objetivos de la política macroeconómica

16
Objetivos de la Política Macroeconómica Objetivo: Explicar los principales objetivos económicos que persigue el Estado.

Upload: fatima-romero

Post on 12-Jul-2016

10 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

objetivos para la política macroeconomica

TRANSCRIPT

Page 1: Objetivos de La Política Macroeconómica

Objetivos de la Política

MacroeconómicaObjetivo:

Explicar los principales objetivos económicos que persigue el Estado.

Page 2: Objetivos de La Política Macroeconómica

Objetivos de la política macroeconómica: Elevar el nivel de producción Elevar el nivel de empleo Estabilidad general de los precios., Los fallos del mercado:

Objetivos de la Política Macroeconómica

Page 3: Objetivos de La Política Macroeconómica

Se considera que con la publicación del libro Teoría General del empleo, el interés y el dinero de John Maynard Keynes, en 1936, se comienza a utilizar la teoría macroeconómica para tratar de encontrarle una solución a los problemas surgidos con la Gran Depresión (1929-1939) , caracterizada por una alta tasa de desempleo y un estancamiento de la producción en la economía de todo el mundo.

Política macroeconómica

Page 4: Objetivos de La Política Macroeconómica

Según la Teoría de Keynes el estado debía incrementar el gasto público para resolver la depresión y el alto nivel de desempleo en la economía.

Sin embargo, Keynes solo se refería al corto plazo, pues él mismo decía que en el largo plazo se llegaría a una inflación y a una disminución del crecimiento económico.

Política macroeconómica

Page 5: Objetivos de La Política Macroeconómica

La teoría de Keynes se comprobó en la década de los sesentas y los setentas. Es decir se dio:

a)Un incremento de la inflación b)Una disminución del crecimiento económicoc)Y Una tasa de desempleo elevadaEs por esto que en la actualidad, la

macroeconomía tiene que estudiar tanto la inflación y el crecimiento económico a largo plazo, como las fluctuaciones económicas y el nivel de empleo en el corto plazo.

Política macroeconómica

Page 6: Objetivos de La Política Macroeconómica

Cuando se habla acerca del crecimiento económico, se está refiriendo al crecimiento de la producción. Es la expansión de las posibilidades de producción de la economía.

El crecimiento económico se mide a través de las variaciones que experimenta el Producto Interno Bruto Real (PIB) que es el valor de la producción total de la economía medido con base a los precios de un año en particular.

Elevar el Nivel de Producción

Page 7: Objetivos de La Política Macroeconómica

Sin embargo el crecimiento económico a largo plazo, se mide a partir de la tasa de crecimiento del PIB potencial.

El PIB potencial es cuando se calcula que “todo el trabajo, la tierra, el capital y todas las habilidades empresariales están en pleno empleo” (Parkin, Economía,8ª. Ed.)

El PIB real fluctúa alrededor del PIB potencial.

Elevar el nivel de producción

Page 8: Objetivos de La Política Macroeconómica

Un ciclo económico tiene dos fases: la expansión y la recesión.

La recesión es un período durante ell cual el PIB real disminuye (su tasa de crecimiento es negativa) en, al menos dos trimestres consecutivos.

Una expansión es un período durante el cual el PIB real aumenta.

Elevar el nivel de producción

Page 9: Objetivos de La Política Macroeconómica

Elevar el nivel de producción

Page 10: Objetivos de La Política Macroeconómica

Después de un período de recesión, es decir en el período de expansión, se crean más empleos que los que se perdieron.

La tasa de desempleo “es el número de personas que están desempleadas, expresado como porcentaje de todas las personas que buscan empleo o que buscan uno”.(Parkin, Macroeconomía 8ª.ed.)

Elevar el nivel de empleo

Page 11: Objetivos de La Política Macroeconómica

El desempleo es un problema económico debido a dos razones:

a) La pérdida de producción e ingresos

b) La pérdida de capital humano

Elevar el nivel de empleo

Page 12: Objetivos de La Política Macroeconómica

“El nivel de precios se mide como el promedio de los precios que las personas pagan por todos los bienes y servicios que compran”.(Parkin, Economía, pg. 471)

El nivel de precios se mide por el Índice de Precios al Consumidor (IPC)

Cuando el nivel de precios aumenta de manera persistente ocurre la INFLACIÓN

Si la tasa de inflación es negativa, significa que el nivel de precios está disminuyendo y lo que ocurre entonces es una DEFLACIÓN.

Estabilidad general de los precios.,

Page 13: Objetivos de La Política Macroeconómica

Para lograr los objetivos de la política macroeconómica, existen dos instrumentos:

a) La política fiscalb) La política monetariaLa política fiscal se encarga de hacer cambios en las

tasas de impuesto y en los gastos del gobierno.Se utiliza para estimular el crecimiento a largo plazo

e incentivar el ahorro, la inversión y el cambio tecnológico.

También se usa para suavizar las fluctuaciones del ciclo económico.

Instrumentos de la política macroeconómica

Page 14: Objetivos de La Política Macroeconómica

Cuando la economía está en recesión el gobierno podría disminuir los impuestos o elevar sus gastos.

Si está en expansión, el gobierno puede aumentar los impuestos o disminuir sus gastos para controlar la inflación.

Instrumentos de la política macroeconómica

Page 15: Objetivos de La Política Macroeconómica

La política monetaria controla las tasas de interés y la cantidad de dinero circulante en la economía.

La política monetaria tiene un objetivo principal que es mantener la inflación, sin embargo, también ayuda a suavizar las fluctuaciones del ciclo económico.

Cuando la economía está en recesión, el gobierno podría disminuir la tasa de interés e inyectar dinero a la economía. Y en caso de expansión, el gobierno podría aumentar las tasas de interés para disminuir el crecimiento del PIB real y evitar el aumento de la Inflación.

Instrumentos de la política macroeconómica

Page 16: Objetivos de La Política Macroeconómica

Muchas Gracias