oea

13
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN ESCUELA BÁSICA “MARÍA DE ALBORNOZ” LOS COLORADOS SAN CARLOS COJEDES OEA OEA Integrantes: Barreño Luis

Upload: hilzap

Post on 09-Aug-2015

16 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Oea

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

ESCUELA BÁSICA “MARÍA DE ALBORNOZ”

LOS COLORADOS SAN CARLOS COJEDES

OEA

OEAIntegrantes:

Barreño Luis

Herrera Jhoiver

Pinto Pedro

Marzo, 2.015

Page 2: Oea

ÍNDICE

Introducción 01

La Organización de Estados Americanos (OEA) 02

Historia de La OEA 02

Objetivos de La OEA 02

Temas Prioritarios de La OEA 03

Organización de La OEA 03

Estados Miembros de La OEA 04

Composición de La OEA 05

El Proceso de Cumbres de Las Américas 05

El Nuevo Proceso de las Cumbres 06

Conclusión 07

Bibliografía 08

Page 3: Oea

INTRODUCCIÓN

La Organización de Estados Americanos (O.E.A.) es una entidad panamericana que promueve el diálogo entre sus integrantes y las decisiones de estos.

Entre los objetivos de la OEA, aparecen la consolidación de los regímenes democráticos, la defensa y promoción de los derechos humanos, el apoyo al crecimiento de la economía, la defensa de la seguridad y de la paz y la construcción de vínculos amistosos entre todos los países de América.

Page 4: Oea

LA ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS (OEA)

Es una organización internacional panamericanista de ámbito regional y continental creado el 8 de mayo de 1948, con el objetivo de ser un foro político para la toma de decisiones, el diálogo multilateral y la integración de América o Las Américas. La declaración de la organización dice que trabaja para fortalecer la paz, seguridad y consolidar la democracia, promover los derechos humanos, apoyar el desarrollo social y económico favoreciendo el crecimiento sostenible en América o Las Américas. En su accionar busca construir relaciones más fuertes entre las naciones y los pueblos del continente. Los idiomas oficiales de la organización son el español, el portugués, el inglés y el francés. Sus siglas en español son OEA y en inglés OAS (Organization of American States). La OEA tiene su sede en el Distrito de Columbia, Estados Unidos. También posee oficinas regionales en los distintos países miembros.

HISTORIA DE LA OEA

En 1890, la Primera Conferencia Internacional Panamericana, efectuada en la ciudad de Washington, estableció la Unión Internacional de las Repúblicas Americanas y su secretaría permanente, la Oficina Comercial de las Repúblicas Americanas, precursora de la OEA. En 1910, esta organización se convirtió en la Unión Panamericana. El 30 de abril de 1948, 21 naciones del hemisferio se reunieron en Bogotá (Colombia), para adoptar la Carta de la Organización de los Estados Americanos, con la cual confirmaron su respaldo a las metas comunes y el respeto a la soberanía de cada uno de los países. La OEA tuvo una inauguración turbulenta, ya que la IX Conferencia Panamericana debió ser trasladada a los campos del Gimnasio Moderno por los disturbios del 9 de abril.

OBJETIVOS ESENCIALES DE LA OEA

Afianzar la Paz y la Seguridad del Continente.- Promover y consolidar la democracia representativa, dentro del

respeto al principio de intervención.- Prevenir las posibles causas de dificultad y asegurar la solución

pacifica de las controversias que surjan entre los Estados miembros.- Organizar la acción solidaria de estos, en caso de agresión.-

Page 5: Oea

Procurar la solución de los problemas políticos, jurídicos y económicos, que se susciten entre los actores.-

Promover por medio de la acción cooperativa, su desarrollo, económico, social y cultural.-

Erradicar, la pobreza critica, que constituye un obstáculo al pleno desarrollo democrático de los pueblos del hemisferio.-

Alcanzar una efectiva limitación del armamento convencional y así permitir un mayor numero de recursos, al desarrollo económico y social de los Estados miembros.-

TEMAS PRIORITARIOS DE LA OEA

Fortalecimiento del Compromiso Democrático.- Protección de los Derechos Humanos.- Proceso de Cumbres de las Ameritas.- La voz de la Sociedad Civil.- La construcción de Instituciones Sólidas.- La observación Electoral.- La OEA, contra la Corrupción.- Progreso de la Lucha Contra las Drogas.- La seguridad del Hemisferio.- La unión, en Contra del Terrorismo.- Eliminación de las Minas Antipersonales.- La defensa en pro de los Derechos de la Mujer.- El combate a la Trata de Personas (Esclavitud).- Promover el Desarrollo Social y Económico.- La OEA y el Libre Comercio.- La importancia del Desarrollo Sostenible.-

ORGANIZACIÓN DE LA OEA

Según la Carta de la OEA, en su Titulo VIII, las Instancias Consultivas y Políticas son:

La Asamblea General.- La reunión de Consulta de los Ministros de Relaciones Exteriores.- Los Consejos Permanentes.- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos.- La Secretaria General.-

Page 6: Oea

Las Conferencias Especializadas.- Los Organismos Especializados.-

Luego de la ratificación del Protocolo de Managua, un nuevo Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral, reemplaza al "C. I. E. S. y al C. I. E. C. C.".

ESTADOS MIEMBROS DE LA OEA

En el Capitulo III, en su Art. 4, de la Carta de la Organización de los Estados Americanos, se establece que "Son miembros de la Organización, todos los Estados Americanos que ratifiquen la presente Carta" este procedimiento NO ha sido modificado desde que la Carta de la OEA fuera aprobada, en Bogota, Colombia, entre el 20 de Marzo y el 02 de Mayo de 1948, los Estados participantes de la citada Conferencia, fueron 21:

Argentina.-Bolivia.-Brasil.-Chile.-Colombia.-Costa Rica.-Ecuador.-El Salvador.-

Guatemala.-Haití.-Honduras.-México.-Nicaragua.-Panamá.-Paraguay.-Perú.-

Republica Dominicana.-Uruguay.-Venezuela.-Estados Unidos.-Cuba.-

Con referencia a este ultimo país, Cuba, en la Octava Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores, realizada en el año 1962, el actual Gobierno, del citado País, esta excluido de participar de la OEA.-

Posteriormente, otros catorce estados Americanos se sumaron, integrándose a la Organización, firmando y ratificando la Carta de la OEA, siendo estos los siguientes:

Barbados y la República de Trinidad y Tobago.-Jamaica.-Granada.-República de Surinam.-Commonwealth de Dominica y Santa Lucia.-Antigua y Barbuda, San Vicente y Las Granadinas.-Commonwealth de las Bahamas.-

Page 7: Oea

Federación de Saint Kitts y Nevis, su Capital Basseterre.-Canadá.-Belice y República Cooperativa de Guyana.-

Con lo que el número de países miembros que firmaron y ratificaron la Carta, son en la actualidad 35.-

COMPOSICIÓN DE LA OEA

Compuesta por las delegaciones que acrediten los gobiernos de los Estados Miembros. Todos los Estados Miembros tienen derecho a hacerse representar en la Asamblea General. Cada Estado tiene derecho a un voto. Las delegaciones de los Estados Miembros están integradas por representantes, asesores y demás miembros que los gobiernos acrediten. Cada delegación tendrá un Jefe de Delegación, quien podrá delegar sus funciones en cualquier otro de sus miembros.

EL PROCESO DE CUMBRES DE LAS AMÉRICAS

BREVE RESEÑA HISTÓRICA DEL NUEVO PROCESO DE CUMBRES

PRIMERAS CUMBRES

Se celebraron dos Cumbres Presidenciales anteriores a Miami. La primera, en julio de 1956, reunió a 19 líderes de distintos países en la Cuidad de Panamá, Panamá con el auspicio de la Organización de Estados Americanos. Se esperaba que la Cumbre fortaleciera a la OEA como fuerza guiadora para el desarrollo económico y social de las Américas. Los representantes reunidos en Panamá emprendieron las siguientes acciones:

Se establecieron comités para estudiar los problemas críticos en el Hemisferio.-Se adoptó la Declaración de Panamá, la cual instaba a un esfuerzo cooperativo para promover la libertad humana y aumentar el nivel de vida.-La reunión ayudó a establecer las bases para la creación del Banco Interamericano de Desarrollo (el acuerdo que establece al BID), y los elementos de la Alianza para el Progreso.-

Page 8: Oea

La segunda Cumbre, celebrada en Punta del Este, Uruguay en abril de 1967 también reunió a 19 líderes del hemisferio, además de un representante de Haití, el objetivo de seta Cumbre, era fortalecer la Alianza para el Progreso. La misma fue iniciativa del Presidente J. F. Kennedy, para promover el desarrollo y las relaciones pacificas de las Américas.

EL NUEVO PROCESO DE CUMBRES

Uno de los objetivos fundamentales del Proceso de Cumbres moderno que se inicio en Miami en 1994, fue para reorganizar las relaciones Interamericanas, adaptando las discusiones y los procedimientos, a las nuevas condiciones políticas, económicas y sociales del mundo y de la región. La existencia de nuevos participantes y un entendimiento general sobre principios políticos y económicos, basados en la doctrina de la Democracia y una economía de mercado, hicieron posible una cooperación política y de integración económica sin precedentes en el Hemisferio, desde Canadá hasta la República Argentina y Santiago de Chile.

Page 9: Oea

CONCLUSIÓN

La OEA fue fundada con el objetivo de lograr en sus Estados Miembros, como lo estipula el Artículo 1 de la Carta, "un orden de paz y de justicia, fomentar su solidaridad, robustecer su colaboración y defender su soberanía, su integridad territorial y su independencia".

Hoy en día, la OEA reúne a los 35 Estados independientes de las Américas y constituye el principal foro gubernamental político, jurídico y social del Hemisferio. Además, ha otorgado el estatus de Observador Permanente a 69 Estados, así como a la Unión Europea (UE).

Para lograr sus más importantes propósitos, la OEA se basa en sus principales pilares que son la democracia, los derechos humanos, la seguridad y el desarrollo.

Page 10: Oea

BIBLIOGRAFÍA

es.wikipedia.org/wiki/Organización_de_los_Estados_Americanos

http://www.monografias.com/trabajos42/estructura-oea/estructura-oea2.shtml

http://www.oas.org/es/acerca/quienes_somos.asp