ofi2.mef.gob.pe pipmenor2009 reportepipmenor.aspx codigo

14
 FORMATO SNIP 04 : PERFIL SIMPLIFICADO - PIP MENOR (Directiva Nº 001-2011-EF/68.01 aprobada por Resolución Directoral Nº 003-2011-EF/68.01) Los acápites señalados con (*) no serán considerados en el caso de los PIP MENORES que consignen un monto de inversión menor o igual a S/. 300,000. (La información registrada en este perfil tiene carácter de Declaración Jurada) I. ASPECTOS GENERALES 1. CÓDIGO DEL PROYECT O: 2177381 (CÓDIGO SNIP: 256396) 2. NOMBRE DEL PIP M ENOR: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL Nº 293 APROVITE, DISTRITO DE SAN JERONIMO - CUSCO - CUSCO 3. RESPONSABILIDA D FUNCIONAL (Se gún Anexo SNIP-04) FUNCION: EDUCACIÓN DIVISIÓN FUNCIONAL: EDUCACIÓN BÁSICA GRUPO FUNCIONAL: EDUCACIÓN INICIAL RESPONSABILIDAD FUNCIONAL: OPI EDUCACION OPI RESPONSABLE D E LA E VALUACION: OPI MUNICIPALIDAD DISTRIT AL DE SAN JERONIMO CÓDIGOS MODULARES ASOCIADOS AL PIP Código Modular Nombre IE RUBROS / FUENTES DE FINANCIAMIENTO Rubro Fase de Inversión Monto de Operación y Mantenimiento Monto % Total 0 0.0% 0 PROGRAMA PRESUPUESTAL El PIP no pertenece a un programa presupuestal. Página 1 de 14 Formato Pip Menor - Reporte 17/03/2015 http://ofi2.mef.gob.pe/PIPMenor2009/ReportePIPMenor.aspx?Codigo=256396&version=1&usuario=

Upload: naejsolrac21

Post on 05-Nov-2015

13 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

código

TRANSCRIPT

  • FORMATO SNIP 04 : PERFIL SIMPLIFICADO - PIP MENOR

    (Directiva N 001-2011-EF/68.01 aprobada por Resolucin Directoral N 003-2011-EF/68.01)Los acpites sealados con (*) no sern considerados en el caso de los PIP MENORES que consignen un monto de inversin menor o igual a S/. 300,000.

    (La informacin registrada en este perfil tiene carcter de Declaracin Jurada)

    I. ASPECTOS GENERALES

    1. CDIGO DEL PROYECTO: 2177381 (CDIGO SNIP: 256396)2. NOMBRE DEL PIP MENOR: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL N

    293 APROVITE, DISTRITO DE SAN JERONIMO - CUSCO - CUSCO

    3. RESPONSABILIDAD FUNCIONAL (Segn Anexo SNIP-04)

    FUNCION: EDUCACIN

    DIVISIN FUNCIONAL: EDUCACIN BSICA

    GRUPO FUNCIONAL: EDUCACIN INICIAL

    RESPONSABILIDAD FUNCIONAL: OPI EDUCACION

    OPI RESPONSABLE DE LA EVALUACION: OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERONIMO

    CDIGOS MODULARES ASOCIADOS AL PIP

    N Cdigo Modular Nombre IE

    RUBROS / FUENTES DE FINANCIAMIENTO

    Rubro Fase de Inversin Monto de Operacin

    y Mantenimiento Monto %

    Total 0 0.0% 0

    PROGRAMA PRESUPUESTAL

    El PIP no pertenece a un programa presupuestal.

    Pgina 1 de 14Formato Pip Menor - Reporte

    17/03/2015http://ofi2.mef.gob.pe/PIPMenor2009/ReportePIPMenor.aspx?Codigo=256396&version=1&usuario=

  • 4. UNIDAD FORMULADORA

    SECTOR: GOBIERNOS LOCALES

    PLIEGO: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERONIMO

    NOMBRE: GERENCIA DE PROYECTOS

    Persona Responsable de Formular el PIP Menor: ECON. ZENAIDA SUNE PUMACAYO/ ARQTO. DENNIS JAVIER FERNANDEZ HURTADO

    Persona Responsable de la Unidad Formuladora: ANA ROCIO RAGUZ HUARHUA

    5. UNIDAD EJECUTORA RECOMENDADA

    DEPARTAMENTO CUSCO

    PROVINCIA CUSCO

    NOMBRE: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERONIMO

    Persona Responsable de la Unidad Ejecutora: ING. POLICARPO CCORIMANYA ZUNIGA

    rgano Tcnico Responsable GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA

    Lista de unidades ejecutoras

    N Detalle

    6. UBICACION GEOGRAFICA

    N Departamento Provincia Distrito Localidad

    1 CUSCO CUSCO SAN JERONIMO INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL N 293 APROVITE

    II. IDENTIFICACION

    7. DESCRIPCIN DE LA SITUACION ACTUAL

    ACTUALMENTE LA I.E.I. N 293 APROVITE, ALBERGA A UN TOTAL DE 51 NIOS (2012), CUENTA CON 02 DOCENTES Y 01 AUXILIAR. DE ACUERDO A LAS NMINAS DE MATRCULA ACTUALMENTE SE VIENE CUBRIENDO LA DEMANDA DE 03 AOS JUNTO CON LOS NIOS DE 04 AOS EN UN MISMO AMBIENTE, ESTO DEBIDO A LA INFRAESTRUCTURA LIMITADA Y EN OTRO AMBIENTE A LOS NIOS DE 05 AOS. LA INFRAESTRUCTURA ACTUAL SE ENCUENTRA EN COMPLETO ESTADO DE DETERIORO A PUNTO DE COLAPSAR, POR LO QUE LA OFICINA DEL INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA CIVIL DE LA MUNICIPALIDAD DE SAN JERNIMO INFORMA QUE LA INFRAESTRUCTURA DE LA INSTITUCIN EDUCATIVA REPRESENTA UN ALTO RIESGO PARA LOS ALUMNOS Y DOCENTES; POR OTRO LADO LA OFICINA DE DEFENSA CIVIL DEL GOBIERNO REGIONAL CUSCO DECLARA A LA INSTITUCIN EDUCATIVA EN CONDICIONES DE PELIGRO INMINENTE POR LO QUE RECOMIENDA SU TOTAL DEMOLICIN PARA SER RESTITUIDA POR UNA NUEVA EDIFICACIN CON CARACTERSTICAS MODERNAS. LOS ALUMNOS PROVIENEN EN SU MAYORA DE FAMILIAS POBRES, PUES SE ENCUENTRAN EN EL QUINTIL 2; LOS INGRESOS QUE TIENEN LOS PADRES DE FAMILIA SON EN MUCHOS CASOS POR DEBAJO DEL SALARIO MNIMO, ALGUNOS PADRES DE

    Pgina 2 de 14Formato Pip Menor - Reporte

    17/03/2015http://ofi2.mef.gob.pe/PIPMenor2009/ReportePIPMenor.aspx?Codigo=256396&version=1&usuario=

  • FAMILIA SON MIGRANTES QUE VIENEN EN BUSCA DE OPORTUNIDADES DE TRABAJO Y MEJOR EDUCACIN PARA SUS HIJOS. EN CUANTO AL ACCESO DEL SERVICIO, CUENTAN CON EL SERVICIO DE AGUA POTABLE, DESAGE Y ENERGA ELCTRICA.

    N Principales Indicadores de la Situacin Actual (mximo 3) Valor Actual

    1 NIOS MATRICULADOS DE 03 AOS QUE SON DE LA ZONA 38%

    2 INSEGURIDAD EN LA INTEGRIDAD DE ALUMNOS Y DOCENTES 50%

    3 RETIRO DE ALUMNOS POR FALTA DE INFRAESTRUCTURA 10%

    8. PROBLEMA CENTRAL Y SUS CAUSAS

    LA POBLACIN ESCOLAR DE LA I.E.I N 293 APROVITE, DEL DISTRITO DE SAN JERNIMO- CUSCO-CUSCO ACCEDE A SERVICIOS QUE NO CUMPLEN CON LOS ESTNDARES DEL SECTOR EDUCACIN

    N Descripcin de las principales causas (mximo 6) Causas indirectas

    Causa 1: INADECUADA E INSUFICIENTE OFERTA EDUCATIVA INADECUADA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

    Causa 2: INADECUADA E INSUFICIENTE OFERTA EDUCATIVA INADECUADO EQUIPAMIENTO Y MOBILIARIO

    9. OBJETIVO Y MEDIOS FUNDAMENTALES9.1 Objetivo

    LA POBLACIN ESCOLAR DE LA I.E.I N 293 APROVITE, DEL DISTRITO DE SAN JERNIMO- CUSCO-CUSCO ACCEDE A SERVICIOS QUE CUMPLEN CON LOS ESTNDARES DEL SECTOR EDUCACIN

    N Principales Indicadores del Objetivo (*)(mximo 3)Valor Actual

    (*)Valor al Final del Proyecto

    (*)

    1 DISMINUCION DE RETIRO DE ALUMNOS POR FALTA DE INFRAESTRUCTURA INADECUADA 10% 70%

    2 SEGURIDAD EN LA INTEGRIDAD DE ALUMNOS Y DOCENTES 50% 80%

    3 NIOS MATRICULADOS DE 03 AOS QUE SON DE LA ZONA 38% 100%

    9.2 Medios fundamentales

    N Descripcin medios fundamentales

    1 ADECUADA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

    2 ADECUADO EQUIPAMIENTO Y MOBILIARIO

    10. DESCRIPCION DE LAS ALTERNATIVAS DE SOLUCION AL PROBLEMA

    Pgina 3 de 14Formato Pip Menor - Reporte

    17/03/2015http://ofi2.mef.gob.pe/PIPMenor2009/ReportePIPMenor.aspx?Codigo=256396&version=1&usuario=

  • Descripcin de cada Alternativa Analizada

    Componentes (Resultados

    necesarios para lograr el Objetivo

    Acciones necesarias para lograr cada resultadoNmero de

    Beneficiarios Directos

    Alternativa 1: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL N 293 APROVITE, DISTRITO DE SAN JERONIMO - CUSCO - CUSCO

    Resultado 1: ADECUADA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

    DIRECCIN 12.25 M2; SECRETARIA 9.00M2; SALA DE PROFESORES 24.90M2; TPICO 11.36M2; GUARDIANA 9.30 M2. ZONA AULAS:AULA PARA 3 AOS CON SS.HH 63.14 M2. AULA PARA 4 AOS CON SS.HH 65.02M2. AULA PARA 5 AOS + SS.HH 63.94 M2. LUDOTECA DE 65.30 M2. ZONA DE SERVICIO: COCINA 18.32 M2; DEPOSITO 11.23 M2. REAS COMPLEMENTARIAS: PATIO DE HONOR 87.00 M2; PARQUE INFANTIL 173M2; CIRCULACIN 85.32 M2; CERCO PERIMTRICO 27.80 ML.- ALBAILERA.- MURO APAREJO AMERICANO (E=0.25 MT) CON LADRILLO MECANIZADO, MEZCLA C:A 1:5.- COBERTURA.- CON TEJA ANDINA 1.14 X 0.72 MT SOBRE TIJERALES DE MADERA.- PISOS.- CERMICO DE 0.4 X 0.40 EN AMBIENTES INTERIORES.- VEREDAS.- CONCRETO SIMPLE BRUADO EN VEREDAS EXTERIORES.- ZCALOS Y CONTRAZOCALOS .- ZCALOS DE CERMICO H=1.6 M EN SERVICIOS HIGINICOS Y COCINA, Y CONTRAZOCALOS DE CERMICO DE H= 10 CM EN TODOS LOS AMBIENTES INTERIORES.- CARPINTERA DE MADERA.- PUERTAS DE TABLERO REBAJADO EN MADERA AGUANO.- CARPINTERA METLICA.- REJAS DE FIERRO LISO DE EN LAS VENTANAS DEL PRIMER NIVEL DE TODOS LOS BLOQUES.- PINTURA.- PINTURA LTEX EN INTERIORES Y EXTERIORES EN TONALIDADES NEUTRAS Y CLARAS EN AULAS, BARNIZ EN CARPINTERA DE MADERA, ESMALTE SINTTICO EN REJAS METLICAS DE VENTANAS. VIDRIOS.- VENTANAS DE CRISTAL INCOLORO DE 6MM CON MARCO DE MADERA.

    349

    Resultado 2: ADECUADO EQUIPAMIENTO Y MOBILIARIO

    SE DOTARA DE EQUIPAMIENTO Y MOBILIARIO MOBILIARIO: TPICO (07 GABINETES, 01 BOTIQUIN, 01 CAMILLA, 03 SILLAS, 01 MESA, 01 ESCRITORIO DE MELAMINE) GUARDIANA (02 SILLAS, 01 ANDAMIO); DIRECCIN (04 SILLAS, 01 ESCRITORIO) AULAS (01 PIZARRA, 05 MESAS CIRCULARES CON SUS SILLAS, 02 ESTANTES, 01 ESCRITORIO CON SILLA) LUDOTECA (01 GABINETE, 01 JUEGOS VARIOS DE LUDOTECA), COCINA Y DEPOSITO (03 GABINETES DE DIFERENTES DIMENSIONES) JUEGOS INFANTILES (02 PASAMANOS, 06 CABALGADORES, 01 MUNDO INFANTIL, 01 COLUMPIO, 01 TOBOGAN, 02 TREPADORES); 03 EQUIPO DE SONIDO, 03 TELEVISOR, 03 EQUIPO DE VIDEO, 04 COMPUTADORAS COMPLETAS, 04 IMPRESORAS

    Alternativa 2: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL N 293 APROVITE, DISTRITO DE SAN JERONIMO - CUSCO - CUSCO

    Resultado 1: ADECUADA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

    DIRECCIN 12.25 M2; SECRETARIA 9.00M2; SALA DE PROFESORES 24.90M2; TPICO 11.36M2; GUARDIANA 9.30 M2. ZONA AULAS:AULA PARA 3 AOS CON SS.HH 63.14 M2. AULA PARA 4 AOS CON SS.HH 65.02M2. AULA PARA 5 AOS + SS.HH 63.94 M2. LUDOTECA DE 65.30 M2. ZONA DE SERVICIO: COCINA 18.32 M2; DEPOSITO 11.23 M2. REAS COMPLEMENTARIAS: PATIO DE HONOR 87.00 M2; PARQUE INFANTIL 173M2; CIRCULACIN 85.32 M2; CERCO PERIMTRICO 27.80 ML.- ALBAILERA.- MURO APAREJO AMERICANO (E=0.25 MT) CON LADRILLO MECANIZADO, MEZCLA C:A 1:5.- COBERTURA.- CON TEJA ANDINA 1.14 X 0.72 MT SOBRE TIJERALES DE MADERA.- PISOS.- CERMICO DE 0.4 X 0.40 EN AMBIENTES INTERIORES.- VEREDAS.- CONCRETO SIMPLE BRUADO EN VEREDAS EXTERIORES.- ZCALOS Y CONTRAZOCALOS .- ZCALOS DE CERMICO H=1.6 M EN SERVICIOS HIGINICOS Y COCINA, Y CONTRAZOCALOS DE CERMICO DE H= 10 CM EN TODOS LOS AMBIENTES INTERIORES.-

    349

    Pgina 4 de 14Formato Pip Menor - Reporte

    17/03/2015http://ofi2.mef.gob.pe/PIPMenor2009/ReportePIPMenor.aspx?Codigo=256396&version=1&usuario=

  • CARPINTERA DE MADERA.- PUERTAS DE TABLERO REBAJADO EN MADERA AGUANO.- CARPINTERA METLICA.- REJAS DE FIERRO LISO DE EN LAS VENTANAS DEL PRIMER NIVEL DE TODOS LOS BLOQUES.- PINTURA.- PINTURA LTEX EN INTERIORES Y EXTERIORES EN TONALIDADES NEUTRAS Y CLARAS EN AULAS, BARNIZ EN CARPINTERA DE MADERA, ESMALTE SINTTICO EN REJAS METLICAS DE VENTANAS. VIDRIOS.- VENTANAS DE CRISTAL INCOLORO DE 6MM CON MARCO DE MADERA.

    Resultado 2: ADECUADO EQUIPAMIENTO Y MOBILIARIO

    SE DOTARA DE EQUIPAMIENTO Y MOBILIARIO MOBILIARIO: TPICO (07 GABINETES, 01 BOTIQUIN, 01 CAMILLA, 03 SILLAS, 01 MESA, 01 ESCRITORIO DE MELAMINE) GUARDIANA (02 SILLAS, 01 ANDAMIO); DIRECCIN (04 SILLAS, 01 ESCRITORIO) AULAS (01 PIZARRA, 05 MESAS CIRCULARES CON SUS SILLAS, 02 ESTANTES, 01 ESCRITORIO CON SILLA) LUDOTECA (01 GABINETE, 01 JUEGOS VARIOS DE LUDOTECA), COCINA Y DEPOSITO (03 GABINETES DE DIFERENTES DIMENSIONES) JUEGOS INFANTILES (02 PASAMANOS, 06 CABALGADORES, 01 MUNDO INFANTIL, 01 COLUMPIO, 01 TOBOGAN, 02 TREPADORES); 03 EQUIPO DE SONIDO, 03 TELEVISOR, 03 EQUIPO DE VIDEO, 04 COMPUTADORAS COMPLETAS, 04 IMPRESORAS

    III. FORMULACION Y EVALUACION

    11. HORIZONTE DE EVALUACION

    Nmero de aos del horizonte de evaluacin(entre 5 y 10 aos): 10

    Sustento tcnico del horizonte de evaluacin elegido:

    EL HORIZONTE DE EVALUACIN ES DE 10 AOS TIEMPO EN QUE SE ESTIMA LA VIDA TIL DEL PROYECTO. PARA LA DETERMINACIN DEL HORIZONTE DE EVALUACIN SE TOMO EN CUENTA EL ANEXO 09 DEL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIN PBLICA (PARMETROS DE EVALUACIN), EL MISMO QUE RECOMIENDA QUE EL PERIODO DE EVALUACIN DE UN PIP NO DEBA SER MAYOR DE 10 AOS.

    12. ANALISIS DE LA DEMANDA (*)

    Servicio Descripcin U.M. Ao 1Ao

    2Ao

    3Ao

    4Ao

    5Ao

    6Ao

    7Ao

    8Ao

    9Ao 10

    1 CONSTRUCCION DE AULAS UNIDAD 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3

    2 MOBILIARIO UNIDAD 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15

    Enunciar los principales parmetros y supuestos considerados para la proyeccin de la demanda.

    DEMANDA POTENCIAL EST DADA POR TODOS LOS ALUMNOS DE 3, 4, 5 AOS DE EDAD QUE ACTUALMENTE VIENEN ESTUDIANDO EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS INICIALES PUBLICAS. PARA

    Pgina 5 de 14Formato Pip Menor - Reporte

    17/03/2015http://ofi2.mef.gob.pe/PIPMenor2009/ReportePIPMenor.aspx?Codigo=256396&version=1&usuario=

  • DETERMINAR A LA DEMANDA POTENCIAL SE CONSIDERA UN RADIO DE 0.50 KM A PARTIR DE LA I.E APROVITE, ESTO DE ACUERDO AL ANEXO 09 PARMETROS DE FORMACIN DEL SNIP. DADA LA PROCEDENCIA DE LOS ALUMNOS QUE ACTUALMENTE VIENEN ESTUDIANDO EN LA I.E APROVITE, SE CONSIDERA A 02 INSTITUCIONES EDUCATIVAS MAS DEL REA DE INFLUENCIA (I.E I. 273 PILLAO MATAO E I.E I 298 CAJONAHUAYLLA). SE CONSIDERA 15 MESAS CON 05 SILLAS CADA UNA PARA LAS 03 AULAS

    13. ANALISIS DE LA OFERTA (*)

    Servicio Descripcin U.M. Ao 1Ao

    2Ao

    3Ao

    4Ao

    5Ao

    6Ao

    7Ao

    8Ao

    9Ao 10

    1 CONSTRUCCION DE AULAS UNIDAD 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

    2 MOBILIARIO UNIDAD 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

    Describir los factores de produccin que determinan la oferta actual del servicio. Enunciar los principales parmetros y supuestos considerados para la proyeccin de la oferta.

    ACTUALMENTE SE OFERTA 0 AMBIENTES DEBIDO A QUE LA INFRAESTRUCTURA EXISTENTE NO BRINDA SEGURIDAD A LOS ALUMNOS YA QUE SE ENCUENTRA A PUNTO DE COLAPSAR Y LAS DIMENSIONES NO ESTN DE ACUERDO A LA NORMA DE EDUCACIN.

    14. BALANCE OFERTA DEMANDA (*)

    Servicio Descripcin U.M. Ao 1Ao

    2Ao

    3Ao

    4Ao

    5Ao

    6Ao

    7Ao

    8Ao

    9Ao 10

    1 CONSTRUCCION DE AULAS UNIDAD -3 -3 -3 -3 -3 -3 -3 -3 -3 -3

    2 MOBILIARIO UNIDAD -15 -15 -15 -15 -15 -15 -15 -15 -15 -15

    15. COSTOS DEL PROYECTO

    Modalidad de ejecucin ADMINISTRACIN DIRECTA

    15.1.1 Costos de Inversin de la alternativa seleccionada (a precios de mercado)

    Principales Rubros U.M. Cantidad Costo Unitario Costo Total a Precios de Mercado

    EXPEDIENTE TECNICO ESTUDIO 1.0 26,398.24 26,398.24

    COSTO DIRECTO 795,221.07

    Pgina 6 de 14Formato Pip Menor - Reporte

    17/03/2015http://ofi2.mef.gob.pe/PIPMenor2009/ReportePIPMenor.aspx?Codigo=256396&version=1&usuario=

  • Resultado 1 GLB 1.0 675,241.07 675,241.07

    Resultado 2 GLB 1.0 119,980.0 119,980.0

    SUPERVISION GLB 1.0 23,133.7 23,133.7

    GASTOS GENERALES GLB 1.0 76,991.09 76,991.09

    UTILIDADES GLOBAL 0.0 0.0 0.0

    Total 921,744.1

    15.1.2 Costos de Inversin de la alternativa seleccionada (a precios sociales) (*)

    Principales Rubros Costo Total a Precios de MercadoFactor de

    CorreccinCosto a Precios

    Sociales

    EXPEDIENTE TECNICO 26,398.24 0.909 23,996.00016

    COSTO DIRECTO 795,221.07 661,359.85358

    Resultado 1 675,241.07 559,616.81358

    Insumo de Origen nacional 496,136.73 0.848 420,723.94704

    Insumo de Origen Importado 0.0 0.0 0.0

    Mano de Obra Calificada 101,716.06 0.909 92,459.89854

    Mano de Obra No Calificada 77,388.28 0.6 46,432.968

    Resultado 2 119,980.0 101,743.04

    Insumo de Origen nacional 119,980.0 0.848 101,743.04

    Insumo de Origen Importado 0.0 0.0 0.0

    Mano de Obra Calificada 0.0 0.0 0.0

    Mano de Obra No Calificada 0.0 0.0 0.0

    SUPERVISION 23,133.7 0.909 21,028.5333

    GASTOS GENERALES 76,991.09 0.848 65,288.44432

    UTILIDADES 0.0 0.0 0.0

    Total 921,744.1 771,672.83136

    15.2 Costos de operacin y mantenimiento sin proyecto

    Pgina 7 de 14Formato Pip Menor - Reporte

    17/03/2015http://ofi2.mef.gob.pe/PIPMenor2009/ReportePIPMenor.aspx?Codigo=256396&version=1&usuario=

  • Items de Gasto Ao 1 Ao 2 Ao 3 Ao 4 Ao 5 Ao 6 Ao 7 Ao 8 Ao 9 Ao 10

    LIMPIEZA GENERAL 468 468 468 468 468 468 468 468 468 468

    REPINTADO EN INTERIORES 855 855 855 855 855 855 855 855 855 855

    REPINTADO EN EXTERIORES 784 784 784 784 784 784 784 784 784 784

    REPINTADO EN CIELO RASOS 146 146 146 146 146 146 146 146 146 146

    PAGO A DOCENTES NIVEL PRIMARIA 47,000 47,000 47,000 47,000 47,000 47,000 47,000 47,000 47,000 47,000

    PAGO DE SERVICIO 1,100 1,100 1,100 1,100 1,100 1,100 1,100 1,100 1,100 1,100

    MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

    REFACCION EN PISOS 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

    REPOSICION DE VIDRIOS 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

    REPOSICION DE ACCESORIOS EN INSTALACIONES SANITARIAS

    0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

    REPOTENCIACION DE EQUIPOS DE COMPUTO

    0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

    Total a Precios de Mercado 50,353 50,353 50,353 50,353 50,353 50,353 50,353 50,353 50,353 50,353

    Total a Precios Sociales 37,765 37,765 37,765 37,765 37,765 37,765 37,765 37,765 37,765 37,765

    15.3 Costos de operacin y mantenimiento con proyecto para la alternativa seleccionada

    Items de Gasto Ao 1 Ao 2 Ao 3 Ao 4 Ao 5 Ao 6 Ao 7 Ao 8 Ao 9 Ao 10

    LIMPIEZA GENERAL 468 468 468 0 468 468 468 0 468 468

    REPINTADO EN INTERIORES 1,040 1,040 1,040 0 1,040 1,040 1,040 0 1,040 1,040

    779 779 779 0 779 779 779 0 779 779

    Pgina 8 de 14Formato Pip Menor - Reporte

    17/03/2015http://ofi2.mef.gob.pe/PIPMenor2009/ReportePIPMenor.aspx?Codigo=256396&version=1&usuario=

  • REPINTADO EN EXTERIORES

    REPINTADO EN CIELO RASOS 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

    PAGO A DOCENTES NIVEL PRIMARIA 64,000 64,000 64,000 64,000 64,000 64,000 64,000 64,000 64,000 64,000

    PAGO DE SERVICIO 1,540 1,540 1,540 1,540 1,540 1,540 1,540 1,540 1,540 1,540

    MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS 350 350 350 0 350 350 350 0 350 350

    REFACCION EN PISOS 0 0 0 4,375 0 0 0 4,375 0 0

    REPOSICION DE VIDRIOS 0 0 0 2,205 0 0 0 2,205 0 0

    REPOSICION DE ACCESORIOS EN INSTALACIONES SANITARIAS

    0 0 0 800 0 0 0 800 0 0

    REPOTENCIACION DE EQUIPOS DE COMPUTO

    0 0 0 2,000 0 0 0 2,000 0 0

    Total a Precios de Mercado 68,177 68,177 68,177 74,920 68,177 68,177 68,177 74,920 68,177 68,177

    Total a Precios Sociales 51,133 51,133 51,133 56,190 51,133 51,133 51,133 56,190 51,133 51,133

    15.4 Costo por Habitante Directamente Beneficiado 2,641.10

    15.5 Comparacin de costos entre alternativas (*)

    Descripcin Costo de Inversin VP.CO&M VP.Costo Total

    Situacin sin Proyecto 0 242,362.84 242,362.84

    Alternativa 1 771,672.83 334,274.54 1,105,947.37

    Alternativa 2 787,851.98 336,408.47 1,124,260.45

    Costos Incrementales

    Alternativa 1 771,672.83 91,911.70 863,584.53

    Pgina 9 de 14Formato Pip Menor - Reporte

    17/03/2015http://ofi2.mef.gob.pe/PIPMenor2009/ReportePIPMenor.aspx?Codigo=256396&version=1&usuario=

  • Alternativa 2 787,851.98 94,045.63 881,897.61

    16. BENEFICIOS (alternativa recomendada)

    16.1 Beneficios Sociales (cuantitativo) (*)

    Beneficios Ao 1 Ao 2 Ao 3 Ao 4 Ao 5 Ao 6 Ao 7 Ao 8 Ao 9 Ao 10

    AHORRO DE TIEMPOS 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

    AHORRO DE COSTOS 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

    Enunciar los principales parmetros y supuestos para la estimacin de los beneficios sociales

    NINGUNO

    16.2 Beneficios sociales (cualitativo)

    Reduccin de riesgos porque se garantizar la seguridad e integridad fsica de alumnos y profesores. Ambientes adecuados para alumnos del nivel inicial que se reflejaran en logros en aprendizaje. Mejora de la cobertura escolar en el nivel inicial Mejorar los indicadores de eficiencia educativa. Se mejorar la autoestima, por las mejores condiciones de la infraestructura. Mejorar la implementacin, esttica y confort. Se optimizar el proceso de enseanza-aprendizaje, reduciendo las tasas de analfabetismo, traducido en mejores niveles de vida e ingresos. Menguar la desercin escolar. Otro de los beneficios tambin es el incremento de la eficiencia educativa de en los primeros aos de educacin inicial Los beneficios generados estn expresados en el incremento del rendimiento escolar, el cual se tratar nivelar a la eficiencia de las instituciones privadas del distrito de San Jernimo en los 10 aos que durar el proyecto.

    17. EVALUACION SOCIAL (*)

    17.2 Costo Efectividad

    Indicador de Efectividad y/o eficacia Valor Descripcin

    349.00 alumno

    Costo Efectividad 2,474.45

    18. CRONOGRAMA DE EJECUCION

    18.1 Cronograma de Ejecucin Fsica (% de avance)

    Principales Rubros Trimestre I Trimestre II Trimestre III Trimestre IV

    Pgina 10 de 14Formato Pip Menor - Reporte

    17/03/2015http://ofi2.mef.gob.pe/PIPMenor2009/ReportePIPMenor.aspx?Codigo=256396&version=1&usuario=

  • EXPEDIENTE TECNICO 100 0 0 0

    COSTO DIRECTO

    Resultado 1 50 50 0 0

    Resultado 2 0 100 0 0

    SUPERVISION 50 50 0 0

    GASTOS GENERALES 50 50 0 0

    UTILIDADES 0 0 0 0

    18.2 Cronograma de Ejecucin Financiera (% de avance)

    Principales Rubros Trimestre I Trimestre II Trimestre III Trimestre IV

    EXPEDIENTE TECNICO 100 0 0 0

    COSTO DIRECTO

    Resultado 1 50 50 0 0

    Resultado 2 0 100 0 0

    SUPERVISION 50 50 0 0

    GASTOS GENERALES 50 50 0 0

    UTILIDADES 0 0 0 0

    19. SOSTENIBILIDAD

    19.1 Responsable de la Operacin y mantenimiento del PIP

    PADRES DE FAMILIA DE LA INSTITUCIN EDUCATIVA APROVITE; SE HARN CARGO, ENCABEZADOS POR LA JUNTA DIRECTIVA APAFA

    19.2 Es la Unidad Ejecutora la responsable de la Operacin y Mantenimiento del PIP con cargo a su Presupuesto Institucional? NO

    Documentos que sustentan los acuerdos institucionales u otros que garantizan el financiamiento de los gastos de operacin y mantenimiento

    Documento Entidad/Organizacin Compromiso

    Pgina 11 de 14Formato Pip Menor - Reporte

    17/03/2015http://ofi2.mef.gob.pe/PIPMenor2009/ReportePIPMenor.aspx?Codigo=256396&version=1&usuario=

  • ACTA DE COMPROMISO

    APAFA I.E. APROVITE/ MINISTERIO DE EDUCACION

    OPERACION Y MANTENIMIENTO

    19.3 El rea donde se ubica el proyecto ha sido afectada por algn desastre natural? NO

    20. IMPACTO AMBIENTAL

    Impactos Negativos Tipo Medidas de Mitigacin Costo

    GENERACIN DE RESIDUOS SLIDOS Y MATERIAL EXCEDENTE DE EXCAVACIONES Y MOVIMIENTO DE TIERRAS.

    Durante la Construccin

    LIMPIEZA FINAL DE OBRA 6,885

    21. TEMAS COMPLEMENTARIOS

    EL TIEMPO DE EJECUCION DE LA OBRA ES DE 180 DIAS CALENDARIOS, 120 DIAS PARA EJECUCION DE LA OBRA EN SI, 30 PARA ELABORACION DE EXP. TEC Y 30 DIAS PARA LIQUIDACION DE OBRA

    22. EVALUACIONES REALIZADAS SOBRE EL PROYECTO DE INVERSIN PBLICA

    Fecha Estudio Evaluacin Unidad Evaluadora Observacin

    15/04/2013 09:22 a.m. PERFIL OBSERVADO

    OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERONIMO

    No se ha registrado observacin

    23/04/2013 11:34 a.m. PERFIL

    EN MODIFICACION

    OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERONIMO

    No se ha registrado observacin

    24/04/2013 12:54 p.m. PERFIL APROBADO

    OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERONIMO

    No se ha registrado observacin

    23. REGISTRO DE DOCUMENTOS FSICOS DE ENTRADA - SALIDA

    Tipo Documento Fecha Unidad

    S MEMERANDUM N 030-2013-MDSJ-GP-UFP 11/04/2013 GERENCIA DE PROYECTOS

    E MEMERANDUM N 030-2013-MDSJ-GP-UFP 11/04/2013 OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERONIMO

    S MEMORANDUM N 014 -2013-GP-UPI/MDSJ-CUSCO 15/04/2013OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERONIMO

    E MEMORANDUM N 014 -2013-GP-UPI/MDSJ-CUSCO 23/04/2013 GERENCIA DE PROYECTOS

    Pgina 12 de 14Formato Pip Menor - Reporte

    17/03/2015http://ofi2.mef.gob.pe/PIPMenor2009/ReportePIPMenor.aspx?Codigo=256396&version=1&usuario=

  • S MEMORANDUM N 033-2013-MDSJ-GP-UFP 23/04/2013 GERENCIA DE PROYECTOS

    E MEMORANDUM N 033-2013-MDSJ-GP-UFP 23/04/2013 OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERONIMO

    S MEMORANDUM N 018 -2013- GP-UPI/MDSJ - CUSCO 24/04/2013OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERONIMO

    S FORMATO SNIP 06 24/04/2013 OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERONIMO

    24. DOCUMENTOS COMPLEMENTARIOS

    Documento Observacin Fecha Tipo Origen

    OFICIO N 015-2013 UPI- MDSJ-CUSCO (COMUNICACIN DE VIABILIDAD) * 02/05/2013 Entrada DGPM

    25. FECHA DE REGISTRO EN EL BP: 11/04/2013

    FECHA DE ULTIMA ACTUALIZACION: 24/04/2013

    26. DATOS DE LA DECLARATORIA DE VIABILIDAD

    N DE INFORME TECNICO: FORMATO SNIP 06

    ESPECIALISTA: ECON:GIOVANNI MAMANI VILCHEZ/ARQ: CARLOS POBLETE ZEGARRA

    RESPONSABLE: ECON. LUZ MARINA BOZA FERRANDEZ

    FECHA: 24/04/2013

    FIRMAS

    ECON. ZENAIDA

    SUNE PUMACAYO/

    ARQTO. DENNIS JAVIER

    FERNANDEZ HURTADO

    ANA ROCIO RAGUZ

    HUARHUA

    Responsable de la

    Formulacin del Perfil

    Responsable de la Unidad Formuladora

    Pgina 13 de 14Formato Pip Menor - Reporte

    17/03/2015http://ofi2.mef.gob.pe/PIPMenor2009/ReportePIPMenor.aspx?Codigo=256396&version=1&usuario=

  • Pgina 14 de 14Formato Pip Menor - Reporte

    17/03/2015http://ofi2.mef.gob.pe/PIPMenor2009/ReportePIPMenor.aspx?Codigo=256396&version=1&usuario=