obrajoven ciego es muy in-teligente, y le sorprende de gran manera la per - spectiva fantástica de...

34
1 1

Upload: others

Post on 26-Jul-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: OBRAjoven ciego es muy in-teligente, y le sorprende de gran manera la per - spectiva fantástica de este joven a pesar de la ausencia de su sentido de la vístalo y de lo bien que

11

Page 2: OBRAjoven ciego es muy in-teligente, y le sorprende de gran manera la per - spectiva fantástica de este joven a pesar de la ausencia de su sentido de la vístalo y de lo bien que

2

OBRA

La obra de Galdós se cara-cteriza por su marcado y nítido realismo. Él es un gran observador con toques geniales de intuición que le permiten reflejar tanto las atmósferas de los ambi-entes y las situaciones que describe comolos retratos de lugares y de person-ajes. Se sirve del lenguaje para identificar a sus per

sonajes y esto ha hecho que muchas veces se le acuse de lo que no es: usa un lenguaje ramplón cuan-do describe o habla un per-sonaje ramplón. Galdós di-vidió su obra en “Episodios nacionales”, “Novelas espa-ñolas de la primera época” y “Novelas españolas con-temporáneas”. Además hay que considerar su teatro.

Page 3: OBRAjoven ciego es muy in-teligente, y le sorprende de gran manera la per - spectiva fantástica de este joven a pesar de la ausencia de su sentido de la vístalo y de lo bien que

3

GÉNERO

El género literario es épico,porque es una histo-ria de una narración muy extensa con personajes im-portantes, que se necesitan para comprender la obra.

El subgénero es prosa por la forma que tiene de narrar los conceptos, el lenguaje empleado es bueno para expresar, so-bre todo los sentimien-tos. (De los personajes)

Page 4: OBRAjoven ciego es muy in-teligente, y le sorprende de gran manera la per - spectiva fantástica de este joven a pesar de la ausencia de su sentido de la vístalo y de lo bien que

4

TIPO DE TEXTO

Por una parte el texto es narrativo. Nos narra la vida de los person-ajes durante un buen período de tiempo. Tam-bién es de carácter de-scriptivo, porque nos describe el pueblo

de Socartes, los personajes y sus sentimientos. Lo último me parece que es progresiva ya que a medida que avan-za el libro también avanza la vida de los personajes.

Page 5: OBRAjoven ciego es muy in-teligente, y le sorprende de gran manera la per - spectiva fantástica de este joven a pesar de la ausencia de su sentido de la vístalo y de lo bien que

5

TEMA

La obra trata sobre la vida de una niña que no ha con-seguido desarrollar su cu-erpo físicamente y resul-ta bastante fea, pero con grandes sentimientos. Ella

hace de lazarillo de un jo-ven, del que acaba en-amorándose. Cuando este recupera la vista, ella asus-tada por miedo a que la vea y por vergüenza a que sea vista por él muere.

Page 6: OBRAjoven ciego es muy in-teligente, y le sorprende de gran manera la per - spectiva fantástica de este joven a pesar de la ausencia de su sentido de la vístalo y de lo bien que

6

CAPITULO I. PERDIDO

Teodoro Golfín, hombre de mediana edad, bon-dadoso, medico y muy buena persona, es un viajero que se pierde de camino a socartes, hermano de Don Carlos (ingeniero de las minas de socartes). Mientras va de camino Golfín es-cucha un canto con voz de niña, este se llena de gozo y dice: humanidad tenemos, y pensó es-toy cerca de Socartes.

En el camino se encuen-tra con Pablo, un joven ciego de nacimiento, que conoce bien muy bien los caminos, este joven le explica a Golfín que se ha perdido y que ha tomado el camino más largo a socartes, luego el joven ciego se ofrece a guiarlo en su camino ha-cia las minas, este joven está acompañado de un perro Choto, el cual anda con él en todas partes.

Page 7: OBRAjoven ciego es muy in-teligente, y le sorprende de gran manera la per - spectiva fantástica de este joven a pesar de la ausencia de su sentido de la vístalo y de lo bien que

7

CAPITULO II. GUIADO

Teodoro Golfín em-prende el viaje junto a su compañero Pablo y en el camino se va dando cuenta que este joven ciego es muy in-teligente, y le sorprende de gran manera la per-spectiva fantástica de este joven a pesar de la ausencia de su sentido de la vístalo y de lo bien que el joven conoce los caminos de las minas, hablan de muchas cosas.

En el camino se oye de nuevo el canto de la jo-vencita y Golfín pregunta al joven si el también ha escuchado esa hermosa voz, Pablo le responde que si y le dice que es “La Nela”, su lazarillo, una joven que le ha ex-plicado como son las co-sas y siempre lo acom-paña en sus paseos, pero en esos momentos la joven anda trayendo un abrigo para el joven ciego ya que a su Padre no le gusta que ande sin abrigo por las tardes.

Page 8: OBRAjoven ciego es muy in-teligente, y le sorprende de gran manera la per - spectiva fantástica de este joven a pesar de la ausencia de su sentido de la vístalo y de lo bien que

8

CAPITULO III. UN DIÁLOGO QUE SERVIRÁ DE EX-

POSICIÓN.Aguarda no vayas tan a prisa dijo Golfín a la Nela, déjame encender un cigar-ro, al encender el cigarro le acerco el fosforo a la Nela diciéndole haber en-séñame tu rostro, era como una niña, era pequeña de estatura y delgada. Golfín le pregunto cuántos años tenía a lo que la muchacha respondió 16, Golfín le dijo que estaba atrasada y que su cuerpo parecía de 12, su rostro era delgado, pecoso y salpicado de manchitas, tenía la frente picudilla y no falta de gracia la nariz, ojos negros y vividores. En el camino Marianela expone a Teodoro la historia de su vida, le dice que ella de

pequeña era muy hermosa pero su padre siempre que iba a farolear la llevaba con él en un cesto, junto con los tubos de vidrio, las mechas, la aceitera… y un día su pa-dre subió a limpiar un farol que está en el puente, puso el cesto sobre el antepecho, la nela cayo del cesto y fue a dar al río, cayó sobre pie-dras y debido a esto ella no volvió a ser igual de hermo-sa, le conto sobre sus penas y le dice que ella no servía para nada ni para el trabajo de las minas. El médico le asegura que esas ideas que le han hecho creer sobre ella misma son falsas. Luego lle-gan a casa de su hermano Carlos y su esposa Sofía.

Page 9: OBRAjoven ciego es muy in-teligente, y le sorprende de gran manera la per - spectiva fantástica de este joven a pesar de la ausencia de su sentido de la vístalo y de lo bien que

9

CAPITULO IV. LA FAMILIA DE PIEDRA

Marianela vivía en la casa de los esposos Centeno, con los cuatro hijos de los esposos Centeno, y el gato de los es-posos Centeno. Marianela no servía más que de estorbo, en esta casa había espacio para todo menos para ella. La Nela durante los años de su residencia allí, había ocupado distintos rincones pasando de uno a otro. Un día Tanasio, hijo de los se-ñores Centeno, empezó con la construcción de cestas de avellano, las puso en la cocina formando pilas, en-tonces la Nela se metió a una de las cestas y así fue como encontró otro lugar para poder dormir, cuando tenía frio se tapaba con otra cesta.

La Nela daba el dinero que le regalaban o se ganaba a Celipin, hijo de los señores Centeno, ya que el soñaba al-gún día ir a estudiar fuera de las minas de Socartes y ser un doctor, celipin decía que él no quería a sus padres ya que el-los no los dejaban estudiar y solo los querían para trabajar, la Nela le decía que no dijera esas cosas que ellos eran sus padres y que los debía querer.Durante la comida se oía una voz que bruscamente decía: “Toma” y la Nela tomada lo que le daban para comer. Toda la familia Centeno tra-baja en las minas y la mayor obsesión de los señores Cen-teno es contar todas las noch-es sus monedas y poder soñar

Page 10: OBRAjoven ciego es muy in-teligente, y le sorprende de gran manera la per - spectiva fantástica de este joven a pesar de la ausencia de su sentido de la vístalo y de lo bien que

10

CAPITULO V.TRABAJO-PAISAJE-FIGURASe narra un poco de los paisajes de Las Minas de Socartes de cómo aparece la claridad por los lejanos montes, y como poco a poco fue saliendo la sombra de los cerros que rodean a Socates, el color de la tierra y los edi-ficios. Luego la campana del lugar gritó “Al Trabajo”, y mu-chos hombres aun con sueño salieron de las casas, cabañas, chozas. El vapor de las calde-ras empezó a zumbar, y distin-tos aparatos empiezan a fun-cionar. La Nela también salió de la casa de los señores Cen-teno, con destino a Aldeacor-ba. Llega a casa de su amigo ciego, Pablo. Encontrándose primero con el Padre de Pa-blo, el señor le dice a su hijo; Hijo mío aquí tienes a la Nela.

Salío de la casa un joven, de alta estatura, de cuerpo suave, derecho, con la cabeza in-móvil, los ojos clavados y fijos, como lentes en un muestrario. Su cara parecía de marfil, con mucha finura, de tez suave como la de una doncella, un muchacho muy varonil. De 20 años, su cuer-po solido, y airoso. El nombre de su padre era Francisco Penáguilas, era un hombre muy bueno, era un señor muy respetado, su esposa Andaluza, murió muy joven de-jándole un hijo que al poco tiempo de nacido mostro ser ciego. Cuan-do la Nela salío con Pablo a dar un paseo don Francisco les dijo: No se alejen mucho, los vio desde la puerta hasta que dieron vuelta y se escondieron entre los árboles.

Page 11: OBRAjoven ciego es muy in-teligente, y le sorprende de gran manera la per - spectiva fantástica de este joven a pesar de la ausencia de su sentido de la vístalo y de lo bien que

11

Page 12: OBRAjoven ciego es muy in-teligente, y le sorprende de gran manera la per - spectiva fantástica de este joven a pesar de la ausencia de su sentido de la vístalo y de lo bien que

12

CAPITULO VI.TONTERÍAS

Nela dijo a Pablo, hoy el día esta muy hermoso, el aire es suave y fresco y el sol calienta sin quemar. ¿A dónde vamos? Pregunto Pablo., a donde tu quieras niño de mi corazón le re-spondió la Nela comiendo chocolate que Pablo le había llevado. Fueron al bosque pero se sentaron a descansar por unos minutos, Nela le habla pablo sobre lo hermoso que esta el día y que el sol brilla mucho pero que es feo por que lastima la vista, Pablo le dice a Ma-

ríanela que le pedirá a su padre que la deje vivir en su casa, y Nela dice que bien dando palmadas. Nela discute con pablo so-bre el origen de las flores afirmando ella que las flo-res son las personas que han muerto y que quieren echar un vistazo pero como no pueden envían sus raíc-es que son las flores, Pablo riendo le dice que eso es un gran disparate, le dice que el la sacara de su igno-rancia, el muchacho ciego le dice que le pedirá a su padre que le enseñe a leer.

Page 13: OBRAjoven ciego es muy in-teligente, y le sorprende de gran manera la per - spectiva fantástica de este joven a pesar de la ausencia de su sentido de la vístalo y de lo bien que

13

CAPITULO VII.MÁS TONTERIAS.

¿Qué haces Nela? Pregunto Pablo a la muchacha ¿Dónde estás? Aquí, aquí respondió la Nela, estaba mirando el mar, le dice que es grande muy grande y que el día no al-canza para poder verlo todo. Ya comprendo responde Pa-blo, todos dicen que no hay hermosura más grande que la del mar, pero oye lo que voy a decirte Nela, estaba pensando que por que Dios no nos daría alas como las de las aves, oh eso sería hermoso dijo la Nela. Pablo le hablo a Nela que la noche anterior su Padre le había leído sobre la belleza y que tuvieron una gran discusión de ese tema, Pablo le dijo a su Padre que el concebía un tipo de hermosura, de belleza

encantadora, un tipo que contiene todas las bellezas posibles y que este tipo era La Nela. Su padre empezó a reír y le dijo que sí. La Nela no pudo responder nada du-rante un breve instante y luego le respondió que sí, que ella era muy hermosa.Que linda eres ven acá mi niña dijo el ciego, extendien-do sus brazos. Nela Nela ben acá y dame un abrazo, y La Nela se tiro a los brazos de su amigo, te quiero con toda mi alma le dijo el ciego. Carlos, su mujer y Teodoro están in-vitados a cenar en Aldearcor-ba, la casa de don Francisco. El médico está interesado en el caso clínico de Pablo y lo somete a algunos estudios.

Page 14: OBRAjoven ciego es muy in-teligente, y le sorprende de gran manera la per - spectiva fantástica de este joven a pesar de la ausencia de su sentido de la vístalo y de lo bien que

14

CAPITULO VIII. PROSIGUEN LAS TONTERIASAl otro dia Pablo y la Nela salen de paseo como de costumbre. Pablo le dice a Nela: debo hablarte de una cosa que te hara sal-tar de alegría; le dice que esta muy contento por que la noche anterior el hermano de don Carlos el doctor Golfín lo examino de la vista y dijo que in-tentara operarme para ver si al fin tendre el don de la vista, como don Carlos es tan amigo de mi padre y su hermano es doctor lo hara. Pablo le dijo a nela que el seria muy feliz con el simple hecho de poder verla un dia aun que al otro

dia ya no lo pueda hacer. La Nela se alegra por su amo por que al fin podrá ver pero teme que el se de cuenta que no es hermosa como el lo cree. Pablo le dice a Nela que si Dios le concede la vista el será el mas feliz de los hombres, le dice a la Nela que ella esta dentro de él, clara, patente, y que no quiere que se separen jamás, le dice que se casara con ella, será su esposa querida, la Nela quiso hablar pero su emoción no se lo permitia.

Page 15: OBRAjoven ciego es muy in-teligente, y le sorprende de gran manera la per - spectiva fantástica de este joven a pesar de la ausencia de su sentido de la vístalo y de lo bien que

15

CAPITULO IX.LOS GOLFINES.

Teodoro Golfín no se abur-ría en Socartes. Los her-manos Golfín paseaban en los días buenos y tocaban el piano y cantaban en los días malos. Una tarde andaban de paseo por el campo la Señora Sofía tenía una mascota llama-da Lili, iban caminando cu-ando lili se echo a correr y se resbalo en un lugar del cual no se podía salir porque era muy resbaloso, pero abajo estaba Nela y la señora Sofía dijo a Nela que salvara a lili ya que por culpa de ella lili había ba-jado hasta allí, Nela saco a lili de ese lugar y cuando

subió la Señora Sofía la regaño y le dijo que car-gara a lili por que estaba muy cansada Nela camino delante de ellos, Golfín se dio cuenta que en el cami-no había marca de sangre, esa sangre era de la Nela, se había metido una astilla en el pie por meterse al zarzal a salvar a lili. Teo-doro le saca la astilla a Nela y la carga en sus hombros, Teodoro regaña a Sofía porque Nela no tiene za-patos ella no ha podido regalar un par de zapatos a Nela, a pesar que ella es una señora muy recono-cida por hacer caridad.

Page 16: OBRAjoven ciego es muy in-teligente, y le sorprende de gran manera la per - spectiva fantástica de este joven a pesar de la ausencia de su sentido de la vístalo y de lo bien que

16

CAPITULO X.HISTORIA DE DOS HIJOS DEL PUEBLO.

Teodoro Golfín cuenta a su cuñada Sofía la his-toria de su vida junto con su hermano Carlos. Esto con afán de darle una lección a Sofía. Le habla sobre todos los sufrimientos que ellos pasaron antes de lle-gar a ser profesionales y ricos. Teodoro fue el que más sufrió por el hecho de ser el mayor, el salió adelante y saco adelante a su hermano

Carlos, trabajaba y estu-diaba sin tener tiempo para dormir o para otra cosa. El llego a ser un doctor muy reconocido, pero antes fue ayudante de un doctor muy fa-moso el cual antes de morir le dejo herencia a Teodoro Golfín, así el pudo ayudar a su her-mano hasta que este se graduara y también fuera un hombre profe-sional y muy reconocido.

Page 17: OBRAjoven ciego es muy in-teligente, y le sorprende de gran manera la per - spectiva fantástica de este joven a pesar de la ausencia de su sentido de la vístalo y de lo bien que

17

CAPITULO XI. EL PATRIARCA DE ALDEACORBA

Acomodándose don Fran-cisco en un banco le dice a don Teodoro que hace días me tiene inquieto el es-tado de exaltación en que se halla mi hijo; yo pienso que es por las esperanzas que le hemos dado, pero también creo que esto se debe a las lecturas noctur-nas que he tenido con él a lo que el doctor Golfín le contesta que suspenda las lecturas en lo absoluto, ya que en los próximos días deberá tener completa tranquilidad. Si Dios quiere que mi hijo vea dijo el se-ñor Francisco, le tendré a usted por el más grande,

por el más benéfico de los hombres. El señor dice que la oscuridad y la tristeza de su hijo es la de el también, Soy rico: ¿De qué me sir-ven las riquezas? Si él no puede ver, acabo de recibir la noticia de una gran her-encia y mi hijo no puede disfrutar las mejores deli-cias de la buena posición.El señor Francisco pre-gunta al doctor Golfín si hay una pequeña esper-anza para que su hijo pue-da ver, Teodoro dice que no puede asegurar el éxi-to, pero les promete que hará su mejor esfuerzo.

Page 18: OBRAjoven ciego es muy in-teligente, y le sorprende de gran manera la per - spectiva fantástica de este joven a pesar de la ausencia de su sentido de la vístalo y de lo bien que

18

CAPÍTULO XIIEL DOCTOR CELIPÍN.

De vuelta en casa de los Centeno, se fueron todos los hijos a dormir, de repente se oyeron unos murmullos en la cocina. La cesta se abrió y celipín oyó estas palabras: esta noche sí que te traigo un buen regalo. Celipínno podría distinguir nada: Nela le entrega a Celipín los dos duros que generosamente le dio Golfín para que se comp-rara zapatos pero como ella no los necesitaba se los dio a don celipín. Como de costum-bre Nela y Celipín hablan un poco antes de dormir sobre los planes de éste para irse de casa y estudiar. Nela re-lata a Celipín la vida de con-trariedades que vivieron los hermanos Golfín antes de ser hombres de bien, la historia le sirve de inspiración a Celipín,

quien decide que quiere seguir los pasos de Teodoro Golfín y así convertirse al igual que él en un médico respetable, pero don Teodoro le dice que an-tes de irse le tiene que escribir una carta a su madre pidién-dole perdón por todo lo malo que él ha hecho y diciéndole que se iba a ir de la casa para ser un médico de bien. Celipín intenta convencer a Nela para que vaya con el porque le dice que ella también tiene tal-ento. Y le dice que cuando pablo recupere la vista ella ya no tendrá nada que hacer. Pasa un tiempo y Nela no le da ninguna respuesta. Un minuto después se ve como la figura de Teodoro Golfin.

Page 19: OBRAjoven ciego es muy in-teligente, y le sorprende de gran manera la per - spectiva fantástica de este joven a pesar de la ausencia de su sentido de la vístalo y de lo bien que

19

CAPÍTULO XIIIENTRE DOS CESTAS.

Marianela tenía una imagi-nación poderosa y unas ideas muy singulares y un modo de apreciar las causas y efectos de las cosas. Teodoro Golfín creía en lo sobrenatural y decía que había solo un único todo poderoso y ese era Dios. A pesar de todo esto la Nela no ignoraba el Evangelio. Aunque sus padres no le enseñaron de esto pero ella si había oído de él, ella miraba que las perso-nas iban a una ceremonia que le llamaban misa. Aunque ella no iba a misa se sabía algunas oraciones, también decía que si uno no poseía algo se lo debía pedir a Dios. María a pesar de vivir fuera del elemento social de que todos vivimos mostraba casi siempre un sentido y sabía apreciar las cosas de la vida.

La más notable tendencia de su espíritu era lo que la im-pulsaba con secreta pasión a amar la hermosura física don-de quiera que se encontrara. Pero Marianela hubo de añadir a su admiración el culto, y si-guiendo una ley, propia del estado primitivo, había per-sonificado todas las bellezas que adoraba en una sola idea y con forma humana. Esta belleza era la Virgen María. Para Marianela Dios era ter-rible y ceñudo, en cambio la Virgen María era todo lo con-traria a Dios. Ella decía que Dios reñía y ella sonreía, Dios castigaba y ella perdonaba.

Page 20: OBRAjoven ciego es muy in-teligente, y le sorprende de gran manera la per - spectiva fantástica de este joven a pesar de la ausencia de su sentido de la vístalo y de lo bien que

20

Marianela encerrándose en su concha dijo así: madre de Dios y mía porque me hiciste tan fea, entre más me miro en el espejo más fea me pongo, ¿Para qué estoy en este mun-do? ¿Para qué sirvo? ¿A quién puedo interesar? ¿Quién es la Nela? Nadie. La Nela solo es algo para el ciego. Si sus ojos nacen ahora y los vuelven a mí y me ve me caigo muerta… La Nela decía madre mía ya que vas a hacer el milagro te pido que me hagas hermosa o me mates. Daré mis ojos para el vea con los suyos; daré toda mi vida. Quiero que don Teo-doro haga el milagro que to-dos dicen. ¡Hay cuanto te qui-ero niño de mi alma! ¡Quiere mucho a la Nela, a la podre Nela, Que no es nada… Quié-reme mucho déjame darte un beso en tu bella cabecita…; pero no habrás los ojos, no me mires…, ciérralos así, así.

Page 21: OBRAjoven ciego es muy in-teligente, y le sorprende de gran manera la per - spectiva fantástica de este joven a pesar de la ausencia de su sentido de la vístalo y de lo bien que

21

CAPÍTULO XIVDE CÓMO LA VIRGEN MARIA SE

APARECIÓ A LA NELA.Al llegar la mañana desde que abrió los ojos, la Nela hizo su oración que acostumbraba a hacer a la Virgen María; pero esta vez la oración la com-puso la Nela con sus pro-pias palabras.Neladecía que porque ella había salido así si ella no tenía una alma ne-gra, si no que una alma ce-lestial. La Nela pensó que ella ya había hablado con pablo de lo que se siente cuando va a venir una cosa alegre o triste. Pablo me ha dicho también lo que se siente cu-ando va a ocurrir un temblor. La Nela iba caminando en un bosque y ella decía que todo lo que estaba ahí era hermoso. De repente sintió

que las ramas se movían a su derecha; miró… ¡cielos divi-nos! Allí estaba dentro de un marco de verduras, la Virgen María Inmaculada, con su propia cara, sus propios ojos que al mirar reflejaba toda la hermosura del cielo. La Nela se quedó muda. Cuando la Nela oyó que le gritaban a la muchacha y decían ¡floren-tina! ¡Florentina! Aquí estoy Papá. La Nela se dio cuenta de que no era la Virgen María sino que era la prima de pa-blo. Después de tomado el chocolate Don Francisco dijo que se fueran todos porque era el único día que don Teo-doro lo dejaba salir a su hijo.

Page 22: OBRAjoven ciego es muy in-teligente, y le sorprende de gran manera la per - spectiva fantástica de este joven a pesar de la ausencia de su sentido de la vístalo y de lo bien que

22

CAPÍTULO XVLOS TRES.

Pablo y Nela van a mostrar a Florentina las minas, pero como Florentina es inquieta iba saltando en los árboles y cu-ando había moras silvestres ella cortaba y se los daba a su primo en su boca. Pablo le dijo que se sentaran un momento para ver como pasaban los trenes y además le dijo a Nela que si ella se había dado cuenta de la for-ma teníala piedra. Florentina le dice a Pablo que el si tiene mu-cha imaginación porque la pie-dra no se ve así. Pablo le dice a su prima que es la imaginación la que mira y no los ojos si pri-mo pero también la vista nos permite observar lo que le hace falta a los pobres. Florentina se dio cuenta de que el vestido de la Nela era viejo y ella le dijo que le iba a regalar uno de sus vestidos y otro nuevo. Nela se sintió un poco avergonzada.

Florentina le dijo; Pablo óyeme bien yo voy socorrer a Marianela no como socorren a los pobres sino como a una hermana. Yo le enseñare mil cosas como mi padre me dice que yo me voy a quedar para toda la vida aquí en esta casa. La Nela ya no aguan-to se rompió en llanto después Florentina se aleja un poco, y Pablo aprovecha para decir a Nela que su prima le resulta una mujer hermosa. Cuando llego la noche florentina le contó a Nela que suPapá le había contado de que si pablo recuperaba la vista ella se tenía que casar con el Nela otra vez rompió en llanto silencioso. Pablo le dijo a Nela que no había otra mujer her-mosa más que ella, si mis ojos ven no habrá otra hermosura más que la tuya; todo lo demás serán sombras y cosas leja-nas que no fijaran mi atención.

Page 23: OBRAjoven ciego es muy in-teligente, y le sorprende de gran manera la per - spectiva fantástica de este joven a pesar de la ausencia de su sentido de la vístalo y de lo bien que

23

CAPÍTULO XVILA PROMESA.

Golfín realizo la cirugía de Pablo sin saber cuáles serán los resultados. Pablo pasa varios días encerrado, aten-dido sólo por su padre, por lo que nadie más sabe si la operación fue exitosa. Flor-entina le dijo a Nela que le había hecho una promesa a la Virgen María que si le daba la vista a su primo ella iba a ayudar a una persona podre. Florentina le dice a Nela que le enseñe su casa ella baja a la cueva y le en-seña donde duerme a Flor-entina le da mucha tristeza de como vivía la Nela pero eso ya no va a ocurrir dijo Florentina cuando te lleve a mi casa todo va a cambiar a Nela le estaba pasando

como en los cuentos pero no era un príncipe que le daba todo si no que ella una amiga. Pasó varias se-manas y se corría el rumor de que a Pablo le habían quitado la venda y había recobrado la vista pero eso no se va a saber hasta que Teodoro venga a decirlo. Sofía le dice casi seguro que el joven Pablo se va a casar con la señorita Flor-entina. -¡triunfo completo! –Grito desde la puerta- yo no lo creía ¡triunfo Sofía tri-unfo completo! No hay par mi gozo mayor que ser her-mano de mi hermano… es el rey de los hombres… si es lo que dijo: después de Dios es Teodoro. ¡Pablo ya tiene el don de la vista!.

Page 24: OBRAjoven ciego es muy in-teligente, y le sorprende de gran manera la per - spectiva fantástica de este joven a pesar de la ausencia de su sentido de la vístalo y de lo bien que

24

Page 25: OBRAjoven ciego es muy in-teligente, y le sorprende de gran manera la per - spectiva fantástica de este joven a pesar de la ausencia de su sentido de la vístalo y de lo bien que

25

CAPÍTULO XVIIFUGITIVA Y MEDITABUNDA.

La noticia de la operación de Pablo llega por todo el pueblo nadie hablaba de nada más que de la vista. Nela se vagaba en los alrededores en donde tenían a Pablo desde lejos mira la casa de Penáguilas. La Nela venia que sus celos y su despecho se convertían graciosamente en admiración y gratitud. Nela dijo que ahora si no tenía nada en este mundo, ella dijo que cuando paso en un charco se vio como la figura de don Teo-doro Golfín. Pasaron varios días y florentina encontró a Nela y le pregunto qué en donde se había metido le dijo que Pablo la quería ver, esta es la cuarta vez que le quitan la venda. Flor-entina le dijo a la Nela que se despidiera de todo lo que había en la choza pero la Nela no le hizo caso por no estaba ninguno de sus acompañantes, Floren-tina jalándola para llevarla con Pablo pero Nela no se quería ir

de su casa. Nela porque no dices nada estas enferma o que tienes sabes que yo y Pablo te quere-mos mucho. ! Sabes una cosa cuando Pablo recupero la vista él podía distinguir las cosas feas de las bonitas. Cuando Pablo me vio dijo ¡oh! Prima que hermosa eres, Nela al oír eso se desplomo y se le quedo viendo fijamente a florentina ella le pregunto me aborreces no señorita yo la qui-ero. Florentina le dijo a Nela lev-ántate no puedo le dijo ¡no pu-edo ir a esa casa! Nela salto y se desapareció florentina gritaba no te vayas hermana mía. De re-pente apareció el doctor y le pre-gunto ¿florentina porque estas llorando? es que Nela se escapó y no la encuentro por ningún lado porque la vida es ingrata. Don Golfín le dijo volvamos a Aldeacorba, ya soy todo oído.

Page 26: OBRAjoven ciego es muy in-teligente, y le sorprende de gran manera la per - spectiva fantástica de este joven a pesar de la ausencia de su sentido de la vístalo y de lo bien que

26

CAPÍTULO XVIIILA NELA SE DECIDE A PARTIR.

Nelasigue vagando en el campo día y noche, pero por las noches rondaba la casa de los Penáguilasy cuando oía pasos se escondía sin que na-die lo notara. Ella saltaba en los árboles y se asombraba de las luces que miraba cu-ando se bajó del árbol se dio cuenta que veníaCelipín él le dijo Nela que haces aquí yo pensé que tú estabas con la señorita florentina ¡a don de vas! Le preguntó tu ya sabes vienes o no vamos pues le dijo la Nela. Celipín le dijo a Nela que irían a los madriles del rey de España y cuando llegaran él se pondría a estu-diar y le enseñaría a ella todo los que aprendiera.Nela le dijo que ella no quería irse. Anda vete y se un hombre de bien y nunca te olvides de

tus padres ni del lugar que te vio nacer, el hombre sintió una cosa impropia de varón, sintió que ella tenía ganas de llorar. Choto, el perro de Pablo se dio cuenta de algo iba pasando por el bosque, Nela le hablo a cho-to y le dijo que quiere enton-ces Golfín oyó una voz como de un humano y empezó a buscar llego a un punto de decir que estaba seguro de que era Nela. Golfín se dio cuenta de que si era ella cuando se aclaró un poco y la empezó a correr entre mas corría ella el también. Al poco tiempo se dibujó la figura de un vagabundo. El señor le grito Nela sube por favor sube Nela. Nela subió y Teodoro no se creyó triunfante hasta que pudo tomar fuertemente su mano para llevarla consigo.

Page 27: OBRAjoven ciego es muy in-teligente, y le sorprende de gran manera la per - spectiva fantástica de este joven a pesar de la ausencia de su sentido de la vístalo y de lo bien que

27

CAPÍTULO XIXDOMESTICACIÓN.

Golfín sorprendió a Nela justo a tiempo, anduvieron los dos un buen rato sin decir nada, puesNela ésta intentandoquitarse la vida pero en el justo momento apareció don Teodoro. Y tu pensabas matarte si,y tú no sabes que a Dios no le agrada esto. Nadie te ha enseñado que si te matas estas cometiendo un sui-cidio, Nela respondió con un tono rebelde que no le importaba. Dime Nela tú me deseas mal no don Teo-doro yo lo aprecio mucho y nunca le deciárea mal a ust-ed ni a nadie. Don Teodoro le dijo que le confiara lo que le estaba pasando ella

cayendo de rodillas y empezó a llorar no así no tontuela siéntate aquí y cuéntame, después de un rato Nela se empezó a desahogar y le dijo que ella no servía para nada y que porque Dios la había he-cho tan fea. Don Teodoro le dijo malditas sean las perso-nas que te ha inculcado esto Dios sabe porque te hizo así tu misma te tienes que querer como eres Nela se quedó ad-mirada de las palabras que le decía don Golfín.Nela tu si eres muy ingrata por que no has ido a ver a florentina no señor yo no soy ingrata. Tú has sido feliz en esta vida si yo había sido feliz pero cuan-do llego usted se me termino

Page 28: OBRAjoven ciego es muy in-teligente, y le sorprende de gran manera la per - spectiva fantástica de este joven a pesar de la ausencia de su sentido de la vístalo y de lo bien que

28

la felicidad y que males te he traído yo ¡ninguno, más bien has traído mucha alegría! tu amo me ha di-cho que te quiere mucho, cuando era ciego lo mismo ahora que recobro su vista.Nela dijo cómo mi amo me va a querer si yo soy fea, tu no lo sabes dijo Golfín ahora mismo te llevare con tu amo.Nela salto de un brinco y dijo que ella no iba y no iba. Nela le conto a don Teodoro que Pablo le decía que nunca la iba a dejar pero cuando me compare con florentina se va a dar cuenta de que yo soy fea dijo la chicue-la con exaltación has ve-nido a quitarme lo que es mío…porque era mío. Don Teodoro le dijo a Nela que

desde ese momento era de él y lo que él le decía ella lo tenía que hacer yo te cambiare rotundamente y te hare una señorita de mé-rito, y una mujer de bien. Golfin la llevaba del brazo y de repente cayo de rodias y don Teodoro dijo hace días que en este mi sitio te lleve en mis hombres porque no podías andar esta noche será lo mismo. Sin hacer ru-ido don Teodoro se llevó a Nela a su casa cuando llego fue al cuarto de Florentina. La sorpresa no permitió a la señorita de Penáguilas usar de la palabra, cuando Teodoro deposito cuida-dosamente la carga sobre un sofá, dijo: ¡aquí la trai-go… ¿Qué tal soy un buen cazador de mariposas?

Page 29: OBRAjoven ciego es muy in-teligente, y le sorprende de gran manera la per - spectiva fantástica de este joven a pesar de la ausencia de su sentido de la vístalo y de lo bien que

29

Page 30: OBRAjoven ciego es muy in-teligente, y le sorprende de gran manera la per - spectiva fantástica de este joven a pesar de la ausencia de su sentido de la vístalo y de lo bien que

30

CAPÍTULO XXEL NUEVO MUNDO.

Retrocedamos algunos días cuando Golfín le quito la venda a Pablo el sentía un poco de miedo y temor por las cosa feas y se en-tusiasmaba con las cosa bellas Golfín le dijo es todo por hoy mañana será un nuevo día, al siguiente día Pablo despertó y dijo que bella es Nela no es tu prima Florentina ¡Ah! Exclamo el joven yo no sabía que mi prima fuera tan hermosa… ¿y la Nela donde esta? Pa-blo dijo en dónde está el bendito Golfín aquí estoy más feo que picio… al ter-cer día Golfín le dijo que ya era tiempo de verse en un espejo él se quedó admira-do de lo hermoso que era. Florentina le dice a Pablo que quiere mucho a la Nela y Pablo le dice que mañana

va a ir a buscarla porque él quiere conocerla. Florentina le dice a Pablo que estos últimos días que ella estuvo con él se sintió muy apegada con el llego la noche y don Teodoro les dice que ya no hablen por todos están durmiendo Pablo le dice a Florentina que él se calla con una condición de que ella no se despegue de ningu-na manera de su lado y le dijo que diera una palmada para saber que ella seguía ahí. Al día siguiente Florentina se da cuenta de que Nela se escapó de su cuarto y ella le dice a Pablo que la Nela está loca porque cree que la Florentina es la Virgen María y le besa el vestido. Al día siguiente Golfín le hizo una promesa a Pablo de que lo dejaría que anduviera caminando por toda la casa.

Page 31: OBRAjoven ciego es muy in-teligente, y le sorprende de gran manera la per - spectiva fantástica de este joven a pesar de la ausencia de su sentido de la vístalo y de lo bien que

31

CAPÍTULO XXILOS OJOS MATAN.

Don Francisco le dio a su sobrina la habitación más alegre de su casa la que era de su mujer. Había llovido toda la mañana, después se aclaró el cielo y por ultimo salió un precioso arco iris. Florentina saltaba contenta confeccionando sus blusas, faldas pero su papá le dijo que ella misma no podía confeccionar su ropa y en-tonces quien si no hay mu-chas modistas aquí floren-tina se quedó mirando un sofá antiguo y unas sábanas ella oía que dormían pro-fundamente se fue a comer y cuando regreso todavía estaba ahí fue a llamar a don Teodoro y cuando él se acercó vio la cara de la Nela, no hagan ruido déjen-

la dormir dijo don Teodoro. Teodoro se acercó a Nela de nuevo ¿ha dormido anoche? –poco toda la noche la he oído respira y llorar pero voy a traer una buena cama. En-tre los susurros Nela se des-pertó temerosa y vio a sus alrededores que la estaban observando, no tienes miedo le dijo Florentina –no señori-ta usted es muy buena y don Teodoro también. Florentina le dijo a quién quieres más a mi o a Golfin Nela sonriendo le dice que no se vaya a eno-jar pero cuando se da cuenta ella escucha unos pasos ella atemorizada mira que tiran la puerta y cuando se da cuenta era Pablo sin la venda en su rostro no se dio cuenta de que Golfín se encontraba

Page 32: OBRAjoven ciego es muy in-teligente, y le sorprende de gran manera la per - spectiva fantástica de este joven a pesar de la ausencia de su sentido de la vístalo y de lo bien que

32

ahí con Nela, Florentina se fue para el balcón para que Pablo no mirara a la Nela, Florentina le dijo a Pablo que don Teodoro no le había dado permiso de quitarse la venda. Pablo le dijo a su prima que la quería y que se quería casar con ella se puso de rodillas y le beso la mano Florentina le dijo que se levantara y que se fuera a su cuarto cuando Pablo vol-tio la vista vio a Golfín y vio el sofá viejo lleno de saba-nas cuando se acercó vio a una muchacha y le dijo que Florentina ya le había conta-do que había recogido una podre para ayudarla. Cuan-do Pablo toco al Nela le dio como un escalofrió. La Nela le dijo si señor mío yo soy la Nela. Después callaron to-dos. El primero que rompió la palabra fue Pablo diciendo ¿eres tú?… ¿eres tú? Flor-

entina se acercó a Nela der-ramando sus lágrimas para examinar el rostro de Nela y Golfín como la observaba como hombre. ¡La mato! ¡Maldita vista suya! Floren-tina exclamo con angustia diciendo María Marianela y ella no respondía a los lla-mados que le hacían. Pablo le hablo a Nela y ella abrió los ojos como si viniera de un lugar lejos atemorizada ella se cubrió la cara. Nela le agarro la mano a Florentina y a Pablo y se los puso en su pecho ella ya no aguantaba se retorcía y don Teodoro no encontraba cura para esa enfermedad, don Teodoro dijo mujer has hecho bien en dejar este mundo florentina se echó a llorar, murmuran-do con voz ahogada y tem-blorosa; yo quería hacerla feliz, y ella no quiso serlo.

Page 33: OBRAjoven ciego es muy in-teligente, y le sorprende de gran manera la per - spectiva fantástica de este joven a pesar de la ausencia de su sentido de la vístalo y de lo bien que

33

CAPÍTULO XXIIADIÓS.

Nela, quien nunca tuvo bienes materiales ni reconocimiento en la vida, tiene un funeral al que asiste todo el pueblo y un sepulcro magnífico obse-quiado por Florentina los que la observaron dijeron que era la única vez que la habían visto bonita . Para sorpresa de los que la conocían, su muerte llamó la atención de mu-chos. 6 Meses después cuando ya todos se habían

olvidado de Nela, Pablo y Florentina se habían casa-do, llegaron unos viajeros extranjeros al sepulcro de Nela. Apuntan en una cartera que el sepulcro es de una mujer noble y her-mosísima, la Doña Mariq-uita Manuela Tellez (Nela). Luego publican su descrip-ción como Sketches from-Cantabria. Los reporteros investigaban la verdad, pero no la encontraron.

Page 34: OBRAjoven ciego es muy in-teligente, y le sorprende de gran manera la per - spectiva fantástica de este joven a pesar de la ausencia de su sentido de la vístalo y de lo bien que

34