octubre 2018 congreso de derecho constitucional y procesal … · 2018-11-07 · dictado en modo...

8
Página. 5 Página. 3 Página. 8 La Facultad de Ciencias de la Ingeniería es una de las más jóvenes de la UTEQ, pero también una de las que oferta más carreras dentro de la institución. El pasado 10 de septiembre cerró sus festividades con una sesión solemne por celebrar su Décimo Aniversario de creación. Un total de 59 nuevos magísters, oriundos de las provincias de Guayas, Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas, Los Ríos y Cotopaxi, entregó la UTEQ a la sociedad ecuatoriana. Por celebrar su décimo aniversario la Facultad de Ciencias de la Ingeniería realizó sus juegos deportivos en el que participaron estudiantes y docentes de esta unidad académica. Año 18 Octubre 2018 FCI celebró Décimo Aniversario FCI vivió juegos deportivos por aniversario UTEQ edita Resumen Semanal de Noticias, vealos aquí en QR UTEQ graduó nuevos Magísters Congreso de Derecho Constitucional y Procesal Constitucional se realizó en UTEQ M ás de 250 asistentes nacionales e internacionales estuvieron presentes en lo que fue el I Congreso de Alta Formación de Derecho Constitucional y Procesal Constitucional, realizado los días 3, 4 y 5 de octubre del 2018 en la Universidad Quevedeña UTEQ. Este congreso fue la segunda etapa del curso de alta formación en Derecho que inició en el mes de julio con doce módulos Online y expositores de 10 países de Latinoamérica. Quevedo, la Ciudad Universitaria como la denominó el Dr. Eduardo Díaz, rector de UTEQ, acogió a más de 250 asistentes, entre ellos, locales, nacionales e internacionales, quienes se llevaron nuevos conocimientos sobre la materia del Derecho Constitucional y Procesal Constitucional. José Hernández, viajó desde Guayaquil, su lugar de residencia, para asistir a este magno evento y expresó su satisfacción de lo aprendido durante estos tres días. “Felicito a la UTEQ por ser la primera universidad en organizar esta actividad académica”. Por otro lado Johanna Pacheco de Cuenca, resaltó el alto nivel de los expositores tanto nacionales e internacionales. Jornada curricular del segundo periodo lectivo se cumplió en UTEQ D ocentes de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo durante el mes de octubre asistieron a las jornadas curriculares y capacitaciones del segundo periodo académico del año 2018-2019. Las capacitaciones se realizaron del 10 al 29 de octubre en las diferentes instalaciones con las que la universidad quevedeña, y estuvieron a cargo de la Unidad de Talento Humano y la Empresa Pública Prodeuteq con el fin de dar cumplimiento al Plan de perfeccionamiento Académico de los docentes de la institución aprobado por el OCAS. En la apertura de las jornadas, Guadalupe Murillo, rectora subrogante de UTEQ, dio la bienvenida a los docentes a este nuevo periodo académico, mientras que Washington Chiriboga, director académico, fue el encargado de exponer las características de las capacitaciones. Estas jornadas estuvieron programadas en varios grupos: del 11 al 19 de octubre se llevó a cabo los talleres “Didáctica de la Educación Superior” y “Metodología del Aprendizaje e Investigación en la Educación Superior”; del 15 al 19 de octubre, el curso-taller “Las TIC’s y los estilos de aprendizaje”; del 22 al 26 de octubre los temas de las capacitaciones fueron “Desarrollo de las Competencias Digitales en el Docente Universitario”, “Metodología de la Investigación” y “Capacitación en áreas profesionales”; y el 29 de octubre el tema “Inducción en el Uso del Sistema de Gestión Académica”. Estos cursos fueron dictados por expertos nacionales y extranjeros: Teresa Torres Miranda, Abelardo López Domínguez y Francisco Pérez SIGUE PÁGINA 2 SIGUE PÁGINA 2

Upload: others

Post on 28-Jun-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Octubre 2018 Congreso de Derecho Constitucional y Procesal … · 2018-11-07 · dictado en modo virtual a unos 200 participantes quienes estuvieron conectados a través de las redes

Página. 5

Página. 3

Página. 8

La Facultad de Ciencias de la Ingeniería es una de las más jóvenes de la UTEQ, pero también una de las que oferta más carreras dentro de la institución. El pasado 10 de septiembre cerró sus festividades con una sesión solemne por celebrar su Décimo Aniversario de creación.

Un total de 59 nuevos magísters, oriundos de las provincias de Guayas, Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas, Los Ríos y Cotopaxi, entregó la UTEQ a la sociedad ecuatoriana.

Por celebrar su décimo aniversario la Facultad de Ciencias de la Ingeniería realizó sus juegos deportivos en el que participaron estudiantes y docentes de esta unidad académica.

Año 18Octubre 2018

FCI celebró Décimo Aniversario

FCI vivió juegos deportivos por aniversario

UTEQ edita Resumen Semanal de Noticias, vealos aquí en QR

UTEQ graduó nuevos Magísters

Congreso de Derecho Constitucional y Procesal Constitucional se realizó en UTEQ

Más de 250 asistentes nacionales e internacionales estuvieron presentes en lo que fue el

I Congreso de Alta Formación de Derecho Constitucional y Procesal Constitucional, realizado los días 3, 4 y 5 de octubre del 2018 en la Universidad Quevedeña UTEQ.

Este congreso fue la segunda etapa del curso de alta formación en Derecho que inició en el mes de julio con doce

módulos Online y expositores de 10 países de Latinoamérica.

Quevedo, la Ciudad Universitaria como la denominó el Dr. Eduardo Díaz, rector de UTEQ, acogió a más de 250 asistentes, entre ellos, locales, nacionales e internacionales, quienes se llevaron nuevos conocimientos sobre la materia del Derecho Constitucional y Procesal Constitucional.

José Hernández, viajó desde

Guayaquil, su lugar de residencia, para asistir a este magno evento y expresó su satisfacción de lo aprendido durante estos tres días. “Felicito a la UTEQ por ser la primera universidad en organizar esta actividad académica”.

Por otro lado Johanna Pacheco de Cuenca, resaltó el alto nivel de los expositores tanto nacionales e internacionales.

Jornada curricular del segundo periodo lectivo se cumplió en UTEQ

Docentes de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo durante el mes de octubre asistieron a las

jornadas curriculares y capacitaciones del segundo periodo académico del año 2018-2019.

Las capacitaciones se realizaron del 10 al 29 de octubre en las diferentes instalaciones con las que la universidad quevedeña, y estuvieron a cargo de la Unidad de Talento Humano y la Empresa Pública Prodeuteq con el

fin de dar cumplimiento al Plan de perfeccionamiento Académico de los docentes de la institución aprobado por el OCAS.

En la apertura de las jornadas, Guadalupe Murillo, rectora subrogante de UTEQ, dio la bienvenida a los docentes a este nuevo periodo académico, mientras que Washington Chiriboga, director académico, fue el encargado de exponer las características de las capacitaciones.

Estas jornadas e s t u v i e r o n programadas en varios grupos: del 11 al 19 de octubre se llevó a cabo los talleres “Didáctica de la Educación Superior” y “Metodología del Aprendizaje e Investigación en la Educación Superior”; del 15 al 19 de octubre, el curso-taller “Las TIC’s y los estilos de aprendizaje”; del 22 al 26 de octubre los temas de las capacitaciones fueron “Desarrollo

de las Competencias Digitales en el Docente Universitario”, “Metodología de la Investigación” y “Capacitación en áreas profesionales”; y el 29 de octubre el tema “Inducción en el Uso del Sistema de Gestión Académica”.

Estos cursos fueron dictados por expertos nacionales y extranjeros: Teresa Torres Miranda, Abelardo López Domínguez y Francisco Pérez

SIGUE PÁGINA 2

SIGUE PÁGINA 2

Page 2: Octubre 2018 Congreso de Derecho Constitucional y Procesal … · 2018-11-07 · dictado en modo virtual a unos 200 participantes quienes estuvieron conectados a través de las redes

2 Académico

CIRCULACIÓN MENSUAL

www.uteq.edu.ec Año 18 Edición Octubre del 2018

Henry Alarcón López

Henry Alarcón López

Adriana Molina AlmeidaPedro Franco Murillo

Encuéntranos en

Es una publicación de la Dirección de Relaciones Públicas de la UTEQEdición:

Diseño y Diagramación:

Colaboración:

[email protected] 702 220 Ext. 8020

@NoticiasUTEQ

@noticiasuteqoficial

Fan page:@uteq.ecuadorUniversidad Técnica Estatal de Quevedo

Docentes-Investigadores de UTEQ asistieron a conferencias de Proyecto Care

Un grupo de docentes-investigadores de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo

asistieron al Workshop y Conferencia final del proyecto CARE Empowering Climate Resilience, evento que se llevó a cabo en Santiago de Chile.

Las conferencias se realizaron del

Jornada Curricular...viene de la pag. 1

Álvarez de nacionalidad cubana; José Benavides Peña y Juan José Cardona de Colombia; Vasilica María Margalina de Rumania; y Evelin Cires Quinteros, Gustavo Galio Molina y Eliecer Campos Cárdenas de nacionalidad ecuatoriana.

María Edilma Párraga, directora de

Urbana y Gobernanza, Resiliencia Urbana Y gobernanza a Nivel Local y de educación; y Resiliencia Urbana y capacidad de crecimiento.

Además, vale recalcar, que en la clausura de este evento la European Comission University Pablo de Olavide entregó un reconocimiento al Doctor Eduardo Díaz Ocampo, rector de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo, por la excelente labor y apoyo demostrada en la ejecución del proyecto NUMBER 574220-EEP-1-2016-1-ES-EPPKA-2-CBHE-JP.

Este reconocimiento fue recibido por el Doctor Byron Oviedo, director de Investigación de la UTEQ, quien luego de volver al Ecuador hizo la respectiva entrega del reconocimiento a nuestro rector.

Congreso de Derecho...viene de la pag. 1

la Unidad de Talento Humano, indicó que estos cursos permitirán a los docentes de la UTEQ fortalecer sus competencias con el uso de importantes técnicas didácticas que favorezcan el aprendizaje de los estudiantes de la universidad quevedeña.

24 al 28 de septiembre del 2018 en la Pontificia Universidad Católica de Chile. De estos actos participaron algunos ponentes de varios países entre ellos Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Uruguay.

Los temas que se trataron en estas conferencias fueron Resiliencia

Byron Oviedo entregando el reconocimiento al rector Eduardo Díaz, de parte de la European Comission University Pablo de Olavide.

Roque Vivas, Betty González y Byron Oviedo fueron los docentes-investigadores que asistieron al Workshop y Conferencia final del Proyecto CARE Empowering Cimate Resilience.

Mientras que Mirian Cadima de Cochabamba, Bolivia dijo: “Una de las cosas más importantes de estos eventos es el intercambio cultural y conocer de la realidad constitucional que se vive en diferentes naciones”.

Este congreso también fue dictado en modo virtual a unos 200 participantes quienes estuvieron conectados a través de las redes sociales de la institución.

El congreso estuvo bajo la logística de la Empresa Pública Prodeuteq, el Centro de Mediación de la UTEQ (Soluteq) y Latin Iuris, con el aval de la Fiscalía General del Estado y la Corte Constitucional del Ecuador

Por su parte Eduardo Díaz, rector de UTEQ, agradeció la confianza hacia

la Universidad y dijo que continuarán apoyando eventos como estos.

Arriba: Grupo de docentes con su tutor de curso, Juan José Cardona de Colombia.Abajo: Docentes en capacitación con su tutor José Benavides Peña de Colombia.

Arriba: Docentes en capacitación con su tutor, Abelardo López de Cuba.Abajo: Grupo de docentes con su tutora de capacitacion Vasilica Margalina de Rumania.

Eduardo Díaz, rector de UTEQ, entrega a Lizbeth Padilla (México) el certificado por la ponencia magistral que brindó en este evento.

Page 3: Octubre 2018 Congreso de Derecho Constitucional y Procesal … · 2018-11-07 · dictado en modo virtual a unos 200 participantes quienes estuvieron conectados a través de las redes

3En AcciónFacultad de Ciencias de la Ingeniería celebró su Décimo AniversarioLa Facultad de Ciencias de la

Ingeniería es una de las más jóvenes de la UTEQ, pero también

una de las que oferta más carreras dentro de la institución. El pasado 10 de septiembre cerró sus festividades con una sesión solemne por celebrar su Décimo Aniversario de creación.

Con ocasión de su aniversario, la FCI realizó algunas actividades de carácter académico, cultural y deportivo donde participaron estudiantes y docentes de esta unidad académica. Se realizó una Jornada de Conferencias Magistrales los días 5 y 6 de septiembre; mientras que el 7 de septiembre se llevó a cabo una Feria Dinámica en la que participaron 30 proyectos de productos, servicios tecnológicos, alimenticios, mecánicos, robóticos, industriales, entre otros.

En cuanto a Sesión Solemne esta se cumplió en el auditorio “Ing. Carlos Cortaza González” en presencia de autoridades de la UTEQ, directivos, docentes y estudantes de esta facultad.

En el desarrollo del evento, Marlene Medina, decana subrogante de la FCI, dictó su informe de labores correspondientes al periodo septiembre 2017 hasta septiembre 2018, en el que destacó y agradeció el apoyo incondicional del Rector de la UTEQ por haber gestionado la construcción de la segunda planta alta en el edificio de esta facultad.

La facultad cuenta actualmente 1964 estudiantes matriculados en las

Eduardo Díaz, rector de UTEQ, y Marlene Medina, decana subrogante de la FCI.

Simulacro de incendios se vivió en la UTEQ

De arriba hacia abajo: Washington Chiriboga, Mejor Docente; María Gaibor, Mejor Estudiante; Angel Ube, Mejor Trabajador.

distintas carreras que oferta esta unidad académica; y con 93 docentes de los cuales 91 poseen títulos de cuarto nivel y 9 títulos de PhD.

Además en esta sesión solemne se realizó la entrega de reconocimientos a estudiantes y servidores más destacados: María Gaibor fue reconocida como Mejor Estudiante; Washington Chiriboga, Mejor Docente; Angel Ube, Mejor Trabajador, y Carlos Andrade, recibió reconocimientos como Mejor Empleado y por sus 15 Años de servicio.

También recibieron reconocimientos por 10 años de servicio los docentes: Orlando Erazo, Marlene Medina y Angel Torres; por 15 años: Verónica Osorio, Juan Neira y Mercedes Moreira; por 20 años: Marisol Vélez; y por 30 años: Jaime Macías y Sonia Barzola.

Por otra parte la Facultad de Ciencias de la Ingeniería hizo la entrega de una placa de agradecimiento al rector de la universidad, Doctor Eduardo Díaz, por el apoyo incondicional a esta facultad y la ardua labor incansable para el bien de la universidad quevedeña.

Carlos Andrade, Mejor Empleado de FCI.

Sonia Barzola, reconocimiento por 30 años de labor.

Jaime Macías, reconocimiento por 30 años de labor.

La carrera de Ingeniería en Seguridad Industrial y Salud Ocupacional (ISISO) por motivos

de celebrar el aniversario diez de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería realizó un Simulacro de Incendios en el que participaron estudiantes de la antes mencionada carrera.

El simulacro se realizó el 7 de septiembre del 2018, en el edificio de la FCI y contó con la colaboración de la Cruz Roja, el Cuerpo de Bomberos de Quevedo y la empresa Consulting Group.

El evento tuvo como objetivo principal brindar un mensaje de prevención y

capacitar a la comunidad universitaria frente a este tipo de acontecimientos. Además este simulacro permitió evaluar las fortalezas y debilidades que haya que mantener o eliminar en caso de presentarse este tipo de sucesos .

Henry Aguilera, coordinador de la carrera, indicó que en esta actividad se

aplicó todo el protocolo que se debe seguir en este tipo de emergencias. “La carrera de ISISO se caracteriza por dar soluciones o propuestas que beneficien a todos los que hacemos la Universidad Técnica Estatal Quevedo” así explicó Aguilera.

Page 4: Octubre 2018 Congreso de Derecho Constitucional y Procesal … · 2018-11-07 · dictado en modo virtual a unos 200 participantes quienes estuvieron conectados a través de las redes

4 En acción

Otros dos grupos de servidores de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo recibieron certificados

de asistencia a la capacitación en la Universidad Autónoma de Occidente de Cali, Colombia.

Servidores de la UTEQ recibieron certificados de capacitación en Cali

Docentes de UTEQ recibieron certificados de capacitaciones en México

Autoridades de UTEQ entregaron a docentes certificados de capacitación en Cuba

Un grupo de docentes recibieron certificados del curso-taller de posgrado “Metodología

del aprendizaje e investigación en la educación superior” realizado en el Centro de Estudios para el Perfeccionamiento de la Educación Superior de la Universidad de La Habana, Cuba.

Este curso tuvo una duración de 144 horas y fue impartido desde el 16 de septiembre hasta el 6 de octubre del

2018.El acto se realizó el 17 de octubre en

la Sala de Consejo Universitario de la institución, lugar en el que estuvieron también las autoridades de la UTEQ.

Además en este evento los asistentes del curso hicieron la entrega de reconocimientos a las autoridades, por la ardua labor que desempeñan diariamente en busca de la excelencia académica y el apoyo que brinda a los docentes.

En esta ocasión, el primer grupo fue conformado por 25 asistentes, quienes recibieron el tema “Equipos de alto rendimiento con énfasis en trabajo en equipo” realizado del 21 al 25 de agosto de este año; mientras que el segundo

grupo fue constituido por 12 servidores con el tema “Gestión de la seguridad en las TIC’S” del 3 al 7 de septiembre.

La entrega de certificados se llevó a cabo en la Sala de Consejo Universitario de la UTEQ, donde los asistentes

a estos cursos agradecieron a las autoridades por el apoyo y confianza brindada hacia ellos y manifestaron sus ganas de seguir capacitándose fuera del país para un mejor desempeño en sus funciones.

Docentes de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo recibieron certificados de asistencias a dos

capacitaciones realizadas en La Paz, Baja California Sur (México).

Estas capacitaciones estuvieron a cargo de la Dirección de Estudios de Posgrado y Formación de Recursos Humanos del centro de investigaciones Biológicas del Noroeste a través de su programa de Educación Continua.

Los temas principales de los dos

cursos-talleres fueron “Transferencia de Tecnología” realizada del 27 al 30 de Agosto y “Redacción de artículos científicos” del 31 al 4 de Septiembre del 2018.

La entrega de certificados tuvo lugar en la Sala de Consejo Universitario de la UTEQ, aquí los académicos agradecieron a las autoridades por brindarles constantemente apoyo en sus aspiraciones de capacitación y superación profesional.

Docente de UTEQ capacitó a grupo de técnicos del MAGEl pasado 3 de octubre en una

de las salas de la Unidad de Posgrado, un grupo de técnicos del Ministerio de

Agricultura y Ganadería recibieron capacitaciones por parte del Doctor Délsito Zambrano, docente de UTEQ.Esta capacitación fue basada en las Encuestas para la Caracterización de los Recursos Zoogenéticos en el Ecuador y fue dirigida a funcionarios de esta institución de las provincias

de Esmeraldas, Manabí, Guayas, Santa Elena y Los Ríos.Vale recalcar que el MAG se encuentra desarrollando un proyecto piloto con la FAO y la RED COMBIAND, por tal motivo el Director de Desarrollo de Especies Pecuarias del MAG, vio la necesidad de que sus técnicos sean capacitados con especialistas en el tema.

Page 5: Octubre 2018 Congreso de Derecho Constitucional y Procesal … · 2018-11-07 · dictado en modo virtual a unos 200 participantes quienes estuvieron conectados a través de las redes

5Académico

Firma de Convenio Marco de Vinculación Académica Cultural Nacional e Internacional, entre la Red

Latinoamericana de estudios de los Derechos Humanos y Humanitario con la Universidad Técnica Estatal de Quevedo, la firma se llevó a cabo el 25 de octubre del 2018 en el rectorado de la alma mater quevedeña.

El documento fue suscrito por Eduardo Llugdar, presidente de la RED y por parte de la Universidad,

Eduardo Díaz Campo, rector de la institución.

Este convenio tiene como objetivo principal desarrollar de manera conjunta proyectos académicos e intercambio de conocimientos en materia del Derecho.

La Red viene desarrollando a nivel nacional e internacional jornadas y congresos, actividades vinculadas al estudio, investigación, capacitación y de distintas ramas al derecho.

UTEQ firma convenio de Vinculación Académica Internacional

Gracias a un convenio de cooperación mutua que existe entre la UTEQ y la Fundación Daniel Arroyo, se llevó a cabo

una brigada médica en beneficio de la comunidad quevedeña.

La brigada médica se desarrolló el 25 de octubre en las explanadas del Polideportivo de la UTEQ, evento al que

asistió un aproximado de 200 personas de las distintas zonas del cantón Quevedo.

En esta actividad se realizó, de manera gratuita, exámenes de glucosa, presión arterial, exámenes visuales, entrega de lentes de lectura, chequeo de podología, medicina general, psicología y entrega de medicinas.

Brigada médica a favor de la comunidad quevedeña

La UTEQ graduó a nuevos magísteres

la formación de profesionales del país. Los Grados Académicos de Magisters

fueron entregados a 3 profesionales en el área de Manejo Forestal Sostenible, 16 en Gestión Ambiental y 40 recibieron en Contabilidad y Auditoría.

En el acto, Roque Vivas Moreira, director de la Unidad de Posgrado, auguró el mayor de los éxitos a los recientes titulados, los felicitó por el logro obtenido y el esfuerzo que han realizado para alcanzar sus metas profesionales.

Un total de 59 nuevos magísteres, oriundos de las provincias de Guayas, Manabí, Santo

Domingo de los Tsáchilas, Los Ríos y Cotopaxi, entregó la UTEQ a la sociedad ecuatoriana, en un acto solemne que contó con la participación de las autoridades de la universidad, docentes, familiares de los profesionales y por supuesto los flamantes graduados.

El evento se realizó el 19 de octubre en el auditorio “Ing. Carlos Cortaza González”, escenario que presenció la culminación de una etapa importante en

Eduardo Llugdar, presidente de la RED, con Eduardo Díaz, rector de UTEQ, con el documento que sella esta alianza de vinculación académica internacional

De esta campaña participaron autoridades de la UTEQ, médicos del área de salud de la universidad, el equipo de Consulting Group y por supuesto el personal de la Fundación Arroyo.

Guadalupe Murillo, vicerrectora académica de la UTEQ, informó que

estas brigadas de salud seguirán realizándose el 16 de noviembre, el 1 y el 27 de diciembre. “Como universidad tenemos que estar en vinculación permanentemente con la sociedad, y es siempre un gusto poder trabajar en beneficio de ella” así expresó Murillo.

Page 6: Octubre 2018 Congreso de Derecho Constitucional y Procesal … · 2018-11-07 · dictado en modo virtual a unos 200 participantes quienes estuvieron conectados a través de las redes

6 Investigación

El congreso se realizó del 22 al 25 de octubre y tuvo lugar en el Hotel Hilton Colon de la ciudad de Guayaquil, donde

participaron más 100 ponentes, entre ellos representantes de universidades nacionales como la Escuela Superior Politécnica del Litoral, Universidad Técnica Estatal de Quevedo, Universidad de Guayaquil, Universidad de las Fuerzas Armadas del Ecuador, Universidad de Cuenca, Universidad San Francisco de Quito, entre otras; y universidades extranjeras de países como: Colombia, México, Bélgica, Cuba, Estados Unidos, Brasil, entre otras.

Ángel Cedeño, en representación de la UTEQ, ganó el primer lugar con el tema “Identificación molecular de Phytophthora spp, mediante el empleo de marcadores moleculares (ITS), y efecto antagonista de rizobacterias promotoras del crecimiento vegetal (PGPR).”

El principal objetivo de este proyecto de investigación fue analizar las variaciones genéticas de Phytophthora spp (una especie de hongo que provoca muchas enfermedades)., con 26 aislados provenientes de nueve zonas productoras de cacao del Ecuador, en donde se estudiaron sus caracteres morfológicos y moleculares. Mediante el empleo de marcadores ITS específicos, se comprobó que el principal agente causal fue Phytophthora palmivora distribuido en diferentes condiciones agroclimatológicas, lo que afecta la forma de infección de cada ecotipo, para lo que se empleó inoculaciones directas sobre mazorcas de cacao CCN-51 y se evaluó el avance de la infección. Dicho resultado se corrobora con el

Ángel Cedeño, egresado de la carrera de Ingeniería Agronómica de la UTEQ, obtuvo el Primer Lugar en el IV Congreso Internacional de Biotecnología y Biodiversidad (CIBB) 2018 organizado por la ESPOL

UTEQ Primer Lugar en Congreso Internacional Biotecnología

análisis molecular ERIC- PCR en donde se destaca la variabilidad genética en relación al genotipo de cada aislado. Se evaluó el efecto antagónico y promotor del crecimiento de determinadas bacterias como Acinetobacter calcoaceticus (PM2-12), Pseudomona protegens (CHA0), Serratia marcescens (PM3-8), Pseudomona veronii (R4).

La cepa R4 alcanzó el mayor porcentaje de inhibición con promedios superiores al 78 % destacando de los demás tratamientos empleados, CHA0, PM3/8 y M2/12 que alcanzaron promedios de 60,51- 61,85 y 71,38 % respectivamente. La cepa bacteriana R4 disminuyo considerablemente la mortalidad causada por P. palmivora en plántulas de cacao, aumento la masa radicular un 50% más que el tratamiento sin inoculación bacteriana.

La ejecución del trabajo de investigación permitirá la clasificación y selección de cepas nativas a (PGPR) rizobacterias promotoras del crecimiento vegetal provenientes de cultivares nativos de Musáceas, del Banco de Especies del Laboratorio de Microbiología, con potencial nematicida y fúngico, la continuidad de la temática permitirá adicionalmente a clasificar rizobacterias que promuevan positivamente, aspectos relevantes para el desarrollo de la arquitectura de las plantas con las que interacciona.

Con ello, se pretende obtener bacterias de potencial aplicación comercial, que permitan disminuir el empleo de productos fúngicos para el mejoramiento de suelos y protección del medio ambiente. La evaluación experimental permitirá determinar el efecto

antagonis ta de nuestros a i s l a d o s sobre el hongo en condiciones in vitro e in vivo. Y en el futuro obtener una plataforma enfocada al control biológico de nematodos y hongos fitopatógenos, considerando el empleo de bacterias antagonistas, que contribuirán al desarrollo de una agronomía sustentable en el cultivo del cacao y banano.

Además del primer lugar, la UTEQ también obtuvo el segundo y septimo lugar, quedando en el mismo orden Hayron Canchignia, docente, y Javier Auhing, graduado de UTEQ.

Ángel Cedeño, ganador del CIBB-2018, muestra una mazorca con problemas de hongos. Para combatir esta enfermedad fue realizada la investigación en el cacao.

RANKING DE LOS 15 PRIMEROS PUESTOS donde la UTEQ represantada por Ángel Cedeño y Hayron Canchignia están ubicados en los primeros lugares, mientras que Javier Auhing ocupó el puesto número 7.

(De Izq. a Der) Los representantes de la UTEQ en el CIBB-2018 Javier Auhing, Hayron Canchignia (docente UTEQ), Ángel Cedeño y Ricardo Romero.

Page 7: Octubre 2018 Congreso de Derecho Constitucional y Procesal … · 2018-11-07 · dictado en modo virtual a unos 200 participantes quienes estuvieron conectados a través de las redes

7En acciónAsociación de Docentes de UTEQ posesionó nueva directiva

La Asociación de Docentes de la UTEQ (ADUTEQ) posesionó nueva directiva periodo 2018 –2020. El evento se llevó a cabo en el auditorio “Ing. Carlos Cortaza González” en presencia de autoridades y miembros del gremio, el pasado 3 de septiembre.

La nueva directiva está conformada por Henry Alarcón, presidente; Carlos Belezaca, vicepresidente; Elsye Cobo, secretaria; Verónica Osorio, tesorera. Como vocales principales están Flavio Ramos, Yenny Torres, Francisco Liberio; y como vocales alternos Gregorio Vásconez, Carolina Tay-Hing y Yanila Granados. El directorio en funciones inició sus actividades con muchas expectativas que se traducirán en beneficio para los socios.

Administrativos recibieron charla sobre Manejo correcto de extintores

Master Class de Desarrollo Local y Territorial se dictó en UTEQUn Master Class de Desarrollo

Local y Territorial se llevó a cabo en la universidad quevedeña con el tema “Como Impulsar el desarrollo de Quevedo y su área”.

Este seminario-taller se realizó los días 13 y 14 de septiembre del presente año, al que asistieron diferentes actores políticos, sociales y económicos de la ciudad de Quevedo.

Este seminario tuvo como propósito principal concienciar, fomentar e impulsar a la comunidad sobre los procesos de desarrollo de la ciudad a través de la aplicación de un proceso

metodológico, innovador y participativo en los diferentes participantes de este taller.

El curso estuvo dirigido a jefes departamentales y funcionarios de gobiernos autónomos descentralizados cantonales provinciales y parroquiales, autoridades locales, potenciales a candidatos políticos, docentes

Clausura de proyectos de vinculación de estudiantes de Contabilidad

Un total de 34 estudiantes de la carrera de Contabilidad y Auditoría culminaron sus actividades de

vinculación por lo que se realizó el acto de clausura del proyecto “Servicio de Auditoría Financiera y Cumplimiento Tributario de las Organizaciones de Economía Popular y Solidaria del Sector No Financiero de la provincia de Los Ríos y sus zonas de influencia”.

El evento se realizó en uno de los auditorios

Un grupo de trabajadores del área administrativa recibió una charla sobre el uso corecto de

extintores. La charla se llevo a cabo en la sala 4 de la Unidad de Postgrado, el pasado 24 de octubre.

Esta actividad fue llevada a la práctica donde los participantes

conocieron del uso correcto del extintor en caso de incendios.

Leonardo Rodríguez, especialista en Seguridad e Higiene Ocupacional,quien dictó la charla, explico la importancia de estos temas que pueden salvar vidas y deben ser aplicados ante cualquier siniestro.

universitarios, empresarios y público en general.

La capacitación estuvo dirigida por Alaín Jordá de nacionalidad española, experto de gran trayectoria en desarrollo local de ciudades latinoamericanas y europeas. Vale recalcar que este evento fue desarrollado bajo la logística de la Empresa Pública Prodeuteq.

Alaín Jordá (España), experto en Desarrollo Local, dictó el Master Class

UED presentó feria de proyectos de las carreras de Sistemas y Agropecuaria

Con la participación de docentes y estudiantes de las carreras de Ingeniería en Sistemas e Ingeniería Agropecuaria, la

UED presentó una feria de proyectos integradores y de innovación tecnológica

el pasado 8 de septiembre en los predios de la UTEQ.

De esta feria participaron 5 proyectos de la carrera de sistemas con los temas: Elaboración y Comercialización de vino de plátano maduro fermentado; Papaya

verde confitada; Galletas “Golden” de harina de banano orito; Helado de mucílago de cacao; Almíbar “Los costeños Jecad” de arazá.

Mientras que de la carrera de Agropecuaria participaron 18 proyectos, entre estos los siguientes temas: Sistema informático para el control de

entrada y salida de vehículos en los parqueaderos de la UTEQ; Sistema informático para el control de lecturas de medidores de la junta de agua potable en la parroquia Puerto Limón; Sistema de cobro por el uso de suelo para el GAD Parroquial Patricia Pilar; Hotspot con servidor radius de navegación con autenticaciones para el Campus “La María” de la UTEQ; Aplicación móvil para monitorear el estado de mascotas para el GAD del cantón Ventanas.

En la feria también estuvieron presentes

autoridades de la universidad y de la unidad académica, quienes felicitaron a los estudiantes de estas carreras por la innovación y tecnologíaque brindan a la comunidad universitaria y en general.

de la FCE el pasado 13 de septiembre, en presencia de autoridades de la facultad y coordinadores de carreras.

De este proyecto se beneficiaron instituciones como la Asociación de servicio de catering Flor de Valencia “ASOSERFLOV”, Cooperativa de transporte interprovincial CITAR, Cooperativa de transporte interprovincial Mocache, Cooperativa de transporte interprovincial Flor de Los Ríos.

Page 8: Octubre 2018 Congreso de Derecho Constitucional y Procesal … · 2018-11-07 · dictado en modo virtual a unos 200 participantes quienes estuvieron conectados a través de las redes

8 Deporte y Cultura

FCI vivió juegos deportivos por aniversario

La Primera Pasarela Ferretera y Segunda Feria de Construcción y Remodelación realizada por

estudiantes de Marketing y Comercio Exterior “V” de la Unidad de Estudios a Distancia de la UTEQ, se cumplió con éxito el pasado 31 de agosto del 2018 en las instalaciones del Fong Center.

El desfile ferretero contó con una masiva asistencia en la que estuvieron presentes autoridades locales y universitarias.

Participaron de esta actividad varias empresas proveedoras de productos y servicios relacionados a la construcción con instalación de algunos stands que ofrecían importantes descuentos y promoción en materiales y equipos .

Este evento tuvo como objetivo dar a conocer a la ciudadanía quevedeña lo aprendido por estudiantes, tanto

Pasarela Ferretera superó expectativas

Por celebrar su Décimo Aniversario la Facultad de Ciencias de la Ingeniería

realizó sus juegos deportivos en el que participaron estudiantes y docentes de esta Unidad Académica.

La inauguración de los juegos se realizó el 4 de septiembre en el

polideportivo de la UTEQ, en la que fueron partícipes un total de siete equipos de las diferentes carreras que tiene esta facultad.

En el evento se eligió a Gema Mendoza Antón como Señorita Deportes; mientras que los estudiantes de la carrera de Ingeniería en Diseño Gráfico fueron el

en conceptos teóricos como prácticos, y así demostrar que lo trabajado en las aulas es muy importante y van de la mano con la ejecución de un proyecto en el campo laboral; es decir que se pone de manifiesto el saber y el saber hacer.

Del desfile participaron 25 modelos, quienes con estilo y personalidad exhibieron varias herramientas y productos ferreteros de conocidas marcas nacionales e internacionales; y también hubo la actuación de artistas invitados de la localidad.

La organización del proyecto estuvo a cargo de un total de 35 estudiantes bajo la dirección de Francisco Liberio, docente de UTEQ, y funcionarios de Casa Ferretería Fong S.A..

“El esfuerzo y sacrificio de este evento les servirá a los estudiantes para toda su vida profesional. Se ha realizado un buen plan de comunicación conjuntamente

con la ferretería, además los futuros profesionales brindaron capacitaciones al personal de trabajo, lo que les permite estar listos para ejercer con éxito sus carreras” así comentó Liberio.

equipo Mejor Uniformado.Por otra parte una vez culminada la

jornada deportiva, se hizo la entrega de medallas y trofeos a los equipos ganadores, llevándose el título de Campeones en Fútbol Masculino el equipo de Ingeniería Industrial, y en femenino las chicas de Ingeniería en

Telemática.En la disciplina Baloncesto Masculino

los ganadores resultaron también los estudiantes de la carrera de Ingeniería Industrial, mientras que en femenino las campeonas fueron las estudiantes de Ingeniería en Seguridad Industrial y Salud Ocupacional.

Gema Mendoza, señorita deportes junto a Marlene Medina, subdecana de FCI.Juramento deportivo en la inauguración de las olimpiadas