oficio para derechos humanos

19
C. HONORABLE TITULAR DE LA CORTE INTERAMERICANA DE LOS DERECHOS HUMANOS, CON RESIDENCIA EN SAN JOSÉ COSTA RICA. PRESENTE: ASUNTO: PETICIÓN DE AYUDA HUMANITARIA . JOSÉ FRANCISCO LEAL FRANCO Y JULIA URIBE ROMO MEXICANOS, CASADOS, PADRES DE LOS AHORA SENTENCIADOS Y CON DOMICILIO EN CALLE JOAQUÍN MORENO NO. 471 NTE. , COLONIA CENTRO EN LA CIUDAD DE TORREÓN COAHUILA CÓDIGO POSTAL 27000. MISMO DOMICILIO QUE SEÑALAMOS PARA OÍR Y RECIBIR TODO TIPO DE NOTIFICACIONES Y ACUERDOS QUE RECAIGAN DE LA PRESENTE PETICIÓN, QUE HACEMOS CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 44° DE LA CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS (SUSCRITA EN SAN JOSÉ COSTA RICA EL 22 DE NOVIEMBRE DE 1969). EN LA CONFERENCIA ESPECIALIZADA INTERAMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS. SENTENCIADOS: CARLOS LEAL URIBE Y FRANCISCO LEAL URIBE, LOS CUALES SE ENCUENTRAN ACTUALMENTE RECLUIDOS EN EL CENTRO FEDERAL DE READAPTACIÓN SOCIAL NO. 10 ¨NOR-NORESTE ¨, EL UBICADO EN CARRETERA MONCLOVA – CANDELA KM.- 10.5 LOTE A-3 EX HACIENDA SAN JOSÉ DE LAS CAÑAS, MONCLOVA COAHUILA DE ZARAGOZA, CÓDIGO POSTAL 25700, CON PURGANDO UNA SENTENCIA PRIVATIVA DE LA LIBERTAD DE 60 AÑOS Y 56 AÑOS DE PRISIÓN, DENTRO DE LA CAUSA PENAL 47/2009 Y CONFIRMÁNDOLA EN EL TOCA PENAL 200/2011. Y ASÍ MISMO NEGANDO EL DERECHO DE AMPARO DIRECTO 165/2012. DE LA MANERA MÁS ATENTA PACIFICA Y RESPETUOSA, COMPARECEMOS ANTE ESTA HONORABLE CORTE INTERAMERICANA DE LOS DERECHOS HUMANOS. POR MEDIO DEL PRESENTE ESCRITO Y CON FUNDAMENTO EN LO QUE ESTABLECE EN LOS ARTÍCULOS 1°, 2°, 3° ,5°, 7°, 8°, 9°, 11° DE LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS, ADOPTADA Y PROCLAMADA POR LA RESOLUCIÓN DE LA ASAMBLEA GENERAL 217 ( III ) DEL 10 DE DICIEMBRE DE 1948, ARTÍCULOS 1°, 2°, 7°, 8°, 11°, 13°, 24°,25°, FRACCIONES 1Y 2 INCISOS A) B) C) – 44°, 45°. 46°, FRACCIONES 1 INCISO A). DE LA CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS ( SUSCRITA EN SAN JOSÉ COSTA RICA EL 22 DE NOVIEMBRE DE 1969 EN LA CONFERENCIA ESPECIALIZADA INTERAMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS, ARTICULO 2/1 ) DEL PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS, ADOPTADO Y PROCLAMADO Y ABIERTO A LA FIRMA, RATIFICACIÓN Y ADHESIÓN, POR LA ASAMBLEA GENERAL EN SU RESOLUCIÓN 2200 A ( XX1) DEL 16 DE DICIEMBRE DE 1966, PRINCIPIOS 1°, 4°, 5°, DEL CONJUNTO DE PRINCIPIOS PARA LA PROTECCIÓN DE TODAS LAS PERSONAS SOMETIDA A CUALQUIER FORMA DE DETENCIÓN O PRISIÓN, ADOPTADO POR LA ASAMBLEA GENERAL EN SU RESOLUCIÓN 43/173 DEL 9 DE DICIEMBRE DE 1988. Y DE MAS TRATADOS INTERNACIONALES A LOS QUE MÉXICO FORME PARTE. ACUDIMOS RESPETUOSAMENTE Y HUMILDEMENTE A ACOGERNOS A ESTA H. CORTE INTERAMERICANA DE LOS DERECHOS HUMANOS. YA QUE ES LA ÚNICA INSTITUCIÓN INTERNACIONAL QUE TIENE LA FACULTAD DE APOYARNOS PARA REABRIR NUEVAMENTE EL PROCESO CON LA SUPERVISIÓN DE USTEDES Y VIGILAR QUE SEAN SUBSANADAS TODAS LAS VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS, DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS CONSTITUCIONALES, QUE SE LLEVARON A CABO EN LA CAUSA PENAL 47° 2009 INSTRUIDA POR EL JUEZ DE JUZGADO SEGUNDO DE DISTRITO EN LA LAGUNA EN LA CIUDAD DE TORREÓN, COAHUILA. MÉXICO. DESDE EL MOMENTO DE LA DETENCIÓN, PROCESO, SENTENCIAS DE PRIMERA Y SEGUNDA INSTANCIA, RESOLUCIÓN DE APARO DIRECTO, VIGILANDO USTEDES QUE SE LLEVE A CABO EL PROCESO DESDE EL PRINCIPIO CONFORME A 1

Upload: edna-marcela-balderas

Post on 29-Sep-2015

265 views

Category:

Documents


11 download

DESCRIPTION

derechos humanos

TRANSCRIPT

C. HONORABLE TITULAR DE LA CORTE INTERAMERICANA DE LOS DERECHOS HUMANOS, CON RESIDENCIA EN SAN JOS COSTA RICA.PRESENTE: ASUNTO: PETICIN DE AYUDA HUMANITARIA.JOS FRANCISCO LEAL FRANCO Y JULIA URIBE ROMO MEXICANOS, CASADOS, PADRES DE LOS AHORA SENTENCIADOS Y CON DOMICILIO EN CALLE JOAQUN MORENO NO. 471 NTE. , COLONIA CENTRO EN LA CIUDAD DE TORREN COAHUILA CDIGO POSTAL 27000. MISMO DOMICILIO QUE SEALAMOS PARA OR Y RECIBIR TODO TIPO DE NOTIFICACIONES Y ACUERDOS QUE RECAIGAN DE LA PRESENTE PETICIN, QUE HACEMOS CON FUNDAMENTO EN EL ARTCULO 44 DE LA CONVENCIN AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS (SUSCRITA EN SAN JOS COSTA RICA EL 22 DE NOVIEMBRE DE 1969). EN LA CONFERENCIA ESPECIALIZADA INTERAMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS.SENTENCIADOS: CARLOS LEAL URIBE Y FRANCISCO LEAL URIBE, LOS CUALES SE ENCUENTRAN ACTUALMENTE RECLUIDOS EN EL CENTRO FEDERAL DE READAPTACIN SOCIAL NO. 10 NOR-NORESTE , EL UBICADO EN CARRETERA MONCLOVA CANDELA KM.- 10.5 LOTE A-3 EX HACIENDA SAN JOS DE LAS CAAS, MONCLOVA COAHUILA DE ZARAGOZA, CDIGO POSTAL 25700, CON PURGANDO UNA SENTENCIA PRIVATIVA DE LA LIBERTAD DE 60 AOS Y 56 AOS DE PRISIN, DENTRO DE LA CAUSA PENAL 47/2009 Y CONFIRMNDOLA EN EL TOCA PENAL 200/2011. Y AS MISMO NEGANDO EL DERECHO DE AMPARO DIRECTO 165/2012. DE LA MANERA MS ATENTA PACIFICA Y RESPETUOSA, COMPARECEMOS ANTE ESTA HONORABLE CORTE INTERAMERICANA DE LOS DERECHOS HUMANOS. POR MEDIO DEL PRESENTE ESCRITO Y CON FUNDAMENTO EN LO QUE ESTABLECE EN LOS ARTCULOS 1, 2, 3 ,5, 7, 8, 9, 11 DE LA DECLARACIN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS, ADOPTADA Y PROCLAMADA POR LA RESOLUCIN DE LA ASAMBLEA GENERAL 217 ( III ) DEL 10 DE DICIEMBRE DE 1948, ARTCULOS 1, 2, 7, 8, 11, 13, 24,25, FRACCIONES 1Y 2 INCISOS A) B) C) 44, 45. 46, FRACCIONES 1 INCISO A). DE LA CONVENCIN AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS ( SUSCRITA EN SAN JOS COSTA RICA EL 22 DE NOVIEMBRE DE 1969 EN LA CONFERENCIA ESPECIALIZADA INTERAMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS, ARTICULO 2/1 ) DEL PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS CIVILES Y POLTICOS, ADOPTADO Y PROCLAMADO Y ABIERTO A LA FIRMA, RATIFICACIN Y ADHESIN, POR LA ASAMBLEA GENERAL EN SU RESOLUCIN 2200 A ( XX1) DEL 16 DE DICIEMBRE DE 1966, PRINCIPIOS 1, 4, 5, DEL CONJUNTO DE PRINCIPIOS PARA LA PROTECCIN DE TODAS LAS PERSONAS SOMETIDA A CUALQUIER FORMA DE DETENCIN O PRISIN, ADOPTADO POR LA ASAMBLEA GENERAL EN SU RESOLUCIN 43/173 DEL 9 DE DICIEMBRE DE 1988. Y DE MAS TRATADOS INTERNACIONALES A LOS QUE MXICO FORME PARTE.ACUDIMOS RESPETUOSAMENTE Y HUMILDEMENTE A ACOGERNOS A ESTA H. CORTE INTERAMERICANA DE LOS DERECHOS HUMANOS. YA QUE ES LA NICA INSTITUCIN INTERNACIONAL QUE TIENE LA FACULTAD DE APOYARNOS PARA REABRIR NUEVAMENTE EL PROCESO CON LA SUPERVISIN DE USTEDES Y VIGILAR QUE SEAN SUBSANADAS TODAS LAS VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS, DERECHOS CIVILES Y POLTICOS CONSTITUCIONALES, QUE SE LLEVARON A CABO EN LA CAUSA PENAL 47 2009 INSTRUIDA POR EL JUEZ DE JUZGADO SEGUNDO DE DISTRITO EN LA LAGUNA EN LA CIUDAD DE TORREN, COAHUILA. MXICO. DESDE EL MOMENTO DE LA DETENCIN, PROCESO, SENTENCIAS DE PRIMERA Y SEGUNDA INSTANCIA, RESOLUCIN DE APARO DIRECTO, VIGILANDO USTEDES QUE SE LLEVE A CABO EL PROCESO DESDE EL PRINCIPIO CONFORME A DERECHO, PARA QUE NO HAYA MS VIOLACIONES QUE SE HICIERON LAMENTABLEMENTE EN PERJUICIO DE NUESTROS HIJOS. AHORA SENTENCIADOS, POR TAL MOTIVO ACUDIMOS A ESTA INSTITUCIN INTERNACIONAL, PRESTO QUE YA CONCLUYERON LAS SENTENCIAS DE PRIMERA Y SEGUNDA INSTANCIA Y AMPARO DIRECTO, AS NEGNDOLES EL DERECHO DE AMPARO DIRECTO, TODO ESTO POR EL ABUSO DE PODER DE LAS AUTORIDADES MEXICANAS, NO OMITIMOS REFERIR A USTEDES QUE EN LA APRENSIN DE NUESTROS HIJOS, SE SUCITO EL MALTRATO DE UNA INFANTE DE 1 AO 2 MESES DE EDAD, HIJA DE CARLOS LEAL URIBE, MISMO QUE FUE TORTURADO JUNTO CON SU HERMANO JOS FRANCISCO LEAL URIBE, PARA ESTO EXISTE DENUNCIA EN LA COMISIN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA CIUDAD DE TORREN, COAHUILA, HECHA EL MES DE JUNIO DEL 2009. MISMA DENUNCIA DE LA CUAL DERECHOS HUMANOS HIZO CASO OMISO, TORTURA Y AMENAZAS QUE SE LLEVARON A CABO, POR PARTE DE LOS A PRENSORES EN CONTRA DE NUESTROS HIJOS, PARA OBLIGARLOS A DECLARAR EN CONTRA DE ELLOS MISMOS, AS PARA DARSE POR CULPABLES DE LOS HECHOS QUE SE LES IMPUTAN. NO OBSTANTE A LOS ANTERIORES, NUNCA FUERON ASISTIDOS POR UN DEFENSOR DE OFICIO, PARA HACER ASISTIDOS A RENDIR SU DECLARACIN. LA CUAL FUE HECHA BAJO AMENAZAS Y COACCIONADA POR LOS A PRENSORES ANTE LA AGENTE DEL MINISTERIO PBLICO FEDERAL ADSCRITA A LA SUBPROCURADURA DE INVESTIGACIN ESPECIALIZADA EN DELINCUENCIA ORGANIZADA (SIEDO), EN SUS INSTALACIONES CON CEDE EN LA CIUDAD DE MXICO DISTRITO FEDERAL. ASI ROMPIENDO CON TODAS LA FORMALIDADES FUNDAMENTALES DEL PROCESO, YA QUE ES UN DERECHO CONSTITUCIONALMENTE E INTERNACIONAL, QUE EL ESTADO LES PROPORCIONARA UN ABOGADO DEFENSOR DE OFICIO QUE ESTUVIESE PRESENTE AL MOMENTO DE RENDIR SUS DECLARACIONES ANTE DICHAS AUTORIDADES, CABE HACER MENCIONAR QUE EN TALES DECLARACIONES HECHAS POR NUESTROS HIJOS, FIRMA COMO ABOGADO DEFENSOR, UN APODADO DE APELLIDO LABASTIDA, MISMO QUE MANIFIESTAN NUESTROS HIJOS QUE NUNCA ESTUVO PRESENTE EN NINGN MOMENTO. VIOLNDOSE EL ARTICULO 8 FRACCIONES 1, 2 INCISOS A), B), C), D), E), F), G). Y FRACCIN 3 DE LA CONVENCIN AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS (SUSCRITA EN SAN JOS COSTA RICA EL 22 DE NOVIEMBRE DE 1969. EN LA CONFERENCIA ESPECIALIZADA INTERAMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS). ARTCULOS 1, 20 INCISO A), FRACCIONES I, II, IV, V, IX APARTADO B). FRACCIONES II, IV, VI, VIII, DE NUESTRA LEY SUPREMA, QUE ES LA QUE GOBIERNA Y RIGE NUESTRO PUEBLO MEXICANO.POR TAL MOTIVO ACUDIMOS ANTE ESTA HONORABLE CORTE INTERAMERICANA DE LOS DERECHOS HUMANOS, VOLUNTARIAMENTE SOLICITAMOS SU AYUDA PARA NUESTROS HIJOS ANTE LOS TRIBUNALES MEXICANOS, Y AS PUEDAN ESTAR EN POSIBILIDAD DE DEMOSTRAR SU INOCENCIA; YA QUE EN TODO EL PROCESO EXISTIERON VIOLACIONES, ANOMALAS, CONTRADICCIONES, DUDAS Y LO PEOR AUN OMISIONES QUE EL JUEZ Y MAGISTRADOS NO SUBSANARON EN SUS DEBIDAS INSTANCIAS, Y POR LO TANTO DEBIERON TENER UN FALLO A FAVOR DE NUESTROS HIJOS.A CONTINUACIN NOS PERMITIMOS TRANSCRIBIR LA NARRACIN DE HECHOS DE LA DETENCIN DE NUESTROS HIJOS, NARRACIN HECHA POR ELLOS MISMOS DEL LUGAR, MODO, FORMA Y TIEMPO EN QUE OCURRIERON LOS HECHOS EL DA 28 DE MAYO DEL 2009, ENTRE LAS 2:30 P.M. Y LAS 3:00 P.M.1.- HECHOS.JUEVES 28 DE MAYO DEL 2009 ENTRE 2:30 Y 3:00 DE LA TARDE, MI ESPOSA Y YO HABAMOS INVITADO A COMER A M HERMANO JOS FRANCISCO LEAL URIBE Y A SU ESPOSA E HIJAS A NUESTRA CASA UBICADA EN LA CALLE JONIA NO. 419 COLONIA AMPLIACIN VALLE DEL NAZAS EN LA CIUDAD DE TORREN COAHUILA, APROXIMADAMENTE A LAS 2.30 DE LA TARDE SALIMOS CARLOS LEAL URIBE, JOS FRANCISCO LEAL URIBE Y MI HIJA SOFA VALENTINA LEAL ROCHA DE TAN SOLO 1 AO 2 MESES DE EDAD, ABORDAMOS EL AUTOMVIL DE MI HERMANO JOS FRANCISCO CON RUMBO AL SPER R QUE SE ENCUENTRA UBICADO EN LA AV. JUREZ ESQUINA CON AV. ATENAS EN LA MISMA COLONIA Y A TRES CUADRAS DE LA CASA ARRIBA MENCIONADA, CUANDO HICIMOS ALTO AL LLEGAR A LA AVENIDA JUREZ, SOBRE LA AV. ATENAS PARA CRUZAR HACIA EL SPER R , SE NOS CERR EL PASO POR ENFRENTE UN AUTOMVIL JETA BLANCO, AS AL MISMO TIEMPO SE NOS CERRO OTRO AUTOMVIL CHEVY COLOR PLATA POR EL LADO IZQUIERDO, Y TAMBIN POR LA PARTE DE ATRS OTRO AUTOMVIL IGUAL AL QUE NOS CERR EL PASO POR ENFRENTE, UN JETA COLOR BLANCO DE MODELO RECIENTE, DE LOS CUALES BAJARON PERSONAS ARMADAS APUNTANDO HACIA NUESTRAS PERSONAS, Y DICINDONOS QUE BAJRAMOS DEL AUTOMVIL, A LO CUAL YO CARLOS LES DECA QUE POR FAVOR NO ME APUNTARAN CON SUS ARMAS PORQUE TRAA A MI HIJA PEQUEA CARGADA EN LOS BRAZOS, LO CUAL NO LES IMPORTO Y ME BAJARON DEL AUTOMVIL CON JALONES Y GOLPES , QUITNDOME A MI HIJA DE LOS BRAZOS PARA AVENTARLA AL INTERIOR DEL MISMO AUTOMVIL DE MI HERMANO, MOTIVO POR EL CUAL MI HIJA COMENZ A LLORAR, Y AS SOMETINDONOS PARA REGSTRANOS EN NUESTRAS PERSONAS MINUCIOSAMENTE, Y AL AUTOMVIL TAMBIN, AS NO ENCONTRANDO NADA, LUEGO DE REVISARNOS A MI CARLOS ME SUBIERON AL AUTO BLANCO QUE NOS CERR EL PASO POR ENFRENTE ACOMPAADO DE TRES HOMBRES ARMADOS, A MI HERMANO JOS FRANCISCO LO SUBIERON A SU MISMO AUTOMVIL JUNTO CON MI HIJA SOFA Y UN HOMBRE ARMADO, AS DNDONOS DE REVERSA UNOS METROS PARA VOLVER A TOMAR LA AV. ATENAS RUMBO A LA CASA, AS LLEGANDO Y SUBIENDO EL CARRO CASI A LA BANQUETA, MI HERMANO, MI HIJA Y EL HOMBRE ARMADO BAJARON DEL AUTOMVIL, ESTE ULTIMO GRITANDO ABRAN LA PUERTA VA A ENTRAR LA NIA, POLICA FEDERAL . SALIENDO MI ESPOSA LEONOR GRITANDO QUE EST PASANDO, PORQUE SE LOS LLEVAN. A LO CUAL EL HOMBRE ARMADO LE RESPONDI QUE EN UN RATO MAS LOS REGRESAMOS SOLO ES UNA INVESTIGACIN AL RATO REGRESAN. AS SUBIERON A MI HERMANO AL AUTOMVIL CHEVY COLOR GRIS PLATA PARA QUE TOMRAMOS CAMINO EN DIRECCIN AL PERIFRICO AS LLEGANDO AL ESTACIONAMIENTO DEL HOTEL HAMPTON INN DONDE SE ENCONTRABAN CAMIONETAS Y OFICIALES DE LA POLICA FEDERAL PREVENTIVA, AH EN ESE LUGAR NOS VENDARON LOS OJOS A MI CARLOS ME SUBIERON A UNA CAMIONETA TIPO VAN DE COLOR BLANCO DONDE ME DIJERON QUE ME IBAN A APLICAR LAS AGUAS SINO NOS DICES LA VERDAD, ME PREGUNTABAN QUE QUIENES ERAN MIS JEFES A LOS CUALES AYUDABA A SECUESTRAR, POR LO CUAL YO LES RESPONDA QUE YO NO TENA JEFES Y QUE TAMPOCO ME DEDICABA A SECUESTRAR PERSONAS, QUE YO TENA UN PUESTO DE GORDITAS AL CARBN EN LA CALLE JOAQUN MORENO Y ESQUINA CON AV. CORREGIDORA, EL CUAL YO ATENDA HASTA LAS 2:00 DE LA TARDE Y LUEGO ME IBA A AYUDARLE A MI ESPOSA AL OTRO PUESTO UBICADO EN LA AV. ATENAS ESQUINA CON AV. JUREZ EN UN TERRENO ES DECIR, ENFRENTE DEL SPER R Y TAMBIN A TRES CUADRAS DE LA CASA, MISMO QUE ATENDEMOS POR LAS TARDES Y LAS NOCHES VENDIENDO COMIDAS Y CENAS EN EL LUGAR Y CON SERVICIO A DOMICILIOS A FABRICAS, CASAS DE POR EL RUMBO O CUALQUIER OTRO LUGAR. DEPENDIENDO DE LA CANTIDAD DEL PEDIDO, PARA ESTO CUANDO LES DIJE ESTO LES MOLESTO MUCHO PARA LUEGO PONERME UNA BOLSA DE PLSTICO EN LA CABEZA, VACINDOLE AGUA, USNDOLA PARA ASFIXIARME, ESTO MISMO LO REPITIERON TRES VECES Y YO LES RESPONDA LO MISMO, QUE YO ATENDA UN PUESTO DE COMIDA GORDITAS UBICADO EN LA CALLE JOAQUN MORENO ESQUINA CON AV. CORREGIDORA, ES DECIR EN LA ESQUINA DE LA CASA DE MIS SEORES PADRES, Y NO ME CREAN LO QUE YO LES RESPONDA, AS GOLPENDOME UN BUEN RATO. CABE MENCIONAR QUE DURANTE LA DETENCIN NUNCA SE IDENTIFICARON Y MUCHO MENOS PRESENT ALGN DOCUMENTO QUE AMPARARA TAL DETENCIN. DE AH DEL HOTEL HAMPTON INN NOS LLEVARON AL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LA CIUDAD DE TORREN, COAHUILA, PARA ABORDAR UN AVIN A LA CIUDAD DE MXICO DISTRITO FEDERAL.LLEGADA A LA CIUDAD DE MXICO DISTRITO FEDERAL.LLEGANDO AL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LA CIUDAD DE MXICO DISTRITO FEDERAL NOS METIERON EN UN HANGAR DE LA PROCURADURA GENERAL DE LA REPBLICA, DONDE SE NOS ESTABAN ESPERANDO, REPORTEROS Y CMARAS DE TELEVISIN. AS TOMNDONOS FOTOGRAFAS Y VIDEOS SIN DARNOS EXPLICACIN, AS ESTUVIMOS POR UN RATO PARA LUEGO SUBIRNOS A UNAS CAMIONETAS DE LA POLICA FEDERAL PREVENTIVA PARA LLEVARNOS A LAS OFICINAS DE LA PROCURADURA GENERAL DE LA REPBLICA, DONDE LOS OFICIALES A PRENSORES MEDIANTE FORTUNA Y AMENAZAS NOS TOMARON UN VIDEO DONDE NOS AUTO INCULPAMOS DE UNOS SECUESTROS, PARA ESTO NOS PONAN UN CARTONCILLO CON LO QUE TENAMOS QUE LEER FRENTE A LA CMARA DE VIDEO, DESPUS DE VARIAS OCASIONES DE INTENTARLO, PORQUE BATALLBAMOS NOS GOLPEABAN Y QUE SINO COOPERBAMOS IBAN A DETENER A NUESTRAS ESPOSAS Y PADRES JUNTO CON NOSOTROS Y NUESTROS HIJOS IBAN A IR A DAR AL DIF . LUEGO DE UN RATO NOS PASARON AH MISMO CON EL MDICO PERITO OFICIAL DE LA PROCURADURA GENERAL DE LA REPBLICA PARA REVISARNOS, EN EL CUAL CONCLUYO QUE PRESENTBAMOS GOLPES Y LESIONES, CARLOS LEAL URIBE Y FRANCISCO LEAL URIBE. DE AH CON EL MDICO NOS SACARON LOS AGENTES QUE NOS APRENDIERON EN LA CIUDAD DE TORREN, COAHUILA, PARA GOLPEARNOS DE NUEVO Y AMENAZARNOS DE NUEVO, PARA LUEGO LLEVARNOS A LAS OFICINAS DE LA SUBPROCURADURA DE INVESTIGACIN ESPECIALIZADA EN DELINCUENCIA ORGANIZADA (SIEDO). DONDE LLEGAMOS Y NOS AMENAZARON NUEVAMENTE PARA QUE DECLARRAMOS LO QUE ELLOS DIJERAN, QUE SI NO YA TENAN GENTE AFUERA DE NUESTRAS CASAS PARA DETENER A NUESTRAS ESPOSAS Y PADRES PARA LLEVARLAS TAMBIN A LA CIUDAD DE MXICO DISTRITO FEDERAL DETENIDAS. AS MISMO HACINDONOS DECLARAR ANTE LA GENTE DEL MINISTERIO PBLICO ADSCRITA A LA SUBPROCURADURA DE INVESTIGACIN ESPECIALIZADA EN DELINCUENCIA ORGANIZADA PARA QUE DECLARRAMOS EN CONTRA DE NOSOTROS MISMOS, PARA DARNOS POR CULPABLES DE LOS HECHOS QUE NOS IMPUTAN. Y SIN CONTAR CON ABOGADO DEFENSOR PRESENTE ASISTINDONOS. LUEGO QUE TERMINAMOS DE DECLARAR NOS BAJARON A UNAS CELDAS QUE SE ENCUENTRAN EN EL STANO DE AH MISMO, PARA TENERNOS EN ESE LUGAR DURANTE 72 HORAS. ESTANDO AH EN ESE LUGAR NOS PRACTICARON DIVERSOS ESTUDIOS MDICOS, COMO TOXICOLGICOS, LOS CUALES ARROJARON UN RESULTADO NEGATIVO, YA QUE NO SOMOS ADICTOS NI CONSUMIDORES DE NINGN TIPO DE DROGA, TAMBIN NOS PRACTICARON LA PRUEBA DACTILAR EN EL CUAL CONSTRUYERON QUE NO SE ENCONTRARON DATOS REGISTRALES A NOMBRE DE CARLOS LEAL URIBE Y JOS FRANCISCO LEAL URIBE. TAMBIN PRUEBA DE ADN, PRUEBA DE AUDIO PARA COMPARAR NUESTRAS VOCES CON LAS DE LOS SECUESTRADORES, PRUEBA DE ESCRITURA. AS MISMO PONINDONOS A LLENAR UNAS HOJAS CON NUESTRAS FIRMAS Y OTROS TEXTOS. YA EL LTIMO DA QUE ESTUVIMOS EN ESE LUGAR, FUERON LOS MISMOS OFICIALES APRENSARES VOLVERNOS A GOLPEAR Y AMENAZARNOS DE NUEVA CUENTA. AS LLEVNDONOS A LA CASA DE ARRAIGO DE LA SIEDO EN LA COLONIA DOCTORES DE LA CIUDAD DE MXICO DISTRITO FEDERAL. PORQUE NOS DICTARON 40 DAS DE ARRAIGO, YA ESTANDO AH EN LA CASA DE ARRAIGO NOS VOLVIERON A REALIZAR DIVERSOS ESTUDIOS TOXICOLGICOS EN ORINA Y SANGRE PARA LO DE LAS DROGAS, YA QUE CUANDO NOS PREGUNTO EL DOCTOR DE AH NO NOS CREY CUANDO LE DIJIMOS QUE NO CONSUMAMOS NINGN TIPO DE DROGA. TAMBIN AH DETECTO LO DE MI DIABETES E HIPERTENSIN DE CARLOS, AH EN LA CASA DE ARRAIGO NOS DIERON UNA TARJETA DE UN ABOGADO DEFENSOR DE OFICIO QUE ERA EL QUE SUPUESTAMENTE NOS HABA ASISTIDO, AL CUAL LE MARCAMOS EN DIFERENTES OCASIONES PARA HABLAR CON L Y QUE SI NOS PODA VISITAR PARA SABER LA GRAVEDAD DEL ASUNTO QUE ESTBAMOS PASANDO, A LO CUAL NUNCA FUE, NUNCA SE PRESENTO Y LUEGO YA NO CONTESTO EL TELFONO, Y AS PASARON LOS DAS Y NADA, Y LUEGO EN EL MES DE JUNIO DEL 2009 SE PRESENTARON UNAS PERSONAS DE LA COMISIN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS PARA PREGUNTARNOS LA SALUD DE MI HIJA SOFA VALENTINA DE 1 AO Y 2 MESES DE EDAD POR EL MALTRATO RECIBIDO AL MOMENTO DE NUESTRA DETENCIN, YA QUE MI ESPOSA Y NUESTROS PADRES PUSIERON UNA DENUNCIA EN LA COMISIN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA CIUDAD DE TORREN COAHUILA, POR LOS HECHOS YA MENCIONADOS CON LA NIA, YO LES DIJE QUE NO SABA NADA DE CMO ESTABA, QUE PORQUE NO LES HABLABAN ELLOS A TORREN PARA SABER CMO ESTABA, Y SOBRE LOS GOLPES Y TORTURA QUE SE HABAN LLEVADO A CABO DURANTE LA DETENCIN, A LO CUAL ELLOS SE LIMITARON A RESPONDER QUE ESO A ELLOS NO LES COMPETA Y NO PODAN HACER NADA AL RESPECTO, AS TRANSCURRIERON LOS 40 DAS DE ARRAIGO SIN NADA QUE PUDIRAMOS HACER, AS CUANDO SE TERMINO EL ARRAIGO NOS TRASLADARON LA CIUDAD DE TORREN COAHUILA AL CENTRO DE READAPTACIN SOCIAL ESTATAL, PORQUE NO CUBRIMOS CON EL PERFIL CLNICO CRIMINOLGICO PARA ESTAR EN UN CEFERESO. AHORA BIEN YA TRASCRITO LOS HECHOS LOS CUALES NARRARON NUESTROS HIJOS DANDO UNA EXPLICACIN DE CMO FUE EN REALIDAD SU DETENCIN Y ESTANCIA EN LA SIEDO Y CASA DE ARRAIGO. A CONTINUACIN NOS PERMITIMOS TRASCRIBIR LOS DELITOS Y CADA UNA DE SUS SENTENCIAS DELITOS POR LOS CUALES AHORA SE ENCUENTRAN PRIVADOS DE SU LIBERTAD DENTRO DE LA CAUSA PENAL 47/2009 INSTRUIDA EN CONTRA DE CARLOS LEAL URIBE Y JOS FRANCISCO LEAL URIBE, POR EL JUZGADO SEGUNDO DE DISTRITO CON RESIDENCIA EN LA CIUDAD DE TORREN COAHUILA. AL CONSIDERARLOS PENALMENTE RESPONSABLES. 2.- DELITOS Y SENTENCIAS.I.- DELINCUENCIA ORGANIZADA: (4 AOS 6 MESES DE PRISIN).II.- PRIVACIN ILEGAL DE LA LIBERTAD EN SU MODALIDAD DE SECUESTRO (22 AOS 6 MESES DE PRISIN) POR REN ALONSO ULLOA. III.- PRIVACIN ILEGAL DE LA LIBERTAD EN SU MODALIDAD DE SECUESTRO: (22 AOS 6 MESES DE PRISIN). POR JUAN MARTNEZ SALADA.IV.- CONTRA LA SALUD EN SU MODALIDAD DE POSESIN DE MARIGUANA Y CLORHIDRATO DE COCANA CON FINES DE COMERCIO EN SU VARIANTE DE VENTA: (3 AOS 4 MESES 15 DAS DE PRISIN).V.- POSESIN DE CARTUCHOS PARA ARMAS DE FUEGO DE USO EXCLUSIVO DEL EJRCITO ARMADA Y FUERZA AREA: (1 AO 4 MESES Y 15 DAS DE PRISIN).VI.- POSESIN DE CARTUCHOS PARA ARMAS DE FUEGO DE USO EXCLUSIVO DEL EJRCITO ARMADA Y FUERZA AREA : ( 2 AOS 6 MESES DE PRISIN ) PENAS QUE SUMADAS DAN UN TOTAL DE : ( 56 AOS 9 MESES DE PRISIN ) PENAS A LAS CUALES DEBERN SUMARSE NICAMENTE EN LO ATINENTE SOLO A CARLOS LEAL URIBE POR EL SIGUIENTE DELITO. VII.- PORTACIN DE ARMA DE FUEGO DE USO EXCLUSIVO DEL EJRCITO ARMADA Y FUERZA AREA: (3 AOS 10 MESES 15 DAS DE PRISIN). LAS QUE SUMADAS DAN UN TOTAL DE 60 AOS 7 MESES 15 DAS DE PRISIN Y 6505 DAS DE MULTA EQUIVALENTES A LA CANTIDAD DE $ 337, 934,65 PESOS A LO CUAL SOLO DEBER COMPURGAR 60 AOS DE PRISIN.3.- AUTORIDADES RESPONSABLES.A).- SUB OFICIALES DE LA POLICA FEDERAL PREVENTIVA: ISRAEL CRUZ RUIZ, MARIO ISRAEL OSORIO GMEZ, JOSHIGEI VEGA FLORES, OSCAR MANUEL AYALA FELIX, JOS HUGO SNCHEZ BARRANCO. CON DOMICILIO EN LA CIUDAD DE MXICO DISTRITO FEDERAL.B).- MINISTERIO PBLICO FEDERAL ADSCRITA A LA SUBPROCURADURA DE INVESTIGACIN ESPECIALIZADA EN DELINCUENCIA ORGANIZADA (SIEDO).CON DOMICILIO CONOCIDO EN LA CIUDAD DE MXICO DISTRITO FEDERAL. C.-JUEZ SEGUNDO DE DISTRITO EN LA LAGUNA CON RESIDENCIA EN LA CIUDAD DE TORREN. BOULEVARD INDEPENDENCIA # 2111 ORIENTE PLANTA BAJA, COLONIA SAN ISIDRO CDIGO POSTAL 27100 TORREN COAHUILA.D).-MAGISTRADO DEL SEGUNDO TRIBUNAL UNITARIO DEL OCTAVO CIRCUITO CON RESIDENCIA EN LA CIUDAD DE TORREN COAHUILA .BOULEVARD INDEPENDENCIA # 2111 ORIENTE PLANTA BAJA, COLONIA SAN ISIDRO CDIGO POSTAL 27100 TORREN COAHUILA.E).-MAGISTRADO DEL SEGUNDO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIAS PENALES Y ADMINISTRATIVAS DEL OCTAVO CIRCUITO, CON RESIDENCIA EN LA CIUDAD DE TORREN COAHUILA.BOULEVARD INDEPENDENCIA #2111 ORIENTE PLANTA BAJA COLONIA SAN ISIDRO CDIGO POSTAL 27100, TORREN COAHUILA.4-. DERECHOS HUMANOS VIOLADOS POR AUTORIDADES RESPONSABLES ARRIBA SEALADAS.AUTORIDAD A).-ARTICULO 7, FRACCIONES 1,2,3,4,5 Y 6 ARTICULO 8 FRACCIONES 1 Y 2 INCISO G).- ARTICULO 11 FRACCIN 2, TODOS ELLOS DE LA CONVENCIN AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS.(SUSCRITA EN SAN JOS COSTA RICA ). ARTCULOS 1,20 DE LA CONSTITUCIN POLTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. ARTICULO 215 FRACCIONES II, XIII DEL CDIGO PENAL FEDERAL.AUTORIDAD B).-ARTICULO 8 FRACCIONES 2 INCISO B),C),D),E),G) FRACCIN 3 ,ARTICULO 24, DE LA CONVENCIN AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS (SUSCRITA EN SAN JOS DE COSTA RICA ), ARTICULO 225 FRACCIONES IX, XII, XIII DEL CDIGO PENAL FEDERAL.5.- DERECHOS CIVILES, POLTICOS, FEDERALES Y CONSTITUCIONALES VIOLADOS POR AUTORIDADES RESPONSABLES.AUTORIDAD A).-ARTCULOS 1,20 INCISO B) FRACCIN II DE LA CONSTITUCIN POLTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, ARTCULOS 215, FRACCIONES II, XIII, XIV ARTICULO 214 FRACCIONES IV, V ARTICULO 225 FRACCIONES VII, ARTICULO 247 , FRACCIN I, IV ,247 BIS ,248 BIS ,TODOS ELLOS DEL CDIGO PENAL FEDERAL.AUTORIDAD B).-ARTCULOS 1,20, INCISO B) FRACCIN II, DE LA CONSTITUCIN POLTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS; ARTICULO 225 FRACCIONES VIII, IX, XII DEL CDIGO PENAL FEDERAL.AUTORIDAD C).- ARTICULO 225, FRACCIONES VI, VII, VIII DEL CDIGO PENAL FEDERAL ARTCULOS 1,20, INCISO A) FRACCIONES II, IX INCISOS B) FRACCIONES II, IV, DE LA CONSTITUCIN POLTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.AUTORIDAD D).-ARTCULOS 1,20INCISO A) FRACCIN IX DE LA CONSTITUCIN POLTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, ARTCULOS 225 FRACCIONES VI,VII DEL CDIGO PENAL FEDERAL.AUTORIDAD E).-ARTICULO 225 FRACCIONES VI,VII DEL CDIGO PENAL FEDERAL, ARTICULO 1 DE LA CONSTITUCIN POLTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.6.- VIOLACIONES FUNDAMENTALES A LAS REGLAS DEL PROCESO POR AUTORIDADES ARRIBA SEALADAS.AUTORIDAD A).-ARTCULOS 61,123,123 BIS 123TER,123QUATER,123 QUINTUS,181182 FRACCIONES I,II,III,IV DEL CDIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTO PENALES .ARTCULOS 244 FRACCIONES I,II,III,VII ARTICULO 247 FRACCIONES 1,IV-247 BIS,248,248 BIS DEL CDIGO PENAL FEDERAL. ARTCULOS 20 INCISO B, FRACCIN II, DE LA CONSTITUCIN POLTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.AUTORIDAD B).-ARTICULO 61,182, FRACCIONES I,II,III,IV,V ARTCULO 123 DEL CDIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES, ARTICULO 20 INCISO A) FRACCIN IX INCISO B) FRACCIN 11, DE LA CONSTITUCIN POLTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.AUTORIDAD C).-ARTICULO 215 FRACCIN III, ARTICULO 225 FRACCIONES VI, VII, VIII, XXXI DEL CDIGO PENAL FEDERAL. ARTICULO 265,267,279,287, FRACCIONES I, IV, TODOS ELLOS DEL CDIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES, ARTICULO 1,20 INCISO A) FRACCIONES II, IX INCISO B) FRACCIONES II, IV, DE LA CONSTITUCIN POLTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.AUTORIDAD D).-ARTICULO 225 FRACCIONES VI, VII, VIII DEL CDIGO PENAL FEDERAL. ARTICULO 387,388 FRACCIONES IV, VII BIS INCISO A),C). ARTCULO 391 DEL CDIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES.AUTORIDAD E).-ARTICULO 388 FRACCIONES VII BIS DEL CDIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES, 225 FRACCIONES VI,VII, 248 BIS DEL CDIGO PENAL FEDERAL.7.-OMICIONES LLEVADAS A CABO EN EL PROCESO, SENTENCIA PRIMERA INSTANCIA, SENTENCIA SEGUNDA INSTANCIA Y RESOLUCIN DE AMPARO DIRECTO Y QUEJA. OMISIONES, ANOMALAS QUE DEBIERON SER SUBSANADAS EN SU DEBIDA INSTANCIA POR LAS AUTORIDADES ARRIBA MENCIONADAS.1.-DECLARACION HECHA, COACCIONADA BAJO TORTURA Y AMENAZAS EMITIDA EL 29 DE MAYO DEL 2009,ANTE LA AGENTE DEL MINISTERIO PBLICO FEDERAL ADSCRITA A LA SUBPROCURADURA DE INVESTIGACIN ESPECIALIZADA EN DELINCUENCIA ORGANIZADA, CON RESIDENCIA EN LA CIUDAD DE MXICO, DISTRITO FEDERAL. HOJAS DE SENTENCIA # 8, 9,10 FOJAS DE EXPEDIENTE # 141 A 146 Y 151 A 157.2.- DECLARACIN HECHA ANTE LA AGENTA DEL MINISTERIO PBLICO FEDERAL ADSCRITA A LA SUBPROCURADURA DE INVESTIGACIN ESPECIALIZADA EN DELINCUENCIA ORGANIZADA CON RESIDENCIA EN LA CIUDAD DE MXICO DISTRITO FEDERAL, FUE HECHA SIN DEFENSOR DE OFICIO PRESENTE EN ESE MOMENTO .3.-OMITIO TOMAR EN CUENTA QUE NO FUE PUESTA A DISPOSICIN O ASEGURADA, LA SUPUESTA CASA DE SEGURIDAD CON DOMICILIO EN LA CALLE TORRE DE ISRAEL # 1097 ESQUINA CON CALLE TIJUANA DE LA COLONIA SAN FELIPE EN LA CIUDAD DE TORREN, COAHUILA, DE LA QUE SUPUESTAMENTE SALIERON CARLOS LEAL URIBE Y JOS FRANCISCO LEAL URIBE Y DE LA CUAL SUPUESTAMENTE ENCONTRARON EN EL INTERIOR ,CARTUCHOS PARA ARMA DE FUEGO DE DIFERENTES CALIBRES ,CREDENCIALES DE ELECTOR DE SUPUESTAS VCTIMAS DE SECUESTRO EN MENCIN, DROGA Y DIFERENTES DOCUMENTOS, MISMA CASA QUE HASTA EL MOMENTO SE ENCUENTRA HABITADA POR FAMILIA.4-.OMITIO TOMAR EN CUENTA LAS CONTRADICCIONES HECHAS EN LOS TESTIMONIALES HECHAS EL 13 DE OCTUBRE DEL 2009,ANTE EL JUZGADO SEGUNDO DE DISTRITO, Y LAS CONTRADICCIONES HECHAS EN LA DILIGENCIA DE LA RECONSTRUCCIN DE HECHOS EL DA 3 DE AGOSTO DEL 2010 , Y CONTRADICCIONES LLEVADAS A CABO EN SU PARTE INFORMATIVO DE FECHA DE 29 DE MAYO DEL 2009, CONTRADICCIONES HECHAS EN DISTINTAS DECLARACIONES DONDE DAN DIFERENTES VERSIONES DE LOS HECHOS .LOS OFICIALES :ISRAEL CRUZ RUIZ ,MARIO ISRAEL OSORIO GMEZ , JOSHIGEI VEGA FLORES, OSCAR MANUEL AYALA FLIX, JOS HUGO SNCHEZ BARRANCO.5.-OMITIO QUE SE LLEVARAN A CABO LOS CAREOS CORRESPONDIENTES CON LAS SUPUESTAS VCTIMAS DE SECUESTRO, REN ALONSO ULLOA Y JUAN MARTNEZ SELADA, CON NUESTROS HIJOS AHORA IMPLICADOS CARLOS LEAL URIBE Y JOS FRANCISCO LEAL URIBE. QUE ELLOS MISMOS SOLICITARON PARA DESMENTIR TAL ACUSACIN, BUSCNDOLOS MEDIANTE CITATORIOS, ANUNCIOS EN EL PERIDICO (EDICTO) Y NUNCA SE PRESENTARON ANTE EL JUZGADO.6.- OMITI EL PERITAJE SOLICITADO DE HUELLAS DACTILARES AL ARMA DE FUEGO QUE SEGN TRAA NUESTRO HIJO CARLOS LEAL URIBE AL MOMENTO DE SU DETENCIN.7.- OMITI O NEG EL PERITAJE SOLICITADO AL JUEZ SEGUNDO DE DISTRITO, DICHO PERITAJE DE AUDIO CONSISTA PARA LA DEFENSA DE NUESTROS HIJOS Y DEMOSTRAR QUE NO SON SUS VOCES LAS DE LAS NEGOCIACIONES DE LOS SECUESTRADORES.8.-OMITIO DECLARACIONES HECHAS POR EL HERMANO DE LA VICTIMA OMAR ALONSO ULLOA, HECHAS MEDIANTE LOS SIGUIENTES OFICIOS Y FECHAS. OFICIOS PFP/CID/DGSR/4176/2009 CON FECHA DEL 9 DE MARZO DEL 2009 OFICIO PFP/CID/DGSR/4176/2009 CON FECHA DEL 21 DE ABRIL DEL 2009, HOJAS DE SENTENCIA # 4, FOJAS DE EXP. # 25, 26, Y 383.- HOJAS DE SENTENCIA # 6- FOJAS DE EXP. # 73, 74 Y 383. 9.- OMITI DECLARACIN DE OMAR ALONSO ULLOA EMITIDA EL 4 DE JUNIO DEL 2009 HECHA ANTE EL AGENTE DEL MINISTERIO PUBLICO DE LA FEDERACIN ADSCRITA A LA UNIDAD ESPECIALIZADA EN INVESTIGACIN DE SECUESTROS DE LA SUBPROCURADURA DE INVESTIGACIN ESPECIALIZADA EN DELINCUENCIA ORGANIZADA ( SIEDO ). CON RESIDENCIA EN LA CIUDAD DE MXICO DISTRITO FEDERAL.10.- OMITI DECLARACIONES HECHAS POR EL SEOR JUAN MARTNEZ SELADA EN EL OFICIO PFP/CID/DGSR/7037/2009 DEL 25 DE ABRIL DEL 2009. HOJAS DE SENTENCIA # 17, 18-FOJAS DE EXP. 522 a 527-779 y 780.11.- OMITI LA COMPARECENCIA DEL SEOR JUAN MARTNEZ SELADA CON FECHA DE 5 DE JUNIO DEL 2009. ANTE LA AGENTE DEL MINISTERIO PUBLICO DE LA FEDERACIN ADSCRITA A LA SUBPROCURADURA DE INVESTIGACIN ESPECIALIZADA EN DELINCUENCIA ORGANIZADA. HOJAS DE SENTENCIA #21-FOJAS DE EXPEDIENTE #584.AS COMO ESTAS OMISIONES O ANOMALAS LLEVADAS A CABO EN TODO EL PROCESO Y SENTENCIAS QUE PRODUJERON UN DAO A LA LIBERTAD DE NUESTROS HIJOS, EXISTEN MS QUE OBRAN EN EL EXPEDIENTE8.- PRUEBAS Y CONTRADICCIONES.1.- ISRAEL CRUZ RUIZ: EN LA TESTIMONIAL CELEBRADA EL DA 13 DE OCTUBRE DE 2009, ANTE EL JUZGADO SEGUNDO DE DISTRITO EN TORREN COAHUILA MANIFEST EN SU RESPUESTA A LA PREGUNTA QUINTA: QUE DIGA EL TESTIGO A QU DISTANCIA Y EN QUE UBICACIN SE ENCONTRABA APROXIMADAMENTE DE LOS INCULPADOS AL MOMENTO DE QUE LOS VIERON SALIR DE LA CASA HABITACIN EN CITA RESPUESTA: QUE ESTABA A UNA DISTANCIA APROXIMADAMENTE DE UNA CALLE, ESTO EN VIRTUD DE QUE EL DECLARANTE Y A OSCAR MANUEL LES LLAMARON PARA QUE BRINDARAN APOYO, YA QUE HABA UNA PERSONA ARMADA. SIN PRECISAR RECORDAR EN QUE UBICACIN RESPECTO A LOS INCULPADOS SE ENCONTRABA. HOJAS DE SENTENCIA # 26.2.- ISRAEL CRUZ RUIZ: EN LA RECONSTRUCCIN DE HECHOS LLEVADA A CABO EL DA 3 DE AGOSTO DE 2010. MANIFEST QUE L SE ENCONTRADA EN CONTRA ESQUINA DE DICHO DOMICILIO, PRESTANDO SEGURIDAD Y NO ALCANZO A OBSERVAR BIEN LA POSICIN EN QUE SALIERON LOS PROCESADOS DEL CITADO DOMICILIO DEL CUAL salieron los procesados. Que no RECUERDA LA POSICIN EN QUE SE ENCONTRABAN SUS COMPAEROS, QUE EL DECLARANTE NO INGRESO AL DOMICILIO DEL CUAL SALIERON LOS PROCESADOS Y NO RECUERDA QUIEN INGRESO. HOJA DE SENTENCIA # 35.3.- ISRAEL CRUZ RUIZ: EN LA TESTIMONIAL CELEBRADA EL 13 DE OCTUBRE DEL 2009, ANTE EL JUZGADO SEGUNDO DE DISTRITO EN TORREN COAHUILA. RESPONDE A LA PREGUNTA OCTAVA: QUE PRECISE EL TESTIGO A QU ALTURA DE LA CINTURA SE SUPONE TRAA EL ARMA DE FUEGO CARLOS LEAL URIBE. RESPUESTA: QUE NO RECUERDA. A LA NOVENA: QUE DIGA EL TESTIGO SI CARLOS LEAL URIBE TRAA EL ARMA DE FUEGO TOTALMENTE A LA VISTA O BIEN LA CUBRA CON ALGUNA PRENDA PERSONAL. RESPUESTA: QUE LA TRAA VISIBLE. RESPUESTA QUE CONTRADICE A LA ANTERIOR. HOJA DE SENTENCIA #26.4.- ISRAEL CRUZ RUIZ: EN LA TESTIMONIAL CELEBRADA EL 13 DE OCTUBRE DEL 2009. ANTE EL JUZGADO SEGUNDO DE DISTRITO EN TORREN COAHUILA. RESPONDI A LA PREGUNTA DECIMO SEGUNDA: QUE DIGA EL TESTIGO COMO INGRESARON AL DOMICILIO EN CITA Y ENCONTRARON LA SERIE DE OBJETOS QUE DESCRIBEN EN SU PARTE INFORMATIVO DE FECHA DE 29 DE MAYO DEL 2009, RESPUESTA: QUE ESTABA LA PUERTA ABIERTA CUANDO INGRESARON AL DOMICILIO. RESPUESTA QUE CONTRADICE A LO MANIFESTADO EN LA RECONSTRUCCIN DE HECHOS DEL 3 DE AGOSTO DEL 2010. HOJA DE SENTENCIA #26.5.- ISRAEL CRUZ RUIZ: EN LA TESTIMONIAL CELEBRADA EL DA 13DE OCTUBRE DEL 2009 ANTE EL JUZGADO SEGUNDO DE DISTRITO EN TORREN, COAHUILA, A LA PREGUNTA DECIMO OCTAVA: QUE PRECISE EL TESTIGO EL LUGAR DONDE EL INCULPADO DECLARO QUE PERTENECA A LA ORGANIZACIN DELICTIVA ANTES CITADA. RESPUESTA: QUE ESTABAN AFUERA DE LA CASA, RESPUESTA QUE CONTRADICE LA DECLARACIN HECHA POR SU COMPAERO OSCAR MANUEL AYALA FLIX. QUE DICE RESPONDER A LA MISMA PREGUNTA, RESPUESTA: QUE YA ESTABAN EN LAS OFICINAS HOJA DE SENTENCIA #27.6.- MARIO ISRAEL OSORIO GMEZ: EN LA TESTIMONIAL CELEBRADA EL 13 DE OCTUBRE DEL 2009 ANTE EL JUZGADO SEGUNDO DE DISTRITO EN TORREN, COAHUILA. A LA PREGUNTA QUINTA: QUE DIGA EL TESTIGO A QU DISTANCIA Y EN QUE UBICACIN SE ENCONTRABA APROXIMADAMENTE DE LOS INCULPADOS AL MOMENTO DE QUE LOS VIERON SALIR DE LA CASA HABITACIN EN CITA. RESPUESTA: QUE ESTABA A UNA DISTANCIA CONSIDERABLE PARA TENERLOS A LA VISTA. PERO NO RECUERDA EXACTAMENTE LA DISTANCIA Y ESTABA DE FRENTE A LOS INCULPADOS. DECLARACIN CONTRADICTORIA A LA DECLARACIN HECHA EN LA RECONSTRUCCIN DE HECHOS EL 13 DE AGOSTO DEL 2010. HOJAS DE SENTENCIA #25 Y 33.7.- MARIO ISRAEL OSORIO GMEZ: EN LA RECONSTRUCCIN DE HECHOS LLEVADA A CABO EL 3 DE AGOSTO DEL 2010. MANIFEST QUE A LOS PROCESADOS LOS DETUVIERON CUANDO IBAN CAMINANDO POR LA CALLE TIJUANA APROXIMADAMENTE. A 20 METROS DE DISTANCIA DEL DOMICILIO DEL CUAL SALIERON LOS MISMOS. UBICADO EN LA CALLE TORRE DE ISRAEL # 1097, QUE EL DECLARANTE Y SU COMPAERO OSCAR ESTABAN A BORDO DEL CARRO ESTACIONADO APROXIMADAMENTE A MEDIACIN DE CUADRA. DECLARACIN contradictoria tambin a la de su COMPAERO ISRAEL CRUZ RUZ. CELEBRADA EN LA TESTIMONIAL, EL 13 DE OCTUBRE DEL 2009 DONDE SE SEALA, ESTO EN VIRTUD DE QUE A L Y A SU COMPAERO OSCAR MANUEL LES LLAMARON PARA QUE BRINDARAN APOYO, YA QUE HABA UNA PERSONA ARMADA. Y QUE MARIO ISRAEL Y OSCAR FUERON QUIENES INGRESARON AL DOMICILIO. HOJA DE SENTENCIA #26, 33, 34.8.- JOSHIGEI VEGA FLORES: EN LA TESTIMONIAL CELEBRADA EL 13 DE OCTUBRE DEL 13 DE OCTUBRE DEL 2009. ANTE EL JUZGADO SEGUNDO DE DISTRITO EN TORREN COAHUILA. PREGUNTA NOVENA: QUE DIGA EL TESTIGO SI UNA VEZ LOS INCULPADOS SALIERON DE LA CASA HABITACIN EN CITA, CERRARON LA PUERTA DE DICHO DOMICILIO. RESPUESTA: QUE SI LA CERRARON. HOJA DE SENTENCIA # 26 Y 34.9.- JOSHIGEI VEGA FLORES: EN LA RECONSTRUCCIN DE HECHOS LLEVADA A CABO EL 3 DE AGOSTO DEL 2010. REFIRI QUE L NO OBSERVO CUANDO SALIERON LOS PROCESADOS DEL DOMICILIO. DECLARACIN QUE CONTRADICE A LA NOVENA, EN LA TESTIMONIAL DEL 13 DE OCTUBRE DEL 2009 ANTE EL JUZGADO. HOJAS DE SENTENCIA #26 Y 34.10.- JOSHIGEI VEGA FLORES: EN LA TESTIMONIAL CELEBRADA EL 13 DE OCTUBRE DEL 2009 ANTE EL JUZGADO SEGUNDO DE DISTRITO EN TORREN, COAHUILA. A LA PREGUNTA DECIMO SEGUNDA: QUE DIGA EL TESTIGO COMO INGRESARON AL DOMICILIO EN CITA Y ENCONTRARON LA SERIE DE OBJETOS QUE DESCRIBEN EN SU PARTE INFORMATIVO DE FECHA DE 29 DE MAYO DEL 2009. RESPUESTA: QUE SUS COMPAEROS ESTABAN HACIENDO LA REVISIN Y EL DECLARANTE E ISMAEL CRUZ RUIZ INGRESARON AL DOMICILIO. RESPUESTA: QUE CONTRADICE A LA DE SU COMPAERO ISRAEL CRUZ RUIZ EN LA RECONSTRUCCIN DE HECHOS, DEL DA 3 DE AGOSTO DEL 2010. HOJAS DE SENTENCIA #26 Y 35.11.- JOSHIGEI VEGA FLORES: EN LA RECONSTRUCCIN DE HECHOS LLEVADA A CABO EL 3 DE AGOSTO DEL 2010. QUE EL DECLARANTE Y A ISRAEL LES HABLARON PARA QUE DIERAN SEGURIDAD PERIMETRAL. QUE EL DECLARANTE NO INGRESO AL DOMICILIO. DONDE ASEGURARON LOS OBJETOS ILCITOS Y NO RECUERDA QUIENES INGRESARON AL MISMO. DECLARACIN CONTRADICTORIA, A LA QUE HIZO EN LA TESTIMONIAL DEL 13 DE OCTUBRE DEL 2009. RESPUESTA DECIMO SEGUNDA: QUE DICE QUE SUS COMPAEROS ESTABAN HACIENDO LA REVISIN Y EL DECLARANTE E ISRAEL CRUZ RUZ INGRESARON AL DOMICILIO. HOJAS DE SENTENCIA #26, 34.12.- JOSHIGEI VEGA FLORES: EN LA TESTIMONIAL CELEBRADA EL 13 DE OCTUBRE DEL 2009 ANTE EL JUZGADO SEGUNDO DE DISTRITO EN TORREN, COAHUILA. RESPUESTA DECIMO SEGUNDA: EL DECLARANTE E ISRAEL CRUZ RUZ INGRESARON AL DOMICILIO. DECLARACIN QUE CONTRADICE A LA DE ISRAEL CRUZ RUIZ, DONDE DICE QUE NO INGRESO AL DOMICILIO DEL CUAL SALIERON LOS INCULPADOS Y NO RECUERDA QUIEN INGRESO. DECLARACIN QUE HIZO EL 3 DE AGOSTO DEL 2010, EN LA RECONSTRUCCIN DE HECHOS. HOJAS DE SENTENCIA #26, 33.13.- OSCAR MANUEL AYALA FLIX: EN LA TESTIMONIAL CELEBRADA EL 13 DE OCTUBRE DEL 2009 ANTE EL JUZGADO SEGUNDO DE DISTRITO EN TORREN COAHUILA. MANIFEST A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS, A LA TERCERA: QUE DIGA EL TESTIGO QUIEN DE LOS INCULPADOS SALI PRIMERO DE LA CASA HABITACIN UBICADA EN LA CALLE SAN FELIPE # 1097 DE LA COLONIA TIJUANA DE ESTA CIUDAD. CUANDO DICE QUE SE PERCATARON QUE SALAN DE DICHO INMUEBLE. RESPUESTA: QUE SALI PRIMERO CARLOS, AL A QUINTA: que diga el testigo a qu DISTANCIA Y EN QUE UBICACIN SE ENCONTRABA APROXIMADAMENTE DE LOS INCULPADOS AL MOMENTO DE QUE LOS VIERON SALIR DE LA CASA HABITACIN EN CITA. RESPUESTA: QUE ESTABA FRENTE A LOS INCULPADOS A UNA DISTANCIA APROXIMADA DE 10 O 20 METROS. A LA SEXTA: QUE DIGA EL TESTIGO SI EL INTERROGO A LOS INCULPADOS PARA VERIFICAR COMO LLEGARON AL DOMICILIO DONDE SUPUESTAMENTE FUERON DETENIDOS. ESTO ES EN QU CLASE DE TRANSPORTE. RESPUESTA: QUE NO, QUE EL DECLARANTE NO LOS ENTREVISTO. A LA DECIMO SEGUNDA: QUE DIGA EL TESTIGO COMO INGRESARON AL DOMICILIO EN CITA. Y ENCONTRARON LA SERIE DE OBJETOS QUE DESCRIBEN EN SU PARTE INFORMATIVO DE FECHA DEL 29 DE MAYO DEL 2009. RESPUESTA: QUE LA PUERTA ESTABA ABIERTA CUANDO INGRESARON AL DOMICILIO. A LA DECIMO QUINTA: QUE DIGA EL TESTIGO QUIEN DE LOS AGENTES APRENSARES SE ENTREVISTO CON LOS INCULPADOS UNA VEZ QUE FUERON APRENDIDOS. RESPUESTA: QUE A VECES LOS ENTREVISTABA UN COMPAERO Y A VECES OTRO. A LA DECIMO SPTIMA: QUE DIGA EL TESTIGO SI ESTUVO PRESENTE CUANDO EL INCULPADO CARLOS LEAL URIBE SUPUESTAMENTE DECLARO QUE PERTENECA AL GRUPO DELICTIVO DENOMINADO ZETAS. RESPUESTA: QUE SI. A LA DECIMO OCTAVA: QUE PRECISE EL TESTIGO EL LUGAR DONDE EL INCULPADO DECLARO QUE PERTENECA A LA ORGANIZACIN DELICTIVA ANTES CITADA. RESPUESTA: QUE YA ESTABAN EN LAS OFICINAS. HOJAS DE SENTENCIA # 27.14.- OSCAR MANUEL AYALA FLIX: EN LA RECONSTRUCCIN DE HECHOS LLEVADA A CABO EL 3 DE AGOSTO DEL 2010, MANIFEST QUE A LOS PROCESADOS LOS DETUVIERON CUANDO IBAN CAMINANDO POR LA CALLE TIJUANA APROXIMADAMENTE A 20 METROS DE DISTANCIA DEL DOMICILIO DEL CUAL SALIERON LOS MISMOS, UBICADO EN CALLE TORRE DE ISRAEL # 1097. QUE EL DECLARANTE Y SU COMPAERO OSORIO ESTABAN A BORDO DE UN AUTOMVIL OFICIAL, ESTACIONADO APROXIMADA MENTE A MEDIACIN DE CUADRA SOBRE LA CALLE TIJUANA ENTRE LAS CALLES TORRE DE ISRAEL Y AV. LORETO, QUE DESDE DONDE ESTABAN PUDIERON OBSERVAR CUANDO SALIERON LOS PROCESADOS JUNTOS DEL DOMICILIO MENCIONADO, QUE LES SOLICITARON APOYO A SUS COMPAEROS: ISRAEL Y JOSHIGEI HASTA QUE HICIERON LA DETENCIN DE LOS PROCESADOS, ESTO PARA QUE DIERAN SEGURIDAD, QUE EL DECLARANTE ACOMPAADO DE OSORIO INGRESARON AL DOMICILIO Y ASEGURARON LOS OBJETOS ILCITOS. DECLARACIN QUE CONTRADICE EN TODO A LA DECLARACIN HECHA EN EL TESTIMONIAL CELEBRADA EL 13 DE OCTUBRE DEL 2009. ANTE EL JUZGADO SEGUNDO DEL DISTRITO EN TORREN, COAHUILA. HOJAS DE SENTENCIA #27, 34.15.- JOS HUGO SNCHEZ BARRANCO: DILIGENCIA TESTIMONIAL A CARGO DEL DECLARANTE CELEBRADO ANTE EL JUZGADO SEGUNDO DE DISTRITO EN TORREN COAHUILA. EL 17 DE NOVIEMBRE DEL 2009. EN LA CUAL A LAS PREGUNTAS FORMULADAS POR EL DEFENSOR DICHO ANTE ESTE RESPONDI. A LA PRIMERA: QUE DIGA EL TESTIGO COMO SE ENCONTRABA UBICADA LA CASA HABITACIN EN LA CALLE SAN FELIPE # 1097 DE LA CALLE TIJUANA DE ACUERDO A LOS PUNTOS CARDINALES EN DONDE DICE APRENDIERON A LOS INCULPADOS. RESPUESTA: QUE EL NO PARTICIPO EN LA DETENCIN DE LOS PROCESADOS Y FIRMO EL OFICIO PF/CID/DGSR/402/2009. PORQUE REALIZO CUESTIONES DE INVESTIGACIN RESPECTO AL MODO DE OPERAR DE ESTAS PERSONAS. A LA SEGUNDA: QUE DIGA EL TESTIGO COMO SE ENCONTRABA UBICADA LA CASA HABITACIN EN LA CALLE TIJUANA # 1097 DE LA COLONIA SAN FELIPE DE ACUERDO A LOS PUNTOS CARDINALES EN DONDE DICE APRENDIERON A LOS INCULPADOS. RESPUESTA: QUE EL DECLARANTE NO CONOCI ESE DOMICILIO, YA QUE SU PARTICIPACIN FUE REFERENTE A LAS LABORES DE INVESTIGACIN QUE SE HICIERON RESPECTO A LOS DOMICILIOS QUE SE SEALAN EN EL OFICIO EN CUESTIN, EN CUANTO AL SECUESTRO DE JUAN MARTNEZ SELADA. HOJAS DE SENTENCIA # 29.16.- JOS HUGO SNCHEZ BARRANCO: PARTE INFORMATIVO DE OFICIO PF/CID/DGSR/402/2009 DE FECHA DEL 3 DE JUNIO DEL 2009. SUSCRITO Y RATIFICADO POR JOS HUGO SNCHEZ BARRANCO, JOSHIGEI VEGA FLORES Y OSCAR MANUEL AYALA FLIX. EL INMUEBLE DONDE SE LOGRO OBSERVAR A CARLOS LEAL URIBE, S EL UBICADO EN LA CALLE TIJUANA# 1097 COLONIA SAN FELIPE, MUNICIPIO DE TORREN COAHUILA; CABE DESTACAR QUE COMO RESULTADO DE DICHO SERVICIO SE LOGRO LA DETENCIN EN FLAGRANCIA DE QUIENES DIJERON LLAMARSE CARLOS LEAL URIBE Y JOS FRANCISCO LEAL URIBE AMBOS DE APELLIDOS LEAL URIBE. HOJA DE SENTENCIA #39. CON ESTE PARTE INFORMATIVO FIRMADO Y RATIFICADO EL 3 DE JUNIO DEL 2009 CONTRA DICE A SI MISMO A LAS PREGUNTAS HECHAS EN LA TESTIMONIAL HECHA EL 17 DE NOVIEMBRE DE 2009. DONDE EL MANIFIESTA NO HABER PARTICIPADO EN LA DETENCIN DE LOS PROCESADOS. HOJA DE SENTENCIA #29.17.- NO DARLE VALOR PROBATORIO A LAS DECLARACIONES HECHAS POR LOS TESTIGOS PRESENCIALES DE LOS HACHOS. EN LA DILIGENCIA CELEBRADA EL 15 DE DICIEMBRE DEL 2009, YA QUE ESTOS CONTRADICEN, DESMIENTEN EN TODO MOMENTO A LOS APRENSARES EN LA DILIGENCIA TESTIMONIAL. HOJAS DE SENTENCIA # 29,30-FOJAS DE EXP. # 1624 A 1628.18.- NO DARLE VALOR PROBATORIO A LAS DECLARACIONES HECHAS EN LA DILIGENCIA DE CAREOS CELEBRADA EL 27 DE ENERO DEL 2010, POR LOS TESTIGOS, LEONOR ROCHA RODRGUEZ, OLGA ALICIA VZQUEZ MACHADO, JUAN LUIS MARTNEZ MARTNEZ, JORGE ALBERTO MARENTES DE LA TORRE, JOS NGEL ZAMORA DE LEN. HOJAS DE SENTENCIA #31, 32, 33-FOJAS DE EXP. 1663 A 1670.19.- NO DARLE VALOR PROBATORIO A LA DILIGENCIA DE CAREOS CELEBRADA EL 13 DE OCTUBRE DE 2009. ENTRE LOS INCULPADOS CARLOS LEAL URIBE, JOS FRANCISCO LEAL URIBE, CON LOS AGENTES APRENSORES MARIO ISRAEL OSORIO GMEZ, JOSHIGEI VEGA FLORES, ISRAEL CRUZ RUZ, OSCAR MANUEL AYALA FLIX. YA QUE EN TODO MOMENTO LOS INCULPADOS CONTRADICEN A LOS APRENSORES, YA QUE ESTOS SOLO SE APEGAN A SU PARTE INFORMATIVA. HOJAS DE SENTENCIA #27, 28, 29-FOJAS DE EXP. # 1550 A 1554.20.- NO DARLE VALOR PROBATORIO A LA DILIGENCIA DE RECONSTRUCCIN DE HECHOS CELEBRADA EL 3 DE AGOSTO DEL 2010, EN CALLE ATENAS Y AV. JUREZ DE LA COLONIA AMPLIACIN VALLE DEL NAZAS, LUGAR EN EL CUAL, DE ACUERDO DEL DICHO DE LOS INCULPADOS CARLOS LEAL URIBE Y JOS FRANCISCO LEAL URIBE, Y LOS TESTIGOS JUAN LUIS MARTNEZ MARTNEZ, JORGE ALBERTO MARENTES DE LA TORRE Y JOS NGEL ZAMORA DE LEN. TUVO VERIFICATIVO, LA DETENCIN DE LOS CITADOS ENCAUSADOS. HOJAS DE SENTENCIA #34, 35-FOJAS DE EXP. #1815 A 1820.21.- NO DARLE VALOR PROBATORIO A LA DILIGENCIA A LA RECONSTRUCCIN DE HECHOS CELEBRADA EL 3 DE AGOSTO DEL 2010, EN CALLE JONIA # 419 DE LA COLONIA AMPLIACIN VALLE DE NAZAS, LUGAR EN EL CUAL DE ACUERDO A LOS TESTIGOS, LEONOR ROCHA RODRGUEZ Y OLGA ALICIA VZQUEZ MACHADO, TUVO VERIFICATIVO LA DETENCIN DE LOS PROCESADOS EN MERITO. HOJAS DE SENTENCIA # 35-FOJAS DE EXP. # 1815 A 1820.22.- NO VALORAR LA DECLARACIN HECHA POR OMAR ALONSO ULLOA EN EL OFICIO PFP/CID/DGSR/4176/2009. SUSCRITO Y RATIFICADO POR CARLOS ALBERTO TELLEZ MARTNEZ, DE 9 DE MARZO DEL 2009. A LA LETRA DICE. EL 8 DE MARZO DE 2009. DE LA MISMA MANERA EL SEOR OMAR ALONSO ULLOA. MANIFEST QUE SOSPECHA DE UNA PERSONA DE NOMBRE HCTOR ALIAS EL CHIMUELO (SIN PROPORCIONAR MS DATOS). MISMO QUE TIENE UNA BODEGA Y UNA HERRERA EN LA CALLE DOCE Y CALLE MATAMOROS, COLONIA CENTRO EN TORREN COAHUILA. YA QUE LA VCTIMA TENA PROBLEMAS LEGALES CON ESTE SUJETO POR DICHAS BODEGAS, AADIENDO QUE ESTA PERSONA NO A ABIERTO SU NEGOCIO DESDE EL DIA DEL SECUESTRO DE SU HERMANO. HOJAS DE SENTENCIA #4-FOJAS DE EXP. #25, 26 Y 383.23.- NO VALORAR LA DECLARACIN HECHA POR OMAR ALONSO ULLOA. EN EL OFICIO PFP/CID/DGSR/4176/2009. DE 21 DE ABRIL DEL 2009 SUSCRITO Y RATIFICADO POR CARLOS ALBERTO TELLEZ MARTNEZ, DICE EL 20 DE ABRIL DEL 2009, EL SEOR OMAR ALONSO ULLOA (HERMANO DE LA VICTIMA) MANIFEST QUE UN AMIGO DE SU HERMANO, CONOCIDO COMO EL DOCTOR CHVEZ, LE PREGUNTO SI YA HABA REGRESADO SU HERMANO (VICTIMA), YA QUE MUCHAS PERSONAS LA HABAN COMENTADO EN DIFERENTES OCASIONES QUE LO HABAN VISTO, RESPONDIENDO EL SEOR OMAR ALONSO ULLOA, QUE HASTA EL MOMENTO EL NO TENA CONOCIMIENTO DE TAL SITUACIN, PERO EN CASO DE SABER ALGO LE COMENTARIO PARA QUE LO VISITARA. AS MISMO, EL SEOR OMAR ALONSO ULLOA MENCIONO QUE SU CUADA (ESPOSA DE LA VICTIMA) EN UNA OCASIN SU NUERA LE COMENTO, QUE CUANDO A ELLA LA SECUESTRARON AL IGUAL QUE A SU ESPOSO (HIJASTRO DE LA VICTIMA). SE ENCONTRABAN EN LA MISMA CASA DE SEGURIDAD, EN DONDE SE ENCONTRABA LA VCTIMA, AGREGANDO QUE EL COMANDANTE(SECUESTRADOR) LE DECA A REN (VICTIMA), YA ESTOY CANSADO DE TUS PINCHES MENTIRAS Y LO GOLPEABAN, POR LO ANTERIOR, EL SEOR OMAR ALONSO ULLOA MANIFEST QUE POR TAL MOTIVO EL TENIA IDEA QUE SU HERMANO NO REGRESARA YA QUE SOSPECHA QUE SU HERMANO ESTUVIESE TRABAJANDO PARA DICHAS PERSONAS. HOJAS DE SENTENCIA #6-FOJAS DE EXP. # 73, 74 Y 383.24.- NO VALORAR LA DECLARACIN DE OMAR ALONSO ULLA, EMITIDA EL 4 DE JUNIO DEL 2009. ANTE EL AGENTE DE MINISTERIO PUBLICO DE LA FEDERACIN ADSCRITA A LA UNIDAD ESPECIALIZADA DE INVESTIGACIN DE SECUESTROS DE LA SIEDO CON RESIDENCIA EN MXICO DISTRITO FEDERAL. DONDE MANIFIESTA. AL PONER A LA ESCUCHA DEL DECLARANTE UN AUDIO CASSETE QUE CONTENA LAS MUESTRAS DE VOZ DE CARLOS LEAL ARIBE Y JOS FRANCISCO LEAL URIBE, MANIFEST LA MUESTRA DE VOZ CORRESPONDIENTE A CARLOS LEAL URIBE, SE PARECE A LA VOZ DE LA PERSONA DEL SEXO MASCULINO LA CUAL ME MENCIONO QUE A L LE PAGABAN POR ESE TRABAJO, SIN EMBARGO AL MOMENTO DE QUE HABLE CON EL POR TELFONO SU VOZ ERA MS AGRESIVA, RESPECTO DE AUDIO QUE CONTIENE LA MUESTRA DE VOZ DE JOS FRANCISCO LEAL URIBE, SU VOZ ES PARECIDA A LA PERSONA QUE ME MARCO DICIENDO ERES EL HERMANO DE REN, DEJA TE LO PASO, TAMBIN DESEO MANIFESTAR QUE DURANTE EL TIEMPO QUE RECIB LAS LLAMADAS HABLE CON 4 DIFERENTES PERSONAS DEL SEXO MASCULINO, SIN EMBARGO O LOGRO DISTINGUIR AL ACENTO DE LAS PERSONAS, CON ACENTO MARCADO COMO DE PERSONAS ORIGINARIAS DE TORREN COAHUILA, EL DECLARANTE NO EST RECONOCIENDO LAS VOCES DE NUESTROS HIJOS, CUANDO LA IDENTIFICACIN DEBE SER SI ES LA MISMA VOZ CON LA QUE HABLABA. HOJAS DE SENTENCIA #14-FOJAS DE EXP. #417 A 419.25.- JUAN MARTNEZ SELADA EN EL OFICIO PFP/CID/DGSR/7037/2009, DE 25 DE ABRIL DE 2009 SUSCRITO Y RATIFICADO POR CARLOS ALBERTO TLLEZ MARTNEZ, EL DECLARANTE MANIFEST EL SEOR JUAN MARTNEZ SELADA (VICTIMA) MANIFEST QUE SOLO LE DIERON AGUA Y UNA COCA COLA, AGREGANDO QUE SUS CAPTORES LO GOLPEABAN EN DIFERENTES OCASIONES Y OBSERVO A SUS CAPTORES YA QUE AL PARECER NO LO TENAN VENDADO, AGREGANDO QUE POR EL MOMENTO NO QUERA PROPORCIONAR MAYOR INFORMACIN, YA QUE LO LEVANTARON ALREDEDOR DE 12 VEHCULOS DE LA POLICA Y TENIA DESCONFIANZA. HOJAS DE SENTENCIA #17, 18-HOJAS DE EXP. #522 A 527, 779, 780.26.- JUAN MARTNEZ SELADA EN LA COMPARECENCIA DE 5 DE JUNIO DE 2009 ANTE LA AGENTE DE MINISTERIO PUBLICO DE LA FEDERACIN ADSCRITA A LA SIEDO EN LA CUAL MANIFIESTA COMPAREZCO VOLUNTARIAMENTE ANTE ESTA REPRESENTACIN SOCIAL DE LA FEDERACIN, DE LA UNIDAD ESPECIALIZADA EN INVESTIGACIN DE SECUESTROS DE LA PROCURADURA GENERAL DE LA REPUBLICA, Y LO HAGO A FIN DE MANIFESTAR QUE RESPECTO DE LOS HECHOS CONTENIDOS EN LA INDAGATORIA INICIADA CON MOTIVO DE LA PRIVACIN ILEGAL DE LA LIBERTAD EN AGRAVIO DE MI PERSONA. MANIFIESTO QUE NO ES MI DESEO REALIZAR DECLARACIN ALGUNA ANTE ESTA REPRESENTACIN SOCIAL DE LA FEDERACIN, ES ESTE MOMENTO, NI EN SUBSECUENTES OCASIONES HOJAS DE SENTENCIA #21-FOJAS DE EXP. # 584.27.- DILIGENCIA DE CAREOS SUPLETORIOS ENTRE LOS INCULPADOS CARLOS LEAL URIBE, JOS FRANCISCO LEAL URIBE. CON EL TESTIGO DE CARGO SIN ESTAR PRESENTE OMAR ALONSO ULLOA, CELEBRADA 29 DE DICIEMBRE DEL 2009. HOJAS DE SENTENCIA #30, 31-FOJAS DE EXP. #1650 Y 165128.- DICTAMEN DE INTEGRIDAD FSICA EMITIDA EL 28 DE MAYO DE 2009, POR EL DOCTOR EDUARDO VALLE ROBLEDO, PERITO OFICIAL DE LA PROCURADURA GENERAL DE LA REPUBLICA, EN EL CUAL CONCLUYO QUE CARLOS LEAL URIBE Y JOS FRANCISCO LEAL URIBE. PRESENTAN LESIONES QUE NO PONEN EN RIESGO LA VIDA Y TARDAN EN SANAR MENOS DE 15 DAS. CON ESTE DICTAMEN SE COMPRUEBA LO QUE MANIFIESTAN NUESTROS HIJOS SOBRE LA TORTURA. HOJAS DE SENTENCIA # 8-FOJAS DE EXP. #99 Y 100.29.- DICTAMEN QUMICO EMITIDO EL 30 DE MAYO DEL 2009, POR ALEJANDRO ROMERO AYN Y MOISS RAMREZ MEDINA. PERITOS OFICIALES ADSCRITOS A LA SUBPROCURADURA GENERAL DE LA REPUBLICA EN LA CUAL CONCLUYERON QUE LA MUESTRA DE ORINA PERTENECIENTE A CARLOS LEAL URIBE NO SE IDENTIFICO LA PRESENCIA DE METABOLITOS PROVENIENTES DEL CONSUMO DE COCANA, CANNABIS, OPICEOS, ANFETAMINAS, BENZODIACEPINAS Y/O METANFETAMINAS. CON ESTE DICTAMEN SE DEMUESTRA QUE NUESTROS HIJOS NO SON CONSUMIDORES DE DROGA Y MUCHO MENOS QUE TAMPOCO LA PORTABAN AL MOMENTO DE SU DETENCIN. HOJA DE SENTENCIA #13-FOJAS DE EXP. #368 Y 369.30.- DICTAMEN EN MATERIA DACTILOSCOPIA FORENSE. EMITIDA EL 29 DE MAYO DEL 2009. POR TATIANA M.H. GUERRERO LA MADRID Y CECILIA ZURITA HERNNDEZ, PERITOS OFICIALES ADSCRITAS A LA PROCURADURA GENERAL DE LA REPUBLICA, EN EL CUAL CONCLUYERON QUE CON BASE EN LA CONFRONTACIN REALIZADA DE LAS IMPRESIONES DECADACTILARES A NOMBRE DE CARLOS LEAL URIBE Y JOS FRANCISCO LEAL URIBE, SE DETERMINO QUE NO TIENEN DATOS REGISTRALES. HOJA DE SENTENCIA #13-FOJAS DE EXP. #371 A 373.31.- DOCUMENTAL CONSISTENTE EN CONSTANCIA DE NO ANTECEDENTES PENALES EXPEDIDA A FAVOR DEL IMPLICADO JOS FRANCISCO LEAL URIBE, POR EL DIRECTOR DEL CENTRO DE READAPTACIN SOCIAL DE TORREN COAHUILA. HOJA DE SENTENCIA # 25-FOJA DE EXP. #1219.32.- DOCUMENTAL CONSISTENTE EN CONSTANCIA DE NO ANTECEDENTES PENALES EXPEDIDA A FAVOR DEL INCULPADO CARLOS LEAL URIBE, POR EL DIRECTOR DE CENTRO DE READAPTACIN SOCIAL DE TORREN COAHUILA. HOJAS DE SENTENCIA # 25-FOJAS DE EXP. #1255.33.- DOCUMENTALES CONSISTENTES EN CARTAS DE RECOMENDACIN EXPEDIDAS A FAVOR DE NUESTROS HIJOS CARLOS LEAL URIBE Y JOS FRANCISCO LEAL URIBE. HOJAS DE SENTENCIA # 25 Y 24-FOJAS DE EXP. #1201 A 1218 Y 1220 A 1254.34.- OFICIO NMERO 877/2009 DE FECHA 17 DE JULIO DEL 2009 SUSCRITO POR EL DIRECTOR DEL CENTRO DE REINSERCIN SOCIAL DE TORREN COAHUILA AL CUAL ANEXO EL INFORME DE ANTECEDENTES, LA FICHA SIGNALETICA, Y ESTUDIOS PSICOLGICO Y SOCIO ECONMICO PRACTICADOS A LOS AHORA ACUSADOS CARLOS LEAL URIBE Y JOS FRANCISCO LEAL URIBE. HOJAS DE SENTENCIA # 25- FOJAS DE EXP. #1420 A 1430.AHORA BIEN YA QUE TRANSCRITAS PARTE DE LAS OMISIONES, ANOMALAS, CONTRADICCIONES Y PRUEBAS. DE LAS CUALES SON TAN SOLO UNA MUESTRA DE TODAS LAS VIOLACIONES FUNDAMENTALES DEL PROCESO, SENTENCIAS Y HASTA LA RESOLUCIN DEL AMPARO DIRECTO, DONDE HASTA ESA INSTANCIA NO SE HIZO NADA Y TAMPOCO SE PROMOVI NADA POR PARTE DE LA DEFENSA DE OFICIO PARA SUBSANAR DICHAS VIOLACIONES, Y AS TAMPOCO NI EL JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA, NI EL MAGISTRADO DE APELACIN Y TAMPOCO LOS MAGISTRADOS DEL TRIBUNAL COLEGIADO QUE RESOLVI EL AMPARO DIRECTO, OMITIENDO TODAS ESTAS VIOLACIONES, AS ACTUANDO DE MANERA PARCIALES Y CAUSANDO UN DAO, PENAS INUSITADAS Y TRASCENDENTALES INDEBIDAS A NUESTROS HIJOS, CAUSNDOLES LA PRIVACIN DE SU LIBERTAD.1.- HASTA EL MOMENTO SE HA RECURRIDO A DIFERENTES INSTANCIAS MANDANDO PETICIN DE AYUDA, DIRIGIDA A NUESTRO SEOR PRESIDENTE DE LA REPUBLICA MEXICANA EXPONINDOLE DE LA SITUACIN DE NUESTROS HIJOS. RESPONDIENDO CON UN OFICIO DE FOLIO: GR-2200048958-10 DE FECHA DE 6 DE SEPTIEMBRE DEL 2013. A LO CUAL EL TITULAR DEL REA DE ATENCIN CIUDADANA, SOLO RESPONDI LES INFORMAMOS QUE LA MATERIA DE SU ASUNTO PERTENECE A LA COMPETENCIA LOCAL, AS MISMO TAMBIN SU ASUNTO ESCAPA DE MBITO DE COMPETENCIA DEL GOBIERNO DE LA REPUBLICA.2.- AS MISMO TAMBIN SE MANDO UN ESCRITO DE QUEJA DIRIGIDO AL MINISTRO PRESIDENTE DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIN OFICIO NMERO 048645 CON FECHA DEL 13 DE JULIO DEL 2013, A LO CUAL RESPONDE CON FECHA DE 30 DE AGOSTO DEL 2013.DIGASELE QUE EL PRESIDENTE DE ESTE ALTO TRIBUNAL CARECE DE ATRIBUCIONES PARA ACTUAR EN EL SENTIDO QUE SE PRETENDE, SIN EMBARGO PERMTASE EL ESCRITO ORIGINAL DE MERITO AL JUZGADO SEGUNDO DEL DISTRITO EN MATERIA PENAL DE TORREN COAHUILA. PARA QUE TENGA A BIEN ACORDAR LO QUE A DERECHO PROCEDA.3.- DEL MISMO MODO TAMBIN EL MINISTRO PRESIDENTE DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIN GIRO UN OFICIO PARA QUE SE LES DIERA APOYO DE DEFENSA, OFICIO DIRIGIDO AL TITULAR DE LA UNIDAD DEL DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO FEDERAL DE DEFENSORA PUBLICA, CON FECHA DE 30 AGOSTO DEL 2013.4.- DEL MISMO MODO EL DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO FEDERAL DE DEFENSORA PBLICA, GIRO UN OFICIO DE NMERO UDP/16938/2013 DEL 12 DE SEPTIEMBRE DIRIGIDO AL TITULAR DE LA DELEGACIN COAHUILA, DONDE SE ACUERDA: DESE INTERVENCIN AL TITULAR DE LA DELEGACIN EN LA REFERIDA ENTIDAD, CON EL ESCRITO DE CUENTA. CON LA FINALIDAD QUE DE ACUERDO CON LOS ARTCULOS 1, 2, 4, 10 Y 12 DE LA LEY FEDERAL DE DEFENSORA PUBLICA Y ARTICULO 17, 25, 26, 27 Y 28 DE LAS BASES GENERALES DE ORGANIZACIN Y FUNCIONAMIENTO DE ESTE RGANO AUXILIAR DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL, PROVEA LO QUE CORRESPONDA CON RELACIN AL MISMO, A LO CUAL EL TITULAR DE DICHA ENTIDAD EN TORREN NO SE SABE SI RECIBI DICHO OFICIO EN MENCIN.5.- RESOLUCIN DE QUEJA # 903/2013-1 A LO CUAL EL JUEZ DE DISTRITO SECRETARIO EJECUTIVO DE DISCIPLINA, DA CUENTA AL MINISTRO PRESIDENTE DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL. CON EL OFICIO #3421, SIGNADO POR EL SECRETARIO DEL JUZGADO SEGUNDO DEL DISTRITO EN LA LAGUNA CON RESIDENCIA EN TORREN COAHUILA, REGISTRADO BAJO EL OFICIO FOLIO # 12414 DE FECHA 21 DE NOVIEMBRE DE 2013. SE DECRETA QUE SE DESECHA LA PRESENTE QUEJA.EN ESE ORDEN DE TODO LO YA TRANSCRITO PARA ROBUSTECER Y SUSTENTAR LO QUE SE MENCIONA EN TODO LO ARRIBA MENCIONADO, ENVIAMOS COPIAS PARA QUE SEAN VALORADAS, Y AS PUEDAN USTEDES INTERVENIR PARA AYUDAR A NUESTROS HIJOS A DEMOSTRAR SU INOCENCIA, REABRIENDO NUEVAMENTE EL PROCESO, PENA DE PRISIN MUY ALTA QUE FUE IMPUESTA POR EL JUZGADOR, EL CUAL ACTU PARCIALMENTE. DEL MISMO MODO IMPUSO PENAS DE PRISIN PARA CADA UNO DE LOS DELITOS ATRIBUIDOS Y SUMANDO LAS SENTENCIAS PARA HACERLAS COMPURGAR SUCESIVAMENTE. ES DECIR AL TERMINAR DE PAGAR UNA SE EMPIEZA A PAGAR LA OTRA Y AS HASTA TERMINAR DE COMPURGAR TODAS LA SENTENCIAS UNA POR UNA. LO CUAL ES ANTIJURDICO Y AFECTA LA LIBERTAD PERSONAL DESMEDIDAMENTE, Y VIOLANDO DERECHOS HUMANOS A LA LIBERTAD PERSONAL.AS MISMO ES VIOLATORIO DE GARANTAS FUNDAMENTALES Y QUE AFECTAN EL NCLEO FAMILIAR DIRECTO, PRIMARIO (PADRES), Y SECUNDARIO (HIJOS Y ESPOSAS), AUNADO A ESTO CAUSANDO UN DAO PSICOLGICO, EMOCIONAL Y ECONMICO A NUESTRAS FAMILIAS, YA QUE NUESTROS HIJOS AYUDABAN AL SOSTENIMIENTO TOTAL DE SUS HIJOS Y ESPOSAS, Y COLABORABAN ECONMICAMENTE PARA NUESTRO SOSTENIMIENTO ECONMICO, YA QUE SOMOS SUS PADRES Y SIEMPRE AUNQUE ELLOS YA CASADOS NO HAN DEJADO LA RESPONSABILIDAD DE AYUDARNOS ECONMICAMENTE CON LO QUE PUEDEN DE LA MISMA MANERA CUANDO SE ENCONTRABAN RECLUIDOS EN EL CERESO ESTATAL DE LA CIUDAD DE TORREN COAHUILA SE DEDICABAN AMBOS A LAS ARTESANAS HACIENDO (CUADROS, MUEBLES Y OTRAS COSAS) EN MADERA LOS CUALES LOS VENDAMOS LA FAMILIA EN PAGOS CON EL MOTIVO DE APORTAR AYUDA ECONMICA PARA SUFRAGAR PARTE DE LOS GASTOS DE SUS FAMILIAS Y APOYARNOS ECONMICAMENTE CON ALGO, YA QUE EN TODO MOMENTO ELLOS HAN TRABAJADO HONRADAMENTE Y CON PRINCIPIOS Y VALORES QUE LES INCULCAMOS DESDE NIOS.AUNADO A ESTO CARLOS NUESTRO HIJO CUENTA CON 39 AOS DE EDAD Y CUENTA CON 3 HIJOS PEQUEOS, EL MAYOR DE SUS HIJOS TIENE 12 AOS Y PADECE DE EPILEPSIA Y TIENE RASGOS DE AUTISMO, VA EN TERCERO DE PRIMARIA, LA HIJA MEDIANA TIENE 10 AOS DE EDAD TAMBIN CURAS LA PRIMARIA, Y LA HIJITA MS PEQUEA CUENTA CON 6 AOS DE EDAD Y EST EN PREESCOLAR, SU ESPOSA TIENE 40 AOS DE EDAD Y ATIENDE UN PUESTO DE GORDITAS DE HARINA EL CUAL ES EL SOSTENIMIENTO DE ELLOS PARA SOBRE VIVIR AL DA, JUNTO CON ELLA Y SUS HIJOS VIVE SU MAMA QUE PADECE DIABETES Y TIENE AMBAS PIERNAS AMPUTADAS, LO CUAL LE HACE DEPENDER DE LOS DEMS, PARA HACER SUS ACTIVIDADES. DE ESTA FORMA SIMPLE LE PLATICAMOS SOLO UN POCO DE NECESIDAD QUE TIENE SU FAMILIA, HIJOS Y ESPOSA. DE QUE SU PADRE Y ESPOSO ESTN CON ELLOS, YA QUE COMO LE MENCIONAMOS ARRIBA SUS HIJITOS SON PEQUEOS Y TIENE LA NECESIDAD DE LA FIGURA PATERNA PARA LLEVAR A CABO UNA FORMACIN FAMILIAR ADECUADA.AHORA JOS FRANCISCO CUENTA CON 46 AOS DE EDAD, TIENE A SUS 2 HIJAS Y ESPOSA, Y SU HIJA MAYOR FUE SOMETIDA A UNA OPERACIN DE CORAZN ABIERTO, ELLA CUENTA CON 20 AOS DE EDAD, LA OTRA HIJA CUENTA CON 15 AOS DE EDAD, ESTUDIA Y AYUDA A SU MAMA EN LA CASA MIENTRAS SU MAMA TRABAJA, ELLAS Y SU MAMA LUCHAN PARA SALIR ADELANTE EN ESTA VIDA Y DIFCIL SITUACIN, ESTO TAMBIN DEMUESTRA DE LA NECESIDAD QUE TIENEN SUS HIJAS, DE LA PRESENCIA DE SU PADRE. YA QUE SE ENCUENTRAN EN UNA EDAD DIFCIL Y LA ESPOSA NECESITA DEL APOYO DE NUESTRO HIJO PARA SALIR ADELANTE COMO FAMILIA.LE HACEMOS MENCIONAR DE TODO ESTO PORQUE VEMOS Y SENTIMOS LA NECESIDAD QUE TIENEN NUESTROS NIETOS DE ESTAR CON SUS PADRES, ES DIFCIL PARA NOSOTROS ESCUCHAR A NUESTROS NIETOS PREGUNTANDO POR SUS PADRES QUE CUANDO REGRESAN PORQUE LOS EXTRAAN MUCHO Y A VECES PREGUNTAN PORQUE YA NO LOS QUIEREN QUE POR ESO YA NO ESTN CON ELLOS. NUESTROS NIETOS YA NO TIENEN EL MISMO BRILLO DE ALEGRA EN SUS CARITAS CUANDO VAN A VISITARNOS, TAL VEZ ES PORQUE NO SE ENCUENTRA LA PERSONA QUE LOS PROTEGA Y LOS HACA SENTIR SEGUROS, ESTA SITUACIN NOS DA TRISTEZA QUE LA UNIN FAMILIA CADA VEZ MS SE VA DETERIORANDO MUCHO, Y PARA NOSOTROS COMO PADRES Y CON LA EDAD AVANZADA QUE TENEMOS NOS DA IMPOTENCIA DE VER A NUESTROS 2 HIJOS VARONES ENCERRADOS TRAS UNAS REJAS FRAS, Y CON LA PENA QUE POR NUESTRA EDAD TAL VEZ NO LOS VOLVAMOS HABER EN LIBERTAD, SIN EMBARGO TENEMOS MUCHA FE EN NUESTRO CREADOR PORQUE L CONOCE MS QUE NADIE , QUE TODO ESTO ES UN ERROR Y CONOCE LA NECESIDAD Y EL SUFRIMIENTO DE TODOS NOSOTROS COMO PADRES.DE ESTA MANERA HUMILDE, RESPETUOSA Y SENCILLA APELAMOS A SU BUENA VOLUNTAD Y BUEN CORAZN PARA QUE NOS PROPORCIONEN SU AYUDA REABRIENDO NUEVAMENTE EL PROCESO PARA QUE CON SU VIGILANCIA SE LLEVE A CABO EL PROCESO CON FORME A DERECHO Y BUENA DEFENSA, Y AS CON SU AYUDA SACAR ADELANTE A NUESTROS HIJOS, YA QUE NOSOTROS POR SER DE BAJOS RECURSOS ECONMICOS, NO PUDIMOS RECURRIR A UNA BUENA DEFENSA PARTICULAR ADECUADA PARA AYUDAR A NUESTROS HIJOS Y SACARLOS DE LA SITUACIN EN QUE SE ENCUENTRAN. POR ESO RECURRIMOS A ESA H.CORTE INTERAMERICANA DE LOS DERECHOS HUMANOS. SOLICITANDO QUE INTERVENGA BRINDNDONOS SU APRECIABLE AYUDA PARA NUESTROS HIJOS QUE LLEVAN HASTA EL DA DE HOY 5 AOS RECLUIDOS EN UN CENTRO FEDERAL.ES DE MUCHA IMPORTANCIA MENCIONARLE, QUE COMO PADRES DE LOS SENTENCIADOS NOS IMPORTA MUCHO LA LIBERTAD DE NUESTROS HIJOS, Y AUNQUE NO TENEMOS CONOCIMIENTO DE LEYES, PERO CONTAMOS CON AMOR HACIA NUESTROS HIJOS, POR LO MISMO HEMOS HECHOS ESTA HUMILDE CARTA DE PETICIN DE AYUDA A COMO CREEMOS QUE ES CORRECTO, SABEMOS QUE USTEDES PODRN ENTENDER LA SITUACIN EN LA QUE ESTAMOS. ES POR ESO QUE LEVANTAMOS ATENTA SUPLICA A USTEDES PARA QUE NOS BRINDEN DE SU APOYO PARA HACER ALGO POR NUESTROS HIJOS, YA QUE EN SU MOMENTO NO TUVIERON CONOCIMIENTO NI CMO DEFENDERSE ANTE LAS AUTORIDADES MEXICANAS. LAS CUALES APROVECHARON SU IGNORANCIA PARA PERJUDICARLOS CON DOLO. NOSOTROS LAMENTABLEMENTE POR SER DE ESCASOS RECURSOS ECONOMICES NO PUDIMOS APOYAR A NUESTROS HIJOS, PARA QUE PUDIERAN DEMOSTRAR SU INOCENCIA Y AS PODER TENER LA DICHA DE PODER TENERLOS CON NOSOTROS, EN LIBERTAD. ES POR TAL MOTIVO QUE RECURRIMOS A USTEDES HACINDOLES SABER QUE EN TODO LO ACTUADO EN EL PROCESO, DETENCIN Y LAS SENTENCIAS HUBO VIOLACIONES COMO LO HEMOS MANIFESTADO A LO LARGO DE ESTE ESCRITO. POR ESO Y CONSIDERANDO QUE LA LIBERTAD, LA JUSTICIA Y LA PAZ EN EL MUNDO ENTERO TIENE COMO BASE EL RECONOCIMIENTO DE LA DIGNIDAD INTRNSECA Y DE LOS DERECHOS IGUALES E INALIENABLES DE TODOS LOS MIEMBROS DE LA FAMILIA HUMANA, SIN DISCRIMINACIN ALGUNA POR MOTIVOS DE RAZA, COLOR, SEXO, IDIOMA, RELIGIN, OPINIONES POLTICAS O DE CUALQUIER OTRA NDOLE, ORIGEN NACIONAL O SOCIAL, POSICIN ECONMICA, NACIMIENTO O CUALQUIER OTRA CONDICIN SOCIAL. Y CONSIDERANDO QUE LA LIBERTAD LA JUSTICIA Y LA PAZ EN EL MUNDO ENTERO TIENE COMO BASE EL RECONOCIMIENTO DE LA DIGNIDAD. CONSIDERANDO QUE EL RECONOCIMIENTO Y EL MENOSPRECIO DE LOS DERECHOS HUMANOS HAN ORIGINADOS ACTOS DE BARBARIES, ULTRAJANTES PARA LA CONCIENCIA DE LA HUMANIDAD Y QUE SE HAN PROCLAMADO, COMO LA ASPIRACIN MAS ELEVADA DEL HOMBRE, EL ABARRAMIENTO DE UN MUNDO EN QUE LOS SERES HUMANOS LIBERADOS DEL TERROR Y DE LA MISERIA, DISFRUTEN DE LA LIBERTAD DE PALABRA Y LA LIBERTAD DE CREENCIAS: CONSIDERANDO ESENCIAL QUE LOS DERECHOS HUMANOS SEAN PROTEGIDOS POR UN RGIMEN DE DERECHOS A FIN DE QUE EL HOMBRE NO SEA COMPELIDO AL SUPREMO RECURSO DE LA REBELIN CONTRA LA TIRANA Y LA OPRESIN; CONSIDERANDO TAMBIN ESENCIAL, PROMOVER EL DESARROLLO DE LAS RELACIONES AMISTOSAS ENTRE LAS NACIONES CONSIDERANDO QUE LOS PUEBLOS DE LAS NACIONES UNIDAS HAN REFIRMADO QUE EN LA CARTA, SUFRE EN LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DEL HOMBRE Y LAS MUJERES, SEAN DECLARADOS RESUELTOS A PROMOVER EL DESARROLLO SOCIAL Y ELEVAR EL NIVEL DE VIDA DENTRO DE UN CONCEPTO MS AMPLIO DE LA LIBERTAD; CONSIDERANDO QUE LOS ESTADOS MIEMBROS SE HAN COMPROMETI A ASEGURAR, EN COOPERACIN CON LA ORGANIZACIN DE LAS NACIONES UNIDAS, EL RESPETO UNIVERSAL Y EFECTIVO A LOS DERECHOS Y LIBERTADES FUNDAMENTALES DEL HOMBRE CONSIDERANDO QUE UNA CONCEPCIN COMN DE ESTOS DERECHOS Y LIBERTADES ES EL DE MAYOR IMPORTANCIA PARA EL CUMPLIMIENTO DE DICHO COMPROMISO. LOS DERECHOS HUMANOS SON VALORES IDEALES QUE HAN CREADO LOS HOMBRES Y LAS MUJERES EN EL TRANSCURSO DEL TIEMPO Y RESULTANDO, EN MUCHOS CASOS DE LUCHAS COMO LAS QUE SE HAN DADO POR LA LIBERTAD. EN LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD ES COMN QUE EXISTAN PERSONAS O AUTORIDADES QUE DAAN A LAS PERSONAS DE DIVERSAS MANERAS. SIN EMBARGO, TAMBIN HAY PERSONAS QUE HAN LUCHADO PARA RECUPERAR EL VALIOSO DERECHO DE SER LIBRES.ES DE SUMA IMPORTANCIA PARA NOSOTROS COMO PADRES DE LOS CAUTIVOS AGRADECERLE POR LA IMPORTANCIA QUE LE PUEDAN DAR A ESTA HUMILDE PETICIN DE AYUDA, Y AS HACER JUSTICIA PARA NUESTROS HIJOS ANTE LAS AUTORIDADES MEXICANAS, Y BRINDAR EL APOYO HUMANSTICAMENTE COMO SE FUNDAMENTA EN LOS ARTCULOS CITADOS DE LA CONVENCIN AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS EN RELACIN CON LOS ARTCULOS DE NUESTRA CONSTITUCIN POLTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, CITADOS EN ESTA PETICIN Y PUEDAN INTERVENIR EN LO SOLICITADO.PRIMERO: PROMOVER DE CONFORMIDAD LO SOLICITADO RESPETUOSAMENTE. SEGUNDO: PROPORCIONAMOS NUESTRO DOMICILIO Y NMERO TELEFNICO PARA CUALQUIER TRMITE Y ENTREGA DE DOCUMENTOS QUE SE REQUIERAN SOBRE ESTA PETICIN-JOS FRANCISCO LEAL FRANCO, JULIA URIBE ROMO; CALLE JOAQUN MORENO # 471 NORTE, COLONIA CENTRO CDIGO POSTAL 27000 TORREN, COAHUILA DE ZARAGOZA, MXICO. TELFONO 01-871-713-08-63.TERCERO: POR FAVOR NO DEJEN EN ESTADO DE INDEFENSIN A NUESTROS HIJOS ANTE LOS TRIBUNALES MEXICANOS, YA QUE HEMOS TRATADO A NUESTRAS POSIBILIDADES DE DEMOSTRAR LA INOCENCIA DE NUESTROS HIJOS. ANTE LOS HECHOS O DELITOS QUE LES FUERON IMPUTADOS, POR LOS CUALES SE LES CONDENO A PAGAR UNA PENA DE PRISIN MUY ALTA.CUARTO: BRINDARNOS EL APOYO HUMANSTICAMENTE CON FUNDAMENTO EN LOS ARTCULOS YA CITADOS EN LA PRESENTE PETICIN, Y AS PUEDAN USTEDES INTERVENIR ANTE LOS TRIBUNALES MEXICANOS Y DEMOSTRAR TODAS LAS IRREGULARIDADES Y ANOMALAS A LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DEL PROCESO.QUINTO: POR FAVOR PROPORCIONARNOS COPIAS DEL ACUERDO O NOTIFICACIN DE NUESTRA PETICIN EN EL DOMICILIO ARRIBA MENCIONADO Y QUE TRANSCRIBIMOS CON GUSTO.TORREN, COAHUILA DE ZARAGOZA. A 07 DE JUNIO DEL 2014.JOSE FRANCISCO LEAL FRANCO JULIA URIBE ROMO

1