observacion de celulas eucariotas

5
Practica 6 OBSERVACION DE CELULAS EUCARIOTAS OBJETIVO Observar el núcleo en células sanguíneas empleando la tinción de Hematoxilina-Eosina y Tinción Wright. MATERIAL -Microscopio - células sanguíneas - alcohol etílico absoluto - Célula epitelial - metanol absoluto - Reactivo de Wright - Hematoxilina - Eosina METODOLOGIA 1-Extender una gota de sangre sobre un portaobjetos. 2- cubrir la muestra con Etanol y esperar hasta que se evapore. 3- Agregar Hematoxilina por 15 minutos, no dejando que la muestra se seque. 4- Enjuagar y después agregar Eosina por 1 minuto. 5- Enjuagar con agua de la llave. 6- Observar en 10x y 40x. RESULTADOS Fig. 1. Vista al microscopio de muestra de sangre, la cual se fijo con etanol, después se le agrego Hematoxilina, posteriormente se agrego Eosina y se enjuago con agua de la llave. Se observan los eritrocitos teñidos de rojo, en los cuales se confirma que no poseen núcleo. Aumentada 1000 x. Fig. 2. Vista al microscopio de muestra de sangre, la cual se fijo con etanol, después se le agrego Hematoxilina, posteriormente se agrego Eosina y se enjuago con agua de la llave. Se observan los eritrocitos en rojo, y entre ellos se observa un leucocito polimorfonucleado con su núcleo color lila. Aumentada 1000 x. Leucocito polimorfonucleado Fig. 3. Vista al microscopio de muestra de sangre, la cual se fijo con etanol, después se le agrego Hematoxilina , posteriormente se agrego Eosina y se enjuago con agua de la llave. Eritrocitos en rojo. En el lado izquierdo se observan dos linfocitos con su núcleo prominente teñido de morado. Linfosi tos

Upload: luzy147

Post on 09-Aug-2015

109 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

  1. 1. Practica 6 OBSERVACION DE CELULAS EUCARIOTAS OBJETIVO Observar el ncleoenclulassanguneasempleando la tincin de Hematoxilina-Eosina y Tincin Wright. MATERIAL -Microscopio - clulas sanguneas - alcohol etlico absoluto - Clula epitelial - metanol absoluto - Reactivo de Wright - Hematoxilina - Eosina METODOLOGIA 1-Extender una gota de sangre sobre unportaobjetos. 2- cubrir la muestra conEtanol yesperar hasta que se evapore. 3- Agregar Hematoxilina por 15 minutos, nodejandoque la muestra se seque. 4- Enjuagar ydespusagregar Eosina por 1 minuto. 5- Enjuagar con agua de la llave. 6- Observar en10x y40x. RESULTADOS Fig. 1. Vista al microscopiode muestra de sangre, la cual se fijo con etanol, despus se le agrego Hematoxilina, posteriormente se agrego Eosina yse enjuago con agua de la llave. Se observan los eritrocitos teidos de rojo, enlos cuales se confirma que no poseen ncleo. Aumentada 1000 x. Fig. 2. Vista al microscopiode muestra de sangre, la cual se fijo con etanol, despus se le agrego Hematoxilina, posteriormente se agrego Eosina y se enjuago con agua de la llave. Se observan los eritrocitos en rojo, y entre ellos se observa un leucocito polimorfonucleadocon su ncleocolor lila. Aumentada 1000 x. Leucocito polimorfonucleado Fig. 3. Vista al microscopiode muestra de sangre, la cual se fijo con etanol, despus se le agrego Hematoxilina , posteriormente se agregoEosina yse enjuago conagua de la llave. Eritrocitos en rojo. En el ladoizquierdose observandos linfocitos con su ncleo prominente teido de morado. Aumentado 1000 x. Linfositos
  2. 2. DISCUSION La sangre (humor circulatorio) es un tejido fluido que tienen un color rojo caracterstico, debido a la presencia del pigmento hemoglobnico contenido en los eritrocitos.(1) Tiene una fase slida (elementos formes, que incluye a los glbulos blancos, los glbulos rojos y las plaquetas) y una fase lquida, representada por el plasma sanguneo.(1) Esta prctica se trato de identificar el ncleo en las clulas sanguneas por medio de diferentes Tinciones. Las clulas ms abundantes son, con gran diferencia. (2) El eritrocito es un disco bicncavo de ms o menos 7 a 7.5 m de dimetro y de 80 a 100 fL de volumen. La clula ha perdido su RNA residual y sus mitocondrias, as como algunas enzimas importantes; por tanto es incapaz de sintetizar nuevas protenas o lpidos. Los eritrocitos se derivan de las clulas madre comprometidas denominadas hemocitoblasto. (3) Los eritrocitos de los mamferos no poseen ncleo cuando llegan a la madurez, es decir que pierden su ncleo celular y por lo tanto su ADN. Los leucocitos (tambin llamados glbulos blancos) son un conjunto heterogneo de clulas sanguneas que son los efectores celulares de la respuesta inmune, as intervienen en la defensa del organismo contra sustancias extraas o agentes infecciosos (antgenos). (4) Son clulas con ncleo, mitocondrias y otros orgnulos celulares. A la muestra fijada previamente con Etanol, se le aplico la Tincin de Hematoxilina-Eosina. La hematoxilina es un colorante catinico mientras que la eosina es un colorante aninico perteneciente a los xantenos. Se teirn los ncleos de azul, citoplasmas en rosa, glbulos rojos en naranja o rojo y la fibrina en rosa intenso. (5) Tal y como se observa en la Fig. 1 y 2 donde es posible observar los eritrocitos teidos de un color rojizo sin ncleo y a los leucocitos de un color lila con el ncleo teido de un color morado. En los frotis obtenidos se pudo determinar un 98 % de eritrocitos en muestra coincidiendo con la literatura que menciona que debe ser una valor superior al 95%. En cuanto a leucocitos fue posible identificar por la morfologa del su ncleo a linfocitos y a leucocitos polimorfonucleados.
  3. 3. Tabla que resume las caractersticas de los componentes de la sangre. CONCLUSION En la extensin predominan los glbulos rojos, hemates o eritrocitos, teidos de color rojo. Son ms delgados por el centro que por los bordes. Los de mamferos no poseen ncleo pero los del resto de los animales si lo tienen. Los glbulos blancos o leucocitos se identifican fcilmente por la presencia del ncleo y estos se tien de color violeta. Los eritrocitos son producidos continuamente en la mdula sea de los huesos largos, por los tanto que no requieren una reproduccin. Los eritrocitos constituyen ms del 95 % en la sangre y estos se tien de color rojizo. En la sangre se pueden encontrar son las siguientes:
  4. 4. PREGUNTAS 1- Que tien la hematoxilina y la Eusina? Hematoxilina:Se utiliza en histologa para teir los componentes aninicos (cidos) delos tejidos,a los que da una coloracin violeta.Tieintensamente los ncleos de las clulas,dado que estos contienen cidos nucleicos ricosen radicales cidos. Eosina:es un colorantecido decolor rosado oscuro usado en preparaciones histolgicascuya propiedad est basado en su polaridad negativa lo quele permite enlazarsecon constituyentes celulares decarga positiva.Por ello colorea componentes y orgnulos citoplasmticos mas no los nucleares (por estar el ADN cargado negativamente). Aquellos componentes que se tien con eosina son conocidos como acidfilos o eosinfilos. 2- Los eritrocitos sereproducen? Los eritrocitos delos mamferos no poseen ncleo cuando llegan a la madurez, es decir que pierden su ncleo celular y por lo tanto su ADN. Los eritrocitos son producidos continuamente en la mdula sea de los huesos largos.Asi queno necesitan reproducirse. BIBLIOGRAFIA 1- http://es.wikipedia.org/wiki/Circulaci%C3%B3n_sangu%C3%ADnea#Circulaci.C3.B3n_de_l a_sangre 2- www.bioygeo.info/pdf/Frotis_sangre.pdf 3- http://es.wikipedia.org/wiki/Eritrocito 4- http://es.wikipedia.org/wiki/Leucocito 5- http://www.uam.es/departamentos/medicina/patologia/hematoxilina.htm 6- es.wikipedia.org/wiki/Linfocito