octavo

3
COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA EDIFICAMOS FUTURO CUARTO PERIODO ROBÓTICA EDUCATIVA Contenido: 1. Introducción a la robótica 2. Ladrillo NXT 3. Servomotores 4. Software NXT programing 5. Sensores 6. Desafíos Competencia: Crear rutinas de programación funcionales para controlar prototipos electromecánicos que cumplen una función específica. Desempeños: Cognitivo: comprende la lógica de programación usada para controlar objetos electromecánicos. Procedimental: controla las acciones de objetos electromecánicos usando los bloques de programación. Actitudinal: hace uso responsable de los equipos y software puesto a disposición, es aplicado, comprometido y cumplidor con sus deberes. LEGO MINDSTORMS NXT Fomenta la imaginación, planificación, desarrollo de la orientación espacial y, especialmente, la lógica. COMPONENTES DEL LEGO NXT Ladrillo NXT El ladrillo NXT es el cerebro de cualquiera de los proyectos que se pueden realizar con este kit. En su

Upload: john-carabal

Post on 13-Jun-2015

3.005 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Octavo

COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRAEDIFICAMOS FUTURO

CUARTO PERIODOROBÓTICA EDUCATIVA

Contenido:

1. Introducción a la robótica2. Ladrillo NXT3. Servomotores4. Software NXT programing5. Sensores6. Desafíos

Competencia:Crear rutinas de programación funcionales para controlar prototipos electromecánicos que cumplen una función específica.Desempeños:Cognitivo: comprende la lógica de programación usada para controlar objetos electromecánicos.Procedimental: controla las acciones de objetos electromecánicos usando los bloques de programación.Actitudinal: hace uso responsable de los equipos y software puesto a disposición, es aplicado, comprometido y cumplidor con sus deberes.

LEGO MINDSTORMS NXT

Fomenta la imaginación, planificación, desarrollo de la orientación espacial y, especialmente, la lógica.

COMPONENTES DEL LEGO NXT

Ladrillo NXT

El ladrillo NXT es el cerebro de cualquiera de los proyectos que se pueden realizar con este kit. En su interior tiene un microcontrolador programable, dentro del cual se encuentra el programa necesario para que los motores se muevan cuando se tienen que mover, el robot calcule la distancia necesaria para atacar, o cualquier otro fín que se nos ocurra.

Servomotores NXT

Page 2: Octavo

Los servomotores no son simples motores, ya que tienen una doble función. En primer lugar, podemos hacer que se muevan a una determinada velocidad o con determinados ángulos, pero además, también pueden actuar como sensores de rotación. Es decir, podríamos, por ejemplo, conectarlo a un volante, y además de poder girarlo con el motor, si alguien moviera el volante, también nos permitiría saber cuánto lo ha girado.

Sensor de sonido NXT

El sensor de sonido incorpora un pequeño micrófono, permitiendo así que se pueda programar un robot que al escuchar una palmada se quede quieto, o que al escuchar dos palmadas apague la luz.

Sensor de contacto

El sensor de contacto incorpora un pequeño pulsador, con lo que, por ejemplo, se podría crear un pequeño parachoques que detectara si el robot ha impactado con algo que tiene delante.

Sensor de distancia

El sensor de distancia es capaz de medir distancias de 7 a 1,80 metros, aportando a nuestro robot una capacidad de visión muy interesante. Funciona al igual que la visión de los murciélagos, a través de ultrasonidos.

Sensor de color

El sensor de color es capaz de distinguir 3 niveles de colores (RGB), es decir, rojo, verde, y azul. Está pensado para distinguir el color de las pelotitas de colores que incluye Lego Mindstorms NXT.

Sensor brújula NXT

El Sensor Magnético puede medir el campo magnético de la tierra y calcula una dirección magnetica con la que guiar el sistema de dirección de tu robot. Este sensor dispone de un sistema de auto-calibrado con el que reduce las interferencias magnéticas provenientes de otros dispositivos.

El sensor de temperatura permite que tu robot conozca la temperatura ambiente o la de un líquido, por ejemplo.

Actividad:

1. Copiar en el cuaderno el plan de estudios cuarto periodo.2. Describir y dibujar cada uno de los componentes expuestos en su cuaderno.3. Al finalizar la clase dejar el cuaderno junto con las guias al monitor de grupo y llevarlos a

coordinación, esta actividad tiene un valor de 10 puntos.