octubre 2018 confirma la semarnath 69 cierres de empresas€¦ · 69 cierres de empresas abierto...

11
COHERENCIA. Reclama Morena Ixmiquilpan desafuero de Charrez para enfrentar justicia| 8 REGIONES | 8 Exhorta la diputada del PAN, Claudia L. Luna, a mantener las becas en Conacyt para garantizar avance de investigación [ JOCELYN ANDRADE ] REGIONES | 9 Logran más alumnos de la Utmir estancias académicas en EU a fin de elevar su nivel del inglés; Oklahoma [ ADALID VERA ] ESCRIBEN FRANCISCO BÁEZ UNO PEPE GRILLO DOS RAFAEL CARDONA DOS REGIONES | 10 Lamentable el abandono en que mantiene Tellería al Parque Hidalgo, dicen habitantes de la zona al no percibirse una mejora [ ALBERTO QUINTANA ] REGIONES | 11 Coordina ayuntamiento de Santiago de Anaya pláticas y acciones con la finalidad de prevenir accidentes pirotécnicos [ HUGOC ARDÓN ] cr o nica LA DE HOY en PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL: Jorge Kahwagi Gastine MARTES 9 OCTUBRE 2018 AÑO 10 Nº 3453/ $6.00 www.cronicahidalgo.com Confirma la Semarnath 69 cierres de empresas Abierto Podemos a cualquier perfil, no es sólo para maestros: D. López Expone el cabecilla que recibirán a quien quiera sumarse Fue ligado a personajes del SNTE como Moisés Jiménez .5 Representa promedio de industrias que incumplen normativa ambiental, expone Detalla Rico obligatoriedad de quienes ponen negocios, con mejora regulatoria Anunció el gobernador Fayad inversión histórica para electrificación de comunidades marginadas, en Santiago de Anaya. .2 Ratifica dirigencia estatal tricolor visita de Ruiz para compartir ideas Detalla Pineda Godos agenda de lideresa nacional en Hidalgo Pondera diálogo con militancia para mejorar a este partido .4 [ ALBERTO QUINTANA ] C lausuró la Secretaría de Medio Ambiente y Recur- sos Naturales de Hidalgo (Semarnath) 69 empresas de su competencia al incumplir nor- mas ambientales en el estado, con- firmó el titular de la dependencia, Benjamín Rico. Explicó que la dependencia im- plementó el Programa Estatal de Au- ditoría Ambiental, que promueve que empresas, industrias y presta- dores de servicios atiendan las obli- gaciones ambientales. A través del Programa Estatal de Auditoría Ambiental, publicado el 11 de diciembre de 2017, se logró que empresas, industrias y presta- dores de servicios sean ambiental- mente sustentables. Durante este año Semarnath lle- va 265 visitas de inspección y verifi- cación a fin de constatar el cumpli- miento a la normativa ambiental, por lo cual fueron clausuradas em- presas por incumplimiento de la re- ferida normatividad. Rico Moreno recordó que la pla- taforma "Digitalizando tus trámites nos acercamos a ti" impulsa la me- jora regulatoria de trámites ambien- tales, contribuyendo a incentivar el cumplimiento de toda normativa. .3 *Valores: Moneda Venta en pesos Dólar ($) 19.25 Euro (€) 21.78 Libra (£) 24.81 *Fuente: Banco Nacional de México. ESPECIAL

Upload: others

Post on 13-Apr-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

COHERENCIA. Reclama Morena Ixmiquilpan desafuero de Charrez para enfrentar justicia| 8

RREEGGIIOONNEESS || 88

Exhorta la diputada delPAN, Claudia L. Luna, amantener las becas enConacyt para garantizaravance de investigación

[ JOCELYN ANDRADE ]

RREEGGIIOONNEESS || 99

Logran más alumnosde la Utmir estanciasacadémicas en EU afin de elevar su niveldel inglés; Oklahoma

[ ADALID VERA ]

E S C R I B E NFRANCISCO BÁEZ UNO

PEPE GRILLO DOS

RAFAEL CARDONA DOS

RREEGGIIOONNEESS || 1100

Lamentable el abandonoen que mantiene Telleríaal Parque Hidalgo, dicenhabitantes de la zona alno percibirse una mejora

[ ALBERTO QUINTANA ]

RREEGGIIOONNEESS || 1111

Coordina ayuntamientode Santiago de Anayapláticas y acciones conla finalidad de preveniraccidentes pirotécnicos

[HUGOCARDÓN]

cronicaLA

DE HOY

enPPRREESSIIDDEENNTTEE YY DDIIRREECCTTOORR GGEENNEERRAALL::

JJoorrggee KKaahhwwaaggii GGaassttiinnee

MMAARRTTEESS 99

OO CC TT UU BB RR EE 22 00 11 88

AAÑÑOO 1100 NNºº 33445533// $$66..0000

ww ww ww .. cc rr oo nn ii cc aa hh ii dd aa ll gg oo .. cc oo mm

Confirma la Semarnath69 cierres de empresas

Abierto Podemos a cualquier perfil,no es sólo para maestros: D. López

■ Expone el cabecilla que recibirán a quien quiera sumarse■ Fue ligado a personajes del SNTE como Moisés Jiménez ..55

■ Representa promedio de industrias queincumplen normativa ambiental, expone■ Detalla Rico obligatoriedad de quienesponen negocios, con mejora regulatoria

Anunció el gobernador Fayad inversión histórica para electrificación de comunidades marginadas, en Santiago de Anaya. ..22

Ratifica dirigencia estatal tricolorvisita de Ruiz para compartir ideas■ Detalla Pineda Godos agenda de lideresa nacional en Hidalgo■ Pondera diálogo con militancia para mejorar a este partido ..44

[ALBERTO QUINTANA ]

Clausuró la Secretaría deMedio Ambiente y Recur-sos Naturales de Hidalgo(Semarnath) 69 empresas

de su competencia al incumplir nor-mas ambientales en el estado, con-firmó el titular de la dependencia,Benjamín Rico.

Explicó que la dependencia im-plementó el Programa Estatal de Au-ditoría Ambiental, que promueveque empresas, industrias y presta-dores de servicios atiendan las obli-gaciones ambientales.

A través del Programa Estatal deAuditoría Ambiental, publicado el

11 de diciembre de 2017, se logróque empresas, industrias y presta-dores de servicios sean ambiental-mente sustentables.

Durante este año Semarnath lle-va 265 visitas de inspección y verifi-cación a fin de constatar el cumpli-miento a la normativa ambiental,por lo cual fueron clausuradas em-presas por incumplimiento de la re-ferida normatividad.

Rico Moreno recordó que la pla-taforma "Digitalizando tus trámitesnos acercamos a ti" impulsa la me-jora regulatoria de trámites ambien-tales, contribuyendo a incentivar elcumplimiento de toda normativa. ..33

*Valores: Moneda Venta en pesos

Dólar ($) 19.25Euro (€) 21.78Libra (£) 24.81

*Fuente: Banco Nacional de México.

ESP

ECIA

L

MARTES, 9 OCTUBRE 2018

L A I M A G E N

IMPACTAN UNIDADESCuando menos cuatro personas resultaron lesiona-das en un accidente donde se vieron involucrados untaxi y una unidad del Sistema Tuzobús, ocurrido sobreel bulevar Felipe Ángeles, de Pachuca; de acuerdo contestigos, una de las unidades no respetó la señal de al-to por lo cual impactaron a la altura de la estación

Bicentenario. Personal de Bomberos acudió al lugar delos hechos para realizar la revisión de dos mujeresque viajaban a bordo del Tuzobús, así como su chofery para prestar auxilio a un hombre que iba en el otromedio de transporte.

FFoottoo:: AAllddoo FFaallccóónn..

arriba

LEONCIO PINEDA

Continúa el lí-der estatal del PRIcon sus recorridospor los municipioshidalguenses, en cer-canía de su militan-cia para determinarel rumbo a seguirdesde la cúpula. Endichas tareas prontoacudirá la presiden-ta nacional "tricolor"a invitación expresade Pineda Godos, pa-ra verificar estostrabajos con quienesconforman a este or-ganismo político enla entidad.

abajo

ABRAHAM MENDOZA

Buen "que-món" se dio solito, a es-cala nacional, el diri-gente del Morena enHidalgo pues resultaque Mendoza Zentenono quiso entrarle comodebía al tema de su di-putado, Cipriano Cha-rrez, y vía telefónica ar-gumentó que toda lagente de Ixmiquilpanposee la misma fisono-mía, por lo que no sepodía asegurar que sífuera él… cuando inclu-so el propio Charrez yahabía acusado a suchofer.

cronicaLA

PRESIDENTE:Jorge Kahwagi Gastine

VICEPRESIDENTE:Jorge Kahwagi Macari

DirectorioLa Crónica de Hoy

ENHIDALGODIRECTOR GENERAL: Luis Kaim Gebara

DIRECTOR EDITORIAL: Andrés Torres AguirreEDITOR EN JEFE: Juan José Herrera Pineda

EDITORA ADJUNTA: Daysy Barrios Romero

FOTOGRAFÍA: Aldo Falcón Jiménez

PAGINADORES: Carlos Portillo ZavalaJazmín Falcón Jiménez

Julio Enrique Hoyos León

Impreso eenn LLCC IImmpprreessooss SS..AA.. ddee CC..VV..,, ubicación en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160,Col.San Marcos,México,D.F.

Número de Certificado de Reserva, 04-2010-030418300100-101 del Indautor,Dirección de Reservas de Derechos de la SEP.

Número de Certificado de Licitud de Titulo y Contenido,14786,de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de laSecretaría de Gobernación.

El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores.Todos losderechos están reservados.Queda prohibida la reproducción parcial o totaldel material publicado sin consentimiento por escrito de los editores.

DOMICILIO: Bulevar Valle de San Javier No.534, interiores 101 y 102.Fraccionamiento Valle de San Javier. CP. 42086

SUSCRIPCIONES: 719-7767,[email protected]

G R I L L E R Í A S

IMPRUDENCIAS

Vaya imprudencia la del diputado federal hidal-guense, Cipriano Charrez, quien prácticamenteestuvo casi 48 horas desaparecido tras el acciden-te que costó la vida a una persona, calcinada por elimpacto. Ahora resulta que son los medios los quequieren "desprestigiar" a un personaje que desdehace mucho no tiene el menor prestigio y cuya ca-lidad moral resulta más que obvia, o qué dirá deque no hizo ni el menor intento por apagar el fue-go que consumió al vehículo chocado por su ca-mioneta. Independientemente de si él o su chofermanejaba (a quien por cierto ya responsabilizó detodo) debería aceptar su error. Por eso ya ni los deMorena, partido al que brincó en sus acostumbrados"chapulineos", lo apoyan.

YERROS

Por cierto que en su afán de deslindarse de los te-mas que pegan fuerte mediáticamente y "dejarque sean las autoridades competentes las que es-clarezcan y definan responsabilidades", la banca-da del Morena en el Congreso de Hidalgo emitióun comunicado lleno de imprecisiones y erroresortográficos, tan mal estuvo que hasta le cambia-ron nombre y apellidos al susodicho personaje,por "Cirpiano" Charrez "Pedroza", ¿o sería con to-da la intención? Por lo pronto, según los morenis-tas, no habrá impunidad. Es, en definitiva, una exce-lente oportunidad para demostrar que en efecto en Mo-rena hablan en serio y nadie puede estar por encima dela ley.

SIN LUCES

El pasado fin de semana estuvo más que accidentado ytambién en la capital hidalguense hubo bastante dequé hablar, con el choque en el que se vio involu-crada una patrulla que golpeó a un vehículo parti-cular. Ahora se sabe, gracias a un video que ya cir-cula por las redes sociales, que los elementos queviajaban a bordo de dicha unidad no llevaban loscódigos ni luces que supuestamente deben traeren un caso como tal; posteriormente otro policíallega y las enciende, así que seguro esta situacióntambién generará polémica, pues se habría incumpli-do con los protocolos.

ACTIVADOS

Una fuga de combustible activó ayer las alarmas enuna comunidad de Tlaxcoapan, donde inclusive seimpidió el acceso de los menores de edad a los cen-tros educativos, con el afán de evitar problemas desalud y riesgos, lo que indica que al menos en lazona ya existe mayor conciencia sobre los males queacarrea el denominado huachicoleo.

Esta columna se basa en trascendidos o hechos sinconfirmar que circulan en los corrillos políticos.

PARA ELECTRIFICACIÓN

IINNVVEERRSSIIÓÓNN HHIISSTTÓÓRRIICCAAIINNVVEERRSSIIÓÓNN HHIISSTTÓÓRRIICCAAContinuará en el Valle del Mezquital el trabajo para cons-truir más obras en todas las comunidades indígenas, por-que en el actual gobierno estatal todos los hidalguensesson prioridad, expresó el gobernador Omar Fayad durantebanderazo de inicio de ampliación de red eléctrica en elmunicipio de Santiago de Anaya. "Estamos echando a an-dar obras de electrificación por el monto más alto que sehaya hecho en los últimos años en Hidalgo", afirmó. Ade-más anunció siete obras más de electrificación para el mu-nicipio, con un beneficio directo para casi 2 mil personasque anteriormente no contaban con el servicio y que re-presentan una inversión cercana a los 15 millones de pe-sos. Señaló que invertir en obras de electrificación esapostarle al desarrollo, pues de esa forma también se me-joran las condiciones de vida de las familias, además reco-noció que gracias al apoyo de la Comisión Federal de Elec-

tricidad (CFE) fue posible aprovechar gestiones, así comoaplicación de recursos. A dos años de gobierno "logramosbajar casi 500 millones de pesos para pueblos indígenas yzonas marginadas", por lo que calificó esta gestión comohistórica. Añadió que con esto se podrán sacar adelantemúltiples proyectos que transforman la vida de municipiosy sus comunidades, hecho que denominó como un acto dejusticia que beneficia a los que menos tienen, con la dota-ción de servicios básicos. Señaló que a la fecha Hidalgocuenta con cobertura del 99.2% en electrificación, siendosuperior a la media nacional, de 98.6%. El alcalde, JorgeAldana Camargo, señaló que en dos años de su adminis-tración se lograron importantes avances en la coberturade servicios básicos, mediante acciones que reflejan el tra-bajo conjunto de los tres órdenes de gobierno.

FFoottoo:: EEssppeecciiaall..

MARTES, 9 OCTUBRE 2018 [email protected]

estatalcrónica

3EL HECHO | CONFERENCIA

Presenta hoy la Secretaría de Turismoestatal detalles del denominado Hidalgo

Mágico Open, la cita es a las 09:45 horas

[ ALBERTO QUINTANA ]

Clausuró la Secretaría deMedio Ambiente y Re-cursos Naturales de Hi-dalgo (Semarnath) 69

empresas de su competencia alincumplir normas ambientalesen el estado, confirmó el titularde la dependencia, Benjamín Rico.

Explicó que la dependencia im-plementó el Programa Estatal deAuditoría Ambiental, que pro-mueve que empresas, industrias yprestadores de servicios atiendanlas obligaciones ambientales.

A través del Programa Estatalde Auditoría Ambiental, publica-do el 11 de diciembre de 2017,se logró que empresas, industriasy prestadores de servicios seanambientalmente sustentables.

Durante este año Semarnathlleva 265 visitas de inspección yverificación a fin de constatar elcumplimiento a la normativa am-biental, por lo cual fueron clausu-radas empresas por incumplimien-to de la referida normatividad.

Rico Moreno recordó que laplataforma "Digitalizando tus trá-mites nos acercamos a ti" impul-sa la mejora regulatoria de trá-mites ambientales, contribuyen-do a incentivar el cumplimientode toda normativa ambiental.

Con la incorporación de dichaplataforma disminuyó en 50 porciento el número de requisitos yhasta en 80 por ciento el tiempo

de respuesta en emisión del dicta-men de impacto ambiental.

Además se logró la regulaciónde mil 500 unidades económi-cas, que incluyen el seguimien-to a las nuevas inversiones en laentidad, garantizando así el des-arrollo sostenible.

En este contexto se emitieron3 mil 600 opiniones técnicas, delas cuales el 88 por ciento fueronde obra pública, un hecho sin pre-

cedentes, logrando así que tantolas obras públicas y privadascumplan con la normatividadambiental.

El titular de la Semarnath aña-dió que para evitar afectacionesal medio ambiente se ejecutaron70 medidas de aplicación urgentea obras y actividades por incumpli-miento a la legislación ambiental.

Mediante la plataforma "Digi-talizando tus trámites, nos acerca-

mos a ti" se pusieron a disposiciónde la ciudadanía 17 trámites yservicios por medios electrónicosaccesibles para mejorar la gestiónambiental en la entidad.

Además se otorgó capacita-ción y asesoramiento en materiade impacto ambiental a los 84municipios hidalguenses, paraque la ejecución de la obra pú-blica cumpla con los criteriosambientales.

EESSTTAA TTEEMMPPOORRAADDAA

Atenta SOPOTa deslaves enlas carreteraspor las lluvias� Ante recientes lluvias regis-tradas en diversas zonas del es-tado, la Secretaría de Obras Pú-blicas y Ordenamiento Terri-torial (SOPOT) atiende desla-ves y derrumbes que se presen-tan en vías de comunicación,informó el titular del organis-mo, José Meneses Arrieta.

A través de las residenciasregionales se mantiene unacomunicación permanente ycoordinación con los 84ayuntamientos para atenderlas contingencias que se pre-sentan durante esta tempora-da de lluvias.

A los automovilistas se lesrecomienda que respeten los lí-mites de velocidad en las carre-teras, respeten los señalamien-tos y que en las zonas donde setiene la presencia de neblinatomen sus precauciones.

El titular de la SOPOT indi-có que personal se mantieneen alerta en la Sierra, Huaste-ca y Otomí-Tepehua, ya que sehan registrado varios deslavesen las vías de comunicación,pero son retirados de formaoportuna para tener el flujo ve-hicular de manera normal.

En la zona metropolitanade Pachuca se realizan traba-jos de bacheo en bulevar Feli-pe Ángeles, Zona Plateada yColosio, de acuerdo con las in-dicaciones del gobernadorOmar Fayad Meneses.

Además se aplica trabajode limpieza, recolección de ba-sura y deshierbe en el caucepluvial del dren de Tulipanes yTuzos, en Mineral de la Refor-ma. (Alberto Quintana)

Clausuradas 69 empresasal incumplir: la Semarnath

POR EL ENTORNO S

� Pormenorizó el titular de la dependencia estatal el trabajo en ese sentido� Compromiso también es con la mejora regulatoria, sin perder la vigilancia

ALD

O F

ALC

ÓN

INSTRUCCIÓN. Emitió 3 mil 600 opiniones técnicas, de las cuales 88% fueron de obra pública, un hecho sin precedentes, indicó.

RREESSPPEETTAARR EENNTTOORRNNOO

Certifica Profepa a dos industrias en la entidad[ JOCELYN ANDRADE ]� Entregó la Procuraduría Federal deProtección al Ambiente (Profepa) dos cer-tificados, uno de Calidad Ambiental yotro de Industria Limpia, a empresas com-prometidas con el medio ambiente, asen-tadas en Hidalgo, que acreditaron quesus instalaciones fueron auditadas y per-manecen en cumplimiento total de lanormatividad nacional aplicable.

Las empresas FR Terminales S.A. deC.V., Tizayuca y Praxair, S.A. de C.V., Plan-ta Sahagún, implementaron acciones vo-

luntarias de autorregulación, mediantelas cuales demostraron mejor desempe-ño en procesos productivos y cuidado alentorno, por lo cual recibieron certificadosen Calidad Ambiental a la primera y comoIndustria Limpia a la segunda.

FR Terminales Tizayuca se dedica alalmacenamiento de productos para distri-bución de Grupo Feno Resinas, pionerodentro del Programa Nacional de Audito-ría Ambiental de Profepa, siendo una em-presa 100 por ciento mexicana y líder enfabricación de resinas para industria de la

fundición, resinas para desbaste, fricción,impregnación, industria maderera y delcalzado, entre otras.

Praxair S.A. de C.V., Planta Sahagún,mediante proceso de renovación y trasacreditar que sus instalaciones cumplencon los requisitos de Autorregulación yAuditorías Ambientales establecidos en elReglamento de la Ley General del Equi-librio Ecológico y Protección al Ambien-te (LGEEPA), así como con la norma me-xicana NMX-AA-162 SCFI-2012.

Esta industria se incorporó al Progra-

ma Nacional de Auditoría Ambiental(PNAA) y obtuvo su Primer Certificadode Industria Limpia en 2014. Por lo quefue la segunda renovación de certificado.

Los Certificados de Calidad Ambien-tal e Industria Limpia se emiten dentrodel marco del Programa Nacional deAuditoría Ambiental (PNAA), a fin deque las empresas certificadas continú-en con la mejora continua que las ca-racteriza y puedan influir en otras em-presas, con el objetivo de mejorar el en-torno ecológico.

MARTES, 9 OCTUBRE 2018|| estatalpágina4decrónicahidalgo ||

[ ROSA GABRIELA PORTER ]

Visitará la presidenta delComité Ejecutivo Na-cional (CEN) del Parti-do Revolucionario Ins-

titucional (PRI), Claudia RuizMassieu Salinas, la ciudad de Pa-chuca este jueves, como parte dela consulta con militancia queefectúa el organismo para cono-cer opiniones y propuestas de es-tructura; de acuerdo con el diri-gente estatal, Leoncio Pineda Go-dos, en la gira que realizan enmunicipios, una de las principa-les iniciativas refiere la democra-tización al interior del "tricolor".

Desde que concluyó el procesoelectoral de julio, el PRI comenzóuna etapa de reflexión y diálogodesde su CEN con entidades y mu-nicipios, con diversos canales de

opinión, el portal de internet o reu-niones en cabeceras; esta activi-dad tiene el objetivo de conocer to-das las proposiciones, reflexionesy evaluaciones de la militancia.

Como parte de ello la presiden-ta del CEN acude a las entidadespara reconocer situaciones polí-ticas de manera particular, pla-ticar con sectores, organizacio-nes y seccionales, además de de-terminar las acciones rumbo afuturas contiendas electorales.

En el caso de Hidalgo corres-ponde este jueves a las 18 horasen el edificio del partido, ubicadoen Pachuca, la también senadorade la república estará con la mili-tancia hidalguense y liderazgos.

De igual forma, en entrevistapara La Crónica de Hoy en Hidalgo,el presidente Leoncio Pineda Go-

dos, indicó que prevalecen los re-corridos por los municipios parallevar esta consulta, acompaña-do por la secretaria general, Éri-ka Rodríguez Hernández, y miem-

bros del Comité Directivo Estatal.Sostuvo que estos cónclaves

partidistas resultan muy produc-tivos, pues conocen lo que vislum-bra la militancia, qué les molesta

o cuál es la visión del PRI para loscomicios que se avecinan.

"Gran parte de esas leccionesnos servirán para poder construirun traje a la medida para cadamunicipio, una de las constantesde cada municipio es que se privi-legie la posibilidad de que seanelecciones abiertas, por delega-dos, por militancia, por simpatíade cada uno y que no sean pro-ducto unilateral de la toma de de-cisiones cupulares".

El cabecilla priista mencionóque otra de las preocupaciones delos simpatizantes es que blinden lapostulación de perfiles externos a lacúpula, por ello evalúan los meca-nismos internos para respetar lasoportunidades de militantes, perotambién incluir a los ciudadanossin partido político.

Acude lideresa priista a Pachucapara un diálogo con su militancia

PETICIONES. Dicho encuentro permitirá el fortalecimiento de las estructuras yconocer también las quejas que prevalecen.

ALD

O F

ALC

ÓN

COMPARTIR OPINIONES S

� Confirmó Pineda Godos que Claudia Ruiz estará en Hidalgo el próximo jueves 11 de octubre� Sostuvo dirigente estatal que es parte de los recorridos que realizan por estados y municipios

OOTTRROO PPRRDD

Solicita HildaMiranda crearnuevo modelopara el partido[ REDACCIÓN ]� Informó la congresista delPartido de la Revolución De-mocrática (PRD), Hilda Mi-randa, que el momento ac-tual que vive este institutopolítico es ideal para abrirse ala sociedad y que participe enla construcción de un nuevomodelo de partido.

Consideró que siempre haexistido entre mexicanos ungran espíritu de identidad ysolidaridad que nos distinguedel resto del mundo; "por ello,en esta etapa histórica al in-terior del PRD es momentode abrirnos a la sociedad pa-ra la construcción de un nue-vo modelo de partido".

Recientemente la dirigen-cia nacional e integrantes detodas las corrientes adelan-taron la creación de una co-misión nacional de diálogo,con carácter plural e inclu-yente, para formar vínculosde comunicación con perso-nalidades, liderazgos y orga-nizaciones.

� Gastó el Verde Ecologista(PVEM) en Hidalgo más de 300mil pesos en rentas de oficinasdurante tres años, en contras-te con otros partidos que no ero-gan dinero por este concepto,como el de la Revolución Demo-crática (PRD) o el Revoluciona-rio Institucional (PRI); cabemencionar que para el 2019 la"cúpula del tucán" no recibiráprerrogativas al no alcanzar el 3por ciento mínimo de votación.

Mediante solicitud de infor-mación, el Comité Ejecutivo Esta-tal del PVEM reveló montos porconcepto de rentas para alber-gar oficinas: durante 2016 des-tinó 104 mil 940 pesos; mien-tras que en 2017, 139 mil 920pesos y para el primer semestrede 2018, 69 mil 959.98 pesos.

Antes de 2016 el "partidodel tucán" despachaba en uninmueble ubicado en avenidaRevolución, a partir de ese añodonde hubo elecciones concu-rrentes mudó su sede a la calleAdrián Guerrero, número 207,colonia Periodistas.

Asimismo, el Comité Ejecuti-vo Estatal del PVEM descartóque aporte dinero para alqui-lar sedes en municipios, pues

no cuenta con esta figura.En contraste otros partidos no

destinan financiamiento para pa-gar rentas; por ejemplo, los edifi-cios que albergan los comités es-tatales del PRD y PRI son propios.

Otro aspecto a destacar es queel PVEM no alcanzó el 3% de vo-tación requerida en la elecciónde diputados locales, celebradael pasado 1 de julio, por tanto yano puede recibir prerrogativasdel órgano electoral local.

Asimismo, por multas de losejercicios ordinarios 2016,2017 y 2018, el partido tuvoobservaciones monetarias pormás de 7.8 millones de pesos,cantidad que liquidará final-mente la dirigencia nacional.(Rosa Gabriela Porter)

MARTES, 9 OCTUBRE 2018 || estatalpágina5decrónicahidalgo ||

[ ROSA GABRIELA PORTER ]

Existe apertura del parti-do político local Pode-mos para ciudadanos detodos los sectores y pro-

fesiones, no sólo para docentes opersonal agremiado a sindica-tos magisteriales, sostuvo el di-rigente, Dolores López Guzmán,pese a que la mayoría de lide-razgos de dicha agrupación es-tá relacionada con el gremioeducativo, descartó que sola-mente busquen a estos perfiles.

El pasado 31 de enero la Or-ganización de Ciudadanos Hi-dalguenses en Acción Podemoscumplió con el número mínimode adeptos que requiere el Có-digo Electoral para obtener suregistro, al superar 5 mil 275afiliados, pues en las 69 asam-

bleas que realizaron en territo-rio hidalguense afiliaron a másde 7 mil 500 personas.

Fue el 1 de julio que Podemoscomenzó su vida política formal-mente, al acreditarse ante elConsejo General del órgano elec-toral local y recibir financia-miento público mensual.

Durante la conformación deesta agrupación política, desde lacelebración de asambleas y even-tos partidistas, trascendió la pre-sencia de personajes con nexosal Sindicato Nacional de Traba-jadores del Educación (SNTE),específicamente el exdirigente,Moisés Jiménez Sánchez, ade-más de otros protagonistas queen su momento formaron partede Nueva Alianza (Panal).

Cuestionado si Podemos abri-

rá la puerta a militantes del Pa-nal, ante la posibilidad de que la"cúpula turquesa" pierda su re-gistro como partido político na-cional, el presidente estatal, Do-lores López, aclaró que las puer-tas están abiertas para todos.

"Podemos es el primer parti-do político estatal que abre lapuerta a toda la ciudadanía, nohay exclusividad por algún gre-mio u organización, vamos atrabajar y estar cerca de ellos,la invitación es a toda la ciuda-danía, no sólo a una organiza-ción, daremos apertura y bien-venido quien desee participar oafiliarse, no enfocamos el tra-bajo para algún sector".

Reconoció que la contiendadel 1 de julio dejó muchas lec-ciones a la clase política, pues

ahora la ciudadanía quiere re-sultados y un cambio al rumbonacional.

"Hay mucho trabajo y mu-cho por hacer por Hidalgo, por el

país, el proceso del 1 de julio fuede mucha enseñanza, el men-saje de la gente es que en reali-dad no le gustaba el rumbo denuestro país".

Apertura en Podemos para cualquierciudadano, expone J. Dolores López

LIGADO AL SNTE A

� Indicó el dirigente estatal de la nueva agrupación política que dicho organismo no pertenece o trabaja sólo por un gremio, en este caso por el de los maestros, sino por toda la sociedad

CAMBIO. Afirmó que recibirán a todo aquel que comparta ideales y esté dispuestoa trabajar por Hidalgo y por el país.

GGAASSTTOOSS VVEERRDDEESS

Eroga más de 300mil pesos por rentas

ALD

O F

ALC

ÓN

ALD

O F

ALC

ÓN

[ JOCELYN ANDRADE ]� Exhortó la diputada del Partido Acción Nacional (PAN), ClaudiaLilia Luna Islas, al titular del Consejo Nacional de Ciencia y Tecno-logía (Conacyt) a mantener y continuar con el impulso de becas aestudiantes, para garantizar el avance en investigación, ciencia ytecnología en México.

Recordó que el pasado 24 de septiembre, María Elena Álvarez-Buylla Roces, integrante del equipo de transición del presidenteelecto para el período 2018-2024, solicitó al actual director dela Conacyt, Enrique Cabrero Mendoza, suspender toda convo-catoria abierta, que afecte y comprometa recursos presupues-tales para el ejercicio 2019 y subsecuentes, emitidas después

del 31 de julio.Señaló que el otorgamiento de becas por parte del consejo tu-

vo incremento exponencial y de 580 becas otorgadas en 1971,en el Presupuesto de Egresos de la federación para el EjercicioFiscal 2018, destinaron recursos suficientes para cubrir más de63 mil becas.

"Entendemos perfectamente que quienes gobernarán a partir del1 de diciembre de este año muestren su preocupación por el mane-jo de los recursos públicos asignados a distintas dependencias delgobierno federal, hasta en tanto asuman el cargo; sin embargo,existen temas prioritarios para el avance del país que no pueden de-tenerse por cambios de administración, entre ellos la educación".

Enfatizó que el programa de becas del Conacyt es producto dealianzas estratégicas con diversas entidades, agrupaciones, orga-nismos empresariales y países, por ello no deben ponerse en ries-go, porque derivaría en perjuicio de estudiantes que aspiran a di-chos apoyos, frenando con ello que el país obtenga beneficios direc-tos a corto, mediano y largo plazo en materia de desarrollo, creci-miento económico y competitividad.

MARTES, 9 OCTUBRE 2018 [email protected]

regionescrónica

8EL DATO | LA UAEH

Organizó el Primer Lengua y Cultura Fest, en elcual ofreció conferencias, talleres, concursos yconcluyó con diferentes actividades culturales

Exige Morena de Ixmiquilpanpronto desafuero de Charrez[ HUGO CARDÓN ]

Demandó la DirigenciaMunicipal de Movi-miento RegeneraciónNacional (Morena) en

Ixmiquilpan, el desafuero del di-putado federal, Cipriano CharrezPedraza, para que enfrente el pro-ceso de ley como cualquier ciu-dadano ante el accidente ocurri-do el pasado fin de semana, don-de falleció una persona.

Mediante comunicado, la di-rigencia de Morena Ixmiquilpanexhortó al legislador CiprianoCharrez a presentarse a rendir sudeclaración ante las autoridadescorrespondientes, asimismo exi-gieron su desafuero.

"Hacemos la atenta súplica alCongreso de la Unión, que pro-ceda sin distinción alguna, a ini-ciar el proceso de desafuero cons-titucional del diputado federal Ci-priano Charrez Pedraza, para queéste pueda afrontar su presuntaresponsabilidad ante las autori-dades correspondientes, evitandocon ello que quede impune estehecho tan lamentable".

En este mismo sentido solicita-ron la aplicación de la ley, paraque de manera pronta y expedi-ta se llegue al esclarecimiento delos hechos ocurridos, deslindan-do las responsabilidades corres-pondientes a los involucrados endicho percance.

Sobre este mismo hecho y 48horas después, el legislador Ci-priano Charrez Pedraza hizo unpronunciamiento a través de supágina oficial, donde mencionóque el vehículo era conducidopor su chofer y no por él, comoseñalaron diversos medios decomunicación.

"Reiteró que tanto yo como mi

chófer (sic.), estamos a la ordende las autoridades para esclare-cer los hechos y subrayó (sic.) quehasta el momento no he sido re-querido por autoridad alguna,asimismo no existe denuncia enmi contra".

Aun cuando sostuvo el legisla-dor que no tuvo la culpa, a tra-vés de su organización y con sus

prácticas ya se han dado a la ta-rea de recabar sellos de delega-dos, en donde dejan patente queapoyan al legislador.

Esta acción generó controver-sia, ya que los sellos de las delega-ciones serían ocupados con finesparticulares y en hechos donde só-lo las autoridades deben determi-nar si existe responsabilidad o no.

PRESIONES. Requirió el organismo al Congreso de la Unión para que el polémico legislador aclare lamentables hechos.

HU

GO

CA

RD

ÓN

POSIBILIDAD DE EVASIÓN I

� Para que enfrente justicia como cualquier ciudadano, tras accidente donde murió persona� Sin embargo, ya recaba sellos de delegaciones para poder deslindarse de esta situación

SIN IMPUNIDAD

También losorganismosrequieren dela aclaración[ MILTON CORTÉS ]� Llegó el caso del diputa-do federal, Cipriano CharrezPedraza, hasta organismosno gubernamentales, cuyosdirigentes exigieron que ellamentable hecho no quedeimpune y se castigue con-forme a la ley.

Informaron que pese alfuero constitucional que re-cae en el legislador, es ne-cesario corresponder a laconfianza popular e iniciartrámites de desafuero, conla finalidad de juzgarlo porel incidente donde se vioenvuelto.

Revelaron que pese a queel diputado expuso su puntode vista desde redes socia-les, es urgente aclarar el he-cho, pues una persona per-dió la vida, de lo contrariono se estaría actuando demanera coherente, comopretende el partido que lollevó a la diputación.

Indicó Miguel VázquezMolina, que las organiza-ciones no gubernamenta-les se sienten en la necesi-dad de exigir respuesta a lasautoridades. "La sociedadrequiere respuestas, actosde justicia y de lealtad, estediputado debe ser desafo-rado y enfrentar a las au-toridades simplemente porun acto de coherencia yresponsabilidad".

Añadió que pese a argu-mentos virtuales del legisla-dor, es urgente que la po-blación retome la confian-za en sus diputados federa-les y que este acto no quedeimpune.

EN EL CONACYT

Llama Islas a mantenerel programa de becas

MARTES, 9 OCTUBRE 2018 || regionespágina9decrónicahidalgo ||

SEGUIMIENTO. Acudirán varios alumnos a una universidad de dicho estado para continuar con la especialización dentro de sus respectivas carreras.

Coloca Utmir a más estudiantesen los Estados Unidos, con beca

[ HUGO CARDÓN ]� Demandaron padres de fami-lia de la primaria "Benito Juárez",en Chapantongo, un maestro pa-ra el cuarto año, ya que los estu-diantes solamente son atendidospor docentes ocasionales de estamisma institución.

Un aproximado de 150 padresde familia se manifestaron de ma-nera pacífica para exigir a las au-toridades educativas les otorguenun nuevo docente, ya que infor-maron que desde hace varios me-ses lo han solicitado.

El grupo de inconformes de-talló que debido a la falta de res-puesta es que se vieron obligados

a manifestarse tomando las insta-laciones de la escuela primaria,esto con el fin de presionar paraque fueran escuchadas sus de-mandas.

Dijeron estar conscientes deque esta acción perjudicaría a unaproximado de 300 alumnos, de-bido a que no se permitió el in-greso de ningún docente; sin em-bargo, fue el único medio que en-contraron ante la problemática.

Detallaron que hace mes ymedio se les informó que seanalizaría su caso para enviar-les al maestro faltante; sin em-bargo, hasta la fecha no tienenrepuesta positiva, afectando

principalmente a los alumnosde cuarto año grupo "B", quie-nes no cuenta con maestro.

Explicaron que los profesoresde esta institución han buscado laforma de cubrir la falta del do-cente, acción que les reconocenporque están al pendiente de losmenores; no obstante, la aten-ción no es la misma, asimismo sedescuida a los otros grupos debi-do a que los maestros atiendenun grupo más al mismo tiempo.

Hasta antes del cierre de estaedición, los inconformes explica-ron que por el momento la escue-la seguiría cerrada y se reanuda-rán clases hasta nuevo aviso.

Toman plantel ante falta de maestroPADRES DE FAMILIA

POR RENEGOCIACIÓN

Urge legisladoraa fortalecimientodel mercado enel país; tratados[ JOCELYN ANDRADE ]� Necesario que autoridadesfederales y estatales, así co-mo la iniciativa privada, to-men acciones prioritarias pa-ra fortalecer el mercado in-terno, a fin de tener un paísy un estado más competitivo,que permita crecer a México ya Hidalgo, afirmó la diputa-da, Mayka Ortega.

Señaló que si bien el tratadode libre comercio que firmaráMéxico con Estados Unidos y Ca-nadá asegura grandes posibili-dades de desarrollo nacional, elpresidente del vecino país delnorte desde el inicio de su man-dato amagó con terminarlo.

"Desde antes de iniciar su ad-ministración Donald Trump lepuso mucha atención al Trata-do de Libre Comercio de Améri-ca del Norte y estaba decidido aterminarlo y este duro negocia-dor afirmó que era el peor trata-do comercial de la historia, de-bido a lo mal que le iba a su paísy lo bien que le iba a México".

Señaló que actualmente co-menzaron a surgir voces quedescalifican algunos acuerdos,por lo que exhortó a dejar enmanos de especialistas el tema.

"Quien juzgue el nuevo acuer-do comercial sin conocer detalles,sin observar resultados operati-vos y sin estudiar opiniones au-torizadas podría caer en una irres-ponsabilidad histórica".

Por ello llamó a autoridadesy a la iniciativa privada a ob-servar lo necesario para aten-der de manera prioritaria lomás importante para la enti-dad, que es el fortalecimientodel mercado interno y el des-arrollo del capital humano.

[ ADALID VERA ]

Viajarán siete alumnosde la Univer sidadTecnológica de Mine-ral de la Reforma (Ut-

mir) a Estados Unidos para ha-cer una estancia académica,gracias a la beca del progra-ma "Proyecta 100 mil". La es-tancia de universitarios hidal-guenses será del 10 de no-viembre al 9 de diciembre enla University of Central Okla-homa, en Edmond, Oklahoma.

Dicha beca de movilidad per-mitirá a los estudiantes reforzar elaprendizaje del idioma inglés.

De la carrera Tecnologías de

la Información y la Comunica-ción, participan los alumnos JoséLuis Meneses Maldonado, Rami-ro Alaned Cuevas Vargas, Joel IsaíMartínez Álvarez, José Fernan-do Chica Vidales, Luis GerardoSalinas Mera y Marcelo PérezHernández.

Por Agrobiotecnología, labeneficiada con esta beca fuela alumna Martha GuerreroOlvera.

El rector de esta casa de estu-dios, Víctor Manuel del Villar, alabanderar al estudiantado resal-tó que estas oportunidades se lo-gran gracias al trabajo conjuntoentre jóvenes, autoridades edu-

cativas, docentes y padres de fa-milia.

"En la UTMiR tenemos gran-des retos, para eso estamos pre-parados, contamos con nuestroalumnado, padres de familia,maestros y personal administra-tivo para que en corto plazo másestudiantes de esta institucióncumplan sus proyectos de haceruna estadía, un curso o una es-pecialización en el extranjero".

"Proyecta 100 mil" tiene el ob-jetivo de ofrecer al estudiantadouna beca para cursar estudios in-tensivos del idioma inglés comosegunda lengua, estos se realizanen centros certificados y perte-

necientes a una institución deEducación Superior de los Esta-dos Unidos.

Esta beca cubre inscripción,colegiatura y material académi-co, hospedaje, alimentación, pa-go de trámites de visa, seguro degastos médicos, transporte aéreoy terrestre internacional a la ciu-dad de destino.

A la ceremonia de abandera-miento asistieron como invitadosespeciales padres y madres de fa-milia de los alumnos beneficia-dos con la beca. El rector tambiénreconoció al personal docenteque participó en este proceso pa-ra la obtención de este beneficio.

TRASCIENDEN FRONTERAS

� Participarán con programa para aprendizaje del idioma inglés en Oklahoma� Reiteró su rector el compromiso del sistema para afianzar a sus educandos

HU

GO

CA

RD

ÓN

ALD

O F

ALC

ÓN

MARTES, 9 OCTUBRE 2018|| regionespágina10decrónicahidalgo ||

[ ALBERTO QUINTANA ]

Desde hace seis mesesestá en total aban-dono el Parque Hi-dalgo por parte de la

presidenta municipal de Pa-chuca, Yolanda Tellería Bel-trán, denunciaron habitantesde la zona.

Manifestaron que fue soli-citada a las autoridades mu-nicipales su intervención pa-ra que realizaran el servicio ymantenimiento correspon-diente, pero hasta la fecha nohay respuesta.

Hay informes de que la Co-misión de Agua y Alcantari-llado de Sistemas Intermuni-cipales (Caasim) clausuró unatoma por fuga de agua y porun adeudo de 3 mil pesos quemantiene el ayuntamiento ca-pitalino, esta situación provo-có que la mitad del parque Hi-dalgo quedara sin servicio deagua potable y por consecuen-cia personal del ayuntamientono puede realizar el riego deáreas verdes y desde luego quela fuente no funcione.

Explicaron que desde ha-ce más de seis meses el par-que está olvidado por la ac-tual administración y los tra-bajadores de parques y jardi-nes no pueden desarrollar sutrabajo.

Los colonos comentaronque la temporada de lluviaspermite que crezca el pasto ver-de, de lo contrario estaría com-pletamente seco, pero la situa-

ción es de mala imagen que tie-ne el parque más visitado de lacapital hidalguense.

En la Caasim informaronque hasta el momento no setiene reporte del corte del ser-vicio de agua potable en la ci-tada zona, que probablementecerraron la llave principal y esel motivo por el cual no hayservicio.

Por su parte, el dirigente delsindicato municipal de Pachu-ca, Percy Espinosa, comentóque los trabajadores de par-ques y jardines cumplen suslaborales que les competen, pe-ro ante la falta de agua potabley herramientas que no les pro-porcionan las autoridades mu-nicipales realizan sus activi-dades de acuerdo con sus posi-bilidades y mantenimiento pa-ra el Parque Hidalgo.

Abandonado el Parque Hidalgopor alcaldesa Tellería, acusan

IMAGEN. También expuso el líder de sindicalizados que no les dan herramientas suficientes a trabajadores.

PURAS FALLAS I

� Refirieron colonos que el ayuntamiento mantiene una deuda con Caasim� Situación que impide dar mantenimiento adecuado al sitio de convivencia

EN LA PERIODISTAS

Por concluir colecta de firmas vs parquímetros[ MILTON CORTÉS ]� Informaron vecinos de la colonia Pe-riodistas, de Pachuca, que el próximosábado concluirán con el proceso para larecolección de firmas ciudadanas paraexigir el retiro de los parquímetros porparte de la empresa Movipark, para en-tregarlas de manera inmediata ante lapresente Legislatura.

Recordaron que la intención de reu-nir firmas desde hace algunos meses esla de presentar ante los integrantes dela recién conformada LXIV Legislatura

local las evidencias de que la poblaciónrechaza, lo que llaman una imposiciónpor parte de las autoridades municipales.

Informaron que la sociedad ha res-pondido de una forma muy positiva a lacampaña emprendida por vecinos de lacolonia Periodistas, quienes se han ma-nifestado públicamente por rechazar lacolocación de parquímetros en esta co-lonia de la ciudad.

Expresaron que será el próximo sá-bado cuando se realice la última jor-nada de colecta de firmas, por lo que

los módulos de atención estarán ubica-dos a las afueras de las instalacionesde la Feria San Francisco Pachuca Hi-dalgo 2018.

Por medio de sus redes sociales ex-hortaron a la población a ser partícipedel movimiento y corresponder con lasinconformidades ciudadanas que bus-can que las autoridades no impongansu ley y desestimen la postura de la so-ciedad, como afirmaron, ha sucedidocon la actual administración munici-pal de Pachuca.

RECLAMO PAREJO

Combate a la informalidad debe ser extensivo� Expusieron comerciantes establecidos dePachuca que buscarán apoyo de cámarasde comercio y del ayuntamiento para dis-minuir la presencia de vendedores ambu-lantes en colonias de Pachuca, pues el co-mercio informal no sólo se concentra en elcentro de la ciudad.

Afirmaron que las autoridades estánenfocadas solamente en el comercio esta-blecido del centro de la ciudad y no volte-

an a las distintas colonias donde proliferael ambulantaje.

En consecuencia, la presencia de vende-dores informales en mercados y locales afec-ta seriamente al comercio establecido, pro-piciando una constante baja económica.

Argumentaron que es necesario tomarcartas en el asunto y ofrecer apoyo a locata-rios que pagan impuestos, quienes se estable-cen en distintas colonias de Pachuca y no

sólo en el centro.Mario Alberto Trejo Contreras, vendedor

establecido de la colonia Plutarco Elías Calles,expresó que esta colonia, al igual que otrascomo El Palmar y Santa Julia, se convirtieronen nicho de vendedores informales que aten-tan contra el comercio tradicional.

"Deseamos que autoridades y cámarasde comercio presten atención en este aspec-to". (Milton Cortés)

ALD

O F

ALC

ÓN

ALD

O F

ALC

ÓN

MARTES, 9 OCTUBRE 2018 || regionespágina11decrónicahidalgo ||

[ ÁNGEL HERNÁNDEZ ]� Confió la alcaldesa de Atitalaquia, María Antonieta Herrera,en que con la llegada del gobierno que encabezará Andrés Ma-nuel López Obrador las tierras del polígono de la fallida refinería Bi-centenario puedan ser rescatadas de la ociosidad.

Dijo que los terrenos que la federación compró al estado paraconstruir el nuevo tren de refinamiento podrían utilizarse paraasentamiento de nuevas empresas para la generación de empleosy, sobre todo, que sean amigables con el ambiente.

La postura de Herrera Jiménez fue compartida de manera pre-via por los alcaldes de Tlaxcoapan y Tula, Jovani Miguel León yGadoth Tapia, respectivamente, quienes consideraron en entre-

vistas separadas que retomar el proyecto de la Bicentenario esmuy complicado y pidieron la donación de los terrenos a los mu-nicipios para la instalación de un nuevo parque industrial.

Cabe mencionar que los ediles consultados representan a lasdemarcaciones que en su momento vendieron porciones de tie-rra para edificar lo que sería la nueva refinería; sin embargo, delnuevo complejo sólo se construyó la barda perimetral y se llevó acabo el desvío de canales y de torres eléctricas.

La propuesta de retomar el proyecto de la Bicentenario vienea colación de una propuesta efectuada hace un par de meses por eldiputado local del Distrito de Tula, Ricardo Baptista González,quien afirmó que buscaría impulsar nuevamente la construcciónde la infraestructura petroquímica.

De acuerdo con el próximo coordinador de programas federalesen Hidalgo y presidente del comité ejecutivo de Morena, AbrahamMendoza Zenteno, la edificación de la Bicentenario no va, por lo me-nos en el primer trienio de López.

[ HUGO CARDÓN ]

Para evitar accidentes con juegos pirotéc-nicos que realizan artesanos de Santiagode Anaya, autoridades municipales sereunieron con este sector a fin de abordar

la normatividad y temas de Protección Civil.Con la finalidad de prevenir tragedias el alcal-

de, Jorge Aldana Camargo, se reunió con piro-técnicos del municipio donde pidió a los artesa-nos reforzar medidas de seguridad para impediraccidentes.

Por ello efectuarán algunas revisiones con elpropósito de que los talleres de pirotecnia se en-cuentren en buenas condiciones y no represen-ten ningún riesgo para sus trabajadores, quie-nes desempeñan una loable labor.

Las medidas de seguridad con los pirotécni-cos del municipio constantemente son revisa-das; sin embargo, debido a los últimos incidentesregistrados se decidió reforzarla con pláticas yacciones.

A principios de agosto un total de tres personaslesionadas fue el saldo de una explosión de untaller de pirotecnia ubicado en Santiago de Ana-ya, acción que provocó la movilización de ele-mentos de Protección Civil y Bomberos de la mis-ma demarcación.

De acuerdo con los reportes oficiales emitidospor la presidencia municipal de Santiago de Ana-ya, el incidente ocurrió a las 11 de la noche en untaller de pirotecnia que se encuentra en el Ejidode La Blanca.

Se precisó que contrario a lo que se informó enalgunos medios de comunicación digitales, el ta-ller contaba con los registros que exige la Secre-taría de la Defensa Nacional (Sedena), identifi-cado con el número 1636, cuyo propietario res-ponde al nombre de Jaime Hernández Muñoz.

En septiembre de este mismo año se registróotro incidente por la explosión de un polvorín,también en la comunidad de La Blanca, en don-de no hubo mayores datos debido a que los mis-mos pobladores impidieron que las autoridadesllegaran al lugar.

RESPALDO. Requirió el edil la participación de los artífices dedicados a este loable esfuerzo en la demarcación.

Intensifica alcaldía medidasde seguridad para pirotecnia

SANTIAGO DE ANAYA I

� Cuenta municipio con polvorines y talleres dedicados a estas actividades� Objetivo primordial es evitar accidentes como los que ya han acontecido

TERRENOS DE REFINERÍA

Pretenden alcaldes dela región una donación

ÁN

GEL

HER

ND

EZ

Rechaza síndica acusaciones en la asamblea

CONDONACIÓN DE MULTAS

� Negó la síndica jurídica de Tepeji del Río, Érika PérezCastilla, señalamientos de la regidora, Irasela Soria Jasso,quien en la pasada sesión ordinaria de cabildo hizo alu-sión a la representante legal del ayuntamiento y acusó quese tomaba atribuciones que no le corresponden, "al reali-zar la condonación de multas a infractores de tiempos deparquímetros del centro".

El tema fue ventilado en el encuentro de asamblea y

señaló que hay quien se dedica a exigir al personal deParkimovil (empresa que opera los tragamonedas), lacondonación de multas.

La regidora criticó esta conducta, "pues los integrantesdel ayuntamiento no están para condonar multas puesno tienen esas facultades o atribuciones, y además debenestar para promover las leyes y que éstas se cumplan".(Ángel Hernández)

HU

GO

CA

RD

ÓN

MARTES, 9 OCTUBRE 2018 || sociedadpágina21decrónicahidalgo ||

� Estos 8 y 9 de octubre el Ins-tituto Nacional para la Evalua-ción de la Educación (INEE) se-rá sede del Seminario Educa-ción Obligatoria en Ciudadesde México: avances y retos, quetiene el propósito de contribuiral análisis del estado que guar-da el derecho a la educación.

Los convocados a partici-par fueron docentes y directi-

vos de Educación Media y Bá-sica, autoridades educativas,organismos dedicados a eva-luación y monitoreo de políti-cas públicas, instancias res-ponsables de derechos huma-nos y equipos de transición delgobierno.

Algunos temas a tratar hoyson: violencias sociales y suvinculación con la permanen-

cia escolar, estudio sobre laeducación y evaluación en laCDMX 2018, reconocimientoy pertinencia en educación co-mo derecho de población in-dígena, entre otros.

Para este miércoles los te-mas serán: desigualdad en lacobertura y abandono en laeducación media superior, ca-lidad en la educación desde launiversalización del preesco-lar al egreso exitoso de la edu-cación obligatoria.

El seminario dará a cono-cer sus conclusiones estemiércoles a las 14:00 horas.(Adalid Vera)

[ ÁNGEL HERNÁNDEZ ]

Realizaron vecinos dela colonia 16 de Ene-ro, en Tula, recorri-do con representan-

tes de la empresa RL Proyec-tos y Construcciones, por ca-lles Luis Donaldo Colosio, Xo-chiquetzali, Pirámides y To-llan, para evaluar daños es-tructurales sufridos en las via-lidades durante al menos unaño por el paso de maquina-ria y camiones pesados utili-zados en la obra de revesti-miento del Río Tula.

La pretensión de los afecta-dos es que se reconstruyan lasarterias dañadas, (no en su to-talidad, pero sí en gran parte),"queremos que se repongantodos los daños, porque algu-nas de nuestras calles estabannuevas, las más antiguas es-taban buenas, hoy lucen todasmaltratadas, agrietadas y enalgunos casos despedazadas".

A pesar de ello acusaronque las empresas ejecutorasdel revestimiento del afluentepretenden irse sin repararafectaciones, por lo que inclu-so en pasados días se vieronobligados a retener camiones,maquinaria y a cuatro traba-jadores para presionar a la em-presa RL a responder por es-tos hechos.

Encabezados por Sara Mar-tínez también se quejaron de queel gobierno municipal pretende"lavarse las manos" de los destro-zos cometidos por las inmobilia-rias, pero dijeron que también elayuntamiento tiene responsabi-lidad por los daños en calles y dre-najes, ya que la alcaldía extendiólos permisos para la obra.

Los representantes de RLProyectos, subcontratados porla Comisión Nacional del Agua(Conagua) para ejecutar el re-vestimiento, indicaron a los po-bladores que no cederían a to-das sus demandas, ya que re-poner el concreto de todas lascalles es inviable; considera-ron que no todas las arteriasse dañaron por el paso de ca-miones sino por otros factores.

Ante ese escenario los que-josos advirtieron que bloquea-rán las calles para evitar el pa-so de los camiones y en sí quedetendrán las labores del río,(paradas por la temporada delluvias).

Amaga población con bloqueosi no reparan calles, zona Tula

SIGUEN LAS BRONCAS

� Advirtieron colonos que las arterias quedaron afectadas tras las obras� Para revestimiento del río, lo que provocó severas grietas en los puntos

DENUNCIAS. Representantes de empresa subcontratada por Conagua pretende evadir responsabilidad, manifestaron.

DEBATIR VARIOS ASPECTOS

Alista la CNTE primer foro para congreso nacional[ ADALID VERA ]� Organiza la Coordinadora Nacional deTrabajadores de la Educación (CNTE) enHidalgo, el primer foro estatal rumbo alCongreso Nacional Político Educativo, arealizarse en Ixmiquilpan el 20 de octu-bre, cuyo propósito es hacer un balancesexenal de la política educativa.

La sede del evento será el balneario Te-phé a partir de las 8:30 horas. Se contem-plan conferencias, paneles, carteles, ex-

posición de periódicos murales, libros, po-nencias y debates.

El temario se centrará en tres temasprincipales: lucha de clases en el contextonacional e internacional, balance sexenalde la política educativa y plan estratégicode la CNTE, y propuesta educativa eman-cipadora para México.

Al foro están invitados como ponen-tes o como oyentes todo el magisterioestatal, organizaciones sociales, am-

bientalistas, activistas democráticos ypadres de familia.

En caso de desear participar con algu-na ponencia, el texto deberá aproximar-se a las cinco cuartillas, en letra Arial 11y deberán pedir informes y registrarse.

La idea es que exista un balance de prác-ticas efectuadas por el gobierno federalque está por terminar y analizar qué debecambiarse para lograr una mejor calidaden la educación.

HOY HABRÁ RESULTADOS

Encabeza INEE seminariopor la educación nacional

ÁN

GEL

HER

ND

EZ

DE HOY

LA

cronicaMARTES,

9 OCTUBRE 2018

sociedadTULA. Exigen vecinos reparación de calles, tras obras .21

Mantiene Ruffo audienciascon sectores de municipios

[ REDACCIÓN ]

Afin de mantener cer-canía con las familiashidalguenses, la pre-sidenta del Patronato

del Sistema DIFH, Victoria Ruf-fo, encabezó una audiencia públi-ca donde escuchó planteamien-tos de personas originarias de di-versos municipios hidalguenses.

Acorde a las políticas públi-cas instrumentadas por el go-bernador Omar Fayad de ser ungobierno cercano a la gente, Vic-toria Ruffo fue el vínculo paraestrechar ese lazo con quienesmás lo necesitan.

Atenta en todo momento, lapresidenta del Patronato el DIFHrecibió a vecinos de municipioscomo Mineral de la Reforma, Za-cualtipán y Zempoala, quienescorrespondieron a una atencióncálida y le platicaron sus necesi-dades, al tiempo que reconocie-ron que esta práctica les permitecontar con alternativas de solu-ción a sus problemáticas.

Una de las personas atendi-das fue Luis Raúl Noriega Lama,de 21 años de edad y vecino dela colonia Santa Julia, quien so-licitó apoyo para la realizaciónde un estudio CPRE (Colangio-pancreatografía Retrógrada En-doscópica) para su esposa.

Noriega Lama detalló queacudió a las oficinas de este or-ganismo a solicitar ayuda, ya queno cuenta con los recursos eco-nómicos para atender el padeci-miento de su esposa, de este mo-

do se enteró que la presidenta delpatronato se encontraba dandoaudiencia por lo que entró paraplaticar personalmente con ella.

Victoria Ruffo escuchó y en-tendió la preocupación de Luispor su esposa enferma y sin undiagnóstico certero.

[ MILTON CORTÉS ]� Con apoyo de organismos nogubernamentales, este domingose entregaron ayudas asistencia-les a adultos mayores del Altipla-no, que les permitirán contar conherramientas para afrontar su fu-

turo inmediato.A nombre de beneficiarios, Si-

món Hernández Galván, dijo quepara los adultos mayores es fun-damental el apoyo que obtengan,ya sea por parte del gobierno o deorganismos sociales.

Agradeció a organizacionesunidas para que de forma frecuen-te se ocupen en llevar ayuda a per-sonas que más lo requieren.

"Necesitamos apoyos, porqueya no estamos en condiciones físi-cas de trabajar para obtener in-gresos, por eso el hecho que lasinstituciones se ocupen de favo-recernos debe apreciarse dema-siado, en la actualidad son pocaslas instancias a las que podemosrecurrir". Los organismos ofrecie-ron diversos apoyos al sector.

PATRONATO. En esta ocasión acudieron personas de Zacualtipán, Mineral de

la Reforma y Zempoala.

VÍNCULO ASISTENCIAL S

� Reconoció esta necesidad de atender a los másvulnerables al escuchar solicitudes y canalizarlas

RRIIEESSGGOOSS DDEE FFUUMMAARR

Advertencia IMSS anteposibilidades de cáncer� El hábito de fumar, la expo-sición al tabaquismo pasivo yal vapor de sustancias tóxicascomo el benceno o tener virusdel papiloma humano (VPH),son los principales factores deriesgo para desarrollar cáncerde la nariz, advirtieron espe-cialistas del Instituto Mexica-no del Seguro Social (IMSS).

El otorrinolaringólogo,Francisco Sánchez Campa, ads-crito al Hospital General Regio-nal No. 1 "Dr. Carlos Mac Gre-gor Sánchez Navarro", explicóque los síntomas pueden pasardesapercibidos al inicio de laenfermedad, pero después hayinfecciones recurrentes, con-gestión nasal, secreción muco-sa verde, sangrado, ulceracio-nes o heridas dentro de la narizque no sanan y provocan eldesarrollo de células malignasen el tejido respiratorio.

En 2017, en el Seguro Social,

fueron atendidos más de 600derechohabientes por tumormaligno de fosa nasal y más de 4mil por tumores que afectabandistintas zonas de su cabeza, ca-ra y cuello, incluida la nariz.

El especialista del IMSSdestacó la importancia de de-tectar de manera oportunaesta enfermedad que afecta apersonas mayores de 40años, por lo que exhortó aquienes padecen estos sínto-mas a acudir con su médicofamiliar para recibir atencióne iniciar tratamiento.

Señaló que el instituto brin-da atención en Otorrinolarin-gología a sus derechohabien-tes; se les realiza interrogato-rio clínico, exploración física,además de estudios diagnósti-cos de laboratorio, tomografíacomputada, resonancia mag-nética y valoración por oncolo-gía médica. (Redacción)

Refuerzan organismos elapoyo a adultos mayores

UUNNIIDDOOSS PPOORR UUNN FFIINN

ESP

ECIA

L

ESP

ECIA

L

ALD

O F

ALC

ÓN