oficiales mayores

3
Comisión 4. Destinado a Oficiales Mayores PROGRAMA DE EXAMEN BOLILLA 1 1) ORGANIZACIÓN JUDICIAL: Organización Judicial Argentina. Justicia Nacional y Provincial. El Consejo de la Magistratura. 2) PRUEBA: Procedencia de preguntas en audiencia testimonial. Supuestos. Recursos. Consentimiento de las resoluciones. 3) PROCEDIMIENTO: Reglas sobre imposición de costas. Excepciones. Apelaciones anteriores a la sentencia; efecto diferido (art. 110 L.O.). Recurso de hecho anterior a la sentencia (art. 111 L.O.). Recurso de nulidad (art. 115 L.O.). 4) MODULO INFORMATICO: Firma digital y firma electrónica. Distinción conceptual. Usos. BOLILLA 2 1) REPRESENTACION: Actuación judicial de la persona física (de existencia visible) con capacidad plena. 2) PROCESOS ESPECIALES: Distintos procesos de ejecución en el proceso laboral. Ejecución de créditos reconocidos o firmes (art. 138 L.O.). Juicio ejecutivo (arts. 139/144 L.O.). Apremio (art. 145 L.O.). 3) PROCEDIMIENTO: Resoluciones apelables (arts. 105 y 108 L.O.). Fundamentación: plazo, expresión de agravios; su omisión (arts. 116 y 118 L.O.). 4) MODULO INFORMATICO: Comunicaciones electrónicas: uso del correo institucional, notificaciones internas, notificación electrónica (noti-mail). Cuestiones procesales y técnicas. BOLILLA 3 1) REPRESENTACION: Actuación del menor adulto. Actuación de los menores de 14 años, los insanos, los sordomudos declarados tales en juicio y los inhabilitados. 2) PRUEBA: Distintos medios de prueba. Procedencia. Admisibilidad. Pruebas denegadas. La clausura de la etapa probatoria. Los alegatos (art. 94 L.O.). Concepto y forma. Puesta del expediente en Secretaría para alegar. 3) PROCEDIMIENTO: Inapelabilidad en razón del monto (art. 106 L.O.). Apelación de honorarios (art. 107 L.O.). 4) MODULO INFORMATICO: Concepto de gestión en el JNT. Módulos. BOLILLA 4

Upload: uejn-prensa

Post on 26-Mar-2016

230 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: OFICIALES MAYORES

Comisión 4. Destinado a Oficiales Mayores

PROGRAMA DE EXAMEN

BOLILLA 1

1) ORGANIZACIÓN JUDICIAL: Organización Judicial Argentina. JusticiaNacional y Provincial. El Consejo de la Magistratura.

2) PRUEBA: Procedencia de preguntas en audiencia testimonial. Supuestos.Recursos. Consentimiento de las resoluciones.

3) PROCEDIMIENTO: Reglas sobre imposición de costas. Excepciones.Apelaciones anteriores a la sentencia; efecto diferido (art. 110 L.O.).Recurso de hecho anterior a la sentencia (art. 111 L.O.). Recurso denulidad (art. 115 L.O.).

4) MODULO INFORMATICO: Firma digital y firma electrónica. Distinciónconceptual. Usos.

BOLILLA 2

1) REPRESENTACION: Actuación judicial de la persona física (de existenciavisible) con capacidad plena.

2) PROCESOS ESPECIALES: Distintos procesos de ejecución en el procesolaboral. Ejecución de créditos reconocidos o firmes (art. 138 L.O.). Juicioejecutivo (arts. 139/144 L.O.). Apremio (art. 145 L.O.).

3) PROCEDIMIENTO: Resoluciones apelables (arts. 105 y 108 L.O.).Fundamentación: plazo, expresión de agravios; su omisión (arts. 116 y 118L.O.).

4) MODULO INFORMATICO: Comunicaciones electrónicas: uso del correoinstitucional, notificaciones internas, notificación electrónica (noti-mail).Cuestiones procesales y técnicas.

BOLILLA 3

1) REPRESENTACION: Actuación del menor adulto. Actuación de losmenores de 14 años, los insanos, los sordomudos declarados tales enjuicio y los inhabilitados.

2) PRUEBA: Distintos medios de prueba. Procedencia. Admisibilidad. Pruebasdenegadas. La clausura de la etapa probatoria. Los alegatos (art. 94 L.O.).Concepto y forma. Puesta del expediente en Secretaría para alegar.

3) PROCEDIMIENTO: Inapelabilidad en razón del monto (art. 106 L.O.).Apelación de honorarios (art. 107 L.O.).

4) MODULO INFORMATICO: Concepto de gestión en el JNT. Módulos.

BOLILLA 4

Page 2: OFICIALES MAYORES

1) PERSONERIA: Justificación de la personería. Presentación de poderes.Casos urgentes.Patrocinio letrado obligatorio (arts. 46, 47, 58 y 57CPCCN; 35 inc. in fine de la L.O.). Representación Judicial del Estado(arts. 1 y 2 de la ley 17.516).

2) PRUEBA: Interrupción de la declaración testimonial. Exclusión de laaudiencia. Prescindencia de continuar interrogando. Suspensión de laaudiencia.

3) PROCEDIMIENTO: Régimen de recursos. Tipos de recursos.Resoluciones apelables. Recursos según la etapa del proceso en que sedicta la resolución. Plazos y su tratamiento.

4) MODULO INFORMATICO: Creación de documentos modelo: categorías,redacción; despachos autosuficientes y anticipatorios.

BOLILLA 5

1) PROCEDIMIENTO: Acumulación de procesos. Procedencia y resolución(art. 44 de la L.O.).

2) REPRESENTACION: Representación de los concursados civilmente.Representación de los concursados comercialmente y de las quiebras.

3) PRUEBA: Prueba. Ofrecimiento. Oportunidad. Forma y plazo.4) MODULO INFORMATICO: Seguridad informática. Copias de resguardo:

posibilidades. Bloqueo: tiempos, métodos de visualización,autorizaciones. Antivirus.

BOLILLA 6

1) COMPETENCIA: Competencia de los distintos fueros de la Capital Federal.Someras nociones (arts. 108 a 117 de la Constitución Nacional, art. 32 dec.ley 1285/58).

2) REPRESENTACION: Actuación de las personas jurídicas o ideales (arts.34 y 35 L.O.).

3) PROCEDIMIENTO: Sentencia definitiva. Plazos para su dictado. Contenidoformal necesario. Construcción y estructura lógica de la resolución. Cargasprobatorias. Aclaratoria: fundamentación, efectos de su pedido, plazo deresolución, denegación tácita, apelación (arts. 99 a 103 L.O.).

4) MODULO INFORMATICO: Comunicaciones electrónicas: uso del correoinstitucional, notificaciones internas, notificación electrónica (noti-mail).Cuestiones procesales y técnicas.

BOLILLA 7

1) PRUEBA: Audiencias de prueba. Resoluciones en audiencia. Bilateralidad.Imposición de costas. Conflictos de identidad.

2) PERSONERIA: Conflictos de personería y representación en audienciaconfesional. Absolución por personas de existencia ideal (art. 87 L.O.).

3) PROCEDIMIENTO: Proceso de ejecución de sentencia. Excepción de pago(arts. 132/134 L.O.).

Page 3: OFICIALES MAYORES

4) MODULO INFORMATICO: Estadísticas. Control de causas, generación delistados.

BOLILLA 8

1) PRUEBA: Otras audiencias. Conciliación (art. 80 L.O.). Evacuación depedidos de explicaciones. Forma de pago (art. 558 bis C.P.C.C.N.). Fijaciónde base de subasta (art. 578 C.P.C.C.N.).

2) REPRESENTACION: Posibilidad de representación del trabajador por laAsociación Profesional. Ejercicio de la procuración (arts. 1, 12, 15 y 17 dela ley 10.996).

3) PROCEDIMIENTO: Las resoluciones Judiciales. Providencia simple.Sentencia interlocutoria simple y definitiva. Plazos para su dictado.Contenido formal necesario. Construcción y estructura lógica de laresolución. Cargas probatorias. Reglas sobre imposición de costas.Excepciones.

4) MODULO INFORMATICO: Intranet e internet. Usos e informacióndisponible.