odontognesis-121021065025-phpapp02

25
ODON TOGÉNESIS

Upload: karen-santander

Post on 20-Feb-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

anatomia

TRANSCRIPT

Page 1: odontognesis-121021065025-phpapp02

ODON TOGÉNESIS

Page 2: odontognesis-121021065025-phpapp02

ODON TOGÉNESIS· Los dientes se desarrollan a partir de brotes epiteliales en la porción anterior de los maxilares.

· Las dos capas germinativas que participan en la formación de los dientes son:

- Epitelio ectodérmico: origina el esmalte.

- Ectomesénquima: tejidos restantes (complejo dentino pulpar, cemento, ligamento periodontal y hueso alveolar).

Page 3: odontognesis-121021065025-phpapp02

ODON TOGÉNESISMORFOGÉNESIS DEL ÓRGANO DENTARIO1.- Desarrollo y formación del patrón coronario

- Estadio de brote o yema dentaria.

- Estadio de casquete.

- Estadio de campana.

- Estadio terminal o de folículo dentario.

2.- Desarrollo y formación del patrón radicular

Page 4: odontognesis-121021065025-phpapp02

PATRÓN CORONARIO· 6ª semana de vida intrauterina.

· El epitelio bucal prolifera a lo largo de los maxilares, dando lugar a dos estructuras:

- Lámina vestibular.

- Lámina dentaria.

Page 5: odontognesis-121021065025-phpapp02

PATRÓN CORONARIOL. Vestibular: forma el surco vestibular, entre la mejilla y los dientes.

L. Dentaria:

· 8ª semana.

· Origina 10 crecimientos epiteliales en maxilares.

· 32 gérmenes de dentición permanente.

Page 6: odontognesis-121021065025-phpapp02

PATRÓN CORONARIO· Iniciación o proliferación.

· 10 yemas o brotes en cada maxilar.

· Engrosamientos de aspecto redondeado que surgen de la capa basal del epitelio.

· Son los futuros órganos del esmalte: esmalte.

E. BROTE O YEMA

Page 7: odontognesis-121021065025-phpapp02

PATRÓN CORONARIO· 9ª semana.

· La proliferación del brote determina una concavidad en su cara profunda con aspecto de casquete.· Encierra una porción ectomesenquimática: futura papila dentaria: complejo dentinopulpar.

E. DE CASQUETE

Page 8: odontognesis-121021065025-phpapp02

PATRÓN CORONARIO· Organo del

esmalte:

a)Ep. Externo: única capa de céls. cuboideas.

b)Ep. Interno: céls. cilíndricas bajas. Se diferencian en ameloblastos. Ep. preameloblástico.

E. DE CASQUETE

Page 9: odontognesis-121021065025-phpapp02

PATRÓN CORONARIO· Organo del

esmalte:

c) Retículo estrellado: céls. de aspecto estrellado.

E. DE CASQUETE

Page 10: odontognesis-121021065025-phpapp02

PATRÓN CORONARIO· En el interior de la

concavidad hay tejido embrionario que forma la papila dentaria: complejo dentinopulpar.

· El tejido mesenquimático que está rodeando al casquete forma el saco dentario primitivo o folículo dental.

E. DE CASQUETE

Page 11: odontognesis-121021065025-phpapp02

PATRÓN CORONARIOGermen dentario:

- Órgano del esmalte.

- Papila dentaria.

- Saco dentario.

E. DE CASQUETE

Page 12: odontognesis-121021065025-phpapp02

PATRÓN CORONARIO· 14 semanas de

vida intrauterina.

· Se acentúa la invaginación del epitelio interno con aspecto de camapana.

· Se observan cambios en el esmalte, papila y saco dentario.

E. DE CAMPANA

Page 13: odontognesis-121021065025-phpapp02

PATRÓN CORONARIOÓRGANO

ESMALTE· Aparece una nueva

capa:

- Ep. Externo.

- Retículo estrellado.

- Estrato intermedio.

- Ep. Interno.

E. DE CAMPANA

Page 14: odontognesis-121021065025-phpapp02

PATRÓN CORONARIOÓRGANO

ESMALTEEp. Externo:

· Céls. cúbicas son planas.

· Presenta pliegues provenientes del saco.

· Invasión vascular.

E. DE CAMPANA

Page 15: odontognesis-121021065025-phpapp02

PATRÓN CORONARIOÓRGANO

ESMALTERetículo

estrellado:

· Su espesor se reduce a nivel de las cúspides o bordes incisales.

E. DE CAMPANA

Page 16: odontognesis-121021065025-phpapp02

PATRÓN CORONARIOÓRGANO

ESMALTEEstrato

intermedio:

· Varias capas de células planas.

· Relacionadas con los ameloblastos.

· Se relaciona con los vasos del saco dentario.

E. DE CAMPANA

Page 17: odontognesis-121021065025-phpapp02

PATRÓN CORONARIOÓRGANO

ESMALTEEp. Interno:

· Las céls. se diferencian en ameloblastos jóvenes.

· Se denomina lámina basal ameloblástica. (Futura CAC).

· Hace pliegues formando las cúspides.

E. DE CAMPANA

Page 18: odontognesis-121021065025-phpapp02

PATRÓN CORONARIOÓRGANO

ESMALTEEp. Interno:

· Los ameloblastos jóvenes se transforman en maduros secretores.

· Presentan el Proceso de Tomes: zona proximal que sintetiza el esmalte prismático.

E. DE CAMPANA

Page 19: odontognesis-121021065025-phpapp02

PATRÓN CORONARIOPAPILA

DENTARIA· Las céls. de la

papila evolucionan hacia odontoblastos: jovenes y maduros secretores.

· La papila se transforma en la pulpa dentaria.

E. DE CAMPANA

Page 20: odontognesis-121021065025-phpapp02

PATRÓN CORONARIOSACO DENTARIO· Muy desarrollado.

· Formado por dos capas:

- Interna celulovascular.

- Externa o superficial.

· Abundantes fibras colágenas que envuelven al diente.

E. DE CAMPANA

Page 21: odontognesis-121021065025-phpapp02

PATRÓN CORONARIO· Comienza el

crecimiento aposicional del esmalte y la dentina.

· Periodos de actividad y reposo.

E. TERMINAL O DE FOLÍCULO DENTARIO

Page 22: odontognesis-121021065025-phpapp02

PATRÓN CORONARIO· El proceso se inicia

en las cúspides y bordes incisales.

· Una vez terminado el patrón coronario comienza la formación del patrón radicular.

E. TERMINAL O DE FOLÍCULO DENTARIO

Page 23: odontognesis-121021065025-phpapp02

PATRÓN RADICULAR· Vaina epitelial de

Hertwig: fusión del epitelio interno y externo del órgano del esmalte a nivel del asa cervical.

· La vaina induce y modera la formación de la raíz del diente.

Page 24: odontognesis-121021065025-phpapp02

PATRÓN RADICULAR· La vaina prolifera

en profundidad en relación con el saco dentario.

· La vaina induce a la papila para que se formen los odontoblastos radiculares.

Page 25: odontognesis-121021065025-phpapp02

PATRÓN RADICULAR· Cuando se deposita

la primera capa de dentina radicular, la vaina degenera formando los restos epiteliales de Malassez.

· En dientes multirradiculares la vaina emite 2 o 3 lengüetas epiteliales.