octubre

7
BOLETÍN OCTUBRE 2015 JUNAEB Aysén

Upload: mperezc

Post on 24-Jul-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

BOLETÍN OCTUBRE, JUNAEB AYSEN

TRANSCRIPT

Page 1: Octubre

BOLETÍN

OCTUBRE

2015

JUNAEB Aysén

Page 2: Octubre

Página 2

51 AÑOS DE DERECHOS

Y es que no es menor esta necesidad de adaptarse, de actualizarse, de atender las especificidades de cada región, de considerar necesidades propias como las tiene Aysén, la realidad e identidad de nuestros estudiantes, del clima, del tipo de alimentación, del tipo de becas, etc.

Hace unos días al conocer

que el Premio Nobel de Literatura 2015, recayó en la periodista bielorrusa Svetalana Alexievich, noté que para explicar en parte su espíritu de trabajo -de rescatar lo más humano y muchas veces lo más trágico de la Rusia contemporánea- señaló que “yo sólo trato de escuchar, de captar, de memorizar".

Eso me recordó que junto

con celebrar e innovar es importante hoy detenerse un momento a pensar en lo recorrido y avanzado, también en lo que nos falta y en lo que tenemos que cuidar, en definitiva en lo que implica la experiencia de todo este tiempo, del conocimiento que

se acumula en el “saber hacer” dentro de una institución, y que muchas veces no necesariamente “hacemos saber” fuera de ella, pero que en estas instancias es necesario captar y memorizar.

Finalmente han

transcurrido más de 5 décadas desde que nació JUNAE, para el Auxilio Escolar, que actualmente incluye la “B” de Becas, una historia de 51 años que es reconocida por organismos como la ONU, pero que principalmente es valorada por las familias que tienen el orgullo de saber que en la educación pública de Chile nadie se queda atrás, porque la educación es un derecho social para crecer y desarrollarse, sin importar el sector socioeconómico de donde se provenga.

MARCIO VILLOUTA ALVARADO

DIRECTOR REGIONAL

JUNAEB AYSEN

Octubre ha sido el mes de los hitos y aniversarios. No sólo nuestra capital regional Coyhaique se engalana por sus 86 años de vida, sino que hemos conmemorado recientemente también el Día del Asistente de Educación y ayer el Día del Profesor, todos con quienes nos relacionamos en JUNAEB a diario para realizar nuestra labor.

Por cierto, la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas también está celebrando este mes sus 51 años de existencia, es decir, más de medio siglo dedicado a la misión de desarrollar políticas públicas que contribuyan a apoyar a los estudiantes del país y de la región. Sin duda que decirlo es más fácil que llevar a cabo esta tarea titánica, que representa una tremenda responsabilidad donde el compromiso funcionario es vital en resguardar la calidad de una larga cadena de procesos y acciones que involucra cada uno de los beneficios que entregamos.

Me tocó estar en Santiago este 15 de octubre en la ceremonia central de aniversario de JUNAEB, junto a otros directores regionales del país y con el nuevo director nacional, Cristóbal Acevedo Ferrer, quien destacó el rol de nuestra institución y de nuestros funcionarios, señalando que “la JUNAEB ha debido reinventarse, innovando en sus programas para conseguir que los niños, niñas y jóvenes beneficiados puedan continuar sus estudios, y así contribuir a un correcto desarrollo educacional, que les permita más y mejores oportunidades en el futuro”.

Page 3: Octubre

Página 3

los establecimientos para cautelar la correcta entrega del beneficio, comentó que “el objetivo principal fue realizar una evaluación del primer semestre respecto del Programa de Alimentación Escolar, en segundo término esperamos la encuesta de Índice de Vulnerabilidad Estudiantil, la cual invitamos a la comunidad a contestar y que entregamos a través de los establecimientos, así mismo a los colegios que nos ayudan a

Más de medio centenar de asistentes participaron en una jornada de trabajo del Programa de Alimentación Escolar (PAE) de JUNAEB. La jornada comenzó con una introducción a los temas a abordar por parte del Director Regional de JUNAEB Aysén, Marcio Villouta, quien además saludó y felicitó a los directores de establecimientos educacionales de la región por su presencia y la labor realizada en la primera parte del año, en los cuales diariamente se entregan alrededor de 30 mil raciones.

Alexis Sanzana, encargado regional del PAE en JUNAEB, quien entregó las principales acciones a considerar en

contestar la encuesta de padre y madre embarazada, que nos entregan los colegios, lo que nos permite focalizar los beneficios como JUNAEB a estos alumnos para que puedan continuar estudios”.

En la instancia también estuvieron por parte del equipo JUNAEB, María Luisa Ángulo, administrativo de apoyo; Juan Carlos Bahamonde, supervisor PAE, y Dania Palma, nutricionista de la unidad PAE.

JORNADA CON 40 ESTABLECIMIENTOS PERMITIÓ EVALUAR PROGRAMA DE ALIMENTACION ESCOLAR

MANIPULADORAS CELEBRARON POR PRIMERA VEZ SU DÍA

Este 30 de octubre de 2015,

saludamos en su día a todas las

manipuladoras que laboran en el

territorio regional y especialmente a

quienes se desempeñan en los

programas de Alimentación Escolar

que nuestra institución administra.

El gobierno se ha ocupado

de dignificar y reconocer el trabajo

que realizan esforzadamente cerca

de 40 mil manipuladoras de

alimentos en todo Chile, de las

cuales alrededor de 400 están en

nuestra región. A la ley promulgada

en 2014 por la Presidenta Michelle

Bachelet para garantizar y mejorar

las condiciones laborales y

salariales de las manipuladoras de

alimentos, se suma hoy la

valoración merecida de su noble

labor que nutre con alimento y

cariño a miles de alumnos y

alumnas de la Región de Aysén, un

permanente apoyo que,

principalmente mujeres, realizan a

diario con empeño y compromiso

para ir en directo beneficio de

las familias de la Patagonia

Aysén.

Como ha señalado la

Presidenta Bachelet, el país

reconoce con orgullo en este

día la misión de quienes

entregan un desayuno, una

colación o un almuerzo a

nuestros estudiantes, siempre

con una sonrisa que

evidencia el esfuerzo que en

conjunto realizamos para

sentar bases firmes en el futuro de

nuestros hijos e hijas que se forman

en la educación pública de todo el

país.

Page 4: Octubre

Página 4

Una jornada de evaluación y capacitación realizó la Unidad de Salud Escolar de JUNAEB con la red colaboradora que integran odontólogos, asistentes y administrativos, servicio médico que se otorga a niños, niñas y jóvenes desde hace 24 años.

El Director Regional de JUNAEB Aysén, Marcio Villouta, destacó que “es importante evaluar el primer semestre y a la vez planificar como vemos este

programa para 2016, son muchos los niños y niñas que se atienden en los 12 módulos dentales que disponemos y donde la sonrisa sana es el reflejo de un trabajo efectivo de una coordinación en conjunto entre JUNAEB, el Servicio de Salud Aysén, los consultorios y las municipalidades”.

CONTINUA LA ENTREGA DEL PROGRAMA “ME CONECTO PARA APRENDER” EN LA REGION

JUNAEB ANALIZÓ DESAFÍOS 2016 CON RED DE SALUD ORAL

Continua la entrega de entrega de computadores personales del programa presidencial Me Conecto para Aprender a estudiantes de 7° Básico de Escuelas Publicas, de la región de Aysen.

Este programa es una iniciativa anunciada por la Presidenta Michelle Bachelet en su discurso del 21 de mayo recién pasado, y busca apoyar el proceso de aprendizaje de los

escolares, otorgar igualdad de oportunidades de acceso a la tecnología para los niños y niñas de Chile, así como potenciar en

ellos el desarrollo de habilidades digitales. Los beneficiarios de este programa son todos los estudiantes de séptimo básico de la educación pública que no hayan recibido computadores a través de “Yo Elijo mi PC” en los últimos dos años. Junto a él reciben un computador además una banda ancha móvil, que les permitirá conectarse gratuitamente a internet por un año.

VISITA DE LA PRESIDENTA MICHELLE BACHELET A LA ZONA

En su reciente visita a la región la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, sostuvo un encuentro con nuestro Director Regional, quien además de entregarle un saludo de los funcionarios de la Dirección Regional de Aysén, también impuso a la primera autoridad del país respecto del Programa de Alimentación Escolar.

Page 5: Octubre

Página 5

“Hasta ahora el Programa ‘Habilidades para la Vida’ (HPV) sólo existía en la comuna de Aysén en la región, y este año tuvimos un crecimiento importante en 2 nuevas comunas que instalan el programa, que son a Coyhaique y Cochrane”, comentó Katty Bustos, coordinadora nacional para la Región de Aysén del Programa Habilidades de la Vida de JUNAEB.

HPV es un modelo de intervención psicosocial que incorpora acciones de detección y prevención del riesgo; promueve estrategias de autocuidado y desarrolla habilidades para la convivencia de los diferentes actores de la comunidad escolar. Desarrolla acciones continuas y secuenciales de promoción del autocuidado de la salud mental del profesor, de clima positivo en el aula, y de interacción positiva padres profesor/educadora; de prevención para niños con conductas de riesgo y derivación a atención de casos a salud mental (Déficit Atención), además de acciones para la coordinación eficaz y regular de la escuela con la red comunal.

“Como programa de salud mental que se inserta en las

escuelas complementa el ámbito pedagógico, instalando un bienestar sicosocial, que es hacia dónde va hoy al educación para hacer lo más complementario posible lo sicosocial con lo pedagógico, y tenemos claridad que el programa refuerza y mejora los rendimientos académicos a través del área psicosocial y de salud mental”, concluyó la coordinadora nacional del Programa Habilidades de la Vida de JUNAEB.

Mientras en Coyhaique y Aysén el programa está trabajando al 100% con establecimientos municipales, en Cochrane lo especial es que opera sólo en un establecimiento ya que es parte de un proyecto piloto junto a otras

comunas como Putre y Porvenir, lo cual se espera dé luces de cómo se desarrolla y adecúa el modelo de HPV en lugares extremos, así como la metodología utilizadas en ciertas condiciones, como por ejemplo, de ruralidad.

El Director Regional de JUNAEB Aysén, Marcio Villouta, destacó el hecho que los establecimientos municipales estén comprometidos en el programa “Habilidades para la Vida”, “porque en el cometido de fortalecimiento de la educación pública, estamos demostrando hoy que la intervención psicosocial también es un área que nos aporta a fortalecer la educación pública”.

SEGUNDA FERIA INFANTIL DE COYHAIQUE

PROGRAMA “HABILIDADES PARA LA VIDA” SE EXTIENDE A COMUNAS DE COYHAIQUE Y COCHRANE

Junaeb participó de la “Segunda Feria Infantil de Coyhaique”, actividad realizada en conjunto por la Intendencia de Aysén, la Gobernación de Coyhaique, el Municipio de Coyhaique y el Servicio Nacional de Menores (Sename) la cual recibió a más de 3 mil personas. Según los organizadores, el clima, el compromiso de las autoridades y el entusiasmo de los niños, niñas y adolescentes que asistieron, harán que esta actividad quede

establecida en el calendario anual de las instituciones. Jorge Calderón, Intendente regional de Aysén, explicó que esta iniciativa que se realiza en el marco

de un nuevo Aniversario de Coyhaique y una alianza entre diversas instituciones públicas ha permitido tener un gran marco de público que ha accedido a información relevante en torno a los derechos de la infancia y la oferta del estado. “Este es el Coyhaique y la región que queremos fortalecer, la Presidenta Michelle Bachelet nos ha encomendado generar acciones que sintonicen con la ciudadanía y hoy se ha logrado. Vamos a ver si podemos replicar esta actividad en otros puntos de la región”.

Page 6: Octubre

JUNAEB en la Prensa

DESTACAMOS NUESTRA GESTIÓN

EN:

SALUD, RECREACIÓN Y

TECNOLOGÍA

Page 7: Octubre

CONTACTANOS

& SIGUENOS

EN ......

Teléfono: 067/ 2254816

Portales 73—Coyhaique

Portales 99— Coyhaique

JUNAEB_AYSEN

Junaeb AYSEN

JUNAEB Región de Aysén

51 AÑOS DE JUNAEB

Con una cena en el Restaurante “La Hacienda Patagona”, los

funcionarios de la Dirección Regional de Aysén, celebraron los 51 años de la

Institución.

Con un rico asado al palo, en Lago Pollux, se celebró el “Día del

Funcionario JUNAEB”, actividad enmarcada en el aniversario de la Institución.

Damos la bienvenida a Felipe Antonio, quien ha llegado a alegrar la familia de

nuestro colega de labores Silvio Aguirre Pizarro, felicitamos a los felices padres.

DIA DEL FUNCIONARIO

NUEVO INTEGRANTE