ocurrió en pampelum (tema 1)

10
Ocurrió en Pampelum Era el día en el iba a llegar la televisión a Pampelum todos se pusieron muy contentos y no tenian que ver lo que estaba haciendo el vecino

Upload: sarauno

Post on 03-Jul-2015

2.487 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ocurrió en pampelum (tema 1)

Ocurrió en Pampelum

Era el día en el iba a llegar la televisión a Pampelum todos se pusieron muy contentos y no tenian que ver lo que estaba haciendo

el vecino

Page 2: Ocurrió en pampelum (tema 1)

Ocurrió en Pampelum.

Para poder ver la televisión tenían que instalar una antena. Decidieron instalarla en la montaña más alta. El día de la inauguración de la televisión el alcalde dijo:

La televisión sera un gran invento como el teléfono y la radio. La gente aplaudió muy contentos, el futuro del comienzo. El alcalde se despidió dando gracias. Y aquel día, apenas ninguno pudo apartar los ojos de ella.

Page 3: Ocurrió en pampelum (tema 1)

El diccionario

Las palabras guías figuran en la parte superior de cada doble página del diccionario y coinciden con la primera y la última de esa doble página.

La entrada de un diccionario es cada una de las palabras o términos que se definen en él.

Se llama acepción a cada uno de los significados de una palabra que hay en el diccionario. Cada acepción se numero se separa por una doble barra (//)

Page 4: Ocurrió en pampelum (tema 1)

El diccionario

También puedes averiguar su significado de una palabra fijándote en su contexto, es decir, en las demás palabras que la rodean. Mi padre se puso el mono para ir a trabajar.El mono se come los plátanos

Page 5: Ocurrió en pampelum (tema 1)

Ortografía: Las sílabas tónicas y átonas

La sílaba tónica de una palabra es la que pronunciamos con mayor fuerza de voz. Las demás sílabas son átonas. Según el lugar que ocupa la sílaba tónica, las palabras pueden ser:

Agudas: tienen la sílaba tónica en el último lugar. Ejemplo ordenador.

Llanas: tienen la sílaba tónica en el penúltimo lugar. Ejemplo: Lápiz

Esdrújulas: tienen la sílaba tónica en el antepenúltimo lugar Ejemplo: armario

Page 6: Ocurrió en pampelum (tema 1)

Ortografía: Las silabas tónicas y átonas.

Algunas palabras varían su significado varían su significado según el lugar que ocupe la sílaba tónica: há-bi-to, ha-bi-to, ha-bi-tó.

Page 7: Ocurrió en pampelum (tema 1)

Gramática: La comunicación

La comunicación es el proceso por el cual los individuos de una sociedad transmiten información, ideas, sentimientos, saludos etc. En todo acto de comunicación son necesarios los siguientes elementos:

El emisor: es el que emite el mensaje El receptor: es el que recibe el mensaje El mensaje: es la informaicón que se transmite El código: es el sistema de signos que se utiliza

para elaborar el mensaje. El canal es el medio a través del cual se

transmite el mensaje (aire, papel...)

Page 8: Ocurrió en pampelum (tema 1)

Repaso2: Escribe por orden alfabético las siguientes palabras, y clasificalas en tres columnas según sean aguas, llanas o esdrujulas.

Cráter, ecológico, estiércol, examen, francés, jazmín, precoz, trópico.

Agudas: precoz, francés, jazmín. Llanas: estiércol, cráter, examen Esdrujulas: química, ecológico, trópico.

Page 9: Ocurrió en pampelum (tema 1)

Ejercicios

3. Resuelve esta adivinanza.

Yo fui tu primer sonido cuando comenzaste a hablar y soy la primera letra que en el alfabeto está.

(La letra A)

Page 10: Ocurrió en pampelum (tema 1)

Ejercicios

6. Memoriza y recita. Leñador,

no tales el pino, Que un hogar Hay dormido en su copa. -Señora abubilla, Señor gorrión, Hermana mía calandria, Sobrina del ruiseño. Ave sin cola Martín-pescador, Parado y triste alcavarán: ¡ A volar, Pajaritos, Al mar!