observa - colegio alessandricolegioalessandri.cl/images/pdf/2020/lectura5to.pdf · 2020-03-19 ·...

18
Observa: Profesora: Patricia Poblete

Upload: others

Post on 10-Jul-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Observa - Colegio Alessandricolegioalessandri.cl/images/PDF/2020/lectura5to.pdf · 2020-03-19 · Debes respetar la estructura del texto narrativo (inicio, desarrollo conflicto y

Observa:

Profesora: Patricia Poblete

Page 2: Observa - Colegio Alessandricolegioalessandri.cl/images/PDF/2020/lectura5to.pdf · 2020-03-19 · Debes respetar la estructura del texto narrativo (inicio, desarrollo conflicto y

• ¿Sabes que tipo de texto es el anterior?

• ¿Qué características tiene este tipo de texto? Observemos …

Page 3: Observa - Colegio Alessandricolegioalessandri.cl/images/PDF/2020/lectura5to.pdf · 2020-03-19 · Debes respetar la estructura del texto narrativo (inicio, desarrollo conflicto y

• Es un tipo de texto literario que relata una situación en unas pocas viñetas o cuadros de diálogos.

• Los diálogos de los personajes están escritos en globos de texto.

• Los globos de texto poseen diferentes formas de acuerdo a la intensión del personaje.

• La historieta o comics tiene como finalidad entretener.

Page 4: Observa - Colegio Alessandricolegioalessandri.cl/images/PDF/2020/lectura5to.pdf · 2020-03-19 · Debes respetar la estructura del texto narrativo (inicio, desarrollo conflicto y

• En las viñetas o cuadros muchas veces también aparece un narrador que no está presente en los hechos.

• En las historietas se utiliza de forma especial los signos ortográficos, para darle expresividad.

• Las historietas también son llamadas: Comic, Tira Cómica, Tira de prensa, etc.

Page 5: Observa - Colegio Alessandricolegioalessandri.cl/images/PDF/2020/lectura5to.pdf · 2020-03-19 · Debes respetar la estructura del texto narrativo (inicio, desarrollo conflicto y

Estructura de una historieta:

GLOBOS DE DIÁLOGOS. RUIDOS O SONIDOS QUE INDICAN QUE LE PASÓ O HIZO EL PERSONAJE.

VIÑETAS O CUADROS DE DIALOGOS

Page 6: Observa - Colegio Alessandricolegioalessandri.cl/images/PDF/2020/lectura5to.pdf · 2020-03-19 · Debes respetar la estructura del texto narrativo (inicio, desarrollo conflicto y

Veamos para que se usa cada tipo de globo.

Globo Normal: Indica que el personaje está hablando

Globo de Pensamiento: Indica que el personaje está pensando.

Globo con Puntas: Indica que el personaje está gritando.

Page 7: Observa - Colegio Alessandricolegioalessandri.cl/images/PDF/2020/lectura5to.pdf · 2020-03-19 · Debes respetar la estructura del texto narrativo (inicio, desarrollo conflicto y
Page 8: Observa - Colegio Alessandricolegioalessandri.cl/images/PDF/2020/lectura5to.pdf · 2020-03-19 · Debes respetar la estructura del texto narrativo (inicio, desarrollo conflicto y

Las onomatopeyas.

Son expresiones surgen a partir de la imitación de los mismos sonidos la mayoría de las veces se ocupan en las historietas. Por ejemplo, el perro que dice GUAU, el gallo que dice kikirikí, la rana que dice croac, el pollito que dice pío.

Page 9: Observa - Colegio Alessandricolegioalessandri.cl/images/PDF/2020/lectura5to.pdf · 2020-03-19 · Debes respetar la estructura del texto narrativo (inicio, desarrollo conflicto y
Page 10: Observa - Colegio Alessandricolegioalessandri.cl/images/PDF/2020/lectura5to.pdf · 2020-03-19 · Debes respetar la estructura del texto narrativo (inicio, desarrollo conflicto y

Observemos ahora algunas historietas:

Page 11: Observa - Colegio Alessandricolegioalessandri.cl/images/PDF/2020/lectura5to.pdf · 2020-03-19 · Debes respetar la estructura del texto narrativo (inicio, desarrollo conflicto y
Page 12: Observa - Colegio Alessandricolegioalessandri.cl/images/PDF/2020/lectura5to.pdf · 2020-03-19 · Debes respetar la estructura del texto narrativo (inicio, desarrollo conflicto y
Page 13: Observa - Colegio Alessandricolegioalessandri.cl/images/PDF/2020/lectura5to.pdf · 2020-03-19 · Debes respetar la estructura del texto narrativo (inicio, desarrollo conflicto y

Trabaja ahora en tu cuaderno lo aprendido.

Page 14: Observa - Colegio Alessandricolegioalessandri.cl/images/PDF/2020/lectura5to.pdf · 2020-03-19 · Debes respetar la estructura del texto narrativo (inicio, desarrollo conflicto y

Veamos que aprendimos hoy:

• ¿Qué es el Comic? • ¿Cuál es la estructura de un comic? • ¿Qué son los globos de diálogos? • ¿Qué es una viñeta? • ¿Te gustan los comic?

• Luego crearemos nuestros cómic.

Page 16: Observa - Colegio Alessandricolegioalessandri.cl/images/PDF/2020/lectura5to.pdf · 2020-03-19 · Debes respetar la estructura del texto narrativo (inicio, desarrollo conflicto y

EVALUACIÓN LECTURA COMPLEMENTARIA

Ahora debes aplicar lo aprendido

Debes elaborar un cómic con la temática del libro “Julito Cabello y las Salchipapas

Mágicas” sigue los pasos entregados en esta presentación

Materiales:

Hojas cuadriculadas

Lápices de colores

Instrucciones:

1.- Crea la portada de tu cómic (nombre libro, autor, nombre y curso de estudiante)

2.- Debes respetar la estructura del texto narrativo (inicio, desarrollo conflicto y cierre)

3.- Los dibujos deben presentarse coloreados.

4.- Mínimo 4 hojas y máximo 10 hojas

Page 17: Observa - Colegio Alessandricolegioalessandri.cl/images/PDF/2020/lectura5to.pdf · 2020-03-19 · Debes respetar la estructura del texto narrativo (inicio, desarrollo conflicto y

Cómics “Julito Cabello y las Salchipapas Mágicas”

Lectura Complementaria 5° básico Rúbrica de evaluación “Julito Cabello y las Salchipapas Mágicas” Fecha de entrega: 31/03/2020 Ptje Real: 24 Ptje obtenido:

Criterios Excelente (4 ptos) Bueno (3 ptos) Regular (2 ptos) Por lograr (1 pto)

Responsabilidad El estudiante presenta su comics en

la fecha estipulada

para la entrega.

El estudiante entrega con una clase

de retraso desde la

fecha de estipulada.

El estudiante entrega con más de

una clase de retraso

desde la fecha

estipulada.

No presenta el

trabajo

Coherencia La historia

presentada en el

comics mantiene una

línea argumentativa,

por lo que se lee un

relato coherente.

La historia

presentada en el

comics mantiene una

línea argumentativa,

pero algunos cuadros

salen de la

coherencia del

comics desarrollado.

La historia

presentada en el

comics no mantiene

una línea

argumentativa por lo

que no es coherente

en su desarrollo.

No presenta el

trabajo

Imágenes La imágenes

desarrolladas en el

comics presentan

relación al dialogo que

se está desarrollando

en el cuadro.

Algunas imágenes del

comics presentan

relación con el dialogo

que se está

desarrollando en el

cuadro.

Las imágenes no

tienen relación con el

dialogo desarrollado

en el cuadro.

No presenta el

trabajo

Page 18: Observa - Colegio Alessandricolegioalessandri.cl/images/PDF/2020/lectura5to.pdf · 2020-03-19 · Debes respetar la estructura del texto narrativo (inicio, desarrollo conflicto y

Criterios Excelente (4 ptos) Bueno (3 ptos) Regular (2 ptos) Por lograr (1 pto)

Onomatopeya El estudiante incluye al menos 3

onomatopeyas en el

desarrollo del comics.

El estudiante incluye al menos 2

onomatopeyas en el

desarrollo del comics.

El estudiante incluye menos de 2

onomatopeyas en el

desarrollo del comics

No presenta

el trabajo.

Presentación El estudiante presenta un comics finalizado con

cierre en la historia,

imágenes bien pintadas

respetando claros

márgenes.

El estudiante presenta un comics finalizado con

un cierre en la historia,

pero las imágenes en

algunas instancias no

están bien pintadas, ya

que no representan

márgenes claros.

El estudiante presenta un comics

sin finalizar la

historia con un

cierre. Las imágenes

no están pintadas en

los márgenes

delimitados.

No presenta el

trabajo

Relación El estudiante desarrolla

un comics que va en

coherencia con un

capítulo del libro.

El estudiante

desarrolla un comics

que toma algunos

aspectos de un capítulo

del libro

(Personajes o ambientación).

El estudiante

desarrolla un comics

que no es coherente

a un capítulo del

libro.

No presenta el

trabajo