oceanía

28
Oceanía Agustín Larrauri Nicolas De La Fuente Ignacio Di Zillo Ignacio Correa Manuel Martinez

Upload: polop22

Post on 25-Jun-2015

2.746 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Oceanía

Oceanía

Agustín LarrauriNicolas De La FuenteIgnacio Di ZilloIgnacio Correa Manuel Martinez

Page 2: Oceanía

Localización Geográfica

Esta situada entre Asia y América, con la isla australiana como mayor masa

continental, seguida por muchas islas menores.

Page 3: Oceanía

Relieve

Australia es el país que concentra los grandes relieves del continente. Sus

cadenas montañosas, se sitúan cerca de la costa, rodeando el país. Fuera de Australia sólo las montañas de Nueva

Zelanda tienen cierta importancia.

Page 4: Oceanía
Page 5: Oceanía

Condiciones Climáticas

Australia predomina un clima seco y cálido, más de la mitad de su territorio está compuesto por desierto. Nueva Zelanda posee un clima templado y lluvioso.Las islas de micronesia melanesia, y polinesia poseen clima cálido y lluvioso.

Page 6: Oceanía

Bioma

Oceanía presenta el bioma de la pradera que se encuentra en parajes con lluvia de 25 a 75 cm por año, cifra insuficiente para el sustento de un bosque, y superior a la normal en un desierto verdadero .El suelo de las praderas es muy rico en capas por virtud del rápido crecimiento y descomposición de los vegetales, y muy apropiado para el crecimiento de plantas alimenticias como trigo y maíz.

Page 7: Oceanía

Fauna

La fauna australiana agrupa una enorme variedad de animales únicos: el 83% de mamíferos, el 89% de reptiles, el 90% de peces e insectos y el 93% de anfibios que

habitan el continente son endémicos del país.

Australia ha sido el territorio de dos de las cinco especies extintas conocidas de

monotremas y de numerosas especies venenosas.

Page 8: Oceanía

El DingoEs una subespecie de lobo propia de Australasia , es comúnmente descrito como un perro salvaje australiano se encuentran por todo el sureste de Asia. Tienen características tanto de los lobos como de los perros modernos.

Page 9: Oceanía

El ornitorrincoEs una especie de mamífero semiacuático

endémico del este de Australia y de la isla de Tasmania. La extraña apariencia de este

mamífero ponedor de huevos, venenoso, con hocico en forma de pico de pato, cola de castor

y patas de nutria.

Page 11: Oceanía

Los canguros.El canguro es el animal más típico de Australia y el más universalmente conocido. Las enormes patas posteriores y su gran cola dan al animal su inconfundible aspecto; además de la bolsa en la que cuida y transporta los pequeños hasta la edad de un año. Puede dar saltos de hasta 11 metros de longitud y 3 de altura.

Page 12: Oceanía

Los octopodos

Los octópodos son un orden de moluscos cefalópodos conocidos comúnmente como pulpos Carecen de concha y poseen ocho

brazos .Los pulpos más pequeños, como el pulpo de anillos azules que vive en Australia,

alcanzan tallas de unos 15 cm. El pulpo común Octopus vulgaris puede alcanzar los 3m de

largo y 12 kg de peso.

Page 13: Oceanía

Población

Oceanía es un continente escasamente poblado. En la mayor parte del continente se habla inglés como idioma oficial (salvo algunos territorios que continúan siendo

colonias francesas).La religion es cristiana protestante.

Page 14: Oceanía

Australia y Nueva Zelanda tienen una economía diversificada y muy desarrollada.

Aunque hoy día la mayor parte de la población trabaja en los servicios, el sector primario sigue siendo clave y proporciona

buena parte de las exportaciones.

Economía

Page 15: Oceanía

Economía Pesquera

La pesca es también una actividad importante, especialmente en los países pequeños, como Wallis

y Futuna, Nauru, Niue y las Islas Marshall

Page 16: Oceanía

Turismo

En Auckland, una de las dos ciudades más importantes de Nueva Zelanda, se encuentra el

Sky Tower, el edificio más alto de los países del hemisferio sur, que se alza 328 metros

hacia las nubes. Además de visitar los museos, el Zoo y el parque de diversiones, en esta ciudad podemos practicar el Sky Jump o el Bungy Jump desde el Puente de Auckland.

Page 17: Oceanía

Turismo

En Sydney, capital de Australia además de museos y una vida nocturna muy activa,

encontramos la construcción arquitectónica actual más famosa, el Opera House. Por su parte, el Puerto de Darling es hoy uno de los principales destinos turísticos de la ciudad,

donde encontramos el jardín chino y el Acuario de Sydney.

Page 18: Oceanía

Polinesia

La Polinesia es una de las divisiones tradicionales de Oceanía, formada por un gran

grupo de cerca de mil islas situadas en el centro y en el sur del océano Pacífico.

Geográficamente y simplificando, Polinesia puede describirse como un triángulo de 30

millones de km2.Hay dos tipos principales de islas: los atolones (las llanas de formación coralina), como Tahití; y las de formación

volcánica (elevadas), como Hawái.

Page 19: Oceanía
Page 20: Oceanía

MelanesiaLa Melanesia es una de las divisiones

tradicionales de Oceanía. Se extiende desde el occidente del océano Pacífico al mar de

Arafura y tiene al sur a Australia, al oeste Indonesia, al norte Micronesia y al este

Polinesia. Este término fue propuesto para denominar a un grupo de islas que se

consideraba étnica y geográficamente distintas de las de Polinesia y Micronesia.

Page 21: Oceanía
Page 22: Oceanía

Micronesia

Micronesia es una región del océano Pacífico que forma parte de Oceanía. La región está formada por cientos de pequeñas islas repartidas sobre una amplia extensión del Pacífico Oeste. Políticamente, están divididas en ocho territorios. Cuenta con una población de 340.000 habitantes.

Page 23: Oceanía
Page 24: Oceanía

Gran parte de la población oceánica tienen como deporte principal el rugby, los más

destacados son lo integrantes de la selección de nueva zelanda que se hacen

llamar los all blacks.

Page 26: Oceanía

Hockey

Oceanía también se caracteriza por tener a la selección australiana de hockey masculino que

es unas de las mejores a nivel mundial.

Page 27: Oceanía
Page 28: Oceanía

Fin