obra literaria

9
OBRA LITERARIA LA FUERZA DE SHECCID I. ESTRUCTURA EXTERNA: a. Autor: Carlos Cuauhtémoc Sánchez b. Obra: LA FUERZA DE SHECCID c. Época: Época actual 1996 d. Movimiento Literario: Realismo e. Narrador: Tercera Persona f. Forma de la Expresión: Narración g. Género Literario: Narrativo - Novela h. Especie Literaria: Novela i. Estilo Literario: Combina reflexiones filosóficas de corte tradicionalista con problemáticas humanos expuestas de forma extremadamente ágil. j. Lenguaje: Ordinario o común II. EXTRUCTURA INTERNA: a. Argumento (inicio, nudo, desenlace) INICIO:

Upload: soledadjanetcarlosferrer

Post on 15-Feb-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

es una obra literaria de la fuerza de shecid

TRANSCRIPT

Page 1: Obra Literaria

OBRA LITERARIA LA FUERZA DE

SHECCID

I. ESTRUCTURA EXTERNA:

a. Autor: Carlos Cuauhtémoc Sánchez

b. Obra: LA FUERZA DE SHECCID

c. Época: Época actual 1996

d. Movimiento Literario: Realismo

e. Narrador: Tercera Persona

f. Forma de la Expresión: Narración

g. Género Literario: Narrativo - Novela

h. Especie Literaria: Novela

i. Estilo Literario: Combina reflexiones filosóficas de corte tradicionalista con

problemáticas humanos expuestas de forma extremadamente ágil.

j. Lenguaje: Ordinario o común

II. EXTRUCTURA INTERNA:

a. Argumento (inicio, nudo, desenlace)

INICIO:

El inicio de esta obra, comienza con la inocencia de Carlos, un hombre, que

creía que no existía gente perversa, pero estaba totalmente equivocado.

Carlos sale de la escuela, como siempre y se encuentra a la salida con un

automóvil rojo, el cual iba con Mario un amigo, y lo invitaron a subir,

Page 2: Obra Literaria

proponiéndole un negocio, el subió, y al estar allí se dio cuenta, que el hombre

de aquel automóvil rojo era malo, su propósito era engañar jóvenes. Para

meterlos en la pornografía, intentaron lo mismo con Ariadne, abrieron la puerta

del auto pero ella se subió, en ese momento pudo escapar Carlos, regreso a su

casa. Al día siguiente ve a Sheccid y por fin fue a hablarle, pero ahí llego

Ariadne su amiga, que al verme se puso tiesa, diciendo que yo era un

aprovechado e inmediato Sheccid se alejó de mí. Llego el día del festival de fin

del curso, era el momento de demostrar que él era capaz de recitar un poema, al

salir al frente de todos, se puso nervioso, y desgraciadamente no pudo, la voz se

le notaba temblorosa dijo tres palabras, callo y salió corriendo, se sintió mal,

pero una maestra hablo con él y le dijo que un triunfador no es el que siempre

gana, si no el que, cae y vuelve a levantarse hasta lograrlo, eso le dio a Carlos

fuerza.

Formaron un nuevo grupo el cual solo se encontraban los más disciplinados y

entre ellos estaba Carlos, al principio, no lo respetaban, pero poco a poco logro

el respeto de todos sus compañeros, este grupo era unido en todo.

Sheccid le pidió disculpas a Carlos por como reía de él, y lo que se la pasaba

diciendo (que él era un pervertido) y se fue.

Les llego un nuevo profesor de química, el grupo de Carlos, esperan en el patio a

que salga el grupo de Sheccid para entrar al laboratorio, al salir, Carlos vio la

pecosa llorar se inquietó, y averiguo que estaba a cargo de un microscopio y le

perdieron un cristal, y si no lo encontraba lo echaban del colegio él supo cómo

arreglar esto, y se escapó por la reja y saco el cristal de un microscopio que el

papa le había regalado y busco a la pecosa para dárselo.

Page 3: Obra Literaria

NUDO:

El nudo empieza desde el capítulo siete al catorce.

Carlos le entrega el cristal a Ariadne, y ella se lo agradeció desde ese momento

se hicieron muy amigos, ella le prometió que le iba a contar todo lo que pasara

con Sheccid y que le iba a ayudar. Y Carlos también le explico a la pecosa lo

sucedido con el automóvil rojo, en la salida Carlos se encontró con Sheccid y

Ariadne. Sheccid iba a comprar un libro y no quería ir sola esa era la

oportunidad de ir acompañarla Carlos. Ella al principio no quería pero luego

acepto, en la tarde se encontraron y fueron a comprar el libro, se comieron un

helado de chocolate y cada uno regresa a su casa.

Llego el día de la carrera de ciclismo, y el gano, allí se encontraba su supuesta

novia Alicia su padre le reclama por no darle un beso, él le comenta que no es la

novia, pero él le insiste, Carlos le da a entender a su padre, que nunca debemos

jugar con los sentimientos de una mujer, que debemos por encima de todo

respetarlas, al principio el padre, no entendía, pero luego se dio cuenta del gran

hijo que tenia.

Carlos junto con su mamá le compran unos chocolates a Sheccid, y al día

siguiente se los entrego con un poema, pero ella no mostro tanto interés por que

no quería lastimarlo, luego Carlos se entera que Sheccid es novia de Adolfo,

pues eso le hace creer ella.

Carlos se peleó con Adolfo por defender a Sheccid y luego regreso a su casa. En

la tarde lo llamo la pecosa para invitarlo a la casa de Sheccid al cumpleaños de

Page 4: Obra Literaria

Samuel el hermano, él fue pero vio a Sheccid, una mujer totalmente diferente, no

era la misma de la escuela.

DESENLACE:

El final de esta obra, termina muy triste, el viernes era el último día que Sheccid

asistía al colegio nadie sabía que ella se sentía mal y triste, cuando estaban en el

patio se sintió muy mal y la llevaron a enfermería y ahí nos dimos cuenta de que

ella en dos días se iría del país para siempre, se juntó con su padre y la perseguí,

ella se devolvió, y le declaro su amor, Carlos se sentía bien, y ella se fue. Y

Carlos vio cómo se iba.

Él quería estar con ella antes de que se fuera de la casa, llego el sábado, Carlos

fue a la casa de ella y se encontró con Fidra, quien le conto que Sheccid murió,

en la operación, Carlos fue al hospital, la pecosa ahí estaba y le entrego una carta

de Sheccid donde le explico todo. Gracias a la fuerza de Sheccid Carlos supero

la muerte de ella junto con su mamá. Y comprendió lo valiosa que era Sheccid.

b. Tema Central:

Nos hace notar lo importante que son los valores morales a la hora del

crecimiento, de esto depende gran parte de la personalidad y futuro de alguien.

c. Temas Secundarios:

Sheccid no demuestra su amor por el temor de lastimarlo porque oculta su

enfermedad a Carlos.

Carlos no se dejó llevar por el ridículo de la primera poesía ya que gracias las

palabras de su profesora él lo supera y mejora.

d. Personajes Principales:

Page 5: Obra Literaria

Carlos: Principal autor de la obra.

Sheccid: La princesita de Carlos.

e. Personajes Secundarios:

Ariadne: La mejor amiga de Sheccid.

Mario: Victima del carro rojo.

Alicia: Ex-novia de Carlos.

Adolfo: Pandillero.

Liliana: Hermana de Carlos.

Fidra: Admiradora de Carlos.

Samuel: Hermano de Sheccid.

Camelia: Amiga de Sheccid.

Mariana: Compañera de Carlos.

Rafael: Compañero de Carlos.

f. Escenario:

La mayor parte de la acción sucede en la escuela la cual no se describe solo se

sabe que es grande y enmallada, la otra parte de la acción la encontramos en la

carretera y la casa de Carlos donde hay una pequeña sala y biblioteca.

g. Mensaje:

Nos da a entender que en esta etapa de la vida los jóvenes deben volver a

levantarse luego de cada caída, proceso que servirá para madurar. Lo importante

en que si tenemos buenos fundamentos podremos tomar la decisión adecuada.

h. Apreciación Critica:

Page 6: Obra Literaria

Esta novela de inspiración juvenil trata sobre la conquista amorosa de una

muchacha y la lucha interna del protagonista por dejar su timidez y encontrar su

sentido de vida.

i. Comentario Personal sobre la Obra:

La fuerza de Sheccid narra una historia verídica de adolescentes emprendedores.

Describe la energía vivificante del primer amor y de los grandes anhelos de

juventud. Motiva a reforzar ideales, a terminar con libertinajes y a reencontrar los

principios étnicos.

Page 7: Obra Literaria