ocho 264 p pdf - lyfmdp.org.ar

8
1 SÍNTESIS DEL CONFLICTO (24-11-09) El conflicto se suscita por la decisión ilegal del Consejo de Administración de la Cooperativa de ingresar a seis trabajadores violando lo dispuesto en el Art. 3 del CCT 36/75, pese al compromiso asumido el 30 de agosto del corriente año, ante el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, norma convencional esta que no ha sido modificado pese a la pretensión empresario, según lo dispuesto por la Resolución ST 1012/09 de ese Ministerio de Trabajo de la Nación. Esta Resolución fue, además, consentida no sólo por la Cooperativa sino también por FATLyF, lo que implica que los ingresos deben ser realizados mediante el mecanismo de Bolsa de Trabajo que determina el CCT 36/75 y que dicha Bolsa es regulada y administrada por el Sindicato con Personería Gremial en la jurisdicción territorial, siendo esta Organización la única legitimada en el Partido de General Balcarce con representación colectiva de intereses. Asimismo, y en relación a la ultima actuaciones de ese Ministerio, de dictar una conciliación obligatoria, es violatoria -en principio- al Pacto oportunamente celebrado con la Provincia de Buenos Aires, en donde se reserva el ejercicio exclusivo de la policía de trabajo, ya que en la emergencia no se encuentran implicadas materias como paritarias o vida interna sindical, en razón, se reitera que al no haberse modificado el CCT 36/75 en cuanto legisla la materia de ingreso a Entidades eléctricas, en caso de conflicto colectivo la única autoridad de aplicación es el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires. Por ello sostuvimos en un recurso administrativo que la conciliación obligatoria por el Ministerio de Trabajo de la Nación en el expediente 1325231/09 es nula, de nulidad absoluta y por lo tanto carece de efectos y obligatoriedad para parte alguna y que, en base a ello, mal podría acatar la Cooperativa la medida cautelar decretada, con el agravante que aún si se aplica el criterio que la cautelar decretada en incompetencia es válida, la misma no tiene efectos posteriores una vez vencidos los plazos legales de la Conciliación, por lo que no existe justificativo alguno a la decisión empresaria, la cual además y conforme es conocimiento de ese Ministerio (separación de este Sindicato de FATLyF desde julio de 1996), la hace incurrir en «práctica desleal», penada por la ley 23551. Los elementos antes enunciados son de una gravedad tal, que deja en claro que lo único que pretende el Consejo de Administración es buscar una confrontación entre trabajadores para ocultar el caótico estado financiero en que esas autoridades han puesto a la Cooperativa, que incluso pone en serio riesgo la continuidad de la fuente de trabajo, con el agravante de que estas maniobras les permite incluso seguir ocultando el hecho que la figura del Presidente del Consejo está siendo investigado, e incluso imputado, por el delito de administración infiel al patrimonio de la propia Cooperativa. En definitiva, no se está ante un conflicto intersindical, sino que la actitud de los trabajadores ingresados o aquellos que no se encuentran afiliados a esta organización -como aquellas entidades que las respalden- sólo pueden ser calificados como «rompe huelga» o traidores al movimiento obrero, pareciendo más a «mano de obra desocupada», incluso por sus actitudes patoteriles que llegaron a lesionar a un trabajador afiliado a esta organización, como método de asustar a los Compañeros que se encuentran ejerciendo su legitimo derecho de huelga. B A L C A R C E “OCHO DE OCTUBRE” N° 264 - Cierre de edición, 26 / 11 / 2009 - Sindicato Luz y Fuerza Mar del Plata 1 Sitio W eb: lyfmdp.org.ar Nº 264

Upload: others

Post on 01-Aug-2022

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ocho 264 p PDF - lyfmdp.org.ar

“OCHO DE OCTUBRE” N° 264 - Cierre de edición, 26 / 11 / 2009 - Sindicato Luz y Fuerza Mar del Plata 1Sitio W eb: lyfmdp.org.ar

SÍNTESIS DELCONFLICTO (24-11-09)

El conflicto se suscita por la decisión ilegal del Consejo deAdministración de la Cooperativa de ingresar a seis trabajadoresviolando lo dispuesto en el Art. 3 del CCT 36/75, pese al compromisoasumido el 30 de agosto del corriente año, ante el Ministerio de Trabajode la Provincia de Buenos Aires, norma convencional esta que no hasido modificado pese a la pretensión empresario, según lo dispuestopor la Resolución ST 1012/09 de ese Ministerio de Trabajo de la Nación.

Esta Resolución fue, además, consentida no sólo por laCooperativa sino también por FATLyF, lo que implica que los ingresosdeben ser realizados mediante el mecanismo de Bolsa de Trabajoque determina el CCT 36/75 y que dicha Bolsa es regulada yadministrada por el Sindicato con Personería Gremial en la jurisdicciónterritorial, siendo esta Organización la única legitimada en el Partidode General Balcarce con representación colectiva de intereses.

Asimismo, y en relación a la ultima actuaciones de ese Ministerio,de dictar una conciliación obligatoria, es violatoria -en principio- al Pactooportunamente celebrado con la Provincia de Buenos Aires, en dondese reserva el ejercicio exclusivo de la policía de trabajo, ya que en laemergencia no se encuentran implicadas materias como paritarias ovida interna sindical, en razón, se reitera que al no haberse modificadoel CCT 36/75 en cuanto legisla la materia de ingreso a Entidadeseléctricas, en caso de conflicto colectivo la única autoridad de aplicaciónes el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires.

Por ello sostuvimos en un recurso administrativo que la conciliaciónobligatoria por el Ministerio de Trabajo de la Nación en el expediente1325231/09 es nula, de nulidad absoluta y por lo tanto carece deefectos y obligatoriedad para parte alguna y que, en base a ello, malpodría acatar la Cooperativa la medida cautelar decretada, con elagravante que aún si se aplica el criterio que la cautelar decretada enincompetencia es válida, la misma no tiene efectos posteriores unavez vencidos los plazos legales de la Conciliación, por lo que no existejustificativo alguno a la decisión empresaria, la cual además y conformees conocimiento de ese Ministerio (separación de este Sindicato deFATLyF desde julio de 1996), la hace incurrir en «práctica desleal»,penada por la ley 23551.

Los elementos antes enunciados son de una gravedad tal,que deja en claro que lo único que pretende el Consejo deAdministración es buscar una confrontación entre trabajadores paraocultar el caótico estado financiero en que esas autoridades han puestoa la Cooperativa, que incluso pone en serio riesgo la continuidad de lafuente de trabajo, con el agravante de que estas maniobras les permiteincluso seguir ocultando el hecho que la figura del Presidente delConsejo está siendo investigado, e incluso imputado, por el delito deadministración infiel al patrimonio de la propia Cooperativa.

En definitiva, no se está ante un conflicto intersindical, sino que laactitud de los trabajadores ingresados o aquellos que no se encuentranafiliados a esta organización -como aquellas entidades que lasrespalden- sólo pueden ser calificados como «rompe huelga» otraidores al movimiento obrero, pareciendo más a «mano de obradesocupada», incluso por sus actitudes patoteriles que llegaron alesionar a un trabajador afiliado a esta organización, como método deasustar a los Compañeros que se encuentran ejerciendo su legitimoderecho de huelga.

B A L C A R C E

“OCHO DE OCTUBRE” N° 264 - Cierre de edición, 26 / 11 / 2009 - Sindicato Luz y Fuerza Mar del Plata 1Sitio W eb: lyfmdp.org.ar

Nº 264

Page 2: ocho 264 p PDF - lyfmdp.org.ar

“OCHO DE OCTUBRE” N° 264 - Cierre de edición, 26 / 11 / 2009 - Sindicato Luz y Fuerza Mar del Plata2 Correo-e: [email protected]

(Fuentes propias y de losdiarios balcarceños “ElSemanal”, “El Diario” y “LaVanguardia”.)

PRIMERA ETA PA.

A principios de agostopasado la Cooperativadispuso 6 ingresos por Luzy Fuerza GeneralPueyrredon. Afiliados a Luzy Fuerza Mar del Plataocuparon el predio de redes,en avenida San Martín y105, impidiendo el accesodel nuevo personal. Segeneró un conflicto que seprolongó hasta el 13 deagosto (…)

13 de Agosto. El Ministeriode Trabajo, a través de ladoctora Noemí Rial,

suspendió el actohomologatorio del acuerdoentre la Cooperativa, laFATLYF y Pueyrredon, queavalaba esos ingresos, porlo que se dejó sin efectoesas incorporaciones.

S E G U N DA ETA PA

25 de setiembre. Se reavivóel enfrentamiento, porqueLuz y Fuerza Mar del Platanuevamente ocupó el sectorde redes debido a que laCooperativa no había dadocumplimiento al acta firmadael 13 de agosto, al no dar debaja a esos 6 trabajadores.Tras fuertes reclamos, queincluyeron la toma por variashoras de las oficinasadministrativas, hubo unaaudiencia en el Ministerio de

Trabajo local, donde laCooperativa cumplió con laResolución ministerial.

Pero allí fue Pueyrredon quesalió a defender su postura,se convocó a audiencias enel Ministerio de Trabajo deNación, se dictó unaconciliación obligatoria, y seindicó que habría multaspara la Cooperativa y susfuncionarios si no seretomaba el personal.

T E RCERA ETA PA

13/11/09. Un nuevo frente deconflicto se generó desde lamañana en el ámbito de laCooperativa de Electricidad«Gral. Balcarce Ltda.»cuando los afil iados alSindicato Luz y Fuerza Mar

del Plata iniciaron unamedida de fuerza queincluye una asambleapermanente en el predio deredes, luego de tomarconocimiento que la entidadhabía reincorporado a 6trabajadores que fuerontomados a través delsindicato GeneralPueyrredon y queposteriormente habían sidoseparados del plantel,cuando el Consejo deAdministración accedió acumplir la Resoluciónministerial 1012, quereconoció los derechosjurisdiccionales de Luz yFuerza Mar del Plata.

El Secretario gremial AxelZárate le expresó al diario ElSemanal (Balcarce) que«nuevamente Adobbati y elconsejo de administraciónvuelven a las andadas,porque hay una Resolucióndel Ministerio de Trabajo quees la 1012/09, donde sereconoce la jurisdicción alSindicato Luz y Fuerza Mardel Plata, que hay una Bolsade Trabajo que se deberespetar, pero Adobbati hadecidido volver a ingresar aesas 6 personas a las quehabían dado de baja,violando la Resolución quese firmó en el Ministerio deTrabajo de la Provincia,donde se comprometían adejar sin efecto todas lasrelaciones laboralesgeneradas a raíz de laprimera resolución que firmóla viceministra Noemí Rial.Luego la viceministra serectificó y volvió a reconocerla jurisdicción de Luz yFuerza Mar del Plata. PeroAdobbati desoyó todo eso,demostrando una vez más laforma en la que se manejan,tanto el presidente como elresto del consejo deadministración. Tenemosconocimiento que haydisidencias en el seno delconsejo de administración,parte del cual no quiereseguir teniendo problemascon los trabajadores, sobretodo con temas que van encontra de la ley».

Apuntó que «nos llama laatención que ningúnintegrante del poder políticode Balcarce, pasando por el

C O O P E R ATIVA DE ELECTRICIDAD DE BA LC A RCE.

C RO N O LOGÍA DEL CONFLICTO

Resolución MTSS 1012. El Ministerio de Trabajo reconfirmó nuestra legitimidad.

Page 3: ocho 264 p PDF - lyfmdp.org.ar

“OCHO DE OCTUBRE” N° 264 - Cierre de edición, 26 / 11 / 2009 - Sindicato Luz y Fuerza Mar del Plata 3Sitio W eb: lyfmdp.org.ar

Intendente, o el ConcejoDeliberante, se acercó o nosconvocó para conocer deesta nueva medida.Denunciamos que la platano estaba, lo probamos, elOCEBA lo probó, haycausas penales que estánen la Fiscalía, huboallanamientos… Estáprobado que Adobbati nopuede seguir al frente de laCooperativa».

En cuanto a la resolución delMinisterio que avala losingresos, dijo que«…sabemos que laCooperativa ha decididoincorporar a partir del día dehoy a las 6 personas, lesvolvieron a dar el alta en laAFIP».

Además señaló que«cuando se dijo que Luz yFuerza Mar del Plata dejó a6 personas en la calle, lo quetiene que quedar en claro esque los que dejaron 6personas en la calle fueronCóppola, Huck, Belén, todaesta gente que integra estaasociación civil que se hacellamar Sindicato Luz yFuerza General Pueyrredon.Ellos fueron los quepropagaron la desafiliaciónde compañeros, esoscompañeros tenían a sushijos en los primeros lugaresde nuestra Bolsa de Trabajo,se los llevaronprometiéndoles que al otrodía entraban y ahí comenzóa generarse toda estaproblemática gremial quetenemos hoy. Sabemos quenuestros derechos estánescritos, lo que estáinventando Adobbati noexiste en ningún lado».

16-11-09.Denuncian «ilegalidad» enacciones de la Cooperativa.

Luz y Fuerza Mar del Plataintimó a la Cooperativa yal Ministerio de Trabajo dela Nación.Así lo señaló el secretariogeneral del gremio, JoséRigane, en una conferenciade prensa desarrollada en elsector de Redes de avenidaSan Martín donde losafiliados a Luz y Fuerza Mardel Plata permanecen enasamblea permanentedesde el mediodía delviernes, cumpliendo ademásun paro técnico, manual yadministrativo. (…) En lascartas documento elSindicato le exigió a laentidad eléctrica quedeponga su posición dereincorporar a seisempleados tomados por (…)el sindicato GeneralPueyrredon y al ministerioque revea lo dictaminado yaque a su entender esadependencia tieneincompetencia en el tema.Rigane calificó laconciliación obligatoriadictaminada por el MinisterioNacional como, «ilegal» y alacuerdo como «nulo denulidad absoluta». Además,se dio a conocer uncomunicado, informandoque se retiraba la atencióndel servicio por razones deseguridad al tomarconocimiento en formaextraoficial que habríapersonas ajenas al diagramade guardia trabajando en laslíneas de media tensión.(Fuente: diarios «LaVanguardia», 16.11.2009 y«El Diario», 17.11.2009.)

17-11-09. Incidentes entretrabajadores de laCooperativa. El conflicto(…) alcanzó por la tarde supunto de máximo tensióncuando se registraron serios

incidentes entre trabajado-res afiliados al Sindicato Luzy Fuerza Mar del Plata y Luzy Fuerza Pueyrredon, con elresultado de cuatrolesionados, uno de ellosinternado en el HospitalMunicipal Subzonal. Loshechos ocurrieron en lazona de calles 63 y 120,donde afil iados aPueyrredon trabajaban enlas líneas (…) siendoobservados por trabajadoresde Luz y Fuerza Mar delPlata. Allí se generó unintercambio verbal, que pasóa la agresión física (…)registrándose cuatrolesionados. Tomóintervención la Estación dePolicía Comunal, donde seradicaron lasc o r r e s p o n d i e n t e sdenuncias. («El Diario», 17-11-09.)El dirigente Jorge Blanco fuehospitalizado con un golpeen la cabeza, aunque estáfuera de peligro. («LaVanguardia», 17-11-09.)

El compañero Axel Zárate da lectura de Acta firmada.

Conferencia de Prensa.

Auditoría de la OCEBA.

Concentración en la calle.

Page 4: ocho 264 p PDF - lyfmdp.org.ar

“OCHO DE OCTUBRE” N° 264 - Cierre de edición, 26 / 11 / 2009 - Sindicato Luz y Fuerza Mar del Plata4 Correo-e: [email protected]

17-11-09. CONFLICTO COOPERATIVA BA LC A RCE.

U NA JUSTICIA INDECISA, A D E M Á SDE INEXISTENTE, ATENTA CON LACREDIBILIDAD CIUDA DA NA.

onforme lo venimosdenunciando ante losvecinos de Balcarce, lasdiferentes autoridadesMunicipales, Provinciales yNacionales, la situaciónpenal del Presidente de laCooperativa es por demáspreocupante, ya que elmismo se encuentraImputado por el delito deAdministración Fraudulentacometido contra la mismaCooperativa que administra.

Sin duda que el Sr. Adobattise ve favorecido por lalentitud con que la justiciapenal se viene desenvol-viendo, ya que pese adeterminar el Sr. Fiscal acargo de la UFI N º 9 (luegode investigar) que existíanmotivos bastantes paraatribuirle al Sr. Rogelio E.Adobatti el hecho calificadocomo DEFRAUDACIÓNPOR ADMINISTRACIÓNINFIEL EN FORMACONTINUADA (ARTS.173INC 7 Y 55 A CONTRARIODEL cp., hoy continúaadministrando el destino ylos fondos de la mismaCooperativa que se le acusade defraudar.

El Sr. Rogelio Adobatti seencuentra imputado en lacausa penal «ABOBATTIROGELIO E. S/ DEFRAU-DACIÓN POR ADMINIS-TRACIÓN FRAUDULEN-TA». INVESTIGACIONPENAL PREPARATORIA.Nº 171.779".

Pero pese a estos hechos«EL ZORRO SIGUECUSTODIANDO ELGALLINERO», y continua-mos a la espera de que lajusticia llame a declarar alPresidente de la Coopera-tiva (si no lo hizo ya) ydetermine el procesamientoo no del mismo, resoluciónque hasta el momento noestá en nuestro conoci-miento.

Es claro recordar queconforme lo determinó laFiscalía en su imputación«…el Sr. Rogelio Adobattientre el mes de enero de2004 y hasta la fecha,ejerciendo su función depresidente de la Coope-rativa, quien en razón dedicha función ostentadocomo tal carácter laadministración de losbienes e intereses pecu-niarios de los referidossocios cooperativistas,violando los deberes delcargo, con el fin de lograrun beneficio lucrativopropio, procedió a ocasio-nar un perjuicio a losintereses confiados porlos referidos consistiendoa su accionar en: incumplirel pago de las obliga-ciones de la cooperativaaún cuando se cobraba lassumas dinerarias a sussocios para solventarlas,efectuando retenciones enlas respectivas facturasdel servicio eléctricoemitidas y abonadas porlos respectivos asociados,no transfiriendo los

importes respectivos a losorganismos acreedores,además no exteriorizandola totalidad de losextremos (pasivos) en lasrendiciones de cuentas,circunstancia que generóperjudicialmente accionesjudiciales contra lainstitución por los montosimpagos con más losintereses y honorariosrespectivos. Se verificanconductas de Nosuscripción de contratosde fideicomiso para laadministración de fondosrecaudados por conceptoAgregado Tarifario,importe que ascendía a lafecha de la imputación apesos 1.932.000.»

En esta causa penal se hanrealizado allanamientos enla sede de la cooperativasecuestrando documenta-ción y sin embargo lasituación se mantiene porcuanto el Sr. Adobatti sigueejerciendo el cargo dePresidente de la cooperativasobre la cual el fiscalsospecha que está siendo

tampoco justifica la morajudicial.

Esta organización Sindicalsólo persigue preservar lafuente de trabajo denuestros representados yque la misma se sigasosteniendo en el tiempo.Por lo que no compren-demos estas demorasmáxime cuando nos constaque al sospechado siemprese le ha garantizado eldebido proceso y si nospermite dudar que la demorapuede beneficiar alinvestigado o los demásfuncionarios que pudierenhaber cometido un ilícito ypor ello no queremossorprendernos ingratamenteque, por vericuetos legales,la causa quede en la nada,como vemos muy seguido enlas crónicas periodísticassobre este tipo de delitos.

Sirva la presente comoadvertencia para luego nosorprendernos, reiteramos,con decisiones que porllegar tarde frustran lasaspiraciones, por un lado, delos socios de la cooperativaque no son otras quepreservar el patrimonio a laque han aportado pordécadas; y por el otro, lasaspiraciones ciudadanasque pretenden un justiciaeficaz plena y garantista.

defraudada. Pese a ello, nose ha adoptado ningunamedida procesal atinentepor lo menos a ponerle fin ala comisión del delito oresolver que la actividad delimputado no resisteinvestigación. Lo concretoes que esta indecisiónjudicial, en el caso queAdobatti sea procesado, nosubsana el perjuicio sufridoen el patrimonio Coope-rativo, y si por el contrario nohay merito para investigar

C

“OCHO DE OCTUBRE” N° 264 - Cierre de edición, 26 / 11 / 2009 - Sindicato Luz y Fuerza Mar del Plata4 Correo-e: [email protected]

El apoyo irrestricto de las Familias Lucifuercistas.

El compañero Jorge Blanco, delegado de Balcarce, intervieneen la Asamblea General.

Page 5: ocho 264 p PDF - lyfmdp.org.ar

“OCHO DE OCTUBRE” N° 264 - Cierre de edición, 26 / 11 / 2009 - Sindicato Luz y Fuerza Mar del Plata 5Sitio W eb: lyfmdp.org.ar

¡BA S TA DE MIRARPARA OT RO LADO!

esde el inicio delpresente conflicto, hemosvisto como las Autoridadesde la Cooperativa y susasesores asumíancompromisos en elMinisterio de Trabajo de laProvincia de Buenos Airesque luego incumplían, con laúnica voluntad de generarconflictos inexistentes, ydesviar la verdaderasituación económica yfinanciera de laCooperativa, y la situaciónpenal del Presidente de lamisma que se encuentraImputado por .el delito deAdministración Fraudulentacometido contra la propiaInstitución.

Hoy nadie se sienteresponsable de la situaciónplanteada, ni el Consejo deAdministración, ni losmandos superiores de laCooperativa, ni losasesores en las diferentesáreas, ni el poder político.

En el día de ayeradvertimos por nota, a lasautoridades de laCooperativa, nuestrapreocupación, ya queestarían operando sobre lalíneas de media tensión,personas ajenas aldiagrama de guardia,tomando servicios desde unlugar distinto al normal giroy desarrollo de lasactividades, sin informaciónpor parte de las jefaturascorrespondientes, nicomunicación de lossectores donde operan,configurando ello un graveriesgo la integridad física delos trabajadores que seencuentran cubriendo lospuestos de guardia yteniendo en cuenta elpeligro que trae a laSEGURIDAD PÛBLICA,maniobras de este tipo,dada la posibilidad de quese tensione una línea demedia tensión en momentosen que se encontraraalgunas de las partesejecutando tareas,

(trabajadores de guardia enfunción, o terceros ajenos aldiagrama). En esaoportunidad manifestamosque por estrictas razones deseguridad, ningúntrabajador afiliado a estaorganización, realizarátareas sobre la red eléctrica,hasta tanto por parte de laGerencia Técnica secertifique por escrito que talsituación ha cesado,haciéndose responsabledicho profesional, de laseventuales contingenciasque ocurran ante talirregular manejo delservicio.

Horas más tarde el jefeTécnico de la CooperativaIng. Raúl Martínez, noscomunicaba que «… no hayni ha habido en el día de lafecha personal ajeno alplantel de la Cooperativatrabajando sobre las redes

de distribución…» asimismoel mencionado profesionalagregaba: «…hemosconsultado al Consejo deA d m i n i s t r a c i ó n ,certificándonos que no seha ordenado ningún tipo detarea sobre las redes,encontrándose losreclamos rurales existentesen la Guardia sin realizarhasta el momento…».

Pese a la nota por escritodel representante técnicode la Cooperativa, secontinuaron haciendomaniobras sobre las líneasde tención comunicandoesta situación a laCooperativa y al OCEBA(CD Nº 05236710 4 y CD Nº05236709 5,respectivamente), para quede manera inmediataintervengan y ordenencesar las peligrosasmaniobras ordenadas.

D

Sin perjuicio de esto,desatendiendo el pedido deesta Organización, hoy a latarde se constató que habíapersonas ajenas aldiagrama de guardia, que aladvertir que fuerondescubiertos atacaron agolpes de palos atrabajadores de laCooperativa.

Ahora hay un trabajadorinternado en el hospitallocal, fruto de esta locurairracional que este Consejode Administración hadecidido transitar, asociadocon el SindicalismoEmpresarial, sin ningúngrado de representatividadjurídica ni real. Hoydenunciamos y hacemosresponsables de los hechosacaecidos a todo el Consejode administración de laCooperativa Eléctrica, quepor acción y/o omisión han

contribuido a esconder decualquier manera,(con untrabajador internado) sinningún tipo de reparo, laverdadera situacióneconómica, financiera ypenal de las máximasautoridades del consejo:Queremos hacer unllamado de atención alpoder político de estaciudad, quienes con susilencio e inacción estáncontribuyendo a llevaradelante esta «locura»,poniendo en riesgo la viday la integridad física detrabajadores, que tambiénson ciudadanos deBalcarce, teniendo laobligación y el deber decuidar de ellos.

¡Basta de mirarpara otro lado!

“OCHO DE OCTUBRE” N° 264 - Cierre de edición, 26 / 11 / 2009 - Sindicato Luz y Fuerza Mar del Plata 5Sitio W eb: lyfmdp.org.ar

Conferencia de Prensa.

Page 6: ocho 264 p PDF - lyfmdp.org.ar

“OCHO DE OCTUBRE” N° 264 - Cierre de edición, 26 / 11 / 2009 - Sindicato Luz y Fuerza Mar del Plata6 Correo-e: [email protected]

En la Conferencia de prensabrindada por nuestroSecretario Gremial AxelZárate, el asesor letrado delSindicato Dr. Fernando Forioy los delegados de la ciudadde Balcarce, compañerosMarcos Marchetti y JorgeBlanco, se dio a conocer queel Sindicato de Luz y Fuerzade Mar del Plata realizaráuna movilización conafil iados de toda sujurisdicción a la ciudad deBalcarce para reclamar porla violación del ConvenioColectivo de Trabajo 36/75,al incorporar seistrabajadores violando laBolsa de Trabajo ydesconociendo a estaOrganización Gremial.

La actitud del Consejo deAdministración de laCooperativa, en sociedadcon el sindicalismoempresario de la FATLyF yel Sindicato (sin personeríagremial) de Gral.Pueyrredon, es unapermanente cortina de humocon el objeto de tapar laverdadera cuestión que es elcaótico estado financieroque el Consejo deAdministración ha llevado ala Cooperativa al punto deque pueda producirse laquiebra de la empresa conla consiguiente pérdida depuestos de trabajo.Texto de la Resolución deAsamblea GeneralExtraordinariaMar del Plata, 20 deNoviembre de 2009.

RESOLUCIÓN A.G.E. 20/11/09

PUNTO 3: Conflictogremial en la Cooperativade Electricidad deBalcarce.-

VISTO: El conflictosuscitado por el Consejo deAdministración de la

LUZ Y FUERZA MAR DEL PLATAM OVILIZARÁ LOS AFILIADOS DETO DA SU JURISDICCIÓN A LACIUDAD DE BA LC A RC E

Cooperativa de Electricidadde Gral. Balcarce Ltda, y:

CONSIDERANDO:

Que el conflicto sesuscita por la decisión ilegaldel Consejo deAdministración de laCooperativa al incorporarseis trabajadores violandonuestra Bolsa de Trabajodesconociendo a estaOrganización gremial;

Que la decisión esviolatoria del CCT 36/75, enrazón que su texto originalen materia no ha sidomodificado en base a lodispuesto por la ResoluciónST 1012/09 del Ministerio deTrabajo de la Nación que

dejó sin efecto unapretendida modificación desu articulado;

Que la Resoluciónantes expuesta fueconsentida tanto por lapropia Cooperativa, comotambién por la FATLyF al nohaber interpuesto recursoadministrativo alguno, lo queimplica que los ingresosdeben ser realizadosmediante el mecanismo deBolsa de Trabajo quedetermina el CCT 36/75 yque dicha Bolsa es reguladay administrada por elSindicato con PersoneríaGremial en la jurisdicciónterritorial;

Que en el Partido deGral. Balcarce, el únicosindicato legitimado y conrepresentación colectiva deintereses es estaOrganización Sindical;

Que conforme lodetermina nuestraOrganización Nacional, laProvincia de Buenos Airespor el Pacto de San Nicolásde los Arroyos mantiene yconserva todas lasfacultades políticas queexpresamente no delega, yen base a ello se celebró en1986 el Pacto número 2entre la Provincia y el EstadoNacional, por el cual laprovincia mantiene suspotestades de ejercer ladenominada Policía de

Trabajo, salvo en materiasexpresamente delegadas aNación, como régimenparitario o autoridad deaplicación de la vida internade las organizacionessindicales;

Que por lo anteriory ante el hecho de nohaberse modificado el CCT36/75 en cuanto legisla lamateria de ingreso aEntidades eléctricas, encaso de conflicto colectivo laúnica autoridad deaplicación es el Ministerio deTrabajo de la Provincia deBuenos Aires, quedando porende vedada toda actuaciónpor parte del Ministerio deTrabajo de la Nación en eseaspecto, a lo que debe

C O O P E R ATIVA DE ELECTRICIDAD DE BA LC A RCE.

Asamblea General Extraordinaria.

Page 7: ocho 264 p PDF - lyfmdp.org.ar

“OCHO DE OCTUBRE” N° 264 - Cierre de edición, 26 / 11 / 2009 - Sindicato Luz y Fuerza Mar del Plata 7Sitio W eb: lyfmdp.org.ar

sumarse la clara legislaciónque establece la Ley 23.551que la personería gremial deuna entidad de segundogrado como FATLyF sólopuede ser utilizada cuandoen el territorio donde sedesarrolla el conflicto noexiste una organización deprimer grado con personeríagremial, hecho que noocurre en la emergencia;

Que la supuestaconciliación obligatoriadecretada por el Ministeriode Trabajo de la Nación enel expediente 1325231/09es nula de nulidad absolutay por lo tanto carece deefectos y obligatoriedadpara parte alguna;

Que a mayorabundamiento y de acuerdoa la legislación laboralpositiva ante el caso dedecretarse una conciliaciónobligatoria, la medidacautelar que pudieredecretarse en suprocedimiento sólo tieneobligatoriedad mientras dureel plazo de dichoprocedimiento y que nopuede extenderse en eltiempo, lo que implica ladecisión de reincorporación(máxime cuando laconciliación había vencidoen cuanto a su plazo) comouna mera decisión unilateral

empresaria, sin justificativoalguno;

Que en definitiva ladecisión adoptada por elConsejo de Administraciónde la Cooperativa, ademásde ser violatoria del CCT 36/75 en materia de ingresoscomo vimos, implica unapráctica desleal, por cuantopretende beneficiar a otraorganización sindical sinjurisdicción, hecho penadoexpresamente por la Ley deAsociaciones Sindicales,implicando además unaviolación e intromisión en lavida interna sindical parafavorecer a una de laspartes, contraviniéndoseademás las normativasinternacionales;

Que losfundamentos antesenunciados son de unagravedad tal, que deja enclaro que lo único quepretende el Consejo deAdministración es buscaruna confrontación entretrabajadores para ocultar elcaótico estado financiero enque esas autoridades hanpuesto la Cooperativa, queincluso pone en serio riesgola continuidad de la fuentede trabajo, con el agravanteque estas maniobras lespermiten incluso seguirocultando el hecho que la

figura del Presidente delConsejo está siendoinvestigado e inclusoimputado por el delito deadministración infiel enforma continuada alpatrimonio de la propiaCooperativa;

Que en definitiva nose está ante un conflictointer sindical, sino que laactitud de los trabajadoresingresados o aquellos que

no se encuentran afiliadosa esta organización y comoaquellas entidades que lasrespalden sólo pueden sercalificados como «rompehuelga» o traidores almovimiento obrero,pareciendo más a mano deobra desocupada, inclusopor sus actitudes patoterilesque llegaron a lesionar a untrabajador afiliado a estaorganización como métodode asustar a los

Compañeros que seencuentran ejerciendo sulegítimo derecho de huelga;

Que ante lagravedad de la situación sehace necesaria laintervención de la totalidadde la jurisdicción de nuestraOrganización, en defensade las normasconvencionales, lapreservación de la fuente detrabajo e incluso abortartodo accionar de quienes sedicen dirigentes y que sólobuscan lucrar en su propiobeneficio sin importar elriesgo en que colocan a masde 90 familias delucifuercistas de la ciudad deBalcarce;

POR TODO ELLO, ESTAA.G.E. RESUELVE:

1) Facultar a la ComisiónDirectiva paradeterminar la fecha en laque se realizará un parotécnico manual yadministrativo conmantenimiento de lasguardias esenciales,con movilización a laciudad de Balcarce.

2) Declarar el estado dealerta y movilizaciónpermanente.

3) Declarar a esta A.G.E.en estado de asambleapermanente y que laComisión Directiva lareanude cuando así selo considere.

p/ Sindicato de Luz yFuerza de Mar del Plata.

Mesa de la Asamblea General Extraordinaria.

Otro aspecto de laAsamblea General.

Page 8: ocho 264 p PDF - lyfmdp.org.ar

“OCHO DE OCTUBRE” N° 264 - Cierre de edición, 26 / 11 / 2009 - Sindicato Luz y Fuerza Mar del Plata8 Correo-e: [email protected]

Lista Blanca de Luz yFuerza Córdoba.Los trabajadores delSindicato de Luz y Fuerzade Córdoba nucleados enla Lista Blanca enviamosnuestra solidaridad desdeCórdoba a los compañerosdel hermano Sindicato deLuz y Fuerza de Mar delPlata frente al conflicto quesostienen en laCooperativa deElectricidad de Balcarcecontra el sindicalismoempresario de la Fatlyf y lacomplicidad del poderpolítico de Buenos Aires yla Nación. Entendiendoque para el resto de lostrabajadores de laelectricidad de nuestropaís el Sindicato de Luz yFuerza de Mar del Plata esel ejemplo a seguir de unsindicalismo independientey antiburocrático quedefiende los intereses delos trabajadores comosiempre sostuvo nuestrocompañero Agustín Tosco.Un abrazo fraternal.Nestor «Pichón» Sosa -Tomás Di Toffino.———————————

Nuestro repudio a loshechos de violenciapadecidos por lostrabajadores de Balcarce(nucleados en Luz yFuerza- Mar del Plata) ynuestra solidaridad consu justa lucha. ¡Fuerzacompañeros!. CTA secc.General Pico. La Pampa.Christian Rosso. SecretarioGeneral. ———————————

SE SOLIDARIZAN:CARLOS LOZA, SecretarioGeneral Junta Interna,ATE; AGP. EDUARDO ESPINOSA,Junta Interna, ATE,

Ministerio de DesarrolloSocial, Pvcia. de Bs.As. CARLOSGUANCIARROSA,Agrupación EnriqueMosconi, Berisso,Ensenada, La Plata, enFeTERA. INGRID STORGEN,comunicadora social.CHRISTINA CASTELLO,poeta y periodista.MARTA SPERONI,activista del Comité deSolidaridad Internacionalcon los Cinco Cubanos.———————————

SOLIDARIDAD ACTIVACON LOS COMPAÑEROSDE BALCARCE Y APOYOAL PEDIDOINTERVENCIÓN DE LACOOPERATIVA BUENOS AIRES,ARGENTINA, 4 DEOCTUBRE DEL 2009 Compañerossolidarizarse fraterna yactivamente, de formaexplícita, con nuestroscompañeros delSindicato Luz y FuerzaMar del Plata es unimperativo categóricoabsoluto. SOCIALISMO OBARBARIE!!!!HASTA LA VICTORIASIEMPRE !!!!!!GRACIASCOMPAÑEROS!!!! FeTERA Flores (colectivode base de la Federaciónde Trabajadores de laenergía de la RepúblicaArgentina en CTA) AuroraTuamnischwili Penelón,Guillermo López 15-52217918, 15-50254948———————————

Nuestra solidaridad a loscumpas de Luz y FuerzaMar del Plata (cuenten

siempre con nosotros ). Unabrazo.Compañeras ycompañeros: vaya todanuestra solidaridad y activamilitancia a disposición detodas y todos loscompañeros de Luz yFuerza de Mar del Plata.Una vez más demostrandocon dignidad que unSindicalismo sinburocracias y al servicio dela Liberación Nacional ySocial no sólo es posiblesino imperiosamentenecesario. Es un orgullocompartir la lucha ysentirnos uno solo conustedes. Por la unidad delos trabajadores, por unsindicalismo sinburocracias y la PatriaSocialista que nosmerecemos.Un fuerte abrazo.Carina Maloberti - Secr.de Organización - ATE-NACIONALFrente Sindical deConvocatoria para laLiberación Nacional ySocial: AgrupaciónSindical «Tolo Arce»,Agrupación Sindical «8de Marzo», DemocraciaPopular-Rosario,Emergentes-Mar delPlata, Bibl Popular«Fernando Jara»-Cipoletti, Martín Fierro.———————————

CTA Regional BahíaBlanca – Cnel. Dorrego.

Compañeros SindicatoLuz y Fuerza de Mar delPlata:La CTA Bahía Blanca –Coronel Dorrego expresasu solidaridad con lostrabajadores de laCooperativa deElectricidad de Balcarce yel Sindicato Luz y FuerzaMar del Plata ante losgraves ataques recibidos.Reciban nuestros saludosfraternalesCOMISIÓN EJECUTIVACTA BAHÍA BLANCA-CORONEL DORREGO———————————

Desde la AsociaciónGremial de TrabajadoresPetroleros y Afines de laPcia. de Córdoba(AGTPAC-CTA) hacemosllegar nuestra solidaridad ytodo el respaldo para conlos compañeros de Luz yFuerza de Mar del Plata.POR UN PAIS PARATODOS!!!———————————Les hago llegar mi apoyo ysolidaridad a SLFMdP,Félix Herrero.———————————

Silvia A. Cionfrini yFamiliaMe dirijo a usted comoSecretario General delSindicato de Luz y FuerzaMar del Plata, parabrindarle en nombre de lafamilia de Enzo Cionfrini,ex Secretario General de

SOLIDARIDADES RECIBIDA S.

ese prestigioso Gremiodesde 1955 hasta 1962, yen el mío propio, todanuestra solidaridad yapoyo en estos momentosdifíciles que estánsufriendo. Nos parecetotalmente injusto einadmisible todo lo queestá sucediendo con laclase trabajadora yespecialmente con unGremio de trayectoria tanlimpia y honesta, siempreluchando por los derechosde los trabajadores;afrontando todas lasinjurias y abandonos deuna Federación que no esla primera vez quetraiciona a este Gremio,una Federación que aúnaGremios Empresariales yles da la espalda a todosaquéllos que la molestan,como sucede en estosmomento. Cuenten con toda nuestraayuda y solidaridad alrespecto, y no duden enpedirla de ser necesario.Los abrazanfraternalmente. Silvia A. Cionfrini yFamilia. ————————————

Expreso mi totalsolidaridad con loscompañeros trabajadoresde Luz y Fuerza de Mar delPlata. Un abrazo fraternal.Gerardo Petrarca.

“OCHO DE OCTUBRE” N° 264 - Cierre de edición, 26 / 11 / 2009 - Sindicato Luz y Fuerza Mar del Plata8 Correo-e: [email protected]

Conferencia de Prensa.

Balcarce. Reunión informativa en la calle.