octanaje

3
“¡DE Mérida HASTA Ensenada CONDENADA!” Seguramente haz pensado en emprender un largo camino y perderte en alguna carretera extraña que te lleve a una intersección donde puedas ofrecer tu alma al mejor postor; lo anterior no por que quieras escribir la rola más cabrona del mundo o quieras ser un intérprete que quiera alcanzar la inmortalidad, simplemente es por que la neta, la neta...estas harto de ir siempre a Coyoacán a poner tu jetota, de embriagarte en Xochimilco y asesinar a los lirios acuácos con tus jugos gástricos o de senrte alpinista y subir al Ajusco a empacarte tus quesadillotas de chicharrón con chorizo y queso (me das asco) ¡En carro! Cuando has empleado todas las opciones antes citadas en lo que va del mes, entonces no falta quien dice con su voz de lelo “vámonos a Cuernavaca” aunque en su vida haya salido de su delegación. Algunas opciones se abren y piensas en lanzarte con tu morrita (y olvidarte de ese tetete) a un lugar lleno de privacía y folklore. Sin embargo, existen quienes teniendo una lámina y cuatro ruedas se creen capaces de llegar hasta Tierra de Fuego a ver si efecvamente el agua del retrete gira en sendo contrario que en su pueblo. En nuestro sinuoso, pertrechado e irregular sistema carretero puedes encontrarte con todos los escenarios imaginables que ponen a prueba tu bólido y tu habilidad para conducir. La cuesón es que en términos energécos, tu automóvil se comporta de diferente manera en el tráfico habitual de nuestra contaminada ciudad que en carretera. Lo anterior se debe a que el rendimiento del combusble (kilómetros recorridos por cada litro de gasolina consumido) varía debido a tus pésimos hábitos de manejo, si eres de los que sufren de esquizofrenia y delirio de persecución al acelerar a fondo aún cuando sales del estacionamiento, estas consumiendo más gasolina de la necesaria para romper la masa inercial de tu auto (energía necesaria para llevar el auto de un estado estáco a un estado dinámico). Por otro lado, el rendimiento del combusble que consume en una carretera es menor, esto es, recorres mas distancia con menos litros de gasolina debido a que no debes de romper esa masa inercial (la del carro junto con tus quesadillas) a cada semáforo o tope que se te cruza y retomar una velocidad constante. Gracias a que existe una fricción entre las llantas (del carro) y el pavimento es que el auto se mueve y se puede controlar aún a velocidades altas, mientras mayor sea la velocidad con la que te la pasas retando a la muerte menor es el coeficiente de fricción que manene sujeto al auto con el piso y mayor el riesgo de que, en una de esas, le pierdas la apuesta a la Catrina. OK, regresando a lo de tu próximo viaje hasta donde te lleve el ¼ de tanque que trae tu Brasilia, es bueno que sepas hasta dónde y “de a cómo no” sale tu jariosa aventura. Veamos: La distancia entre Mérida, Yucatán y Ensenada B.C. es de 4,181km distancia que, a esmaciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes recorrerás en algo así como 41 horas y media de- co-rri-do y sin escalas con un costo de casetas de $2 988 pesos mexicanos. Si consideramos un Atos nuevo, te rinde por ahí de 24 km/lt en carretera lo que significa que aventarte una de las rutas más largas de nuestro país cuesta 3.87 tanques de gasolina (considerando una capacidad de 45lt por tanque) de a $7.17 pesos mexicanos la MAGNA nos da $1248.66 total que esto sale en $4236.66 pesitos. ¡Ahora que si quieres regresar pues mulplícalo por dos y anímate! OCTANAJE Por AdriAn CAstro “EL HEAvytron”

Upload: nicaprio

Post on 02-Aug-2015

1.342 views

Category:

Automotive


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Octanaje

“¡DE Mérida HASTA Ensenada CONDENADA!”

Seguramente haz pensado en emprender un largo camino y perderte en alguna carretera extraña que te lleve a una intersección donde puedas ofrecer tu alma al mejor postor; lo anterior no por que quieras escribir la rola más cabrona del mundo o quieras ser un intérprete que quiera alcanzar la inmortalidad, simplemente es por que la neta, la neta...estas harto de ir siempre a Coyoacán a poner tu jetota, de embriagarte en Xochimilco y asesinar a los lirios acuáticos con tus jugos gástricos o de sentirte alpinista y subir al Ajusco a empacarte tus quesadillotas de chicharrón con chorizo y queso (me das asco) ¡En carro!

Cuando has empleado todas las opciones antes citadas en lo que va del mes, entonces no falta quien dice con su voz de lelo “vámonos a Cuernavaca” aunque en su vida haya salido de su delegación. Algunas opciones se abren y piensas en lanzarte con tu morrita (y olvidarte de ese tetete) a un lugar lleno de privacía y folklore. Sin embargo, existen quienes teniendo una lámina y cuatro ruedas se creen capaces de llegar hasta Tierra de Fuego a ver si efectivamente el agua del retrete gira en sentido contrario que en su pueblo.

En nuestro sinuoso, pertrechado e irregular sistema carretero puedes encontrarte con todos los escenarios imaginables que ponen a prueba tu bólido y tu habilidad para conducir. La cuestión es que en términos energéticos, tu automóvil se comporta de diferente manera en el tráfico habitual de nuestra contaminada ciudad que en carretera. Lo anterior se debe a que el rendimiento del combustible (kilómetros recorridos por cada litro de gasolina consumido) varía debido a tus pésimos hábitos de manejo, si eres de los que sufren de esquizofrenia y delirio de persecución al acelerar a fondo aún cuando sales del estacionamiento, estas consumiendo más gasolina de la necesaria para romper la masa inercial de tu auto (energía necesaria para llevar el auto de un estado estático a un estado dinámico). Por otro lado, el rendimiento del combustible que consume en una carretera es menor, esto es, recorres mas distancia con menos litros de gasolina debido a que no debes de romper esa masa inercial (la del carro junto con tus quesadillas) a cada semáforo o tope que se te cruza y retomar una velocidad constante. Gracias a que existe una fricción entre las llantas (del carro) y el pavimento es que el auto se mueve y se puede controlar aún a velocidades altas, mientras mayor sea la velocidad con la que te la pasas retando a la muerte menor es el coeficiente de fricción que mantiene sujeto al auto con el piso y mayor el riesgo de que, en una de esas, le pierdas la apuesta a la Catrina.

OK, regresando a lo de tu próximo viaje hasta donde te lleve el ¼ de tanque que trae tu Brasilia, es bueno que sepas hasta dónde y “de a cómo no” sale tu jariosa aventura. Veamos:

La distancia entre Mérida, Yucatán y Ensenada B.C. es de 4,181km distancia que, a estimaciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes recorrerás en algo así como 41 horas y media de-co-rri-do y sin escalas con un costo de casetas de $2 988 pesos mexicanos. Si consideramos un Atos nuevo, te rinde por ahí de 24 km/lt en carretera lo que significa que aventarte una de las rutas más largas de nuestro país cuesta 3.87 tanques de gasolina (considerando una capacidad de 45lt por tanque) de a $7.17 pesos mexicanos la MAGNA nos da $1248.66 total que esto sale en $4236.66 pesitos. ¡Ahora que si quieres regresar pues multiplícalo por dos y anímate!

OCTANAJEPor AdriAn CAstro “EL HEAvytron”

Page 2: Octanaje

Bulmaro Bermudez(autor)

Cariñito, donde te hallas con quien te andarás paseando presiento que tu me engañas por eso te ando buscando vengo de tierras lejanas nomás por ti preguntando.

OCTANAJE Y EYACULACION PRECOZ¿Te suena conocida la frase? Ya veo. Como lo ves, tu auto y tú pueden ser hermanos del mismo dolor, el no aguantarse las ganas se salir a toda velocidad no solo te cuesta tu reputación sino que además una lana.

En las estaciones de gasolina existen dos tipos distintos; la MAGnA y LA PrEMiUM. La diferencia entre ambas no solo es el color de las etiquetas que las representa (como pensabas), es también el octanaje, pero, ¿Eso

que diablos significa?. de acuerdo con la enciclopedia chentífica del dr. Chunga tenemos que.

En otras palabras, la gasolina tiende a explotar antes de tiempo, esto se debe a que la alta temperatura en las cámaras de combustión y la presión a la que se somete hacen que la porción de gasolina ahí contenida explote, por ejemplo (y como tú),

a la mitad de la acción, no entregando toda la potencia que pudo haber dado. De tal suerte que si tu troncomovil consume gasolina

PrEMiUM, mejorará la eficiencia del motor y, para los que tienen el pie pesado, tendrá más potencia y su nave despegará cual Challenger. desafortunadamente tu otro “problemita” no está en manos de las refinerías de Pemex ahí si ni cómo ayudarte.

“QUE NO SE TE REVIENTE LA MÁQUINA ANTES DE ACELERAR”

“ Octanaje o número de octanos es una medida de la calidad y capacidad antidetonante de las gasolinas para evitar las detonaciones y explosiones en las máquinas de combustión interna, de tal manera que se libere o se produzca la máxima cantidad de energía útil... muajá!! “

CAMINOS DE MICHOACAN

Page 3: Octanaje

Existen algunos detalles que debes considerar para ahorrarte unos pesos en cuestión gasolina. Aquí te pongo algunos aspectos que afectan directamente al consumo de ésta y, por supuesto, tu economía.

A C TO E F E C TOIr dE CErO A 100 En un pArpAdEO

ACElErAr Tu COhETE brusCAmEnTE TE COnsumE un 50% más dE gAsOlInA A COmpArACIón dE unA ACElErACIón grAduAl.

rOmpEr lA bArrErA dEl sOnIdO

VIAjAr A 110 km/h TE COnsumE 20% más gAsOlInA quE sI VIAjArAs A 90 km/h VElOCIdAd A lA CuAl El rEndImIEnTO Es El ópTImO

mEnTArlE lA mAdrE Al pOlI dE TránsITO En El sEmáFOrO

sI TE EnCuEnTrAs ATOrAdO En El dEnsO TráFICO un dATO: AdEmás dE EsTAr de malas y estar escuchando el único disco que traes (que ni tuyo es) Tu mAquInITA COnsumE un 15% más dE gAsOlInA

EnFrIAr lAs ChElAs mIEnTrAs mAnEjAs

sI ErEs dE lOs quE lEs gusTA TrAEr El AIrE ACOndICIOnAdO TOdO El TIEmpO pOrquE sE TE CAlIEnTA muy rápIdO lA CErVEzA, más VAlE quE mEjOr TE la eches de hidalgo, o mejor, no bebas mientras manejas.¡eso se hace AnTEs!

CArgAr COn Tu nOVIA “lA gOrdIs”

sI Tu ACOmpAñAnTE Es unA 4x4 y TOdAVíA lA llEVAs A CEnAr, pIEnsA quE pOr CAdA 50kg dE AmOr quE TrAEs A Tu lAdO, A Tu CArrITO lE CuEsTA un 2% más dE COmbusTIblE.

AndAr COn El ánImO dEsInFlAdO

lOs pApOs dE Tu nAVE sIdErAl nO dEbEn EsTAs dEsInFlAdOs, EsTO Es, COn prEsIón dE AIrE mEnOr A lA quE dEbEríA, ChECATE El mAnuAl dE Tu nAVE, sI El dEsTInO dE ésTE FuE El CAlEnTAdOr dE AguA dE lA VECIndAd, puEs ponlas a 28lb/pulg2 (tu dile así al de la gasolinera aunque tu no sepas ni que estas diciendo)

LLENO JOVEN