oficio vinculación (1)

2
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE CENTROS ESCOLARES CENTRO ESCOLAR COMUNITARIO DEL SUR “LIC. MANUEL BARTTLET DÍAZ” BACHILLERATO Programa de Vinculación y Mantenimiento El programa de vinculación del bachillerato matutino del Centro escolar comunitario del sur, el cual se lleva a cabo en el ciclo escolar 2015-2016 mediante la intervención de las Maestras: Raquel Bonilla Mónica Marín Paola Téllez Ramírez Issia Acoltzi Ramírez Mismas que trabajarán en la siguientes propuestas, siendo estas benéficas sobre otros programas de apoyo a la institución. Dichas propuestas son las siguientes: 1. De acuerdo a la lista de instituciones y empresas con las que el CECSUR, mantiene una vinculación, se ha buscado el apoyo mediante visitas y oficios redactados, para lograr finalizar las áreas deportivas y verdes del bachillerato, ya que actualmente las canchas de basqutball no cuentan con los tableros correspondientes, ni las líneas de las áreas reglamentarias, en cuanto a las canchas de futball, las porterías no cuentan con las redes necesarias, de la misma forma, las canchas no están en las condiciones favorables, ya que no existe césped ni la altura estándar en toda la cancha,, siendo estas condiciones desfavorables para practicar adecuadamente los deportes. 2. Se busca apoyo para mejorar las condiciones de las aulas de clase, siendo específicamente en las mesas y sillas de los estudiantes, esto es debido a que actualmente la mayoría de las bancas se encuentran rotas, despintadas, sin soldadura, así como la cantidad de estas son insuficientes para todos

Upload: davoubskyn-farid-pach

Post on 01-Feb-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

vinculacion

TRANSCRIPT

Page 1: oficio vinculación (1)

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICADIRECCIÓN DE CENTROS ESCOLARES

CENTRO ESCOLAR COMUNITARIO DEL SUR“LIC. MANUEL BARTTLET DÍAZ”

BACHILLERATO

Programa de Vinculación y Mantenimiento

El programa de vinculación del bachillerato matutino del Centro escolar comunitario del sur, el cual se lleva a cabo en el ciclo escolar 2015-2016 mediante la intervención de las Maestras:

Raquel Bonilla

Mónica Marín

Paola Téllez Ramírez

Issia Acoltzi Ramírez

Mismas que trabajarán en la siguientes propuestas, siendo estas benéficas sobre otros programas de apoyo a la institución. Dichas propuestas son las siguientes:

1. De acuerdo a la lista de instituciones y empresas con las que el CECSUR, mantiene una vinculación, se ha buscado el apoyo mediante visitas y oficios redactados, para lograr finalizar las áreas deportivas y verdes del bachillerato, ya que actualmente las canchas de basqutball no cuentan con los tableros correspondientes, ni las líneas de las áreas reglamentarias, en cuanto a las canchas de futball, las porterías no cuentan con las redes necesarias, de la misma forma, las canchas no están en las condiciones favorables, ya que no existe césped ni la altura estándar en toda la cancha,, siendo estas condiciones desfavorables para practicar adecuadamente los deportes.

2. Se busca apoyo para mejorar las condiciones de las aulas de clase, siendo específicamente en las mesas y sillas de los estudiantes, esto es debido a que actualmente la mayoría de las bancas se encuentran rotas, despintadas, sin soldadura, así como la cantidad de estas son insuficientes para todos los alumnos. Las condiciones anteriores, impactan directamente en las actividades académicas que los alumnos necesitan para incrementar su rendimiento intelectual. Es por ello que se busca el apoyo para obtener un número considerable de bancas y sillas o los materiales para poder reparar dicho mobiliario.

3. Para lograr un trabajo colaborativo con el proyecto de mantenimiento, se busca cercar con malla ciclónica una área de aproximadamente 5 x 5 m2 de base y 5 m de atura, con la finalidad de guardar el PET recolectado previamente por los estudiantes, siendo esta una actividad que propiciara y fomentará una cultura ecológica, así como el lograr beneficiar al bachillerato matutino con la venta de dicho material.

4. Otro beneficio que se busca con la vinculación, es el apoyo con el suministro de material y equipo electrónico para las clases, siendo estos: proyectores, extensiones, bocinas, material de laboratorio como parrillas eléctricas.