oficina para la emancipación juvenil 11.pdf · espai jove ficha técnica. 4 a j u n t a m e n t d...

19
Espai Jove. Espai Jove. Oficina de recursos para la emancipación juvenil.

Upload: others

Post on 19-Jul-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Oficina para la Emancipación Juvenil 11.pdf · ESPAI JOVE Ficha técnica. 4 A j u n t a m e n t d e L ’ H o s p i t a l e t Nombre de proyecto. Oficina de recursos para la emancipación

Espai Jove.Espai Jove.Oficina de recursos para la emancipación juvenil.

Page 2: Oficina para la Emancipación Juvenil 11.pdf · ESPAI JOVE Ficha técnica. 4 A j u n t a m e n t d e L ’ H o s p i t a l e t Nombre de proyecto. Oficina de recursos para la emancipación

A j u n t a m e n t d e L ’ H o s p i t a l e t

E S P A IJOVE

Page 3: Oficina para la Emancipación Juvenil 11.pdf · ESPAI JOVE Ficha técnica. 4 A j u n t a m e n t d e L ’ H o s p i t a l e t Nombre de proyecto. Oficina de recursos para la emancipación

SSuummaarriioo Presentación............................................................................................................... 3

Ficha técnica.............................................................................................................. 4

Diagnóstico................................................................................................................. 5

Dependencia y emancipación de los Jóvenes de L’Hospitalet. Algunos datos. ............................................................................................................................5 Las causas del retraso de la emancipación ........................................................6 Conclusiones ...............................................................................................................7 Estrategia intervención..............................................................................................8

Características del servició ...................................................................................... 9

Una acción global del Plan director de Juventud...............................................9 Un servicio de atención y seguimiento personalizado........................................9 Aspectos Generales.................................................................................................10

Organización de la Oficina .................................................................................... 11

Áreas y Servicios municipales implicados. ...........................................................11 Servicios específicos de asesoramiento...............................................................12 Distribución de los Espacios ...................................................................................13 Plano y emplazamiento del equipamiento.........................................................14 Nuevas tecnologías y descentralización .............................................................15

Temporalización....................................................................................................... 16

Presupuesto .............................................................................................................. 17

Page 4: Oficina para la Emancipación Juvenil 11.pdf · ESPAI JOVE Ficha técnica. 4 A j u n t a m e n t d e L ’ H o s p i t a l e t Nombre de proyecto. Oficina de recursos para la emancipación

E S P A IJOVE

PPrreesseennttaacciióónn El problema de la emancipación es uno de los inconvenientes que más directamente afectan a la realidad de los jóvenes de hoy en día

En nuestra sociedad las posibilidades de los jóvenes para establecer un proyecto de vida propio y emanciparse del hogar familiar, está muy ligado a la consecución de un puesto de trabajo estable y el acceso a una vivienda independiente.

El sistema español de acceso a la vivienda se caracteriza por una cultura de la propiedad en contra de la de mayoría de los países europeos que prefieren optar por una residencia habitual de alquiler. Sin embargo, el coste de la vivienda, tanto de propiedad como de alquiler ha aumentado enormemente en los últimos años. Este junto con otros factores de tipo social, es una de las principales causas que dificultan las posibilidades de emancipación de los jóvenes.

El siguiente proyecto plantea la creación de una Oficina de Recursos para la emancipación Juvenil, que realizará una política activa de potenciación de la vivienda de alquiler como una de la principales vías para facilitar la emancipación juvenil, pero que sobre todo dará un tratamiento global a la problemática coordinando la actuación de diferentes servicios municipales y trabajando conjuntamente aspectos como la formación y la inserción socio laboral, la salud, el consumo...

Con la creación de la Oficina para la vivienda juvenil se da un paso adelante en la consecución de uno de los objetivos planteados en el Plan Director de Juventud.

Una vez más, desde la administración más cercana, los Ayuntamientos, debemos hacernos cargo de una problemática que aunque afecta directamente a nuestros ciudadanos, ni tenemos las competencias, ni los recursos económicos para desarrollarlas.

Esta oficina ha sido posible gracias al esfuerzo coordinado entre diferentes departamentos municipales, sin cuya aportación y esfuerzo conjunto la creación de esta no hubiera sido posible.

Encarnación López Sola

Concejala delegada de Joventut

3

A j u n t a m e n t d e L ’ H o s p i t a l e t

Mayo de 2002

Page 5: Oficina para la Emancipación Juvenil 11.pdf · ESPAI JOVE Ficha técnica. 4 A j u n t a m e n t d e L ’ H o s p i t a l e t Nombre de proyecto. Oficina de recursos para la emancipación

E S P A IJOVE

FFiicchhaa ttééccnniiccaa..

4

A j u n t a m e n t d e L ’ H o s p i t a l e t

Nombre de proyecto.

Oficina de recursos para la emancipación juvenil.

Misión Dar una respuesta global a los problemas que dificultan la emancipación de los jóvenes hospitalenses. Organizando un servicio que los observe de una manera integral, pero que atienda de forma individual cada problemática particular.

A quien se dirige

Dar una respuesta global a los problemas que dificultan la emancipación de los jóvenes hospitalenses. Organizando un servicio que los observe de una manera integral, pero que atienda de forma individual cada problemática particular.

Estrategia de intervención

Se pondrán a disposición de los usuarios una serie de servicios de información-orientación-asesoramiento o incluso la gestión-mediación-seguimiento integrados en una misma Oficina sobre los siguientes temas:

1. Vivienda (compra y alquiler).

2. Ocupación.

3. Formación.

4. Derechos civiles y laborales.

5. Salud.

6. Movilidad y transporte

7. Consumo.

Dar una respuesta individualizada a cada necesidad particular, configurando un itinerario personal que permita resolver los aspectos que dificultan la plena realización y la autonomía personal de los usuarios del servicio.

Servicios implicados.

• Juventud • Vivienda • Promoción Económica • Educación • Política Social • Participación Ciudadana y Política Sectorial

Presupuesto anual

Inversión 2002: 195.000 €

Gestión anual: 132. 500 €

Page 6: Oficina para la Emancipación Juvenil 11.pdf · ESPAI JOVE Ficha técnica. 4 A j u n t a m e n t d e L ’ H o s p i t a l e t Nombre de proyecto. Oficina de recursos para la emancipación

5

E S P A IJOVE

DDiiaaggnnóóssttiiccoo

Dependencia y emancipación de los Jóvenes de L’Hospitalet. Algunos datos. En 1993 un estudio1 ponía de manifiesto que la gran mayoría (77%) de los jóvenes de L’Hospitalet de entre 15 y 29 años vivía en el hogar familiar, porcentaje que se eleva al 93% tomando un segmento más joven de 15 a 24 años.

Aunque no se dispone de datos locales más recientes, otros indicadores hacen suponer que en la actualidad este porcentaje se ha incrementado todavía algunos puntos más.

En primer lugar, un estudio de 1996 dirigido a los estudiantes universitarios de L’Hospitalet2, indicaba que entre éstos, el 96,2 % residía en casa de los padres. Esta alta proporción es lógica ya que durante los años de formación, la residencia en el hogar familiar es la norma más habitual. Sin embargo, lo que hace que este dato resulte realmente significativo, es el crecimiento de estudiantes universitarios en los últimos años, aumentando por tanto también el numero de jóvenes que viven en casa de los padres, mientras acaban sus estudios o incluso después. Estos han pasado de ser3 6.709 en 1996, a ser 7.208 estudiantes en 20014.

En segundo lugar, otros estudios con un universo amplio, referidos a los jóvenes del Área metropolitana5 y los jóvenes catalanes6, señalan también que en el transcurso de los últimos años el porcentaje de jóvenes independizados del hogar familiar es cada vez menor, destacando el alargamiento de la edad de emancipación, como dato más significativo.

Finalmente, el precio medio de vivienda en L’Hospitalet 7 ha pasado de 145.500 ptas/m2 en 1996 a 225.100 ptas/m2 en 2000, L’Hospitalet es en este momento, la 8ª ciudad de España con el precio de la vivienda más caro8

1 Encuesta a la Juventud de L’Hospitalet. Área de Juventud y Deportes, Ayuntamiento de L’Hospitalet. (1993) 2 Universitarios de L’Hospitalet. Luis Fernando Egea, Ayuntamiento de l’Hospitalet. Secció de Joventut (1997) 3 Anuari Estadístic de la Ciutat de L’Hospitalet. Ayuntamiento de L’Hospitalet. Departamento de Estudios (1996 y 2000) 4 Datos todavía más significativos si se tiene en cuenta que el conjunto de la población Joven entre 15 a 29 años en este caso ha bajado, pasando de ser 68.628 (1996) a 58.539 en (2001) 5 Les condicions de vida dels joves metropolitans (1997). Diputació de Barcelona. Oficina del Plà Jove. (1977) 6 Els Joves catalans i l’habitage. Generalitat de Catalunya. Secretaria General de Joventut. (2000) 7 Atlas de la vivienda. Ministerio de Fomento. Subdirección General de Estadísticas y Estudios. (2000) 8 Según la misma fuente del Ministerio de Fomento, sólo los siguientes municipios superan a L’Hospitalet en precio de la vivienda: Donostia-San Sebastián, Barcelona, Vitoria-Gasteiz, Bilbao, Madrid, Burgos y Pamplona-Iruña.

A j u n t a m e n t d e L ’ H o s p i t a l e t

Page 7: Oficina para la Emancipación Juvenil 11.pdf · ESPAI JOVE Ficha técnica. 4 A j u n t a m e n t d e L ’ H o s p i t a l e t Nombre de proyecto. Oficina de recursos para la emancipación

6

E S P A IJOVE

Por otra parte, sólo hace falta observar como ha evolucionado la proporción de jóvenes con respecto al total de la población hospitalense, para constatar que las dificultades para encontrar una vivienda asequible en la propia ciudad, esta provocando un fenómeno de expulsión de la población joven. En 1996 los 68.627 jóvenes de entre 15 y 29 años representaban el 26,5% de los 258.624 de total de la población, mientras que en el 2001, 58.539 representan tan sólo 23,8% de los 246.066 del total9.

Es decir que el número de jóvenes ha decrecido en L’Hospitalet más rápidamente que el resto de la población. Incluso aunque en el año 2001 ha habido una cierta recuperación de población, el número de jóvenes ha continuado disminuyendo.

Las causas del retraso de la emancipación Aunque las estadísticas más recientes indican que ha bajado el alto índice de desempleo juvenil. El problema de la ocupación juvenil continua existiendo como uno de los principales factores que configuran un escenario lleno de incertidumbres para los jóvenes.

El problema de la desocupación ha pasado a ser un problema de subocupación o de puestos de trabajo poco estables, mal remunerados y precarios. Esta situación compromete las perspectivas de futuro de los jóvenes y sus posibilidades de emanciparse.

Sin embargo aunque la situación laboral es un elemento importante que condiciona las posibilidades de emancipación, este ni es el único, ni suele presentarse aislado, si no en combinación con otros. El retraso de la edad de emancipación afecta a todos los jóvenes, sea cual sea su situación en el mercado de trabajo.

Algunos de estos factores son de tipo sociocultural, relacionados con la clase social a la que pertenecen, el tiempo dedicado a la formación y el nivel de estudios finalizados10.

Paradójicamente los jóvenes que pertenecen a clases medias y altas, alargan su periodo formativo, para llegar a niveles de preparación más altos, este factor contribuye a alargar la edad de emancipación 11 . Contrariamente a lo que ocurre en el resto de Europa y Estados Unidos, donde la realización de estudios superiores es el camino para la emancipación, en España sin embargo, es a la vez la causa y el efecto de la prolongación de la dependencia domestica del hogar familiar12.

9 Anuari Estadístic de la Ciutat de L’Hospitalet. Ayuntamiento de L’Hospitalet. Departamento de Estudios (1996 y 2000) 10 Les condicions de vida dels joves metropolitans (1997). Diputació de Barcelona. Oficina del Plà Jove. (1977) 11 Les condicions de vida dels joves metropolitans (1997). Diputació de Barcelona. Oficina del Plà Jove. (1977). Pág. 28

A j u n t a m e n t d e L ’ H o s p i t a l e t

12 La Emancipación de los Jóvenes en España. Luis Garrido y Miguel Requena. Ministerio de Asuntos Sociales. Instituto de la Juventud. (1996). Pág. 241.

Page 8: Oficina para la Emancipación Juvenil 11.pdf · ESPAI JOVE Ficha técnica. 4 A j u n t a m e n t d e L ’ H o s p i t a l e t Nombre de proyecto. Oficina de recursos para la emancipación

E S P A IJOVE

Conclusiones

El problema de la emancipación afecta a todos los jóvenes por igual, independientemente de su estatus social o situación laboral.

La situación laboral, aunque es el factor más importante, no es el único que explica el retardo de la edad de emancipación. La explicación la encontramos en una combinación de diferentes factores socio culturales.

Muchos jóvenes no consiguen encontrar un trabajo satisfactorio y los que se encuentran en situación más desfavorable incluso abandonan o son expulsados del mercado de trabajo. Ante esta situación los que tienen posibilidades, prolongan sus estudios y con ello la dependencia del hogar familiar, aunque la acumulación de títulos no resulte efectiva de cara a su aplicación productiva concreta.

Aunque en este caso los aspiraciones y los problemas de los jóvenes son parecidos y pueden examinarse de forma global. Las necesidades y experiencias son distintas según la edad, género, nivel renta, tamaño de la familia, formación, discapacidad o condición de inmigrante. Estos factores, definen el nivel de vulnerabilidad de cada joven y contribuyen a identificar cuales son los más susceptibles a estar en situación de riesgo social.

Por tanto, una política o servicio dirigido a los jóvenes, para ser eficaz ha de tener unos objetivos muy claros dirigidos al conjunto de los jóvenes, pero también tienen que tener en cuenta las diferencias y necesidades específicas.

7

A j u n t a m e n t d e L ’ H o s p i t a l e t

Page 9: Oficina para la Emancipación Juvenil 11.pdf · ESPAI JOVE Ficha técnica. 4 A j u n t a m e n t d e L ’ H o s p i t a l e t Nombre de proyecto. Oficina de recursos para la emancipación

E S P A IJOVE

Estrategia intervención.

SEGUIMIENTO INFORMACIÓN

MEDIACIÓN ORIENTACIÓN

ASESORAMIENTO GESTIÓN

8

A j u n t a m e n t d e L ’ H o s p i t a l e t

Page 10: Oficina para la Emancipación Juvenil 11.pdf · ESPAI JOVE Ficha técnica. 4 A j u n t a m e n t d e L ’ H o s p i t a l e t Nombre de proyecto. Oficina de recursos para la emancipación

E S P A IJOVE

CCaarraacctteerrííssttiiccaass ddeell sseerrvviicciióó

Una acción global del Plan director de Juventud La Oficina de Recursos para la Emancipación Juvenil es una acción impulsada por el Plan Director de Juventud.

Metodológicamente el Plan Director de Juventud se inspira en el modelo conceptual de las políticas afirmativas o positivas13. Estas impulsan acciones integrales, en las que se implican otras áreas y servicios municipales organizadas en diferentes niveles de dirección y gestión: Gestión directa, codirección, cogestión o esfuerzo compartido.14

La gestión plural significa, que aunque la Concejalía delegada de Juventud gestiona directamente una buena parte de los servicios y políticas, dirigidos a los jóvenes, hay otros servicios municipales que también gestionan acciones dirigidas a este colectivo.

En función del nivel de gestión y dirección en que se sitúe cada programa o actuación, el grado el implicación de la Concejalía delegada de Juventud es diferente. Sin embargo, la Concejalía delegada de Juventud es la responsable de garantizar el impulso y acción global del conjunto de las actuaciones. Garantizar esta acción global significa contemplar a los jóvenes en su conjunto, observando sus necesidades, para posteriormente diseñar e impulsar las actuaciones conjuntas de los diferentes servicios.

Un servicio de atención y seguimiento personalizado Ya hemos analizado, que aunque todos los jóvenes como colectivo comparten aspiraciones y por ello puede contemplárseles de manera global, es también un colectivo ampliamente diverso, de manera que las necesidades pueden ser tan específicas como personas a nivel individual haya.

Para ello, la Oficina de Recursos para la Emancipación Juvenil ofrecerá un servició de atención y seguimiento personalizado que se inspira en el modelo francés de Missions Locales et Permanences d’Accueil, d’information et d’Orientation (PAIO) 15 . Estos servicios tienen como objetivo responder de forma individualizada a la globalidad de la problemática juvenil. Les Missions Locales ofrecen un servicio de orientación y acompañamiento durante la

13 El modelo de las políticas afirmativas es el principal referente metodológico para las políticas de juventud de los municipios en Cataluña y una buena parte del estado español. Se desarrolló a finales de los 90, tras un debate impulsado por la Diputación de Barcelona entre los principales municipios de la provincia. La Nueva condición juvenil y las políticas de Juventud. Diputació de Barcelona. Oficina del Pla Jove (1999) 14 Pla director de Joventut 1999-2003. Ayuntamiento de L’Hospitalet. Regidoria delegada de Joventut

9

A j u n t a m e n t d e L ’ H o s p i t a l e t

15 Las Misiones Locales y los puestos Permanentes de Acogida, de Información y de Orientación (PAIO), son servicios públicos para la inserción profesional y social de los jóvenes de 16 a 25 años, su gestión es compartida entre el Estado de Francia, las regiones y las colectividades locales.

Page 11: Oficina para la Emancipación Juvenil 11.pdf · ESPAI JOVE Ficha técnica. 4 A j u n t a m e n t d e L ’ H o s p i t a l e t Nombre de proyecto. Oficina de recursos para la emancipación

E S P A IJOVE

construcción del recorrido profesional y social de los jóvenes. El acompañamiento llega a prologarse hasta 3 años y Les Missions Locales son un importante agente que cuenta incluso con capacidad para movilizar los diferentes recursos existentes en el territorio, incluso más allá del ámbito local.

La Oficina para la Emancipación Juvenil, ofrecerá a través de sus profesionales este seguimiento personalizado. Para ello, tras entrevistarse con el joven se analizarán de manera individual cada problemática concreta y se intentara resolverla proponiendo un recorrido o programa que contemple la utilización de los servicios municipales existentes que fueran útiles y necesarios: formación, ocupación, vivienda, salud... o incluso servicios sociales.

El seguimiento y acompañamiento personalizado es necesario para garantizar que los servicios propuestos están actuando correctamente o para poder modificar sobre la marcha el programa, ya que las situaciones personales o los condicionantes iniciales también pueden cambiar.

Aspectos Generales La Oficina para la emancipación Juvenil ofrecerá un servicio.

Gratuito: Será un servicio totalmente gratuito, al que también se podrá acceder personalmente, por teléfono, fax, correo postal o electrónico.

Especializado: El servicio estará atendido por profesionales y técnicos expertos en cada una de las temáticas.

Personal: las consultas serán siempre de carácter personal, los usuarios tendrán un seguimiento individualizado.

Confidencial: las temas consultados y los datos de las personas serán tratados con la máxima confidencialidad.

10

A j u n t a m e n t d e L ’ H o s p i t a l e t

Page 12: Oficina para la Emancipación Juvenil 11.pdf · ESPAI JOVE Ficha técnica. 4 A j u n t a m e n t d e L ’ H o s p i t a l e t Nombre de proyecto. Oficina de recursos para la emancipación

E S P A IJOVE

OOrrggaanniizzaacciióónn ddee llaa OOffiicciinnaa

Áreas y Servicios municipales implicados. Concejalía delegada de Juventud. Será la responsable de garantizar a

través del Espai Jove -Agencia de Recursos y Nuevas Tecnologías- la infraestructura y la coordinación de los servicios implicados, para el correcto funcionamiento de la oficina.

Proveerá directamente parte de los recursos humanos y servicios específicos de asesoramiento e información a través de la estructura ya existente en la Agencia de Recursos y Nuevas Tecnologías.

Concejalía delegada de vivienda. Participara a través de la Sociedad Municipal L’H 2010, gestionando el servicio de Oficina de Vivienda Joven. Este servicio dispondrá de personal propio específico y atenderá al publico también desde los locales de la Oficina para la Emancipación Juvenil.

La Oficina de Vivienda Joven ofrecerá asesoramiento general en relación a la compra o alquiler de vivienda y gestionará diferentes recursos a disposición de los usuarios como bolsa de pisos de alquiler a precio por debajo del mercado, seguros de impago y otras ayudas.

Además de los servicios de gestión, orientación y asesoramiento, la Oficina de Vivienda Joven realizará también una política activa para incrementar y mejorar la gestión de la bolsa de viviendas de alquiler disponibles. Para ello, mediará con los propietarios, potenciará el uso de la residencia compartida y promoverá la rehabilitación de las viviendas desocupadas, entre otras actuaciones que considere conveniente.

Área de Promoción Económica. Participará con la aportación de profesionales de la inserción laboral, a través del Centro Municipal de Formación Ocupacional. Proporcionara servicios específicos de Formación ocupacional y otros recursos disponibles en el Área de Promoción Económica. Impulsará conjuntamente con la Regidoria delegada de Juventud otras vías de financiación externa para la oficina.

Área de Servicios Sociales. Asesora en los temas relacionados con las políticas y recursos sociales disponibles a los profesionales que atienden directamente las consultas de la Oficina de Recursos para la Emancipación Juvenil. Participará con personal propio cuando sea necesario, gestionando la participación de los usuarios en los programas sociales y responsabilizándose del seguimiento.

Otras áreas y servicios. Otras áreas y servicios como Participación Ciudadana, Deportes o Educación y Cultura. Participarán manteniendo una coordinación, efectiva con la Oficina para la Emancipación Juvenil, en relación a los programas desarrollados por sus propios servicios que puedan ser de interés para ofrecer a los usuarios de la Oficina.

11

A j u n t a m e n t d e L ’ H o s p i t a l e t

Page 13: Oficina para la Emancipación Juvenil 11.pdf · ESPAI JOVE Ficha técnica. 4 A j u n t a m e n t d e L ’ H o s p i t a l e t Nombre de proyecto. Oficina de recursos para la emancipación

E S P A IJOVE

Servicios específicos de asesoramiento Los usuarios de la Oficina podrán solicitar la realización de un itinerario personal que contemple la participación de diferentes servicios en función de cada problemática particular o utilizar por separado cada uno de los servicios específicos de asesoramiento de la Oficina.

Oficina de Vivienda Joven: A través de este servicio los jóvenes podrán acceder a la bolsa de pisos de alquiler que gestiona la propia oficina y también informarse y asesorarse en temas relativas a la compra o alquiler de un vivienda (tipos de contratos de alquiler, derechos y obligaciones del arrendatario y el propietario, ayudas para la compra de viviendas, hipotecas...)

Derechos Civiles y laborales:

A través de este servicio los jóvenes podrán consultar los derechos que tienen como personas, también podrán solicitar información sobre los derechos de los inmigrantes, tramitación de documentos (permiso de residencia, permiso de trabajo, prestaciones...)

En relación a los derechos laborales se dará asesoramiento relativos a los conflictos laborales, el funcionamiento de sectores específicos (pizzeros, mensajeros...) y asesoramiento legal referente a despidos, contratos, nóminas, salarios...

Servicio Local de Ocupación :

Se dará asesoramiento relacionado con los diferentes recursos para la ocupación, tanto de orientación profesional, como formación ocupacional y de inserción profesional. Definiendo para ello diferentes acciones que faciliten el proceso de búsqueda de trabajo y ofreciendo los recursos formativos y laborables disponibles tanto en la ciudad como en sus alrededores.

Salud y sexualidad:

Se dará un asesoramiento en temas relacionados con la sexualidad, drogas, anorexia, bulimia... y todas aquellas cuestiones relacionadas con hábitos de vida saludable.

Educación: Se dará información y asesoramiento sobre cualquiera de los estudios reglados (bachillerato, ciclos formativos, estudios universitarios) otros estudios superiores masters, postgrado, formación en el extranjero, idiomas, informática, nuevas tecnologías, oposiciones etc...

12

A j u n t a m e n t d e L ’ H o s p i t a l e t

Page 14: Oficina para la Emancipación Juvenil 11.pdf · ESPAI JOVE Ficha técnica. 4 A j u n t a m e n t d e L ’ H o s p i t a l e t Nombre de proyecto. Oficina de recursos para la emancipación

13

E S P A IJOVE

Derechos de los Jóvenes Consumidores: Se dará asesoramiento legal referente a los problemas que como consumidores puedan encontrarse en referencia a la realización de compras, alquileres, reparaciones, turismo, seguros, servicios bancarios, gas luz, agua, teléfono, instaladores, transportes. Tramitación de reclamaciones, promoción del Sistema Arbitral de Consumo...

Viatgeteca y movilidad: Es el servicio de asesoramiento e información que permite a los jóvenes obtener recursos para organizar sus propios viajes o desplazarse utilizando la red de transportes públicos y privados.

Obtención de carnets internacionales: estudiante, profesor, FIYTO, alberguista. Y consultar el fondo bibliográfico y material elaborado: Guías de viaje, mapas y rutas, deportes de aventura, camping, turismo rural, albergues, balnearios, monasterios...

Intercambios interculturales y Europa Disfrutar de la oportunidad de conocer otras realidades culturales, es una experiencia que amplia las perspectivas y enriquece personalmente a las personas que participan. Este servicio potenciará el uso de los recursos que al respecto ofrece la Unión Europea, tanto a jóvenes como colectivos. Para ello potenciará actividades formativas, ofrecerá información y asesoramiento en la gestión de proyectos relacionados con intercambios y campos de trabajo juveniles, servicio de voluntariado europeo....

Distribución de los Espacios Espacio Utilitzación

A. Sala de atención personalizada

Destinada al asesoramiento personalizado de los usuarios. Las consultas se atenderán desde mesas individuales separadas por mamparas bajas, para mantener una cierta intimidad.

B. Sala polivalente

En esta zona los usuarios podrán consultar el archivo de material de auto consulta que estará disponible en estanterías.

C. Sala de reuniones

Destinada a les reuniones del personal o los grupos que la soliciten.

D. Sala d’auto consulta

En este se ubicaran ordenadores con acceso gratuito a Internet; también se organizarán actividades de dinamización del espacio relacionadas con la utilización de les tecnologías de la información, como cursos de formación, actividades multimedia...

E. Servios Adaptados, de igual manera que todo el equipamiento, al acceso de persones con discapacidad.

A j u n t a m e n t d e L ’ H o s p i t a l e t

Page 15: Oficina para la Emancipación Juvenil 11.pdf · ESPAI JOVE Ficha técnica. 4 A j u n t a m e n t d e L ’ H o s p i t a l e t Nombre de proyecto. Oficina de recursos para la emancipación

14

E S P A IJOVE

Plano y emplazamiento del equipamiento

A j u n t a m e n t d e L ’ H o s p i t a l e t

Page 16: Oficina para la Emancipación Juvenil 11.pdf · ESPAI JOVE Ficha técnica. 4 A j u n t a m e n t d e L ’ H o s p i t a l e t Nombre de proyecto. Oficina de recursos para la emancipación

E S P A IJOVE

Nuevas tecnologías y descentralización Se podrá acceder a todos los servicios de la Agencia a través de las página Web de la Agencia de Recursos y Nuevas Tecnologías en la dirección http://www.espai-jove.net, donde se abrirá una nueva sección o canal dedicada a la Oficina de Recursos para la Emancipación Juvenil.

Desde la Web de la oficina se podrá:

Mantener el contacto con el personal técnico responsable del seguimiento personalizado .

Descargar y enviar documentos, formularios etc...

Obtener información sobre aspectos generales, o los temas más consultados en cada servicio de asesoramiento.

Realizar consultas al personal especializado de cada servicio de asesoramiento, las consultas tendrán el mismo carácter de confidencialidad que las entrevistas presénciales.

Concertar citas con el personal de la oficina.

Consultar la bolsa de viviendas de alquiler, solicitar información y realizar reservas.

Acceso directo a otros servicios y gestiones municipales de interés, que estén en funcionamiento o se vayan implementando.

Aunque la oficina estará ubicada el Espai Jove –Agencia de Recursos y Nuevas Tecnologías- Centro Cultural Tecla Sala (Av Josep Tarradellas 44, 08901 L’Hospitalet).

La oficina participará de los servicio de descentralización de la Agencia de Recursos y Nuevas Tecnologías lo que permitirá a los usuarios obtener información o realizar gestiones desde las siguientes ubicaciones:

17 centros que participan en el programa de Descentralización Informativa en Centros de Enseñanza secundaria (DIRCES).

5 centros culturales con puntos de acceso a Internet de la red de terminales Espai Jove.

5 entidades de la ciudad con puntos de acceso a Internet de la Red Omnia, que participan de la descentralización del Espai Jove.

15

A j u n t a m e n t d e L ’ H o s p i t a l e t

Page 17: Oficina para la Emancipación Juvenil 11.pdf · ESPAI JOVE Ficha técnica. 4 A j u n t a m e n t d e L ’ H o s p i t a l e t Nombre de proyecto. Oficina de recursos para la emancipación

E S P A IJOVE

TTeemmppoorraalliizzaacciióónn

Fase

A. Concurso de contractación obras

B. Obras en el equipamiento

C. Selección o traslados de personal

D. Organitzación técnica

E. Apertura e inauguración

F. Campaña de presentación

set oct nov may

2002jun jul ago desmar abr

16

A j u n t a m e n t d e L ’ H o s p i t a l e t

Page 18: Oficina para la Emancipación Juvenil 11.pdf · ESPAI JOVE Ficha técnica. 4 A j u n t a m e n t d e L ’ H o s p i t a l e t Nombre de proyecto. Oficina de recursos para la emancipación

PPrreessuuppuueessttoo

Gastos iniciales (inversión) euros ptas

23.933.628

Obras menores equipamiento, redistribución de espacios,pintura, red electrica, telefonia, aire

143.844 € acondicionado, iluminación...

E S P A IJOVE

28.656 € 4.767.957

8.500 € 1.414.281

9.900 € 1.647.221

4.100 € 682.183

Total 195.000 € 32.445.270

Gastos anuales euros ptas

Personal - 1 Técnico superior 24.320 € 4.046.508

2 Técnicos medios 40.180 € 6.685.389

Programas específicos y gestiónActividades, difusión, campañas... 28.500 € 4.742.001

Publicaciones 18.000 € 2.994.948

Pagina web 12.000 € 1.996.632

Consumos telefónicos, eléctricos... 5.400 € 898.484

Consumibles 2.500 € 415.965

otros gastos 1.600 € 266.218

Total 132.500 € 22.046.145

Ingresos para inversiones euros ptas143.844 € 23.933.585

36.131 € 6.011.693

15.025 € 2.499.950

Total 195.000 € 32.445.227

Ingresos para gestión 2002 euros ptas

62.500 € 10.399.125

30.000 € 4.991.580

40.000 € 6.655.440

Total 132.500 € 22.046.145

Ayuntamiento de L'Hospitalet (obras)

Diputación de Barcelona (Of Plan Joven)

Ayuntamiento de L'Hospitalet. Concejalia Delegada de Joventut

FEMP. Ayuda para actividades de las corp Locales 2002

Ayuntamiento de L'Hospitalet. Centro Municipal de Form Ocupacional

Ayuntamiento de L'Hospitalet (informática)

Desarrollos informáticos y programación web

Mobiliario, Red eléctrica e informática Incluido el servidor4 Equipos informáticos y hardware del personal 4 Equipos informáticos y hardware autoconsulta

CCaannttiiddaadd ttoottaall aappoorrttaaddaa ppoorr eell AAyyuunnttaammiieennttoo 227722..447755 €€ Cantidades aportadas por otras administraciones 15.025 €

17

A j u n t a m e n t d e L ’ H o s p i t a l e t

Cantidad que se solicita a la FEMP 4400..000000 €€

Page 19: Oficina para la Emancipación Juvenil 11.pdf · ESPAI JOVE Ficha técnica. 4 A j u n t a m e n t d e L ’ H o s p i t a l e t Nombre de proyecto. Oficina de recursos para la emancipación

18

E S P A IJOVE

A j u n t a m e n t d e L ’ H o s p i t a l e t