oferta y demanda

32
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÌN. FACULTAD DE CIENCIAS ECONÒMICAS ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD DOCENTE : Econ. Jorge Fernando Gutiérrez López. CURSO : Macroeconomía INTEGRANTES : TARAPOTO –PERU

Upload: delgado-flores-jhon-witmer

Post on 29-Jan-2016

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

contabilidad

TRANSCRIPT

Page 1: Oferta y Demanda

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÌN.FACULTAD DE CIENCIAS ECONÒMICASESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD DOCENTE : Econ. Jorge Fernando Gutiérrez

López. CURSO : Macroeconomía INTEGRANTES :

TARAPOTO –PERU

Page 2: Oferta y Demanda

OFERTA , DEMANDA Y EQUILIBIRO DE

MERCADO

Page 3: Oferta y Demanda

INTRODUCION

El mercado está compuesto por consumidores y productores que intercambian bienes, y es en esta concurrencia donde va a establecerse los precios de productos y servicios y las cantidades producidas. El conocer adecuadamente el comportamiento de los mercados es fundamental, ya que son los que determinan la asignación de recursos en las economías.

Page 4: Oferta y Demanda

La Demanda nos indica las cantidades de un producto que una persona adquiere en un determinado periodo de tiempo y a diversos precios.

LA DEMANDA

Page 5: Oferta y Demanda

VARIABLES QUE DETERMINAN LA

DEMANDA:

Precio del Bien

Renta

Precio de los Bienes Relacionados

Los Gustos

Las Expectativas Sobre el Futuro

Page 6: Oferta y Demanda

FUNCIÓN DE DEMANDA

Es una ecuación matemática que relaciona dicha demanda con todos los factores que le inciden o determinen en la decisión:

Matemáticamente la función demandada para un bien cualquiera se expresa como:

Qdx = f(Px, Ps, Pc, I, G)Qdx = f(Px, Ps, Pc, I, G)

Donde: Qdx = Cantidad de demanda Pc = Precio de bienes Complementarios Px = Precio del bien X I = Ingresos del Consumidor Ps = Precio de Bienes Sustitutos G = Gustos del Consumidor

Page 7: Oferta y Demanda

IMPORTANTE

Qdx = f(Px) Ceteris Paribus

Sin embargo para simplificar esta expresión se aplica el principio de “CETERIS PARIBUS” y se supone que tanto los ingresos, como los gustos y los precios del resto de los bienes sustitutos y complementarios permanecen constantes, entonces la función de demanda queda reflejada como:

Page 8: Oferta y Demanda

DEMANDA DE MERCADO

La demanda agregada (global o de mercado) de un bien es la agregación de las demandas individuales de todos los demandantes o consumidores que existen en el mercado para determinar la cantidad de demanda de mercado se suman las cantidades demandadas de todos los consumidores.

Page 9: Oferta y Demanda

EJERCICIO:Sabiendo que la función demandada de un consumidor, para el bien x es Qdx=6-Px Ceteris Paribus, se pide:•Derivar la función de demanda del consumidor.•Graficar la curva de demanda para el bien x•Cuál es la cantidad máxima que el consumidor llegará a demandar del bien x

Qdx = 6 - Px

SOLUCIÓN:

Grafica

La cantidad máxima del bien X, que el consumidor puede demandar por período de tiempo es de 6 unidades cuando el precio es cero; y es lo que se denomina punto de saturación; los puntos sobre la curva de demanda representan alternativas que el consumidor puede optar en un momento determinado

La cantidad máxima del bien X, que el consumidor puede demandar por período de tiempo es de 6 unidades cuando el precio es cero; y es lo que se denomina punto de saturación; los puntos sobre la curva de demanda representan alternativas que el consumidor puede optar en un momento determinado

Page 10: Oferta y Demanda

Ley de la demanda

La ley de la demanda enuncia lo siguiente:" Con todo lo demás constante, cuando aumenta el precio de un bien su cantidad demandada disminuye, y cuando el precio del bien disminuye su cantidad demandada aumenta".La expresión: "Con todo lo demás constante" implica el supuesto que todos los demás factores que afectan la demanda se mantiene constante, con excepción del precio del referido bien. Este supuesto es conocido como la condición CETERIS PARIBUS

Page 11: Oferta y Demanda

CURVA DE DEMANDA

La curva de demanda representa gráficamente la relación entre la cantidad demandada de un bien y su precio, manteniéndose constante los demás factores que afectan la demanda (condición ceteris paribus). Siendo negativa la pendiente de la curva de demanda

CURVA DE LA DEMANDA DEL BIEN X

Page 12: Oferta y Demanda

DESPLAZAMIENTO DE LA CURVA DE LA DEMANDA

CAMBIO EN LA DEMANDA

Se produce cuando cambia alguna de las variables incluidas en el supuesto de Ceteris Paribus, la resultante es una nueva curva de demanda; se dice entonces que ha habido un cambio (o un desplazamiento) de la demanda. Esto se representa gráficamente por un movimiento hacia arriba y hacia la derecha. Si se trata de un incremento, y hacia abajo y hacia la izquierda si se trata de una disminución.

Page 13: Oferta y Demanda

En la figura 1. La demanda original está representada por la curva D; suponemos que ha habido un incremento en el ingreso del consumidor. El incremento de ingreso origina una nueva curva D, produciendo un aumento de la demanda, observamos que a un nivel de precios P1

los consumidores compren Q1, a partir del aumento van a consumir

Q2.

Page 14: Oferta y Demanda

CAMBIO EN LA ENTIDAD DEMANDADA:

Es el movimiento que se produce a lo largo de la curva de demanda, como consecuencia del cambio en el precio del bien, se produce un cambio en la cantidad demandada..

Observamos que inicialmente ante un precio P1 se

demandaba Q1, se produce

una disminución en el precio a P2 y se consume Q2, ha

ocurrido un cambio en la cantidad demandada

Page 15: Oferta y Demanda

La oferta representa la conducta de los productores, su disposición

de ofertar cantidades de bienes a precios determinados, dicho en

otras palabras la oferta de un bien consiste en las cantidades

alternativas que un productor está dispuesto a colocar en el

mercado, durante un periodo de tiempo, distintos precios posibles.

LA OFERTA

El Precio del Bien.

Precio de los Recursos e Insumos Empleados en la Producción del Bien.

La Tecnología de Producción.

Precios Futuros Esperados.

Número de Oferentes. 

DETERMINANTES DE LA OFERTA:

Page 16: Oferta y Demanda

Es una ecuación matemática que relaciona la cantidad ofertada con los factores que la determinan, y la expresamos como:

  Donde:

Qo: Cantidad ofertada Pfp: Precio de factores productivos

Px: Precio del bien X T: Tecnología

O: Otras variables que influyen sobre los costos de producción.

 

Para simplificar la función 1, y con la finalidad de separar la relación entre la cantidad demandada y el precio del bien, aplicamos el supuesto del “CETERIS PARIBUS’’ para mantener contantes los demás factores, expresando la función oferta como:

Qo = f (Px) Ceteris Paribus

LA FUNCION OFERTA

Qox = f(Px, Pfp, T, F) (1)

Page 17: Oferta y Demanda

 La oferta de mercado, (agregada o global) de un bien, es la cantidad de las ofertas individuales de todos los productores u ofertantes que existen en la industria del referido mercado.

La oferta de un bien en el mercado depende de todos los factores que determinan la oferta del productor individual, así como del número de productores del bien que haya en el mercado, y la representamos como:

n

OM = Σ oi

i = 1

LEY DE LA OFERTA

CURVA DE OFERTA DE MERCADO

Con otras cosas constantes, cuanto más alto es el precio de un bien, mayor es la cantidad ofrecida; cuanto más bajo es el precio de un bien, menor es la cantidad ofrecida.

Page 18: Oferta y Demanda

Px Qox

6

5

4

3

2

40

30

20

10

0

Teniendo en cuenta que la función oferta del bien X de un productor es Qox = - 20 + 10 Px Cet. Par.se pide:•Determinar la proyección de la oferta del productor•Graficar la curva de oferta del productor•Cuál es el precio mínimo que debe ofrecerse al productor, para que lleve su producto al mercado.

c) El precio mínimo que debe ofrecerse al productor para que lleve su producto al mercado, debe ser superior 2.

Ejercicio N° 1

a) Qox = - 20 + 10 Px Solución:

Page 19: Oferta y Demanda

Px QOM

6

5

4

3

2

4000

3000

2000

1000

0

En un mercado existen 50 productores idénticos que se dedican a la producción del bien X, cada uno con una función oferta dada Qox = - 40 + 20 Px Cet. Par.Determinar la proyección de la oferta de mercado, así como la respectiva curva de oferta de mercado para el bien X.

La curva de oferta de mercado OM, se desplazará cuando las curvas de los productores individuales se desplacen, y cuando al transcurrir el tiempo los productores entren y salgan del mercado.

Qox = -40 + 20Px Cet. Par. (Oferta Individual)QOM = n(Qox) (Oferta de Mercado) QOM = 50 (-40 + 20PX) QOM = -2000 + 1000Px

Solución:

Ejercicio N° 2

Page 20: Oferta y Demanda

Es el movimiento a lo largo de la misma curva de oferta, como consecuencia de la variación en el precio del bien; se produce un cambio en la cantidad ofertada por el productor, permaneciendo en la misma curva de oferta.

En la Fig. 1 se presenta un cambio en la cantidad ofertada, partimos de una situación inicial A, si el precio cambia de P1 a P2, la cantidad ofertada se incrementa de Q1 a Q2, se desplaza al punto B.

DESPLAZAMIENTOS DE LA CURVA DE OFERTA

1.- Cambio en la Cantidad Ofertada

Page 21: Oferta y Demanda

Se produce cuando cambia alguno de los factores que se mantienen constantes del supuesto Ceteris Paribus, este cambio origina un desplazamiento de toda la curva de oferta, un desplazamiento hacia abajo cuando aumenta la oferta, y un desplazamiento hacia arriba significa una disminución de la oferta.

En la Fig. 2 observamos que inicialmente el productor se encuentra en el punto A, a un precio P1 oferta Q2 unidades, ocurrida la variación de uno de los factores del Ceteris Paribus (disminución), solamente va a ofertar Q1 en el punto B.

2- Cambio en la Oferta

Page 22: Oferta y Demanda

El punto de corte de las curvas de oferta y demanda se denomina punto de equilibrio, determinando una cantidad y un precio de mercado.

EQUILIBRIO DE MERCADO

Page 23: Oferta y Demanda

Si en un momento dado el mercado no está en equilibrio esto se puede deber a que el precio sea superior al de equilibrio en cuyo caso la cantidad demandada será inferior a la ofrecida.

Page 24: Oferta y Demanda

O a que el precio sea inferior al de equilibrio en cuyo caso la cantidad demandada será superior a la ofrecida.

Page 25: Oferta y Demanda

En ambos casos el precio sufrirá presiones que lo irán empujando hasta alcanzar el punto de equilibrio

En el primer caso se genera un excedente de oferta lo que llevara a los vendedores a ir bajando el precio. A medida que baja el precio la demanda del bien irá aumentando al tiempo que la oferta se reduce.

Page 26: Oferta y Demanda

En el segundo caso se origina un exceso de demanda, esta demanda insatisfecha permitirá a los vendedores subir el precio, lo que producirá un aumento de la oferta y una disminución de la demanda.

Page 27: Oferta y Demanda

EJEMPLO

El mercado de bicicletas se encuentra en equilibrio, con ventas anuales de 100.000 unidades a un precio medio de 100 euros.Tras la victoria de un ciclista nacional en el Tour , este deporte se hace muy popular en el país, desplazando hacia la derecha la curva de demanda.

Page 28: Oferta y Demanda

Al precio actual (100 euros) surge un desequilibrio: los vendedores continuaran ofreciendo 100.000 unidades pero los compradores desean adquirir 180.000 unidades.

Este exceso de demanda empuja al alza el precio de la bicicleta, subida que hará que los vendedores quieran vender más y los compradores adquirir menos.

Page 29: Oferta y Demanda

Este proceso finaliza cuando se alcanza el nuevo punto de equilibrio, en el cual el precio de la bicicleta ha subido a 120 euros y las ventas anuales a 140.000 unidades.

Page 30: Oferta y Demanda

CONCLUSIONES • Cuando se habla de demanda, se refiere a la cantidad de

bienes o servicios que se solicitan o se desean en un determinado mercado de una economía a un precio específico.

• la oferta es la cantidad de bienes, productos o servicios que se ofrecen en un mercado bajo unas determinadas condiciones.

• Es punto de equilibrio: es punto en el que la cantidad que los compradores quieren adquirir coincide con la que los vendedores desean vender. Ambos grupos quedan satisfechos y no surgen presiones sobre el precio

Page 31: Oferta y Demanda

GRACIAS

TOTALES

Page 32: Oferta y Demanda

FELICIDADES CAMPEONES