obra de teatro se vende una burra

Upload: juan-carlos-romero-rodriguez

Post on 01-Mar-2016

396 views

Category:

Documents


8 download

DESCRIPTION

OBRA DE TEATRO SE VENDE UNA BURRA

TRANSCRIPT

Fundacin Centro Cultural Centauro

PERSONAJES:

DOA PACHITA

JULIA

PASCUALA

DON ANTONIO

JUANITO

PEDRO

DECORACIN:

Sala modestamente elegante, dos puertas: derecha e izquierda y puerta al fondo, sillas y costurero.

ESCENA PRIMERA

(Don Antonio, Julia y Doa Pachita)

ANTONIO.-(Leyendo) Nada, nada bueno; todo malo.

PACHITA.-Pues, qu pasa?

ANTONIO.-Que los frijoles suben, que la plata corre....

JULIA.-Y el pueblo?

ANTONIO.-El pueblo dormido. Esto no es vida, no hay negocio.

PACHITA.-Mira, djate de lectura y vamos a comer.ANTONIO.-Tienes razn, vamos (Sale)

ESCENA SEGUNDA

(Doa Pachita y Julia)

JULIA.-Oye mamacita: yo te quisiera ensear una cosa.

PACHITA.-Qu es lo que me quieres ensear? Ya sabes que con tu madre no debe haber secretos, vamos a ver que es eso.

JULIA.-Una carta de Juanito; y quiere que le d... que le d...

PACHITA.-Qu quieres que le des?

JULIA.-Mi mano

PACHITA.-Ah! Vaya.

JULIA.-Y dice que hoy mismo vendr a ver a pap, pero yo tengo miedo que le reciba mal, t ya conoces su genio.

PACHITA.-No tengas cuidado, yo le arreglar todo, dame esa carta.

JULIA.-Toma: y entrate de lo que dice.

PACHITA.-(Leyendo) Mi adorada burrita. Cmo burrita?

JULIA.-No, mam; Julita.

PACHITA.-Ah! Ya deca yo. T sabes que mi ca..ca..cario es infierno....

JULIA.-No. Mam, eterno.

PACHITA.-Ah! S, y que ya no puedo pero...permanecer ms tieso.JULIA.-Ms tiempo.

PACHITA.-Tiempo sin obtener tu...tu...ma...mano, porque sbelo bien que estas mamando, no, no, no, matando; eso es, mi existencia, hoy mismo hablar a tus padres, estoy decidido. Tuyo. Juanito.

JULIA.-Lo ves? Mam.

PACHITA.-No te apures, yo convencer a tu padre; calla que viene.

ESCENA TERCERA

(Dichos y Don Antonio)ANTONIO.-Oye, la comida va a ser para maana o para cuando? Porque ya tengo dos horas ah, esperando.

PACHITA.-Cllate. No ves que estoy muy preocupada por la nia.

ANTONIO.-Pues, qu es lo que tiene la nia?

PACHITA.-Casi nada; que su novio vendr a verte para pedirte la mano.

ANTONIO.-Cmo es eso? Yo no lo permitirPACHITA.-Mira, viejo, que ahora los hombres estn muy escasos y no hay que perder la oportunidad.ANTONIO.-Pero antes de todo hay que ver qu clase de mueco es ese.

JULIA.-Ay papacito! Consciente, no seas malo.

PACHITA.-Si hombre, no seas malo, consiente, ven, vamos hija ma, ya veras como consiente. (Sale).

ESCENA CUARTA

(Don Antonio, Julia y luego Pascuala)

ANTONIO.-Consiente! Que vieja esta tan al... bueno ya lo veremos, anda, vamos a comer enseguida. Ah; oye hija, dile a Pascuaza que si alguien viene a comprarme la burra vieja que est en el corral, que diga que me espere, porque la verdad, quiero deshacerme de ella cuanto antes. (sale).

JULIA.-Est bien pap: Pascuala...Pascuala..

PASCUALA.-(Entrando) Llamaba la Seorita?

JULIA.-S, ven ac, no te olvides que tiene que venir un caballero a comprar la burra vieja, y en cuanto llegue lo haces pasar y le dices que espere.

PASCUALA.-Est bien; as lo har; seorita.

JULIA.-Ay Dios mo; ojala pap est de buenas y le conceda mi mano.

PASCUALA.-Precisamente ah esta un caballero que desea ver a su pap.

JULIA.-Pues dile que pase.

PASCUALA.-Est bien. (Sale)

JULIA.-De seguro que es Juanito me dijo que vendra a las dos Ay!, como me palpita el corazn.

ESCENA QUINTA

(Julia y Pedro)

PEDRO.-El seor Antonio Prez.JULIA.-Ay, si no es l. Pase Ud. caballero; mi pap est en el comedor, pero si Ud. desea....

PEDRO.-No, deje Ud. que termine de comer, dentro de diez minutos volver; me hace el favor de decirle que quiero comprarle la burra que tiene en venta.JULIA.-Si Ud. gusta esperarlo.....

PEDRO.-No seorita, volver enseguida, con permiso. (Sale)

ESCENA SEXTA

(Julia, Don Antonio, despus Pascuaza y luego Juanito)

JULIA.-Ay! (Impaciente por la tardanza de Juanito).

ANTONIO.-(Saliendo) Anda hija, Qu no vas a comer? Corre que tu madre te est esperando.JULIA.-Voy papacito, se me olvidaba decirte que vino un caballero que desea comprar la burra.ANTONIO.-Y por qu no me has avisado?JULIA.-Dijo que regresara despus de un momento. (Sale)

ANTONIO.-Lo que deseo cuanto antes, es vender esa maldita burra que es ms lo que gasto, que lo que me produce.

PASCUALA.-(Desde el fondo) Seor; un caballero desea hablar con usted.

ANTONIO.-Dile que pase de seguro que es el que viene a comprar la burra.

PASCUALA.-Pase Usted., caballero, aqu est el seor.

JUAN.-(Entrando) Ay, me hace cinco, cinco eso de tener que hablar con suegro como ste. El seor Antonio Prez?.

ANTONIO.- Servidor; tome Usted asiento.JUAN.-Gracias pues yo vena a eso...a....

ANTONIO.-S, s, s, no diga Usted ms mi hija me lo ha dicho.

JUAN.-Ah! Ya lo saba Usted.?

ANTONIO.-Si seor, y creo que nos arreglaremos.JUAN.-Luego Usted. No se opone?

ANTONIO.-Que me voy a oponer, no faltaba ms.

JUAN.-Pues, cuanto me alegro, porque yo...sabe Usted., tengo una fortuna que hered de mi abuelo.ANTONIO.-Tanto mejor; as Usted, la pondr mantener bien, porque la verdad ya no la puedo mantener, come demasiado.

JUAN.-(Aparte). Pero que padre tan tacao. Eso no importa. As la quiero.ANTONIO.-Claro, como usted, tiene dinero, poco le da; adems le advierto a usted que tiene llagas junto en la cola; pero eso no es nada.

JUAN.-Cmo nada? qu barbaridad!

ANTONIO.-Y est coja de una pata.

JUAN.-Tambin coja? (A parte) Pues yo no la haba visto.

ANTONIO.-S, pero no se le nota mucho, por eso se lo advierto a usted para que la cure, porque creo que ya hasta le apesta.

JUAN.-Que cochina y yo que la crea un ngel.

ANTONIO.-Tambin hay que verla cuando la baan, se necesita amarrarla porque tira patadas....

JUAN.-(Aparte) Pero donde me he metido yo? No, pues oiga Usted, la verdad la dejamos pendiente.

ANTONIO.-Es un poco floja, pero con palos se le quita.JUAN.-Vaya un padre.

ANTONIO.-Bueno, si le advierto a Usted, todo esto es para que no...Me la han llevado cuatro veces, y luego me la devuelven.

JUAN.-Qu barbaridad! No, pues no me la llevo.

ANTONIO.-Mire Usted, llvesela, no me de ni un solo centavo, y si no le gusta, pues me la regresa.

JUAN.-Un demonio! Hasta luego...(Da la vuelta para salir)ANTONIO.-Pero oiga Usted.....

JUAN.-No oigo nada, con eso me basta (Sale)

ANTONIO.-Nada! Que voy a vender esa maldita burra! Nadie la acepta, todos me la regresan, decididamente voy a mandarle al matadero. (Sale).

ESCENA SEPTIMA

(Pascuala y Pedro)

PASCUALA.-S, seor, pase Usted, le hablar.PEDRO.-Est bien, oye, dispense, cmo te llamas t?

PASCUALA.-Yo? Pascuaza.

PEDRO.-Pues yo soy Pedro el Carretonero.

PASCUALA.-De suerte que t eres Perico?

PEDRO.-El mismo que viste y calza.

PASCUALA.-Como hacia tanto tiempo que no te vea!

PEDRO.-Me vine aburrido del pueblo y ahora, me tienes aqu de carretonero.

PASCUALA.-Vaya, hombre, cuanto me alegro. Mira, ah viene el amo, despus hablaremos. (Sale)

ESCENA OCTAVA

(Pedro y Antonio)PEDRO.-(Aparte). Anda y est guapa la chica, no estara malo el amor, paisanos y conocidos...

ANTONIO.-(Sale como leyendo). Caballero, buenos das.

PEDRO.-Buenos das seor.

ANTONIO.-(Aparte) Vaya el gusto de mi hija. Tome asiento.

PEDRO.-Gracias, pues, seor, ya le habr dicho a Usted su hija a lo que vengo. No es verdad?

ANTONIO.-S, seor, no me diga Usted ms. Lo s todo.PEDRO.-Bueno, pues yo deseara que lo arreglramos lo ms pronto.

ANTONIO.-Ah! Caballero, no sabe Usted lo que se lleva.

PEDRO.-S, seor, ya lo s.

ANTONIO.-Es nuestro nico tesoro, cudela Usted mucho!.

PEDRO.-S, seor, no crea Usted, que yo tengo mal corazn.

ANTONIO.-Eso le enaltece a Usted, por favor no vaya a pegarle porque eso me disgustara.PEDRO.-(Vaya un cario) Tanto como pegarle no, porque Si es trabajadora?.

ANTONIO.-A trabajadora no hay quien le gane.PEDRO.-Oiga Usted, pues a mi me han dicho lo contrario que es muy floja.

ANTONIO.-Quin es el infame que se ha atrevido?

PEDRO.-Bueno si Usted quiere que lo dejemos pendiente.

ANTONIO.-S, seor, no faltaba ms.

PEDRO.-Si yo he venido es porque necesito para que cargue toda la lea.ANTONIO.-Pero qu est Usted diciendo?

PEDRO.-Lo que oye; ni modo que le vaya a tener en un nicho; porque despus que no me sirva le mando al matadero.

ANTONIO.-Majadero! Me va a Usted a dar una satisfaccin. (Sacando una pistola).

PEDRO.-(Asustado). Hasta con esto se me arranc; Est Usted loco?

ANTONIO.-Yo loco? Ahora ver, espere Usted aqu, y en cuanto mi hija venga lo dir delante de ella.

PEDRO.-Ser mejor entenderme con ella, porque con Usted no se puede tratar, ya ver como ella me da la razn.

ANTONIO.-Pero vaya un descarado; espere un momento. (Sale)

PEDRO.-Este hombre no est en juicio, ofrece una burra en venta y no quiere que la maltrate.

ESCENA NOVENA(Pedro y Pascuala)

PASCUALA.-Ya arreglaste?PEDRO.-Qu voy arreglar, ese hombre est torcido.

PASCUALA.-Cmo torcido?

PEDRO.-S, dice quien sabe cuantas barbaridades, oye, dime, tu estas casada?.

PASCUALA.-Yo no.

PEDRO.-Y no te gustara casarte?

PASCUALA.-Y quin quieres que se fije en mi?

PEDRO.-Cmo quin?...yo soy ese, y si te gusta, te har mi esposa.

PASCUALA.-Y si a lo mejor resultas casado?

PEDRO.-Yo casado? Todava no, que ms que nos conocimos desde nios, y adems paisanos.

PASCUALA.-Bueno si no me engaas....

PEDRO.-Que te voy a engaar! Dime y me querrs mucho?

PASCUALA.-Como que desde chica te quise. (Se abrazan).

ESCENA DECIMA

(Dichos y Don Antonio)

ANTONIO.-Pero qu veo! Abrazando a la criada. (Aparte)PEDRO.-Me lo juras?

PASCUALA.-Te lo juro!

ANTONIO.-Basta!

PEDRO.-Uf, el viejo!

ANTONIO.-Y en mi casa y en mis barbas.

PASCUALA.-Seor, si yo no.....

ANTONIO.-Usted no tiene barbas... digo Usted se calla.

PEDRO.-Usted es el que no tiene que ver nada en esto.

ANTONIO.-Pero haberse visto, descarado; y tu Ignoras que este es el novio de mi hija?

PASCUALA.-Cmo?

ANTONIO.-Como lo oyes; y a la cocina.

PEDRO.-Pero que est Usted diciendo?ANTONIO.-Y todava lo niega el muy descarado.

PASCUALA.-Falso, ms que falso. (Muy indignada sale)

PEDRO.-Usted me confunde.

ANTONIO.-Si pues entre Usted en ese cuarto.PEDRO.-Pero es que ya me est Usted cargando.

ANTONIO.-Ya lo descargar: camin para adentro.

PEDRO.-Esto es un abuso.ANTONIO.-Camine. (Empujndolo hacia dentro)

PEDRO.-Pero seor. (Sale).

ANTONIO.-Pero que desvergonzado, abrazar a Pascuala aqu en mi propia casa; aunque cuando yo lo vi no me pareci nada bueno, y en cuanto salga mi pobre hija lo sabr todo.

ESCENA ONCEAVA(Don Antonio, Doa Panchita y Julia)PACHITA.-Pero que son esos gritos, hasta el comedor oigo tus berridos.

JULIA.-De seguro que era con mi novio.ANTONIO.-Si, con tu novio, ah lo tengo encerrado y hoy tiene que morir como sapo.

JULIA.-Ay, papacito, perdnale, no seas malo.ANTONIO.-T lo defiendes?

PACHITA.-Dime viejo zopilote, quin te ha dicho que se trata mal a los yernos, deja que se casen.

ANTONIO.-Usted no se meta en las cosas de hombres, aqu mando yo.

PACHITA.-Usted aqu no manda, viejo estpido.

ANTONIO.-Usted menos vieja cscara.

JULIA.-Pero pap, pero mam....ANTONIO.-Saben Ustedes?, lo que ha dicho tal novio.LOS DOS.-Qu ha dicho?

ANTONIO.-Pues que eres una floja

JULIA.-Eso ha dicho?

PACHITA.-Intrigas de tu padre, intrigas hija ma; esa joven no es capaz de eso.

JULIA.-Ya lo creo que no es capaz.

ANTONIO.-Y tambin ha dicho que te va a poner a cargar lea.

PACHITA.-Falso, embustero.

JULIA.-Ay, mamita! (Llorando)

PACHITA.-Mira, no mientas.ANTONIO.-No miento, para demostrarte que es verdad y que es un sinvergenza, voy a llamar a Pascuala para que lo diga.

PACHITA.-Otra que bien canta.

ANTONIO.-Qu bien canta? Que bien se abraza!

PACHITA.-Qu dices?

ANTONIO.-Que los he sorprendido abrazndose a ella y a tu novio.

JULIA.-Ay, qu sirvenguenza, Dios mo!

PACHITA.-(Gritando) Pascuala...Pascuala...Voy a convencerme.ESCENA DOCEAVA

(Dichos y Pascuala)

PASCUALA.-Llamaba Usted?PACHITA.-Ven ac: dime, es cierto que te abraz?

JULIA.-Es verdad Pascuala?PASCUALA.-S, es verdad y le dije que se casara conmigo.ANTONIO.-Lo estn oyendo; y ahora lo creern.

JULIA.-No, ya no quiero ni verlo.

PACHITA.-Quin haba de creerlo; todo un abogado.

PASCUALA.-No seora, no es abogado, es carretonero.

JULIA.-Ay, a mi me quiere dar algo! Ay! Ay! Ay! (Le da un ataque) (Salen todos).

ESCENA TRECEAVA

(Juanito, despus de Julia.)

JUAN.-No, lo que es hoy le digo a esa perjura que a mi no me engaa, eso de que est coja no me agrada, dems eso de que se la han llevado ya cuatro veces, a mi no me conviene. Ella, viene.JULIA.-(Saliendo). Qu hace Usted aqu?, no se me presente ms; no tiene usted cara.JUAN.-La que no tiene cara es usted., ya me dijo su padre como se porta.

JULIA.-Pero qu esta usted diciendo? Fjese que est hablando con una seorita.JUAN.-Eso sera antes de la cuatro veces que se escap.

JULIA.-Majadero mrchese Usted de aqu o llamo a mi padre.

JUAN.-Eso, es llmelo Usted para decirle lo de la llaga en la cola.JULIA.-Qu escucho? Pap, mam, vengan, ustedes....

ESCENA CATORCEAVA

(Dichos, Don Antonio y Doa Pachita)

LOS DOS.-Que es, que es lo que pasa!

JULIA.-Que me ha ofendido este caballero.

PACHITA.-Me lo como vivo!ANTONIO.-Te hace dao, djame a mi; vamos Con que derecho ha ofendido usted a mi hija?

JUAN.-Con el que usted me ha dado ya no se acuerda?

PACHITA.-Ah! Con qu t le has dado.

ANTONIO.-Miente Usted, yo no le he dado nada.JULIA.-Claro que no. Verdad pap?

JUAN.-Y hasta lleg a decir que ya no quera mantener y que me la llevara.

PACHITA.-Eso has dicho?

JULIA.-Qu malo eres pap.

ANTONIO.-Pero s me habr vuelto loco?

PEDRO.-(Adentro) Abran infames!

TODOS.-Eh!

ESCENA ULTIMA

(Dichos, Pedro y al mismo tiempo Pascuala)

ANTONIO.-Djame, djame sacarle; salga, salga Usted y diga lo que antes dijo; ah tienes, hija ma a tu novio.JULIA.-Pero si yo no lo conozco.

JUAN.-Ah! Otro?

JULIA.-Si el seor no es mi novio.

ANTONIO.-Ya deca yo, est tan feo; pero qu brbaro soy (Aparte).

PEDRO.-No le dije que estaba loco.

ANTONIO.-Usted se calla, vamos a ver quien es Usted.

PEDRO.-Yo soy Pedro el carretonero que vine a comprarle la burra.ANTONIO.-Acabemos; por qu no me lo han dicho antes?

PEDRO.-Pero si no me ha dejado hablar.

ANTONIO.-Estuve a punto de pegarle lo cual hubiera sentido.

PEDRO.-No, el que lo hubiera sentido seria yo.

ANTONIO.-Bueno, Usted a casarse con mi hija.

JUAN.-Bueno, y lo de la pata coja y la llaga junto al rabo?

JULIA.-Ay! Pero si yo no tengo nada de eso.

JUAN.-Su padre me lo dijo.

ANTONIO.-No sea bruto, yo le hablaba de la burra, pero mi hija no tiene nada.

JULIA.-Ya deca que tu no eras capaz de eso.PACHITA.-Lo que estoy viendo es que t has sido el todo en este enredo, viejo tonto.

PEDRO.-Yo lo que quisiera, es que usted me conceda la mano de Pascuala.

ANTONIO.-Concedida desde luego; y si quieres te concedo la de mi mujer.

PACHITA.-Eso quisieras viejo burro.

ANTONIO.-Bueno, a casarse todos y a celebrar la funcin y si la obrita gusto, un aplauso pedimos, antes que caiga el teln.

Fin

JOTACE

Pg. 14