu son benéficas no

solamente por el ejercicio, también por la disciplina que se adquiere al entrenar con profesionales.

el dato¥¥¥

Fo

tos

| J

org

e C

arri

lloF

oto

s |

Jo

rge

Car

rillo

sentan al municipio capitalino, al no tener apoyo de la presiden-cia municipal para sus partidos de fogueo, fueron ayudados por los padres de familia a entrar al campeonato de segunda fuerza y de esta forma irse fogueando

para estar en excelentes condi-ciones en la fase estatal.

Al concluir este encuentro, al mediodía, se realizará el cho-que para definir al campeón de la Liga de Béisbol de la ribera del río Hondo.

Los contendientes son: los Madereros de Nicolás Bravo y los Arlequines, en duelo bas-tante parejo y de pronóstico re-servado. Los Arlequines de Che-tumal anuncian como su proba-ble abridor a Gerardo Carmona.

Por su parte, los Madereros en-viarán a la loma de las respon-sabilidades a Nicasio Cuevas.

Se invita a la población ca-pitalina y de los alrededores a asistir a estos emocionantes encuentros.

§iniciará el choque de fogueo de la Liga Pingüica ante Titanes

9 a.m.

faña, a cargo del centro de acondi-cionamiento físico, mencionó que el crossfit puede ser practicado desde niños que empiezan con actividades motrices, hasta per-sonas de la tercera edad.

Las sesiones se caracterizan por hacer ejercicios que permiten desarrollar agilidad, balance, ve-locidad, poder, exactitud, energía, coordinación, flexibilidad y resis-tencia cardiovascular.

Destacó que en este sistema de entrenamiento no se usan aparatos para el fortalecimiento del cuerpo ya que en el crossfit la maquina es uno mismo.

De igual manera, dijo que im-

partirán clases de jiu jitsu (artes marciales mixtas).

Cabe señalar que el crossfit es el principal programa de entre-namiento de academias de poli-cía de elite y equipos de operacio-nes tácticas, unidades militares, campeones de artes marciales y centenares de otros profesionales y atletas alrededor del mundo.

Se basa en la combinación de ejercicios y movimientos funcio-nales con el peso del cuerpo, levantamiento de pesas olím-picas, gimnasia y actividades monoestructurales como correr o remar, tradicionalmente cono-cidas como cardio.

Page 14: Ofrece Peña Nieto - Sipse.com · vos de la zona sur del estado, tales como caña de azúcar, limón, papa-ya, maíz y chile, en los cuales han obtenido buenos rendimientos de los

6QUINTANA ROO • DOMINGO 02 DE DICIEMBRE DE 2012 cultura

Visítanos en: novedadesqroo

ClasifiCados Novedades Q. Roo

Tel. 8815942 | fax. 8815947

Cuentan la historia de Calderitas > Las fotos dentro del parador turístico describen el lugar a través del tiempo Jorge Carrillo

F ue a partir de 1940 cuando comien-zan a arribar los primeros poblado-

res de Calderitas, así lo mues-tran las fotografías del parador turístico en el balneario ubica-do a escasos ocho kilómetros de esta capital.

Con el objetivo de que los vi-sitantes conozcan los orígenes de sitio recreativo y parte de su historia, las autoridades de la alcaldía encabezada por Wil-bert Uc Uh, en cuyos apellidos también se denota que es parte de las familias fundadoras.

Asimismo, las familias Cruz y Poot son representativas de los primeros fundadores de Calderitas, nombre que en ma-ya es Yaaxcanab, que significa “lugar de agua verde”, porque no sólo está rodeada de selva y mar, sino por su historia.

Se cuenta que el nombre de Calderitas se debe a que cuan-do llegaron sus primeros po-bladores encontraron calderas pequeñas de barro en donde se cocían utensilios del mismo material, muchos de estos ar-tículos son atesorados actual-mente por algunos pobladores

y si se realiza un recorrido por sus alrededores no es difícil en-contrarse con vestigios de pie-zas de barro.

Entre las fotos expuestas destaca la del general Lázaro Cárdenas con la primera gene-ración infantil de calderitas, así como el Teatro Escolar don-de se realizó la presentación de la banda de música de la co-munidad y su presentación en un festival de la entonces Es-cuela Primaria Socialista “Mel-chor Ocampo”, ubicada en la es-quina de las calles Oaxaca con Tabasco, donde ahora hay un estacionamiento.

Otro aspecto importante pa-ra el desarrollo del lugar es sin duda una reunión sostenida en Javier Rojo Gómez con los comi-tés de vecinos de Calderitas, en la que se acordó la introducción de agua potable.

En está fotografía, que fue tomada en Punta Catalán, se evidencia que se decidió la apertura de zanjas para que los habitantes del lugar pudieran contar con el vital líquido en sus domicilios en forma entu-bada. Calderitas es hoy un bal-neario de tranquilas aguas, el cual es muy visitado por los chetumaleños.

Visitas: En el Parador Turístico de Calderitas se pueden observar las fotografías que muestran el desarrollo de la comunidad.

Fo

to |

Jo

rge

Car

rillo

otras especies de árboles y plantas nativas de la entidad.

El haber perdido a su fami-lia por su adicción impulsó a este artesano a buscar ayuda y fue con el apoyo de otros ca-pitalinos que logró ingresar a la clínica Zazil Beh, en donde luego de tres años salió reha-bilitado y con el conocimiento de este oficio.

Barrera Fernández, tam-bién ha tomado el deporte co-mo una salida positiva a las drogas, pues según comenta en el 2005 obtuvo el segundo lugar en la carrera de atletis-mo que se celebra cada año en Cancún y que por ciento habrá de llevarse a cabo el próximo domingo.

Muestra artesanal de artista urbano Jorge Carrillo

Detrás de cada artesanía que elabora hay una

historia que sirve de ejem-plo a las nuevas generacio-nes. Después de perder a su familia debido a que cayó en la drogadicción, Raúl Barre-ra Fernández, ya rehabilita-do, dedica su tiempo a la crea-ción de artesanías con la uti-lización de semillas de la re-gión que son bien cotizadas, principalmente por el turismo nacional.

Lo que primero le sirvió como terapia para dejar las drogas, y con el apoyo de va-rias personas a Raúl Barrera Fernández, ahora le sirve pa-ra su sostenimiento diario: la elaboración de collares, pul-seras, aretes y dijes, entre muchos otros artículos, le ha dado a este artesano una for-ma digna de vida.

En entrevista dijo que sus artículos son bien cotizados. sobre todo por visitantes na-cionales quienes desean lle-varse algo de Quintana Roo y que mejor que sea algo na-tural pues sus piezas son ela-boradas con semillas de cara-colillo, pix, flamboyán, coco, coroso y nance, entre muchas

artesanías: Raúl Barrera Fernández, elaborá bisutería con materiales naturales como semi-llas y otros.

Fo

to |

Jo

rge

Car

rillo