ocho consejos prácticos para viajar a machu picchu

Upload: hans-raul-maldonado-castro

Post on 25-Feb-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Ocho consejos prcticos para viajar a Machu Picchu

    1/5

    Ocho consejos prcticos para viajara Machu Picchu

    Gua completa para optimizar tiempo y dineroen la travesa hacia la ciudad sagrada de losincas.

    Machu Picchu es el santuario inca por excelencia, una de las siete nuevemaravillas modernas del mundo y el destino ms visitado en Per. Ellugar sorprende con su impresionante y conservada arquitectura, y conuna energa que contagia al visitante. Estas son algunasrecomendaciones prcticas para optimizar su viaje hacia esta montaasagrada.

    1. Cmo llegar?

    La forma ms rpida y cmoda es en tren. Existen dos empresas queofrecen frecuencias diarias a Aguas Calientes (el pueblo que est justodebajo de la ciudadela) desde Ollantaytambo: PeruRail e Inca Rail.Adems, PeruRail es la nica que opera desde la estacin de Poroy (enCusco). Cusco se encuentra a 3.400 metros de altura.

    Si bien algunos toman el tren a Machu Picchu apenas llegan a la ciudad,es recomendable tomarse el primer da para aclimatarse, comer livianoy salir al da siguiente.

  • 7/25/2019 Ocho consejos prcticos para viajar a Machu Picchu

    2/5

    El mejor medio para llegar a Machu Picchu es en tren, que sale desde laciudad de Cusco.2. Camino del Inca

    El 'trekking' andino ms famoso ya no es tan aventurero como hace

    algunos aos. Hoy, hay que reservar por lo menos con cuatro meses deanticipacin. Tampoco se puede ir por cuenta propia: es obligatoriocontratar una agencia de turismo habilitada, a un gua y eventualmentea un porteador.

    A pesar de que se ha vuelto bastante masivo, sigue siendo un caminoesencial para cualquier viajero: empieza en el poblado de Piscacucho, enel km 82 de la lnea frrea Cusco-Quillabamba, y dura cinco das entotal.

    Luego de atravesar una impresionante variedad de altitudes, climas yvestigios arqueolgicos, se corona con una imponente entrada a MachuPicchu a travs del Inti Punku o Puerta del Sol. La versin corta delcamino empieza en el km 104, en Cachabamba, y lleva slo dos daspero cuesta casi lo mismo. Tras varios accidentes en temporadasanteriores, desde hace unos aos se resolvi cerrar el Camino del Incadurante febrero. Quinientas personas por da pueden hacer el Caminodel Inca.

  • 7/25/2019 Ocho consejos prcticos para viajar a Machu Picchu

    3/5

    3. El acceso

    La ciudadela abre de 6 a 17 horas. La entrada se puede comprar enlnea (solo con tarjeta Visa), en el sitio de las ruinas o en efectivo en laCasa de la Cultura de Cusco. Hay que presentar el pasaporte, tanto para

    comprar como para ingresar al parque. Adems, hay que sumarle elboleto de ascenso en autobs a Machu Picchu. No hay taxis ni 'transfers'privados que suban.

    Entre mayo y agosto es la temporada seca y la favorita de los europeos.Sin embargo, es cuando los precios estn ms altos. En verano lluevebastante, pero es la temporada alta para los suramericanos.

    4. Hay que llevar provisiones

    Dentro del complejo hay un restaurante, pero es muy caro. El HuaynaPicchu, la "montaa joven", de 2.667 metros de altura, forma parte delmacizo de Salcantay. Desde su cima, donde hay ms ruinas, se tieneuna perspectiva distinta y amplificada de Machu Picchu. Para subirla serequiere un ptimo estado fsico.

    A buen ritmo demanda entre 45 y 60 minutos. El cupo mximo es de400 personas por da, que se reparten en dos turnos (a las 7 y a las 10)y, para asegurarse un lugar conviene reservar desde la web del parque.Imprescindible: llevar agua y calzado de 'trekking'.

    Montaa Machu Picchu es el plan B cuando no queda cupo para subir elHuayna. Aunque menos conocida, es tambin muy impactante, inclusoms alta (3.082 82 metros) y demanda cuatro horas para subir y bajar.

  • 7/25/2019 Ocho consejos prcticos para viajar a Machu Picchu

    4/5

    El Camino del Inca es toda una aventura, pero requiere de ciertascondiciones fsicas y de mucha organizacin.5. Los guas

    Es mejor contratar un gua para recorrer el complejo y comprender el

    significado de cada piedra. Realmente hace la diferencia. Suelen ofrecersus servicios en la entrada del parque y establecen un precio segn lacantidad de personas.

    6. Dnde dormir?

    Al ser el enclave ms cercano al Parque Arqueolgico, a 6 kilmetros, laarchiturstica ciudad de Aguas Calientes es la base ideal antes y despusde hacer la excursin. Su oferta hotelera es para todos los gustos ybolsillos. Si bien hay algunos hoteles de lujo, tambin se encuentran

    hostales a los que les hace falta infraestructura y servicios.Paradjicamente, a veces escasea el agua caliente.

    7. Un hotel de lujo

    El Belmond Sanctuary Lodge es el nico hotel adyacente a la CiudadPerdida de los incas. Sus huspedes son los nicos privilegiados que se

  • 7/25/2019 Ocho consejos prcticos para viajar a Machu Picchu

    5/5

    quedan a ver el atardecer cuando cierra el parque. Las habitacionesrondan los 700 dlares y hay que reservar con bastante antelacin.

    Presenciar el amanecer sobre la ciudadela es una experienciainolvidable. Para llegar a ver el momento exacto en que el sol asoma

    entre las montaas es imprescindible tomar el primer autobs desdeAguas Calientes. Sale entre las 5:00 y 5:30, segn la poca. Vale lapena el sacrificio.

    8. Los horarios

    Para evitar la congestin de pblico que se concentra en la maana, elparque puso a prueba hace unos meses un turno vespertino, de 13:00 a17:30. Es 30 % ms econmico, pero estricto en el horario: hay quellegar a las 13:00, no antes.