objetivos de la educacion física en el nivel inicial

2

Click here to load reader

Upload: joelgm

Post on 18-Jul-2015

6.376 views

Category:

Travel


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: Objetivos De La Educacion FíSica En El Nivel Inicial

Objetivos de la educación física en el nivel inicial

Lady E. González y Jorge L. Gómez

Que el niño alcance un nivel óptimo en la formación física correspondiente a sus gradientes de crecimiento, maduración, funcionalidad orgánica y buena salud.

Las actividades físicas que estimulen el desarrollo físico de los niños debe procurar la salud de estos cuidado de no someteos a esfuerzos tan exigentes. En esta edad no se requiere de ni se debe estimular sus capacidades orgánicas pues lo que realmente interesa es crear una educación física multifacética, es decir combinar movimientos de los diferentes segmentos corporales que acompañen a la evolución natural de su crecimiento, desarrollo y maduración funciona, Así como integrar aspectos referidos a la imagen y concepto corporal.

Que el niño desarrolle su capacidad sensoperceptiva.

Como planteó Piaget, el primer estadio de desarrollo de la inteligencia es el sensorio motor. Esta capacidad requiere de un estimulo continuo pues constituye la clave para la captación de información en relación con su entorno a través de sus sentidos y sus sensaciones interoceptivas, y propioseptivas. El estimular sus sentidos merece dedicación y tiempo pues a través de este la información que reciba será asimilada e interiorizada significativamente para desarrollar aspectos progresivamente más específicos.

Que el niño acreciente su acervo motor con la integración de nuevas habilidades motrices y el ajuste de su motricidad.

Se debe orientar actividades que diversifiquen su capacidad de acción, es decir proponer estímulos extensamente variados que le permitan conocerse y explorar las múltiples maneras de movimiento corporal. Pero dicho aprendizaje debe llevar una secuencia y un orden preciso para que a partir de esta base motriz, se sustente el aprendizaje especifico que lo ayudara a desenvolverse en su vida cotidiana.

Que el niño integre adecuadas conductas socio motrices.

El juego, por su naturaleza tiene sentido motivador, pero debemos aportar un toque de carga motivacional que permita que los niños establezcan relaciones sociales con sus compañeros para que adquieran y desarrollen una personalidad autónoma y segura.

Que el niño desarrolle su capacidad intelecto-cognoscitiva en relación con las tareas motrices.

Page 2: Objetivos De La Educacion FíSica En El Nivel Inicial

También, dadas las características de los juegos y actividades motrices provocan una intensa actividad intelectual pues requieren de percepciones globales e intuitivas y de respuestas rápidas a los estímulos de diverso tipo, apareciendo la necesidad de elaborar datos provenientes del entorno y del esquema corporal a fin de responder exitosamente. Se habla también de la capacidad creativa como la capacidad de una persona para conseguir fluidez mental, flexibilidad espontanea, productos originales en respuesta a un problema o estimulo.

Que el niño se exprese a través de su cuerpo y su movimiento.

Es importante estimular la capacidad de expresión motriz pues es un canal natural para reflejar nuestros sentimientos y sensaciones. El docente debe proporcionar estímulos que ayuden a que los niños encuentren su propia gestualidad, sin estereotipos. Esto se podrá realizar con mayor facilidad si se les crea un ambiente afectivo y favorable para el desarrollo de su creatividad.

Que el niño se integre positivamente a la vida en la naturaleza.

El preescolar es caracterizado por ser las primeras apreturas del niño hacia su entorno fuera del hogar. La educación física, apoyará a que el niño conozca su entorno considerando la prevención de riesgos de accidente, el encuentro, la apreciación de la belleza de la naturaleza y o esencial que es para vivir y subsistir.

Joel González Mote

Quinto Semestre Grupo “B”