obsesiones y fobias.doc

1
Obsesiones y fobias: (1895) Ambas no petenecen a la neurastenia porpiamente dicha. Son neurosis separadas, de un mecanismo especial y de etiología semejante. Obsesiones y fobias que se pueden llamar “traumaticas” pertenecen a los síntomas de la histeria. Verdaderas obsesiones: 2 cosas: idea (q impone al enfermo) y estado emotivo asociado (x ej duda). La idea varia y el estado persiste. Lo patológico es cuando: el estado emotivo es eternizado y la idea ya no es original sino un sustituto. Logra reemplazar la idea inconciliable x otra inapropiada p/ asociarse con el estado emotivo q permaneció idéntico. Enlace falso entre el estado y la idea asociada q explica el carácter absurdo propio de obsesiones. Son multiples y especializadas. Reino de sustitución. Fobias: estado emotivo (temor, ansiedad q aparecen solo en condiciones especiales q se evitan). 2 grupos según el objeto del miedo: comunes (miedo exagerado, noche o muerte) ocasionales ( condiciones espaciales, agorafobia, locomoción. Teme al advenimiento de un ataque). Neurosis ansiosa (de angustia). Tb de origen sexual. Etiología: acumulación de la tensión genésica, provocada x abstinencia o imitación frustránea, pero diferente a la neurastenia. Monótonas y típicas. Solo ansiedad, ideas para devenir objeto de una fobia. Una fobia y una obsesion pueden combinarse y es frecuente. Neurosis de angustia ≠ fobia de laN.O y fobia de neurosis de angustia. 1909→fobias: corresponde ver sindromes q pueden pertenecer a diferentes neurosis, no hace falta ver un proceso patológico particular. Dio nombre de “histeria de angustia” a Hans. Hombre de los lobos + con N.O.

Upload: juan-l-fernandez-capovilla

Post on 17-Jan-2016

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Obsesiones y fobias.doc

Obsesiones y fobias: (1895)

Ambas no petenecen a la neurastenia porpiamente dicha. Son neurosis separadas, de un mecanismo especial y de etiología semejante. Obsesiones y fobias que se pueden llamar “traumaticas” pertenecen a los síntomas de la histeria.

Verdaderas obsesiones: 2 cosas: idea (q impone al enfermo) y estado emotivo asociado (x ej duda).La idea varia y el estado persiste. Lo patológico es cuando: el estado emotivo es eternizado y la idea ya no es original sino un sustituto. Logra reemplazar la idea inconciliable x otra inapropiada p/ asociarse con el estado emotivo q permaneció idéntico. Enlace falso entre el estado y la idea asociada q explica el carácter absurdo propio de obsesiones. Son multiples y especializadas. Reino de sustitución.

Fobias: estado emotivo (temor, ansiedad q aparecen solo en condiciones especiales q se evitan). 2 grupos según el objeto del miedo: comunes (miedo exagerado, noche o muerte) ocasionales ( condiciones espaciales, agorafobia, locomoción. Teme al advenimiento de un ataque). Neurosis ansiosa (de angustia). Tb de origen sexual. Etiología: acumulación de la tensión genésica, provocada x abstinencia o imitación frustránea, pero diferente a la neurastenia. Monótonas y típicas. Solo ansiedad, ideas para devenir objeto de una fobia.

Una fobia y una obsesion pueden combinarse y es frecuente.

Neurosis de angustia ≠ fobia de laN.O y fobia de neurosis de angustia.

1909→fobias: corresponde ver sindromes q pueden pertenecer a diferentes neurosis, no hace falta ver un proceso patológico particular. Dio nombre de “histeria de angustia” a Hans. Hombre de los lobos + con N.O.