objetos i

38
NOMBRE DEL OBJETO A veces el nombre es difícil de recordar, a veces se recuerda el

Upload: jaime-cch

Post on 22-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: objetos I

NOMBRE DEL OBJETO

A vecesel nombre es difícil de recordar, a veces

se recuerda elnombre, pero no el objeto, a veces el

público atribuye al objeto otro nombre.

Page 2: objetos I

AUTOR DEL DISEÑO

El nombre del autor puede ser útil para analizar el objeto

de diseño. Al conocer el método proyectual de un autor se

puede apreciar mejor un objeto.

Page 3: objetos I

PRODUCTOREl nombre del productor suele ser

frecuentemente garantíade un buen producto, cuando la

producción de este industrialestá reconocida como válida.

Page 4: objetos I

DIMENSIONESUn objeto puede tener dimensiones

inadecuadas para sufunción, puede ser demasiado grande o

demasiadopequeño o demasiado largo o demasiado

corto

Page 5: objetos I

MATERIALSegún la función habrá que hallar el material

apropiadodel objeto que se está analizando. En

algunos casos puedehaber varios materiales en el mismo objeto,

por lo quehabrá que analizar las uniones y el

comportamiento de dichosmateriales en sus funciones.

Page 6: objetos I

PESOEn algunos instrumentos de trabajo el

peso queda prácticamente anulado poniendo el mango enel baricentro del objeto

Page 7: objetos I

TECNICASUna técnica inadecuada

produce un objeto inadecuado, incluso si el material utilizadoha sido el correcto.

Page 8: objetos I

COSTEComparar el coste del objeto analizado

con el coste de otrosobjetos parecidos con las mismas

funciones.

Page 9: objetos I

EMBALAJE¿Se trata de un embalaje exclusivamente

para escaparates osirve también de estuche para el objeto?

¿Contiene todaslas informaciones necesarias para

conocer el objetocontenido? ¿Protege bien al objeto?

Page 10: objetos I

UNIDAD DECLARADA

¿La utilidad efectiva responde a la utilidad declarada?

¿Pueden darse otros posibles usos? ¿El objeto proporciona

todos los servicios declarados?

Page 11: objetos I

RUIDOSi el objeto tiene partes mecánicas o

motores, ¿es ruidosoo silencioso? Un secador de pelo, por

ejemplo, si no haceruido es mejor.

Page 12: objetos I

MANTENIMIENTO¿Requiere algún tipo de mantenimiento especial

o ninguno?¿Cómo se lleva a cabo la limpieza, la

lubrificación, si esnecesario? ¿Debe protegerse del polvo?, ¿del

calor?, ¿delhielo? ¿Cada cuánto tiempo hay que revisarlo?

Page 13: objetos I

ERGONOMIA¿Cómo se agarra? ¿La empuñadura está

regulada en funcióndel peso del objeto y del esfuerzo de

utilización? ¿Tienepuntos peligrosos sin protección?

¿Resulta cansado utilizarlodurante mucho tiempo?

Page 14: objetos I

ACABADOSSi está pintado, ¿cómo es la pintura:

resistente a los golpes ya los roces? ¿Cómo está pintado: al

fuego o simplementea pistola, o bien lleva una capa de

resinas epoxídicas o dematerias plásticas?

Page 15: objetos I

MANEJABILIDADSi el objeto es de grandes dimensiones

¿puede trasladarsecon facilidad? ¿Cuántas personas hacen

falta para trasladarlo?Si es un objeto para llevar, ¿cómo se

coge?

Page 16: objetos I

DURACION¿Los materiales con los que está

construido responden ala duración declarada? ¿Las piezas están

sólidamenteunidas? ¿Puede alterarse en condiciones

ambientalesparticulares?

Page 17: objetos I

TOXIXIDADSi es un objeto para la cocina o un

juguete para niños,¿está construido con materiales tóxicos?

¿Ó está pintado conmateriales tóxicos?

Page 18: objetos I

ESTETICAModo coherente con el que las partes

forman un todo.

Page 19: objetos I

MODAMuchos objetos están producidos para

representar unsímbolo de bienestar, de lujo o de clase.

Estos no son objetosde diseño, ya que el diseño no se dedica a

estasfrivolidades en las que mucha gente se gasta

un montón dedinero.

Page 20: objetos I

VALOR SOCIALEl objeto en cuestión ¿posee también una

función social deeliminación o reducción de trabajos pesados o

nocivos?¿O bien la de aumentar el nivel cultural y

tecnológico de lacomunidad?

ESENCIALIDAD

Page 21: objetos I

El objeto que se analiza, ¿es esencial para su función? ¿No

tiene más elementos de los necesarios? ¿Se le han

añadido adornos?

PRESEDENTE

Page 22: objetos I

Puede resultar interesante conocer los precedentes del objeto

que estamos analizando para ver si ha sufrido una lógica

evolución, como, por ejemplo, la maquinilla de afeitar.

ACEPTACIONEl conocimiento de cómo el público ha aceptado o

rechazado

Page 23: objetos I

un determinado producto, según como le ha sido presentado

por la publicidad, puede ser útil para la proyección, y

proporcionar datos interesantes sobre las preferencias del

consumidor, y sobre los motivos de dichas preferencias.

MÁQUINA DE COSER NYMPHÉA 3815A

Page 24: objetos I

Daniel Hilken and Albert Wong

Singer Corporación

Page 25: objetos I
Page 26: objetos I
Page 27: objetos I
Page 28: objetos I
Page 29: objetos I